Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.143
|
 |
« : 16/Nov/2017~01:16 » |
|
Se avisa a todo el profesorado interino de las intenciones del gobierno central. Se pretendía hacer creer desde un principio que las próximas oposiciones iban a facilitar la entrada de los interinos para consolidar sus puestos de trabajo y parece ser que esto no es asi. Se ha dejado a los interinos en tierra de nadie con unos sindicatos que al parecer estan callados y en silencio, ante lo que se avecina que puede ser bastante preocupante. Ante esto algunos sindicatos afirman que no ven preocupación por parte del profesorado interino ante lo que se avecina en los próximos cuatros años. Un sistema extraordinario de oposición en el que se reduce el valor del tiempo de servicio, los examenes siguen siendo eliminatorios como hasta ahora con un proceso en el cual llegan a pasar unos 40 aspirantes por tribunal de media y se eleva el temario a 60 temas, los examenes se mantienen de igual forma como venia siendo habitual en las convocatorias pasadas. Ante esto se anima a todo el profesora a llamar por teléfono a los sindicatos y pedir explicaciones para que puedan ver que existe preocupación entre el profesora interino ante lo que parece ser un sistema eliminatorio de interinos, en lugar de un sistema transitorio extraordinario de oposiciones como pretendría el gobierno central llevar a cabo en los próximos cuatro años de oposiciones y que ha sido mentira. Pedimos explicaciones y para ello, se anima a todo el profesorado interino a que se mueva y pida explicaciones a los sindiactos CSIF, FETE, CC.OO. USTEA, ANPE ante lo que pensamos que es un desamparo total hacia el profesorado interino que se va a ver mermado ante un sistema eliminatorio en lugar de un sistema extraordinario de oposiciones como venían defendiendo sindicatos y gobierno central.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:25/Ago/2017~11:53
Mensajes: 451
|
 |
« Respuesta #1 : 16/Nov/2017~01:36 » |
|
La gente no se mueve. Se creen que no les va a pasar nada o que en el último momento "otro vendrá y lo arreglará" o que los sindicatos al final van a hacer algo. La verdad es que la jugada ha sido maestra, admiro a los dirigentes por la imaginación que tienen para engañar.
EXPLICO LA JUGADA
EL ENGAÑO DE LA MACRO-OFERTA DE PLAZAS (O CÓMO NO PAGAR LAS INDEMNIZACIONES)
1 - Un grupo de interinos va al tribunal europeo y le reconocen que tienen que pagar las indemnizaciones a los interinos al terminar las bajas
2 - El gobierno se caga por el gasto que puede suponer y empieza a dar vueltas a ver qué puede hacer para no tener que pagarlas, se da cuenta de que ahora casi le sale más a cuenta tener fijos que interinos.
3 - Se les ocurre: pues por qué no sacamos todas las plazas que están ocupando los interinos a concurso y así podemos venderlo como que "es una macro-oferta de plazas histórica", matamos dos pájaros de un tiro, nos ahorramos las indemnizaciones y quedamos de puta madre frente a todos.
4 - Al día siguiente sale en TODOS los periódicos que va a haber una macro-oferta de plazas extraordinaria destinada a estabilizar las plantillas docentes de interinos, los sindicatos contentísimos porque esto mueve dinero de academias y formación y porque "quién se va a oponer a que saquen plazas?" y empiezan a proponer medidas relacionadas con la convocatoria "extraordinaria" como que no sean eliminatorios, que una parte se convalide, el tiempo... etc
5 - A partir de este punto se dan cuenta de que la trampa ha colado. Entonces vienen las caretas fuera. Se aclara que las plazas que salen son para estabilizar plantillas, pero no para "estabilizar a los interinos". Los aspirantes dando palmas con las orejas, perfecto, ya tenemos a los dos grupos enfrentados. Si se ponen muy tontos los interinos siempre les podemos recordar que esas plazas que ocupan no son suyas, que sólo están prestando un servicio (obviando todos los acuerdos y demás alcanzados en épocas anteriores, pero eso ya da igual, la España de hoy se traga lo que sea)
6 - Los sindicatos en vez de negociar dicen que no pueden hacer nada, porque la administración es inflexible y que no les hacen caso y que van a "informar", osea que van a tragar con todo.
