VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

Páginas: 1 ... 3 4 [5]   Ir Abajo
Imprimir
Autor Tema: Españoles.... Franco ha "WERTo"  (Leído 17999 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
davifernan
  

Moderador/a
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Masculino
Registro:29/Sep/2007~17:23
Ubicación: Haiti State of mind
Mensajes: 18.088
http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ WWW
 
« Respuesta #80 : 11/Dic/2012~22:08 »

Bueno... para mí el principal problema es que se METE A LA FUERZA al Instituto... y cada cual tendrá sus propias causas para "disrumpir", pero es cierto que si el profesor debe HACERSE RESPETAR, y si NO lo consigue, es un grave problema. Respetar NO es temer.



 


Hasta que tope con alumnos que no respetan a nadie o familias del mismo modo.




Eso serían casos MUY EXTREMOS... psicopatillas y poco más... pero es cierto que el respto HAY QUE GANÁRSELO, y eso NO se estudia en la carrera ni se mide en las opos.
En línea

FORTVNA AVDATES IVVAT

 Un Buen Maestro es aquél que te dice Dónde mirar, pero NO lo que tienes que VER (A.K. Trenfor)

 Al morir, tú NO te enteras, pero sufren quienes te rodean... lo mismo pasa si eres tonto...
RM
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Registro:09/Feb/2008~20:44
Mensajes: 3.610
 
« Respuesta #81 : 11/Dic/2012~22:11 »

JMR66:

Ya te he dicho antes lo que propongo.Te lo vuelvo a resumir.

F Profesional básica o de iniciación a los 14 ,para los que tengan cierta motivación pero rechazan el itinerario estándar.
 
Itinerario basico orientado a la inserción en el mundo laboral,también a los 14,para los que apenas tienen motivación.

Diversificación en 2º de ESO.

También defiendo más mano dura para los que no dejan dar clase y por tanto coaccionan con su actitud a la mayoría de la clase y al profesorado.

Todo lo anterior está muy lejos de la utopía logsiana que hemos malvivido.
En línea
howards
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:18/Nov/2012~16:48
Mensajes: 995
 
« Respuesta #82 : 12/Dic/2012~00:33 »

JMR66:

Ya te he dicho antes lo que propongo.Te lo vuelvo a resumir.

F Profesional básica o de iniciación a los 14 ,para los que tengan cierta motivación pero rechazan el itinerario estándar.
 
Itinerario basico orientado a la inserción en el mundo laboral,también a los 14,para los que apenas tienen motivación.

Diversificación en 2º de ESO.

También defiendo más mano dura para los que no dejan dar clase y por tanto coaccionan con su actitud a la mayoría de la clase y al profesorado.

Todo lo anterior está muy lejos de la utopía logsiana que hemos malvivido.
pero es que entonces, según lo que comentas, no es que la enseñanza básica acabe a los 14, sino un nuevo modelo, no? es decir que se acabe a los 14, pero sigan estudiando una orientación laboral hacia los 16?

En definitiva, es seguir estudiando hasta los 16; lo que pasa es que la ESO según indicas se pueda dejar a los 14, y a partir de ahí, cambiarlos a otra modalidad de estudio orientada hacia fp o hacia orientación laboral. Es decir, no bajar la edad escolar, ( puesto que es hasta los 16), pero cambiar el itinerario para los que quieren estudiar la ESO completa, los que quieren hacer fp, o los que quieren meterse en una orientación laboral sin hacer fp.

No sé, a mi me sigue sonando como entretener a los chavales hasta los 16 en el instituto; si uno no quiere estudiar con 12,13, 14, tampoco le interesará meterse en un itinerario laboral como acceso al trabajo.

