Veteran@
Desconectado
Registro:15/Jun/2009~21:00
Mensajes: 439
|
 |
« Respuesta #220 : 08/Nov/2014~19:56 » |
|
No lo pone porque son personas que han empezado este año a trabajar.. y el tiempo de servicio se acumula en agosto...
Un saludo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:28/Feb/2010~17:52
Mensajes: 431
|
 |
« Respuesta #221 : 23/Nov/2014~11:15 » |
|
He leído el post de arriba a abajo y flipo con algunos comentarios, sobre todo con esos que hablan de los que tienen los títulos de Trinity o Cambridge como si se los regalaran o de la gente que no ha opositado como si opositar fuera sinónimo de un derecho o una especie de doctorado cum laude.
Opositar no da derecho a nada, no es un título de nada y no significa nada en el mundo laboral.
La conclusión que extraigo es que hay mucha gente que le falta un poco de realidad del mercado laboral real, el de ahí fuera. Me parece que hay demasiada gente (y no me refiero a nadie en concreto) que lo único que ha hecho en su vida es estudiar su carrera de magisterio de lengua extranjera y opositar y viven en una burbuja que quieren proteger a base de limitar la entrada de otra gente en las posibles bolsas o en lo que sea.
¿Qué pasa? ¿Que el que no tenga un título de la EOI está menos capacitado que el que tenga uno de Trinity o Cambridge?
¿Y que si un titulado en magisterio no ha opositado es menos maestro que el que sí?
Pues yo tengo y he tenido compañeros en la concertada que no tienen títulos de la EOI, los tienen de Trinity o Cambrdige y no solo hablan inglés perfectamente por diferentes circunstancias de la vida sino que además son profesores increíbles a los que no dudaría en encomendar la educación de mis hijos si los tuviera. De igual forma conozco a algunos maestros de la especialidad de inglés que se sacaron su plaza en la pública, que tienen su B2 de la EOI y a los que yo no les dejaba ni una planta para educar.
El problema es que se tiene miedo a la competencia. Por eso, cuanto más se acote el cortijo, menos riesgo de competencia y más a salvo estará mi posición. No vaya a ser que venga alguien con mejor preparación que yo y me adelante en la bolsa. Después nos quejamos de lo mal que va España y lo catetos que seguimos siendo aquí...
Mucho alabar el sistema educativo de Finlandia, pues allí la gente que entra en la carrera y la que trabaja luego es la que mejores notas tiene, no existe eso de opositar y menos aún el tener cierto derechos por ello.
Y antes de que me salte nadie al cuello, esto lo digo siendo maestra de la especialidad de inglés, habiendo opositado y aprobado, habiendo sido interina y con títulos de la EOI y de Cambridge.
De verdad que no entiendo cómo se puede hablar de ciertas formas. ¿Qué vais a hacer cuando tengáis un compañero en la pública que ha entrado por una bolsa y que su título es del Trinity? ¿Vais a decirle en su cara "tú eres menos válido que yo"?
Después se nos llena la boca para pedir que los demás se pongan en nuestro pellejo y tengan consideración con nuestras circunstancias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #222 : 23/Nov/2014~12:11 » |
|
He leído el post de arriba a abajo y flipo con algunos comentarios, sobre todo con esos que hablan de los que tienen los títulos de Trinity o Cambridge como si se los regalaran o de la gente que no ha opositado como si opositar fuera sinónimo de un derecho o una especie de doctorado cum laude.
Opositar no da derecho a nada, no es un título de nada y no significa nada en el mundo laboral.
La conclusión que extraigo es que hay mucha gente que le falta un poco de realidad del mercado laboral real, el de ahí fuera. Me parece que hay demasiada gente (y no me refiero a nadie en concreto) que lo único que ha hecho en su vida es estudiar su carrera de magisterio de lengua extranjera y opositar y viven en una burbuja que quieren proteger a base de limitar la entrada de otra gente en las posibles bolsas o en lo que sea.
¿Qué pasa? ¿Que el que no tenga un título de la EOI está menos capacitado que el que tenga uno de Trinity o Cambridge?
