Veteran@
Desconectado
Registro:16/Ago/2011~14:28
Mensajes: 486
|
 |
« Respuesta #20 : 26/Ago/2012~12:39 » |
|
Madrecoraje he preguntado en malaga, Mi amiga trabaja alli, es de estas que estan a la entrada de cada planta y te informan de la ventanilla que tienes que ir, pero se conoce a todo el mundo de la delegacion y ella es la que me ha informado. Pero tenemos que ser optimistas ya queda menos para septiembre
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:28/Jul/2010~12:47
Mensajes: 3.635
|
 |
« Respuesta #21 : 26/Ago/2012~13:13 » |
|
Puede que este año trabaje menos gente que otros años pero ninguna maestra o maestro se dará de baja por maternidad, no habrá gente que se tenga que dar de baja por operación larga, no habrá ninguna jubilación sabiendo que en próximos años hay que estar dando clases hasta los 67 años, comisiones de servicio... Vamos es que alguno de esos casos se darán este curso.
He visto en una noticia que los maestros se podrán jubilar con 65 años y el 100% de la pensión solo cotizando 37 años.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:31/Ago/2006~15:32
Mensajes: 1.121
|
 |
« Respuesta #22 : 26/Ago/2012~13:50 » |
|
Ah, sólo 37 años, qué poquitos no?.
Saludos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:06/Ago/2010~10:41
Mensajes: 219
|
 |
« Respuesta #23 : 26/Ago/2012~14:00 » |
|
Yo lo tengo claro. Paso de preocuparme en adivinar si habrá más o menos llamamientos. Bastante tiempo he perdido y angustia he pasado para seguir con este sinvivir. Lo que tenga que ser será. Me adaptaré a las condiciones que se me presenten, me angustiaré cuando tenga que angustiarme, patalearé cuando tenga que patalear y me aguantaré cuando tenga que aguantarme. Pero paso de tirar días y días de mi vida con el corazón en un puño. Los años se van pasando y me parece una estupidez dejármelos viviendo cada día como si fuese el fin del mundo. Bastante tiempo he pasado así y ahora parece que he abierto un poco los ojos. Ahora que toca disfrutar de nuestro tiempo libre, esta gente no me lo va a estropear. Luego cuando empiece el curso, siempre habrá algo en lo que invertir el tiempo.
Así que sea lo que los hados nos designen. Si me llaman, bien. Y si no, también. Es el sistema quien me pierde a mí como profesional. No me queda más remedio que tomármelo así.
Estoy contigo no creo que se mejore nada especulando sobre lo mal que nos ira, El que este malo estara malo, yo si caigo enferma me dara igual el dinero , la salud es lo primordial y en cuanto a lo de que llaman a los 10 dias ya se ha estado haciendo este año, vamos en mi centro no se mando sustiuta ni para la de apoyo de infantil que fue dos meses ni para la de primaria que cada dos por tres andaba enferma Suerte a todos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:10/Ago/2007~11:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.631
|
 |
« Respuesta #24 : 26/Ago/2012~14:03 » |
|
Puede que este año trabaje menos gente que otros años pero ninguna maestra o maestro se dará de baja por maternidad, no habrá gente que se tenga que dar de baja por operación larga, no habrá ninguna jubilación sabiendo que en próximos años hay que estar dando clases hasta los 67 años, comisiones de servicio... Vamos es que alguno de esos casos se darán este curso.
He visto en una noticia que los maestros se podrán jubilar con 65 años y el 100% de la pensión solo cotizando 37 años. 65 - 37 = 28 Se supone que desde los 28 años tienes que trabajar de forma continua ¿pero cuántos estaremos en plenas condiciones físicas y psíquicas a los 60 años?
|
|
|
En línea
|
"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de educación".
Benjamin Franklin
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:05/Mar/2011~00:57
Mensajes: 652
|
 |
« Respuesta #25 : 27/Ago/2012~12:42 » |
|
Puede que este año trabaje menos gente que otros años pero ninguna maestra o maestro se dará de baja por maternidad, no habrá gente que se tenga que dar de baja por operación larga, no habrá ninguna jubilación sabiendo que en próximos años hay que estar dando clases hasta los 67 años, comisiones de servicio... Vamos es que alguno de esos casos se darán este curso.