7 - Ya está, ha salido el plan perfecto, nos hemos ahorrado las indemnizaciones, los aspirantes están contentos y se quedan callados, los sindicatos tienen los cursos y demás de formación a tope, las academias encantadas, encima cambian el temario, perfecto, más dinero en formación. Si se quejan siempre puede la administración decir que vuelven a ser 25 temas o cualquier cosa que ya estuviera y quedar como "perdonavidas" cuando era el punto de partida inicial. Plan maestro.
8 - Para cerrar el círculo, ese grupo de interinos que reclamó y consiguió sus derechos en el Tribunal Europeo ha conseguido todo lo contrario, la leche vamos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:27/Oct/2015~11:44
Mensajes: 322
|
 |
« Respuesta #2 : 16/Nov/2017~09:07 » |
|
El gobierno central tiene un tanto por ciento elevado de la culpa, pero la junta tiene las competencias en educación y los examenes nunca han sido iguales en todas las comunidades autónomas. O tamb le interesa o no sé como va la cosa. y los sindicatos no movilizan a nadie?  La mejor manera de movilizar es q los sindicatos hasta ahora pasivos den un paso al frente. La gente no van a ir a movilizaciones convocadas en las redes pq están hartas de q se presenten 4 gatos. Los sindicatos tenían q haber movilizado ya.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:07/Jun/2009~16:58
Mensajes: 241
|
 |
« Respuesta #3 : 16/Nov/2017~10:03 » |
|
El gobierno central tiene un tanto por ciento elevado de la culpa, pero la junta tiene las competencias en educación y los examenes nunca han sido iguales en todas las comunidades autónomas. O tamb le interesa o no sé como va la cosa. y los sindicatos no movilizan a nadie?  La mejor manera de movilizar es q los sindicatos hasta ahora pasivos den un paso al frente. La gente no van a ir a movilizaciones convocadas en las redes pq están hartas de q se presenten 4 gatos. Los sindicatos tenían q haber movilizado ya. Antes de exigir a los sindicatos hay que entender que éstos están formados por trabajadores y a las órdenes de los trabajadores, que en asambleas deciden sus acciones reivindicativas. Si la gente no se sindica, si la gente no asiste a asambleas, si la gente no paga las cuotas sindicales, qué demonios tiene que exiGIRLe a los sindicatos, que cada vez cuentan con menos recursos, menos afiliados y menos representación en la administración Me hace gracia y me río del que se pasa el día injuriando a los sindicatos, y 'exigiéndoles' unas cosas y otras, y ni está sindicado, ni lo piensa estar en el futuro. Ya se sabe que pagar 35 euros (desgravables) por trimestre por estar sindicado, es poco menos que un atraco. Tenemos lo que nos merecemos. Ni más, ni menos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:21/Jul/2017~11:51
Mensajes: 707
|
 |
« Respuesta #4 : 16/Nov/2017~10:20 » |
|
Hace unos días hablé con mí sindicato sobre los 60 temas y me dijo q pronto saldría algo y le pregunté si se podría hacer algo cuando salieran y me contestaron q no vamos q ni siquiera me dijeron q intentarían negociar me parece inindignante.Porq tengo pagada la cuota por un año pero para el próximo año q no cuenten conmigo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:27/Oct/2015~11:44
Mensajes: 322
|
 |
« Respuesta #5 : 16/Nov/2017~11:55 » |
|
Y así sucesivamente...no le estoy exando toda la culpa a los sindicatos pero la gente si no ven en ellos una forma de defender sus intereses no se van a afiliar.Ellos están sentados en las mesas sectoriales.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:21/Jul/2017~11:51
Mensajes: 707
|
 |
« Respuesta #6 : 16/Nov/2017~12:10 » |
|
Si yo no te digo q no tengas razón pero imagínate lo q puedi sentir si veo q siendo afiliada no van a mover un dedo lo q está claro es q ante la respuesta q me dieron algo tendré q hacer. Si se supone q están para defender de alguna manera nuestros intereses y no lo hacen quiere decir q no están haciendo su trabajo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:07/Jun/2009~16:58
Mensajes: 241
|
 |
« Respuesta #7 : 16/Nov/2017~12:19 » |
|
Hace unos días hablé con mí sindicato sobre los 60 temas y me dijo q pronto saldría algo y le pregunté si se podría hacer algo cuando salieran y me contestaron q no vamos q ni siquiera me dijeron q intentarían negociar me parece inindignante.Porq tengo pagada la cuota por un año pero para el próximo año q no cuenten conmigo
A ver, blablosa. Si estás sindicada el camino es el siguiente: asistir a una asamblea sindical, proponer y defender tus reclamaciones y, en caso de ser aprobadas, estar dispuesta a defenderlas con los dientes allí donde sea necesario. Quejarse por los bares, los foros y las salas de profesores tiene muy poco recorrido.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:21/Jul/2017~11:51
Mensajes: 707
|
 |
« Respuesta #8 : 16/Nov/2017~12:32 » |
|
Gracias por la recomendación pero realmente siento q este sindicato no me representa siempre está la opción de cambiar por eso no se pierde nada.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:27/Oct/2015~11:44
Mensajes: 322
|
 |
« Respuesta #9 : 16/Nov/2017~12:39 » |
|
Pues si pagas y todo lo tienes q hacer tu... Vamos a ver una persona no puede cambiar nada. Los sindicatos tienen q posicionarse y si de verdad van a defender al interino, ellos saben lo q beneficia o perjudica. Como me dices q en una transitoria va a contar la experiencia 0,7, cuando antes era 1. Para decirle q eso nos perjudica hay q ir a una asamblea???
