Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.019
|
 |
« Respuesta #800 : 02/Ene/2022~19:10 » |
|
Efectivamente, yo por un motivo, tuve que pedir mi hoja de tiempo de servicio, y en esa hoja se especifica la especialidad donde tienes ts.
Ahora bien, es cierto, que de cara a las oposiciones nunca hemos tenido que entregar la hoja de tiempo de servicios sino que automáticamente la Junta lo hace y cuando lo pública no diferencia especialidad.
Resumiendo si tienen la manera de diferenciarlo porque cuando uno pide el anexo1 de servicios prestados te lo específica, pero por otro lado, nunca en Andalucía al menos, se nos ha diferenciado por especialidad...
Así mismo es pero por lo que parece esta nueva normativa que solamente quieren hacer de forma excepcional en ese periodo excepcional de oposiciones parece ser que el objetivo es quitarse a gente de encima fácilmente y hay mucha gente en las bolsas con tiempo de servicio en varias especialidades pero da la casualidad que en esas circunstancias hay mayoritariamente interinos jóvenes, lo que beneficia a interinos patas negras que no están esa circunstancia la gran mayoría y es una manera de hacer criba entre los aspirantes e ir eliminando gente sin problema.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:16/Jul/2017~14:46
Mensajes: 599
|
 |
« Respuesta #801 : 02/Ene/2022~19:13 » |
|
Con el concurso de méritos Zeronter, tendrías que presentarte a las Opo?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.019
|
 |
« Respuesta #802 : 02/Ene/2022~19:18 » |
|
Efectivamente, yo por un motivo, tuve que pedir mi hoja de tiempo de servicio, y en esa hoja se especifica la especialidad donde tienes ts.
Ahora bien, es cierto, que de cara a las oposiciones nunca hemos tenido que entregar la hoja de tiempo de servicios sino que automáticamente la Junta lo hace y cuando lo pública no diferencia especialidad.
Resumiendo si tienen la manera de diferenciarlo porque cuando uno pide el anexo1 de servicios prestados te lo específica, pero por otro lado, nunca en Andalucía al menos, se nos ha diferenciado por especialidad...
Efectivamente, es que por esa regla de tres, tienen que cambiarlo todo, empezando por no dejarnos presentarnos por cualquier especialidad si no tenemos la carrera... después los especialistas no podrían ser tutores...y servimos para todo en los centros...esto es un sinvivir. Primaria bilingüe francés; ¿Dónde cuenta el tiempo de servicio, primaria o francés? Persona que cambia su tiempo de servicio a otra bolsa, desapareciendo de todas las demás, asumiendo el riesgo que eso conlleva...el tiempo de servicio computa en la nueva bolsa o según la hoja de servicios, se contabiliza por la especialidad trabajada, no entiendo nada. No tiene mucha lógica. Y reitero, la explicación de Zeronter tiene lógica pero en el concurso no ayuda a los interinos longevos si las oposiciones no se cuentan todas, independientemente del año en el que se aprobaron. Claro que no beneficia eso a interinos longevos y si hubieran empezado a contar mas tarde esas oposiciones, mas gente te quitas de encima porque en las últimas convocatoria la gente se ha ido presentando por diferentes especialidades y eso si te presentas por una especialidad diferente a la que tienes oposiciones aprobadas no te sirven de nada haberlas aprobado por lo que te quitas gente de delante tuya. Por lo tanto, pensándolo bien y en frio si amplían ese abanico de años beneficia algo a interinos longevos si pero amplia la oportunidad de que haya mas gente con dos oposiciones aprobadas por misma especialidad por la que se presentan para conseguir plaza. Si reducen aún mas esos años mayores oportunidades habrá para interinos longevos. Creo que está todo muy bien pensado en parte para ayudar algo a esos interinos. Y digo en parte porque esos interinos longevos no tienen oposiciones aprobadas esos años por lo que les perjudica.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.019
|
 |
« Respuesta #803 : 02/Ene/2022~19:19 » |
|
Volvoreta no se sabe aún. No sabemos si habrá opción a poder presentarte por ambas vías o por una solamente. Lo más lógico sería que dieran opción a poder presentarse por ambas vías.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:17/Sep/2014~15:43
Mensajes: 615
|
 |
« Respuesta #804 : 02/Ene/2022~19:35 » |
|
Hola compis. Yo sé que no se sabe pero no sé si tenéis alguna aproximación de cuánto interino hay con 15 puntos para el concurso de méritos en la bolsa de PT?
