Expert@
Desconectado
Registro:04/Feb/2015~12:45
Ubicación: Málaga
Mensajes: 211
|
 |
« Respuesta #880 : 07/Ene/2022~09:14 » |
|
La cabeza no deja de dar vueltas y yo pienso que la experiencia debe computarse por cuerpo. No se pueden sacar una norma ahora y aplicarla al tiempo ya trabajado. Si quieren computar sólo por especialidad que lo hagan en el futuro, pero no se puede aplicar a lo ya hecho, bajo otra norma.
Primero que estabilicen a las personas en fraude de ley, y después si quieren cambios como por ejemplo que el tiempo de servicio cuente por especialidad, que empiecen NO dejando que nos presentemos a las oposiciones por cualquier especialidad (a ver qué les parece al negocio de los sindicatos).
Así pensamos muchos, a mí particularmente el cambio no me beficia. Pero soy consciente de que hay otros muchos compañeros a los que estos últimos cambios les han alegrado porque pasan a tener competidores con menor baremo. Y además preocupados, con dudas y por tanto estudiando menos y peor... Al final toquen lo que toquen del baremo habrá perjudicados y beneficiados. Eso es fácil de entender, pero si elaboran un RD del que dicen quiere bajar tasa de interinidad y premiar la antigüedad, creo que con dejar 7-2-1 puntos no había que tocar lo que venía recogido en el baremo anterior sobre experiencia para el concurso-oposición, puedo entenderlo para fase solo de concurso porque si te van a dar la plaza de una especialidad que menos que la mayoría de años sean trabajados en ella. Pero en la oposición? Cuando te puedes presentar a cualquier especialidad de maestros por ley... Veremos en que acaba todo esto, pero seguiremos capeando el temporal como podamos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:25/Jul/2015~11:54
Mensajes: 341
|
 |
« Respuesta #881 : 07/Ene/2022~09:16 » |
|
Buenos días,
Estoy contigo en lo que comentas. Y además, ¿qué sentido tiene sacar una "restringida" para que todo el mundo esté en todas las bolsas y ahora quitarle la mitad del tiempo? No tiene sentido.
Un saludo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Oct/2020~10:16
Mensajes: 733
----
|
 |
« Respuesta #882 : 07/Ene/2022~11:33 » |
|
La cabeza no deja de dar vueltas y yo pienso que la experiencia debe computarse por cuerpo. No se pueden sacar una norma ahora y aplicarla al tiempo ya trabajado. Si quieren computar sólo por especialidad que lo hagan en el futuro, pero no se puede aplicar a lo ya hecho, bajo otra norma.
Primero que estabilicen a las personas en fraude de ley, y después si quieren cambios como por ejemplo que el tiempo de servicio cuente por especialidad, que empiecen NO dejando que nos presentemos a las oposiciones por cualquier especialidad (a ver qué les parece al negocio de los sindicatos).
Vale, y si ahora lo sacas sin restricción y se te llena únicamente de interinos de primaria que es donde se acumula más tiempo de servicio? Que pasa con el resto de bolsas? Que pasa con las especialidades? Cada uno que entre por la bolsa que ha trabajado, no es lo justo? Si has trabajado por primaria, entra por primaria, si has trabajado por música, entra por música.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:30/Jul/2013~21:14
Mensajes: 194
|
 |
« Respuesta #883 : 07/Ene/2022~11:37 » |
|
Totalmente de acuerdo, Onizuka. Nunca llueve a gusto de todos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:29/Sep/2021~06:02
Mensajes: 587
|
 |
« Respuesta #884 : 07/Ene/2022~12:11 » |
|
Buenos días,
Estoy contigo en lo que comentas. Y además, ¿qué sentido tiene sacar una "restringida" para que todo el mundo esté en todas las bolsas y ahora quitarle la mitad del tiempo? No tiene sentido.
