Foro de Maestros25

COMUNIDAD FORERA => Noticias de Actualidad => Mensaje iniciado por: davifernan en 09/Ene/2012~20:54

MAESTROS25 AHORA TAMBIÉN EN TikTok

Pincha aquí para acceder a maestros25 en TikTok



Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25


PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25



Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM



Título: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 09/Ene/2012~20:54
Aquí viene EXPLÍCITO cómo han caído las bolsas otro año más...


Aktienindizes

Deutschland
DAX -14,69 %
MDAX -12,15 %
TecDAX -19,47 %

Europa
EURO STOXX 50 -17,34 %

USA
Dow Jones +5,60 %
Nasdaq Composite -2,17 %
S&P 500 +0,26 %

Japan
Nikkei 225 -17,34 %

China
Shanghai Composite -21,23 %

Hongkong
Hang Seng -19,85 %

Großbritannien
FTSE 100 -5,55 %

Schweiz
SMI -8,59 %

Brasilien
BOVESPA -10,47 %

Indien
SENSEX -17,63 %

Edelmetalle

Gold +11,65 %
Silber -8,00 %
Palladium -17,17 %
Platin -20,77 %

Industriemetalle

Aluminium -19,84 %
Blei -21,53 %
Kupfer -22,48 %
Nickel -23,55 %
Zink -23,86 %
Zinn -25,52 %

Nahrungsmittel

Kaffee -3,40 %
Lebendrind +13,08 %
Mais +4,19 %
Mageres Schwein +5,00 %
Milch +15,33 %
Orangensaft -6,11 %
Sojabohnen -12,48 %
Weizen -21,21 %
Zucker -25,81 %

Energie / Sonstige

Natural Gas -36,06 %
Ölpreis (Brent) +13,05 %
Superbenzin +3,56 %
Heizöl +14,27 %
Baumwolle -35,92 %

Devisen

Euro/Dollar -3,17 %
Euro/Pfund -2,65 %
Euro/SFR -2,39 %

Anleihen
Bund Future (Euro) +10,71 %

Quellen: GodmodeTrader/Finanzen.net


QUÉ DIFÍCIL ACERTAR, eh?


 ORO ---- + 20% (otro año más)
Depósito Bankinter --- + 3.5% (sólo 4 meses, luego ligado a la evolución de las Bolsas)


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 24/Feb/2012~19:18
Pues ya sabes. A comprar más oro, aunque mejor que no te acuerdes del cuento del rey Midas.


 




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: verdepardo en 24/Feb/2012~20:06
Davifernan, ¿y la revalorización de ciertas materias primas alimentarias no merece al menos algo de atención?

Por otro lado, y dado que los costes laborales van a devaluarse, el precio de los metales industriales volverá a subir al igual que el petróleo, pero este último por otros motivos.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 24/Feb/2012~20:26
 Del Rey Midas NO me acuerdo, pero sí del Austral.

 Verdepardo, los alimentos son perecederos, el carburante muy difícil de guardar... y además, el precio en "metálico" va más o menos parejo a ellos.

 Otra cosa sería disponer de un lugar seguro para guardar unos cuantos kilolitros de carburante e ir simplemente usándolos.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 25/Feb/2012~07:58
Cita de: davifernan en 24/Feb/2012~20:26
Del Rey Midas NO me acuerdo, pero sí del Austral.

 Verdepardo, los alimentos son perecederos, el carburante muy difícil de guardar... y además, el precio en "metálico" va más o menos parejo a ellos.

 Otra cosa sería disponer de un lugar seguro para guardar unos cuantos kilolitros de carburante e ir simplemente usándolos.


Con unos cuantos kilolitros no hago nada, al menos necesitaría 10000 litros y eso no es tán fácil de guardar.

Otra cosa es que pudiera construir biodiesel en casa.


Por cierto,  fíjate que con 10000 euros en oro, solamente consigues 2000  de beneficio. Pues tampoco es para tirar cohetes.




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 25/Feb/2012~13:31
Bueno, pues dime si te parece poco un 20%, qué te parecen los siguientes productos bancarios (muy consumidos, por cierto), y lo que opinas de los millones de personas que los compran:

 - Fondo de pensiones: Si es variable, con un incremento del 0% anual (y pérdidas desde el 2007). Si es fijo, a un máximo del 5%. NO rescatable.

 - Depósito bancario, a plazo fijo, con un interés de entre 3 y 5 %. Quitas si lo recuperas antes del plazo.

 - Efectivo en casa: incremento nominal del 0%. Pérdida de la inflación (Que NO la hemos puesto).


 Por cierto, si te parece POCO un 20%, sólo mira la rentabilidad de tu "Cuenta vivienda", y calcula, si hubieras comprado metales cuando la abriste, cuánto tendrías.

 Por otro lado, si necesitas hacer unos 10000 litros de "biodiésel", pues dime tú cuántas papas fritas tienes que hacer para el aceite...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 26/Feb/2012~12:56
Cita de: davifernan en 25/Feb/2012~13:31
Bueno, pues dime si te parece poco un 20%, qué te parecen los siguientes productos bancarios (muy consumidos, por cierto), y lo que opinas de los millones de personas que los compran:

 - Fondo de pensiones: Si es variable, con un incremento del 0% anual (y pérdidas desde el 2007). Si es fijo, a un máximo del 5%. NO rescatable.

 - Depósito bancario, a plazo fijo, con un interés de entre 3 y 5 %. Quitas si lo recuperas antes del plazo.

 - Efectivo en casa: incremento nominal del 0%. Pérdida de la inflación (Que NO la hemos puesto).


 Por cierto, si te parece POCO un 20%, sólo mira la rentabilidad de tu "Cuenta vivienda", y calcula, si hubieras comprado metales cuando la abriste, cuánto tendrías.

 Por otro lado, si necesitas hacer unos 10000 litros de "biodiésel", pues dime tú cuántas papas fritas tienes que hacer para el aceite...


Bonoloto. Con dos euros en la semanal me tocaron  792 euros de premio, así que tuve una  una rentabilidad del 36900 %.


A mí ahora 2000 euros más o 2000 euros menos, e incluso 10000 euros más o menos, me cambia poco el panorama.

Ahora mismo la cuenta ahorro vivienda  me ha dejado 756 euros de intereses y falta la liquiedez de cuendo termine el cuarto año. Migajas, pero de todas formas, espero que eso compense los intereses con hacienda.

Y en relación al plan de pensiones, aunque no lo comparto, evita que la gente tenga la tentación de gastárselo en otras cosas. Al menos, es un dinero que tienen ahí para cuando se jubilen.


En relación a las patatas, pues no lo había pensado. El terreno lo tengo y como los 10000 litros no lo voy a gastar de golpe, sino unos 300 al mes, así que me da para otras cosas.


Por cierto, ya que estás puesto en combustibles. ¿Has escuchado que los antiguos motores diesel son capaces de funcionar con aceite usado? Creo que el litro de girasol está más barato que el litro de gasofa, pero en fin, demasiado riesgo.







Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: verdepardo en 26/Feb/2012~14:22
Sí, pero hay que tener cuidado con los filtros del coche, Jero. Además, admiten biocombustibles sólo hasta un determinado porcentaje


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 26/Feb/2012~14:33
Cita de: verdepardo en 26/Feb/2012~14:22
Sí, pero hay que tener cuidado con los filtros del coche, Jero. Además, admiten biocombustibles sólo hasta un determinado porcentaje


Me lo imaginaba. Además, si admitieran leche de cabra me ahorraría una pasta.




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 26/Feb/2012~14:46
Y por cierto, y un motor de aire comprimido:


http://www.elmundo.es/elmundomotor/2008/02/21/empresas/1203586758.html


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 26/Feb/2012~20:02
Bonoloto: rentabilidad hay que sumar NO lo de los 2 euros éstos que echaste sino el TOTAL de lo que llevas jugado... ya me dirás si baja o NO la rentabilidad (ligada a factores aleatorios...)

 Respecto a DEFENDER que es mejor obtener unos 790 euros (menos impuestos), que obtener un 20% LIBRE DE IMPUESTOS... pues tú mismo, realmente eso es imposible de sostener... pero bueno.

 Respecto al Plan de Pensiones... si lo tienen en oro, lo mismo también se cohartan de gastarlo tan rápido, o no, pero el Plan, SEGURO que NO lo podrán tocr hasta que se queden 1 años SIN cobrar NADA... o sea, que ya me dirás. Defender ESTO también es algo "increíble" para cualquiera que tenga una pizarra delante para hacer cuentas y ver que la inflación selleva la rentabilidad y el Capital.

 Respecto a los "aceites y biocombustibles varios", pues nada, decirte que lo PRUEBES... a ver qué tal. Yo CREO que si 10.000 litros NO te sirven "de mucho", de menos sirve tener CERO litros guardados. Es más, visto a "posteriori", ¿no hubiera sido bueno haberlos comprado hace 2 años? ¿o 1 año? Ya sé, el tiempo NO vuelve atrás, pero.. si estimamos que la TENDENCIA del Precio es para arriba, ¿no sería bueno tenerlo más barato que luego costará?


 Otro aspecto a considerar de los combustibles es la Energía que llevan: NO CREO (aunque No lo SÉ) que un litro de gasóil tenga las mismas calorías que uno de Gasóil... o sea, el coche acaba consumiendo más litros por los mismos kilómetros.

 Por cierto, en esto de las Finanzas (o del Dinero como tal), 2 es más que 1, y menos que 4. PARA TODOS.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 26/Feb/2012~20:28
Cita de: davifernan en 26/Feb/2012~20:02
Bonoloto: rentabilidad hay que sumar NO lo de los 2 euros éstos que echaste sino el TOTAL de lo que llevas jugado... ya me dirás si baja o NO la rentabilidad (ligada a factores aleatorios...)

 Respecto a DEFENDER que es mejor obtener unos 790 euros (menos impuestos), que obtener un 20% LIBRE DE IMPUESTOS... pues tú mismo, realmente eso es imposible de sostener... pero bueno.

 Respecto al Plan de Pensiones... si lo tienen en oro, lo mismo también se cohartan de gastarlo tan rápido, o no, pero el Plan, SEGURO que NO lo podrán tocr hasta que se queden 1 años SIN cobrar NADA... o sea, que ya me dirás. Defender ESTO también es algo "increíble" para cualquiera que tenga una pizarra delante para hacer cuentas y ver que la inflación selleva la rentabilidad y el Capital.

 Respecto a los "aceites y biocombustibles varios", pues nada, decirte que lo PRUEBES... a ver qué tal. Yo CREO que si 10.000 litros NO te sirven "de mucho", de menos sirve tener CERO litros guardados. Es más, visto a "posteriori", ¿no hubiera sido bueno haberlos comprado hace 2 años? ¿o 1 año? Ya sé, el tiempo NO vuelve atrás, pero.. si estimamos que la TENDENCIA del Precio es para arriba, ¿no sería bueno tenerlo más barato que luego costará?


 Otro aspecto a considerar de los combustibles es la Energía que llevan: NO CREO (aunque No lo SÉ) que un litro de gasóil tenga las mismas calorías que uno de Gasóil... o sea, el coche acaba consumiendo más litros por los mismos kilómetros.

 Por cierto, en esto de las Finanzas (o del Dinero como tal), 2 es más que 1, y menos que 4. PARA TODOS.


Majete, la lotería es también sin impuestos, por si se te había olvidado ese aspecto.

Así que por dos euros 796 netos, mientras, que por 2 euros de oro, tendría un un 20 % más, es decir, 2,40.

Ya sé, que he jugado más veces y las otras jugadas no han sido tan rentables, pero bueno, riesgos que usamos, ya que con un 20 % tampoco es para tirar cohetes. Si uno tuviera un gran capital, pues sí.


Mira, otra estrategia para ahorrar gasto en combustible.

gasolina gratis



  



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 27/Feb/2012~11:25
Jero, sinceramente, si un 20% ANUAL te parece "poco", pregúntale a alguien que trabaje en un Banco, o bien dime qué producto te da esa rentabilidad... Vamos, que fundamentes eso de que un 20% es POCO... (Me parece que el 3,5% de los Bancos es muuuucho menos, ¿no?, y se corre casi el mismo riesgo).


 En fin, la Lotería está claro que es DE AZAR y si Loterías y Apuestas del Estado está con beneficios, la GENTE que juega lo pierde por otro lado... además, sólo haz tus cuentas y verás si es rentable (o no).

 Otro producto de rentabilidad del 50% INMEDIATA es la Moneda de 12 euros, que se cende a UNOS 18 EUROS, consiguiendo de momento que la compras (y si SABES cómo y dónde venderla), te ofrece un incremente del 50%. ¿También es poco? Ah, claro, NO es del 1.000%


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 27/Feb/2012~12:46
Cita de: davifernan en 27/Feb/2012~11:25
Jero, sinceramente, si un 20% ANUAL te parece "poco", pregúntale a alguien que trabaje en un Banco, o bien dime qué producto te da esa rentabilidad... Vamos, que fundamentes eso de que un 20% es POCO... (Me parece que el 3,5% de los Bancos es muuuucho menos, ¿no?, y se corre casi el mismo riesgo).


 En fin, la Lotería está claro que es DE AZAR y si Loterías y Apuestas del Estado está con beneficios, la GENTE que juega lo pierde por otro lado... además, sólo haz tus cuentas y verás si es rentable (o no).

 Otro producto de rentabilidad del 50% INMEDIATA es la Moneda de 12 euros, que se cende a UNOS 18 EUROS, consiguiendo de momento que la compras (y si SABES cómo y dónde venderla), te ofrece un incremente del 50%. ¿También es poco? Ah, claro, NO es del 1.000%


Mucha ilusión monetaria y vives con esa misma ilusión.

Supongamos que has invertido 10000 euros en oro, así que te ha dejado 2000 euros de beneficios. Aunque me tendrás que decir si esos 2000 euros son en oro o en euros.

Bueno, vamos a suponer que tienes 12000 euros en oro. Ahora quieres coger esos 2000 euros en oro para hacer compras y si vas al venta de oro, te pagarán 1800 o quizás menos. Si vas a un particular, ya veremos lo que hace, pues como pensara como el que te escribe,  aunque me lo dejarás a la mitad, no me fiaría.  No es que no me fíe de ti, sino que no me fiaría que alguien me llegara por las buenas a venderme una ganga.  Y si es un especialista, para comprar caro, ya sabe donde comprar con supuestas mayores garantías.


Vamos, a suponer que esos 20 % de beneficios, siendo bondadosos se quedan en 15 %. Oye, ¿y no te fastidia eso de perder un 5 %?

Ahora bien, cuando estalle esa burbuja del oro, supongamos que el precio del oro baja un 10 %. Si tenías 10000 euros en oro, al perder un 10 %, te queda 9000 en oro. Si le metemos los intereses, pues resulta que si tenías 12000 en oro y baja el precio un 10 %, nos te queda 10800 euros, y eso dando gracias que solamente baje un 10 %.


Y claro, como una sabe leer el panorama, pues antes que caiga, pues haces tu agosto adelantandote a la venta y como los supuestos expertos que compran de oro, no vieran también el panorama de antemano.


 
Y bueno, y después de este rollo, te comento. Hace unos años quería hacer algo con mi pasta, ya que el banco no me daba nada y estaba la bolsa en su auge. Entonces, llegué al banco y pregunté que opciones. Bueno, pues me proponen una especie de plazo fijo a seis meses y después los intereses venian condicionados a que te empresas subieran su valor en la bolsa. Tenía que estar entre dos y tres años. Uno era mi banco, otro timofónica y la otra no me acuerdo. Como siempre es aconsejable, pues quiero tiempo para meditar. Y después, viendo que mis intereses estaría determinana a las acciones de empresas, pues no me inspiraba confianza. Así, que stop. No hay que ser un lumbreras, para descartar un supuesto "chollo" que te ofrecen.

Y todavía tengo la duda de si eso era una cuanta preferente.

Así que en el momento que las empresas comiencen a subir sus acciones, desaparecerá parte del interés del oro y su valor bajará considerablemente. Obviamente, si no tienes prisa por vender, pues podrás comprar más y con el tiempo saldrás ganando. Otra cosa es que te haga falta liquidez y ahí saldrás perdiendo.









Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 27/Feb/2012~13:07
Por cierto, ¿merece la pena?


http://www.oro-express.es/lingote-oro-25g-pamp-s.a.-suiza.html


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 27/Feb/2012~13:57
Jero, YO, en MI CASO PARTICULAR, cuando compro, ya le gano. No compro " a ver si gano". O sea, tengo la "capacidad" de comprar por debajo del precio INMEDIATO de venta, si bien el problema AHORa es el de "existencias".

 ANTES, ibas con 50.000 euros y comprabas lo que querías. AHORA, tienes que preguntar qué hay, a qué precio, y si necesitas más, pues apuntarte y esperar (y a rezar para que en una semana NO suba). Es ESO, o comprarle a particulares.


 En mi caso particular, lo que siempre me ha gustado han sido las MONEDAS con valor (y Mercado) numismático añadido. O sea, que intento adquirir piezas, por ejemplo, de NApoleón, que aunque baje el precio del metal, siempre tienen más salida.

 ¿Puede bajar si...? Pues claro, pero esos "condicionantes" NO se están dando a nivel Macro, sino todo lo contrario, las espectativas dan qué pensar si se va a ir a las nubes o no, pero lo que es SEGURO es que si el coste de extracción es de unos 1100 $ la onza, ese sea su precio más bajo... a menos que cierren las minas, claro está. Es más, si estudias los fundamentales, verás cómo el PRECIO está por debajo del VALOR, sobre todo en la Plata.
Bajar bajará, pero, ¿desde qué PRECIO? MI espectativa es que en unos 3 años, el precio se multiplique por 5-10 (desde el actual). Puedo estar acertado, o no, pero al menos FUNDAMENTO en los factores que indicen en el PRECIO, y entre ellos destaca la DIVISA en que compras (y mi espectativa es que el Poder de COmpra del euro caiga... y los precios se pongan CASI como en Pesetas, o sea, lo que valía 100 pesetas, que valga 100 euros).

 Respecto al anuncio que muestras, decirte que a ese precio YO NO compraría, por ahora, más que nada porque SÉ dónde hay más baratín, y además, los lingotes NO tienen valor numismático alguno, por lo que estás más expuesto al "precio del metal". Vamos, que por ese precio compro CASI una moneda de unos 3,2 gramos de Napoleón, o de Fernando VII...

 Si me buscas en Ebay ya verás mi tienda.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 27/Feb/2012~14:06
Cita de: davifernan en 27/Feb/2012~13:57
Jero, YO, en MI CASO PARTICULAR, cuando compro, ya le gano. No compro " a ver si gano". O sea, tengo la "capacidad" de comprar por debajo del precio INMEDIATO de venta, si bien el problema AHORa es el de "existencias".

 

Obviamente,  compras por debajo del precio, pero si bajas, eso que hoy compras por debajo del precio, mañana se puede convertir en que has pagado por encima del precio.


Por cierto, ¿y te fías de ebay?  ¿Cómo sabes que no te han venido una moneda falsificada?


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 27/Feb/2012~14:15
En Ebay está el Sistema de Votos, por el que puedes ver las transacciones que hizo el usuario, y ver qué tal es como vendedor. Además, cuando recibes la moneda, ya NO hay duda alguna.  Si coincidimos alguna vez, o te encarta de ver una moneda de oro auténtica, verás que el metal (y la acuñación, si es del siglo XIX) es IMPOSIBLE de imitar. Hay rasgos propios, y además, unos ácidos que pueden ayudarte.


 Por otro lado, en Ebay NO suelo comprar nada, es muy caro, y prefiero pagarme un viajecito a Granada o Almería con algún compi para ir a "pillar" algo barato. Y otra opción es la gente que conoces, a la que puedes comprarle a precio de "compro-oro".

 
 Las dudas que tienes se deben al desconocimiento,pero ten en cuenta que el oro ha sido el DINERO hasta ahce poco, y al igual que nosotros reconocemos un billete si es falso o no, la moneda acuñada es más fácil de reconocerla (sólo en la densidad y el timbre ya se sabe). Pero es que además, llevan un peso y medidas estándar; así, los 20 francos pesan y miden igual que los 20 liras, 20 pesetas, etc etc... fue la primera "unidad monetaria", hasta hace bien poco.


 Mira mi tienda y verás.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 27/Feb/2012~14:47
Pon el enlace de la tienda, no?


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 27/Feb/2012~15:56
No puedo Simplemente busca mi nick en google.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 27/Feb/2012~18:04
Menudo chiringuito tienes montado. Vamos, si vendes todo eso, no veas.  Por cierto, el precio ese es el que pones de salida o el que han ofrecido por él. Y por cierto, con lingotillos de una onza, ufff, están altillos.

 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 27/Feb/2012~21:28
Jero, es que la mayor parte de las cosas de la tienda NO me pertenecen, son de un "conocido" que me las deja y yo las vendo. Para ello debo subir el precio. NO es el precio que se alcanzó, simplemente es el precio FIJO que tienen. Después, la gente puede hacer ofertas por debajo de ese importe, otra cosa es que las acepte o no.


 Pero en definitiva, el tratar con esta gente me FAVORECE para tener contactos y conocimientos.


 Si te interesa algo, puedes pedir el precio mínimo, que verás como baja bastante.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 27/Feb/2012~21:54
Cita de: davifernan en 27/Feb/2012~21:28
Jero, es que la mayor parte de las cosas de la tienda NO me pertenecen, son de un "conocido" que me las deja y yo las vendo. Para ello debo subir el precio. NO es el precio que se alcanzó, simplemente es el precio FIJO que tienen. Después, la gente puede hacer ofertas por debajo de ese importe, otra cosa es que las acepte o no.


 Pero en definitiva, el tratar con esta gente me FAVORECE para tener contactos y conocimientos.


 Si te interesa algo, puedes pedir el precio mínimo, que verás como baja bastante.





Gracias, pero ahora mismo mi mente está puesta en pisos y coches, aunque con la noticia del déficit, me parece que mis inversiones se quedarán paradas.







Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 27/Feb/2012~21:55
OK, tú te lo pierdes, jejeje.

 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 27/Feb/2012~22:01
Cita de: davifernan en 27/Feb/2012~21:55
OK, tú te lo pierdes, jejeje.

 


Ya lo sé, pero bueno, espero ganar por otro lado.




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Feb/2012~02:26
Mira el gráfico. Para mí está "sesgado" en el sentido en que NO pone la posterior "caída". De todos modos, la incertidumbre a nivel Macro escapa a este gráfico.

http://www.sharelynx.com/chartstemp/free/GoldeWave.php



http://charts.goldmoney.com/graph/0-2-978-6-3-2.png


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Feb/2012~10:52
Cita de: davifernan en 28/Feb/2012~02:26
Mira el gráfico. Para mí está "sesgado" en el sentido en que NO pone la posterior "caída". De todos modos, la incertidumbre a nivel Macro escapa a este gráfico.

http://www.sharelynx.com/chartstemp/free/GoldeWave.php



http://charts.goldmoney.com/graph/0-2-978-6-3-2.png


Pues claro que está sesgado. Imagino que esto ya lo sabes, pero la mayoria del precio de oro no existe. Es decir, que la gente está comprando oro virtual y eso está haciendo que suba el precio de los metales. Pero como la gente quiera sacar su oro, se darán cuenta que no existe ese oro fantasma.

Obviamente, esto no te afecta porque tu oro es real o supones que es real, pero si bajan los precios, también bajará el precio  del oro real.

 



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Feb/2012~11:18
La gente compra oro-papel, y ESO MISMO hará que cuando lo quieran retirar, el precio suba por las nubes (se saldrá de la gráfica que hay primero).

 MI espectativa personal es que alcance los 50.000 para el 2015, NO los 30.000


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Feb/2012~11:41
Cita de: Jero027 en 28/Feb/2012~10:52

Obviamente, esto no te afecta porque tu oro es real o supones que es real, pero si bajan los precios, también bajará el precio  del oro real.

 

 JAJAJA, no me hagas reír. Tú podrás SUPONER si te enseñan una moneda, pero yo lo SÉ nada más cogerla. Vamos, que para algo llevo 10 años con las colecciones de numismática...

 Y esa "incertidumbre" que tienes YO NO la tengo: baso mis afirmaciones en conocimientos que NO tienes, y por lo tanto, es difícil que lo puedas entender (mis fundamentos a la hora de aseverar en este tema), pero aunque pueda equivocarme, te digo que lo haré (en tal caso) POCO.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Feb/2012~11:44
Cita de: davifernan en 28/Feb/2012~11:18
La gente compra oro-papel, y ESO MISMO hará que cuando lo quieran retirar, el precio suba por las nubes (se saldrá de la gráfica que hay primero).

 MI espectativa personal es que alcance los 50.000 para el 2015, NO los 30.000


Salvando las diferencias, esto me recuerda al timo de forum. Si alguien retira, pues no pasa nada, ¿pero te imaginas una histeria colectiva?  La gente sacando al mismo tiempo su valor en oro virtual y se desploma su valor por los suelos.  Y ahora, ya que estás tan puesto en la evolución del oro, ¿qué valor tenía el oro hace seis años? Es decir, si tienes 1000 euros en oro y volviera al valor del 2006, ¿cuánto valdría ese oro?




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Feb/2012~11:48
Cita de: davifernan en 28/Feb/2012~11:41

Obviamente, esto no te afecta porque tu oro es real o supones que es real, pero si bajan los precios, también bajará el precio  del oro real.

 

 JAJAJA, no me hagas reír. Tú podrás SUPONER si te enseñan una moneda, pero yo lo SÉ nada más cogerla. Vamos, que para algo llevo 10 años con las colecciones de numismática...

 Y esa "incertidumbre" que tienes YO NO la tengo: baso mis afirmaciones en conocimientos que NO tienes, y por lo tanto, es difícil que lo puedas entender (mis fundamentos a la hora de aseverar en este tema), pero aunque pueda equivocarme, te digo que lo haré (en tal caso) POCO.


Ya, ya, por eso no timan a los expertos, no? Es cierto, que como el mercado de las imitaciones en esa materia es tan reducido, son pocos los que se decantan por esa opción, pero hay.

El otro día en la provincia de Córdoba detuvieron a tres falsificadores de joyas de supuesto oro y habían timado a unas cuántas  oficinas.

 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Feb/2012~12:02
Cita de: Jero027 en 28/Feb/2012~11:44
La gente compra oro-papel, y ESO MISMO hará que cuando lo quieran retirar, el precio suba por las nubes (se saldrá de la gráfica que hay primero).

 MI espectativa personal es que alcance los 50.000 para el 2015, NO los 30.000


Salvando las diferencias, esto me recuerda al timo de forum. Si alguien retira, pues no pasa nada, ¿pero te imaginas una histeria colectiva?  La gente sacando al mismo tiempo su valor en oro virtual y se desploma su valor por los suelos.  Y ahora, ya que estás tan puesto en la evolución del oro, ¿qué valor tenía el oro hace seis años? Es decir, si tienes 1000 euros en oro y volviera al valor del 2006, ¿cuánto valdría ese oro?




 Pues a TÍ te parece la del Forum, pero a mí me parece AL REVÉS. ¿Por qué hay ahora tanto compro-oro? ¿Porque luego bajará? ¿O por que lo compran ahora barato y luego SUBIRÁ? Respecto a los fundamentos podría, ya te digo, escribirte un libro, y la mayoría de las cosas NO las entenderías...

 En el momento en que haya "corrida" y la gente quiera pedir su oro FÍSICO, al NO haber suficiente (se comercia en papel unas 90 veces lo que hay en físico), el precio bajará a CERO... pero el precio de los "certificados", NO del metal. Imagínate lo que puede pasarle al físico... Además, te digo que YA NO HAY, los vendedores que antes tenían cientos de onzas, ya sólo te las venden de 5 en 5.


 Respecto a las JOYAS, decirte que levas razón, pero hay metodos (invasivos) para asegurarte, y aemás, YO NO tengo joyas ( en realidad tengo sólo unas 50 de plata y unas 6 de oro, las demás que tengo en venta NO son mías).