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:15/Ago/2015~14:27
Mensajes: 318
|
 |
« Respuesta #10 : 16/Nov/2017~14:33 » |
|
Estoy con lo que dice Rabel, no es suficiente que estemos afiliados, hay que asistir a las asambleas y secundar las movilizaciones que se propongan. Y no solo eso, hay que llamar a los sindicatos y exiGIRLes esas asambleas y movilizaciones, en definitiva hay que ser "activista", es mucho lo que nos estamos jugando.
No es momento tampoco de quejarse exclusivamente, sino de actuar. Por si no lo sabéis, Ustea y CC.OO. están haciendo asambleas informativas y CSIF está enviando cartas informando de la situación en que están las negociaciones, no tengo datos de UGT pero supongo que estará informando también y si no lo hacen hay que llamarlos y exigírselas y por supuesto asistir y difundirlas al resto de compañeros.
Zeronter, ¿es posible indicar aquí el numero de teléfono de todos los sindicatos para bombardearlos a llamadas exigiendo una solución justa para los interinos?
NO PODEMOS QUEDARNOS PARADOS, TENEMOS QUE DEFENDER NUESTROS DERECHOS, NADIE LO HARÁ POR NOSOTROS
Un saludo a todos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:24/Jul/2016~12:51
Mensajes: 184
|
 |
« Respuesta #11 : 16/Nov/2017~15:36 » |
|
Pues si pagas y todo lo tienes q hacer tu... Vamos a ver una persona no puede cambiar nada. Los sindicatos tienen q posicionarse y si de verdad van a defender al interino, ellos saben lo q beneficia o perjudica. Como me dices q en una transitoria va a contar la experiencia 0,7, cuando antes era 1. Para decirle q eso nos perjudica hay q ir a una asamblea???
5 años y ahora 7? Esto es un retroceso en toda regla, y los sindicatos no han protestado. Me parece muy bien que beneficien a los que tiene entre 7 y 10 años, pero que no perjudiquen a los que tiene menos de 7 años con respecto a lo que tenían antes. Y todos los sindicatos han admitido esto sin protestar?. Esto es de vergüenza.