ZERONTER, sabes algo?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:01/Nov/2019~15:24
Mensajes: 91
|
 |
« Respuesta #805 : 02/Ene/2022~19:55 » |
|
Parece que la valoración de méritos se va a realizar por especialidad . Creo que olvidamos un pequeño detalle, que el Decreto afecta a todas las administraciones, y no específicamente a Andalucía. Que cada comunidad gestiona de forma autónoma sus propias bolsas y convocatorias de acceso; por lo que no podemos caer en el error de generalizar, pues tanto la Ley como el Decreto, respetan la autonomía de cada una, como no puede ser de otra forma. Ahora bien, dicho esto, me planteo varias dudas. 1. ¿el tiempo de servicio en una determinada comunidad, si es de la misma especialidad, contará en Andalucía, aunque sean comunidades con lenguas cooficiales? 2. de igual modo ¿las oposiciones aprobadas en dichas comunidades , también baremaran en Andalucía y viceversa en igualdad de condiciones? 3. ¿ La Junta valorará las oposiciones aprobadas en Andalucía o en cualquier lugar,? porque si esto es así, debe exigirse reciprocidad. 4. Ante la posibilidad cierta del temido efecto llamada, tanto en el concurso de méritos como en el concurso oposición; deberíamos exigir coordinación a las distintas administraciones , tal como se especifica en la nueva normativa; para evitar abusos y que muchos se planteen ya , presentarse en todas las administraciones, simplemente enviando los méritos vía telemática.
Habrá que esperar a ver las próximas publicaciones de convocatorias en cada comunidad. Esto es el futuro, y creo que viene para quedarse, así que mejor ir pensando en todo lo que podemos mejorar que beneficie a la mayoría. Solo es una opinión.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.019
|
 |
« Respuesta #806 : 02/Ene/2022~19:58 » |
|
Pt5 ese dato no se sabe. Lo que si puede verse es quiénes tienen oposiciones aprobadas entre 2017 y 2019 que ese dato si puede verse entre los interinos que tienen mucho tiempo de servicio que serían de 7 años en adelante.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Ago/2009~11:00
Mensajes: 1.963
|
 |
« Respuesta #807 : 02/Ene/2022~20:54 » |
|
Pufffff madre mía, la que tenemos liada...ahora no lo encuentro pero en el primer borrador ponía que la oposición aprobada por otra especialidad valía 1 punto. Ahora mismo no encuentro si eso se ha mantenido.
Mi otra duda es si sacarán a concurso por méritos plazas de todas las especialidades y como ha comentado otra compañera, si cada comunidad pondrá sus excepciones.
Veremos a ver cómo se va desarrollando todo esto...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Oct/2021~20:30
Mensajes: 124
|
 |
« Respuesta #808 : 03/Ene/2022~00:58 » |
|
Hay una cuestión a tener en cuenta. Dependiendo cuantas plazas haya por especialidad, y los interinos con mucho tiempo, lo mismo merece la pena presentarte a otra, aunque te cuente el tiempo la mitad.
Por ejemplo uno de primaria al acabar este año con 8 años, su puesto es el 1200. Pongamos que saquen 800, de poco le sirve, no le da para el concurso de méritos. Se queda a 400.
Ahora, llega EF y saca 250, pues con 4 años estás metido entre los 250. Te sale más rentable los 8 años de primaria meterlos aquí en el concurso aunque te valgan la mitad que son 4.