 En fin, temes desde el desconocimiento, y creas incertidumbre donde NO la hay. Y recuerda que, aunque me pueda equivocar, llevo muuuuchos AÑOS estudiando la evolución del Precio, y por lo tanto, CREO que tengo menos probabilidad de equivocarme que "una corazonada", o "lo que digan en la TV". Vamos, que si me fundamentas el porqué PUEDE bajar el precio.... pero claro, FUNDAMENTADO. (mi principal argumento es la pérdida de Poder Adquisitivo de la Divisa, que es algo EVIDENTE).

 Respecto a


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Feb/2012~12:05
Por cierto, UNA ONZA DE ORO, costaba en 2006 sobre 400 euros. Hoy esa misma pieza puede valer unos 1300 (como poco).

Si lo comparamos a mi Fondo de Pensiones...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Feb/2012~12:07
Cita de: davifernan en 28/Feb/2012~12:05
Por cierto, UNA ONZA DE ORO, costaba en 2006 sobre 400 euros. Hoy esa misma pieza puede valer unos 1300 (como poco).

Si lo comparamos a mi Fondo de Pensiones...



Ya, ya, ya, en 6 años ha subido de 400 euros a 1300 euros y eso te parece poco para lo que todavía le queda por subir.   Y serías capaz de decirme cómo ha subido esa onza en 2007, 2008,... hasta llegar a 2012?




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Feb/2012~12:25
 En EUROS, eso es lo que ha subido. ¿Cómo? Con muuuuchas correcciones, NO como los pisos (si te refieres a eso). En la gráfica segunda viene la evolución del Precio en 10 años (o 20, no me acuerdo). PEro vamos, al MEDIA ha sido de un 20% anual.


 PEro vamos, aquí lo que radica la diferencia es la percepción del Dinero. Para mí, como éste pierde VALOR (o Poder de Compra), pues cada vez hará falta mayor número de euros para comprar LO MISMO. En esto ESPERO estés de acuerdo... sino, pregúntale a tus padres qué precios tenían las cosas básicas cuando ellos tenían TU edad.

 Además, este incremento del precio se ha dado a lo largo DE LA HISTORIA.

Como ejemplo, USA:

 - En 1971 la onza de oro costaba 50 Dólares... hoy no la encuentras por menos de 1800 dólares. EN SÓLO 40 AÑOS.

Ya no digo en México o Argentina... o Yugoslavia...

Los metales preciosos, así como cualquier BIEN TANGIBLE, son PROTECCIÓN contra la pérdida de VALOR de la divisa. NO te harás RICO, peor podrás ahorrar. ¿O sabes qué cosa puedes enterrar 40 años y que luego VALGA MÁS?


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Feb/2012~14:02
A 5 años, la gráfica.


http://charts.goldmoney.com/graph/0-2-978-4-3-2.png

 Si "entindes algo" de gráficas, verás que sube FIRME, con muchos suelos de soporte.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Feb/2012~17:32
Cita de: davifernan en 28/Feb/2012~12:25
En EUROS, eso es lo que ha subido. ¿Cómo? Con muuuuchas correcciones, NO como los pisos (si te refieres a eso). En la gráfica segunda viene la evolución del Precio en 10 años (o 20, no me acuerdo). PEro vamos, al MEDIA ha sido de un 20% anual.


 PEro vamos, aquí lo que radica la diferencia es la percepción del Dinero. Para mí, como éste pierde VALOR (o Poder de Compra), pues cada vez hará falta mayor número de euros para comprar LO MISMO. En esto ESPERO estés de acuerdo... sino, pregúntale a tus padres qué precios tenían las cosas básicas cuando ellos tenían TU edad.

 Además, este incremento del precio se ha dado a lo largo DE LA HISTORIA.

Como ejemplo, USA:

 - En 1971 la onza de oro costaba 50 Dólares... hoy no la encuentras por menos de 1800 dólares. EN SÓLO 40 AÑOS.

Ya no digo en México o Argentina... o Yugoslavia...

Los metales preciosos, así como cualquier BIEN TANGIBLE, son PROTECCIÓN contra la pérdida de VALOR de la divisa. NO te harás RICO, peor podrás ahorrar. ¿O sabes qué cosa puedes enterrar 40 años y que luego VALGA MÁS?


¿1971?    En fin, creo que también las cosas han subido un poco de precio. No es por nada, pero todavía recuerdo en mi infancia los referescos a 75 pesestas  (45 céntimos) y ahora dificilmente te lo tomas a menos 1,20.

Los sueldos han cambiado también un poco desde esa fecha y así aunque ahora todo valga más, incluido el oro, todo también.

Mi padre en su juventud ganaba 24 duros al día sobre 1963 y más tarde comenzó a trabajar en otro sitio a 8 pesetas la hora,  así que algo ha cambiado desde entonces, no?







 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Feb/2012~19:21
Sí, por ESO miso es IMPOSIBLE ahorrar (en divisa), por lo que sólo queda adquirir "algo" que suba de precio y NO sea perecedero... en caso que quieras ahorrar, por ejemplo, para Jubilarte, o POR SI ocurre algo.

 Para que veas, más o menos con 1 oz de oro en 1971 se podía comprar CASI lo mismo que ahora con esa misma onza.


 En fin, que PUEDE SER que me equivoque, pero por ahora estoy acertando y CREO que tengo más criterios para NO equivocarme, fundamentados en el estudio de los Fundamentales de del Dinero.


 Sólo piensa en tu abuelo, tu tatarabuelo y tu trastatarabuelo... ¿qué legado podrían haberse pasado de unos a otros SIN que peirda VALOR? ¿Hubiera valido el papel bancario? ¿Para TODOS ellos, qué es el Dinero?

 Encontrarás la respuesta simple: el oro y la plata SIEMPRE fueron Dinero desde la prehistoria... ¿por qué ha de dejar de serlo? ¿Por NUESTRA percepción, obviando al resto del mundo, donde se hacen transacciones directamente con oro y plata (por ejemplo en India, Pakistan, Vietnam,...)?


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Feb/2012~19:53
Cita de: davifernan en 28/Feb/2012~19:21
Sí, por ESO miso es IMPOSIBLE ahorrar (en divisa), por lo que sólo queda adquirir "algo" que suba de precio y NO sea perecedero... en caso que quieras ahorrar, por ejemplo, para Jubilarte, o POR SI ocurre algo.

 Para que veas, más o menos con 1 oz de oro en 1971 se podía comprar CASI lo mismo que ahora con esa misma onza.


En fin, que PUEDE SER que me equivoque, pero por ahora estoy acertando y CREO que tengo más criterios para NO equivocarme, fundamentados en el estudio de los Fundamentales de del Dinero.


 Sólo piensa en tu abuelo, tu tatarabuelo y tu trastatarabuelo... ¿qué legado podrían haberse pasado de unos a otros SIN que peirda VALOR? ¿Hubiera valido el papel bancario? ¿Para TODOS ellos, qué es el Dinero?

 Encontrarás la respuesta simple: el oro y la plata SIEMPRE fueron Dinero desde la prehistoria... ¿por qué ha de dejar de serlo? ¿Por NUESTRA percepción, obviando al resto del mundo, donde se hacen transacciones directamente con oro y plata (por ejemplo en India, Pakistan, Vietnam,...)?



Pues aquí te veo más equivocacado.

Si en 1971 se necesitaba 50 dolares para una onza y en 2012  unos 1800 dolares.  Si igualamos el euro al dolar, pues resulta que ahora necesitamos 1800 euros para una onza (aproximadamente de un mes a dos meses de sueldo, según el salario de cada uno), ¿pero cuántos meses de trabajo se necesitaban en 1971?

He encontrado que en 1964 el salario medio industrial era de 23,08 pesetas hora y en 1971 parece que es 45,74. Como antes se trabajaba más, pues vamos a poner una  jornada 60 horas semanales y 250 mensuales. Así que más o menos ganarían una 11435 pesetas al mes. Si lo pasamos a euros, pues 69 euros.  ¿Pues sigo sin ver el chollo del oro?


Y ojo, antes tenías que trabajar 250 horas para conseguir en oro lo que la ahora se consigue con menos horas de trabajo (hay excepciones).












Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Feb/2012~20:04
Pues "chollo", NO hay ninguno.

 Lo BUENO es que ha subido conforme a la inflación (más o menos), y que de haberlo guardado a razón de 1/20 del sueldo, pues AHORA tendrías TODO el Poder Adquisitivo junto... frente a los Fondos y Depósitos que hubieran perdido muuuuucho Poder de Compra. HAY está la VENTAJA: guarda el Poder de COmpra (si bien es cierto que éste fluctúa, pero NO decae en línea recta como en DIVISA).

 En definitiva, los metales son RESERVAS DE VALOR más importantes que la DIVISA.

Sólo haz el experimento de dejar 20 euros y una moneda de 2000 pesetas en un hoyo. Míralo dentro de 2-5-10-20 años... (Por que ESPERAMOS llegar a esas fechas, ¿no?). Luego me dices cuál vale cuánto y ya te darás cuenta de lo que digo.

 ¿Hacerse RICO? Evidentemente NO, a menos que te toque un dineral y lo guardes TODO en eso, y lo vayas consumiendo poco a poco... HAcienda ni NADIE vendrá a buscarlo (si lo supiste comprar y guardar bien).


 Otra cosa es que uno NO quiera darse cuenta de que en el Banco cualquier depósito a plazo significa la pérdida del Poder de la Moneda, vía inflación... y en ESTOS TIEMPOS, donde la inflación PUEDE DISPARARSE, pues ya me dirás si merece la pena tener Divisa o metal...


 Porque, ¿qué tal se hubiera comportado tu "Cuenta Vivienda" si hubiera estado en oro, o mejor aún, en MONEDAS DE 12 EUROS?

 Y si además hubieras sabido "manejarlo" e ir vendiendo y comprando, pues hubieras conseguido incrementar tus ahorros... ¿o también me lo vas a negar? (OJO, qu estoy hablando a posteriori, por lo que NO se puede negar que el comportamiento hubiera sido más RENTABLE).


 Ahora, como el Trabajo está menos DEMANDADO, pues se tiende a cobrar menos... por lo que 1/3 del sueldo de hace 5 años, supondría el sueldo de UN MES de ahora. ...GUAU... ANTES nos pagaban 3 veces más.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Feb/2012~20:23
Chico, no te embales tan rápido.

En relación a los ahorros, lo que se guarde debajo de una loza, dentro de diez años suele valer menos por esa subida de precios. Ahí  estamos de acuerdo. Por eso, muchos en vez de guardar, consumen, ya que el ahorro sirve para poco a largo plazo.  Por ejemplo, la tecnologia, cada vez sacan inventos más sofisticados, que dejan a los viejos obsoletos y eso hace que tengamos que pagar lo mismo.

Y estamos de acuerdo, que si inviertes en algo que se revalorice con el tiempo, no pierdes valor. Un amigo me aconsejó que cuando compre el piso o la vivienda, que lo compre pensando en sus posibilidades de venta. Por ejemplo, un piso en primera línea de playa en buena zona, siempre es apetecible por cualquiera.   En mi destino actual, pensé por un instante en comprar. Compro algo, lo que pago de hipoteca como si fuera de alquiler y cuando me vaya, pues lo pongo en venta. No obstante,  vi aquello tan pérdido, que después le veo poca salida a la venta, así que no me merece la pena comprar y tampoco me apetece vivir por esa zona.


A veces, con la pasta más vale ser precavido, pero tampoco pasarse. Si las cosas van subiendo de precio, es normal que dentro de unos años los sueldos también suban, aunque previsiblemente nos lo bajen de nuevo en los próximos meses.


Y antes de 5 años, el salario mínimo estaba por debajo de 600 euros y ahora está por encima. Hay muchas variables a tener en cuenta. Eso sí, ahora estamos perdiendo derechos laborales a pasos agigantados.





 




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Feb/2012~20:50
Cita de: Jero027 en 28/Feb/2012~20:23

En relación a los ahorros, lo que se guarde debajo de una loza, dentro de diez años suele valer menos por esa subida de precios. Ahí  estamos de acuerdo. Por eso, muchos en vez de guardar, consumen, ya que el ahorro sirve para poco a largo plazo.  Por ejemplo, la tecnologia, cada vez sacan inventos más sofisticados, que dejan a los viejos obsoletos y eso hace que tengamos que pagar lo mismo.


 Frase CLAVE:

 - Muchos NO ahorran.

 Partiendo de que es MALO NO tener NADA guardado, y que es "aconsejable" el ir apartando un cierto% del ingreso para el ahorro... ¿por qué NO ahorra la gente?

 ¿Por que NO SABEN?

 ¿O por que NO QUIEREN?

 CREO que la gente que NO prevee NO lo hace porque les sea imposible ahorrar en divisa (muchos lo guardan en el Banco).

 CREO que la gente NO ahorra por INCULTURA, por desconocer la IMPORTANCIA que el ahorro puede suponer en tiempos malos.


 El ir "aumentando el valor de lo ahorrado" es algo para gente con "mentes más inquietas", pues hay que arriesgar para, sin entrarle más dinero, que el ahorro valga cada vez más. Además se requiere un conocimiento muy especializado. Yo NO me refiero a este perfil, sino a la persona que deposita un % de su ingreso a efectos de Ahorro.


 El que NO ha sido precavido caerá, el que NO tenga nada guardado tardará en caer mucho menos que el que sí tuvo, auqneu los dos fuesen igualmente POCO previsores...


 En fin, que REPITO que los metales es lo MEJOR para ir "guardando y despreocupándote", simplemente con que hubiésemos guardado un 10% del ingreso, tendríamos para ir viviendo luego SIN necesidad del Trabajo... o PENSIÓN.


 Piensa en los millones de PEnsionistas... ¿CREES que les queda mucho tiempo por cobrar?

 ¿CREES que Nosotros cobraremos la Jubilación, y que ésta nos bastará para VIVIR? Yo NO lo CREO, más que nada por las cifras de la Población en España.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Feb/2012~20:58
Cita de: davifernan en 28/Feb/2012~20:50

En relación a los ahorros, lo que se guarde debajo de una loza, dentro de diez años suele valer menos por esa subida de precios. Ahí  estamos de acuerdo. Por eso, muchos en vez de guardar, consumen, ya que el ahorro sirve para poco a largo plazo.  Por ejemplo, la tecnologia, cada vez sacan inventos más sofisticados, que dejan a los viejos obsoletos y eso hace que tengamos que pagar lo mismo.


 Frase CLAVE:

 - Muchos NO ahorran.

 Partiendo de que es MALO NO tener NADA guardado, y que es "aconsejable" el ir apartando un cierto% del ingreso para el ahorro... ¿por qué NO ahorra la gente?

 ¿Por que NO SABEN?

 ¿O por que NO QUIEREN?

 CREO que la gente que NO prevee NO lo hace porque les sea imposible ahorrar en divisa (muchos lo guardan en el Banco).

 CREO que la gente NO ahorra por INCULTURA, por desconocer la IMPORTANCIA que el ahorro puede suponer en tiempos malos.


 El ir "aumentando el valor de lo ahorrado" es algo para gente con "mentes más inquietas", pues hay que arriesgar para, sin entrarle más dinero, que el ahorro valga cada vez más. Además se requiere un conocimiento muy especializado. Yo NO me refiero a este perfil, sino a la persona que deposita un % de su ingreso a efectos de Ahorro.


 El que NO ha sido precavido caerá, el que NO tenga nada guardado tardará en caer mucho menos que el que sí tuvo, auqneu los dos fuesen igualmente POCO previsores...


 En fin, que REPITO que los metales es lo MEJOR para ir "guardando y despreocupándote", simplemente con que hubiésemos guardado un 10% del ingreso, tendríamos para ir viviendo luego SIN necesidad del Trabajo... o PENSIÓN.


 Piensa en los millones de PEnsionistas... ¿CREES que les queda mucho tiempo por cobrar?

 ¿CREES que Nosotros cobraremos la Jubilación, y que ésta nos bastará para VIVIR? Yo NO lo CREO, más que nada por las cifras de la Población en España.


Muchos no ahorran porque tienen obligaciones de pago como un alquiler o una hipoteca. También tienen que pagar un coche que quizás le haya servido o le sirva para ir a trabajar. También, tienen hijos y que algo comen, ropa,... sin olvidarnos de otros gastos. Y además, no se vive para trabajar, se trabaja para vivir, así que no está nada mal que se peguen algunos caprichos.

La mayoría ahorra algo, lo que pasa es que si se acaba la fuente de ingresos, al final la gente cae. Especialmente, porque la mayoría cuando compraron algo con la hipoteca, dieron casi todos los ahorros para comprar una casa y amueblarla, y por eso viven durante unos años al límite.


Y lo que va a pasar con las pensiones es que va a contar los últimos 25 años de vida laboral, así que la pensión bajará y al final podrán pagar más pensiones con el mismo dinero. Y como todo, pues quizás muchos precios y productos tengan que bajar todavía, ya que el poder adquisitivo de la sociedad será menor.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Feb/2012~21:10
Jero, AHORA es difícil de ahorrar, pero si la estás pasando "apuradas" y encima "e pegas un CAPRICHO", pues nada A PAGAR TOCA, con las consecuencias futuras que tendrá (es el mismo principio quela heroína: te deja "guay", pero es malo consumirla).

 Además,  CREO que te equivocas respecto al Concepto AHORRO.

 Si se usa para "comprar algo gordo", NO es ahorro, ni tampoco si se usa para atender a las Obligaciones de Pago.

 Al menos es esos casos, sería "desperdiciar" lo ahorrado.


 El ahorro debe servir para generar ingresos; o en su defecto, para atender al Status, pero SIN atender a las deudas.

 Por ejemplo: una personas tiene 3000 euros guardados. Se queda SIN trabajo, y cobra unos 900 de paro, teniendo que atender a 800 euros al mes de hipoteca.

 ¿Opciones?

 A) Seguir con su vida "normal", SIN ajustar los gastos, lo que reduciría la cantidad ahorrada poco a poco.

 B) Reducir gastos y equilibrar su Balance lo que le permitiría aguantar lo ahorrado (e incluso aumentarlo un poco).

 C) Dejar de pagar la hipoteca, lo quele permitiría acumular muuucho más.


 En los casos anteriores, la "incertidumbre" radica en cuánto tiempo estará el Sujeto SIN trabajar, y la MEJOR opción será aquella que tenga en cuenta esta consideración, PORQUE:

 1) Si empieza pronto a trabajar, las mejores serían la A y B.

 2) Si se le agota la prestación, pues en la A aguantaría 3 meses; en la B algo más (6 meses a lo sumo); pero en la C tendría la opción de haber guardado TODO lo ingresado por el paro + el ahorro... lo que supondría poder vivir de alquiler lo menos unos AÑOS.

Ahora PONTE EN EL LUGAR de la gente que elige esas opciones... o que las eligieron hace unos años atrás.

 ¿Crees que ahora disfrutan de lo "bien" que lo pasaron? ¿O crees que se arrepienten? ¿Y sus hijos?



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 29/Feb/2012~00:42
Cita de: davifernan en 28/Feb/2012~21:10
Jero, AHORA es difícil de ahorrar, pero si la estás pasando "apuradas" y encima "e pegas un CAPRICHO", pues nada A PAGAR TOCA, con las consecuencias futuras que tendrá (es el mismo principio quela heroína: te deja "guay", pero es malo consumirla).

 Además,  CREO que te equivocas respecto al Concepto AHORRO.

 Si se usa para "comprar algo gordo", NO es ahorro, ni tampoco si se usa para atender a las Obligaciones de Pago.

 Al menos es esos casos, sería "desperdiciar" lo ahorrado.


 El ahorro debe servir para generar ingresos; o en su defecto, para atender al Status, pero SIN atender a las deudas.

 Por ejemplo: una personas tiene 3000 euros guardados. Se queda SIN trabajo, y cobra unos 900 de paro, teniendo que atender a 800 euros al mes de hipoteca.

 ¿Opciones?

 A) Seguir con su vida "normal", SIN ajustar los gastos, lo que reduciría la cantidad ahorrada poco a poco.

 B) Reducir gastos y equilibrar su Balance lo que le permitiría aguantar lo ahorrado (e incluso aumentarlo un poco).

 C) Dejar de pagar la hipoteca, lo quele permitiría acumular muuucho más.


 En los casos anteriores, la "incertidumbre" radica en cuánto tiempo estará el Sujeto SIN trabajar, y la MEJOR opción será aquella que tenga en cuenta esta consideración, PORQUE:

 1) Si empieza pronto a trabajar, las mejores serían la A y B.

 2) Si se le agota la prestación, pues en la A aguantaría 3 meses; en la B algo más (6 meses a lo sumo); pero en la C tendría la opción de haber guardado TODO lo ingresado por el paro + el ahorro... lo que supondría poder vivir de alquiler lo menos unos AÑOS.

Ahora PONTE EN EL LUGAR de la gente que elige esas opciones... o que las eligieron hace unos años atrás.

 ¿Crees que ahora disfrutan de lo "bien" que lo pasaron? ¿O crees que se arrepienten? ¿Y sus hijos?



Carpem die majete. Dicen que cuando una puerta se cierra, otra se abre.   La gente que se tenga que adaptar a una nueva situación, se adaptará, aunque eso no impida que sea un golpe brusco. Obviamente, nadie quiere pasar por ese mal trago, pero hay peores tragos en la vida. Es duro tener que ver como familias vuelven a casas de los padres, pero al final se sale.  Ha sido un error comprometerse a pagar 360000 por una vivienda, cuando solamente se gana 1500 euros, pero había que pagarlo. Ha sido un gran error, buscar un avalista, pero la gente ha picado.  Pero para nada deben arrepentirse de lo que han disfrutado.


Mira, conozco varios casos de gente del campo que tienen poco estómago para caprichos. Jornada maratonianas, siendo ellos lo empresarios, pero así evitaban contratar mano de obra, y cuando terminaba la temporada, intentaban comprar una nueva finca. Mucho patrimonio, muchas horas de trabajo, hernias discales, dolores,... pero siguen al pié de cañón, cuando llevan décadas que podían ahorrarse cualquier golpe. En fin, unos trabajan para vivir y otros viven para trabajar.

 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 29/Feb/2012~10:47
Entonces, Jero, ¿tú serías de la "Opción A"?

 Yo NO, prefiero disfrutar poco TODA mi vida, que disfrutar mucho X años y estar SUFRIENDO el resto...

 ¿O crees que lo pasan "bien" las familias arruinadas?


 Se ve que conoces a pocas...


 Carpe Diem es la frase que se puede leer de dos maneras:

 1ª- NO te preocupes del Futuro, y limítate a disfrutar del PResente. Esto es lo que hacen los NIÑOS.

 o

2ª- Disfruta con lo que tienes AHORA, y para seguir "carpedeando" en el Futuro, hay que PLANIFICAR. Esto es lo que hace la gente responsable..



 En definitiva, defender que la "Opción A" es lo "Mejor" para la familia es como decirle al Yonki que está bien chutarse... que disfrute del momento, que ya vendrán las preocupaciones, de las que podrá volver a "escapar" disfrutando mucho...



 En fin, que NO ME CREO que le recomendases a NADIE que eligiera la "Opción A".

 De todos modos, CREO que los que elegiríamos la "Opción C", seríamos los que al final seríamos puteados y envidiados por los de las otras dos opciones... El Futuro dura muuuucho, y hay que estar precavido para actuar a tiempo y de manera rotunda ante las adversidades.



 PD: CREO que se adapta uno muucho mejor a una "nueva situación", si le va bien económicamente, POR ESO, en el ejemplo anterior, el que NO se adapta (Opción A) es el que PEOR lo pasa.

Ah, y diles tú a los que han embargado, que NOS E PREOCUPEN, que se tienen que sentir contentos y orgullosos de lo "bien" que lo pasaron y lo felices que vivieron (esos 3-4-5 años), que les quedará, para el resto de sus vidas (y de sus familias) el RECUERDO, porque JAMÁS podrán volver a vivir bajo techo propio, o simplemente pegarse "capricho alguno" (si bien para ellos un café es un capricho en sí).


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 29/Feb/2012~16:15
Conoces el dicho de al rey muerto, rey puesto. Conozco varios casos de trabajar de sol a sol, tener buen patrimonio, pero un golpe de salud, se lo lleva todo. Así que le quiten lo vivido, porque cualquiera sabe su fecha de caducidad.


La opción a, es solamente si te quedas sin trabajo, pero si no te quedas sin trabajo, ¿también recomiendas la opción a?    Mi anterior peluquero trabajaba de 9 de la mañana a 10 de la noche, además de cierta enfermedad en la familia, fue jubilarse y no llegó ni al año de jubilado. Y precisamente, no fue por la juergas que se pegó, ni por las bebidas ni por el tabaco. En fin, para qué pensar tanto en una vejez de oro, si quizás después no nos quede vida en esos años.


La cuestión está en quien quieres que disfrutes de tus ahorros, tus hijos o en cambio quieres disfrutar de ellos. He aquí la cuestión.

Oye, y que nadie se ofenda, que igual quieres que sean para tus hijos, pero un mal casamiento y se queda sin casa, sin hijos y encima pagango una hipoteca por una casa que no está disfrutando, sin olvidar de la manuntención de los hijos que solamente puedes ver dos fines de semana al mes.











Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 29/Feb/2012~16:43
Jero, no haces sino darme la razón.

 Pones ejemplos de gente que NO tuvo la suficiente PREVISIÓN para adelantarse a los malos tiempos.

 Nosotros, tenemos la jubilación muy chunga.


 La "Opción C" es lo "menos malo" que podría hacer alguien que se queda SIN espectativas de poder pagar la hipoteca (o pŕestamos varios) una vez se queda SIN trabajo. Hay otras opciones como "buscar fuente de ingresos", pero como está la cosa ahora, se antoja más difícil si toda tu vida te la pegaste currando por cuenta ajena.


 "Vivir la vida" o "Vivir al día" está muy bien para aquellos que NO tienen responsabilidades familiares. Si me tiene que dar un chunguele y acerme tieso, pues POR LO MENOS que a los míos les quede ALGO. Cuando tengas familia propia ya me contarás si prefieres dejarlos con el culo al aire o no.


 Además, entre "vivir al día" y "vivir obsesionado" en el Dinero, hay un punto intermedio que es el que YO defiendo: tener previsión, si bien la incertidumbre puede socavar nuestro esfuerzo, que éste NO se convierta en la excusa para NO haber sido precavido.

 Por cierto, pones ejemplos (realmente sesgados) de gente que se muere de repente, cuando ellos NO lo preveyeron... PERO... ¿Acaso NO es lo maś común LO CONTRARIO? Familias que  por NO tener previsto un posible corte de ingresoso, se ven ahora con 45 años el papá, SIN trabajo ni fuente de ingresos...


 Vamos, que ante la POSIBILIDAD de caer muerto y NO disfrutar nada, prefiero ir guardando y disfrutar, que es muuucho más PRobable que uno se arruine y le queden AÑOOOOOOOOOS de vida, que al revés.

 Por otro lado, eso de "que me quiten lo bailao" está muy bien, y POR LAS MISMAS, si TODOS nos rigiéramos por ese principio, cogeríamos lo que No es nuestro SIN permiso... TOTAL... que me lo quiten luego, ¿no?. Pues ASÍ piensa la juventud, y miedo me dan, pues se ven en el DERECHO de "coger" lo que No es suyo... simplemente "se lo merecen".

 De todos modos, insisto: se trata de ser previsor, y ESTO es INNEGABLE que será mejor serlo que NO serlo... sobre todo si tienes hijos que depende de tí...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 29/Feb/2012~17:00
Jero, es que me pàrece INCREÍBLE que defiendas que NO hay que mirar al futuro y que es "mejor" NO disponer de ahorro "por si acaso" (y NO te hablo de tí, sino de TODOS, incluídos los NO-Funcionarios, los sí-Funcionarios ya me dirás luego).