Un saludo
El sentido lo adquiere cuando quitas valor a todos los méritos excepto a la experiencia. Para la plaza ahora solo hay un único camino, coger experiencia por tu especialidad. Muchos maestros de religión tienen ya muchos años de experiencia en la pública, por ejemplo. La convocatoria restringida está dando la oportunidad de trabajar, cobrar y tener algo para llevarse a la boca, no de conseguir plaza más rápido. No confundamos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.335
|
 |
« Respuesta #885 : 07/Ene/2022~12:18 » |
|
Buenos días,
Estoy contigo en lo que comentas. Y además, ¿qué sentido tiene sacar una "restringida" para que todo el mundo esté en todas las bolsas y ahora quitarle la mitad del tiempo? No tiene sentido.
Un saludo
El sentido lo adquiere cuando quitas valor a todos los méritos excepto a la experiencia. Para la plaza ahora solo hay un único camino, coger experiencia por tu especialidad. Muchos maestros de religión tienen ya muchos años de experiencia en la pública, por ejemplo. La convocatoria restringida está dando la oportunidad de trabajar, cobrar y tener algo para llevarse a la boca, no de conseguir plaza más rápido. No confundamos. Yo quisiera saber qué va a pasar con el ts de religión, porque al no ser ninguna especialidad… lo tendrán en cuenta? Tampoco vería justo que un maestro de religión con más de 10 años, por ejemplo, se llevase una plaza por el concurso de méritos la verdad.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Oct/2020~10:16
Mensajes: 733
----
|
 |
« Respuesta #886 : 07/Ene/2022~12:53 » |
|
Buenos días,
Estoy contigo en lo que comentas. Y además, ¿qué sentido tiene sacar una "restringida" para que todo el mundo esté en todas las bolsas y ahora quitarle la mitad del tiempo? No tiene sentido.
Un saludo
El sentido lo adquiere cuando quitas valor a todos los méritos excepto a la experiencia. Para la plaza ahora solo hay un único camino, coger experiencia por tu especialidad. Muchos maestros de religión tienen ya muchos años de experiencia en la pública, por ejemplo. La convocatoria restringida está dando la oportunidad de trabajar, cobrar y tener algo para llevarse a la boca, no de conseguir plaza más rápido. No confundamos. Yo quisiera saber qué va a pasar con el ts de religión, porque al no ser ninguna especialidad… lo tendrán en cuenta? Tampoco vería justo que un maestro de religión con más de 10 años, por ejemplo, se llevase una plaza por el concurso de méritos la verdad. Pues para eso precisamente sirve el tiempo de servicio por especialidad. Religión es en si misma una especialidad.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Sexo: 
Registro:06/Mar/2021~10:42
Ubicación: Jaén
Mensajes: 143
|
 |
« Respuesta #887 : 07/Ene/2022~13:10 » |
|
Buenos días,
Estoy contigo en lo que comentas. Y además, ¿qué sentido tiene sacar una "restringida" para que todo el mundo esté en todas las bolsas y ahora quitarle la mitad del tiempo? No tiene sentido.
Un saludo
El sentido lo adquiere cuando quitas valor a todos los méritos excepto a la experiencia. Para la plaza ahora solo hay un único camino, coger experiencia por tu especialidad. Muchos maestros de religión tienen ya muchos años de experiencia en la pública, por ejemplo. La convocatoria restringida está dando la oportunidad de trabajar, cobrar y tener algo para llevarse a la boca, no de conseguir plaza más rápido. No confundamos. Yo quisiera saber qué va a pasar con el ts de religión, porque al no ser ninguna especialidad… lo tendrán en cuenta? Tampoco vería justo que un maestro de religión con más de 10 años, por ejemplo, se llevase una plaza por el concurso de méritos la verdad. Claro, lo del tiempo de servicio por especialidades es lo más justo, aunque claro cada uno mira qué le beneficia a cada uno pero alguien que entro por primaria no debe tener el mismo peso para llevarse la plaza de PT que alguien que si tiene experiencia trabajando de PT, es lógica. Y ya con lo de religión ni te digo lo injusto y poco razonable que sería...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.335
|
 |
« Respuesta #888 : 07/Ene/2022~13:33 » |
|
Buenos días,
Estoy contigo en lo que comentas. Y además, ¿qué sentido tiene sacar una "restringida" para que todo el mundo esté en todas las bolsas y ahora quitarle la mitad del tiempo? No tiene sentido.