Esto teniendo en cuenta solo el factor antigüedad. Luego saber cuanto llevan por formación y oposición aprobada, no se sabe.
Por eso, habrá q tener en cuenta cuantas plazas por especialidad para ver cual es más rentable, aunque te valga la mitad.
Lo único q se sabe, lo de siempre, que primaria hay un montón de interinos con muchos años. Los 800 primeros tienen más de 10 años. Como en primaria no saque muchísimas plazas lo que pasará que en algunas especialidades con poco baremo la pillas y en primaria no. Exactamente lo mismo que pasa con las vacantes de verano que primaria hasta con 10 años te puedes quedar sin nada en ciertas provincias y otras especialidades te vale con un año para cogerla.
Si el concurso lo pusiera por cuerpo y no por especialidad, los de primaria con 7 años en adelante cogerían una fácil por otras especialidades.
Por lo tanto, la cosa va a ser, haber cuantas plazas sacan de cada especialidad. Lo mismo tener 10 años para una especialidad difícil y meterte en otra y que te valga la mitad 5 te conviene más.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.336
|
 |
« Respuesta #809 : 03/Ene/2022~01:09 » |
|
Hay una cuestión a tener en cuenta. Dependiendo cuantas plazas haya por especialidad, y los interinos con mucho tiempo, lo mismo merece la pena presentarte a otra, aunque te cuente el tiempo la mitad.
Por ejemplo uno de primaria al acabar este año con 8 años, su puesto es el 1200. Pongamos que saquen 800, de poco le sirve, no le da para el concurso de méritos. Se queda a 400.
Ahora, llega EF y saca 250, pues con 4 años estás metido entre los 250. Te sale más rentable los 8 años de primaria meterlos aquí en el concurso aunque te valgan la mitad que son 4.
Esto teniendo en cuenta solo el factor antigüedad. Luego saber cuanto llevan por formación y oposición aprobada, no se sabe.
Por eso, habrá q tener en cuenta cuantas plazas por especialidad para ver cual es más rentable, aunque te valga la mitad.
Lo único q se sabe, lo de siempre, que primaria hay un montón de interinos con muchos años. Los 800 primeros tienen más de 10 años. Como en primaria no saque muchísimas plazas lo que pasará que en algunas especialidades con poco baremo la pillas y en primaria no. Exactamente lo mismo que pasa con las vacantes de verano que primaria hasta con 10 años te puedes quedar sin nada en ciertas provincias y otras especialidades te vale con un año para cogerla.
Si el concurso lo pusiera por cuerpo y no por especialidad, los de primaria con 7 años en adelante cogerían una fácil por otras especialidades.
Por lo tanto, la cosa va a ser, haber cuantas plazas sacan de cada especialidad. Lo mismo tener 10 años para una especialidad difícil y meterte en otra y que te valga la mitad 5 te conviene más.
Buen análisis, la verdad que es para pensárselo bastante antes de tomar cualquier decisión. La cuestión está en el número de plazas, a ver si se pronuncian ya de una vez sobre este tema… porque tela marinera la que están liando.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:30/Ene/2015~12:05
Mensajes: 90
|
 |
« Respuesta #810 : 03/Ene/2022~01:33 » |
|
Buenas compañer@s.
En primer lugar, gracias por dedicar vuestro tiempo a intentar esclarecer este decreto tan ambiguo.
Me gustaría destacar varios puntos:
El RD es aún un borrador y tendrá que ser adaptado a las comunidades autónomas, por lo que además de no ser definitivo, tendremos que esperar a si la Junta decide adaptarlo a esta convocatoria de oposiciones o convoca antes y no se acoge al RD.
