Veteran@
Desconectado
Registro:28/Feb/2010~17:52
Mensajes: 431
|
 |
« : 16/Sep/2012~14:43 » |
|
Hola compañeros. Hace mucho que no escribo por aquí, aunque sigo leyendo. Ahora lo hago para pediros vuestra opinión porque tengo un dilema impresionante. El año pasado estaba en un concertado, a disgusto porque era un sitio terrible, pero tenía trabajo. Me llamaron de la lista en Navidades para trabajar y dejé el concertado. Estuve 8 días y cuando volví a la lista, con el cambio del 302 (yo era de las interinas nuevas) y el parón de la bolsa, no volví a trabajar más hasta que me llamaron en junio de otro concertado para una sustitución de un par de semanas. En este colegio concertado me han ofrecido un contrato de dos años. Está a 10 minutos de mi casa y es un colegio fantástico. Estoy encantada, sobre todo porque hay súper buen rollo, nada que ver al anterior. Mi dilema es que estoy la 183 en la lista de interinos de inglés por Sevilla. De hecho, no tengo ni toda la provincia de Sevilla, sino que cuando eché los códigos en junio, como ya me habían ofrecido el contrato de dos años para este curso, rellené los 200 códigos a base de centro por centro escogiendo solo aquellos de la capital y pueblos cercanos a mi residencia. Esto lo hice así porque con el cambio del 302, pensé que me mandarían más atrás en la lista y que de llamarme sería para final de curso, entonces pensé que para eso renunciaba. Aunque la bolsa no es que vaya especialmente rápida, veo que tengo todas las papeletas de que me llamen si no este trimestre (¡Zeronter! ¿Qué opinas tú?) para comienzos del siguiente, pero temo que renuncie a mi trabajo en este cole y me pase lo mismo que el curso pasado, que curre una semana o así y cuando vuelva a la lista no vuelva a trabajar más durante mucho tiempo, sobre todo teniendo en cuenta que tengo 200 centros específicos y no la provincia entera. Así que no sé qué hacer!  Por un lado, quiero estar en la pública. Creo en la educación pública y al igual que vosotros, hice unas oposiciones para ello. Pero por otro lado, en los tiempos que corren, que te ofrezcan un contrato de 2 años con posibilidad de ampliar, al lado de tu casa y además dando tu especialidad, es para pensárselo. Ah, olvidaba decir que tengo un contrato de 25 horas y que me han puesto las complementarias por la mañana para que no tenga que ir por la tarde (el equipo directivo es increíble). ¿Qué opináis? Perdonad el tocho, pero quería explicarlo lo mejor posible.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.145
|
 |
« Respuesta #1 : 16/Sep/2012~16:00 » |
|
La verdad que tienes una papeleta buena pero hay que estudiarlo bien todo y asi no te equivocarás. 1.Yo si fuera tu hablaria con la directora o director del centro cuando te veas cerca de la bolsa y le expondria la situación y le diria que si me hacen fija en lugar de contratos cada dos años, me quedo. 2. Este año es diferente al pasado pues las listas corren mas y llaman a mas gente por lo que cuando empieces pues ya no pararás este año en la pública de trabajar. 3.Cuanto antes empieces a trabajar en la pública si es lo que te interesa mas tiempo de servicio acumulas y mas puntos tendrás cuando haya otras oposiciones y por delante de mas gente te pondrás en tu bolsa y antes te darán destino en años siguientes. 4. En la concertada estas muy agusto si pero tu crees que te harán fija y estarás en ese centro hasta que te jubiles¿? O cuando tengas 45 años por ejemplo, te echarán y tendrás que empezar de cero en la pública a esa edad con lo que cuesta en la pública ir escalando puestos. Es algo en lo que debes pensar. 5. Estas bien situada y peude que te llamen para mediados o finales de octubre. No dejes de consultar la bolsa. 