|
|
|
En línea
|
El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en pelear contra lo viejo, sino en construir lo nuevo. SÓCRATES.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Sexo: 
Registro:13/Sep/2007~18:04
Mensajes: 88
|
 |
« Respuesta #12 : 16/Nov/2017~15:39 » |
|
Y lo peor está por llegar....después será la ordenación en bolsa por nota, y esos aspirantes que ahora aplauden tanto entrarán unos meses o unos días y luego a la calle, y se darán cuenta de lo que estamos hablando estos días... Está claro somos maestros de usar y tirar...sino tiempo al tiempo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:26/Abr/2015~20:05
Mensajes: 725
|
 |
« Respuesta #13 : 16/Nov/2017~16:05 » |
|
Hola! A ver, lo de echarle la culpa al gobierno central no me parece apropiado puesto que sólo tiene competencia directa en lo que se denomina Territorio MEC (Comunidad de Madrid y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla), en el resto de CCAA los que tienen potestad son la distintas delegaciones territoriales puesto que tienen las competencias educativas (entre otras) transferidas. El MEC (gobierno central) puede proponer, pero es la delegación territorial de cada CCAA autónoma la que tiene que decidir si está o no de acuerdo con la propuesta.Y es aquí dónde nos encontramos con el problema, que las delegaciones junto con los sindicatos (mesas sectoriales, sectorial proviene de sector (una parte de un todo)) tragan con lo que les conviene. En relación a esto y como bien ha explicado otro compañero, a las distintas CCAA les conviene mucho aumentar el temario porque es "dinerito fresco" para academias locales, sindicatos y demás, porque todo este rollo de las oposiciones no es más que eso...DINERO, y lo mismo les da que sea de interinos que de aspirantes que de quién provenga. En relación al problema que se nos avecina (sobretodo a los interinos) lo tenemos que resolver nosotros, como antes ya lo hicieran allá por el año 1978.Porque no está mal mirar atrás cuando la lección es útil, y en este caso lo es. En aquel año, los interinos de entonces ,mucho peor tratados que los actuales, se movilizaron por sus derechos y lo consiguieron. Por qué no seguir su ejemplo? Sin embargo, el principal problema radica en este colectivo tan enfrentado como ya señaló otro compañero. Enfrentado entre las distintas clases, porque dentro de este colectivo hay 3 clases: funcionarios de carrera que no se implican nada (como yo ya tengo mi silla, a los demás que les den por...), interinos con sus problemas personales (familias, hipotecas...) y a los que nos tienen "obligados" a trabajar por la dichosa antigüedad (que te sube o te baja puestos en las listas para poder seguir trabajando), esta baza es muy importante para la consejería y luego están los aspirantes, que se encuentran en una situación injusta y angustiosa porque a pesar de pasar diversos procesos selectivos siguen sin ver "una tiza" porque los tenemos bloqueados los miles de interinos (obviamente por culpa de las administraciones). Sí al final se cumpliese lo que se pretende (aumentar el número de temas, bajar el valor a la experiencia laboral de 1 a 0.7 que sólo "beneficia" a los que tienen 10 o más años de TS, que los exámenes sean eliminatorios priorizando teoría sobre práctica...) existe una solución posible, bajo mi humilde punto de vista: dejar las aulas vacías con una macro-huelga como ya hicieran los interinos del 78 y que las familias (baza muy importante para nosotros) pidan cuentas a la Consejería. Para ello se necesita de un representante legal que la secunde (un sindicato o una asociación educativa) y el consenso del mayor número de interinos posible, y sí tenemos que perder "2 semanas de sueldo" pues las perdemos, más vale perder "2 semanas" ahora que un trabajo de por vida. Otra solución, que cada uno haga la "guerra" por su cuenta, es decir, renunciar a las vacantes del próximo curso y quedarnos en casa a estudiar como Dios manda (siempre podemos pedir el paro, porque al ser cesados el 31 de agosto, podemos pedirlo). Yo estoy decidida a hacerlo. En fin, la solución está en nuestras manos y de nosotros depende el seguir ejerciendo como pañuelos de usar y tirar o luchar por nuestros derechos como trabajadores precarios que somos. LA UNIÓN ES NUESTRA FUERZA, no la dejemos escapar. Un saludo y suerte a todos!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.143