Desde mi punto de vista es todo más sencillo; mantener la ESO, hasta los 16, o reducir la ESO a los 14, y que puedan salir del instituto directamente sin más estudios; el problema de ahí es que España tendría que bajar la edad de acceso al trabajo a los 14, ya que ahora está regulada a los 16.
Para qué queremos mantenerlos hasta los 16, sea con un itinerario labora, de orientación o de lo que sea; si el problema fundamental es que les repatina todo que sea estudiar, o asistir al instituto.
Entonces ahí es mi duda, por un lado pienso que sería lo ideal bajar la edad escolar hasta los 14 y que se vayan si quieren, pero por otro considero que es necesario que estén hasta los 16, aunque sea molestando en clase.
En línea
RM
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Registro:09/Feb/2008~20:44
Mensajes: 3.610
 
« Respuesta #83 : 12/Dic/2012~12:06 »

No planteo lo de rebajar la edad a los 14 porque los del PPSOE no lo verían,así que es proponer lo imposible.Pero yo dí clase en la EGB que terminaba a los 14 y aquel sistema,con todos sus problemas,era mucho mejor que el de ahora con la ESO.

Los centros de ESO se han convertido en grandes guarderías sociales donde entretener a los que no pueden,a los que no quieren, a los que no dejan....todo vale con tal de no tener al nene en casa o en el paro, enmascarando la realidad.Los logsianos le llaman  equidad y atención a la diversidad.
En línea
davifernan
  

Moderador/a
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Masculino
Registro:29/Sep/2007~17:23
Ubicación: Haiti State of mind
Mensajes: 18.088
http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ WWW
 
« Respuesta #84 : 13/Dic/2012~21:14 »

Reflexión: En el cole hay un grupo de la Escuela Taller. Son gente sin la ESO, jóvenes desempleados. Hoy me dí cuenta de que se JACTAN de que les pagan y NO hacen nada. Están contentos con esa situación... ¿Ese es el espíritu EMPRENDEDOR? En vez de estar preocupados o "molestos" por cobrar a cambio de NADA, se jactan de ello. ¿Qué futuro les espera entonces?


 Otra Reflexión: ¿Dónde está el punto de ESCLUSIÓN SOCIAL? ¿En los estudios y la Educación? ¿O en el Dinero?
En línea

FORTVNA AVDATES IVVAT

 Un Buen Maestro es aquél que te dice Dónde mirar, pero NO lo que tienes que VER (A.K. Trenfor)

 Al morir, tú NO te enteras, pero sufren quienes te rodean... lo mismo pasa si eres tonto...
howards
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:18/Nov/2012~16:48
Mensajes: 995
 
« Respuesta #85 : 13/Dic/2012~22:12 »

Reflexión: En el cole hay un grupo de la Escuela Taller. Son gente sin la ESO, jóvenes desempleados. Hoy me dí cuenta de que se JACTAN de que les pagan y NO hacen nada. Están contentos con esa situación... ¿Ese es el espíritu EMPRENDEDOR? En vez de estar preocupados o "molestos" por cobrar a cambio de NADA, se jactan de ello. ¿Qué futuro les espera entonces?


 Otra Reflexión: ¿Dónde está el punto de ESCLUSIÓN SOCIAL? ¿En los estudios y la Educación? ¿O en el Dinero?
pero... ¿ y por qué les pagan?
o sea mi sobrino después de varias carreras, masteres, idiomas, y demás estudios, lleva dos años buscando trabajo y no ha encontrado nada, ni ha podido cotizar la seguridad social; es más, ni si quiera de becario, sin cobrar nada, le contratan....
y con más de 30 es matenido por sus padres...

No percibe, becas, ayudas, ni paro; puesto que no ha trabajado; ni si quiera subsidio para estudiantes desempleados, porque eso no existe.

Entonces por qué a esta gente que no tiene la ESO, reciben ayuda económica del estado?
quiero decir, yo no sé si reciben o no, proque no conozco esos casos, solo comento que si reciben ayudas del estado, no tiene sentido que miles de estudiantes que han finalizado sus estudios, sigan viviendo en casa de los padres por no tener trabajos, pero no reciban ningún tipo de ayuda/beca o subsidio.

Es un poco sin sentido esa situación.
En línea
Páginas: 1 ... 3 4 [5]   Ir Arriba
Imprimir
Ir a:  


Notas: Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones.
-El Webmaster de la página no se hace responsable de las opiniones vertidas en el foro

-Puede contactar con el Webmaster en el email: cmgamez1@gmail.com
Política de cookies
Clausula de exención de responsabilidad