6. Estas agusto si y tienes buen contrato y además en la concertada se están produciendo recortes también al igual que en la pública pero la concertada todavía irá peor pues parte de ella es privada y si no tiene ayuda pública le cuesta mucho seguir adelante y subsistir. No sabes si ese colegio algun día cerrará sus puertas o seguirá años y años. La pública va mal si pero siempre existirá digan lo que digan y haya crisis o no porque es un derecho nacional aunque vaya mal como va ahora pero no será asi siempre. 7.También puedes recharzar cuando te llamen y cuando haya otra vez oposiciones te presentas si ves que no sigues con ese trabajo o te queda poco para que te echen y si apruebas entras en bolsa pero partes de cero y escalar posiciones en la pública es muy lento y costoso el camino. Piensalo bien pero yo ahi te he dado algunos argumentos para que te los pienses y medites. Es una decisión importante a tomar pero depende de ti mas que de nadie.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:28/Oct/2008~15:23
Ubicación: En Andalucía y ... esperando que suene mi móvil
Mensajes: 1.228
Donde caben 2...caben 3. Y si caben 3, tú también
|
 |
« Respuesta #2 : 16/Sep/2012~16:07 » |
|
yo, con un contrato de 2 años por delante... me quedo en la concertada al lado de mi casa. Muchas veces los interinos en la pública le tenemos que echar dinero encima al sueldo porque nos mandan a la quinta puñeta. A mi, hoy, me ofrecen eso y con los ojos cerrados y.. cuando pasen los 2 años... ya veremos, si acaso vuelvo a las opos y si estoya gusto e indefinida pues ya....
En fin. Hay opiniones para todos los gustos
|
|
|
En línea
|
Esta noche no somos putas, esta noche somos Princesas.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Abr/2012~14:57
Ubicación: El Mundo
Mensajes: 1.047
|
 |
« Respuesta #3 : 16/Sep/2012~16:12 » |
|
yo tb estoy con nube de algodón... si te ofrecen dos años en la concertada, para qué quieres ir a la pública? en la pública vas a tener qeu ir al quinto pino, compartiendo casa, peligro de coche todos días, vamos que a fin de cuentas vas a ahorarr poco o nada; y estamos hablando de que tu sustitución en la pública sea para un año, que generalmente suelen ser de semanas o meses, y luego que? dos meses ( por ejemplo), trabajando y luego?  ?' ten en cuenta que lo principal es trabajar para tener un sueldo y cotizar la seguridad social, de lo que cotices es lo que cobrarás cuando te jubiles, y no es lo mismo la gente interina que trabaja dos meses por año, que tu trabajando dos años en la concertada de manera continua, que tendrás cotizado dos años , y encima al lado de casa. Vamos, a mi me ofrecen eso, y no tengo dudas.
|
|
|
En línea
|
Encantado de haberme conocido
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.145
|
 |
« Respuesta #4 : 16/Sep/2012~16:17 » |
|
Chicos con las cosas cómodas nunca llegas muy lejos. Con las cosas que cuestan mas se llega mas lejos. Teneis razón que ella puede mientras prapararse las oposicones e intentar aprobarlas estando en la concertada.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:16/Sep/2008~16:20
Ubicación: Málaga de mi arma¡¡
Mensajes: 212
|
 |
« Respuesta #5 : 16/Sep/2012~16:32 » |
|
Una cosa que no me queda clara... dice aguilarat que echó los 200 códigos y que sólo le pueden llamar de esos sitios que pidió y no de toda la privincia... y según tengo yo entendido los códigos son para vacante, no? Para las sustituciones dan igual... y te pueden llamar de cualquier parte de la provincia o provincias que hayas elegido. Si no es así y yo lo he entendido mal, por favor aclaradmelo. Y con respecto a la duda de aguilarart, estoy con Zeronter, creo que hay que analizar todos los "pros" y los "contras" y luego decidir y eso es algo muy personal porque depende de las circunstancias de cada persona. Lo que si que te digo e que decidas lo que decidas, piensa que era lo mejor. A mi me pasó algo parecido y lo que no puedes hacer luego e mirar hacia detrás. Siempre tienes que seguir avanzando.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:28/Feb/2010~17:52