Un saludo
El sentido lo adquiere cuando quitas valor a todos los méritos excepto a la experiencia. Para la plaza ahora solo hay un único camino, coger experiencia por tu especialidad. Muchos maestros de religión tienen ya muchos años de experiencia en la pública, por ejemplo. La convocatoria restringida está dando la oportunidad de trabajar, cobrar y tener algo para llevarse a la boca, no de conseguir plaza más rápido. No confundamos. Yo quisiera saber qué va a pasar con el ts de religión, porque al no ser ninguna especialidad… lo tendrán en cuenta? Tampoco vería justo que un maestro de religión con más de 10 años, por ejemplo, se llevase una plaza por el concurso de méritos la verdad. Pues para eso precisamente sirve el tiempo de servicio por especialidad. Religión es en si misma una especialidad. Sino existe bolsa de religión (psuedobolsa no vale), por qué debería ser considerada una especialidad?
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:19/Abr/2019~13:16
Mensajes: 79
|
 |
« Respuesta #889 : 07/Ene/2022~14:12 » |
|
Lo injusto en cuanto a las especialidades es que *cambian las reglas a 6 meses de las opos*. La mayoría lleva ya tiempo estudiando.
Ejemplo: B tiene 10 años de TS en el cuerpo de Maestros, 7 en Primaria y 3 en EF (tiempo efectivo). Hace un año y medio B se apuntó a una academia para presentarse a EF, pensando que le iba a contar todo su TS del mismo cuerpo, cómo ha sido hasta ahora. Ahora resulta que no, que solo contará la mitad... Su baremo en el apartado de Experiencia sería 5,95 en Primaria y 4,55 en EF. ¿Que hacer? ¿Empezar a estudiar de cero y presentarse a su especialidad original? ¿O seguir con la "nueva" especialidad aún teniendo peor baremo?
No tiene sentido castigar así a quienes tienen experiencia en varias especialidades, cuando luego se hace el 2x1 en los colegios...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.335
|
 |
« Respuesta #890 : 07/Ene/2022~14:19 » |
|
Lo injusto en cuanto a las especialidades es que *cambian las reglas a 6 meses de las opos*. La mayoría lleva ya tiempo estudiando.
Ejemplo: B tiene 10 años de TS en el cuerpo de Maestros, 7 en Primaria y 3 en EF (tiempo efectivo). Hace un año y medio B se apuntó a una academia para presentarse a EF, pensando que le iba a contar todo su TS del mismo cuerpo, cómo ha sido hasta ahora. Ahora resulta que no, que solo contará la mitad... Su baremo en el apartado de Experiencia sería 5,95 en Primaria y 4,55 en EF. ¿Que hacer? ¿Empezar a estudiar de cero y presentarse a su especialidad original? ¿O seguir con la "nueva" especialidad aún teniendo peor baremo?
No tiene sentido castigar así a quienes tienen experiencia en varias especialidades, cuando luego se hace el 2x1 en los colegios...
Pues sí… y no poca gente estará en esa situación la verdad. Además, ya no es solo es lo que bien comentas, sino que a fecha de hoy realmente no sabemos NADA sobre las oposiciones (ni plazas exactas para cada especialidad, si hay supuesto o no, si tenemos que presentar PD o UD…). Lamentable es poco.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Oct/2020~10:16
Mensajes: 733
----
|
 |
« Respuesta #891 : 07/Ene/2022~14:23 » |
|
Lo injusto en cuanto a las especialidades es que *cambian las reglas a 6 meses de las opos*. La mayoría lleva ya tiempo estudiando.
