Aquí no se trata de hasta donde puedes leer, sino de argumentar el por qué no es justo...
Ah, vaya. Desconocía ese límite a la libertad de expresión. Gracias por la indicación.
(...) esa es una opinión sin base alguna,
Error. Esa mía es una opinión, fundada en derecho, que se ahorra los fundamentos. Por qué. Porque soy libre de hacerlo o no. Quiero estar el próximo curso cerca de casa. Llevo mucho pasado.
(...) a no ser que ahora sepamos todos más de leyes que los servicios jurídicos de la CEJA y de los sindicatos que son los que suscriben el acuerdo vamos digo yo...

Muy buen ejemplo..!! Ese argumento tuyo vale ahora tanto como valía hace unas semanas, cuando llevaban meses negociando una solución ILEGAL. O sea, nada.
Sobre lo de saber de leyes, tengo un sesudo jurista a mi completa disposición, 24 horas los 365 días del año.
Y tú también: Google.
Tu actitud es altiva y prepotente, la verdad.
Google es un buscador y no un jurista, pero vamos que sabes más tu a través de google que el resto, pues muy bien, eso nos muestra lo inteligente que eres.
Según tu: "Esa mía es una opinión, fundada en derecho, que se ahorra los fundamentos. Por qué. Porque soy libre de hacerlo o no."
Pues bien, como sabrás deben existir unos fundamentos de derecho, es decir que tengan un sustento jurídico y no una simple. Las fuentes del derecho son la Ley , Los principios generales del derecho y la costumbre. en este caso evidentemente al existir tanto leyes como jurisprudencia sobre el tema, por orden de prelación de fuentes nos debemos remitir a la Ley, y si la modificación del Decreto 302 entra en conflicto con una norma de rango superior, evidentemente ha de ser modificada, eso es lo que se ha hecho entre CEJA y Sindicatos. El recurso, la reclamación, el pataleo, los llantos u ofuscaciones son propias de niños de infantil.
Opinar es gratis, pero la libertad de expresión no debe ser confundida con decir y hacer lo que a uno le de la gana mientras ofende y afecta a LA MAYORIA. To puedo opinar que es muy saludable beber gasolina para desayunar y estoy en mi derecho, incluso si me apetece lo puedo hacer porque soy libre de hacerlo, pero claro si se lo digo a un grupo de personas y trato de convencerlas para que lo hagan, ya es otro el tema, estoy ejerciendo mi derecho subjetivo a hacer algo que no es iolícito pero atenta contra los demás.
en fin no se si me he explicado con claridad, pero es tan sencillo como que no se pueden decir chorradas y pretender hacer gracia, hay algunas que no la tienen, y créeme aquí todos hemos pasado por mucho y hemos sido aspirantes a interinidad, interinos, provisionales y definitivos.