Mensajes: 431
|
 |
« Respuesta #6 : 16/Sep/2012~16:38 » |
|
Muchísimas gracias compañeros. Todas las cosas que habéis comentado las he considerado ya, pero como veis, ambos puntos de vista tienen sus pros y sus contras, por eso he escrito aquí, porque creo que cualquiera de los dos es válido. Sinceramente, prefiero irme a la pública, pero los últimos tres años han sido terribles en cuanto a continuidad laboral y estabilidad y no creo que pueda permitirme volver al paro en breve otra vez porque todos mis ahorros se han esfumado y esta es la parte que más me hace considerar lo de la concertada. Porque en dos años puedo ahorrar y cotizar para lo que pueda venir luego, y además, de cara a las opos, el tiempo trabajado en los colegios también cuenta, aunque sea menos. En fin...qué vaya papelón como dice Zeronter. No tengo ni idea de qué voy a hacer. Me parece que lo voy a dejar para el último minuto y confiaré en mi instinto. Es que ya no es solo por mí, sino también por mi pareja, que está el pobre un poco cansado de tanta inestabilidad y de que tengamos que estar pasando agobios. 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:28/Feb/2010~17:52
Mensajes: 431
|
 |
« Respuesta #7 : 16/Sep/2012~16:41 » |
|
Una cosa que no me queda clara... dice aguilarat que echó los 200 códigos y que sólo le pueden llamar de esos sitios que pidió y no de toda la privincia... y según tengo yo entendido los códigos son para vacante, no? Para las sustituciones dan igual... y te pueden llamar de cualquier parte de la provincia o provincias que hayas elegido. Si no es así y yo lo he entendido mal, por favor aclaradmelo. Y con respecto a la duda de aguilarart, estoy con Zeronter, creo que hay que analizar todos los "pros" y los "contras" y luego decidir y eso es algo muy personal porque depende de las circunstancias de cada persona. Lo que si que te digo e que decidas lo que decidas, piensa que era lo mejor. A mi me pasó algo parecido y lo que no puedes hacer luego e mirar hacia detrás. Siempre tienes que seguir avanzando.
Iada, yo tampoco tengo claro al cien por cien lo de los códigos y puede que me esté equivocando también, pero tal como lo entendí al rellenarlo, te llaman de donde has elegido... creo. A ver si alguien nos lo aclara mejor. En cuanto a lo que dices luego. Tienes toda la razón. Haga lo que haga, tengo que tirar para delante sin pensar en como hubiera sido la cosa de otra forma, aunque por experiencia sé que eso es fácil decirlo y difícil hacerlo. Siempre queda la duda, sobre todo cuando las cosas se tuercen un poco y te preguntas si te iría mejor si hubieras cogido el otro camino.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:16/Sep/2008~16:20
Ubicación: Málaga de mi arma¡¡
Mensajes: 212
|
 |
« Respuesta #8 : 16/Sep/2012~16:59 » |
|
Así es... pero no te preocupes "chata" que decidas lo que decidas será lo mejor para ti y para los que te rodean. ¡Mucho ánimo! Ahhhh y me gusta mucho eso de... "esperaré a úlitma hora y confiaré en mi intuición". ¡Si señor!.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:28/Feb/2010~17:52
Mensajes: 431
|
 |
« Respuesta #9 : 16/Sep/2012~17:38 » |
|
Así es... pero no te preocupes "chata" que decidas lo que decidas será lo mejor para ti y para los que te rodean. ¡Mucho ánimo! Ahhhh y me gusta mucho eso de... "esperaré a úlitma hora y confiaré en mi intuición". ¡Si señor!.