¿Y que si un titulado en magisterio no ha opositado es menos maestro que el que sí?
Pues yo tengo y he tenido compañeros en la concertada que no tienen títulos de la EOI, los tienen de Trinity o Cambrdige y no solo hablan inglés perfectamente por diferentes circunstancias de la vida sino que además son profesores increíbles a los que no dudaría en encomendar la educación de mis hijos si los tuviera. De igual forma conozco a algunos maestros de la especialidad de inglés que se sacaron su plaza en la pública, que tienen su B2 de la EOI y a los que yo no les dejaba ni una planta para educar.
El problema es que se tiene miedo a la competencia. Por eso, cuanto más se acote el cortijo, menos riesgo de competencia y más a salvo estará mi posición. No vaya a ser que venga alguien con mejor preparación que yo y me adelante en la bolsa. Después nos quejamos de lo mal que va España y lo catetos que seguimos siendo aquí...
Mucho alabar el sistema educativo de Finlandia, pues allí la gente que entra en la carrera y la que trabaja luego es la que mejores notas tiene, no existe eso de opositar y menos aún el tener cierto derechos por ello.
Y antes de que me salte nadie al cuello, esto lo digo siendo maestra de la especialidad de inglés, habiendo opositado y aprobado, habiendo sido interina y con títulos de la EOI y de Cambridge.
De verdad que no entiendo cómo se puede hablar de ciertas formas. ¿Qué vais a hacer cuando tengáis un compañero en la pública que ha entrado por una bolsa y que su título es del Trinity? ¿Vais a decirle en su cara "tú eres menos válido que yo"?
Después se nos llena la boca para pedir que los demás se pongan en nuestro pellejo y tengan consideración con nuestras circunstancias.
Estoy poco o nada de acuerdo con esto. En España hay un sistema de oposición y de interinidad que funciona así por ley. Es decir, que si existe es por algo. Muchas comunidades dan exclusividad a sus interinos para trabajar, y a gente que ha opositado y aprobado. Si encima quitamos el sistema de oposición que es de lo poco "transparente" que queda en nuestro país, bienvenidos al "coladero" de enchufados al sistema público. Esta bolsa salió para meter a enchufados. Hay gente que ha salido beneficiada; pues mejor para ellos. Pero no hay que olvidar que el sistema público vela por la igualdad, y estas bolsas sólo demuestran la mala gestión y el coladero de enchufados. ¿Por qué no han publicado la lista oficial de admitidos? ¿Miedo de que se les vea el plumero? El sistema de contratación transparente sólo funciona en países como Finlandia o el norte de Europa, donde de verdad miran la calidad educativa. Aquí, aunque las oposiciones no demuestren que un maestro es un buen maestro, al menos demuestra que esa persona se ha preocupado un año en estudiar un examen exclusivo de acceso al sistema público, y que encima va a tener un tribunal más o menos neutral; o, al menos, más neutral que una bolsa extraordinaria donde ordenan por nota y ni siquiera publican la lista oficial.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:22/Oct/2010~14:16
Mensajes: 486
|
 |
« Respuesta #223 : 23/Nov/2014~12:19 » |
|
He leído el post de arriba a abajo y flipo con algunos comentarios, sobre todo con esos que hablan de los que tienen los títulos de Trinity o Cambridge como si se los regalaran o de la gente que no ha opositado como si opositar fuera sinónimo de un derecho o una especie de doctorado cum laude.
Opositar no da derecho a nada, no es un título de nada y no significa nada en el mundo laboral.
La conclusión que extraigo es que hay mucha gente que le falta un poco de realidad del mercado laboral real, el de ahí fuera. Me parece que hay demasiada gente (y no me refiero a nadie en concreto) que lo único que ha hecho en su vida es estudiar su carrera de magisterio de lengua extranjera y opositar y viven en una burbuja que quieren proteger a base de limitar la entrada de otra gente en las posibles bolsas o en lo que sea.
¿Qué pasa? ¿Que el que no tenga un título de la EOI está menos capacitado que el que tenga uno de Trinity o Cambridge?
¿Y que si un titulado en magisterio no ha opositado es menos maestro que el que sí?