El segundo punto que quería plantearos, es mi duda respecto al tiempo de servicio de alguien que haya trabajado en más de una especialidad. La mayoría estáis comentando que los que han trabajado en dos especialidades, por ejemplo primaria e inglés, contarían el tiempo de servicio íntegro (0'7 por año de la especialidad que te presentes) y la mitad en la otra. Particularmente pienso que no es así, ya que a día 30 de junio, si has trabajado en varias especialidades tienes el mismo tiempo de servicio en todas. Al igual pasaría con alguien que ha pasado el tiempo de servicio a una especialidad. ¿Que pensáis?
De todos modos, paciencia, ya que como he comentado arriba, tenemos que esperar a como actúa la Junta una vez que salga el RD, así que todos son conjeturas. Ahora sólo nos queda enviar las sugerencias para la modificación de este.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Ago/2009~11:00
Mensajes: 1.963
|
 |
« Respuesta #811 : 03/Ene/2022~01:34 » |
|
Hay una cuestión a tener en cuenta. Dependiendo cuantas plazas haya por especialidad, y los interinos con mucho tiempo, lo mismo merece la pena presentarte a otra, aunque te cuente el tiempo la mitad.
Por ejemplo uno de primaria al acabar este año con 8 años, su puesto es el 1200. Pongamos que saquen 800, de poco le sirve, no le da para el concurso de méritos. Se queda a 400.
Ahora, llega EF y saca 250, pues con 4 años estás metido entre los 250. Te sale más rentable los 8 años de primaria meterlos aquí en el concurso aunque te valgan la mitad que son 4.
Esto teniendo en cuenta solo el factor antigüedad. Luego saber cuanto llevan por formación y oposición aprobada, no se sabe.
Por eso, habrá q tener en cuenta cuantas plazas por especialidad para ver cual es más rentable, aunque te valga la mitad.
Lo único q se sabe, lo de siempre, que primaria hay un montón de interinos con muchos años. Los 800 primeros tienen más de 10 años. Como en primaria no saque muchísimas plazas lo que pasará que en algunas especialidades con poco baremo la pillas y en primaria no. Exactamente lo mismo que pasa con las vacantes de verano que primaria hasta con 10 años te puedes quedar sin nada en ciertas provincias y otras especialidades te vale con un año para cogerla.
Si el concurso lo pusiera por cuerpo y no por especialidad, los de primaria con 7 años en adelante cogerían una fácil por otras especialidades.
Por lo tanto, la cosa va a ser, haber cuantas plazas sacan de cada especialidad. Lo mismo tener 10 años para una especialidad difícil y meterte en otra y que te valga la mitad 5 te conviene más.
Buena reflexión, gracias, pero me temo que aún nos tocará esperar... porque el concurso de méritos será para 2024
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Ago/2009~11:00
Mensajes: 1.963
|
 |
« Respuesta #812 : 03/Ene/2022~01:36 » |
|
Buenas compañer@s.
En primer lugar, gracias por dedicar vuestro tiempo a intentar esclarecer este decreto tan ambiguo.
Me gustaría destacar varios puntos:
El RD es aún un borrador y tendrá que ser adaptado a las comunidades autónomas, por lo que además de no ser definitivo, tendremos que esperar a si la Junta decide adaptarlo a esta convocatoria de oposiciones o convoca antes y no se acoge al RD.
El segundo punto que quería plantearos, es mi duda respecto al tiempo de servicio de alguien que haya trabajado en más de una especialidad. La mayoría estáis comentando que los que han trabajado en dos especialidades, por ejemplo primaria e inglés, contarían el tiempo de servicio íntegro (0'7 por año de la especialidad que te presentes) y la mitad en la otra. Particularmente pienso que no es así, ya que a día 30 de junio, si has trabajado en varias especialidades tienes el mismo tiempo de servicio en todas. Al igual pasaría con alguien que ha pasado el tiempo de servicio a una especialidad. ¿Que pensáis?
De todos modos, paciencia, ya que como he comentado arriba, tenemos que esperar a como actúa la Junta una vez que salga el RD, así que todos son conjeturas. Ahora sólo nos queda enviar las sugerencias para la modificación de este.
