Y si se da la circunstancia de que expone un proyecto una persona que no tiene los 5 años como funcionario (es un caso cercano)?
Ese aspecto puede jugar a favor o en contra del aspirante (aunque sea el único candidato)? La persona que conozco en esa circunstancia ha expuesto su proyecto , y no ha sido docente del centro ni tiene los 5 años como funcionario, entonces no sé si va a pesar más para la inspección la necesidad de que haya un director o el que no cumpla esos requisitos. Tampoco se como lo pueden valorar las familias..... (Sobre todo el hecho de que "sea de fuera").
a ver es que esto es como todo. Hay unas normas establecidas para cada cargo. Lo que pasa es que luego ves la realidad en los centros y te das cuenta que inspección actúa según sus circunstancias, cuando le apetece, aprieta por todos lados con normativas, legislación, burocracia, méritos, etc y cuando se ve con la soga al cuello de que hace falta sacar algo adelante pero no hay candidatos, se pasa todo por el arco del triunfo y hace lo que le viene en gana; así de simple. Puede meter a dedo y sin proyecto a alguien del centro o fuera del centro si quiere y listo. He conocido de primera mano, un docente de otro centro que le invitaron a ser director del centro sin proyecto ni nada; y aceptó y vino, luego durante ese año nombrado director, si presentó el proyecto pero a priori, fue así. Las familias no tienen que valorar nada, porque ni lo saben, solo ven que el centro tiene tal director, pero no saben ni cómo ha sido seleccionado ni nombrado y si lo saben, tampoco le dan más importancia, lo que se busca es un director competentente en el cargo y te diré que no es nada facil, porque tienes que tener mano izquierda , derecha y de todas formas, lidiar con compañeros del centro, con familias, con alumnos, con inspeccion, y con tu propio equipo directivo que tú nombras, no es nada fácil, por lo tanto por eso a veces inspección flexibiliza todo mucho, si no hay candidatos, porque un director tiene que salir y si no sale del centro o nadie cumple los requisitos, flexibilizan todo lo posible para que aparezca alguien o por voluntad propia o a dedo. Es más, he visto hasta el caso en un IES invitar a ser director a un interino, cuando no es nada habitual en un IES grande, pero de los funcionarios de carrera, unos porque no querían, otros porque no valían o no eran competentes para el cargo, otros porque se llevaban mal con medio claustro, otros porque ya habían formado parte del equipo directivo, otros pq estaban a espera de traslado, otros pq pensaban reducirse la jornada, etc al final, solo quedaban los interinos que solían repetir varios años en el IES y que a su vez eran válidos ( según inspección). Asi que ya ves. He de decir, que no son cosas habituales, pero que pasar pueden pasar perfectamente.
Yo más que cómo lo valoren las familias, ( cosa que no veo que importe, porque las familias no ven esa sitaución, solo ven que hay director); lo veo más bien, para el propio claustro definitivo del centro; eso de que venga un director de fuera del propio centro, por un lado, es un alivio para el claustro de no tener esa problemática; y por otro lado, es un poco problema el que llegue uno que no forma parte de esa comunidad educativa y que no conoce nada absolutamente del centro, ni los proyectos que tiene, ni los alumnos, ni familas, ni la filosofía del centro, ni nada.. pero bueno eso se va adquiriendo con los meses de experiencia, a veces también viene bien una corriente nueva que no sea del centro y que de otra visión de las cosas.