Pues yo tengo y he tenido compañeros en la concertada que no tienen títulos de la EOI, los tienen de Trinity o Cambrdige y no solo hablan inglés perfectamente por diferentes circunstancias de la vida sino que además son profesores increíbles a los que no dudaría en encomendar la educación de mis hijos si los tuviera. De igual forma conozco a algunos maestros de la especialidad de inglés que se sacaron su plaza en la pública, que tienen su B2 de la EOI y a los que yo no les dejaba ni una planta para educar.
El problema es que se tiene miedo a la competencia. Por eso, cuanto más se acote el cortijo, menos riesgo de competencia y más a salvo estará mi posición. No vaya a ser que venga alguien con mejor preparación que yo y me adelante en la bolsa. Después nos quejamos de lo mal que va España y lo catetos que seguimos siendo aquí...
Mucho alabar el sistema educativo de Finlandia, pues allí la gente que entra en la carrera y la que trabaja luego es la que mejores notas tiene, no existe eso de opositar y menos aún el tener cierto derechos por ello.
Y antes de que me salte nadie al cuello, esto lo digo siendo maestra de la especialidad de inglés, habiendo opositado y aprobado, habiendo sido interina y con títulos de la EOI y de Cambridge.
De verdad que no entiendo cómo se puede hablar de ciertas formas. ¿Qué vais a hacer cuando tengáis un compañero en la pública que ha entrado por una bolsa y que su título es del Trinity? ¿Vais a decirle en su cara "tú eres menos válido que yo"?
Después se nos llena la boca para pedir que los demás se pongan en nuestro pellejo y tengan consideración con nuestras circunstancias.
Toda la razón. Lo demás son pataletas. Y lo digo yo, que si hubieran pedido oposiciones aprobadas para esta bolsa, ya estaría trabajando.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:26/Sep/2014~20:45
Mensajes: 533
|
 |
« Respuesta #224 : 23/Nov/2014~12:23 » |
|
El sistema d oposicion en gran parte es suerte xo es un año en el que nos matamos a studiar para demostrar nuestros conocimientos y en el cual se aprende cosas que en la carrera no se han visto ni de lejos. el sistema establecido en españa para entrar en la publica es el q se debe d respetar. Y si la gente d sta bolsa urgente creeis que son tan faciles unas opos¿ porque teneis q recurrir a una bolsa urgente? Stoy de acuerdo que aprovecheis esta oportunidad pero ser coherentes y al menos no discutais con que vais acceder a una bolsa d manera injusta al menos para los que han opositado
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:28/Feb/2010~17:52
Mensajes: 431
|
 |
« Respuesta #225 : 23/Nov/2014~12:24 » |
|
He leído el post de arriba a abajo y flipo con algunos comentarios, sobre todo con esos que hablan de los que tienen los títulos de Trinity o Cambridge como si se los regalaran o de la gente que no ha opositado como si opositar fuera sinónimo de un derecho o una especie de doctorado cum laude.
Opositar no da derecho a nada, no es un título de nada y no significa nada en el mundo laboral.
La conclusión que extraigo es que hay mucha gente que le falta un poco de realidad del mercado laboral real, el de ahí fuera. Me parece que hay demasiada gente (y no me refiero a nadie en concreto) que lo único que ha hecho en su vida es estudiar su carrera de magisterio de lengua extranjera y opositar y viven en una burbuja que quieren proteger a base de limitar la entrada de otra gente en las posibles bolsas o en lo que sea.
¿Qué pasa? ¿Que el que no tenga un título de la EOI está menos capacitado que el que tenga uno de Trinity o Cambridge?
¿Y que si un titulado en magisterio no ha opositado es menos maestro que el que sí?
Pues yo tengo y he tenido compañeros en la concertada que no tienen títulos de la EOI, los tienen de Trinity o Cambrdige y no solo hablan inglés perfectamente por diferentes circunstancias de la vida sino que además son profesores increíbles a los que no dudaría en encomendar la educación de mis hijos si los tuviera. De igual forma conozco a algunos maestros de la especialidad de inglés que se sacaron su plaza en la pública, que tienen su B2 de la EOI y a los que yo no les dejaba ni una planta para educar.