Si lo hacen por especialidad, mirarán la hoja de servicios y ahí sale cuanto tiempo se ha trabajado de forma real en una especialidad o en otra. Otra cosa muy distinta, es para la ordenación en bolsa que si se iguala. Son cosas diferentes
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:30/Ene/2015~12:05
Mensajes: 90
|
 |
« Respuesta #813 : 03/Ene/2022~01:49 » |
|
Buenas compañer@s.
En primer lugar, gracias por dedicar vuestro tiempo a intentar esclarecer este decreto tan ambiguo.
Me gustaría destacar varios puntos:
El RD es aún un borrador y tendrá que ser adaptado a las comunidades autónomas, por lo que además de no ser definitivo, tendremos que esperar a si la Junta decide adaptarlo a esta convocatoria de oposiciones o convoca antes y no se acoge al RD.
El segundo punto que quería plantearos, es mi duda respecto al tiempo de servicio de alguien que haya trabajado en más de una especialidad. La mayoría estáis comentando que los que han trabajado en dos especialidades, por ejemplo primaria e inglés, contarían el tiempo de servicio íntegro (0'7 por año de la especialidad que te presentes) y la mitad en la otra. Particularmente pienso que no es así, ya que a día 30 de junio, si has trabajado en varias especialidades tienes el mismo tiempo de servicio en todas. Al igual pasaría con alguien que ha pasado el tiempo de servicio a una especialidad. ¿Que pensáis?
De todos modos, paciencia, ya que como he comentado arriba, tenemos que esperar a como actúa la Junta una vez que salga el RD, así que todos son conjeturas. Ahora sólo nos queda enviar las sugerencias para la modificación de este.
Si lo hacen por especialidad, mirarán la hoja de servicios y ahí sale cuanto tiempo se ha trabajado de forma real en una especialidad o en otra. Otra cosa muy distinta, es para la ordenación en bolsa que si se iguala. Son cosas diferentes La verdad que nunca he pedido la hoja de servicios, pero me extrañaría mucho que se pusieran a discernir si ese tiempo de servicio sale de una especialidad u otra, la verdad. Como han comentado antes, ¿que pasaría con las bolsas bilingües entonces? Porque en teoría no pertenecen a la especialidad de primaria, EF o música... Tendremos que esperar. Yo confío que Andalucía aplique la lógica que siempre ha aplicado y no la cambie ahora.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Ago/2009~11:00
Mensajes: 1.963
|
 |
« Respuesta #814 : 03/Ene/2022~01:56 » |
|
Buenas compañer@s.
En primer lugar, gracias por dedicar vuestro tiempo a intentar esclarecer este decreto tan ambiguo.
Me gustaría destacar varios puntos:
El RD es aún un borrador y tendrá que ser adaptado a las comunidades autónomas, por lo que además de no ser definitivo, tendremos que esperar a si la Junta decide adaptarlo a esta convocatoria de oposiciones o convoca antes y no se acoge al RD.
El segundo punto que quería plantearos, es mi duda respecto al tiempo de servicio de alguien que haya trabajado en más de una especialidad. La mayoría estáis comentando que los que han trabajado en dos especialidades, por ejemplo primaria e inglés, contarían el tiempo de servicio íntegro (0'7 por año de la especialidad que te presentes) y la mitad en la otra. Particularmente pienso que no es así, ya que a día 30 de junio, si has trabajado en varias especialidades tienes el mismo tiempo de servicio en todas. Al igual pasaría con alguien que ha pasado el tiempo de servicio a una especialidad. ¿Que pensáis?
De todos modos, paciencia, ya que como he comentado arriba, tenemos que esperar a como actúa la Junta una vez que salga el RD, así que todos son conjeturas. Ahora sólo nos queda enviar las sugerencias para la modificación de este.