|
 |
« Respuesta #14 : 16/Nov/2017~16:42 » |
|
CSIF enseñanza en cada provincia: ALMERÍA C/ Cartagena Nº 8 04007 950 265612 950 272409 educacion04@csi-f.es CÁDIZ C/ Dr. Gómez Plana 1 - Portal 5 1º Edificio Plaza Alta Nº 7- 2ª planta Oficina 10-A 11008 11201 956 200820 956 657555 956 283055 956 657555 educacion11@csi-f.esalgeciras11@csi-f.es CÓRDOBA C/ Manuel de la Haba Zurito, 9 14004 957 761065 957 761059 educacion14@csi-f.es GRANADA C/ Gonzalo Gallas, 29 18003 958 270686 958 202959 educacion18@csi-f.es HUELVA C/ Diego de Almagro 5 y 7 21002 959 101661 959 259177 educacion21@csi-f.es JAÉN C/ Martínez Montañés, 10 23007 953 295628 953 295836 educacion23@csi-f.es MÁLAGA C/ Calvo,15 (Delegación) 29007 952 071169 951 038146 952 289148 educacion29@csi-f.es SEVILLA C/ San Juan Bosco, 51-B 41008 954 069000 954 069001 educacion41@csi-f.es Ahi pongo del sindicato CSIF ya pondré del resto de sindicatos. Hay que bombardear a los sindicatos pidiendo explicaciones. Que sepan que la gente está indignada y preocupada ante lo que se avecina. Una eliminación de interinos de forma tajante en lugar de un sistema extraordinario de oposiciones. Que sepan que la gente sabe lo que ocurre y lo que pretenden.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:30/Jul/2013~21:14
Mensajes: 194
|
 |
« Respuesta #15 : 16/Nov/2017~16:54 » |
|
Estoy con Duffy. Yo estoy dispuesto a hacer huelga todo el tiempo que sea necesario.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:04/Sep/2006~01:07
Mensajes: 1.701
|
 |
« Respuesta #16 : 16/Nov/2017~17:53 » |
|
Yo estoy muy desengañada con los sindicatos, ellos nunca van a morder la mano que les da de comer. Antes de la aplicación del D302, en el curso 10-11, fui a una reunión de USTEA y su respuesta fue: "os ha tocado". Así sin paños calientes. Así que ahora no vengan diciendo que hacen lo que dicen sus afiliados, mentira!
|
|
|
En línea
|
"La enseñanza, debe ser sobretodo, una provocación intelectual"
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:04/Sep/2006~01:07
Mensajes: 1.701
|
 |
« Respuesta #17 : 16/Nov/2017~18:00 » |
|
Hola! A ver, lo de echarle la culpa al gobierno central no me parece apropiado puesto que sólo tiene competencia directa en lo que se denomina Territorio MEC (Comunidad de Madrid y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla), en el resto de CCAA los que tienen potestad son la distintas delegaciones territoriales puesto que tienen las competencias educativas (entre otras) transferidas. El MEC (gobierno central) puede proponer, pero es la delegación territorial de cada CCAA autónoma la que tiene que decidir si está o no de acuerdo con la propuesta.Y es aquí dónde nos encontramos con el problema, que las delegaciones junto con los sindicatos (mesas sectoriales, sectorial proviene de sector (una parte de un todo)) tragan con lo que les conviene. En relación a esto y como bien ha explicado otro compañero, a las distintas CCAA les conviene mucho aumentar el temario porque es "dinerito fresco" para academias locales, sindicatos y demás, porque todo este rollo de las oposiciones no es más que eso...DINERO, y lo mismo les da que sea de interinos que de aspirantes que de quién provenga. En relación al problema que se nos avecina (sobretodo a los interinos) lo tenemos que resolver nosotros, como antes ya lo hicieran allá por el año 1978.Porque no está mal mirar atrás cuando la lección es útil, y en este caso lo es. En aquel año, los interinos de entonces ,mucho peor tratados que los actuales, se movilizaron por sus derechos y lo consiguieron. Por qué no seguir su ejemplo? Sin embargo, el principal problema radica en este colectivo tan enfrentado como ya señaló otro compañero. Enfrentado entre las distintas clases, porque dentro de este colectivo hay 3 clases: funcionarios de carrera que no se implican nada (como yo ya tengo mi silla, a los demás que les den por...), interinos con sus problemas personales (familias, hipotecas...) y a los que nos tienen "obligados" a trabajar por la dichosa antigüedad (que te sube o te baja puestos en las listas para poder seguir trabajando), esta baza es muy importante para la consejería y luego están los aspirantes, que se encuentran en una situación injusta y angustiosa porque a pesar de pasar diversos procesos selectivos siguen sin ver "una tiza" porque los tenemos bloqueados los miles de interinos (obviamente por culpa de las administraciones). Sí