Jajajajaja! Gracias Iada. Más bien es el recurso de quien no tiene una idea racional de qué es lo mejor.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:05/Jul/2010~23:45
Mensajes: 582
|
 |
« Respuesta #10 : 16/Sep/2012~17:58 » |
|
Aguilarat: Los 200 códigos solamente son por si te llaman de vacante, luego lo que te cuentan son las provincias que tienes que elegir (al menos 4) y con eso te pueden mandar a donde ellos les parezca dentro de las provincias que elegistes. Ya sé que es muy difícil decidir qué hacer, pero yo tengo muy claro lo que haría ahora mismo tal y como están las cosas:quedarme en la concertada tranquilamente y disfrutar de los dos años que tienes asegurados. Luego ya se verá. Yo llevo solamente 4 años trabajando en la pública. Nunca en mi vida he estado parada, porque siempre me he buscado las habichuelas como he podido. Tengo dos niños pequeños y toda mi familia muy lejos de nosotros. Este año es el primero que cojo vacante y el año que viene voy a intentar cambiar de provincia para estar cerca de la familia de mi pareja y no estar tan solinos. Pero tengo algo muy claro:no voy a estar toda mi vida dando tumbos, porque como tú dices, mi familia y yo necesitamos una estabilidad que este trabajo no nos da. El año que viene nos trasladamos, como te he dicho, a vivir al pueblo de mi pareja. Si me dan vacante o interinidad cerca pues bien, si no es así mi vida como interina viajera se acabó.
|
|
|
En línea
|
Hay que volar libre al sol y al viento,repartiendo el amor que tengas dentro.
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:01/Feb/2010~12:51
Mensajes: 260
|
 |
« Respuesta #11 : 16/Sep/2012~18:15 » |
|
Pues depende de tus necesidades, si puedes esperar dos meses espérate a que te llamen de la bolsa aunque acabes lejos de casa. Pero si por tu familia necesitas el trabajo ya, es muy buena oferta lo de los dos años seguidos y son dos años que estas al lado de casa haciendo tu vida normal. Y si por mala suerte no te dura más, al menos vas a tener un montón de puntos para las próximas opos. Yo pondría a la bolsa como prioridad, con lo que cuesta meter la cabeza... y conforme cojas más tiempo de servicio cada vez tendrás mejores opciones. Más vale lento pero seguro
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:10/Ago/2007~11:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.631
|
 |
« Respuesta #12 : 16/Sep/2012~18:22 » |
|
La verdad que tienes una papeleta buena pero hay que estudiarlo bien todo y asi no te equivocarás. 1.Yo si fuera tu hablaria con la directora o director del centro cuando te veas cerca de la bolsa y le expondria la situación y le diria que si me hacen fija en lugar de contratos cada dos años, me quedo. 2. Este año es diferente al pasado pues las listas corren mas y llaman a mas gente por lo que cuando empieces pues ya no pararás este año en la pública de trabajar. 3.Cuanto antes empieces a trabajar en la pública si es lo que te interesa mas tiempo de servicio acumulas y mas puntos tendrás cuando haya otras oposiciones y por delante de mas gente te pondrás en tu bolsa y antes te darán destino en años siguientes. 4. En la concertada estas muy agusto si pero tu crees que te harán fija y estarás en ese centro hasta que te jubiles¿? O cuando tengas 45 años por ejemplo, te echarán y tendrás que empezar de cero en la pública a esa edad con lo que cuesta en la pública ir escalando puestos. Es algo en lo que debes pensar. 5. Estas bien situada y peude que te llamen para mediados o finales de octubre. No dejes de consultar la bolsa. 6. Estas agusto si y tienes buen contrato y además en la concertada se están produciendo recortes también al igual que en la pública pero la concertada todavía irá peor pues parte de ella es privada y si no tiene ayuda pública le cuesta mucho seguir adelante y subsistir. No sabes si ese colegio algun día cerrará sus puertas o seguirá años y años. La pública va mal si pero siempre existirá digan lo que digan y haya crisis o no porque es un derecho nacional aunque vaya mal como va ahora pero no será asi siempre. 7.También puedes recharzar cuando te llamen y cuando haya otra vez oposiciones te presentas si ves que no sigues con ese trabajo o te queda poco para que te echen y si apruebas entras en bolsa pero partes de cero y escalar posiciones en la pública es muy lento y costoso el camino. Piensalo bien pero yo ahi te he dado algunos argumentos para que te los pienses y medites. Es una decisión importante a tomar pero depende de ti mas que de nadie.