Ejemplo: B tiene 10 años de TS en el cuerpo de Maestros, 7 en Primaria y 3 en EF (tiempo efectivo). Hace un año y medio B se apuntó a una academia para presentarse a EF, pensando que le iba a contar todo su TS del mismo cuerpo, cómo ha sido hasta ahora. Ahora resulta que no, que solo contará la mitad... Su baremo en el apartado de Experiencia sería 5,95 en Primaria y 4,55 en EF. ¿Que hacer? ¿Empezar a estudiar de cero y presentarse a su especialidad original? ¿O seguir con la "nueva" especialidad aún teniendo peor baremo?
No tiene sentido castigar así a quienes tienen experiencia en varias especialidades, cuando luego se hace el 2x1 en los colegios...
Me hace muchísima gracia como se defiende que la experiencia debe ser valorada y también se defiende que la no experiencia también sea valorada. Me explico, poco tiene que ver enseñar lengua extranjera, con educación física con AL o con primaria generalista, sin embargo queremos que todo cuente por igual pero al mismo tiempo se ningunea la formación "porque la experiencia siempre es mucho mejor". Ahora que alguien me explique que experiencia en AL te da el trabajo en música por favor (he cogido dos especialidades al azar) y por qué debería ser reconocido el tiempo de servicio del primero en las oposiciones del segundo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.335
|
 |
« Respuesta #892 : 07/Ene/2022~14:36 » |
|
Lo injusto en cuanto a las especialidades es que *cambian las reglas a 6 meses de las opos*. La mayoría lleva ya tiempo estudiando.
Ejemplo: B tiene 10 años de TS en el cuerpo de Maestros, 7 en Primaria y 3 en EF (tiempo efectivo). Hace un año y medio B se apuntó a una academia para presentarse a EF, pensando que le iba a contar todo su TS del mismo cuerpo, cómo ha sido hasta ahora. Ahora resulta que no, que solo contará la mitad... Su baremo en el apartado de Experiencia sería 5,95 en Primaria y 4,55 en EF. ¿Que hacer? ¿Empezar a estudiar de cero y presentarse a su especialidad original? ¿O seguir con la "nueva" especialidad aún teniendo peor baremo?
No tiene sentido castigar así a quienes tienen experiencia en varias especialidades, cuando luego se hace el 2x1 en los colegios...
Me hace muchísima gracia como se defiende que la experiencia debe ser valorada y también se defiende que la no experiencia también sea valorada. Me explico, poco tiene que ver enseñar lengua extranjera, con educación física con AL o con primaria generalista, sin embargo queremos que todo cuente por igual pero al mismo tiempo se ningunea la formación "porque la experiencia siempre es mucho mejor". Ahora que alguien me explique que experiencia en AL te da el trabajo en música por favor (he cogido dos especialidades al azar) y por qué debería ser reconocido el tiempo de servicio del primero en las oposiciones del segundo. Lo que se critica es el cambio de criterio por parte de CEJA de un día para otro. Por qué antes si contaba y ahora no? De un plumazo le fastidian las expectativas a cientos de persona sin un criterio lógico… veo normal que los afectados se quejen.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Oct/2020~10:16
Mensajes: 733
----
|
 |
« Respuesta #893 : 07/Ene/2022~15:25 » |
|
Lo injusto en cuanto a las especialidades es que *cambian las reglas a 6 meses de las opos*. La mayoría lleva ya tiempo estudiando.
Ejemplo: B tiene 10 años de TS en el cuerpo de Maestros, 7 en Primaria y 3 en EF (tiempo efectivo). Hace un año y medio B se apuntó a una academia para presentarse a EF, pensando que le iba a contar todo su TS del mismo cuerpo, cómo ha sido hasta ahora. Ahora resulta que no, que solo contará la mitad... Su baremo en el apartado de Experiencia sería 5,95 en Primaria y 4,55 en EF. ¿Que hacer? ¿Empezar a estudiar de cero y presentarse a su especialidad original? ¿O seguir con la "nueva" especialidad aún teniendo peor baremo?