El problema es que se tiene miedo a la competencia. Por eso, cuanto más se acote el cortijo, menos riesgo de competencia y más a salvo estará mi posición. No vaya a ser que venga alguien con mejor preparación que yo y me adelante en la bolsa. Después nos quejamos de lo mal que va España y lo catetos que seguimos siendo aquí...
Mucho alabar el sistema educativo de Finlandia, pues allí la gente que entra en la carrera y la que trabaja luego es la que mejores notas tiene, no existe eso de opositar y menos aún el tener cierto derechos por ello.
Y antes de que me salte nadie al cuello, esto lo digo siendo maestra de la especialidad de inglés, habiendo opositado y aprobado, habiendo sido interina y con títulos de la EOI y de Cambridge.
De verdad que no entiendo cómo se puede hablar de ciertas formas. ¿Qué vais a hacer cuando tengáis un compañero en la pública que ha entrado por una bolsa y que su título es del Trinity? ¿Vais a decirle en su cara "tú eres menos válido que yo"?
Después se nos llena la boca para pedir que los demás se pongan en nuestro pellejo y tengan consideración con nuestras circunstancias.
Estoy poco o nada de acuerdo con esto. En España hay un sistema de oposición y de interinidad que funciona así por ley. Es decir, que si existe es por algo. Muchas comunidades dan exclusividad a sus interinos para trabajar, y a gente que ha opositado y aprobado. Si encima quitamos el sistema de oposición que es de lo poco "transparente" que queda en nuestro país, bienvenidos al "coladero" de enchufados al sistema público. Esta bolsa salió para meter a enchufados. Hay gente que ha salido beneficiada; pues mejor para ellos. Pero no hay que olvidar que el sistema público vela por la igualdad, y estas bolsas sólo demuestran la mala gestión y el coladero de enchufados. ¿Por qué no han publicado la lista oficial de admitidos? ¿Miedo de que se les vea el plumero? El sistema de contratación transparente sólo funciona en países como Finlandia o el norte de Europa, donde de verdad miran la calidad educativa. Aquí, aunque las oposiciones no demuestren que un maestro es un buen maestro, al menos demuestra que esa persona se ha preocupado un año en estudiar un examen exclusivo de acceso al sistema público, y que encima va a tener un tribunal más o menos neutral; o, al menos, más neutral que una bolsa extraordinaria donde ordenan por nota y ni siquiera publican la lista oficial. Me parece bien tu punto de vista. Pero lo que no me parece bien es la cantidad de comentarios despectivos y degradantes que se vierten sobre la formación o capacidades de otras personas. Y con esto no digo que hayas sido tú. De hecho no recuerdo las personas que los hacen. He leído el post entero y es lo que he extraído. En cualquier caso, que en España exista un sistema de oposición, no significa que sea la forma más efectiva y eficiente de gestionar la provisión de docentes al sistema educativo. Esto es algo muy cuestionable y de hecho cuestionado. Es más, me resulta contradictorio que se hable de la imparcialidad de los tribunales cuando abundan los mensajes de personas que dice que hay tribunales que enchufan gente, que en una oposición le han puesto un 10 y en la siguiente en la misma programación un 3 y cosas así. Cada uno cuenta las cosas en función de cómo le va. Pero lo que está claro para mí es que no se puede ir hablando de la formación o la capacidad de los demás de una forma tan despectiva. Un poco de menos humos y más humildad.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #226 : 23/Nov/2014~12:31 » |
|
He estado en varios países y es verdad que hay muchos docentes del sistema en España que dejan mucho que desear. Pero es verdad que ya lo vemos en los colegios concertados, donde tienen la libertad de contratar a quien les dé la gana. ¿Y a quién contratan? ¿Al mejor? ¿Hacen un proceso de contratación transparente y contratan a los mejores? No; contratan al primo o al hijo del director que ha estudiado magisterio. Y, la verdad, si liberamos el sistema público, va a acabar siendo lo que es ahora la concertada: enchufismo puro y duro.