Si lo hacen por especialidad, mirarán la hoja de servicios y ahí sale cuanto tiempo se ha trabajado de forma real en una especialidad o en otra. Otra cosa muy distinta, es para la ordenación en bolsa que si se iguala. Son cosas diferentes La verdad que nunca he pedido la hoja de servicios, pero me extrañaría mucho que se pusieran a discernir si ese tiempo de servicio sale de una especialidad u otra, la verdad. Como han comentado antes, ¿que pasaría con las bolsas bilingües entonces? Porque en teoría no pertenecen a la especialidad de primaria, EF o música... Tendremos que esperar. Yo confío que Andalucía aplique la lógica que siempre ha aplicado y no la cambie ahora. Me temo que ya vamos tarde, la hoja de servicios nunca la pedimos porque nunca ha pasado esto... siempre ha sido por cuerpo y no por especialidad. En las bolsas bilingües contará así... primaria, EF o música...tal cual... es todo muy confuso... Deberíamos estar tranquilos, pensando en que por fin iban a responsabilizarse de su incumplimiento legal (fraude de ley=a estabilidad) y lejos de ello, estamos en un sinvivir, agotados de aprobar oposiciones cada dos años y sufrir este calvario que muchos desconocen. Yo también apostaría que la gente que ha opositado por varias especialidades, tuviera la oportunidad de presentarse por la que quisiera, independientemente si en una es interino y en otra aspirante, está en ambas bolsas por un gran esfuerzo, aprobar las oposiciones completas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.336
|
 |
« Respuesta #815 : 03/Ene/2022~01:59 » |
|
Buenas compañer@s.
En primer lugar, gracias por dedicar vuestro tiempo a intentar esclarecer este decreto tan ambiguo.
Me gustaría destacar varios puntos:
El RD es aún un borrador y tendrá que ser adaptado a las comunidades autónomas, por lo que además de no ser definitivo, tendremos que esperar a si la Junta decide adaptarlo a esta convocatoria de oposiciones o convoca antes y no se acoge al RD.
El segundo punto que quería plantearos, es mi duda respecto al tiempo de servicio de alguien que haya trabajado en más de una especialidad. La mayoría estáis comentando que los que han trabajado en dos especialidades, por ejemplo primaria e inglés, contarían el tiempo de servicio íntegro (0'7 por año de la especialidad que te presentes) y la mitad en la otra. Particularmente pienso que no es así, ya que a día 30 de junio, si has trabajado en varias especialidades tienes el mismo tiempo de servicio en todas. Al igual pasaría con alguien que ha pasado el tiempo de servicio a una especialidad. ¿Que pensáis?
De todos modos, paciencia, ya que como he comentado arriba, tenemos que esperar a como actúa la Junta una vez que salga el RD, así que todos son conjeturas. Ahora sólo nos queda enviar las sugerencias para la modificación de este.
Si lo hacen por especialidad, mirarán la hoja de servicios y ahí sale cuanto tiempo se ha trabajado de forma real en una especialidad o en otra. Otra cosa muy distinta, es para la ordenación en bolsa que si se iguala. Son cosas diferentes La verdad que nunca he pedido la hoja de servicios, pero me extrañaría mucho que se pusieran a discernir si ese tiempo de servicio sale de una especialidad u otra, la verdad. Como han comentado antes, ¿que pasaría con las bolsas bilingües entonces? Porque en teoría no pertenecen a la especialidad de primaria, EF o música... Tendremos que esperar. Yo confío que Andalucía aplique la lógica que siempre ha aplicado y no la cambie ahora. Las bolsas bilingües tienen su origen en las respectivas bolsas. Por ejemplo para entrar en la bolsa de música bilingüe tienes que presentarte por la especialidad de música, y primaria bilingüe y ef bilingüe lo mismo, así que están dentro de esa especialidad, ya que es la que impartes, simplemente que en otro idioma.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:27/Feb/2008~13:10
Mensajes: 535
Confiemos...será un buen año.
|
 |
« Respuesta #816 : 03/Ene/2022~02:21 » |
|
Buenas compañer@s.