No tiene sentido castigar así a quienes tienen experiencia en varias especialidades, cuando luego se hace el 2x1 en los colegios...
Me hace muchísima gracia como se defiende que la experiencia debe ser valorada y también se defiende que la no experiencia también sea valorada. Me explico, poco tiene que ver enseñar lengua extranjera, con educación física con AL o con primaria generalista, sin embargo queremos que todo cuente por igual pero al mismo tiempo se ningunea la formación "porque la experiencia siempre es mucho mejor". Ahora que alguien me explique que experiencia en AL te da el trabajo en música por favor (he cogido dos especialidades al azar) y por qué debería ser reconocido el tiempo de servicio del primero en las oposiciones del segundo. Lo que se critica es el cambio de criterio por parte de CEJA de un día para otro. Por qué antes si contaba y ahora no? De un plumazo le fastidian las expectativas a cientos de persona sin un criterio lógico… veo normal que los afectados se quejen. También han cambiado de un plumazo el baremo de formación y han cambiado de un plumazo los exámenes eliminatorios y han cambiado de un plumazo las pruebas y así un largo etcétera. No es por cambiar de un plumazo, es porque a algunos no les interesa, simplemente. Si te metes en un grupo de aspirantes, las quejas serán otras. Aquí hace tiempo que la gran mayoría no habla de lo que es justo, sino de lo que le interesa particularmente.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:18/Nov/2019~09:55
Mensajes: 40
|
 |
« Respuesta #894 : 07/Ene/2022~16:21 » |
|
Buenas tardes. Nadie ha caído en considerar un aspecto, a mi entender, fundamental ¿Este Real Decreto va a tener carácter retroactivo? A mi entender, imposible. Esto es debido a razones de legalidad y vulnerabilidad de derechos de los trabajadores de la Administración que se han atenido a la normativa vigente en el momento de tomar ciertas decisiones. Esas "decisiones" hacen referencia a compañeros que hayan volcado su TS o a quien haya optado por trabajar en una segunda bolsa para sumar el mismo TS en ambas, ateniéndose en ambos casos a la Orden 10 Junio 2021. El Ministerio de Educación no va a querer tener problemas jurídicos por lo que si estas medidas se aplican, se entenderá 0'35 puntos/año servicio a todo interino que oposite por una especialidad en la que no tiene TS en dicha bolsa. Interinos que hayan volcado su TS y aquellos que sumen en una bolsa un determinado TS, siendo este resultante de la suma del TS de esta misma bolsa y otra, se va a respetar. Motivo: La no aplicación de un carácter retroactivo de la nueva normativa que invalide a nivel jurídico la norma previa y la vulneración de derechos del empleado de la Administración en cuanto al reconocimiento de su TS prestado en base a la legislación para su reconocimiento en el momento de esta ser aplicada. No confundamos esto con interinos que opositen por una especialidad en la que no aparecen en su respectiva bolsa, y que se presentan en condición de "aspirante" a la misma amparado en el TS de otras bolsas. Baso mi opinión en cierto conocimiento jurídico, así como en el uso de cierta dosis de sentido común en base a otras eventualidades en distintos campos que han tenido una resolución similar. De todos modos, el tiempo dictará una sentencia; la cuál, estoy convencido va ir en esta dirección. Tiempo al tiempo. Un cordial saludo y mucho ánimo en este nuevo año.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:19/Abr/2019~13:16
Mensajes: 79
|
 |
« Respuesta #895 : 07/Ene/2022~16:26 » |
|
Pues sí, justicia sería hacer todos los cambios en el baremo más adelante y no de repente, para que la gente pueda prepararse mejor. Aunque en caso de formación, la diferencia entre hacer el cambio ahora o más adelante la notarían principalmente las personas que ahora mismo están formándose, no tanto la gente que ya tiene esos puntos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:02/Dic/2021~00:19
Mensajes: 86
|
 |
« Respuesta #896 : 07/Ene/2022~16:34 » |
|