No creo que veas a muchos maestros dándose de baja por maternidad.  a no?¿??¿ pues mi marido cogió sus 15 días cuando nació mi hijo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:21/Jun/2009~17:32
Mensajes: 239
|
 |
« Respuesta #26 : 27/Ago/2012~16:10 » |
|
Puede que este año trabaje menos gente que otros años pero ninguna maestra o maestro se dará de baja por maternidad, no habrá gente que se tenga que dar de baja por operación larga, no habrá ninguna jubilación sabiendo que en próximos años hay que estar dando clases hasta los 67 años, comisiones de servicio... Vamos es que alguno de esos casos se darán este curso.
No creo que veas a muchos maestros dándose de baja por maternidad.  a no?¿??¿ pues mi marido cogió sus 15 días cuando nació mi hijo Eso se llama baja por PATERNIDAD
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Jul/2012~18:49
Mensajes: 1.388
|
 |
« Respuesta #27 : 27/Ago/2012~20:04 » |
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Jul/2012~18:49
Mensajes: 1.388
|
 |
« Respuesta #28 : 27/Ago/2012~20:11 » |
|
llamar van a llamar pero poco, la junta no tiene dinero y cubriran bajas largas, hay que ser realistas los niños no van a estar sin maestros, pero llaman con contagotas y solo se cubriran el diez por ciento de las jubilaciones pero no hay que ser pesimistas lo mismo nos llevamos sorpresas. Pero en las definitivas nos quitaron vacantes y eso es una realidad la mayoria de esas vacantes que quitaron eran de colegios que se habia jubilado la maestra de apoyo que me he estado informando, pues una vacante que quitaron era de un colegio en el que yo habia estado este año de marzo a junio y era de apoyo de una jubilacion
A ti quien te ha dicho que sólo se cubrirán el 10% de las jubilaciones?  ¿Estás diciendo que el 9o% no se van a cubrir?  Tendremos que empezar a diferenciar entre SUSTITUIR una jubilación, y ADJUDICAR una jubilación. El 10% se aplica a la ADJUDICACIÓN de plazas en una convocatoria de oposiciones, NO a la SUSTITUCIÓN de una jubilación durante el curso escolar. Según tú, este año. el 90% de jubilaciones se quedan sin cubrir, y por lo tanto esas aulas se quedan sin profesor ¿no?...Y eso ¿cómo se hace, me lo puedes EXPLICAR? A veces hablamos sin pensar, y esto es lo que ocurre. 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:12/Mar/2011~16:19
Mensajes: 683
|
 |
« Respuesta #29 : 27/Ago/2012~20:20 » |
|
Pues yo pienso que habrá muchas jubilaciones porque viendo cómo está el patio..ucha gente se querrá quitar de "en medio"
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Jul/2012~18:49
Mensajes: 1.388
|
 |
« Respuesta #30 : 27/Ago/2012~20:26 » |
|
Pues yo pienso que habrá muchas jubilaciones porque viendo cómo está el patio..ucha gente se querrá quitar de "en medio"
PUES MEJOR PARA NOSOTROS, LOS INTERINOS ¿NO?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:09/Jun/2012~17:36
Mensajes: 851
|
 |
« Respuesta #31 : 27/Ago/2012~20:32 » |
|
Pues yo pienso que habrá muchas jubilaciones porque viendo cómo está el patio..ucha gente se querrá quitar de "en medio"
PUES MEJOR PARA NOSOTROS, LOS INTERINOS ¿NO? Mi padre ha hecho numeros y gana mas un maestro jubilado que uno ejerciendo 37 años.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Jul/2012~18:49
Mensajes: 1.388
|
 |
« Respuesta #32 : 27/Ago/2012~20:38 » |
|