En primer lugar, gracias por dedicar vuestro tiempo a intentar esclarecer este decreto tan ambiguo.
Me gustaría destacar varios puntos:
El RD es aún un borrador y tendrá que ser adaptado a las comunidades autónomas, por lo que además de no ser definitivo, tendremos que esperar a si la Junta decide adaptarlo a esta convocatoria de oposiciones o convoca antes y no se acoge al RD.
El segundo punto que quería plantearos, es mi duda respecto al tiempo de servicio de alguien que haya trabajado en más de una especialidad. La mayoría estáis comentando que los que han trabajado en dos especialidades, por ejemplo primaria e inglés, contarían el tiempo de servicio íntegro (0'7 por año de la especialidad que te presentes) y la mitad en la otra. Particularmente pienso que no es así, ya que a día 30 de junio, si has trabajado en varias especialidades tienes el mismo tiempo de servicio en todas. Al igual pasaría con alguien que ha pasado el tiempo de servicio a una especialidad. ¿Que pensáis?
De todos modos, paciencia, ya que como he comentado arriba, tenemos que esperar a como actúa la Junta una vez que salga el RD, así que todos son conjeturas. Ahora sólo nos queda enviar las sugerencias para la modificación de este.
Si lo hacen por especialidad, mirarán la hoja de servicios y ahí sale cuanto tiempo se ha trabajado de forma real en una especialidad o en otra. Otra cosa muy distinta, es para la ordenación en bolsa que si se iguala. Son cosas diferentes Es que realmente no sabemos lo que pedirán, hace unos días hablaban en un hilo del foro sobre los derechos q se adquieren al cambiar el tiempo de servicio de una bolsa a otra...yo creo que todo está por ver.
|
|
|
En línea
|
Confiemos...este será un buen año!!!!
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:14/Ago/2015~10:42
Mensajes: 445
|
 |
« Respuesta #817 : 03/Ene/2022~10:31 » |
|
Hay una cuestión a tener en cuenta. Dependiendo cuantas plazas haya por especialidad, y los interinos con mucho tiempo, lo mismo merece la pena presentarte a otra, aunque te cuente el tiempo la mitad.
Por ejemplo uno de primaria al acabar este año con 8 años, su puesto es el 1200. Pongamos que saquen 800, de poco le sirve, no le da para el concurso de méritos. Se queda a 400.
Ahora, llega EF y saca 250, pues con 4 años estás metido entre los 250. Te sale más rentable los 8 años de primaria meterlos aquí en el concurso aunque te valgan la mitad que son 4.
Esto teniendo en cuenta solo el factor antigüedad. Luego saber cuanto llevan por formación y oposición aprobada, no se sabe.
Por eso, habrá q tener en cuenta cuantas plazas por especialidad para ver cual es más rentable, aunque te valga la mitad.
Lo único q se sabe, lo de siempre, que primaria hay un montón de interinos con muchos años. Los 800 primeros tienen más de 10 años. Como en primaria no saque muchísimas plazas lo que pasará que en algunas especialidades con poco baremo la pillas y en primaria no. Exactamente lo mismo que pasa con las vacantes de verano que primaria hasta con 10 años te puedes quedar sin nada en ciertas provincias y otras especialidades te vale con un año para cogerla.
Si el concurso lo pusiera por cuerpo y no por especialidad, los de primaria con 7 años en adelante cogerían una fácil por otras especialidades.
Por lo tanto, la cosa va a ser, haber cuantas plazas sacan de cada especialidad. Lo mismo tener 10 años para una especialidad difícil y meterte en otra y que te valga la mitad 5 te conviene más.