Buenas tardes. Nadie ha caído en considerar un aspecto, a mi entender, fundamental ¿Este Real Decreto va a tener carácter retroactivo? A mi entender, imposible. Esto es debido a razones de legalidad y vulnerabilidad de derechos de los trabajadores de la Administración que se han atenido a la normativa vigente en el momento de tomar ciertas decisiones. Esas "decisiones" hacen referencia a compañeros que hayan volcado su TS o a quien haya optado por trabajar en una segunda bolsa para sumar el mismo TS en ambas, ateniéndose en ambos casos a la Orden 10 Junio 2021. El Ministerio de Educación no va a querer tener problemas jurídicos por lo que si estas medidas se aplican, se entenderá 0'35 puntos/año servicio a todo interino que oposite por una especialidad en la que no tiene TS en dicha bolsa. Interinos que hayan volcado su TS y aquellos que sumen en una bolsa un determinado TS, siendo este resultante de la suma del TS de esta misma bolsa y otra, se va a respetar. Motivo: La no aplicación de un carácter retroactivo de la nueva normativa que invalide a nivel jurídico la norma previa y la vulneración de derechos del empleado de la Administración en cuanto al reconocimiento de su TS prestado en base a la legislación para su reconocimiento en el momento de esta ser aplicada. No confundamos esto con interinos que opositen por una especialidad en la que no aparecen en su respectiva bolsa, y que se presentan en condición de "aspirante" a la misma amparado en el TS de otras bolsas. Baso mi opinión en cierto conocimiento jurídico, así como en el uso de cierta dosis de sentido común en base a otras eventualidades en distintos campos que han tenido una resolución similar. De todos modos, el tiempo dictará una sentencia; la cuál, estoy convencido va ir en esta dirección. Tiempo al tiempo. Un cordial saludo y mucho ánimo en este nuevo año.
Buenas tardes. Disculpa, no logro entenderte, se supone que cuando eres "aspirante" de una bolsa ya formas parte de ella, independientemente de que te veas o no amparado en el TS de otra bolsa, o no es así? Saludos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:29/Sep/2021~06:02
Mensajes: 587
|
 |
« Respuesta #897 : 07/Ene/2022~19:22 » |
|
Buenas tardes. Nadie ha caído en considerar un aspecto, a mi entender, fundamental ¿Este Real Decreto va a tener carácter retroactivo? A mi entender, imposible. Esto es debido a razones de legalidad y vulnerabilidad de derechos de los trabajadores de la Administración que se han atenido a la normativa vigente en el momento de tomar ciertas decisiones. Esas "decisiones" hacen referencia a compañeros que hayan volcado su TS o a quien haya optado por trabajar en una segunda bolsa para sumar el mismo TS en ambas, ateniéndose en ambos casos a la Orden 10 Junio 2021. El Ministerio de Educación no va a querer tener problemas jurídicos por lo que si estas medidas se aplican, se entenderá 0'35 puntos/año servicio a todo interino que oposite por una especialidad en la que no tiene TS en dicha bolsa. Interinos que hayan volcado su TS y aquellos que sumen en una bolsa un determinado TS, siendo este resultante de la suma del TS de esta misma bolsa y otra, se va a respetar. Motivo: La no aplicación de un carácter retroactivo de la nueva normativa que invalide a nivel jurídico la norma previa y la vulneración de derechos del empleado de la Administración en cuanto al reconocimiento de su TS prestado en base a la legislación para su reconocimiento en el momento de esta ser aplicada. No confundamos esto con interinos que opositen por una especialidad en la que no aparecen en su respectiva bolsa, y que se presentan en condición de "aspirante" a la misma amparado en el TS de otras bolsas. Baso mi opinión en cierto conocimiento jurídico, así como en el uso de cierta dosis de sentido común en base a otras eventualidades en distintos campos que han tenido una resolución similar. De todos modos, el tiempo dictará una sentencia; la cuál, estoy convencido va ir en esta dirección. Tiempo al tiempo. Un cordial saludo y mucho ánimo en este nuevo año.