Cuando después de comenzar de nuevo una interinidad, me llamaron de un concertado para ofrecerme un año y con probabilidad de otro más, pero cuando le dije que estaba en la pública de interino, pues me dijo, bueno, que lo de interino podría tener más garantías que lo privado que no sabe si dentro de unos años le cierran el grifo. Y eso era en años de bonanza. Así que ahí está el dilema. Si fueras a estar en ese centro toda la vida, pues mira, merece la pena firmarlo, pero si deciden renovar personal, pues te puedes ver en la situación que ha descrito zeronter. No obstante, es una decisión muy personal.
|
|
|
En línea
|
"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de educación".
Benjamin Franklin
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Abr/2012~14:57
Ubicación: El Mundo
Mensajes: 1.047
|
 |
« Respuesta #13 : 16/Sep/2012~18:27 » |
|
La verdad que tienes una papeleta buena pero hay que estudiarlo bien todo y asi no te equivocarás. 1.Yo si fuera tu hablaria con la directora o director del centro cuando te veas cerca de la bolsa y le expondria la situación y le diria que si me hacen fija en lugar de contratos cada dos años, me quedo. 2. Este año es diferente al pasado pues las listas corren mas y llaman a mas gente por lo que cuando empieces pues ya no pararás este año en la pública de trabajar. 3.Cuanto antes empieces a trabajar en la pública si es lo que te interesa mas tiempo de servicio acumulas y mas puntos tendrás cuando haya otras oposiciones y por delante de mas gente te pondrás en tu bolsa y antes te darán destino en años siguientes. 4. En la concertada estas muy agusto si pero tu crees que te harán fija y estarás en ese centro hasta que te jubiles¿? O cuando tengas 45 años por ejemplo, te echarán y tendrás que empezar de cero en la pública a esa edad con lo que cuesta en la pública ir escalando puestos. Es algo en lo que debes pensar. 5. Estas bien situada y peude que te llamen para mediados o finales de octubre. No dejes de consultar la bolsa. 6. Estas agusto si y tienes buen contrato y además en la concertada se están produciendo recortes también al igual que en la pública pero la concertada todavía irá peor pues parte de ella es privada y si no tiene ayuda pública le cuesta mucho seguir adelante y subsistir. No sabes si ese colegio algun día cerrará sus puertas o seguirá años y años. La pública va mal si pero siempre existirá digan lo que digan y haya crisis o no porque es un derecho nacional aunque vaya mal como va ahora pero no será asi siempre. 7.También puedes recharzar cuando te llamen y cuando haya otra vez oposiciones te presentas si ves que no sigues con ese trabajo o te queda poco para que te echen y si apruebas entras en bolsa pero partes de cero y escalar posiciones en la pública es muy lento y costoso el camino. Piensalo bien pero yo ahi te he dado algunos argumentos para que te los pienses y medites. Es una decisión importante a tomar pero depende de ti mas que de nadie.
Cuando después de comenzar de nuevo una interinidad, me llamaron de un concertado para ofrecerme un año y con probabilidad de otro más, pero cuando le dije que estaba en la pública de interino, pues me dijo, bueno, que lo de interino podría tener más garantías que lo privado que no sabe si dentro de unos años le cierran el grifo. Y eso era en años de bonanza. Así que ahí está el dilema. Si fueras a estar en ese centro toda la vida, pues mira, merece la pena firmarlo, pero si deciden renovar personal, pues te puedes ver en la situación que ha descrito zeronter. No obstante, es una decisión muy personal. si, pero es que en la situación de interino tampoco te ves fijo toda vida. Es decir, puedes estar trabajando de interino, año y medio y luego??? pueden pasar meses que estas sin trabajar. En cambio en el concertado son dos años, luego puede que le renueven o no, pero sq de interino staría en las mismas condiciones... pq que entre en la rueda de interino no quiere decir que trabaje todos años, puede que en estos dos años trabaje, como que no; y pasados esos dos años, estaría igual, a esperar que te llamen. Yo creo que si compensa estar en el concertado, al menos son dos años que cotizas la seguridad social de manera continua. A los dos años te metes de interina otra vez y apañado, pq no te echan de la lista de interinos al presentar contrato de trabajo.