Y ojo, pienso que las oposiciones no demuestran NADA más que una persona se ha preocupado de estudiar un año para acceder al sistema público. Pero, al menos, es abierto y la gente más o menos puede "currarse" trabajar o no. En la concertada como no tengas padrino, no te casas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #227 : 23/Nov/2014~12:33 » |
|
Y es verdad que en el tribunal a veces enchufan... pero creo que la mayoría entra por nota y mérito.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:28/Feb/2010~17:52
Mensajes: 431
|
 |
« Respuesta #228 : 23/Nov/2014~12:35 » |
|
El sistema d oposicion en gran parte es suerte xo es un año en el que nos matamos a studiar para demostrar nuestros conocimientos y en el cual se aprende cosas que en la carrera no se han visto ni de lejos. el sistema establecido en españa para entrar en la publica es el q se debe d respetar. Y si la gente d sta bolsa urgente creeis que son tan faciles unas opos¿ porque teneis q recurrir a una bolsa urgente? Stoy de acuerdo que aprovecheis esta oportunidad pero ser coherentes y al menos no discutais con que vais acceder a una bolsa d manera injusta al menos para los que han opositado
Veo que no has leído mi mensaje entero o que no has expresado bien tu respuesta. Yo no puedo ser de los que creen que las opos son fáciles porque he opositado, he aprobado y he sido interina, a lo que voluntariamente he renunciado porque me ha convenido. Y ahora he vuelto a echar la bolsa porque me ha vuelto a convenir. Está claro que en las opos se aprenden cosas, pero también se aprenden cosas útiles para ser maestro trabajando en otros sectores, obtiendo el título del Trinity, del Cambridge o incluso leyendo blogs. Para mí esta no es la cuestión. Para mí la cuestión es que hay gente que va muy subidita porque ha opositado y tiene un título de la EOI como si eso fuera la única forma universal de ser un maestro competente y se creen con el derecho a dejar por los suelos la formación y experiencias de otros. Pues si esta gente es tan máquina, no entiendo cómo están aún de interinos y despotricando por la red de la gente que intenta buscarse la vida como cualquier otro y echan una bolsa en vez de tener ya una plaza. Bueno, un saludo y suerte a todos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:28/Feb/2010~17:52
Mensajes: 431
|
 |
« Respuesta #229 : 23/Nov/2014~12:38 » |
|
He estado en varios países y es verdad que hay muchos docentes del sistema en España que dejan mucho que desear. Pero es verdad que ya lo vemos en los colegios concertados, donde tienen la libertad de contratar a quien les dé la gana. ¿Y a quién contratan? ¿Al mejor? ¿Hacen un proceso de contratación transparente y contratan a los mejores? No; contratan al primo o al hijo del director que ha estudiado magisterio. Y, la verdad, si liberamos el sistema público, va a acabar siendo lo que es ahora la concertada: enchufismo puro y duro.
Y ojo, pienso que las oposiciones no demuestran NADA más que una persona se ha preocupado de estudiar un año para acceder al sistema público. Pero, al menos, es abierto y la gente más o menos puede "currarse" trabajar o no. En la concertada como no tengas padrino, no te casas.
Yo he trabajado en tres concertados, y trabajo aún en uno y estoy de acuerdo contigo en que hay mucho enchufismo y que son como cortijitos, pero de igual forma no se puede generalizar porque hay de todo. Yo no he entrado en ninguno por enchufe y solo en este trimestre me han llamado de otros tres colegios. Y de mis compañeros está claro que hay muchos que están enchufados, pero otros tienen mejores currículums que muchos de los que despotrican por aquí. Y otra cosa digo, en la mayoría de los concertado se curra el doble y se exige un nivel de actualización y formación constantes que además en la mayoría de los casos te tienes que costear de tu bolsillo. Se tienen auditorías anuales en las que revisan todo tu trabajo con lupa, absolutamente todo. En mi última auditoría tuve que llevar 3 cajas de documentación que se revisó durante 2 horas y en las que tuve que contestar preguntas de todo tipo sobre mi docencia. Y ojito con tener un solo fallo porque tu puesto peligra. Pero vamos, esto es un tema aparte que nada tiene que ver con la cuestión por la que he escrito.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #230 : 23/Nov/2014~12:48 » |
|
Yo es que el punto de tener el B2, C1, C2 o C40 no lo he entendido mucho, la verdad. No creo que alguien que tenga un título alto de idiomas o haya estudiado la especialidad sea mejor. Las bilingües son igual; la gente entra sin oposición. Yo, la verdad, no podría decirle en persona a alguien que ha sacado un 8,5 que no está trabajando que yo tengo más derecho que él de trabajar, porque tengo el B2 de Trinity y un 9 en la carrera. ¿Hemos estudiado en la misma universidad? Posiblemente NO.