 En fin, por las mismas, NO puedes decirle a un niño que "trabaje por y para su Futuro", TOTAL, se lo pasa muy bien en clase puteando al maestro.. QUE LE QUITEN LO BAILAO, no vaya a ser que un día NO pueda estudiar y TODO lo que sabe NO le sirva...

 Vaya, Jero, No sé si lo CREES en realidad, pero me parece un poco pueril el argumento que usas... (la parte "errónea" del Carpe Diem)


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 29/Feb/2012~20:12
No uso la parte errónea del Carpe Diem, sino que no se puede estar obsesionado con verse en la bancarrota, con perder el trabajo, con dejar a la familia en la ruina,... aunque sea una realidad que está visitando a la familia. La avaricia crea más avaricia y la miseria trae más miseria.

Estás tan obsesionado con tu busca oro, que olvidas que la mayoría  tampoco pueden hacer grandes filigranas con su sueldo.  De nuevo aquí te obsesionas con la pérdida del trabajo, mientras te hablo de disfrutar de parte del sueldo, es decir, no ahorrar todo lo que se pueda. Hay una diferencia de ahorrar todo lo que se pueda y de ahorrar una parte. En cualquiera de los casos, en caso de perder el trabajo, la diferencia es unos meses de bienestar, pero tampoco salva nadie de la situación.


Si ya, que a los niños le apañas un poster de una playa, compras un saquito de arena y una mini piscina hinchable, y ya está, vacaciones en primera línea de playa sin salir de casa. Y no veas lo que se ahorra e incluso  el protector solar. 


Y en relación al niño y sus estudios, es todo lo contrario. Es prepararte para el día de mañana poder trabajar en un trabajo que le guste, pero sin obviar que hay tiempo para todo, lo que no implica el derecho a molestar a los demás.



   


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 29/Feb/2012~20:39
Vaya debates os marcáis ;D. Ni rubalcaba y rajoy

Yo creo que más preocupado por ahorrar, hay que estar por ingresar. Extrapolándolo al fútbol, es más divertido ir a por mas goles que esperar a la defensiva.
Además, si generas suficientes ganancias, puede llegar el día en que no necesites ahorros, porque ya tienes suficiente patrimonio.

 Mientras tanto, se puede disfrutar de la vida sin adoptar la mentalidad que tan de moda está ahora en el pp o en la cope, la del puño cerrado. No poner todos los huevos en la misma cesta que dicen los ingleses, y disfrutar de los higos cuidando la higuera que dice el nuestro ( o algo así)


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 01/Mar/2012~23:02
 Randy, discrepo en algo:

 - Si NO sabes cómo "guardarlo" (de los ladrones), NO sirve de mucho GANARLO... Es más, lo "importante" es tener un SALDO POSITIVO... por lo que igual de importante es (de modo general) el Aumentar Ingresos como el Reducir gastos.

 
 Ahora bien, lo que propones de "generar suficientes ganancias como para NO tener que ahorrar" es algo que NO entiendo. Si te refieres a "tener tanto PAtrimonio" como para que éste te sirva de "ingreso para el Gasto Corriente", pues ESA es la Definición de "Hombre RICO", y se puede hacer de dos maneras: 1º- Que tus ACTIVOS te produzcan capital constantemente; 2º- que tus Activos sumen lo suficiente como para que lo que vas a "consumir" el resto de tu vida (y NO se deprecien en el tiempo).


 En fin, VARIEDAD en la Inversión es una estrategia (lo de los huevos), y si te das cuenta, aquí los "Jubilados" lo que esperan es que Papá Esado les pague religiosamente, PERO... ¿Y si se queda Papi SIN guita? ¿Habrá para cuando NOSOTROS nos jubilemos?

 Para que nuestro FUTURO no tenga como incertidumbre esas dos preguntas, mejor tener tu PRIPIO PLAN DE PENSIONES, que sería una de las dos variedades expuestas arriba.

 
 Y recuerda:


 FORTVNA AVDATES IVVAT


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 01/Mar/2012~23:46
Cita de: davifernan en 01/Mar/2012~23:02
Randy, discrepo en algo:

 - Si NO sabes cómo "guardarlo" (de los ladrones), NO sirve de mucho GANARLO... Es más, lo "importante" es tener un SALDO POSITIVO... por lo que igual de importante es (de modo general) el Aumentar Ingresos como el Reducir gastos.

 
 Ahora bien, lo que propones de "generar suficientes ganancias como para NO tener que ahorrar" es algo que NO entiendo. Si te refieres a "tener tanto PAtrimonio" como para que éste te sirva de "ingreso para el Gasto Corriente", pues ESA es la Definición de "Hombre RICO", y se puede hacer de dos maneras: 1º- Que tus ACTIVOS te produzcan capital constantemente; 2º- que tus Activos sumen lo suficiente como para que lo que vas a "consumir" el resto de tu vida (y NO se deprecien en el tiempo).


 En fin, VARIEDAD en la Inversión es una estrategia (lo de los huevos), y si te das cuenta, aquí los "Jubilados" lo que esperan es que Papá Esado les pague religiosamente, PERO... ¿Y si se queda Papi SIN guita? ¿Habrá para cuando NOSOTROS nos jubilemos?

 Para que nuestro FUTURO no tenga como incertidumbre esas dos preguntas, mejor tener tu PRIPIO PLAN DE PENSIONES, que sería una de las dos variedades expuestas arriba.

 
 Y recuerda:


 FORTVNA AVDATES IVVAT


He aquí la cuestión. ¿merece la pena reducir gastos? En fin, si ganamos pasta, no es para reducir. Una cosa es ser unas manos rotas y otra estar pensando que casi todo se quede en la saca.


Post data. Obviamente quiero reducir mis gastos laborales (casi 300 litros mensuales), pero para poder dedicarlos a otros menesteres.

 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 02/Mar/2012~03:35
Más o menos lo que estamos diciendo no es muy distinto, solo que con palabras diferentes.

1) Ahorrar siempre se ahorra, en el sentido literal. Incluso bill gates se podría arruinar en un día si le da por comprar todas las tiendas del Estado de Nuevo México. No puedes gastar continuamente.

2) Ahora bien, si aplicas siempre una política de austeridad, solo consiges reducir gastos. Pero no generas. Yo creo que hay que buscar generar ganancias siempre

3) Y el objetivo final sería lo que dices, que tus activos te den dinero, alquilando casas normalmente. De otra forma, es complicado vivir agusto, pues casi que estas poniendo dias a tu muerte, y si te pasas tendras problemas

Vamos, que hay que intentar invertir bien, y en terminos de ahorrar, tener siempre margen de maniobra. No veo que esten peleadas una cosa con la otra, se puede ahorrar, e invertir a la vez como haceis con la loteria y el oro.

SALu2


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 02/Mar/2012~10:27
Cita de: Jero027 en 01/Mar/2012~23:46

He aquí la cuestión. ¿merece la pena reducir gastos? En fin, si ganamos pasta, no es para reducir. Una cosa es ser unas manos rotas y otra estar pensando que casi todo se quede en la saca.


Post data. Obviamente quiero reducir mis gastos laborales (casi 300 litros mensuales), pero para poder dedicarlos a otros menesteres.

 

ESO, depende de los Objetivos que tengas... si NO tienes ninguno, pues nada de lo que hagas estará "bien o mal".


 Por otro lado, Randy, llevas razón, el "Objetivo Principal del Ahorro" e que te vaya dejando liquidez, que te produzca "Flujo de Capital", y si éste es suficiente, ya NO dependes del Trabajo, y se puede decir que ERES RICO... No es TAN difícil, ¿no?


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 02/Mar/2012~15:20
Cita de: davifernan en 02/Mar/2012~10:27

He aquí la cuestión. ¿merece la pena reducir gastos? En fin, si ganamos pasta, no es para reducir. Una cosa es ser unas manos rotas y otra estar pensando que casi todo se quede en la saca.


Post data. Obviamente quiero reducir mis gastos laborales (casi 300 litros mensuales), pero para poder dedicarlos a otros menesteres.

 

ESO, depende de los Objetivos que tengas... si NO tienes ninguno, pues nada de lo que hagas estará "bien o mal".


 Por otro lado, Randy, llevas razón, el "Objetivo Principal del Ahorro" e que te vaya dejando liquidez, que te produzca "Flujo de Capital", y si éste es suficiente, ya NO dependes del Trabajo, y se puede decir que ERES RICO... No es TAN difícil, ¿no?

jaja, dificilísimo. Lo que pasa que jero lleva razón, en que hay gente que no disfruta el camino, si un día te haces millonario bienvenido sea, pero no puedes estar toda la vida esperando que llegue ese dia,


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 02/Mar/2012~19:11
Cita de: randy11 en 02/Mar/2012~15:20

He aquí la cuestión. ¿merece la pena reducir gastos? En fin, si ganamos pasta, no es para reducir. Una cosa es ser unas manos rotas y otra estar pensando que casi todo se quede en la saca.


Post data. Obviamente quiero reducir mis gastos laborales (casi 300 litros mensuales), pero para poder dedicarlos a otros menesteres.

 

ESO, depende de los Objetivos que tengas... si NO tienes ninguno, pues nada de lo que hagas estará "bien o mal".


 Por otro lado, Randy, llevas razón, el "Objetivo Principal del Ahorro" e que te vaya dejando liquidez, que te produzca "Flujo de Capital", y si éste es suficiente, ya NO dependes del Trabajo, y se puede decir que ERES RICO... No es TAN difícil, ¿no?

jaja, dificilísimo. Lo que pasa que jero lleva razón, en que hay gente que no disfruta el camino, si un día te haces millonario bienvenido sea, pero no puedes estar toda la vida esperando que llegue ese dia,


Chicos, os veo demasiado interesados en ser ricos, pero hay caminos por el que no merece la pena serlo o no a todos nos merece la pena serlo.

A todo el mundo le gustaría tener más liquidez, pero no a cualquier precio. He aquí la cuestión.

Comencé el curso repostando 75 euros de gasofa a la semana y ahora mismo voy por 80. En unas semanas quizas tenga que pagar 90 e incluso 100 euros por lo mismo que hacía en septiembre. En otras palabras, cada tres días tengo que llenar el depósito.  Ahora, no disfruto con esos 80 euros de gasofa a la semana, ¿pero os habéis parado a pensar qué cosas se pueden comprar con 80 euros? Si jugamos al un, dos, tres nos saldría más de 2000 artículos rápidamente, por ejemplo, una noche en un hotel (o dos), una sesión doble en un Spa, un viaje, una bicicleta, unos prismáticos, una cámara de fotos, un teléfono, una impresora,... así como también nos podríamos obtener la mejor tarifa de internet y habla por esa cantidad, inscribirse en todos o varios canales de pago por visión, unos buenos zapatos, ropa,...  Obviamente, uno no puede ser un manos ratos y optar cada mes a cada uno de esos 2000 artículos que salgan, pero hombre, o mujer, vive y no hay que obsesionarse con todo a la saca, es decir, que un par de caprichos al mes que no se lo quite uno. 

Esta conversación la tuve con mi colega el sábado pasado. A veces no compramos algo porque nos parece un capricho exagerado (nos falta estómago), mientras por narices tenemos que repostar el depósito cada dos por tres por esa cantidad. 

Obviamente, he aquí dos nuevos elementos a tener en cuenta. Hay caprichos que se tienen y después no tienen un coste de mantenimiento y luego, hay otros que después su funcionamiento o uso y disfrute, pues cuesta x cada mes, lo que después te resta para ahorrar o para acceder a nuevos caprichos. Por ejemplo, los canales de pago, las grandes tarifas a internet,...


Es ridículo pensar tanto en el balance. Por ejemplo, se avería la tele y aunque varios de aquí optarían por la opción de no comprar la tele o alguno de buscar una en el mercado de segunda mano o en la chatarrería, pues la mayoría optaríamos por comprar una nueva.

Entre los que optamos por comprar una, es ridículo, a veces, ver personas que se fijan, cuando vas a los centros comerciales, como porque la televisión valga 299 o 399, ya se le abren los ojos como platos, cuando quizás al lado hay otra mejor que vale 499 o 599 (precios psicologicos). La verdad que se nota la diferencia de pagar 399 a 599 por un televisor y supuestamente, el ahorro está en la opción más barata. Pero mis cuentas son diferentes. Estimo que la televisión que me compre dure unos diez años, así que la diferencia de pagar 40 o 60 al año por un televisor es ínfima, así que busca el mejor producto y olvídate del precio.  Ojo, no te olvides de la garantía.


Lo mismo pasa con un coche. Aquí ha salido el tema de compañeros, que al final han optado por un coche porque el mismo coche superior vale unos 3000 euros más. Y comprendo que es una diferencia grande, pero si piensas que el coche lo vas a mantener diez años, la diferencia al año son 300 euros más. Y sin que nadie se ofenda, no es lo mismo en cuestión de estabilidad, tener un c3 que un c4, un peugeut 207 que un 308, un polo que un golf,...











Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 02/Mar/2012~19:34
Todos son filosofías de vida:
David: ahorra todo lo que puedas, mejor ser hormiga que cigala
Jero: disfruta no vaya que un día te de un jamacuco y te vayas sin haber disfrutado
La mía: ingresa todo lo que puedas para poder gastarlo en cosas que te hagan feliz.

De hecho, a mí no me gusta viajar en plan cutre. Total este puente, 2 noches de hotel en un parador, más cenas y  comidas, más regalos, más gasolina, más museos más o menos unos 1400 euros se han ido. Y si no puedo volver a hacer un viaje de calidad a corto plazo no lo haré.  Aunque espero hacer el crucero en verano.La gente dice que soy sibarita, pero vamos, que yo veo mejor ahorrar si no hay nada que te entre por los ojos o te haga mucha ilusión


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 02/Mar/2012~19:40
Randy, me había confundido con otro forero, ¿eres el que realizas apuestas deportivas por la red, no? ¿Cómo lo haces, en qué página, es fiable,... ?


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 02/Mar/2012~19:43
Cita de: randy11 en 02/Mar/2012~19:34
Todos son filosofías de vida:
David: ahorra todo lo que puedas, mejor ser hormiga que cigala
Jero: disfruta no vaya que un día te de un jamacuco y te vayas sin haber disfrutado
La mía: ingresa todo lo que puedas para poder gastarlo en cosas que te hagan feliz.

De hecho, a mí no me gusta viajar en plan cutre. Total este puente, 2 noches de hotel en un parador, más cenas y  comidas, más regalos, más gasolina, más museos más o menos unos 1400 euros se han ido. Y si no puedo volver a hacer un viaje de calidad a corto plazo no lo haré.  Aunque espero hacer el crucero en verano.La gente dice que soy sibarita, pero vamos, que yo veo mejor ahorrar si no hay nada que te entre por los ojos o te haga mucha ilusión


Eres de los míos, aunque en parte. De hecho, soy de viajes de dia, me hago 500 km si hace falta o 600 en el día.

Eso de sibarita me pasa en la plya. Soy de hamaca, pero no me gusta tirarme al suelo con la arena, y después al chiringuito de turno. Si voy, voy a mi gusto y si no, pues paso.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 03/Mar/2012~00:04
Jero, randy, lo que para MÍ supondría un DESCALABRO, para vovostros NO supone NADA... (tenemos situaciones distintas).

 Ahora bien, yo marco Objetivos a Largo... que para cumplirlos debo tener mi Balance mensual SANO (positivo), y además, el Saldo debe ser de X... ¿Por qué? Porque CREO que cumpliendo esos Objetivos podré volver a la SOLVENCIA (Ahora mismo soy "técnicamente Insolvente"). ¿Para qué? Pues para poder dormir tranquilo y que NO me quiten TODO (después de haber suspendido pagos, paso posterior a la Insolvencia).


 Por otro lado, el DINERO podríamos definirlo como "lo que te dan por tu trabajo".

 Pues bien, yo, como dice Randy, intento acrecentar los Ingresos, y eso supone un TRABAJO. Evidentemente, NO están tan remunerados como el Cole, por lo que PARA MÍ, la cantidad de 1 euro tiene otro VALOR que para los que NO desempeñan ese Trabajo... es como si le metieran una multa a uno... NO es lo mismo que nos metan a nosotros 100 eurazos, que a CR7 unos 10.000 eurillos.


 Respecto al Viaje, decir que eso es cada cual... a mí NO me gusta NADA viajar "por gusto". Yo si tengo que ir a algún lado a hacer algo, pues bien, PERO ir pa ná.. es tontería (y encima hay que pagar...uf).

 Respecto a la compra de productos, al CONSUMO, pues decir que la ecuación de Jero es correcta: si vas a usar un aparato de 1000 euros por 1000 horas, sale más barato que el que usas 100 horas por 500€. PERO, en el ejemplo SESGADO de Jero falta el factor NECESIDAD... o sea, NO es lo mismo gastarse X euros en algo NECESARIO, que en algo TRIVIAL... y aquí entran las "Necesidades Impuestas" desde la propaganda del Sistema (¿realmente NECESITAMOS MÓVIL?).

 El Dinero NO existe como algo físico o tangible... es sólo una UNIDAD DE MEDIDA, y como tal depende MUCHO de la percepción de la Persona. Está claro que Jero, Randy y YO tenemos percepciones diferentes de lo que significa UN EURO... pero ese Euro se comporta igual para los 3... y por eso, lo que para mí supone "mucho", para otros puede suponer "muy poco".
 Además, entran en juego las ESPECTATIVAS DE FUTURO, y son también distintas... por ejemplo, mientras YO estoy convencido de que el Mundo cambiará muy bruscamente muy pronto, otros creen que se mantendrá el Ststus Quo para siempre... y por eso la Diferencia de Objetivos...


 En fin, siempre tiene que haber quien compre lo superfluo a preciso altos para que OTROS hagan Negocio... por lo que YO intentaré estar al otro lado...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 03/Mar/2012~00:49
¿Necesidad o placer?, qué más da. Te pasas la vida pensado que los demás consumen esto o aquello por la simple propaganda, como si la gente no sabe qué es lo bueno y qué es lo malo.


No tiene que salir la imagen del chiringuito, para saber lo bien que se está en primera línea de playa, comiendo un espeto de sardinas y después una paellita. Obviamente, no es algo que pueda hacer todos los días, pero unos cuantos al año me lo pego. Para mí no es lo mismo hacer eso en mi casa. Quizás para ti sí, porque vives obsesionado con escatimar o ahorrar pasta. Cuando el ahorro se convierte en escatimar todo lo que se pueda, no se vive para vivir, se vive para incrementar la hucha o el oro.

En fin, como dijeron, con la fiebre del oro, los que al final se hicieron ricos fueron los vendedores de picos y palas.

Conozco perfectametne el efecto placebo para saber distinguirlo. Mira, hace un año me compré dos zapatos de marca  y de los caros. Con uno de ellos mi experiencia fue nefasta y en el otro, estoy tan contento con el resultado que cuando entro en una tienda, paso de todos y me voy directamente a esa marca. Y me da igual si el precio es mayor o menor, pero pasó de los otros. Si me va muy bien con un producto, no cambio. Pero este producto lo conocí gracias a la publicidad, y qué malo tiene eso. Quizás el capricho me hubiera salido mal, pero qué más da. Si no te arriesgas, pues no sabes lo que te pierdes, y por haberme arriesgado, me sale rentable la otra inversión que no he estado satisfecho.


En fin, si para ti un viaje por placer carece de sentido, ya estás delantado que el único aliciente para la vida es buscar la inversión de cada día. Un poco triste, no?


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 03/Mar/2012~02:15
El dinero se creó para gastarlo
Yo soy muy austero para las cosas que no me gustan, pero si me puedo permitir algo que me hace ilusion lo hago.
Otra cosa es que primero son las necesidades basicas, y si david esta pasando un mal momento, es inteligente que ahorre.

Pero en cuando pase el mal bache, creo que hay que intentar disfrutar ( sin volverse loco claro)
No se puede vivir en los extremos, ni comprador compulsivo, ni pesetero. En la virtud esta el termino medio


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 03/Mar/2012~02:22
La verdad es que digamos que son un ex hobby las apuestas deportivas jero porque ya apuesta muy opco.
Ultimamente tengo poco tiempo libre. Vengo de tomarme un par de cervezas y en vez de a la cama pues ahora a estudiar como 3 horas inglés antiguo.. Que remedio.

 Pero yo usaba williamhill, es la que suele tener mejores cuotas, ademas que esas empresas llevan existiendo desde antes que nacieramos, fiabilidad 100%. Te podrias atrever a meterle la nomina de un  mes a que el barca gana la champions este año tambien  ;D 1900 euros a cuota 2.25. Se convertirian en 4200 euros. Ves yo esas cosas no las haria ni loco por muy claro que lo veo, para las apuestas deportivas si soy austero, más de 50 euros nunca he invertido


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 03/Mar/2012~12:14
Cita de: Jero027 en 03/Mar/2012~00:49
¿Necesidad o placer?, qué más da. Te pasas la vida pensado que los demás consumen esto o aquello por la simple propaganda, como si la gente no sabe qué es lo bueno y qué es lo malo.


No tiene que salir la imagen del chiringuito, para saber lo bien que se está en primera línea de playa, comiendo un espeto de sardinas y después una paellita. Obviamente, no es algo que pueda hacer todos los días, pero unos cuantos al año me lo pego. Para mí no es lo mismo hacer eso en mi casa. Quizás para ti sí, porque vives obsesionado con escatimar o ahorrar pasta. Cuando el ahorro se convierte en escatimar todo lo que se pueda, no se vive para vivir, se vive para incrementar la hucha o el oro.

En fin, como dijeron, con la fiebre del oro, los que al final se hicieron ricos fueron los vendedores de picos y palas.

Conozco perfectametne el efecto placebo para saber distinguirlo. Mira, hace un año me compré dos zapatos de marca  y de los caros. Con uno de ellos mi experiencia fue nefasta y en el otro, estoy tan contento con el resultado que cuando entro en una tienda, paso de todos y me voy directamente a esa marca. Y me da igual si el precio es mayor o menor, pero pasó de los otros. Si me va muy bien con un producto, no cambio. Pero este producto lo conocí gracias a la publicidad, y qué malo tiene eso. Quizás el capricho me hubiera salido mal, pero qué más da. Si no te arriesgas, pues no sabes lo que te pierdes, y por haberme arriesgado, me sale rentable la otra inversión que no he estado satisfecho.


En fin, si para ti un viaje por placer carece de sentido, ya estás delantado que el único aliciente para la vida es buscar la inversión de cada día. Un poco triste, no?

 Te vuelves a equivocar. Las desiciones son tomadas respecto a unos OBJETIVOS que estánmarcados y hay que cumplir, para, te vuelvo a decir, SALIR E LA INSOLVENCIA (Técnica, que es paso previo a la de facto, y ésta es previa a la bancarrota y al EMBARGO).

 ¿Obsesionado? NO, simplemente ALERTA. Tengo PRIORIDADES, y una de ellas es volver a la solvencia (quizás para volver al estilo de vida que tienen los que "no miran por los gastos").

 ¿Viajar? JAmás me gustó, ni cuando era solvente me ha gustado, vamos que no voy NI GRATIS. PRefiero antes echar un póker con los amigos, o ir al campo (a la sierra, tampoco me gusta la playa). NO tiene nada que ver con el ahorro.

 Como dice randy, en cuanto se pase el mal bache... volveré a PODER PERMITIRME algunos gastos en cosas "triviales", pero mientras, como dijo NApoleón "Un segundo perdido durante la Juventud es un salvoconducto de Desgracia para la Vejez".

 Además, entran en juego las Espectatvas de Futuro... y vuelvo a insistir en que si CAMBIA el Status Quo (las cosas "como las conocemos") el que No esté bien preparado NO tendrá buen futuro.

 Por cierto, ANTES, me gustaba "gastar" en ciertas cosas (hacía coleccionables, y NO de esos de Planeta Agostini precisamente). Ahora tengo que desprenderme de ellos, pero al menos me quedo con los Conocimientos que adquirí (y algunas piezas de colección que son de FLIPAR). Pero como dije ANTES, mi percepción de "gastar para poner a OTRO rico" jamás me gustó, por lo que SIEMPRe intenté comprar por debajo del VALOR, por lo que ahora algunas veces recupero mi dinero "gastado" en cosas que me gustan...


 En fin, Jero, Randy, que si pensáis que por NO gastar uno es más "Infeliz", es que aún NO habéis conocido el "Placer de VENDER" y hacer dinero (para cumplir objetivos).

 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 03/Mar/2012~19:18
Cita de: randy11 en 03/Mar/2012~02:22
La verdad es que digamos que son un ex hobby las apuestas deportivas jero porque ya apuesta muy opco.
Ultimamente tengo poco tiempo libre. Vengo de tomarme un par de cervezas y en vez de a la cama pues ahora a estudiar como 3 horas inglés antiguo.. Que remedio.

 Pero yo usaba williamhill, es la que suele tener mejores cuotas, ademas que esas empresas llevan existiendo desde antes que nacieramos, fiabilidad 100%. Te podrias atrever a meterle la nomina de un  mes a que el barca gana la champions este año tambien  ;D 1900 euros a cuota 2.25. Se convertirian en 4200 euros. Ves yo esas cosas no las haria ni loco por muy claro que lo veo, para las apuestas deportivas si soy austero, más de 50 euros nunca he invertido


Ayer vi esa página, pero ahora te piden fotocopia del Dni, y eso no me hace ni pizca de gracia.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 03/Mar/2012~19:31
Cita de: davifernan en 03/Mar/2012~12:14
¿Necesidad o placer?, qué más da. Te pasas la vida pensado que los demás consumen esto o aquello por la simple propaganda, como si la gente no sabe qué es lo bueno y qué es lo malo.


No tiene que salir la imagen del chiringuito, para saber lo bien que se está en primera línea de playa, comiendo un espeto de sardinas y después una paellita. Obviamente, no es algo que pueda hacer todos los días, pero unos cuantos al año me lo pego. Para mí no es lo mismo hacer eso en mi casa. Quizás para ti sí, porque vives obsesionado con escatimar o ahorrar pasta. Cuando el ahorro se convierte en escatimar todo lo que se pueda, no se vive para vivir, se vive para incrementar la hucha o el oro.

En fin, como dijeron, con la fiebre del oro, los que al final se hicieron ricos fueron los vendedores de picos y palas.

Conozco perfectametne el efecto placebo para saber distinguirlo. Mira, hace un año me compré dos zapatos de marca  y de los caros. Con uno de ellos mi experiencia fue nefasta y en el otro, estoy tan contento con el resultado que cuando entro en una tienda, paso de todos y me voy directamente a esa marca. Y me da igual si el precio es mayor o menor, pero pasó de los otros. Si me va muy bien con un producto, no cambio. Pero este producto lo conocí gracias a la publicidad, y qué malo tiene eso. Quizás el capricho me hubiera salido mal, pero qué más da. Si no te arriesgas, pues no sabes lo que te pierdes, y por haberme arriesgado, me sale rentable la otra inversión que no he estado satisfecho.


En fin, si para ti un viaje por placer carece de sentido, ya estás delantado que el único aliciente para la vida es buscar la inversión de cada día. Un poco triste, no?

 Te vuelves a equivocar. Las desiciones son tomadas respecto a unos OBJETIVOS que estánmarcados y hay que cumplir, para, te vuelvo a decir, SALIR E LA INSOLVENCIA (Técnica, que es paso previo a la de facto, y ésta es previa a la bancarrota y al EMBARGO).

 ¿Obsesionado? NO, simplemente ALERTA. Tengo PRIORIDADES, y una de ellas es volver a la solvencia (quizás para volver al estilo de vida que tienen los que "no miran por los gastos").

 ¿Viajar? JAmás me gustó, ni cuando era solvente me ha gustado, vamos que no voy NI GRATIS. PRefiero antes echar un póker con los amigos, o ir al campo (a la sierra, tampoco me gusta la playa). NO tiene nada que ver con el ahorro.

 Como dice randy, en cuanto se pase el mal bache... volveré a PODER PERMITIRME algunos gastos en cosas "triviales", pero mientras, como dijo NApoleón "Un segundo perdido durante la Juventud es un salvoconducto de Desgracia para la Vejez".