|
|
|
En línea
|
Encantado de haberme conocido
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:10/Ago/2007~11:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.631
|
 |
« Respuesta #14 : 16/Sep/2012~18:29 » |
|
La verdad que tienes una papeleta buena pero hay que estudiarlo bien todo y asi no te equivocarás. 1.Yo si fuera tu hablaria con la directora o director del centro cuando te veas cerca de la bolsa y le expondria la situación y le diria que si me hacen fija en lugar de contratos cada dos años, me quedo. 2. Este año es diferente al pasado pues las listas corren mas y llaman a mas gente por lo que cuando empieces pues ya no pararás este año en la pública de trabajar. 3.Cuanto antes empieces a trabajar en la pública si es lo que te interesa mas tiempo de servicio acumulas y mas puntos tendrás cuando haya otras oposiciones y por delante de mas gente te pondrás en tu bolsa y antes te darán destino en años siguientes. 4. En la concertada estas muy agusto si pero tu crees que te harán fija y estarás en ese centro hasta que te jubiles¿? O cuando tengas 45 años por ejemplo, te echarán y tendrás que empezar de cero en la pública a esa edad con lo que cuesta en la pública ir escalando puestos. Es algo en lo que debes pensar. 5. Estas bien situada y peude que te llamen para mediados o finales de octubre. No dejes de consultar la bolsa. 6. Estas agusto si y tienes buen contrato y además en la concertada se están produciendo recortes también al igual que en la pública pero la concertada todavía irá peor pues parte de ella es privada y si no tiene ayuda pública le cuesta mucho seguir adelante y subsistir. No sabes si ese colegio algun día cerrará sus puertas o seguirá años y años. La pública va mal si pero siempre existirá digan lo que digan y haya crisis o no porque es un derecho nacional aunque vaya mal como va ahora pero no será asi siempre. 7.También puedes recharzar cuando te llamen y cuando haya otra vez oposiciones te presentas si ves que no sigues con ese trabajo o te queda poco para que te echen y si apruebas entras en bolsa pero partes de cero y escalar posiciones en la pública es muy lento y costoso el camino. Piensalo bien pero yo ahi te he dado algunos argumentos para que te los pienses y medites. Es una decisión importante a tomar pero depende de ti mas que de nadie.
Cuando después de comenzar de nuevo una interinidad, me llamaron de un concertado para ofrecerme un año y con probabilidad de otro más, pero cuando le dije que estaba en la pública de interino, pues me dijo, bueno, que lo de interino podría tener más garantías que lo privado que no sabe si dentro de unos años le cierran el grifo. Y eso era en años de bonanza. Así que ahí está el dilema. Si fueras a estar en ese centro toda la vida, pues mira, merece la pena firmarlo, pero si deciden renovar personal, pues te puedes ver en la situación que ha descrito zeronter. No obstante, es una decisión muy personal. si, pero es que en la situación de interino tampoco te ves fijo toda vida. Es decir, puedes estar trabajando de interino, año y medio y luego??? pueden pasar meses que estas sin trabajar. En cambio en el concertado son dos años, luego puede que le renueven o no, pero sq de interino staría en las mismas condiciones... pq que entre en la rueda de interino no quiere decir que trabaje todos años, puede que en estos dos años trabaje, como que no; y pasados esos dos años, estaría igual, a esperar que te llamen. Yo creo que si compensa estar en el concertado, al menos son dos años que cotizas la seguridad social de manera continua. A los dos años te metes de interina otra vez y apañado, pq no te echan de la lista de interinos al presentar contrato de trabajo. Yes, las condiciones ahora no son como hace unos años, por eso si le garantiza un contrato de por vida, sería para firmarlo ahora mismo.
|
|
|
En línea
|
"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de educación".
Benjamin Franklin
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:13/Jul/2009~10:31
Mensajes: 61
|
 |
« Respuesta #15 : 16/Sep/2012~22:38 » |
|
A los dos años te metes de interina otra vez y apañado, pq no te echan de la lista de interinos al presentar contrato de trabajo.   ? Entonces si te llaman y rechazas por motivo de tener otro contrato de trabajo ¿ no te echan de la bolsa?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:28/Feb/2010~17:52
Mensajes: 431
|
 |
« Respuesta #16 : 16/Sep/2012~22:40 » |
|
Compañeros, no os imaginais lo que os agradezco vuestras opiniones porque con vuestras respuestas voy averiguando cosas que no tenía claras.