Pues yo esto no lo entiendo. ¿Este año no habrán bajas por enfermedad?? -¿Este año no habrán jubilaciones?? -¿Se va a pasar de más de 2000 maestros interinos en el anterior año de no oposiciones (2010) a menos de 800?? En el curso pasado se ofertaron 1.300 plazas de infantil, más 1.500 llamamientos a interinos. Y ahora nos dicen que este curso no entrarán ni 800 interinos, eso sin haber aumentado la ratio ni las horas lectivas en primaria. Le deberías haber preguntado al de delegación como se come esto. No es lógico que te digan que en el puesto 800 de infantil no vas a trabajar este curso. Por lo visto, este año, las embarazadas no van a coger baja maternal, los jubilados seguirán trabajando (porque les gusta), y los que caigan enfermos, irán con 40 de fiebre o con las extremidades escayoladas a trabajar.....  Ah, y con dos maestras, se bastarán para dar clase en 6 aulas, ya que los niños irán a clase en turnos rotatorios. De verdad, ya cansa que cada principio de curso se hagan las mismas suposiciones y los mismos malos agüeros. Si no lo creéis, repasad los mensajes que se escribieron sobre esto, el pasado verano y el anterior. Son más o menos los mismos tooooodos los años.  ¿De verdad crees eso?Lamentablemente este curso no se presenta igual que los anteriores y hay varias cosas negativas que se añaden. Ahora, hasta que pasen diez días de baja, no se puede solicitar que se cubra la misma. Eso es bastante grave, porque si el centro aguanta diez días en esa situación, quien dice que no puede aguantar otros diez días más. Eso no es que sea el único que lo piense, sino lo que pensará la delegación. Con eso, ahora si algún compañero se casa durante el curso, esa baja ya no es cubierta. Y ahí se pierden unos cuantos llamamientos, especialmente, en infantil. La delegación cuenta horas y si sobran, aunque se pierdan todos los refuerzos, no se considera prioritarios. Es ese el problema, que hay un margen entre la figura de apoyo y las horas de refuerzo que tenga cada docente. Obviamente, todo esto perjudica a la calidad educativa y especialmente, aquellos niños que más necesitan el refuerzo. Por ejemplo, si el miércoles a las 12 mi clase tiene inglés, pues esa hora me toca dar refuerzo a x clase. Ahora si hay dos compañeros de baja ese día, pues el apoyo cubre uno y los que libran van haciéndose cargo de la otra. Obviamente, un día puntual o dos se puede hacer eso, pero alargarlo en el tiempo es nefasto, aunque mientras no se quejen los padres,... Otro enemigo es el calendario, aunque esté siempre lo eso. Ya se sabe que cuando se acerca un puente o unas vacaciones, la bolsa se queda paralizada. Otra novedad es que ahora reducen el sueldo por los primeros días de baja. Las bajas se van a producir sí o sí, pero a veces, se produce la baja por una pequeña operación. Quizás con esto algunos la retrasen al periodo vacacional. Por esas cosas y algunas más, el curso no se presenta igual que otros años. No obstante, tienen que dotar a cada centro de funcionalidad y por eso tienen que ir cubriendo las bajas, especialmente, las de larga duración. Y por supuesto, las jubilaciones, bajas de maternidad,... Así que no hay que ser pesimista, pero tampoco esperar que este año sea mejor que los anteriores. ¿De verdad creo QUÉ?  Yo no creo NADA jero, yo simplemente he puesto DATOS de los dos últimos años, y si te lees los mensajes de estos años en estas fechas, comprobarás que no miento. Lo mio pueden ser suposiciones, pero lo tuyo también. Lo único que tengo claro es que donde haya un niño en edad escolar obligatoria, debe haber UN MAESTRO. Cosa distinta son los interinos de las distintas administraciones. Ahí si pueden hacer todos los paripés que quieran los políticos, pero un alumno NUNCA puede quedarse sin maestro por tiempo indefinido. Las bajas se sustituyen sí o sí. (días más, días menos) pero ningún niño en edad escolar puede estar sin maestro durante el curso.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:21/Jul/2010~17:04
Mensajes: 305
|
 |
« Respuesta #33 : 27/Ago/2012~20:59 » |
|
Melisa1, con todo el respeto del mundo pero...no creo que sea del todo así. Mi hermano pequeño está en 1º de la ESO en el mejor instituto de Loja (Granada) y este curso pasado no le pudieron poner nota en Lengua y Literatura en el segundo trimestre porque su profesora estuvo de baja más de 2 meses sin que viniera un sustituto, asi que eso de que las bajas se cubren si o si....