 Además, entran en juego las Espectatvas de Futuro... y vuelvo a insistir en que si CAMBIA el Status Quo (las cosas "como las conocemos") el que No esté bien preparado NO tendrá buen futuro.

 Por cierto, ANTES, me gustaba "gastar" en ciertas cosas (hacía coleccionables, y NO de esos de Planeta Agostini precisamente). Ahora tengo que desprenderme de ellos, pero al menos me quedo con los Conocimientos que adquirí (y algunas piezas de colección que son de FLIPAR). Pero como dije ANTES, mi percepción de "gastar para poner a OTRO rico" jamás me gustó, por lo que SIEMPRe intenté comprar por debajo del VALOR, por lo que ahora algunas veces recupero mi dinero "gastado" en cosas que me gustan...


 En fin, Jero, Randy, que si pensáis que por NO gastar uno es más "Infeliz", es que aún NO habéis conocido el "Placer de VENDER" y hacer dinero (para cumplir objetivos).

 


Vamos, aunque no pongas todos los detalles por aquí, salvo que previamente hayas tirado la casa por la ventana, estarás pagando una letra de hipoteca y más los gastos de la casa, pues pocos más gastos tienes. Con esto te da para ahorrar y pegarte algunos  caprichos.  Encima, estás con ese negocio de los domingos  y otros que ya has comentado por aquí, así que no creo que estés en la insolvencia y en las puertas del embargo.

Si no quieres respirar hasta tener pagada la hipoteca, ¿no te parece que son muchos años para vivir con ese estrés y esa angustia?

Y de nuevo te vuelve a pasar lo de antes. Cuando haces algo, no piensas por ti mismo, sino piensas en quien beneficias, en cuánto se lleva de ganancia el otro,... y al final, solamente estás pensando si lo que haces es buen negocio o te están desplumando. Es lo que se denomina no tener estómago. Y ojo, y eso no me lo confundas con fomentar productos made in Spain, ecológicos, no comprar en grandes superficies,... Una cosa es mirar por la calidad del producto que compras, en el precio, en si fomenta la mano de obra nacional,... y otra que si fulanito se va a ganar x por venderme este producto.

Por ejemplo, si voy por ahí, hace calor y me apetece un helado, pues me lo tomo.


Y ojo, no es que todo lo que implica gastar pasta sea mejor que lo implica no gastar pasta. Al contrario, estás criticando toda actividad que implique gastar pasta y casi mirando debajo del hombro  los que gastan sin sospechar el negro futuro económico que supuestamente nos espera.


Y por cierto, cuando quieras jugamos al poker on line.





 



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 03/Mar/2012~19:50
Jero, cuando QUIERAS (y puedas) te vienes, que vivimos muy cerca, y echamos un póker-in-situ... y es que NO me fío de esos on-line (además NO ves los caretos de la gente, que dan muuucha información). Eso sí, nosotros jugamos a lo sumo 3-4 euros a la noche...

 Por otro lado, te digo YO que estoy en estado de insolvencia técnica (o sea, mis Balance da un Saldo TOTAL NEGATIVO) y es lo que pretendo de mejorar...

 ¿Mirar poe encima del hombro a quien NO se preocupa de su FUTURO? Pues NO, yo a los únicos que les miro "por encima del hombro" es a aquellos que YA están en el hoyo... sobre todo a quienes ganaron mucho más que YO ganaré en toda mi vida. Ahora mismo trato con alguno de ellos, y antes me daban PENA, pero ahora NO... siguen cometiendo lso mismos errores que les llevaron a la RUINA TOTAL, y así siguen, hay quien NO aprende.


 Respecto al Futuro, pues ya veremos si mereció la pena o no "tener una barca", por muy cutre que eśta sea en comparación a los "Yates" que se montan algunos... pero para ESTOS Onbjetivos a medio-largo plazo DEBO cumplir los de a corto... y es por ESTO por lo que No me permito "caprichos CAROS", y te digo que cuando uno se acostumbra y lo conoce, NO hace falta GASTAR para darse los caprichos... aunque a veces hay que invertir "tiempo".


 Respecto al fomento de la actividad nacional, es lo que yo siempre predico, intentando comprar en los comercios de al lado de casa, y sobre todo productos que sean de aquí o manufacturados aquí en España... otra cosa es que la compañía sea del exterior pero tenga aquí el negocio... y NO, NO me compro un helado de a 3 euros si puedo pillármelo por 1.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 03/Mar/2012~19:59
Cita de: davifernan en 03/Mar/2012~19:50
Jero, cuando QUIERAS (y puedas) te vienes, que vivimos muy cerca, y echamos un póker-in-situ... y es que NO me fío de esos on-line (además NO ves los caretos de la gente, que dan muuucha información). Eso sí, nosotros jugamos a lo sumo 3-4 euros a la noche...

 Por otro lado, te digo YO que estoy en estado de insolvencia técnica (o sea, mis Balance da un Saldo TOTAL NEGATIVO) y es lo que pretendo de mejorar...

 ¿Mirar poe encima del hombro a quien NO se preocupa de su FUTURO? Pues NO, yo a los únicos que les miro "por encima del hombro" es a aquellos que YA están en el hoyo... sobre todo a quienes ganaron mucho más que YO ganaré en toda mi vida. Ahora mismo trato con alguno de ellos, y antes me daban PENA, pero ahora NO... siguen cometiendo lso mismos errores que les llevaron a la RUINA TOTAL, y así siguen, hay quien NO aprende.


 Respecto al Futuro, pues ya veremos si mereció la pena o no "tener una barca", por muy cutre que eśta sea en comparación a los "Yates" que se montan algunos... pero para ESTOS Onbjetivos a medio-largo plazo DEBO cumplir los de a corto... y es por ESTO por lo que No me permito "caprichos CAROS", y te digo que cuando uno se acostumbra y lo conoce, NO hace falta GASTAR para darse los caprichos... aunque a veces hay que invertir "tiempo".


 Respecto al fomento de la actividad nacional, es lo que yo siempre predico, intentando comprar en los comercios de al lado de casa, y sobre todo productos que sean de aquí o manufacturados aquí en España... otra cosa es que la compañía sea del exterior pero tenga aquí el negocio... y NO, NO me compro un helado de a 3 euros si puedo pillármelo por 1.


No sabes lo que te pierdes.

Y por cierto, el poker on line, pero sin apostar pasta, de forma anónima.






Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 03/Mar/2012~20:03
No sabré lo que "me pierdo" pero sí lo que me "gano", jejeje.

 Es que lo "bueno" del póker es ver cómo van los otros, qué acttud refieren respecto a las cartas... y en la pantalla No es lo mismo, para mí pierde el aliciente.

 Por cierto que el Dinero nostros lo ponemos como manera de "controlar" las apuestas...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 03/Mar/2012~21:59
Cita de: davifernan en 03/Mar/2012~20:03
No sabré lo que "me pierdo" pero sí lo que me "gano", jejeje.

 Es que lo "bueno" del póker es ver cómo van los otros, qué acttud refieren respecto a las cartas... y en la pantalla No es lo mismo, para mí pierde el aliciente.

 Por cierto que el Dinero nostros lo ponemos como manera de "controlar" las apuestas...


Ya, ojos que no ven, corazón que no siente, es decir, hay que alimentar la hucha antes que el estómago. En fin, ¿fiebre del oro?   No es lo mismo un helado artesano natural que uno de los otros, pero en fin, mejor que no lo pruebes.



El dinero en las cartas no me gusta, porque al final suele picar y es el principio del fin. Qué pasa, ¿sin poder ver el careto no hay aliciente?   El farol es factible comprando el montón.





Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 04/Mar/2012~09:17
Jero, respecto a los "helados artesanales" te podría escribir también un libro... ¿CREES que es "artesanal" uno de una heladería? Jajaja. Por lo menos los de aquí NO lo son (todos), y además, resulta que SÍ que cubro mis NECESIDADES, pero siempre mirando en el PRECIO que estas costaron y el VALOR que desprende la cobertura de la Necesidad.


 Por ejemplo, en caso de NECESITAR un "helado" (o cualquier otra cosa NO-necesaria), pues miraría cuál es el mejor en relación a la calidad y el precio... NO me iba a comprar el primero que pillara. De todos modos te diré que prefiero (yo, personalmente) un buen dulcecillo de chocolate que un helado (soy más de chocolate y churros por ejemplo), y en caso de "apetecerme" una buena taza de chocolate, pues iría, ya que el PRECIO NO es muy elevado y eso entraría en el "margen de Gastos Varios". Otra cosa sería ir todas las mañanas a desayunar chocolate con churros en el bar (entonces el PRECIO sería muy elevado y NO podría permitírmelo, ya que se saldría del PResupuesto).

 En fin, que en tal caso de necesitar "muchos helado" ya me compraría "al por mayor".


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 04/Mar/2012~10:55
Cita de: davifernan en 04/Mar/2012~09:17
Jero, respecto a los "helados artesanales" te podría escribir también un libro... ¿CREES que es "artesanal" uno de una heladería? Jajaja. Por lo menos los de aquí NO lo son (todos), y además, resulta que SÍ que cubro mis NECESIDADES, pero siempre mirando en el PRECIO que estas costaron y el VALOR que desprende la cobertura de la Necesidad.


 Por ejemplo, en caso de NECESITAR un "helado" (o cualquier otra cosa NO-necesaria), pues miraría cuál es el mejor en relación a la calidad y el precio... NO me iba a comprar el primero que pillara. De todos modos te diré que prefiero (yo, personalmente) un buen dulcecillo de chocolate que un helado (soy más de chocolate y churros por ejemplo), y en caso de "apetecerme" una buena taza de chocolate, pues iría, ya que el PRECIO NO es muy elevado y eso entraría en el "margen de Gastos Varios". Otra cosa sería ir todas las mañanas a desayunar chocolate con churros en el bar (entonces el PRECIO sería muy elevado y NO podría permitírmelo, ya que se saldría del PResupuesto).

 En fin, que en tal caso de necesitar "muchos helado" ya me compraría "al por mayor".


No quiero decir que todos las heladerías vendan helados artesanos, pero sí las hay. Además, se nota cuando un helado tiene menos conservantes y colorantes.  Y aquellos que se venden en los kioskos y se tiren meses en el congelador de los centros comerciales, pues no es lo mismo. En fin, por tu ciudad me he tomado unos cuantos y lo que más me gusta son de la heladería esa que está en la calle peatonal principal  que va hasta la playa. Allí hay dos, una de ella los tiene mejores para mi gusto que la otra. En cambio, la que hace esquina, aunque está mejor posicionada en vista, pero puff. 

Definitivamente, no sabes vivir la vida, es decir, solamente vives obsesionado con el ahorro. Si me tomara helados todos los días, pues obviamente buscaría el sitio mejor, pero para un helado a la semana o cada dos semanas, a veces, dos en un semana, pues que me cueste cuatro euros que 1,  me es irrelevante. También es importante con la compalñía que te lo tomes y el lugar. Para mí el lugar sí importa y si puede ser en un lugar con vista al paisaje o ambiente, pues mejor que mejor.


Y eso de al por mayor, pufff, no es lo mismo. Es como si comparas unas patatas frita de bolsa que unas artesanas recien hechas. En fin, el producto principal es el mismo, pero no tiene nada que ver.



 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 04/Mar/2012~15:06
Pues yo gasto bastante dinero en verano en helados, de hecho antes de ir a trabajar, mi granizado de cafe con nata montada no faltaba, 2.75€ cada día. Un momento de alegría y por eso no me voy a arruinar.

iGUAL que tampoco te vas a arruinar por comprarte un buen coche
Esto es porque antes de gastar, haces una estimacion del dinero que va a ocio, está ya presupuestado.
No me voy a un  hotel hilton ahora, pues eso seria una imprudencia, y como tal, no disfrutaria de esa experiencia


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 04/Mar/2012~17:34
 Eso es Randy, se hacen unos "presupuestos" y con eso ya te organizas... pero NO se puede ir gastando SIN mirar en qué y encima procurar cumplir Objetivos...

 Hoy por ejemplo he hecho de caja unos 150 euros, que en beneficios se quedan en 40. ¿Acaso me voy a GASTAR esos 40 euros (de retorno neto aproximado) así, sin más?

 NO, para nada. De esos 40 euros, sólo 10 son para "ampliación del presupuesto para GASTO". Lo demás va la mitad a gastos comunes, y la otra a Ahorro.

 En fin, Jero, cada uno tiene sus gustos y preferencias. Mis preferencias ahora mismos (más que nada son PRIORIDADES) son el cumplir los "Objetivos de déficit" (como el Gobierno, jejeje), y mis gustos se amoldan a esas preferencias (mi principal "placer" es cumplir mi TRABAJO, NO sólo en la Escuela, sino con MI FAMILIA, que está relacionado con Cumplir Objetivos).

 Además, cada cual tiene sus INQUIETUDES, y las mías pasan por PODER amoldarme a los cambios que se avecinan, y para ello hay que cumplir Objetivos también de LArgo Plazo, entre los que destaca mla "cualificación en otros menesteres", y el "entendimiento del Mundo en que vivimos".


 En fin, al final, cada persona elige el porqué de sus gastos, así mire o NO en el Futuro... y bueno, como decía mi abuela: "Arrepentidos los quiere Dios", pero YO prefiero NO tener que arrepentirme de nada.

 Por cierto, el hecho de tomarse un helado NO supone gastos que se salga de lo "normal", pero es la ACTITUD la que te ahorra de verdad... es decir, NO tener costumbre de... (gastar en cosas innecesarias, TOTAL, si NO me hace falta, ¿para qué lo voy a comprar?).

 Ah, Randy, un coche nuevo No me arruina, pero para poder permitírmelo, o bien hago malabarismos y lo consigo SIN sacar dinero de mi Sueldo (o sea, mediante el RETORNO de los beneficios de la Inversión). Además, ya tengo 2 coches: un Ibiza y un Mercedes, que para mí es el mejor auto de todos los tiempos... la otra opción pasaría por Incumplir los Objetivos de Déficit, y eso NO lo prefiero a "estrenar coche". Es cuestión de prioridades.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 04/Mar/2012~21:17
Cita de: davifernan en 04/Mar/2012~17:34
Eso es Randy, se hacen unos "presupuestos" y con eso ya te organizas... pero NO se puede ir gastando SIN mirar en qué y encima procurar cumplir Objetivos...

 Hoy por ejemplo he hecho de caja unos 150 euros, que en beneficios se quedan en 40. ¿Acaso me voy a GASTAR esos 40 euros (de retorno neto aproximado) así, sin más?

 NO, para nada. De esos 40 euros, sólo 10 son para "ampliación del presupuesto para GASTO". Lo demás va la mitad a gastos comunes, y la otra a Ahorro.

 En fin, Jero, cada uno tiene sus gustos y preferencias. Mis preferencias ahora mismos (más que nada son PRIORIDADES) son el cumplir los "Objetivos de déficit" (como el Gobierno, jejeje), y mis gustos se amoldan a esas preferencias (mi principal "placer" es cumplir mi TRABAJO, NO sólo en la Escuela, sino con MI FAMILIA, que está relacionado con Cumplir Objetivos).

 Además, cada cual tiene sus INQUIETUDES, y las mías pasan por PODER amoldarme a los cambios que se avecinan, y para ello hay que cumplir Objetivos también de LArgo Plazo, entre los que destaca mla "cualificación en otros menesteres", y el "entendimiento del Mundo en que vivimos".


 En fin, al final, cada persona elige el porqué de sus gastos, así mire o NO en el Futuro... y bueno, como decía mi abuela: "Arrepentidos los quiere Dios", pero YO prefiero NO tener que arrepentirme de nada.

 Por cierto, el hecho de tomarse un helado NO supone gastos que se salga de lo "normal", pero es la ACTITUD la que te ahorra de verdad... es decir, NO tener costumbre de... (gastar en cosas innecesarias, TOTAL, si NO me hace falta, ¿para qué lo voy a comprar?).

 Ah, Randy, un coche nuevo No me arruina, pero para poder permitírmelo, o bien hago malabarismos y lo consigo SIN sacar dinero de mi Sueldo (o sea, mediante el RETORNO de los beneficios de la Inversión). Además, ya tengo 2 coches: un Ibiza y un Mercedes, que para mí es el mejor auto de todos los tiempos... la otra opción pasaría por Incumplir los Objetivos de Déficit, y eso NO lo prefiero a "estrenar coche". Es cuestión de prioridades.


Hombre y esos 40 de beneficios es por cabeza o entre los dos. Porque si es entre los dos, la cosa sale poco rentable.   Esta tarde ha salido un reportaje en AD  sobre venta ambulante. La mayoría llevan semanas sin hacer caja y algunos no pueden renovar el género.


Vamos, no debes obsesinarte con los objetivos del déficit y cía, salvo que temas una avalancha de euribor. En fin,  si ahora estás pensando en ganar hasta terminar de pagar la hipoteca, después hasta cubrir años de jubilación, te vas a pasar toda la vida en un sin vivir.  Y otra cosa, parece que no estás disfrutando de tu trabajo principal con tanto obsesionarse en buscar otros menesteres.


Por cierto, una cosa es que casi todo sea prescindible o no necesario y otra que en fin, lo de siempre, es decir, no disfrutas de los placeres, solamente piensas en lo que te ahorras cada vez que no consumes algo.

 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 06/Mar/2012~08:24
JEro, tú disfrutarás "gastando", ppero YO disfruto "llegando a fin de mes".

 Respecto a esos 40 euros, es lo que nos quedamos de SUELDO mi mujer y yo. El resto NO es nuestro, va para "renovar género", y sí, la cosa está MUY MAL para la venta ambulante, pero gracias a dios YO siempre cumplo los objetivos de venta (casi siempre, vamos, que a fin de mes es imposible).

 Y bueno, pasarte la vida como una "hormiga" lo prefiero a estar como una "cigarra", y sí tienes razón en que cada vez disfruto menos con mi trabajo de maestro... mejor dicho, con esto del Decretazo, se me quitan las ganas de TODO y me temo que si hay cambios muy drásticos las desiciones a nivel familiar también lo serán...


 Pero bueno, NO sigas la recomendación y guarda todo en euros, o no guardes nada, que eso será "mejor" para el Futuro...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 06/Mar/2012~19:20
Lo del decretazo es un palo y espero que solvente sastifactoriamente.

Pero por lo demás, la cosa no sé cómo estarás de deudas, pero si solamente tienes la de la hipoteca, tampoco es para amargarse tanto, salvo que antes tiraras las cosas por la ventana.


No se trata ni ser una hormiga, ni ser como una cigarra, sino tener sentido común. No se trata de ser un manos roatas, ni tampoco todo el día pensando en lo que me puedo ahorrar cada día.


En mi caso, gasto, me pego mis caprichos y consigo ahorrar. Aunque ahora tiro (tengo) 400 euros en gasofa al mes, se consigue ahorrar. Ya sé que cuando tenga la hipoteca, la capacidad ahorrativa es poca, pero confío sacarlo en el mañana de esos 400 euros.




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 07/Mar/2012~17:11
Entonces, Jero, me das la razón en que HAY QUE ahorrar... ¿no?

 Pues eso. Cada uno DEBE de hacerlo respecto a su "contexto", capacidades y necesidades... eso es lo que SIEMPRe he dicho.

 ¿Cómo ahorrar es otra historia que depende también de las espectativas y conocimientos de cada uno...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 07/Mar/2012~18:34
Cita de: davifernan en 07/Mar/2012~17:11
Entonces, Jero, me das la razón en que HAY QUE ahorrar... ¿no?

 Pues eso. Cada uno DEBE de hacerlo respecto a su "contexto", capacidades y necesidades... eso es lo que SIEMPRe he dicho.

 ¿Cómo ahorrar es otra historia que depende también de las espectativas y conocimientos de cada uno...


No te confundas. No digo que hay que gastarse todo el salario, pero tampoco que hay que ahorrar todo lo que se pueda. Lo peor que puedes hacer es obsesionarte con unos objetivos económicos y con todas las teorías conspiranoicas y catastróficas.

Supongamos que de lo que cobras, tienes 50 % de gastos fijos (hipoteca, gasofa para ir al curro, luz, agua,...) y te queda 50 % para comida, ropa, caprichos y ahorro.  En fin, ya te lo conté una vez, así que las expectativas hay que mirarlas con recelo.

Los conocimientos cuando se prima el ámbito económico y ahorrativo es enfermizo para mucha gente. Obviamente, eso no es de hoy para mañana, pero poco a poco vas a más.

Ya te conté el caso del hombre que tenía fincas para reventar, millones en el banco y era miembro de honor de la asociación del puño cerrado. Toda su vida estaba orientada a ahorrar todo lo posible. A la hora de comprar comida, siempre lo más barato. No compraban yogurt, porque el yogurt es un producto caro. A los años enfermó de salud y el médico le recomendó que tomara yogurt. Así que compraba yogurt por recomendación médica, pero la mujer no podía tomar yogur, porque el yogurt es un producto caro y había que ahorrar. Es más, una vez llegó una sobrina a pasar una semana y abrió la nevera para coger un yogurt y se lo quitaron de las manos, ya que no se podía tirar dinero  (a que te suena esa frase).

Años más tarde a la mujer le dio un yuyu y se iba a quedar en silla de ruedas. Así que el hombre o se hacía cargo de todas las tareas de la casa o contrataba una persona para ayudar en casa. En fin, contratar una persona supone romper la economía o el ritmo de ahorro, así que el hombre no pudo soportarlo y se tiró por el balcón.

Ojó, que eso de va de menos a más.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 08/Mar/2012~00:12
 :081:

 Así me he quedado...


 No te confundas el "hacerlo BIEN" con el ejemplo que pones...


 en "hábitos de GASTO" sí que "va la cosa de menos a más..."


 Los números son los que te pueden echar de tu casa... así que ELLOS mandan. (Estamos hablando de "situaciones extremas", no de "Propietario de Fincas que NO quiere comer yogures".... (habría que ver qué otros GASTOS hacía como para NO adquirir el "yogurt" cvalorado como "producto Caro").


 Pero bueno, la "teoría es la siguiente":

 Si CREES un x% que la cosa te puede ir Y% "a peor", pues compensa la Relación X-Y lo que "estimes oportuno".

 Ya veremos...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 08/Mar/2012~16:45
Cita de: davifernan en 08/Mar/2012~00:12
:081:

 Así me he quedado...


 No te confundas el "hacerlo BIEN" con el ejemplo que pones...


 en "hábitos de GASTO" sí que "va la cosa de menos a más..."


 Los números son los que te pueden echar de tu casa... así que ELLOS mandan. (Estamos hablando de "situaciones extremas", no de "Propietario de Fincas que NO quiere comer yogures".... (habría que ver qué otros GASTOS hacía como para NO adquirir el "yogurt" cvalorado como "producto Caro").


 Pero bueno, la "teoría es la siguiente":

 Si CREES un x% que la cosa te puede ir Y% "a peor", pues compensa la Relación X-Y lo que "estimes oportuno".

 Ya veremos...


Ahorraba en todo lo que podía al máximo. ESe era su pensamiento de la noche a la mañana. Por ejemplo, ¿qué fruta está en oferta o es la más barata del día?, esa es la que compraban, no la que le apetecía.

Con las explicaciones que pones, cada vez me recuerdas más a ese ejemplo. Si para ti un helado, ya es tirar el dinero, pues nada. En tu caso te está pasando lo mismo, estás obsesionado con no tener ingresos y mientras piensas en no tener un negro día de mañana, estás con agonía en el día a día. ¿Tan elevada es tu cuota de hipoteca?




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 08/Mar/2012~18:19
jajaja, yo en el caso del HELADO, es que resulta algo que NO me gusta mucho... tengo mis "vicios", pero NO lo es un helado... si hubieras dicho un dulzaco con un café... pues sí. En el caso del Yogurt, pues a mí me pasa lo mismo, sí... Es que NO ME GUSTAN, ya me los regalen NO me lo como...


 Jero, sólo ten en cuenta que pago más de lo que ganamos en el Cole. Si tienes que pagar 1200 (sólo) de hipoteca, y cobrando lo que nos pagan... ¿No estarías tú preocupado? ¿NO tendrías que marcarte unos "Objetivos de déficit"? En caso negativo, irías a la Bancarrota... y RECUERDA que hemos estado pagando euríbor a más del 5,5%... que yo ANTES pagaba casi 2000 de hipoteca, así que echa cuentas y me dices qué otra opción hay, si NO quieres quebrar, que marcarte una estrategia y seguirla, procurando invertir lo que se pueda pero que te dé un "Rendimiento".

 Uno debe saber qué dinero tiene para disponer en concepto de "gasto", para dedicarle algo "sobrante", por lo que tiene uno que echar cuentas. Yo lo que dispongo en efectivo, trato de hacerlo "circular" y mercadear, por lo que siempre que hago "gasto" procuro que tenga "RETORNO DE CAPITAL", o sea, si me compro un jersey, procuro hacerlo de tal manera que luego lo pueda vender (al ser posible por más, si bien ESTE es un EJEMPLO así al azar, relativo a algo "necesario").


 En fin, sólo te digo que si estuvieras en mi misma situación (con una GRAN Hipoteca, ya me dirías de otra manera el cómo hacerle para legar a Fin de Mes - que duran prácticamente 28 días), o te adaptabas y controlabas TODOS los gastos, o te ibas a pique, tú, yo o quien sea...



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 08/Mar/2012~18:30
Cita de: davifernan en 08/Mar/2012~18:19
jajaja, yo en el caso del HELADO, es que resulta algo que NO me gusta mucho... tengo mis "vicios", pero NO lo es un helado... si hubieras dicho un dulzaco con un café... pues sí. En el caso del Yogurt, pues a mí me pasa lo mismo, sí... Es que NO ME GUSTAN, ya me los regalen NO me lo como...


 Jero, sólo ten en cuenta que pago más de lo que ganamos en el Cole. Si tienes que pagar 1200 (sólo) de hipoteca, y cobrando lo que nos pagan... ¿No estarías tú preocupado? ¿NO tendrías que marcarte unos "Objetivos de déficit"? En caso negativo, irías a la Bancarrota... y RECUERDA que hemos estado pagando euríbor a más del 5,5%... que yo ANTES pagaba casi 2000 de hipoteca, así que echa cuentas y me dices qué otra opción hay, si NO quieres quebrar, que marcarte una estrategia y seguirla, procurando invertir lo que se pueda pero que te dé un "Rendimiento".

 Uno debe saber qué dinero tiene para disponer en concepto de "gasto", para dedicarle algo "sobrante", por lo que tiene uno que echar cuentas. Yo lo que dispongo en efectivo, trato de hacerlo "circular" y mercadear, por lo que siempre que hago "gasto" procuro que tenga "RETORNO DE CAPITAL", o sea, si me compro un jersey, procuro hacerlo de tal manera que luego lo pueda vender (al ser posible por más, si bien ESTE es un EJEMPLO así al azar, relativo a algo "necesario").


 En fin, sólo te digo que si estuvieras en mi misma situación (con una GRAN Hipoteca, ya me dirías de otra manera el cómo hacerle para legar a Fin de Mes - que duran prácticamente 28 días), o te adaptabas y controlabas TODOS los gastos, o te ibas a pique, tú, yo o quien sea...




Macho, menuda sangría. 1200 euros de hipoteca es una locura y eso que ahora está el euribor bajando. Si calculas por lo que pagas por tu piso, al final te sale por un dineral.   Si ya lo sé, antes trabajaís los dos en fijo, y ahora el trabajó está más complicado.

Trabajando uno, parece una locura más de 400 euros y con dos, más de 800, porque al final hay más gastos.  Y el euribor puede ir variando a lo largo del tiempo.


Por si te interesa, Banesto creo que tiene ahora la oferta de depósitos a un mes y te da 2,95 con un mínimo de 1000 euros. Así que si por 1000 euros, te dan 29,5 euros, por si te trae cuenta.





 



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 08/Mar/2012~19:54
Jero, con ese dinero que "ahorras", tienes varias opciones:

 - Dejarlo sin más en la cuenta, o en efectivo.