Yo creo que de cara al concurso de méritos, pueden poner como requisito mínimo que para poder concursar por "x" especialidad se tiene que estar al menos en esa bolsa, es la lógica. Sino, no tiene sentido. Todo el mundo que tenga ya unos añitos de ts concursaría por todas, haber cuál es la que cae...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:14/Sep/2013~14:56
Mensajes: 54
|
 |
« Respuesta #818 : 03/Ene/2022~11:02 » |
|
Buenos días compañeros, en primer lugar agradeceros este hilo porque es muy enriquecedor y se agradece un lugar donde no haya insultos ni mal royo.
Os comento, hemos recibido información de mi academia (si ya se que es una academia y que ellos barren para su puerta, es normal es su negocio y yo llevo muchos años en esto y sé como funcionan) la cuestión es que han decidio contonuar ocn la formación "habitual" temas, supuestos, PD, etc y argumentan lo siguiente:
- El borrador de RD está ahora en fase de audiencia pública hasta el 21 de enero - El borrador deja claro que las opos que se convoquen antes de la publicación del mismo se regirán por el RD actual. - El RD decreto tiene que pasar trámite parlamnetario. - Según fuentes sindicales y periodísticas se habla de finales de marzon o abril para la publicación del mismo (si es que se consiguen los apoyos necesarios). - Varias organizaciones de juristas ya se han pronunciado sobre la falta de seguridad jurídica de algunos aspectos del mismo. - Las CCAA tendrán que desarrollar su propia norma de acuerdo con el nuevo RD.
Yo viendo el percal... ¿no creéis que Andalucía convocará antes las oposiciones? Lo veo todo muy apresurado y que va a provocar quebraderos de cabeza y encima de colores políticos diferentes y más sabiendo que hay 3 años por delante. ¿Qué opináis?
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.336
|
 |
« Respuesta #819 : 03/Ene/2022~11:11 » |
|
Buenos días compañeros, en primer lugar agradeceros este hilo porque es muy enriquecedor y se agradece un lugar donde no haya insultos ni mal royo.
Os comento, hemos recibido información de mi academia (si ya se que es una academia y que ellos barren para su puerta, es normal es su negocio y yo llevo muchos años en esto y sé como funcionan) la cuestión es que han decidio contonuar ocn la formación "habitual" temas, supuestos, PD, etc y argumentan lo siguiente:
- El borrador de RD está ahora en fase de audiencia pública hasta el 21 de enero - El borrador deja claro que las opos que se convoquen antes de la publicación del mismo se regirán por el RD actual. - El RD decreto tiene que pasar trámite parlamnetario. - Según fuentes sindicales y periodísticas se habla de finales de marzon o abril para la publicación del mismo (si es que se consiguen los apoyos necesarios). - Varias organizaciones de juristas ya se han pronunciado sobre la falta de seguridad jurídica de algunos aspectos del mismo. - Las CCAA tendrán que desarrollar su propia norma de acuerdo con el nuevo RD.
Yo viendo el percal... ¿no creéis que Andalucía convocará antes las oposiciones? Lo veo todo muy apresurado y que va a provocar quebraderos de cabeza y encima de colores políticos diferentes y más sabiendo que hay 3 años por delante. ¿Qué opináis?
Un saludo.
Hola! Tu academia, y todas, van a seguir con la preparación normal ya que no se van a pillar los dedos, puesto que la gente se puede quejar de la preparación si al final es como siempre. Es simplemente eso, por curarse en salud. Yo creo que al final saldrá el RD por finales de enero/febrero, e incorporará algún apartado donde ponga que es obligatorio adaptarlo para las oposiciones de 2022, ya que de hecho, este RD afecta a los años 2022,2023 y 2024. Sino recuerdo mal en el último borrador ya mencionaba algo de que todas las CCAA deberían hacer lo mismo para evitar diferentes modelos. No hay que olvidar que de este RD depende el dinero de Europa… y al final todos tragarán. Andalucía hasta marzo olvídate de la convocatoria, ya dijo Marín que no tenían prisa ninguna. Además, ni siguiera a las fechas que estamos han publicado el reparto por especialidades, imagínate lo que les importamos…
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
|