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:22/Sep/2008~08:39
Mensajes: 1.343
|
 |
« Respuesta #34 : 27/Ago/2012~22:32 » |
|
Yo tb estoy la 800 y pico después de las vacantes! Pues vaya ánimo si eso es así.
|
|
|
En línea
|
Donde concentras tu atención, aparece el milagro (Alejandro Jodorowsky).
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Jul/2012~18:49
Mensajes: 1.388
|
 |
« Respuesta #35 : 27/Ago/2012~22:36 » |
|
Melisa1, con todo el respeto del mundo pero...no creo que sea del todo así. Mi hermano pequeño está en 1º de la ESO en el mejor instituto de Loja (Granada) y este curso pasado no le pudieron poner nota en Lengua y Literatura en el segundo trimestre porque su profesora estuvo de baja más de 2 meses sin que viniera un sustituto, asi que eso de que las bajas se cubren si o si....
Alfarfa, con todo mi respeto, te aclaro que en ningún momento me he referido a secundaria, donde los recortes si serán visibles, y mucho en este curso (por desgracia) y donde en cursos pasados era posible cubrir una baja con los profesores que libraban. Este caso apenas se da en primaria, y bastante menos en infantil que era a lo que yo me refería en mi mensaje. Un saludo 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Sexo: 
Registro:27/Ene/2011~13:14
Mensajes: 179
|
 |
« Respuesta #36 : 28/Ago/2012~08:05 » |
|
Alguien me puede explicar porqué se afirma que ninguna maestra se cogerá baja por maternidad¿? acaso van a ir con los puntos a trabajar?? esto no lo entiendo las madres necesitan su baja maternal aunque no sea completa, vamos digo yo... yo la necesité
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:24/Ago/2009~12:37
Mensajes: 1.431
|
 |
« Respuesta #37 : 28/Ago/2012~08:32 » |
|
Lo que si es cierto que este año para que un maestro/a se de de baja por enfermedad ha de estar muy jodido/a ya que las 4 primeras inasistencias solo percibe el 50% del sueldo, del 5º al 20 sólo el 75% y a partir de ahí ya se percibe el sueldo completo. Por tanto, las bajas que no sean por gravedad, el personal asistirá a clase aunque sea "arrastrándose" con tal de no perder el 50% del sueldo.
|
|
|
En línea
|
La unión hace la fuerza.
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:10/Ago/2007~11:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.631
|
 |
« Respuesta #38 : 28/Ago/2012~08:47 » |
|
Pues yo esto no lo entiendo. ¿Este año no habrán bajas por enfermedad?? -¿Este año no habrán jubilaciones?? -¿Se va a pasar de más de 2000 maestros interinos en el anterior año de no oposiciones (2010) a menos de 800?? En el curso pasado se ofertaron 1.300 plazas de infantil, más 1.500 llamamientos a interinos. Y ahora nos dicen que este curso no entrarán ni 800 interinos, eso sin haber aumentado la ratio ni las horas lectivas en primaria. Le deberías haber preguntado al de delegación como se come esto. No es lógico que te digan que en el puesto 800 de infantil no vas a trabajar este curso. Por lo visto, este año, las embarazadas no van a coger baja maternal, los jubilados seguirán trabajando (porque les gusta), y los que caigan enfermos, irán con 40 de fiebre o con las extremidades escayoladas a trabajar.....  Ah, y con dos maestras, se bastarán para dar clase en 6 aulas, ya que los niños irán a clase en turnos rotatorios. De verdad, ya cansa que cada principio de curso se hagan las mismas suposiciones y los mismos malos agüeros. Si no lo creéis, repasad los mensajes que se escribieron sobre esto, el pasado verano y el anterior. Son más o menos los mismos tooooodos los años.  ¿De verdad crees eso?Lamentablemente este curso no se presenta igual que los anteriores y hay varias cosas negativas que se añaden. Ahora, hasta que pasen diez días de baja, no se puede solicitar que se cubra la misma. Eso es bastante grave, porque si el centro aguanta diez días en esa situación, quien dice que no puede aguantar otros diez días más. Eso no es que sea el único que lo piense, sino lo que pensará la delegación. Con eso, ahora si algún compañero se casa durante el curso, esa baja ya no es cubierta. Y ahí se pierden unos cuantos llamamientos, especialmente, en infantil. La delegación cuenta horas y si sobran, aunque se pierdan todos los refuerzos, no se considera prioritarios. Es ese el problema, que hay un margen entre la figura de apoyo y las horas de refuerzo que tenga cada docente. Obviamente, todo esto perjudica a la calidad educativa y especialmente, aquellos niños que más necesitan el refuerzo. Por ejemplo, si el miércoles a las 12 mi clase tiene inglés, pues esa hora me toca dar refuerzo a x clase. Ahora si hay dos compañeros de baja ese día, pues el apoyo cubre uno y los que libran van haciéndose cargo de la otra. Obviamente, un día puntual o dos se puede hacer eso, pero alargarlo en el tiempo es nefasto, aunque mientras no se quejen los padres,... Otro enemigo es el calendario, aunque esté siempre lo eso. Ya se sabe que cuando se acerca un puente o unas vacaciones, la bolsa se queda paralizada. Otra novedad es que ahora reducen el sueldo por los primeros días de baja. Las bajas se van a producir sí o sí, pero a veces, se produce la baja por una pequeña operación. Quizás con esto algunos la retrasen al periodo vacacional. Por esas cosas y algunas más, el curso no se presenta igual que otros años. No obstante, tienen que dotar a cada centro de funcionalidad y por eso tienen que ir cubriendo las bajas, especialmente, las de larga duración. Y por supuesto, las jubilaciones, bajas de maternidad,... Así que no hay que ser pesimista, pero tampoco esperar que este año sea mejor que los anteriores. ¿De verdad creo QUÉ?  Yo no creo NADA jero, yo simplemente he puesto DATOS de los dos últimos años, y si te lees los mensajes de estos años en estas fechas, comprobarás que no miento. Lo mio pueden ser suposiciones, pero lo tuyo también. Lo único que tengo claro es que donde haya un niño en edad escolar obligatoria, debe haber UN MAESTRO. Cosa distinta son los interinos de las distintas administraciones. Ahí si pueden hacer todos los paripés que quieran los políticos, pero un alumno NUNCA puede quedarse sin maestro por tiempo indefinido. Las bajas se sustituyen sí o sí. (días más, días menos) pero ningún niño en edad escolar puede estar sin maestro durante el curso. Cierto, que todo está en el aire y que no se sabe lo que puede pasar. Pero el panorama internacional no es alentador y la necesidad de acudir a un rescate cada vez es más eminente. Por eso, aunque cada año haya mensajes parecidos, este año el panorama nacional e internacional no es igual. Y para el año que viene tienen todavía un objetivo de déficit más ajustado. En otras cosas, ya han elminado los ordenadores gratis, las estancias en el extranjero, han modificado los honorarios de los maestros que prestan servicio en el comedor,... Antes, en años de más bonanza, hacía falta a menudo que coincidieran dos bajas en el mismo colegio para que mandaran a un sustituto, ya que con una baja, la delegación te decía que se cubriera con personal del centro. Eso pasaba especialmente en primaria, ya que las especialidades se suelen cubrir antes. En otras palabras. Si todas las sustituciones se hubiera cubierto rápidamente en estos años, hubieran trabajado el doble de interinos.
|
|
|
En línea
|
"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de educación".
Benjamin Franklin
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:22/Sep/2008~08:39
Mensajes: 1.343
|
 |
« Respuesta #39 : 28/Ago/2012~11:34 » |
|
Si en la convocatoria de 2009, el segundo año dieron 1100 vacantes en verano y luego los llamamientos llegaron hasta los 2000 y pico, no me explico como este año no van a llegar ni a los 800. No hago nada más que darle vueltas! Por mucho que en infantil quieran juntar clases y no sustituir, con los más pequeños la cosa se complica bastante con tantos niñ@s para un solo maestr@, digo yo... Ainsss, qué angustia!
|
|
|
En línea
|
Donde concentras tu atención, aparece el milagro (Alejandro Jodorowsky).
|
|
|
|