 - COntratar un depósito bancario (No CREO que Banesto ofrezca al mes 2,95%, a menos que haya "algo raro").

 - Invertirlo. Aquí es donde puedes perderlo todo o ganarle bastante, dependiendo de la fortuna y los conocimientos de cada uno. Es lo que yo hago por NECESIDAD, pero también coo "Trabajo".


 Jero, yo estoy así de mal porque se torció el asunto de la primera vivienda, y al final NO pudimos venderla ANTES de comprar la segunda... y trabajábamos los dos, pero además, yo ingresaba por otros menesteres... y ahora la cosa está más peor...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 08/Mar/2012~20:06
Cita de: davifernan en 08/Mar/2012~19:54
Jero, con ese dinero que "ahorras", tienes varias opciones:

 - Dejarlo sin más en la cuenta, o en efectivo.

 - COntratar un depósito bancario (No CREO que Banesto ofrezca al mes 2,95%, a menos que haya "algo raro").

 - Invertirlo. Aquí es donde puedes perderlo todo o ganarle bastante, dependiendo de la fortuna y los conocimientos de cada uno. Es lo que yo hago por NECESIDAD, pero también coo "Trabajo".


 Jero, yo estoy así de mal porque se torció el asunto de la primera vivienda, y al final NO pudimos venderla ANTES de comprar la segunda... y trabajábamos los dos, pero además, yo ingresaba por otros menesteres... y ahora la cosa está más peor...


http://www.miseuritos.com/depositos-bancarios/mejores-depositos-bancarios-a-1-mes/


En relación a la vivienda es lo que pasa. Cuando me han enseñado pisos, pues varios lo vendían porque se querían ir a otro sitio mejor, pero claro, hace falta vender la vivienda y algunos ya lo habían comprado la segunda. Pero en fin, no sé en tu caso, pero no comprendo aquellos que compran para después vender e irse a mejor en poco tiempo. En mi caso, quiero algo no con vistas a venderlo en poco plazo. Por eso, no quiero algo chico, lo miro con visión de futuro.

Por cierto, ¿ella tiene el autónomo?



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 08/Mar/2012~20:08
Por cierto, es por mi propia EXPERIENCIA por lo que veo NECESARIO AL MÁXIMO que se EDUQUE en la Escuela Pública temas referidos a las Finanzas y a la Contabilidad en general, más que nada porque el ser bueno académicamente NO está relacionado con ser bueno "en el ámbito de la gestión del capital" (que suena muy técnico, pero NO lo es).


 En fin, OJALÁ que NO te haga falta pasar por lo que YO para que veas las cosas como son... ni tú ni NADIE debería ser víctima del Sistmea Bancario Internacional, que son los que dominana le Mundo.


 Por cierto, el otro día ví un Documental de una familia a la que se le acababa el paro, después de 2 años cobrándolo. Ahora se preocupaban porque en 2 meses se quedaban SIN entrada de dinero... pero seguían PAGANDO HIPOTECA.... garrafal error del que la banca se alivia y aprovecha, porque, ¿cuándo durarán SIN dinero ahorrado? Si NO hubieran pagado el último año, tendrían capital (sólo almacenándolo, SIN moverlo ni nada), suficiente como para irse unos 3 años de alquiler... pero NO, mejor pagar 1 año de hipoteca y luego, DEBER LO MISMO, y encontrarse sin NADA... ¿no? - Este es otro ejemplo de MALA GESTIÓN en casos extremos.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 08/Mar/2012~20:11
Lee la letra pequeña:

 - (*) 3,40% TAE, 3,35% TIN anual. A partir del 2 de agosto de 2012 se remunerará al tipo base vigente de la Cuenta AZUL, que actualmente es de 1,30% TAE, 1,29% TIN. No admite domiciliación de recibos. Liquidación mensual de intereses y retención fiscal del 21% para residentes en todo el territorio nacional, aplicable desde el 1 de enero de 2012. La contratación de la Cuenta AZUL conlleva necesariamente la formalización de los siguientes contratos: cuenta corriente transaccional, tarjeta de débito y contrato marco de Depósito AZUL. De la mera formalización de estos contratos no se deriva ningún coste para el cliente, sin perjuicio de la aplicación de las condiciones que, en cada uno de ellos, se pacten.

 O sea, es el 3,4 ANUAL


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 08/Mar/2012~20:35
Cita de: davifernan en 08/Mar/2012~20:11
Lee la letra pequeña:

 - (*) 3,40% TAE, 3,35% TIN anual. A partir del 2 de agosto de 2012 se remunerará al tipo base vigente de la Cuenta AZUL, que actualmente es de 1,30% TAE, 1,29% TIN. No admite domiciliación de recibos. Liquidación mensual de intereses y retención fiscal del 21% para residentes en todo el territorio nacional, aplicable desde el 1 de enero de 2012. La contratación de la Cuenta AZUL conlleva necesariamente la formalización de los siguientes contratos: cuenta corriente transaccional, tarjeta de débito y contrato marco de Depósito AZUL. De la mera formalización de estos contratos no se deriva ningún coste para el cliente, sin perjuicio de la aplicación de las condiciones que, en cada uno de ellos, se pacten.

 O sea, es el 3,4 ANUAL


Ya, la letra pequeña, uff, si lo mejor es quedarse quieto, si te ofrecen algo bueno, no puede ser verdad.


Por cierto, si tanto temes eso de guardar en el banco los euros, lo mejor es gastarlo, al menos lo que compres lo disfrutas, no?



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 08/Mar/2012~20:44
¿gastar?

Mejor INVERTIR.


 Te puse el EJEMPLO de lo fácil que es.

 ¿Cómo?

Las monedas de 12 euros, que son de plaa, con un peso de 18 gramos, y un valor aprox de 16 euros la pieza (si sabes dónde y a quién venderlas). Si NO sabes o puedes venderlas más caras, puedes llevarlas al Bano y te darán tus 12 euros... y además puedes pagar con ellas. ¿Contrapartidas? NINGUNA.

 ¿Lo sabías?

 Lo malo es que esas cosas, como NO salen por la TV, pues NADIE confía en ellas... pero tú mismo.




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 08/Mar/2012~20:46
Cita de: davifernan en 08/Mar/2012~20:08
Por cierto, es por mi propia EXPERIENCIA por lo que veo NECESARIO AL MÁXIMO que se EDUQUE en la Escuela Pública temas referidos a las Finanzas y a la Contabilidad en general, más que nada porque el ser bueno académicamente NO está relacionado con ser bueno "en el ámbito de la gestión del capital" (que suena muy técnico, pero NO lo es).


 En fin, OJALÁ que NO te haga falta pasar por lo que YO para que veas las cosas como son... ni tú ni NADIE debería ser víctima del Sistmea Bancario Internacional, que son los que dominana le Mundo.


 Por cierto, el otro día ví un Documental de una familia a la que se le acababa el paro, después de 2 años cobrándolo. Ahora se preocupaban porque en 2 meses se quedaban SIN entrada de dinero... pero seguían PAGANDO HIPOTECA.... garrafal error del que la banca se alivia y aprovecha, porque, ¿cuándo durarán SIN dinero ahorrado? Si NO hubieran pagado el último año, tendrían capital (sólo almacenándolo, SIN moverlo ni nada), suficiente como para irse unos 3 años de alquiler... pero NO, mejor pagar 1 año de hipoteca y luego, DEBER LO MISMO, y encontrarse sin NADA... ¿no? - Este es otro ejemplo de MALA GESTIÓN en casos extremos.


Pues sigo sin verlo necesario.

Vamos, en tu caso, si lo ves tan claro, ¿cómo sigues pagando la hipoteca? Piensa que si pagas 1200 euros, estás pagando el doble o  el triple de un alquiler. Si te aceptara la dación en pago, pues es una opción.  En relación a aquellos que siguen pagando la hipoteca cuando se quedan parados, pues a mi me parece bien. La mayoría piensa que si van pagando, quizás encuentren un trabajo antes de terminar la prestación  y todo pueda volver a la normalidad. No piensan en vivir para siempre de sus ahorros, están pensando en trabajar para seguir ingresando capital.

Sin ánimo de ofender, tu caso no es una excepción, hay muchos que han hecho cosas parecidas, pero es una barbaridad. En la escuela también se dice que no se fumara y muchos acabaron fumando. Hay cosas que aunque deben ser reflexionadas, al final está en la mano de cada uno.


Y bueno, si tiene todavía tienes  dos hipotecas, pues es cosa que analices si merece la pena seguir  o quitarte una, aunque le pierdas pasta.

 



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 08/Mar/2012~20:49
Cita de: davifernan en 08/Mar/2012~20:44
¿gastar?

Mejor INVERTIR.


 Te puse el EJEMPLO de lo fácil que es.

 ¿Cómo?

Las monedas de 12 euros, que son de plaa, con un peso de 18 gramos, y un valor aprox de 16 euros la pieza (si sabes dónde y a quién venderlas). Si NO sabes o puedes venderlas más caras, puedes llevarlas al Bano y te darán tus 12 euros... y además puedes pagar con ellas. ¿Contrapartidas? NINGUNA.

 ¿Lo sabías?

 Lo malo es que esas cosas, como NO salen por la TV, pues NADIE confía en ellas... pero tú mismo.





Vamos, para venderlas a 12 euros, pues mejor me estoy quieto y para que me timen, también me estoy quieto.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 08/Mar/2012~21:00
¿Para venderlas luego a 12 euros SIN PERDERLES NADA, te parece que NO merece la pena?

Entonces, vende tus "billetitos" que esos sí que NO vas a poder venderlos JAMÁS por un céntimo más de lo que te costaron (su valor facial o nominal).

 ¿Timarte? Si compras las monedas en sus blisters... no sé cómo. Además, RECUERDA que los metale spreciosos han sido SIEMPRE el DINERO, por lo que es CASI imposible de falsificar.


 Respecto a MÍ, tengo mis motivos, y tengo mis balances hechos, mi ESTRATEGIA, y la verdad es que ahora mismo CASI que me es rentable mantener las dos hipotecas (más que nada porque NO puedo liquidarlas, y la opción del EMBARGO se me antoja como "MAL PEOR", pero vamos, si mis espectativas cambiaran radicalmente, por ejemplo, si fuera imposible encontrar curro - pues tengo las opciones ya previstas y el rumbo marcado).

 ¿Es ESTO malo (tener en cuenta varios escenarios y previsiones para tomar las desiciones ADECUADAS a tenor de los acontecimientos? Yo estoy SEGURÍSIMO de que NO es "malo"... es más, lo "MALO" es NO tener ninguna previsión (como al tipo que paga religiosamente).


 En el caso de este tipo, NO hay otra:

 1º- Paga, y a los 2 meses se encuentra SIN NADA, pero debiendo LO MISMO al banco (luego se le duplicará por los costes del embargo). Se tiene que ir a un puente o a casa de alguien.

 2º- NO paga y luego de embargarle le debe lo mismo al banco que si pagó, sólo que ahora tiene capital como para estar de alquiler (o para COMER) durnte varios AÑOS.


 ¿Quñe preferirías para un AMIGO tuyo?

 ¿EL escenario 1º, o el 2º?.

Yo prefiero el 2º, pero NOS EDUCAN COMO A ESCLAVOS, estamos atontados y NOS CERRAMOS EN BANDA ANTE LOS HECHOS.

 Éstos hay que ASUMIRLOS, y encontrar soluciones a los nuevos escenarios, en pos de mejorar el estatus (que el de este tipo es QUIEBRA TOTAL).

 POR ESO, CREO necesaria una Educación Financiera en la Escuela Pública (en la PRIVADA ya sí que se encargan, y bien, no te preocupes, ellos serán al fianl los que manejen a los "esclavos").


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 08/Mar/2012~21:06
Mira, las monedas de 12 euros SUPONEN un incremento del 50% en CERO DÍAS (si las tienes vendidas ANTES de comprarlas, cosa NO tan difícil).

 ¿No lo CREES mejor que un depósito bancario?


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 08/Mar/2012~21:12
Pues prefiero otra opción:  paga religiosamente, encuentra un trabajo y no pierde su casa.


Los de la privada, como suelen tener capital, pues parte de otro contexto. Pero

En fin, ya lo puedes camuflar como quieres, pero llevar dos hipotecas es una locura, pero si te sale bien la jugada, adelante. No es lo mismo pagar dos al contado, que pagar dos al contado. Al final pagas cuatro para quedarte con dos.



Vamos. Si cambian la moneda, pues perderemos el 20 % de los ahorros, pues ya está.  Una faena, pero tampoco es el fin del mundo.  Y si lo hacen, ¿cómo te van a dar después 12 euros por la moneda en el banco?






Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 08/Mar/2012~21:15
Cita de: davifernan en 08/Mar/2012~21:06
Mira, las monedas de 12 euros SUPONEN un incremento del 50% en CERO DÍAS (si las tienes vendidas ANTES de comprarlas, cosa NO tan difícil).

 ¿No lo CREES mejor que un depósito bancario?


Vamos, si hubiera negocio en ello, no pillarías ninguna. Si fuera tan fácil, ya hubieras saldado la hipoteca. Si con 1000 euros de monedas al día, eres capaz de ganar 500. ¿Para qué pierdes el tiempo en trabajos extras?




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 08/Mar/2012~21:28
Cita de: Jero027 en 08/Mar/2012~21:15
Mira, las monedas de 12 euros SUPONEN un incremento del 50% en CERO DÍAS (si las tienes vendidas ANTES de comprarlas, cosa NO tan difícil).

 ¿No lo CREES mejor que un depósito bancario?


Vamos, si hubiera negocio en ello, no pillarías ninguna. Si fuera tan fácil, ya hubieras saldado la hipoteca. Si con 1000 euros de monedas al día, eres capaz de ganar 500. ¿Para qué pierdes el tiempo en trabajos extras?




 Si yo te contara...

 El problema ha sido de "abastecimiento", pero vamos, te digo que ESPERO que ese 50% se convierta en un 1000% en 2-3 años...


 Respecto al "tipo de la hipoteca". decirte que MUCHO MEJOR que "trabajar" sería "que le toquen 20 millones de euros", ¿no?

 Partimos de la base de que NO va a trabajar, más que nada porque es un PROFESIONAL de la construcción, sin otra APtitud laboral... si por lo menos hubiera PREVISTO este escenario, NO hubiera llegado a tal situación... habiéndola podido enmendar... QUE LE QUITEN LO BAILAO... y el frío que van a pasar él y su familia "bajo el puente"...


Ah, y si "cambian la moneda" (no echan del euro) , no vas a perder un 20%, sino un 100%, pero la PLATA de que está hecha esa moneda (ya sé que NO lo entiendes, pero CUALQUIER COSA de plata tiene VALOR), te garantiza que se podrá vender por esos 16 euros EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO...

 Por cierto, dos cosas:

1º- Si sigues NEGANDO lo evidente (lo "bueno" que han sido las monedas de 12 euros, y lo fácil), pues nada, sigue creyendo en Santa Claus, y confiando en "Papá Banco".

2º- Las monedas de 18 gramos del año pasado valían 20 euros, y las de ESTE, salen a 30 euros... UN INCREMENTO CASI DEL 300% EN DOS AÑOS (en coste). casi ná.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 08/Mar/2012~21:39
AHY, por cierto, la gente que trabaja en el Banco, NO TIENE NI ZORRA IDEA de lo que han significado esas monedas.. pero pásate por los foros de economía, a ver si es verdad lo que digo... pero vamos, te digo que ni los Directores de las sucursales se lo han olido hasta que las de este año han venido a 30 euros.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 09/Mar/2012~00:23
Cita de: davifernan en 08/Mar/2012~21:28
Mira, las monedas de 12 euros SUPONEN un incremento del 50% en CERO DÍAS (si las tienes vendidas ANTES de comprarlas, cosa NO tan difícil).

 ¿No lo CREES mejor que un depósito bancario?


Vamos, si hubiera negocio en ello, no pillarías ninguna. Si fuera tan fácil, ya hubieras saldado la hipoteca. Si con 1000 euros de monedas al día, eres capaz de ganar 500. ¿Para qué pierdes el tiempo en trabajos extras?




 Si yo te contara...

 El problema ha sido de "abastecimiento", pero vamos, te digo que ESPERO que ese 50% se convierta en un 1000% en 2-3 años...


 Respecto al "tipo de la hipoteca". decirte que MUCHO MEJOR que "trabajar" sería "que le toquen 20 millones de euros", ¿no?

 Partimos de la base de que NO va a trabajar, más que nada porque es un PROFESIONAL de la construcción, sin otra APtitud laboral... si por lo menos hubiera PREVISTO este escenario, NO hubiera llegado a tal situación... habiéndola podido enmendar... QUE LE QUITEN LO BAILAO... y el frío que van a pasar él y su familia "bajo el puente"...


Ah, y si "cambian la moneda" (no echan del euro) , no vas a perder un 20%, sino un 100%, pero la PLATA de que está hecha esa moneda (ya sé que NO lo entiendes, pero CUALQUIER COSA de plata tiene VALOR), te garantiza que se podrá vender por esos 16 euros EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO...

 Por cierto, dos cosas:

1º- Si sigues NEGANDO lo evidente (lo "bueno" que han sido las monedas de 12 euros, y lo fácil), pues nada, sigue creyendo en Santa Claus, y confiando en "Papá Banco".

2º- Las monedas de 18 gramos del año pasado valían 20 euros, y las de ESTE, salen a 30 euros... UN INCREMENTO CASI DEL 300% EN DOS AÑOS (en coste). casi ná.


Si salimos del euros, tendremos otra moneda y la cambiaremos.

En fin, si crees que la plata va a valer un 1000 % en tres años, pues ya sabes, acumula toda la plata que puedas.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 09/Mar/2012~08:23
Ya ves... si los carburantes suben, los metales suben también... ¿lo sabías?

 En fin, mejor me lo gastaré todo y lo que sobre, al banco al 0%, o mejor, al -10% anual.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 09/Mar/2012~18:28
Cita de: davifernan en 09/Mar/2012~08:23
Ya ves... si los carburantes suben, los metales suben también... ¿lo sabías?

 En fin, mejor me lo gastaré todo y lo que sobre, al banco al 0%, o mejor, al -10% anual.


Claro, por algo se llama oro negro.


Mira, pues si te lo gastas todo, al menos lo has disfrutado.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 09/Mar/2012~20:22
Pues yo CREO que estoy "algo loco", pero yo DISFRUTO MÁS GANANDO que gastando... ¿qué raro eh?

 y al ser posible SIN trabajar (y sin saltarme la Ley), que aunque te aseguro que he trabajado de MUCHAS COSAS, y NO me importaría currar en cualquier sitio (en verano, mejor que estar "de playita", que al mes de Julio la tengo muy pisada, por lo menos cuando NO hay opos), así sea recogiendo estiércol...

 De verdad, que para mí AHORA que estamos en "Juventud" y podemos "vender mejor nuestro Trabajo", intento aprovechar al máximo... y sí DISFRUTO MÁS TRABAJANDO que tirado en la playa (jamás me gustó ir "a tumbarme al sol"), y NO por el Dinero, que me he tirado unos cuantos añitos de voluntario, y encima echándole pasta encima.


 Y respecto al AHORRO, el Sistema siempre trata de que NO puedas hacerlo, por eso existe la inflación, y además, o conoces el Sistema, o tus "divisas" perderán el Valor que tienen. Es algo complejo que te NIEGAS a entender (estás aún en la "Fase de Negación" respecto a al ReALIDAD Financiera y Educativa del momento, así como al Momento Histórico que vivimos).


 En fin, cuando empieces a "Abrir los ojos" ya verás y entenderás mejor lo que te digo... eso sí, NO HAY MAYOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 09/Mar/2012~20:57
Cita de: davifernan en 09/Mar/2012~20:22
Pues yo CREO que estoy "algo loco", pero yo DISFRUTO MÁS GANANDO que gastando... ¿qué raro eh?

 y al ser posible SIN trabajar (y sin saltarme la Ley), que aunque te aseguro que he trabajado de MUCHAS COSAS, y NO me importaría currar en cualquier sitio (en verano, mejor que estar "de playita", que al mes de Julio la tengo muy pisada, por lo menos cuando NO hay opos), así sea recogiendo estiércol...

 De verdad, que para mí AHORA que estamos en "Juventud" y podemos "vender mejor nuestro Trabajo", intento aprovechar al máximo... y sí DISFRUTO MÁS TRABAJANDO que tirado en la playa (jamás me gustó ir "a tumbarme al sol"), y NO por el Dinero, que me he tirado unos cuantos añitos de voluntario, y encima echándole pasta encima.


 Y respecto al AHORRO, el Sistema siempre trata de que NO puedas hacerlo, por eso existe la inflación, y además, o conoces el Sistema, o tus "divisas" perderán el Valor que tienen. Es algo complejo que te NIEGAS a entender (estás aún en la "Fase de Negación" respecto a al ReALIDAD Financiera y Educativa del momento, así como al Momento Histórico que vivimos).


 En fin, cuando empieces a "Abrir los ojos" ya verás y entenderás mejor lo que te digo... eso sí, NO HAY MAYOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER...


¿Raro?   Para nada, conozco gente que está encima de un tractor de 6 de la mañana hasta la 9 de la noche en verano con millones de euros en terrenos, pero hay que trabajar mucho y gastar poco. En fin,  mi opinión es contraria a esa tendencia. El que coge esa tendencia nunca es suficiente y se pasan la vida más pensando en como otros tiran el dinero, que en disfrutar de su vida. Es decir, carecen de estómago.

Obviamente, ojos que no ven, corazón que no siente, así que no haces algo, no sabes lo que te pierdes o si la criticas, como sueles hacer, parece que eso ya no te merece la pena. A cualquiera que está a dos pasos de la playa, como la tiene todo el año, le llama menos la atención de quien está a 500 kilómetros.

 Tampoco me gusta tumbarme al sol, soy más de hamaca y sombrilla, sin olvidarme del chiringuito.

Y chico, a mí currar el campo me mola poco, he ido y precisamente no me gusta. Si me pones entre recoger estiercol o estar en una tumbona en la playa, qué quieres que te diga, en fin, sigue, sigue, acumulando, pero sigues sin acertar en las finanzas.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 09/Mar/2012~21:09
¿Sin "acertar" en las Finanzas? ¿Nunca, o de "regla general"?

ESO ya lo veremos...


 Y NO es que "prefiera" el tener un trabajo en Verano, es que NO SOY de "estar parado", que en la Edad que tenemos, deberíamos de estar preparando para la JUBILACIÓN, ¿o es que NO piensas Jubilarte? ¿O es que CREES que Nosotros podremos hacerlo en las mismas condiciones que lo estñan haciendo AHORA? ¿O es que estimas menos "oportuno" el tener ALGO guardado a tal efecto?


 Yo tengo muy claros mis Objetivos, y éstos pasan por volver a ser solvente, y luego pasan por prepararme una buena JUBILACIÓN... ya veremos quién tiene que estar currando hasta que se muera...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 09/Mar/2012~21:48
Cita de: davifernan en 09/Mar/2012~21:09
¿Sin "acertar" en las Finanzas? ¿Nunca, o de "regla general"?

ESO ya lo veremos...


 Y NO es que "prefiera" el tener un trabajo en Verano, es que NO SOY de "estar parado", que en la Edad que tenemos, deberíamos de estar preparando para la JUBILACIÓN, ¿o es que NO piensas Jubilarte? ¿O es que CREES que Nosotros podremos hacerlo en las mismas condiciones que lo estñan haciendo AHORA? ¿O es que estimas menos "oportuno" el tener ALGO guardado a tal efecto?


 Yo tengo muy claros mis Objetivos, y éstos pasan por volver a ser solvente, y luego pasan por prepararme una buena JUBILACIÓN... ya veremos quién tiene que estar currando hasta que se muera...


Bueno, ahora mismo ya soy solvente y mi objetivo a corto plazo es ser insolvente.


En relación a las hipotecas, qué más da si el dinero vienen de los depósitos o de los productos o son inventados. La cuestión es que te hace falta un préstamo para comprar una casa. Si no consigues ese préstamo, no tienes la casa. Por ese préstamo tienes que pagar x intereses.  Si lo pones a interés variable, pues es una ruleta rusa. Si lo pones fijo, te meten una buena clavada.


En fin, ¿pensar en la jubilación?. Si es lo dicho, tanto mirar en el futuro, que no disfrutas día a día. Si eres joven y quieres trabajar, acaso no lo estás haciendo estos días. Si quieres actividad, puedes hacer deporte (ya sé que lo haces). En fin, trabajar extra para acumular todo lo que se pueda, ufff.

Lamentablmente, no todos llegaremos a la edad de jubilación y tampoco, todos llegaremos en óptimas condicionales físicas y mentales, así que no te olvides de vivir el día a día.







 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 09/Mar/2012~21:53
jero, olvidas que YO tengo OBLIGACIONES QUE CUMPLIR... y para poder afrontar los PAGOS FUTUROS, pues tengo que tomar desiciones importantes desde ayer...

 ¿Trabajar más o ganar más?

 Bueno, se trata en realidad de "hacer buen balance", y desde ahí, ir subiendo en la complejidad y dificultad de los Objetivos...

 Es más, NO DIGO que lo que YO hago sea lo "correcto para TODOS"... al menos NO lo son las desiciones en concreto qe YO tomo... si bien SIEMPRE defenderé que hay que tener ALGÚN planteamiento o estrategia...


 Por cierto, eso que me dices es loq eu dicen los chavacanas del Insti... los maleantes: "yo lo estoy pasando de puta madre, que me quiten lo bailao"... ahora vas tú y les confirmas que están en lo cierto... que NO hay que mirar hacia adelante y que sólo hay que "pensar en el PResente".... pues vaya.... el tiempo dirá y los pondrá en su sitio...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 09/Mar/2012~22:51
Pues yo creo que Jero tiene razón en muchas cosas, sobretodo, en que no has de calentarte la cabeza con el dinero David, más que nada porque tarde o temprano se arreglará.
Sé que uno siempre aspira a mejorar, pero es complicado alcanzar la autorrealización , siempre se puede hacer mejor.
En mi familia por ejemplo veo que hicieron las cosas bien, pero yo no veo la forma de hacerlas bien yo.

Mi padre allá por el 80 compró 3 marjales con los pequeños ahorros del trabajo y con ayuda de mis abuelos, y ahora tenemos un  buen cortijo, en el 89 se compraron  la casa  donde vivimos dado que yo nací, y creó que fueron 18 años de hipoteca, además que siempre hay que hacer obras en la cocina , salón, porque las cosas se estropean. Y nada, la suerte de que en el 93 tocó la lotería nacional y se compraron dos pisos en el centro destinados a alquilarlos, y otra parte que se repartió entre hermanos. Pero claro, hubiese sido mucho mejor comprarlos en granada que es ciudad universitaria, sin embargo aquí, la mayoría tiene que ser para abogados o médicos, si no imposible. Craso error. Además que el tener a los dos hijos estudiando una carrera en granada, son gastos de desplazamiento que se podrían haber ahorrado.

Así que bueno, fue un poco de suerte  la lotería y que con los ahorros  y que con el sueldo del dia a día te pudieses meter en una casa aunque con mucha hipoteca y pillarte un trozo de tierra en los 80-90s. Pero es que comprar en los 80- y principios de los 90 terrenos a precios razonable parece historia, y que como dice este conocido mío, ahora trabajas muchas horas y no te pagan nada. Y este deja propinas de 20 euros porque le sobra. Por no hablar de las propiedades que tiene por Europa, increíble, y eso con fotos. Y aunque ya estén pagadas las hipotecas de los pisos y las cocheras, la casa y el cortijo apenas hemos hecho viajes, ni apartamentos en la playa. Vamos que nunca sobró el dinero en mi casa, un profesor y otro empleado en una empresa textil, no da para irse a hoteles de 5 estrellas como si nada

  Pero aún así, para sobrevivir da. Así que david, si tu mujer trabaja, tu eres maestro, y tienes el negocio del oro creo que estáis mejor que la media. Y es que dudo que alguien haya ido a mejor con esta crisis, salvo los banqueros con indemnizaciones. A mi padre por ejemplo se le perdieron 50 euros el otro día. Si lo miras todo desde un punto de vista productivo te amargas. Además, que las inversiones que yo he hecho con las apuestas han producido pocos beneficios, pues son muy imprevisibles los deportistas. Así que yo no veo forma de ganar dinero en ningun lado, está todo inventado.. Y cuando no se destaca sobre los demás se depende de la suerte. Añadir que siempre queda la opción de emigrar , seguro que si mandas currículums a colegios, o te apuntas a bolsa puedes tener mejoras salariales. Más seguro que invertir creo. Conocidos que se han ido a Usa o Alemania han vivido bien cobrando los 2 sueldos de ambos países. Igual deberías intentarlo.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 09/Mar/2012~23:07
Randy, es que NO trabaja mi mujer, y yo... sólo por lo pronto...