Es que, de verdad, si quisieran hacerlo "bien", harían entrevistas personales y los pondrían a trabajar una hora delante de niños a ver cómo trabaja. Pero, como no es el caso, cualquier sistema no demuestra que el maestro es buen maestro.
Así que lo que queda es hacerlo lo mejor posible. ¿Existen oposiciones? Llama PRIMERO a la gente por nota de oposición, que con su B2 de Trinity, Cambridge o lo que sea, entre a trabajar. Porque viendo esto lo único que demuestra es que se están riendo en la cara de toda la gente que se pegó en 2013 estudiando muchísimo, gastándose muchísimo dinero, para entrar a trabajar. Y ahora resulta que han llamado a más de 50 de una extraordinaria, que a saber si opositaron o no. Vamos, que la bolsa de inglés va a terminar teniendo al 30% de interinos que no han entrado por oposición.
Vamos, yo dudo que trabajase de ninguna de las maneras. Pero me da pena ver a mis compañeros que con notazas (sobre todo a la gente de Infantil) están en su casa sin trabajar, viendo lo que está pasando en la bolsa de inglés.
Y en cuanto a la concertada, yo casi todo el mundo que conozco que ha entrado ha sido porque conocía a alguien dentro. No digo que no sean profesionales, pero también hay muchos profesionales que por cosas de la vida no están trabajando. Hablar del reciclaje del maestro de la pública una vez que entra sería otro tema que no quiero entrar. Yo hablo del acceso al mundo laboral de todos los maestros.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Ago/2009~11:00
Mensajes: 1.963
|
 |
« Respuesta #231 : 23/Nov/2014~12:50 » |
|
Os recuerdo que estáis entrando en demasiados debates...se solicita la suspensión de la bolsa urgente de inglés porque NO CUMPLE LA NORMATIVA VIGENTE, vamos que es ILEGAL...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:28/Feb/2010~17:52
Mensajes: 431
|
 |
« Respuesta #232 : 23/Nov/2014~12:56 » |
|
Yo es que el punto de tener el B2, C1, C2 o C40 no lo he entendido mucho, la verdad. No creo que alguien que tenga un título alto de idiomas o haya estudiado la especialidad sea mejor. Las bilingües son igual; la gente entra sin oposición. Yo, la verdad, no podría decirle en persona a alguien que ha sacado un 8,5 que no está trabajando que yo tengo más derecho que él de trabajar, porque tengo el B2 de Trinity y un 9 en la carrera. ¿Hemos estudiado en la misma universidad? Posiblemente NO.
Es que, de verdad, si quisieran hacerlo "bien", harían entrevistas personales y los pondrían a trabajar una hora delante de niños a ver cómo trabaja. Pero, como no es el caso, cualquier sistema no demuestra que el maestro es buen maestro.
Así que lo que queda es hacerlo lo mejor posible. ¿Existen oposiciones? Llama PRIMERO a la gente por nota de oposición, que con su B2 de Trinity, Cambridge o lo que sea, entre a trabajar. Porque viendo esto lo único que demuestra es que se están riendo en la cara de toda la gente que se pegó en 2013 estudiando muchísimo, gastándose muchísimo dinero, para entrar a trabajar. Y ahora resulta que han llamado a más de 50 de una extraordinaria, que a saber si opositaron o no. Vamos, que la bolsa de inglés va a terminar teniendo al 30% de interinos que no han entrado por oposición.
