Perdonadme pero yo no lo veo tan claro. Siempre desde el respeto, alguien se ha parado a pensar, qué pasa con los interinos que tienen familia e hipoteca? Ni tienes tiempo para estudiar ni dinero para cursos. A mí me parece que los interinos deben seguir ordenados por tiempo de servicio, y además me parece injusta una propuesta que no se ha votado dentro del colectivo de interinos antes de presentarse en el congreso. ¿Qué ocurre con los que no estamos de acuerdo? Yo por ejemplo después de un montón de oposiciones aprobadas por fin soy interina, y ahora que tengo una estabilidad quieren reordenarnos de otra manera y no por tiempo de servicio. ¿y si ese año tengo un mal año y no puedo estudiar o no tengo tiempo de hacer cursos? ¿Me adelantaría gente? O sea, que esos meses, o semanas no trabajaría. ¿Y entonces qué? De verdad, me parece que no estáis viendo las desventajas, a no ser que lo promuevan aspirantes solamente y cuando sean interinos se arrepentirán. Gracias,un saludo y repito sólo es mi opinión que la doy desde el máximo respeto.
Entiendo lo que dices, yo también considero que los interinos debemos estar ordenados por tiempo de servicio (o al menos que la experiencia sea lo que más prime). Pero supongo que estarás de acuerdo en que no es normal que cada dos años tengamos que presentarnos a unas oposiciones si ya previamente (algunos más de una, dos, tres,...veces) hemos aprobado. ¿Te imaginas que ocurriera igual con el carné de conducir? Te lo sacas y cada dos años te lo tienes que preparar de nuevo para volver a demostrar lo mismo.
Con este sistema todos los interinos irían cogiendo su plaza en el orden establecido según las vacantes de cada año. Igualmente sería beneficioso para los aspirantes pues una vez aprobada la oposición (con nota, claro), con los años, tienen asegurado su acceso a la plaza (habiendo trabajado previamente de interinos).