al final se cumpliese lo que se pretende (aumentar el número de temas, bajar el valor a la experiencia laboral de 1 a 0.7 que sólo "beneficia" a los que tienen 10 o más años de TS, que los exámenes sean eliminatorios priorizando teoría sobre práctica...) existe una solución posible, bajo mi humilde punto de vista: dejar las aulas vacías con una macro-huelga como ya hicieran los interinos del 78 y que las familias (baza muy importante para nosotros) pidan cuentas a la Consejería. Para ello se necesita de un representante legal que la secunde (un sindicato o una asociación educativa) y el consenso del mayor número de interinos posible, y sí tenemos que perder "2 semanas de sueldo" pues las perdemos, más vale perder "2 semanas" ahora que un trabajo de por vida. Otra solución, que cada uno haga la "guerra" por su cuenta, es decir, renunciar a las vacantes del próximo curso y quedarnos en casa a estudiar como Dios manda (siempre podemos pedir el paro, porque al ser cesados el 31 de agosto, podemos pedirlo). Yo estoy decidida a hacerlo. En fin, la solución está en nuestras manos y de nosotros depende el seguir ejerciendo como pañuelos de usar y tirar o luchar por nuestros derechos como trabajadores precarios que somos. LA UNIÓN ES NUESTRA FUERZA, no la dejemos escapar. Un saludo y suerte a todos! Duffy, si renuncias a vacante no tienes paro. De hecho este curso mi compañera ha renunciado por tener un bebé y vacante a 300km y no tiene paro, la mantienen en bolsa por cuidado menor de 3 años. Los que no cumplimos condiciones y renunciamos a vacante vamos fuera de la bolsa. Me parece buena solución huelga indefinida , siempre y cuando se secunde en un alto % , porque se pararían muchos centros incluso los habría que no cumplirían los servicios mínimos. Una huelga indefinida en educación no puede durar mucho. Lo que le pasa a este gremio de interinos es que hay miedo, mucho miedo a que los interinos sean señalados y represaliados en la oposición, porque lo de anónimo del proceso selectivo ya sabemos como funciona....
|
|
|
En línea
|
"La enseñanza, debe ser sobretodo, una provocación intelectual"
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:15/Ago/2015~14:27
Mensajes: 318
|
 |
« Respuesta #18 : 16/Nov/2017~19:38 » |
|
CSIF enseñanza en cada provincia: ALMERÍA C/ Cartagena Nº 8 04007 950 265612 950 272409 educacion04@csi-f.es CÁDIZ C/ Dr. Gómez Plana 1 - Portal 5 1º Edificio Plaza Alta Nº 7- 2ª planta Oficina 10-A 11008 11201 956 200820 956 657555 956 283055 956 657555 educacion11@csi-f.esalgeciras11@csi-f.es CÓRDOBA C/ Manuel de la Haba Zurito, 9 14004 957 761065 957 761059 educacion14@csi-f.es GRANADA C/ Gonzalo Gallas, 29 18003 958 270686 958 202959 educacion18@csi-f.es HUELVA C/ Diego de Almagro 5 y 7 21002 959 101661 959 259177 educacion21@csi-f.es JAÉN C/ Martínez Montañés, 10 23007 953 295628 953 295836 educacion23@csi-f.es MÁLAGA C/ Calvo,15 (Delegación) 29007 952 071169 951 038146 952 289148 educacion29@csi-f.es SEVILLA C/ San Juan Bosco, 51-B 41008 954 069000 954 069001 educacion41@csi-f.es Ahi pongo del sindicato CSIF ya pondré del resto de sindicatos. Hay que bombardear a los sindicatos pidiendo explicaciones. Que sepan que la gente está indignada y preocupada ante lo que se avecina. Una eliminación de interinos de forma tajante en lugar de un sistema extraordinario de oposiciones. Que sepan que la gente sabe lo que ocurre y lo que pretenden. Espectacular Zeronter, ya tenemos por donde empezar. En primer lugar hay que presionar a los sindicatos, solo hay que llamar y preguntar como se va a resolver la situación de los interinos, desde casa, no hay que ir a ningún sitio ni hay que hacer huelga, solo hacer unas llamadas y hablar con nuestros representantes, y además las llamadas son gratis. MOVILÍZATE ANTES DE QUE TE "PAREN". Está en nuestras manos. Saludos y ánimo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:09/Jul/2009~16:47
Mensajes: 110
|
 |
« Respuesta #19 : 16/Nov/2017~20:34 » |
|
Duffy, tu comentario es muy acertado pero una puntualización: el MEC no propone, sino que dispone. Los Reales Decretos y Leyes Orgánicas son potestad del Estado como por ejemplo, y es el tema que nos ocupa, el Real Decreto de Acceso a la Función Pública Docente. Efectivamente, las competencias están trasferidas a las CCAA pero siguen siendo de titularidad estatal.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|