Buenas noches, simplemente abro hilo respecto a lo que a corto/medio plazo se vislumbra en la bolsa de primaria y sus bajadas. El año pasado como había muchas vacantes covid pues volvía mucha menos gente a bolsa, de ahí que bajase más, pero lo normal, viendo datos de cursos anteriores, es lo de este curso o peor, por desgracia...
El "premio" por entrar en época de pandemia tantas personas a la vez (pasar de aspirante a interino/a), hace que se vaya a originar una "brecha" respecto al tiempo de servicio acumulado el curso anterior y este, siendo los afortunad@s los que este curso ocupen puesto 3800-4000 o inferior en la bolsa de primaria. La brecha de la que hablo en bolsa se irá notando en cursos futuros cuando vayan sumando los dos meses de prórroga vacacional a aquellos que les corresponda, por lo que se irá "desempatando" de forma gradual todos aquellos compañeros que entraron de apoyo covid por vez primera el curso pasado, resultando cientos de personas (incluso mil) con el mismo tiempo de servicio (9 meses y 21 días) en el orden en bolsa de este curso.
Con esta reflexión no pretendo jugar a adivino ni predecir lo que pasará, simplemente es una percepción que se me ha originado viendo el transcurso de los llamamientos para sustituciones durante este curso.
Hubo un antes y un después del covid y muchos de nosotros, en el que me incluyo, pudimos cumplir el sueño de trabajar como maestr@s, igualmente, habrá un antes y un después de los que comenzaron a trabajar en primaria entre septiembre y noviembre de 2021, ya que será esas personas los que se vayan distanciando en bolsa por ir sumando TS durante más meses y más prórrogas vacacionales completas que vayan acumulando.
No sé si muchos de vosotr@s tenéis la misma percepción que yo, lo que está claro es que costará tener continuidad laboral a tanto personal docente interin@ que hay en Andalucía.
Suerte a tod@s y ánimo!!!