A ver, ¿he leído que presentando contrato de trabajo no se es expulsado de la lista de interinos? Porque si esto es así de verdad entonces tengo ya todas las dudas despejadas. Me quedo donde estoy y ya volvería cuando acabara. ¿Puede alguien aclararme esto con seguridad?
Otra cosa, si puedo ser llamada de las cuatro provincias que puse al opositar, esto también es algo que me hace inclinarme por quedarme donde estoy, la idea de tener que pagar un alquiler además la hipoteca ahora mismo como que me espanta. Seguro que todos sabéis de lo que hablo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Abr/2012~14:57
Ubicación: El Mundo
Mensajes: 1.047
|
 |
« Respuesta #17 : 16/Sep/2012~22:45 » |
|
Compañeros, no os imaginais lo que os agradezco vuestras opiniones porque con vuestras respuestas voy averiguando cosas que no tenía claras.
A ver, ¿he leído que presentando contrato de trabajo no se es expulsado de la lista de interinos? Porque si esto es así de verdad entonces tengo ya todas las dudas despejadas. Me quedo donde estoy y ya volvería cuando acabara. ¿Puede alguien aclararme esto con seguridad?
Otra cosa, si puedo ser llamada de las cuatro provincias que puse al opositar, esto también es algo que me hace inclinarme por quedarme donde estoy, la idea de tener que pagar un alquiler además la hipoteca ahora mismo como que me espanta. Seguro que todos sabéis de lo que hablo.
Es mejor que vayas mañana, a la consejería de educación de tu ciudad y lo preguntes, para estar más segura, pq igual depende de autonomías. Pero vamos, en cuanto se tiene un contrato de trabajo, aunque sea de panadera o de repostera, llevándolo a la delegación, te quedas en stand by, en la lista de interinos, digamos que no te llaman para trabajar, pero mantienes tu posición. Creo que hay que renovar cada cierto tiempo ese contrato, eso deberás preguntarlo como están las cosas. Por eso decía, que si presentas el contrato de trabajo, ya te quedas en tu posición en la lista de interinos, y cuando se te acabe el contrato en la concertada, anulas el que te mantengan en stand by, y punto, ya estarías otra vez en la rueda de interinos y ya te llamarían cuando tocara.
|
|
|
En línea
|
Encantado de haberme conocido
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:28/Jul/2010~12:47
Mensajes: 3.635
|
 |
« Respuesta #18 : 16/Sep/2012~22:47 » |
|
En Andalucía si rechazas cuando te llaman te sacan de la bolsa aunque tengas contrato de trabajo en otro sitio, donde te dejan es en Murcia, La Rioja, pero en nuestra comunidad no.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Abr/2012~14:57
Ubicación: El Mundo
Mensajes: 1.047
|
 |
« Respuesta #19 : 16/Sep/2012~22:48 » |
|
A los dos años te metes de interina otra vez y apañado, pq no te echan de la lista de interinos al presentar contrato de trabajo.   ? Entonces si te llaman y rechazas por motivo de tener otro contrato de trabajo ¿ no te echan de la bolsa? yo no puedo confirmar si eso es a nivel estatal o autonómico, pero sé que hay muchas autonomías, en las que presesentando un contrato de trabajo, no te echan de la bolsa de internos, simplemente te mantienen en tu posición, y luego cuando no lo renueves, continuas en la rueda de interinos en la posición que estabas. Pero vamos esto lleva años pasando, no sé pq no lo sabíais... es muy habitual. Eso si, no vale motivos de estudios o de salir al extranjero a estudiar idiomas, solo vale contrato de trabajo, o determinadas bajas por enfermedad, para que no te echen de la bolsa.
|
|
|
En línea
|
Encantado de haberme conocido
|
|
|
|