No pongamos la venda antes de la herida, habrá que ver como lo organizan y sobre todo, como lo redactan. Si estas cosas van tan lentas es, entre otra cosas, para garantizar la seguridad jurídica de sus decisiones.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:20/Ene/2017~11:02
Mensajes: 57
|
 |
« Respuesta #898 : 07/Ene/2022~19:25 » |
|
Lo injusto en cuanto a las especialidades es que *cambian las reglas a 6 meses de las opos*. La mayoría lleva ya tiempo estudiando.
Ejemplo: B tiene 10 años de TS en el cuerpo de Maestros, 7 en Primaria y 3 en EF (tiempo efectivo). Hace un año y medio B se apuntó a una academia para presentarse a EF, pensando que le iba a contar todo su TS del mismo cuerpo, cómo ha sido hasta ahora. Ahora resulta que no, que solo contará la mitad... Su baremo en el apartado de Experiencia sería 5,95 en Primaria y 4,55 en EF. ¿Que hacer? ¿Empezar a estudiar de cero y presentarse a su especialidad original? ¿O seguir con la "nueva" especialidad aún teniendo peor baremo?
No tiene sentido castigar así a quienes tienen experiencia en varias especialidades, cuando luego se hace el 2x1 en los colegios...
Me hace muchísima gracia como se defiende que la experiencia debe ser valorada y también se defiende que la no experiencia también sea valorada. Me explico, poco tiene que ver enseñar lengua extranjera, con educación física con AL o con primaria generalista, sin embargo queremos que todo cuente por igual pero al mismo tiempo se ningunea la formación "porque la experiencia siempre es mucho mejor". Ahora que alguien me explique que experiencia en AL te da el trabajo en música por favor (he cogido dos especialidades al azar) y por qué debería ser reconocido el tiempo de servicio del primero en las oposiciones del segundo. No puedo estar más de acuerdo contigo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:26/Jul/2017~00:51
Mensajes: 243
|
 |
« Respuesta #899 : 07/Ene/2022~19:49 » |
|
Lo injusto en cuanto a las especialidades es que *cambian las reglas a 6 meses de las opos*. La mayoría lleva ya tiempo estudiando.
Ejemplo: B tiene 10 años de TS en el cuerpo de Maestros, 7 en Primaria y 3 en EF (tiempo efectivo). Hace un año y medio B se apuntó a una academia para presentarse a EF, pensando que le iba a contar todo su TS del mismo cuerpo, cómo ha sido hasta ahora. Ahora resulta que no, que solo contará la mitad... Su baremo en el apartado de Experiencia sería 5,95 en Primaria y 4,55 en EF. ¿Que hacer? ¿Empezar a estudiar de cero y presentarse a su especialidad original? ¿O seguir con la "nueva" especialidad aún teniendo peor baremo?
No tiene sentido castigar así a quienes tienen experiencia en varias especialidades, cuando luego se hace el 2x1 en los colegios...
Claro es injusto apuntarse a una academia y ahora empezar de cero. Pues lo mismo de injusto es haber empleado dinero, tiempo y esfuerzo en hacer máster, idiomas y que ahora no te cuenten ni valga pa na. Totalmente de acuerdo con una compañera queréis que se valore la experiencia por encima de todo que no digo que no pero también queréis que se valore en especialidades diferentes. No tiene na que ver una con la otra, no tiene sentido pedir una cosa y la contraria.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|