 Mis gastos son SUPERIORES a mis ingresos netos del trabajo...

 ¿Qué hacer? ¿Ganar más?

 Sí, a la par que se reducen gastos.

 ¿La "Felicidad" está en GASTAR?

 Para mí NO. La felicidad está en otras muchas cosas... y GASTAR es algo que me DUELE, porque debo SUDAR MUCHO para ganar un puñetero euro...

 ¿Negocio del oro?

 Pues NO hay tal "negocio"... sólo hago de CORREDOR, que es el que menos gana (ni pierde, claro). El que gana es el que lo puede comprar y guardar durante muchos años.

 ¿TAN MAL me va?

 Por supuesto, cometí un gravísimo error que me puede costar TODO, hasta el embargo total...


 ¿Vivir "mal" SIN gastar?

 Pues no sé, pero YO NO... me contento con lo que tengo, esa es la MENTALIDAD que debe uno tener si NO quiere amargarse con cosas como "antes yo podía...", o "me gustaría mucho...",


 ¿Hacer "otra cosa" distinta a la que hago?

 Respecto a la "reducción del gasto", NO tengo otra. Para tener un balance BUENO, debes de reducir gastos y elevar los ingresos. En MI caso podría reducir muuuchos más gastos, pero eso repercutiría negativamente en mi Status.

 ¿Alternativas a la "reducción dle gasto + el aumento del ingreso"?

 La bancarrota, y Eso sí que NO... no no no no no no...


 

 Al fin es cuestión de prioridades y circunstancias: si uno prefiere vivir en el Presente (sin preocuparse por cuánto le durará su Status), eso es asunto suyo, ya "otros" se encargarán de él...

 YO prefiero vivir mirando al Futuro, más que nada porque así podré MEJORAR, aprendiendo de los errores, y es que MI situación NO es BUENA... vamos, que ni mucho menos... y NO TENGO OTRA.

 De verdad es que NO entiendo cómo podéis "aconsejar" a alguien que PUEDE IRSE A PIQUE que No se preocupe y que siga GASTANDO GASTANDO... y además en vanalidades...

 Además, recuerda que MI META es hacerme RICO... y si NO empiezas por APRENDER, no vas a ningún sitio... y de Funcionario ya veremos, que como nos pase como en Rusia, o Argentina... vamos apañaos...

 Y RECORDAD: Los tiempos cambian, y cada vez más rápido, y por mucho que así creamos, el FUTURO NO SERÁ COMO EL PASADO... (y para mí, las cosas irán ahora a PEOR, si bien hasta ahora fueron "a mejor" desde que nacimos ).


 En fin, Randy, por loq ue veo, esa visión de tu familia es la CORRECTA desde el punto de vista Financiero, y qes lo que DEFIENDO desde el principio.


 Y RECORDAD, que si bien para nosotros 10.000 euros es mucho, para CR7 NO ES NADA...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 10/Mar/2012~01:08
Cita de: davifernan en 09/Mar/2012~21:53
jero, olvidas que YO tengo OBLIGACIONES QUE CUMPLIR... y para poder afrontar los PAGOS FUTUROS, pues tengo que tomar desiciones importantes desde ayer...

 ¿Trabajar más o ganar más?

 Bueno, se trata en realidad de "hacer buen balance", y desde ahí, ir subiendo en la complejidad y dificultad de los Objetivos...

 Es más, NO DIGO que lo que YO hago sea lo "correcto para TODOS"... al menos NO lo son las desiciones en concreto qe YO tomo... si bien SIEMPRE defenderé que hay que tener ALGÚN planteamiento o estrategia...


 Por cierto, eso que me dices es loq eu dicen los chavacanas del Insti... los maleantes: "yo lo estoy pasando de puta madre, que me quiten lo bailao"... ahora vas tú y les confirmas que están en lo cierto... que NO hay que mirar hacia adelante y que sólo hay que "pensar en el PResente".... pues vaya.... el tiempo dirá y los pondrá en su sitio...


Majete, hay una diferencia entre esas chavacanas del instituto. La diferencia está en trabajar cuando eres joven, prepárate y aspira a trabajar en algo que te guste. Y eso no es incompatible con disfrutar en la juventud, solamente que no se puede estar todo el rato estudiando ni todo el rato sin ocuparse de las obligaciones.

Lamento comunicarte que tienes una meta equivocada. Ser rico es un sueño patético o la cuna de la infelicidad. A todos nos gusta más la pasta, pero no a cualquier precio.  Lógicamente, cada uno no tiene el mismo precio.

Es más, incluso hasta que me tocara el euromillón pienso en seguir con mi vida con "normalidad". 

Tuviste un error financiero y lo sigues teniendo al llevar frente las dos hipotecas. A no ser que tengas alquilado un piso y eso te sirva para pagar una mensualidad de la hipoteca.



Y por cierto, a mí 10000 euros no me solucionada nada, bueno, me sirve para llenar el depósito unos cuantos meses.







Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 10/Mar/2012~01:29
Claro, todos queremos siempre más, porque el inconformismo siempre se ha dicho que es de perdedores. Y es verdad.
Pero sin llegar a obsesionarse, así solo vas a conseguir jaquecas  y migrañas
Al fin y al cabo, no por calentarte más la cabeza van a ir las cosas mejores, puede que al revés, por desgastarte.
Hay pocos momentos cruciales en la vida que pueden cambiar nuestras circunstancias, no gastes fuerzas si no es uno de ellos.

Yo tengo la impresión que cuando salgas del bache, el objetivo será conseguir estabilidad, y luego llegar a una jubilación plena, y así entras en un círculo vicioso que nunca sales. Mira el lado bueno, tienes una formación académica que el 50 por ciento de la población no tiene. Según lei, el 80 por ciento de los españoles no llegan a declarar 33.000 euros de ganancias anuales, y tienes formación, tu mujer también y dos casas, que cuando pagues la hipoteca las disfrutarás. Puede que la formación parezca que no sirva para nada, pero créeme, esto es aqui, que yo al mandar curriculums fuera, si no les haces falta te agradecen mucho el interés y espera que les llames en el futuro si necesitas trabajo. Es que spain es different.

Por eso digo, que igual estar 6 años en el extranjero es la solucion, un maestro que me daba en primaria segun me conto hace poco tiempo pasaba por apuros, y en marruecos le sobra el dinero, alli tienen hasta criada, y no tiene nada que no tenga cualquier maestros. Aunque claro, ese es otro tema, a veces emigrar es chungo.

Por cierto, di un dato que no es cierto por eso de la privacidad, pero ahora que lo pienso, por este hilo no se pasa ni dios ;D a la gente solo le interesa el decreto,  así que bueno, no era empresa de textil, es una empresa de alimentacion. Que es que el mundo es un pañuelo y al momento te reconocen, pero lo dicho, esto es como las bermudas en el oceano. Nos pasamos 4 gatos. Ya un dia nos tomaremos unas cervezas y arreglaremos el mundo, aunque veo que aqui somos todos muy cabezones, por mucho que debatamos cada loco sigue con su tema..

Buen finde a tod@s¡


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 10/Mar/2012~09:39
Jero, si NO hubiera tomado "ciertas medidas", pues YA estaría K.O. financieramente... te lo dgo YO que conozco mis números.

 Por cierto, es MENTIRA eso de que para "disfrutar" haya que "gastar", pero eso NO es todo... Nosotros nos intentamos preparar para un Futuro en el que las cosas NO serán "como conocemos hoy"... ¿o es que hay alguna duda acerca de que GRANDES CAMBIOS se avecinan? Tratamos de TRABAJAR DE JÓVENES para nuestro FUTURO, SIN obsesionarse, pero OCUPÁNDONOS... además de "hacernos una barquita" (que si NO fuera por las duedas nos constaríamenos esfuerzo y sería más grande, desde luego).


 Jero, respecto de la hipoteca, no te creas que NO hemos barajado todas las posibilidades: Vender NO se puede, alquilar (si pagas a Hacienda) tampoco... ¿Qué queda? Pues intentar sacarle "algo" de cash... ya sabes.

 Randy, ya te iba a decir que si te interesaban unos abriguetes de visón que tengo por aquí (por lo de los textiles, jejeje). Y NO te preocupes que intento sólo salir del hoyo... y ya, aprendida la lección, se puede ganar muuuucho si tienes "buenas cuentas". Es más, si NO fuera por mis hipotecas, ya tendría una línea de trabajo distinta y en POCO intentaría Jubilarme (en unos 10 años). Ah, y a ver si nos encontramos en alguna quedada... el Jueves CREO que dicen de ir a Málaga (No sé aún si podré ir....)


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 10/Mar/2012~11:10
Cita de: davifernan en 10/Mar/2012~09:39
Jero, si NO hubiera tomado "ciertas medidas", pues YA estaría K.O. financieramente... te lo dgo YO que conozco mis números.

 Por cierto, es MENTIRA eso de que para "disfrutar" haya que "gastar", pero eso NO es todo... Nosotros nos intentamos preparar para un Futuro en el que las cosas NO serán "como conocemos hoy"... ¿o es que hay alguna duda acerca de que GRANDES CAMBIOS se avecinan? Tratamos de TRABAJAR DE JÓVENES para nuestro FUTURO, SIN obsesionarse, pero OCUPÁNDONOS... además de "hacernos una barquita" (que si NO fuera por las duedas nos constaríamenos esfuerzo y sería más grande, desde luego).


 Jero, respecto de la hipoteca, no te creas que NO hemos barajado todas las posibilidades: Vender NO se puede, alquilar (si pagas a Hacienda) tampoco... ¿Qué queda? Pues intentar sacarle "algo" de cash... ya sabes.

 Randy, ya te iba a decir que si te interesaban unos abriguetes de visón que tengo por aquí (por lo de los textiles, jejeje). Y NO te preocupes que intento sólo salir del hoyo... y ya, aprendida la lección, se puede ganar muuuucho si tienes "buenas cuentas". Es más, si NO fuera por mis hipotecas, ya tendría una línea de trabajo distinta y en POCO intentaría Jubilarme (en unos 10 años). Ah, y a ver si nos encontramos en alguna quedada... el Jueves CREO que dicen de ir a Málaga (No sé aún si podré ir....)


Cada vez que recuerdas más al cuento de la lechera. En fin, tu mismo. Aquí no estamos diciendo que toda la felicidad recauda en gastar sin ton ni son. Resulta que estamos hablando de no reparar en los gastos del día a día. Y aquí no quiero decir que uno se convierta en un manos rotas, sino no preocuparse por pequeñeces como si esto me cuesta diez céntimos más aquí que allí o si me no me lo tomo, me ahorro dos euros.


Si algo me apetece y no me lo tomo o no lo hago por la pasta que me cuesta, entonces no estoy disfrutando de lo que me apetece en ese momento. Obviamente, cada uno en sus circunstancias no  puede tener todo lo que  desea, pero de ahí a descartar cada cosa que suponga un gasto hay un trecho.


Lo que pase en el futuro a saber, ya que se escuchan tantas cosas que ya veremos como acabmos y si llegamos a verlo. Mientras tanto, para qué me voy amargar por algo que no sé si llegará.




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 10/Mar/2012~17:23
Tres cosas:

 1º- El GASTO, cada uno se gasta el dinero en lo que "quiere", atendiendo a sus propios razonamientos... Por ejemplo: tú NO CREO que te vayas a comprar un abrigo de visón por 25 euros... YO SÍ. Tenemos distintos motivos. Para tí el abrigo es caro, para mí el "Helado". ¿No CREES que cada uno debe amoldarse a su "capacidad de gasto" y que lo que para uno es un gasto trivial, para otro puede ser un "grave error"?

2º- El Ahorro, a mí se me antoja NECESARIO, y puesto ya, pues me parece "mejor" el sacarles el máximo provecho (la otra opción es que "alguien" se aproveche de ellos, en este caso el Banco, Forum, o a quién se lo dejes). ¿No CREES que hubiera sido "mejor" para tí el haber tenido en metales tus ahorros en vez de en una "Cuenta Vivienda"?

3º- La PLANIFICACIÓN: sin ella, puede llegar uno al extremo del embargo o la ruina total. Se me antoja NECESARIA, más que nada porque ninguno aquí somos ricos, y el Dinero supone una "necesidad", más que un "privilegio". ¿No CREES que es Mejor tener previsión y visión de Futuro?


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 10/Mar/2012~18:40
Cita de: davifernan en 10/Mar/2012~17:23
Tres cosas:

 1º- El GASTO, cada uno se gasta el dinero en lo que "quiere", atendiendo a sus propios razonamientos... Por ejemplo: tú NO CREO que te vayas a comprar un abrigo de visón por 25 euros... YO SÍ. Tenemos distintos motivos. Para tí el abrigo es caro, para mí el "Helado". ¿No CREES que cada uno debe amoldarse a su "capacidad de gasto" y que lo que para uno es un gasto trivial, para otro puede ser un "grave error"?

2º- El Ahorro, a mí se me antoja NECESARIO, y puesto ya, pues me parece "mejor" el sacarles el máximo provecho (la otra opción es que "alguien" se aproveche de ellos, en este caso el Banco, Forum, o a quién se lo dejes). ¿No CREES que hubiera sido "mejor" para tí el haber tenido en metales tus ahorros en vez de en una "Cuenta Vivienda"?

3º- La PLANIFICACIÓN: sin ella, puede llegar uno al extremo del embargo o la ruina total. Se me antoja NECESARIA, más que nada porque ninguno aquí somos ricos, y el Dinero supone una "necesidad", más que un "privilegio". ¿No CREES que es Mejor tener previsión y visión de Futuro?

Tres respuestas:

1º-   Obviamente, no creo que para mí comprara el abrigo de visón, pero si mañana se lo tengo que regalar a alguien, pues los 25 euros me parece demasiado barato. Esos 25 euros igual me lo gasto esta noche en salir de cenar y si no es esta noche, es otro día. No obstante, uno no puedo comprar abrigos todos los días, así que cuando se compre uno, el precio es lo de menos.  Ahí mal ejemplo te has puesto.  Te estás moviendo en unas cifras que todo los gastos triviales, no hay errores. Es decir, si te marcas 300 euros para ocio y/o caprichos, pues tienes esa cantidad y lo que te lo gastes son cosas triviales. Si tienes 100, pues ya sabes la cantidad que puedes trivializar.  Y si te marcas 300 y al final encarta 400, pues encarta 400.  A vivir que son dos días. 


2º- Una cosa es ahorrar y otra sacar provecho o rentabilidad a los ahorros. En relación a la primera cuestión, pues es obvio, porque hay cosas que surgen de pronto y si no tenemos ahorros, pues no podemos acceder a ellas salvo por créditos al consumo, ufffr. En relación a sacar rentabilidad a los ahorros no lo veo para nada necesario.  La rentabilidad no es una cosa objetiva, o sí. Invetir en salud es la mejor opción, mientras para ti es un despilfarro. Volvemos al tema del coche, al de los seguros, a las de comodidades,...

3º- La infelicidad procede del exceso de planificación. A menudo, las cosas improvisadas se disfrutan más y salen mejor que cuando uno tiende a la planificación. Vive el momento y carpem die.  Ahora mismo no me hace falta ser rico, aunque quizás esta noche me acueste como rico, quizás la semana siguiente o quizás nunca, en fin, qué más da, cuando tenga es problema ya me preocuparé por él, mientras tanto, intento poner los pies en el suelo.

 



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 10/Mar/2012~21:57
Por cierto, ¿qué haces cuando te llega una multa?. Me acaba de llegar una de traje y corbata.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 11/Mar/2012~00:38
1º- Quien dice un "Visón" quiere decir "duro"... Por otro lado, "si te encartan" más GASTO del que tienes destinado... ¿de dónde los SACAS si NO hay más? (destinado a tal efecto). Si tienes calculado para "gastar libremente" (después de atender a los pagos y obligaciones), y resulta que "te encarta" gastar un 300%... ¿de dónde lo coges? (FÍSICAMENTE HABLANDO)? Yo NO lo sé...


2º- Si gardas en el Banco X, y te da un rendimiento de "UNA FULL"... ¿Por qué NO hacerlo incrementar en un 20% TAE? Si acaso lo guardas en efectivo (lo que te vaya "sobrando") y lo tienes también al 0%....  :017: No sé si es "cuestión de gustos", o qué... ¿Afán porque el Banco gane pasta a TU costa? (Pregúntale a Verdepardo por si me equivoco, y que conste que YO lo he hecho). Pero vamos, ahí están las "cifras".

3º- La "Falta de Planificación" durante los "Imprevistos", PUEDEN provocar problemas IRREVERSIBLES en la VIDA de uno... En General, TODOS los EXCESOS son "malos".


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 11/Mar/2012~10:04
Cita de: davifernan en 11/Mar/2012~00:38
1º- Quien dice un "Visón" quiere decir "duro"... Por otro lado, "si te encartan" más GASTO del que tienes destinado... ¿de dónde los SACAS si NO hay más? (destinado a tal efecto). Si tienes calculado para "gastar libremente" (después de atender a los pagos y obligaciones), y resulta que "te encarta" gastar un 300%... ¿de dónde lo coges? (FÍSICAMENTE HABLANDO)? Yo NO lo sé...


2º- Si gardas en el Banco X, y te da un rendimiento de "UNA FULL"... ¿Por qué NO hacerlo incrementar en un 20% TAE? Si acaso lo guardas en efectivo (lo que te vaya "sobrando") y lo tienes también al 0%....  :017: No sé si es "cuestión de gustos", o qué... ¿Afán porque el Banco gane pasta a TU costa? (Pregúntale a Verdepardo por si me equivoco, y que conste que YO lo he hecho). Pero vamos, ahí están las "cifras".

3º- La "Falta de Planificación" durante los "Imprevistos", PUEDEN provocar problemas IRREVERSIBLES en la VIDA de uno... En General, TODOS los EXCESOS son "malos".


jaja, tres réplicas.

1º. Lo de "duro" no lo he comprendido muy bien, pero en relación a tener más gasto de lo esperado, no pasa nada. Uno va ahorrando algo cada mes, si un mes te pasa, pues para eso hemos ahorrado previamente. Hay una cosa que se llema flexibilidad. Es como si tienes una avería del coche, por ejemplo, qué haces, ese mes ya tiras por tierra todo lo que tenías pensado en ahorrar, pues no te vas a quedar con el coche sin arreglar o pagar la avería a plazos. Y el que dice el coche, dice el frigorífico, la lavadora, el ordenador,... o cualquier cosa. Al igual que surgen imprevistos de necesidad, también surgen imprevistos de placer que suponen gastos (una boda,...), así que no voy anteponer los intereses ecónomicos de ahorro por pequeñeces.

2º. El banco gana pasta a mi costa, pero qué más me da. Si lo tengo ahí, es por la seguridad de no tenerlo en un colchón y tengo disponibilidad inmediata para cuando lo necesite. Lo malo que no da para comprar un piso y ahí tendría que hacer uso de la hipoteca. Y eso de pagar dos pisos y quedarme con uno, pues no me agrada.

3º- Al contrario, la planificación es la que no hace disfrutar de los imprevistos. Lo irreversible es cuando no calculas el coste de mantenimiento. Por ejemplo, en mi caso, en un coche nuevo el problema principal no es el precio, sino después los costes de mantenimiento al utilizarlo.  Hago una media de 5000 km al mes. Muchos coches en folletos gastan menos que el mío, pero siempre bajo la premisa de una condución eficiente. Pero mi condución es antieficiente en un 90 %, más que nada porque salvo en autovía, no voy a una velocidad constante y en ciertos tramos tengo que hacer  uso  del freno y del acelarador continuamente. Y ahí en muchos coches se disparan el consumo. Así que para ahorrar medio litro o un litro a los 100, no me merece la pena. Pero claro, mañana una oveja me la juega o el motor dice kO y tendré que cambiar el carro.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 11/Mar/2012~21:40
1º- El "duro" es una moneda de plata, que TÚ NO valoras, pero tiene un VALOR OBJETIVO... Insisto: si NO tienes NADA en caja, y quieres "darte un lujo", dime de dónde... Para las "averías" hay que tener guardado, porque sino NO puedes arreglar el coche, y No puedes ir a trabajar.

2º- No se trata de que el Banco gane o no. Se trata de TÍ, de TU dinero. ¿De verdad INSISTES en que es "mejor" el tenerlo al 0%? Reconoce que SIN esfuerzo alguno se pueden tener rentablidades grandes. Además, si "protestas" porque nos rebajan del sueldo, y luego tienes el dinero al 0% (y encima defiendes esa postura), pues dime tú si NO es incongruente. Por cierto, los Argentinos también estaban muy contentos y "seguros" de tener el dinero en el Banco...

3º- Una Planificación de "aula" NO hace que los niños sean infelices... ¿o es que PLANIFICAR es algo "negativo"? Por cierto, dime tú cómo se "disfruta de los imprevistos" tales como un embargo o una carencia de ingresos... Ah, claro, es que si NO lo has planificado, lo DISFRUTAS... ¿es eso? Lo "Irreversible" es cuando NO eres solvente, y te caen más pagos, y entras en Bancarrota (NO puedes atender a tus acreedores). Un buen balance y una buena planificación IMPIDEN llegar a tal extremo.

Jero, en muchas cosas entiendo que lo tomes al "todo o nada", pero ESA NO es MI postura, es así como lo entiendes. Además, CREO que he dejado bien clara mi postura y mis argumentos. Sólo deja de pensar en TÍ (persona que NO quiere rentabilizar su TRABAJO, pues tiene éste por seguro y NO tiene planes mayores), y ponte en la situación de MILLONES de personas que POR NO PLANIFICAR se han encontrado en la ruina TOTAL... Y ahora vas y les dices que sean felices, que "como ya han disfrutado el Carpe Diem" que lo sigan haciendo (pero debajo de un puente, o en casa de los suegros o cuñados).

 En fin, ESPERO que lo que aquí dices sea algo inconsciente de NEGACIÓN ante la REALIDAD... (Y pasa ya esa fase, joer).


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 11/Mar/2012~22:32
Ah, y pregunta a ver si tu "cuenta vivienda" dispone de "liquidación inmediata", y a qué PRECIO.

Vamos que LE PIERDES....en euros, sin sopesar el "Coste de Oportunidad".

 Y luego denostas las monedas de 12 euros porque (de bulla) NO pdroducen beneficios... en fin.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 12/Mar/2012~00:05
Cita de: davifernan en 11/Mar/2012~22:32
Ah, y pregunta a ver si tu "cuenta vivienda" dispone de "liquidación inmediata", y a qué PRECIO.

Vamos que LE PIERDES....en euros, sin sopesar el "Coste de Oportunidad".

 Y luego denostas las monedas de 12 euros porque (de bulla) NO pdroducen beneficios... en fin.

La cuenta ahorro vivienda me ha reportado durante los tres primeros años 1300 euros anuales por 9000 euros al año, sin contar los intereses de la cuenta. Así que más o menos un 15 % por años que tampoco está mal. Aunque si no compro antes de la fecha límite, pues entonces tendré que devolver las cosas y con intereses.  Y dentro de dos meses te diré que pasa con el cuarto año. Además, de eso llevo en intereses en esa cuenta mas de 700 euros, así que por 27000 euros, llevo ahora mismo 4600 en ganancia. Así que si no compro, tendría que devolver unos 5000, así que solamente perdería unos 400 euros.

Y por cierto, los 1300 si son de liquidación inemdiata. Y el resto, para bien o para mal, me queda unos meses para disponer de esa cuenta.






 



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 12/Mar/2012~00:19
Cita de: davifernan en 11/Mar/2012~21:40
1º- El "duro" es una moneda de plata, que TÚ NO valoras, pero tiene un VALOR OBJETIVO... Insisto: si NO tienes NADA en caja, y quieres "darte un lujo", dime de dónde... Para las "averías" hay que tener guardado, porque sino NO puedes arreglar el coche, y No puedes ir a trabajar.

2º- No se trata de que el Banco gane o no. Se trata de TÍ, de TU dinero. ¿De verdad INSISTES en que es "mejor" el tenerlo al 0%? Reconoce que SIN esfuerzo alguno se pueden tener rentablidades grandes. Además, si "protestas" porque nos rebajan del sueldo, y luego tienes el dinero al 0% (y encima defiendes esa postura), pues dime tú si NO es incongruente. Por cierto, los Argentinos también estaban muy contentos y "seguros" de tener el dinero en el Banco...

3º- Una Planificación de "aula" NO hace que los niños sean infelices... ¿o es que PLANIFICAR es algo "negativo"? Por cierto, dime tú cómo se "disfruta de los imprevistos" tales como un embargo o una carencia de ingresos... Ah, claro, es que si NO lo has planificado, lo DISFRUTAS... ¿es eso? Lo "Irreversible" es cuando NO eres solvente, y te caen más pagos, y entras en Bancarrota (NO puedes atender a tus acreedores). Un buen balance y una buena planificación IMPIDEN llegar a tal extremo.

Jero, en muchas cosas entiendo que lo tomes al "todo o nada", pero ESA NO es MI postura, es así como lo entiendes. Además, CREO que he dejado bien clara mi postura y mis argumentos. Sólo deja de pensar en TÍ (persona que NO quiere rentabilizar su TRABAJO, pues tiene éste por seguro y NO tiene planes mayores), y ponte en la situación de MILLONES de personas que POR NO PLANIFICAR se han encontrado en la ruina TOTAL... Y ahora vas y les dices que sean felices, que "como ya han disfrutado el Carpe Diem" que lo sigan haciendo (pero debajo de un puente, o en casa de los suegros o cuñados).

 En fin, ESPERO que lo que aquí dices sea algo inconsciente de NEGACIÓN ante la REALIDAD... (Y pasa ya esa fase, joer).


En fin,

1º. Gracias por aclarar el duro de plata, también hay alguno como recuerdo. Casi todo el mundo tiene algo guardado, pero al final si fallan los ingresos en el tiempo, todo se desmorona.

2º. Y darle con lo insolvente, la cuestión no es ser o no ser insolvente, sino la asfixia de esa insolvencia. Obviamente, si te pones de primera hora con la soga al cuello, pues al mínimo estornudo, estás kO, pero si no dejas que la soga te suba más de la cintura, por mucho que pase algo, no sube más allá del ombligo.  Cualquiera con obligaciones de pago, más tarde o más temprano cae por mucha planificación y castillos en el aire que se monte si no tiene nuevos ingresos en x tiempo. Hay que pensar en conseguir nuevos ingresos o no perder en los que se tiene, si lo que se piensa en vivir de la rentabilidad que se produzca con un sueldo normal, pues llega la lechera.

3º Una planificación de aula no hace que los niños sean infelices, pero una planificación de los tiempos, donde salga un nuevo centro de interés  que tenga ilusionados a los niños y se le diga, que venga que eso para otro día, que hay que seguir con lo planificado, pues resta felicidad e ilusión. Por ejemplo, se pone a nevar y se bajan las persianas, porque se pierde tiempo de lo que hay que hacer. Es un sin sentido, como muchas cosas que se hacen más pensando en el bolsillo que en la sensatez y la oportunidad del momento.   Y no digo que no planificar las cosas, sino de sacar provecho y disfrutar de los imprevistos.   Ya te he repetido que hay que tener un equilibrio y con eso todo es factible.