Vamos, yo dudo que trabajase de ninguna de las maneras. Pero me da pena ver a mis compañeros que con notazas (sobre todo a la gente de Infantil) están en su casa sin trabajar, viendo lo que está pasando en la bolsa de inglés.
Y en cuanto a la concertada, yo casi todo el mundo que conozco que ha entrado ha sido porque conocía a alguien dentro. No digo que no sean profesionales, pero también hay muchos profesionales que por cosas de la vida no están trabajando. Hablar del reciclaje del maestro de la pública una vez que entra sería otro tema que no quiero entrar. Yo hablo del acceso al mundo laboral de todos los maestros.
Pues entonces estamos de acuerdo. Para mí nada de lo que plantea mucha gente cuando se queja de las bolsas es descabellado. Lo que me parece descabellado es que por el camino se pisotee a la gente, su formación, su experiencia y su derecho a ganarse la vida con comentarios como los que se pueden leer en este hilo y en algunos otros.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Conectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.020
|
 |
« Respuesta #233 : 23/Nov/2014~13:02 » |
|
Aguilart estoy de acuerdo contigo que eso de las oposiciones no te hace ser mas que nadie pero eso hay que decirselo a algunos que tienen las oposiciones sacadas que se creen los dioses del colegio cuando te encuentras a algunos personajillos por algunos colegios. No se les puede ni respirar cuando les expones alguna cuestión en el colegio.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #234 : 23/Nov/2014~13:07 » |
|
Está claro que hay funcionarios que se creen dioses del colegio y pisotean a los interinos. Pero al caso, yo hablo de esta bolsa en concreto. La Junta de Andalucía podría haberlo hecho mejor. Es que el sistema de acceso extraordinario a puestos de inglés que ha planteado es lamentable.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Conectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.020
|
 |
« Respuesta #235 : 23/Nov/2014~13:14 » |
|
El sistema de acceso planteado con esta bolsa sabemos de antemano que ha sido incorrecto pero ya hay interpuesto un recurso en contra de la bolsa urgente, que a ver en qué queda y por ahora, nadie se ha pronunciado en contra de la bolsa extraordonaria que ha salido después. ANPE sacó un comunicado pidiendo explicaciones de algunas irregularidades que veía en dicha bolsa extraordinaria pero no se ha sabido mas nada al respecto y el resto de sindicatos permanecen en silencio.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #236 : 23/Nov/2014~14:30 » |
|
Quizá mi comentario de ahora, sea desafortunado, y entiendo muchas de las cosas que se comentan. Pero analizando la situación, pienso que no es para tanto. Se le está dando demasiada transcendencia para lo que realmente es. Partiendo de la base de que en junio va a haber oposiciones, de que estamos casi en diciembre, y de que hasta mitad/finales de febrero no saldrá la resolución definitiva de esta bolsa urgente con los candidatos; la gente que llegue a trabajar, será muuy muy poca, y para pocos meses ( marzo-junio). Que encima muchos de los de la bolsa renunciarán porque estarán en puerta de oposiciones. Por lo tanto, estamos hablando de gente que puede llegar a trabajar sobre 3 meses y algo. ¿ De verdad merece la pena complicarse tanto y tomárselo tan apecho para solo ese tiempo de trabajo como mucho?
Entiendo todas frustraciones y todos puntos de vista, pero no sé, pienso que se está sacando de tiesto todo esto, para tres meses como mucho que van a trabajar algunos con esta bolsa.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Ago/2009~11:00
Mensajes: 1.963
|
 |
« Respuesta #237 : 23/Nov/2014~16:03 » |
|
Reiterar que la bolsa urgente es la ilegal y la otra extraordinaria es la que está pendiente de salir la definitiva. Que se le está dando mucha trascendencia? Pues teniendo en cuenta que sin esfuerzo y sin haber sido baremados correctamente entren dichas personas mientras miles de aspirantes se encuentran oposición tras oposición sin pisar un aula...pues bueno cada uno lo ve a su manera...una pena que todos no lo veamos igual. ..los sindicatos pusieron un recurso y listo...y esa bolsa baja y baja mientras que otras ni se mueven
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|