Unomás, eso te lo he leído alguna vez.Yo no conozco ninguna comunidad que haga eso.Conozco algunas que te ponen como no disponible si rechazas un puesto, aunque la mayoría te echan.Pero lo del contrato no lo había oído en mi vida.¿Puedes decir en que CCAA sucede?.
sucede en la mayoría, lo que pasas es que no tengo una legislación para poder demostrarlo, pq aún así dpenderá de cada autonomía como aparezca en su legislación autonómica y es imposible ahora buscar los 17 decretos autonómicos uno a uno.
Pero yo por ejemplo he opositado en Aragón, y castilla la mancha, y en ambos sitios he presentado contrato de trabajo y no ha habido problemas, simplemente me han mantenido en la posición que estaba, estando en suspensión de llamamientos.
Luego comentan en la rioja, no conozco opositores en esa autonomía, pero en murcia si, un amigo se ha ido de camarero a irlanda ( lleva ya todo este año), y presentó el contrato de trabajo y no ha tenido problemas, de hecho lo miró muy mucho todo eso, y no tuvo ningún problema.
En valencia y cataluña ocurre del estilo ( aunque no he opositado en ellas por el tema del idioma, pero una amiga que hizo la adaptación a grado en la c. valenciana, presentó papeleos como que iba a seguir estudiando, y le denegaron eso como motivo para mantenerle en la bosa , en el caso que la llamaran para trabajar, pero si le comentaron que presntando contrato laboral, no la echaban, lo que ya no sé si le ponían al final de la bolsa o la mantenian en su puesto, eso ya no me comentó ella nada).
En el resto de autonomías es mirar el decreto autonómico como aparezca legislado, en Andalucía no sé, no tengo conocidos en esa situación, supongo que en el BOJA, aparecerá algo, pero lo mejor es ir y preguntarlo en la consejeria de educación y así salir de dudas. Pero vamos si pasa en muchas autonomías, no sé pq no puede pasar igualmente en Andalucía,.... dependerá de cómo esté legislado allí.