Mira, si ahora se avería la lavadora, ahora Balay ha sacado una lavadora - secadora, pues en fin, dos en uno y se ahorra de tender la ropa, así que no hay más que por bien no venga. Lo que hace falta es una  que saque la ropa planchada.



 









Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 13/Mar/2012~19:26
Por cierto, ¿cómo te fue el domingo?


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 13/Mar/2012~19:33
1º- Respecto a lso "duros de plata" (tengo listados en mi tienda unos cuántos lotes), decirte que el "precio" que se puede conseguir por ellos es muy bajo en relación al VALOR que la gente les da... me han llegado muuuuchos pidiéndome 100 euros por cada uno... se CREEN que vale más de lo que relamente valen (el valor sentimental NO se paga NUNCA).

2º- Se trata de "verlas venir" y tener unos Objetivos claros. Así NO entrarás en Insolvencia. Y si se llega a estar, pues hay que tomar medidas que repercuten negativamente en tu Status... ESO, o "estornudar y ahorcarte". Pero en definitiva, se trata de "Cuadrar el Balance", y NO SÓLO de Ingresar más... (hay que reducir gastos). Aquí entran en juego los ahorros. Si entras finalmente en Default, una de dos, o tienes ahorros, o NO. Lo segundo es lo peor del mundo, lo primero te puede permitir remontar. Es más, el AHORRO bien gestionado te hace "ganar dinero".

3º- La RIGIDEZ es lo malo. Planificar, llevar un ORDEN, es algo positivo, SIEMPRE y cuando sean planteamioentos correctos,


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 13/Mar/2012~19:38
Cita de: davifernan en 13/Mar/2012~19:33
1º- Respecto a lso "duros de plata" (tengo listados en mi tienda unos cuántos lotes), decirte que el "precio" que se puede conseguir por ellos es muy bajo en relación al VALOR que la gente les da... me han llegado muuuuchos pidiéndome 100 euros por cada uno... se CREEN que vale más de lo que relamente valen (el valor sentimental NO se paga NUNCA).

2º- Se trata de "verlas venir" y tener unos Objetivos claros. Así NO entrarás en Insolvencia. Y si se llega a estar, pues hay que tomar medidas que repercuten negativamente en tu Status... ESO, o "estornudar y ahorcarte". Pero en definitiva, se trata de "Cuadrar el Balance", y NO SÓLO de Ingresar más... (hay que reducir gastos). Aquí entran en juego los ahorros. Si entras finalmente en Default, una de dos, o tienes ahorros, o NO. Lo segundo es lo peor del mundo, lo primero te puede permitir remontar. Es más, el AHORRO bien gestionado te hace "ganar dinero".

3º- La RIGIDEZ es lo malo. Planificar, llevar un ORDEN, es algo positivo, SIEMPRE y cuando sean planteamioentos correctos,


1º- Claro, cuando vi que por un duro no daban ni 30 euros, pues me llevé un chasco. El valor sentimental depende, quizás para unos no tenga valor, pero para otros sí.

2º- Norlmente, ese dinero que ese gane es ínfimo y quizás no merece la pena esos quebraderos para tan poco ganancia. Soy de los que opinan que aquellos que viven con el corazón encogido por temor a nuevos gastos, al final tienen más gastos de los previstos.

3º- Una cosa es planificar y otra tener flexibilidad.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 13/Mar/2012~19:47
Jero, el Domingo regular... el calor NO es mi aliado...

 De todos modos, voy conociendo gente, y esta semana tengo una reunión con una mujer de Madrid que a lo mejor (y ojalá) se convierta en mi socia...

 Ah, y respecto a los puntos:

1º- Es eso, el que no sabe quiere VENDER a 100 euros, pero quiere comprar a 5. Por otro lado, el Sentimiento es personal, depende de quién te dio la moneda, y si tiens una (y NO has visto más), pues la tienes por rara, pero cuando las vendes a CIENTOS, pues la ves como una más...

2º- El DInero es el "Mejor trabajador", te lo aseguro. Una persona NO puede ni acercarse al rendimiento en el Trabajo del Dinero. Y tener los ahorros RENTANDO, NO significa tner "dolores de cabeza", sólo significa APRENDER y aRRIESGAR.

3º- Estoy de acuerdo, en lo que dices. Yo, gracias a mi planificación, hemos salvado el culo POR AHORA... porque sino, nio trabajando de maestro NI NADA, NO hubiéramos superado el 2009 (pagábamos de hipoteca cerca de 2.000 euros al mes). Es más, achaco a mi FALTA de planificación, mi actual estado económico...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 13/Mar/2012~19:47
Ah, y a ver si hacemos una quedada en Nerja, un Domingo, jejejeje


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 13/Mar/2012~19:51
Cita de: davifernan en 13/Mar/2012~19:47
Jero, el Domingo regular... el calor NO es mi aliado...

 De todos modos, voy conociendo gente, y esta semana tengo una reunión con una mujer de Madrid que a lo mejor (y ojalá) se convierta en mi socia...

 Ah, y respecto a los puntos:

1º- Es eso, el que no sabe quiere VENDER a 100 euros, pero quiere comprar a 5. Por otro lado, el Sentimiento es personal, depende de quién te dio la moneda, y si tiens una (y NO has visto más), pues la tienes por rara, pero cuando las vendes a CIENTOS, pues la ves como una más...

2º- El DInero es el "Mejor trabajador", te lo aseguro. Una persona NO puede ni acercarse al rendimiento en el Trabajo del Dinero. Y tener los ahorros RENTANDO, NO significa tner "dolores de cabeza", sólo significa APRENDER y aRRIESGAR.

3º- Estoy de acuerdo, en lo que dices. Yo, gracias a mi planificación, hemos salvado el culo POR AHORA... porque sino, nio trabajando de maestro NI NADA, NO hubiéramos superado el 2009 (pagábamos de hipoteca cerca de 2.000 euros al mes). Es más, achaco a mi FALTA de planificación, mi actual estado económico...


Bueno, ya verás, pero veo las dos hipotecas una burrada.






Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 13/Mar/2012~19:52
Cita de: davifernan en 13/Mar/2012~19:47
Ah, y a ver si hacemos una quedada en Nerja, un Domingo, jejejeje


jaja, bonito sitio, suelo ir un par de veces al año.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 13/Mar/2012~20:10
Jero, CLARO que es una burrada, al igaul que lo que han hecho MILLONES de españoles... al menos YO aún aguanto, y hemos pasado por tiempos mucho peores... AHORA hasta podemos "Invertir" (el AHORRO ya NO me sirve a mí de mucho, he de rentabilizar lo poco que tengo líquido)

 En fin, si te animas puedes venirte un Domingo, que SEGURO que algo te llevas a casa (hay de TODO allí).

 Por cierto, que hemos crecido un 300% en un año en nuestro "puesto".


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 13/Mar/2012~20:23
Cita de: davifernan en 13/Mar/2012~20:10
Jero, CLARO que es una burrada, al igaul que lo que han hecho MILLONES de españoles... al menos YO aún aguanto, y hemos pasado por tiempos mucho peores... AHORA hasta podemos "Invertir" (el AHORRO ya NO me sirve a mí de mucho, he de rentabilizar lo poco que tengo líquido)

 En fin, si te animas puedes venirte un Domingo, que SEGURO que algo te llevas a casa (hay de TODO allí).

 Por cierto, que hemos crecido un 300% en un año en nuestro "puesto".


Bueno, en relación a comprar allí, no creo. He ido a muchos y en la mayoría de las ocasiones  me he vuelto sin comprar.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 13/Mar/2012~20:51
Sí sí, pero es que NO has visto el mío, jejejeje.

 Llevamos desde animalillos eultos de piel hasta obras de arte de escultura...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 13/Mar/2012~21:18
Cita de: davifernan en 13/Mar/2012~20:51
Sí sí, pero es que NO has visto el mío, jejejeje.

 Llevamos desde animalillos eultos de piel hasta obras de arte de escultura...


Si no niego nada del puesto, pero mientras no tenga vivienda propia, no pensaré en la decoración.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 20/Mar/2012~19:52
Tenemos muuuuchas más cosas que sólo de "decoración".... ya verás, a ver si subo una foto.


 Por otro lado, una cita queme llamó la atención:

"No se lo pierda, los nuevos informes de los mejores brokers del mundo demuestran que si usted les entrega su dinero a alguien nunca será millonario, pero esté por seguro que los millonarios serán los listillos a quienes usted les entrega su dinero"


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 20/Mar/2012~20:34
Cita de: davifernan en 20/Mar/2012~19:52
Tenemos muuuuchas más cosas que sólo de "decoración".... ya verás, a ver si subo una foto.


 Por otro lado, una cita queme llamó la atención:

"No se lo pierda, los nuevos informes de los mejores brokers del mundo demuestran que si usted les entrega su dinero a alguien nunca será millonario, pero esté por seguro que los millonarios serán los listillos a quienes usted les entrega su dinero"



Más de un famoso tenía que haber leído esa frase con antelación. Algunos eran millonorarios, confiaron en asesores y en bancarrota.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 21/Mar/2012~01:32
A mí también me parece un hipotecón 2000 euros... un pasote
Recuerdo que mis padres pagaban mucho menos por los dos pisos  y la casa. A muchos años pero sin axfisiarse.
Sin embargo, el desembolso de hacer obras en el cortijo y hacer la piscina junto con la  adquisicion de la cochera si repercutió más en la economía familiar, pero como es algo que se pagó en su momento y no se vuelve a pagar, pues te recuperas en cuestión de meses

Yo por ejemplo, mi colchón lo he estado pagando durante casi 2 años ;D pero bueno, 40 euros al mes ni te enteras. A lo que quiero ir, que es no mejor ir poco a poco? igual esa situación tan apurada que tienes david es por querer acabar tan rápido con las hipotecas.
Como dice jero, es mejor ir disfrutando dentro de lo posible y ya se irán pagando

Que a veces hagas un desembolso fuerte para pagar un bajo, o una cochera, o una obra, o instalar una parabólica? lo veo normal, pues se hace y se acabó. Que se contrata una hipoteca que se va a hacer larga pero que te va a permitir vivir sin estrés? también lo veo normal

Pero no estoy de acuerdo con meterse en una hipoteca, que te ponga el corazón a mil por hora, si llegamos a la meta hemos triunfado, si no me pillo los dedos. Me parece demasiado riesgo, es que 2000 es un hipotecón, propio de políticos y futbolistas. La clase alta del país.

La clase media como somos el gremio de maestros creo que tenemos que tomarnos las cosas con mas calma
Y en breve pasaremos a clase baja, ya veremos, y como bien dices david, como habrá gente que se de hostias por cobrar la mitad trabajando el doble.

A todo esto, y lo que me interesaba, alguno de los dos teneís experiencia en el mercado de divisas? un conocido dice que había ganado dinero sin demasiada dificultad. Lo cierto es que tampoco lo conozco de mucho, solo de coincidir una epoca en waterpolo y no se si es una fantasmada o no. Lo de ganar si me lo creo porque problemas de pasta no tiene, pero no me llego a creer que haya  sido tan facil como dice


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 21/Mar/2012~17:38
Randy, eso que comenta tu amigo puede ser cierto.

Yo conozco a gente que está JUBILADA porque compró metales en una época en la que valía unas 6 veces menos, se gastaron TODO en metales (vendieron sus inmuebles en la MITAD de la burbuja), y ahora lo van vendiendo conforme les hace falta (sin deudas, sólo con los pequeños gastos, les durará forever, puesto que son mayores).

 Es más, si te dedicas al "trading" (comprar-vender) pues ganas bastante, pero para eso hay que disponer de muuuuucho efectivo (o metales).

 Con las divisas pasa lo mismo, PERO conlleva un gran riesgo: lo mismo que ganó un x%, pudo haberlo perdido...

 Respecto a mis deudas, el cómo llegué al Estado Actual, podría escribir un libro sobre ello, pero es que son 2 hipotecas, de las que AHORA sólo tengo que pagar un importe de alrededor de 1200 (+ otros 500 de "otros gastos", incluidos aquí tambiénla camtidad destinada a "comida", pero vamos, son FIJOS). ESTO, el cómo llegué a tal estado, corresponde al PASADO.


Y yo estoy en que HE CAMBIADO muuuucho desde que me dí cuenta de las timotecas, por eso he aguantado con n saldo negativo tanto tiempo... NO me puedo permitir el LUJAZO de NO cumplir con mis Objetivos... Una de las estrategias es el "ingresar más", como tú dices, Randy, pero otra es la "reducir gastos", y lo que más nos ayudó a ello fue el marcarnos pautas, objetivos y estrategias... que intentamos siempre cumplir, con el FIN último de "Sanear la situación Financiera, preparándonos para un escenario donde el ingreso TIENDE A CERO".  Y aquí entra hasta plantearnos la QUIEBRA "CONTROLADA".

 En fin, que ésto si se arregla, MEJOR, pero si NO... si el "barco se hunde", por lo menos tendremos una "barquichuela"...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 21/Mar/2012~19:17
Cita de: davifernan en 21/Mar/2012~17:38
Randy, eso que comenta tu amigo puede ser cierto.

Yo conozco a gente que está JUBILADA porque compró metales en una época en la que valía unas 6 veces menos, se gastaron TODO en metales (vendieron sus inmuebles en la MITAD de la burbuja), y ahora lo van vendiendo conforme les hace falta (sin deudas, sólo con los pequeños gastos, les durará forever, puesto que son mayores).

 Es más, si te dedicas al "trading" (comprar-vender) pues ganas bastante, pero para eso hay que disponer de muuuuucho efectivo (o metales).

 Con las divisas pasa lo mismo, PERO conlleva un gran riesgo: lo mismo que ganó un x%, pudo haberlo perdido...

 Respecto a mis deudas, el cómo llegué al Estado Actual, podría escribir un libro sobre ello, pero es que son 2 hipotecas, de las que AHORA sólo tengo que pagar un importe de alrededor de 1200 (+ otros 500 de "otros gastos", incluidos aquí tambiénla camtidad destinada a "comida", pero vamos, son FIJOS). ESTO, el cómo llegué a tal estado, corresponde al PASADO.


Y yo estoy en que HE CAMBIADO muuuucho desde que me dí cuenta de las timotecas, por eso he aguantado con n saldo negativo tanto tiempo... NO me puedo permitir el LUJAZO de NO cumplir con mis Objetivos... Una de las estrategias es el "ingresar más", como tú dices, Randy, pero otra es la "reducir gastos", y lo que más nos ayudó a ello fue el marcarnos pautas, objetivos y estrategias... que intentamos siempre cumplir, con el FIN último de "Sanear la situación Financiera, preparándonos para un escenario donde el ingreso TIENDE A CERO".  Y aquí entra hasta plantearnos la QUIEBRA "CONTROLADA".

 En fin, que ésto si se arregla, MEJOR, pero si NO... si el "barco se hunde", por lo menos tendremos una "barquichuela"...


Tu mismo. Eso de ver luz (o creer ver luz) en mitad del tunel (hipotecas), sin haberlo previsto antes, pues no sé. Pero marcarse esos objetivos, estrategias, pautas,... por precaución, pues es un sin vivir de la vida.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 21/Mar/2012~20:28
Ok, david, más o menos lo que yo pensaba, que tan fácil no era.
De hecho creo que en Iforex se puede invertir, no sé, pensé que igual la economía al tener información de primera mano era muy fiable, pero veo que es cómo el deporte, cualquier imprevisto lo cambia.

No obstante, me  extraña que seamos los 3 maestros. A david le veo una actitud empresarial, le gusta mucho la planificación y marcarse estrategias. Y yo quizás me veo como jero, no me importa invertir cierta cantidad de dinero, que aunque probablemente la vaya a perder ,me abra las puertas de conseguir unas ganancias suculentas.
Solo que la primitiva no la veo.. me gusta algo más con influencia de la habilidad.

A todo esto, he leído que Cameron dice que no hay dinero para construir carreteras en inglaterra, que todas de peaje. Cuando dicen que en otros lados atan los perros con longanizas exageran, pero también pienso que no están igual de mal que aquí. De hecho, en paraguay puedes alquilar un piso por 120 euros en el centro de la ciudad, bastante apañado.

Pensáis que es es viable el hacerlo de forma provisional, mientras amaina el tempestal? o se hunde del todo¿
Yo reconozco que más que por motivos económicos ( pues haga lo que haga, siempre llego al mismo punto, al ser un mantenido por mis padres :( ) pues me gustaria por viajar, que me gusta.

Pero si tuviese hijos, creo que me lo podria plantear, posiblemente con cualquier trabajillo que te permita no tener perdidas en otro pais, con lo ahorrado se podria vivir bien unos años fuera.
De hecho, recuerdo  que este verano le dije a un camarero marroquí, que pena aquí sin parar todo el día no?
Y me dijo que que va, que con los 2.000 euros que ganaba en verano en marruecos vivían todo el año bien y le sobraba


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 21/Mar/2012~21:09
Cita de: randy11 en 21/Mar/2012~20:28
Ok, david, más o menos lo que yo pensaba, que tan fácil no era.
De hecho creo que en Iforex se puede invertir, no sé, pensé que igual la economía al tener información de primera mano era muy fiable, pero veo que es cómo el deporte, cualquier imprevisto lo cambia.

No obstante, me  extraña que seamos los 3 maestros. A david le veo una actitud empresarial, le gusta mucho la planificación y marcarse estrategias. Y yo quizás me veo como jero, no me importa invertir cierta cantidad de dinero, que aunque probablemente la vaya a perder ,me abra las puertas de conseguir unas ganancias suculentas.
Solo que la primitiva no la veo.. me gusta algo más con influencia de la habilidad.

A todo esto, he leído que Cameron dice que no hay dinero para construir carreteras en inglaterra, que todas de peaje. Cuando dicen que en otros lados atan los perros con longanizas exageran, pero también pienso que no están igual de mal que aquí. De hecho, en paraguay puedes alquilar un piso por 120 euros en el centro de la ciudad, bastante apañado.

Pensáis que es es viable el hacerlo de forma provisional, mientras amaina el tempestal? o se hunde del todo¿
Yo reconozco que más que por motivos económicos ( pues haga lo que haga, siempre llego al mismo punto, al ser un mantenido por mis padres :( ) pues me gustaria por viajar, que me gusta.

Pero si tuviese hijos, creo que me lo podria plantear, posiblemente con cualquier trabajillo que te permita no tener perdidas en otro pais, con lo ahorrado se podria vivir bien unos años fuera.
De hecho, recuerdo  que este verano le dije a un camarero marroquí, que pena aquí sin parar todo el día no?
Y me dijo que que va, que con los 2.000 euros que ganaba en verano en marruecos vivían todo el año bien y le sobraba


Randy, tienes que tener en cuenta el nivel de vida en cada país. 120 euros de alquiler no es caro ni barato, según se gané allí como sueldo medio. En Francia ganan más de salario de medio, pero también el alquiler suele estar más caro. Hay que hacer cifras y luego no es todo tan bonito como lo pinta.

Lo mismo pasa con Marruecos. Allí no suelen llegar a un euro la hora, así que haz cuentas.

La de la bolsa es una caja de bombas, quizás salga bien unas jugadas, pero es un camino de minas.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 21/Mar/2012~23:41
Claro jero, a eso me refería,a irse a otro lugar con ahorros, y lo que ganes allí, que sea para costearse gastos.
Ya lo de emigrar se extiende como algo normal, igual no es tan mala idea


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 22/Mar/2012~00:05
Cita de: randy11 en 21/Mar/2012~23:41
Claro jero, a eso me refería,a irse a otro lugar con ahorros, y lo que ganes allí, que sea para costearse gastos.
Ya lo de emigrar se extiende como algo normal, igual no es tan mala idea


Pufff, no sé, quizás no merece tanto la pena. Si miramos en una escala sobre calidad de vida de los países, lo lógico es irse a uno mejor, no a uno peor.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 22/Mar/2012~16:47
Cita de: randy11 en 21/Mar/2012~20:28
Ok, david, más o menos lo que yo pensaba, que tan fácil no era.
De hecho creo que en Iforex se puede invertir, no sé, pensé que igual la economía al tener información de primera mano era muy fiable, pero veo que es cómo el deporte, cualquier imprevisto lo cambia.

No obstante, me  extraña que seamos los 3 maestros. A david le veo una actitud empresarial, le gusta mucho la planificación y marcarse estrategias. Y yo quizás me veo como jero, no me importa invertir cierta cantidad de dinero, que aunque probablemente la vaya a perder ,me abra las puertas de conseguir unas ganancias suculentas.
Solo que la primitiva no la veo.. me gusta algo más con influencia de la habilidad.

A todo esto, he leído que Cameron dice que no hay dinero para construir carreteras en inglaterra, que todas de peaje. Cuando dicen que en otros lados atan los perros con longanizas exageran, pero también pienso que no están igual de mal que aquí. De hecho, en paraguay puedes alquilar un piso por 120 euros en el centro de la ciudad, bastante apañado.

Pensáis que es es viable el hacerlo de forma provisional, mientras amaina el tempestal? o se hunde del todo¿
Yo reconozco que más que por motivos económicos ( pues haga lo que haga, siempre llego al mismo punto, al ser un mantenido por mis padres :( ) pues me gustaria por viajar, que me gusta.

Pero si tuviese hijos, creo que me lo podria plantear, posiblemente con cualquier trabajillo que te permita no tener perdidas en otro pais, con lo ahorrado se podria vivir bien unos años fuera.
De hecho, recuerdo  que este verano le dije a un camarero marroquí, que pena aquí sin parar todo el día no?
Y me dijo que que va, que con los 2.000 euros que ganaba en verano en marruecos vivían todo el año bien y le sobraba

 Randy, es tema es que l situación ECONÓMICA de los tres es diferente... de ahí las tres "visiones" distintas (y la de Jero y tú más acercadas, ya que NO tenéis DEUDA, que es lo que a mí me ahoga). Yo, como medidas NECESARIAS para NO hundirme, tengo que planificar los gastos y fomentar los ingresos... Jero y tú, con un nivel de Ingresos igual al proveniente del Sueldo, tenéis para mantener un Status que YO NO puedo ni acercarme... ¿viajar? Sí, por España y en coche...


 Respecto a irse fuera, es lo que YO CREO que tendré ue hacer para vivir "bien" cuando nos Jubilemos... si es que llegamos. También te digo que un país más pobre, vives con menos, y es más fácil hacerte de dinero si eres EMPRENDEDOR...

 Jero, lo que Randy dice es de Divisas, NO de la Bolsa. En las Divisas es mucho más rápido todo que en la Bolsa... o al menos YO lo veo más simple... pero mira qué le ha pasado a Wordspread, compañía que por Internet hacía de "Broker" y ha quebrado, y sus accionistas se quedaron A CERO.... Conclusión: cuando metes el dinero a Internet a un sitio "virtual", te la juegas, independientemenrte de las Acciones que compres...


 Por cierto, MI previsión es NEFASTA para lso próximos 5 años...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 23/Mar/2012~20:27
A la pregunta sobre las baterias de litio:


http://www.motorpasion.com/expertos/respuestas/por-que-no-se-han-usado-baterias-de-litio-aun-no-siendo-plug-in#c36102


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 23/Mar/2012~20:41
jajajaja, el "Señor a mí NO me manipulan" se la ha tragado DOBLADA si CREE que "esto" es respuesta alguna a la pregunta:

 - ¿De dónde se obtendrá al ENERGÍA para las baterías? ¿Y los materiales?

jajajaja


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 23/Mar/2012~20:52
Cita de: davifernan en 23/Mar/2012~20:41
jajajaja, el "Señor a mí NO me manipulan" se la ha tragado DOBLADA si CREE que "esto" es respuesta alguna a la pregunta:

 - ¿De dónde se obtendrá al ENERGÍA para las baterías? ¿Y los materiales?

jajajaja


No, ese honor se lo dejo para usted. Eso responde a su pregunte de la limitación del litio. La energía se produce en las frenadas para recargar la batería, Lo cual responde a su segunda pregunta.  Y la tercera, los materiales son casi ilimitados y las alternativas múltiples.





Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 23/Mar/2012~21:12
Un simple comentario de "un tío que tiene un blog" NO me resuelve de dónde se extraerá el Litio (y demás componentes necesarios, entre los que destacan PLATA Y PLATINO) para las futuras baterías... y además sólo por un simple comentario donde se nombra algo DESCONOCIDO (porque yo NO sé NADA acerca de lo que dice de Níquel-no-sé-qué, ¿y tú? ¿Podrías explicármelo? Si No es así, te han CAMELADO).


 Y respecto a las FUENTES DE ENERGÍA, la respuesta es obvia: NO HAY, la energía se encarecerá EXPONENCIALMENTE (lo estamos viviendo, vaya).


 Ah, y que sepas que los materiales están en la corteza terrestre, por supuesto, PERO hay un principio en ECONOMÍA relativo a la CONCENTRACIÓN, que viene a decir que "cuando la concentración es poca, NO es rentable su recogida" (rentable en términos económicos, NO en términos "financieros").


 Pero bueno, será que hay "alternativas" al USO de la ENERGÍA... ¿no?
¿será que el Níquel tiene energía infinita en su átomo?
¿será que se extraerá de la NADA?
¿O será que NO hay alternativa a la TRE del Petróleo?


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 23/Mar/2012~21:29
Cita de: Jero027 en 23/Mar/2012~20:52
jajajaja, el "Señor a mí NO me manipulan" se la ha tragado DOBLADA si CREE que "esto" es respuesta alguna a la pregunta:

 - ¿De dónde se obtendrá al ENERGÍA para las baterías? ¿Y los materiales?

jajajaja


No, ese honor se lo dejo para usted. Eso responde a su pregunte de la limitación del litio. La energía se produce en las frenadas para recargar la batería, Lo cual responde a su segunda pregunta.  Y la tercera, los materiales son casi ilimitados y las alternativas múltiples.





De verdad, que es que No me puedo creer que te refieras a esa respuesta como a la "Solución" a la falta matemática de Litio en la corteza terrestre...  :119:  ???


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 23/Mar/2012~21:37
Yo estoy con david en lo de la manipulación, sabemos que nos manipulan, pero no sabemos quién.
Es muy aburrida la vida sin tener creencias. Por ello interpretamos a raíz de unas informaciones a las que damos validez o no. Yo por ejemplo puedo creer mucho en jiménez lo santos ( por poner un ejemplo) y que me haya engañado como a un tonto. Estoy siendo manipulado, y es imposible saber, si lo que crees es cierto 100 por cien o no.

Sobre lo de emigrar, es lo que digo david, lo planteas de cara a la jubilación, por qué es más rentable de mayor que de joven¿ no sé si es por razones de raíces familiares y amistades que da pena alejarse, o porque es más fácil irse a un país má humilde con una pensión de un país superior?

Lo de las divisias, fluctúan constantemente, creo que no es mala idea cuando una moneda lleva mucho tiempo bajando invertir a que suba, y viceversa. AL fin y al cabo, es como una martingala en el casino jeje


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 23/Mar/2012~21:44
Randy, respecto a la manipulación, lo principal es SABER que te están manipulando y CÓMO (y para qué).

 Respecto a irse fuera, es simple: NOSOTROS vendemos nuestro Trabajo, y en los países "ricos" te lo pagan mejor. Por eso, mientras podamos "venderlo", pues mejor hacerlo en un sitio donde te den más... y ya si te jubilas en otro sitio más pobre, donde RELATIVAMENTE ganas más (el dinero que percibes vale más) pues es mejor, ¿no?

 Pero irse AHORA, vendiendo el Trabajo allá donde te paguen menos... como que NO.


OTRA COSA sería el "emprender" un tipo de negocio en un lugar "emergente", sobre todo en aquellos lares donde haya Fuentes de Energía Extraíbles...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 24/Mar/2012~00:47
Cita de: davifernan en 23/Mar/2012~21:29
jajajaja, el "Señor a mí NO me manipulan" se la ha tragado DOBLADA si CREE que "esto" es respuesta alguna a la pregunta:

 - ¿De dónde se obtendrá al ENERGÍA para las baterías? ¿Y los materiales?

jajajaja


No, ese honor se lo dejo para usted. Eso responde a su pregunte de la limitación del litio. La energía se produce en las frenadas para recargar la batería, Lo cual responde a su segunda pregunta.  Y la tercera, los materiales son casi ilimitados y las alternativas múltiples.





De verdad, que es que No me puedo creer que te refieras a esa respuesta como a la "Solución" a la falta matemática de Litio en la corteza terrestre...  :119:  ???

Chico, que hay baterías sin litio.


Por cierto, ¿no has pensado que eso que dicen que no vamos tener en la jubilación una pensión  son los mismos que venden los planes de pensiones?


Y lo de comprender la manipulación, el cómo y para qué se pilla rápido. Otra cosa es que para uno sea o no sea relevante.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 24/Mar/2012~15:14
Jero, NO CREO que se resuelva el tema de los materiales ni de las Fuentes de Energía, pero si encuentras de dónde van a sacar la electricidad necesaria, me lo dices.

 Respecto a las Jubilaciones, mira sólo la Pirámide demográfica, y ya me dices a ver qué opinas...

 Y respecto a la manipulación, si CREES que NO te han metido muuuuchas cosas en la cabeza, es que NO las ves venir y estás hasta las TRANCAS...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 24/Mar/2012~20:55
Cita de: davifernan en 24/Mar/2012~15:14
Jero, NO CREO que se resuelva el tema de los materiales ni de las Fuentes de Energía, pero si encuentras de dónde van a sacar la electricidad necesaria, me lo dices.

 Respecto a las Jubilaciones, mira sólo la Pirámide demográfica, y ya me dices a ver qué opinas...

 Y respecto a la manipulación, si CREES que NO te han metido muuuuchas cosas en la cabeza, es que NO las ves venir y estás hasta las TRANCAS...


De las algas, de la energía nuclear y de las renovables.

En relación a la pirámide geográfica, hay una cosa muy sencilla. En primer lugar, igual que hay que dedicar una parte del IVA o de otros impuestos a pagar las pensiones.  Eso sin olvidar, que ahora como te hacen la media de los últimos 25 años las pensiones serán más bajas, es decir, que con el mismo presupuesto pagarán más pensiones.

Soluciones hay, otra cosa que es que se quieran aceptar o no esas alternativas.

En fin, sigue llamando, jeje, ¿puedes poner un ejemplo de que me hayan manipulado?


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 25/Mar/2012~00:57
Pues veamos:

1º Lo que dices las Fuentes de Energía está muy bien, PERO, la TRE de las algas NO es suficiente (ni el de los biocombustibles tampoco), la Nuclear también es FINITA (y su pico se estima es de 5 años), y las Renovables gastan muchos MATERIALES (entre ellos los preciosos blancos).

2º- En relación a la Pirámide Geográfica... menos tendrán que pagar más al Estado para que éste le pague a Muchos... ¿Sabes cuántas Pensiones hay HOY? (imagina dentro de 5-10 años).

3º- Piensa en GLOBAL (en MACRO-economía de Recursos). Y ahora piensa en cómo vamos a mantener el Consumo (y su incremento) EN EL CASO de que el Petróleo (y el Carbón) se agotasen (he de decir que carbón queda más, pero es que se consume menos).

4º- El hecho de CREER que uno "está por encima" del "Poder de los Media", es suficiente para afirmarlo... Sólo que el que ya se da cuenta empieza a "verlas venir" cada vez antes... aunque les peguen...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 25/Mar/2012~13:08
Cita de: davifernan en 25/Mar/2012~00:57
Pues veamos:

1º Lo que dices las Fuentes de Energía está muy bien, PERO, la TRE de las algas NO es suficiente (ni el de los biocombustibles tampoco), la Nuclear también es FINITA (y su pico se estima es de 5 años), y las Renovables gastan muchos MATERIALES (entre ellos los preciosos blancos).

2º- En relación a la Pirámide Geográfica... menos tendrán que pagar más al Estado para que éste le pague a Muchos... ¿Sabes cuántas Pensiones hay HOY? (imagina dentro de 5-10 años).

3º- Piensa en GLOBAL (en MACRO-economía de Recursos). Y ahora piensa en cómo vamos a mantener el Consumo (y su incremento) EN EL CASO de que el Petróleo (y el Carbón) se agotasen (he de decir que carbón queda más, pero es que se consume menos).

4º- El hecho de CREER que uno "está por encima" del "Poder de los Media", es suficiente para afirmarlo... Sólo que el que ya se da cuenta empieza a "verlas venir" cada vez antes... aunque les peguen...


En primer lugar, tenemos energía nuclear para más de 3000 años, ¿o es que te quedas con los estudios ancestrales y no tienes en cuenta los nuevos avances tecnológicos?

En segundo lugar, lamentablemente te recuerdo que se ha incrementado la edad de jubilación y que pronto será hasta los 70 años.

En tercer lugar, que hay alternativas para todo. Por ejemplo, los plásticos se pueden crear con cáscaras de pepino, las bolsas con cáscaras de patatas, los diamantes con plumas de halcón,..., así que si algo supuestamente se agota, pero no obvies que sintéticamente estamos creando muchas cosas. El otro día en una marca de coches creaba la carrocería de un modelo con cristales tintados reforzados.


En cuarto lugar, no se trata de estar por encima o por debajo de los medios, sino no caer en la manipulación de los catastróficas y su monopolio para orientar mercados.
 
 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 25/Mar/2012~14:58
¿Para 3.000 años?

No sé quié se basa en estudios "ascentrales"...

 Por otro lado, ¿Sabes cuánto vale la construcción de una Central Nuclear? ¿Y su mantenimiento?

 Si se reduce el consumo de crudo, el resto de enrgías (el pico de los radioactivos oscila entre hace 10 años a dentro de 30, según la "fuente"), se agotarán mucho más rápido.


 NO QUEDA OTRA que la reducción per cápita del consumo de energía... Y MUCHA REDUCCIÓN, por cierto.

Ah, y los METALES NO se pueden "crear" a partir de NADA.


 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 25/Mar/2012~16:46
Cita de: davifernan en 25/Mar/2012~14:58
¿Para 3.000 años?

No sé quié se basa en estudios "ascentrales"...

 Por otro lado, ¿Sabes cuánto vale la construcción de una Central Nuclear? ¿Y su mantenimiento?

 Si se reduce el consumo de crudo, el resto de enrgías (el pico de los radioactivos oscila entre hace 10 años a dentro de 30, según la "fuente"), se agotarán mucho más rápido.


 NO QUEDA OTRA que la reducción per cápita del consumo de energía... Y MUCHA REDUCCIÓN, por cierto.

Ah, y los METALES NO se pueden "crear" a partir de NADA.


 


http://chile-renovables.blogspot.com.es/2011/01/energia-nuclear-uranio-para-3000-anos.html


Te quedas siempre en vídeos obsoletos.

No importa lo que cueste, al final sale rentable.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 25/Mar/2012~17:29
Pues yo veo divertida la guerra cospedal vs santamaría, quién enchufará más jaja. De momento gana santamaría, pues el hermano y marido de cospedal dimitieron.

Sobre lo de emigrar, yo cada vez lo veo más claro. El otro día en una reunión familiar me preguntaban que tal, y le decía que estaba dándole al inglés, pero que la enseñanza está fatal, de hecho, me veía en unos años comiendo en comedores sociales. Y saltó mi madre diciendo que no me queje, que cuando ella se sacó la plaza no tenía donde caerse muerta y sus padres no tenían un duro. Sin embargo yo, viviré mejor porque el día de mañana  heredaré una casa, un piso, y una cochera  Y mi hermana lo mismo, otra casa, otro piso y la otra cochera.
Puede que lleve razón en que haya gente bastante peor, pero para mi eso no es vivir bien.

Yo me planteo mi vida de dos formas, puedo proponerme objetivos e intentar ser alguien en algo, o vivir como un parásito de la solidaridad de mis padres. Si hago esto último, posiblemente caería en una depresión. Y como en españa no veo oportunidades, pues creo que emigrar es lo mejor, ya incluso no descarto el mercado asiático que está levantándose con fuerza


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 25/Mar/2012~17:33
Cita de: randy11 en 25/Mar/2012~17:29
Pues yo veo divertida la guerra cospedal vs santamaría, quién enchufará más jaja. De momento gana santamaría, pues el hermano y marido de cospedal dimitieron.

Sobre lo de emigrar, yo cada vez lo veo más claro. El otro día en una reunión familiar me preguntaban que tal, y le decía que estaba dándole al inglés, pero que la enseñanza está fatal, de hecho, me veía en unos años comiendo en comedores sociales. Y saltó mi madre diciendo que no me queje, que cuando ella se sacó la plaza no tenía donde caerse muerta y sus padres no tenían un duro. Sin embargo yo, viviré mejor porque el día de mañana porque heredaré una casa, un piso, y una cochera  Y mi hermana lo mismo, otra casa, otro piso y la cochera.
Puede que lleve razón en que haya gente bastante peor, pero para mi eso no es vivir bien.

Yo me planteo mi vida de dos formas, puedo proponerme objetivos e intentar ser alguien en algo, o vivir como un parásito de la solidaridad de mis padres. Si hago esto último, posiblemente caería en una depresión. Y como en españa no veo oportunidades, pues creo que emigrar es lo mejor, ya incluso no descarto el mercado asiático que está levantándose con fuerza


Chico, lo que comentas es una decisión muy personal. Dicen que en diez años se jubilarán más de 20000 docentes en España, así que posibilidades tienes de conseguir un puesto.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 25/Mar/2012~17:36
Cita de: Jero027 en 25/Mar/2012~17:33
Pues yo veo divertida la guerra cospedal vs santamaría, quién enchufará más jaja. De momento gana santamaría, pues el hermano y marido de cospedal dimitieron.

Sobre lo de emigrar, yo cada vez lo veo más claro. El otro día en una reunión familiar me preguntaban que tal, y le decía que estaba dándole al inglés, pero que la enseñanza está fatal, de hecho, me veía en unos años comiendo en comedores sociales. Y saltó mi madre diciendo que no me queje, que cuando ella se sacó la plaza no tenía donde caerse muerta y sus padres no tenían un duro. Sin embargo yo, viviré mejor porque el día de mañana porque heredaré una casa, un piso, y una cochera  Y mi hermana lo mismo, otra casa, otro piso y la cochera.
Puede que lleve razón en que haya gente bastante peor, pero para mi eso no es vivir bien.

Yo me planteo mi vida de dos formas, puedo proponerme objetivos e intentar ser alguien en algo, o vivir como un parásito de la solidaridad de mis padres. Si hago esto último, posiblemente caería en una depresión. Y como en españa no veo oportunidades, pues creo que emigrar es lo mejor, ya incluso no descarto el mercado asiático que está levantándose con fuerza


Chico, lo que comentas es una decisión muy personal. Dicen que en diez años se jubilarán más de 20000 docentes en España, así que posibilidades tienes de conseguir un puesto.

Eso lo comenté yo una vez en el hilo de interinos para dar ánimos. Pero el problema es, quien tiene tanta paciencia?
Como bien dices, por muchos castillos en el aire que se monte uno, si no ingresas estás perdido.
Y yo esté año lo estoy viviendo muy alegremente pero claro, yo siempre soy el que consume, nunca el que ingresa
Lo unico que tengo en el banco son 4 mensualidades veraniegas de mileurista de los veranos 2009 y 2010, que obviamente se acabarán, estimo que para verano del año que viene. En 14 meses veo imposible encontrar un trabajo decente.

Moraleja, lo veo cada día más complicado aquí, a largo plazo no, pero a corto sí.
Al fin y al cabo, jero, eres un privilegiado, pues ya tienes tu plaza y tu ingreso asegurado ;)
Pero claro, esperar a que pase el temporal no veo una buena idea, pues acaso alguien nos va a premier por dicha fidelidad al país?

El caso es que he visto más gente de la que esperaba votando, pero veo cadía día más muerto, todavía en el puente de hace 1 mes se veía ambiente por málaga, pero ayer parecía que se acababa el mundo, está todo muerto ( económicamente hablando). Claro que también estaba nublado, pero yo soy mucho de observar las señales, y veo que vamos a peor


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 25/Mar/2012~17:51
Por cierto jero que te quería comentar, abriste la cuenta ya en la casa de apuestas? me pareció leerte que aunque no ibas a ver el fútbol si tenías ppv para verlo, mejor herramienta para estar informado que esa ninguna.
Se me olvido decirte que no hace falta dar datos bancarios, basta con que compres una ukash en correos, una tarjeta prepago, introduzcas el pin y ya tienes tu saldo en la cuenta, luego si quieres puedes reintegrar por transferencia


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 25/Mar/2012~18:03
Cita de: randy11 en 25/Mar/2012~17:36
Pues yo veo divertida la guerra cospedal vs santamaría, quién enchufará más jaja. De momento gana santamaría, pues el hermano y marido de cospedal dimitieron.

Sobre lo de emigrar, yo cada vez lo veo más claro. El otro día en una reunión familiar me preguntaban que tal, y le decía que estaba dándole al inglés, pero que la enseñanza está fatal, de hecho, me veía en unos años comiendo en comedores sociales. Y saltó mi madre diciendo que no me queje, que cuando ella se sacó la plaza no tenía donde caerse muerta y sus padres no tenían un duro. Sin embargo yo, viviré mejor porque el día de mañana porque heredaré una casa, un piso, y una cochera  Y mi hermana lo mismo, otra casa, otro piso y la cochera.
Puede que lleve razón en que haya gente bastante peor, pero para mi eso no es vivir bien.

Yo me planteo mi vida de dos formas, puedo proponerme objetivos e intentar ser alguien en algo, o vivir como un parásito de la solidaridad de mis padres. Si hago esto último, posiblemente caería en una depresión. Y como en españa no veo oportunidades, pues creo que emigrar es lo mejor, ya incluso no descarto el mercado asiático que está levantándose con fuerza


Chico, lo que comentas es una decisión muy personal. Dicen que en diez años se jubilarán más de 20000 docentes en España, así que posibilidades tienes de conseguir un puesto.

Eso lo comenté yo una vez en el hilo de interinos para dar ánimos. Pero el problema es, quien tiene tanta paciencia?
Como bien dices, por muchos castillos en el aire que se monte uno, si no ingresas estás perdido.
Y yo esté año lo estoy viviendo muy alegremente pero claro, yo siempre soy el que consume, nunca el que ingresa
Lo unico que tengo en el banco son 4 mensualidades veraniegas de mileurista de los veranos 2009 y 2010, que obviamente se acabarán, estimo que para verano del año que viene. En 14 meses veo imposible encontrar un trabajo decente.

Moraleja, lo veo cada día más complicado aquí, a largo plazo no, pero a corto sí.
Al fin y al cabo, jero, eres un privilegiado, pues ya tienes tu plaza y tu ingeso asegurado ;)


ufff, cada vez me gusta menos esa palabra, ya que cada vez la escucho con más frecuencia. El año pasado cuando me mandaron al quinto pimiento, las madres de mis alumnos me consolaban que al menos tenía trabajo para el curso siguiente.  Y obviamente, los problemas de unos, son sueños para otros.

Lo malo es que no siempre llueve a gusto de todos, es decir, aunque he conseguido un sueño, todavía me queda otros por conseguir. Aunque con el camino de cabras no sé si cumpliré algunos.

Te comprendo  mejor de lo que piensas. Mira, durante muchos años resulta que era el vago de la familia, el que vivía del cuento, el que se aprovechaba de los padres para no dar ni golpe,... porque claro, con veinta y tanto años tenía que estar llevando un jornal a casa de lo que sea, según familiares y amigos.  En fin, era la mofa, que hasta no me apetecía salir a la calle, ya que me decían, ¿pero todavía no te han llamado a trabajar?

En 4 años apenas trabajé tres meses y para la gente conocida lo que hacía no iba a servir de nada.  De hecho, y este es otro tema, ciertas supuestas amistades me dieron de lado porque no tenía vehículo, ya que pagar la gasofa no suplía que otro colega se turnara para no beber en un sábado.

Al final, la cosa ha merecido la pena en ese aspecto. Ahora bien, tener ese problema resuelto, tampoco te quita otros, es decir, no es el éxtasis de todas las facetas de la vida de uno.   Así que si te vas al quinto pimiento para buscarte las habichuelas, quizás tengas el problema resuelto de valerte por ti mismo, pero quizás pierdas otros aspectos que no merece lo primero.






  

 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 25/Mar/2012~18:05
Cita de: randy11 en 25/Mar/2012~17:51
Por cierto jero que te quería comentar, abriste la cuenta ya en la casa de apuestas? me pareció leerte que aunque no ibas a ver el fútbol si tenías ppv para verlo, mejor herramienta para estar informado que esa ninguna.
Se me olvido decirte que no hace falta dar datos bancarios, basta con que compres una ukash en correos, una tarjeta prepago, introduzcas el pin y ya tienes tu saldo en la cuenta, luego si quieres puedes reintegrar por transferencia


No me la ha abierto al final, porque no me ha gustado eso que te pidan el DNI. Eso de mandar el DNI por la red a ciegas, pues no me inspira confianza.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 25/Mar/2012~18:21
Muy interesante todo eso que expones, la verdad que estoy de acuerdo en casi todo.
No obstante cuando digo que eres privilegiado, digo en esa faceta.
Muchas veces se dice, al menos en mi barrio, la de casas que tiene el carnicero, y lo que gana.
Ni loco yo me levantaría a las 4  de la mañana, y todo el día trabajando. Ahora jubilado, y yendo a la piscina porque está bastante fastidiado físicamente. Todo tiene un precio, y algunas veces no compensa.

Lo mismo que muchos millonarios, tienen problemas de establecer amistades porque desconfían de todos.
O aquel que perdió un hijo, para qué quiere el dinero?
Nadie tiene una vida idílica por mucho que presuma.
Y como decía un profe de filosofía, la felicidad es aburrida.
En eso no estoy de acuerdo

Sobre lo del dni, eso es debido a la nueva legislación en las apuestas, ten en cuenta que había muchas casa de apuestas con sede en Malta o Islas caimán, que no pagan impuestos aquí, total, que ahora en España solo se pueden apostar en 6 casas de apuestas que son las que han empezado a pagar impuestos ( todavia quedan muchas en funcionamiento pero porque hay una transitoria hasta junio)
Las casas son Bwin, miapuesta, williamhill, bet365, ladbrokes, e interwetten.
Las demas no podras apostar a partir de junio si vives en españa

El dni tiene acceso cualquiera, hasta para comprobar un examen, o en la facultad para firmar que habías ido, y te lo piden cuando reintegras dinero para comprobar que no es un fraude, alguna vez he sacado 40 euros y no te piden nada, pero una vez saque 375 euros y sí me pidieron casi  de todo, faltó la foto de mi comunión


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 25/Mar/2012~19:30
Cita de: randy11 en 25/Mar/2012~18:21
Muy interesante todo eso que expones, la verdad que estoy de acuerdo en casi todo.
No obstante cuando digo que eres privilegiado, digo en esa faceta.
Muchas veces se dice, al menos en mi barrio, la de casas que tiene el carnicero, y lo que gana.
Ni loco yo me levantaría a las 4  de la mañana, y todo el día trabajando. Ahora jubilado, y yendo a la piscina porque está bastante fastidiado físicamente. Todo tiene un precio, y algunas veces no compensa.

Lo mismo que muchos millonarios, tienen problemas de establecer amistades porque desconfían de todos.
O aquel que perdió un hijo, para qué quiere el dinero?
Nadie tiene una vida idílica por mucho que presuma.
Y como decía un profe de filosofía, la felicidad es aburrida.
En eso no estoy de acuerdo

Sobre lo del dni, eso es debido a la nueva legislación en las apuestas, ten en cuenta que había muchas casa de apuestas con sede en Malta o Islas caimán, que no pagan impuestos aquí, total, que ahora en España solo se pueden apostar en 6 casas de apuestas que son las que han empezado a pagar impuestos ( todavia quedan muchas en funcionamiento pero porque hay una transitoria hasta junio)
Las casas son Bwin, miapuesta, williamhill, bet365, ladbrokes, e interwetten.
Las demas no podras apostar a partir de junio si vives en españa

El dni tiene acceso cualquiera, hasta para comprobar un examen, o en la facultad para firmar que habías ido, y te lo piden cuando reintegras dinero para comprobar que no es un fraude, alguna vez he sacado 40 euros y no te piden nada, pero una vez saque 375 euros y sí me pidieron casi  de todo, faltó la foto de mi comunión


No es por nada, pero esa de ladbrokes ha cogido el nombre un poco raro, a primera vista he leido otra cosa.


En relación a la felicidad, quizás sea que la felicidad total como meta no existe, sino que hay que ser feliz en cada momento de la vida.





Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 26/Mar/2012~23:00
Cita de: Jero027 en 25/Mar/2012~16:46
¿Para 3.000 años?

No sé quié se basa en estudios "ascentrales"...

 Por otro lado, ¿Sabes cuánto vale la construcción de una Central Nuclear? ¿Y su mantenimiento?

 Si se reduce el consumo de crudo, el resto de enrgías (el pico de los radioactivos oscila entre hace 10 años a dentro de 30, según la "fuente"), se agotarán mucho más rápido.


 NO QUEDA OTRA que la reducción per cápita del consumo de energía... Y MUCHA REDUCCIÓN, por cierto.

Ah, y los METALES NO se pueden "crear" a partir de NADA.


 


http://chile-renovables.blogspot.com.es/2011/01/energia-nuclear-uranio-para-3000-anos.html


Te quedas siempre en vídeos obsoletos.

No importa lo que cueste, al final sale rentable.



POR DIOS, ¿has ANALIZADO el contenido de este "artículo de OPINIÓN"?

 Habla con algún químico y que te diga...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 27/Mar/2012~18:28
Cita de: davifernan en 26/Mar/2012~23:00
¿Para 3.000 años?

No sé quié se basa en estudios "ascentrales"...

 Por otro lado, ¿Sabes cuánto vale la construcción de una Central Nuclear? ¿Y su mantenimiento?

 Si se reduce el consumo de crudo, el resto de enrgías (el pico de los radioactivos oscila entre hace 10 años a dentro de 30, según la "fuente"), se agotarán mucho más rápido.


 NO QUEDA OTRA que la reducción per cápita del consumo de energía... Y MUCHA REDUCCIÓN, por cierto.

Ah, y los METALES NO se pueden "crear" a partir de NADA.


 


http://chile-renovables.blogspot.com.es/2011/01/energia-nuclear-uranio-para-3000-anos.html


Te quedas siempre en vídeos obsoletos.

No importa lo que cueste, al final sale rentable.



POR DIOS, ¿has ANALIZADO el contenido de este "artículo de OPINIÓN"?

 Habla con algún químico y que te diga...


Las avances tecnológicos pueden ser infinitos. 



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 27/Mar/2012~18:51
... pero las Leyes Físicas los "delimitan"... y además, las tecnologías usan ENERGÍA... y necesitan de MATERIALES... y la SUSTITUCIÓN de los aparatos y máquinas que nos permiten el actual Status, se antoja IMPOSIBLE para mantener el Status Quo... por lo que, a pesar de lo "infinito" de la Ciencia, los niveles de vida (de las clases media y pobre) se verán DIEZMADOS muy gravemente...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 27/Mar/2012~19:55
Este sistema está agotado.flv


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 27/Mar/2012~20:07
manipulacion mediatica


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 27/Mar/2012~23:18
Cita de: davifernan en 27/Mar/2012~18:51
... pero las Leyes Físicas los "delimitan"... y además, las tecnologías usan ENERGÍA... y necesitan de MATERIALES... y la SUSTITUCIÓN de los aparatos y máquinas que nos permiten el actual Status, se antoja IMPOSIBLE para mantener el Status Quo... por lo que, a pesar de lo "infinito" de la Ciencia, los niveles de vida (de las clases media y pobre) se verán DIEZMADOS muy gravemente...


Leyes y más leyes, pero te olvidas del ingenio. Hace años creo que los de USA se gastaron una millonada para inventar un boli que escribera en el espacio antigravedad. Mientras otros se limitaron a enviar un lápiz y millones de ahorro.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Mar/2012~18:43
http://motor.terra.es/novedades-coches/articulo/sistema-recarga-inalambrica-wireless-audi-etron-77745.htm


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Mar/2012~18:44
NO viste les vídeos... ya me contarás...

Ah, y te aconsejo sobre todo el primero... si bien el Segundo es de otro tema, y debería ir al hilo de la "Manipulación".

Te explico uno de los puntos:

"Ellos nos conocen mejor que nosotros mismos... así que ELLOS controlan más de nuestras acciones que nosotros mismos".


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Mar/2012~18:46
Cita de: Jero027 en 28/Mar/2012~18:43
http://motor.terra.es/novedades-coches/articulo/sistema-recarga-inalambrica-wireless-audi-etron-77745.htm

Jajaja, ¿de dónde sacarán para las bobinas?

¿Sabes qué llevan esas bobinas?

¿Que NO tiene riesgos para el Ser Humano? Uhm, no sé, pero yo he trabajado con imanes potentes y te duele la cabeza al rato de trabajar con ellos... y el campo electromagnético, si es mucho mayor, pues no me quiero ni imaginar...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Mar/2012~18:58
Cita de: davifernan en 28/Mar/2012~18:44
NO viste les vídeos... ya me contarás...

Ah, y te aconsejo sobre todo el primero... si bien el Segundo es de otro tema, y debería ir al hilo de la "Manipulación".

Te explico uno de los puntos:

"Ellos nos conocen mejor que nosotros mismos... así que ELLOS controlan más de nuestras acciones que nosotros mismos".


Si te lo crees, pues pufff, en mi caso no me lo trago. Una cosa es que te manipulen para consumir un producto entre la competencia y otra reconocer o no lo que a uno le gusta.






Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Mar/2012~18:59
RECONOCER   "lo que a uno le GUSTA...."

 Pero,

 ¿POR QUÉ te gusta?

 ¿Es genético? ¿O es CULTURAL?

 ¿QUIŃE IMPONE la Cultura?

 ¿Eres realmente CONSCIENTE de lo que es una "Necesidad REAL" y diferenciarla de una "NEcesidad Impuesta"?


 Al final, Jero, vas a saber más TÚ de la psique humana que los que manejan el Mundo... (o simplemente que los que operan con Márketing),

jajajaja


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Mar/2012~19:05
Ah, y NO hablo sólo de "gustos", sino de CONDUCTAS.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Mar/2012~19:15
Cita de: davifernan en 28/Mar/2012~18:59
RECONOCER   "lo que a uno le GUSTA...."

 Pero,

 ¿POR QUÉ te gusta?

 ¿Es genético? ¿O es CULTURAL?

 ¿QUIŃE IMPONE la Cultura?

 ¿Eres realmente CONSCIENTE de lo que es una "Necesidad REAL" y diferenciarla de una "NEcesidad Impuesta"?


 Al final, Jero, vas a saber más TÚ de la psique humana que los que manejan el Mundo... (o simplemente que los que operan con Márketing),

jajajaja


Ya estabas tardando tiempo en reconocerlo.

En primer lugar, acabo de ver el primer vídeo, muy grato el interlocutor, pero eso no hay apenas por donde cogerlo. Solamente se basa en que en estos años vienen inmigrantes aquí y ya no está actualizado, en el sentido que ahora los inmigrantes emigran a todos lugares.

En segundo lugar, vamos a ver. Qué más da que la necesaidad sea inducida  o no. Cuando haces algo, sabes si te gusta o no. En la tumbona me lo paso muy bien, así que no necesito el anuncio de la playa para saber que me gusta.

También, me lo paso muy bien el chiringuito. También me gusta viajar.

Dentro de media hora  voy a ver un partidazo. A mí no me tienen que vender que es un gran partido, simplemente se ve que son dos grandes equipos. Eso sí, no les dejo un euro, pero si veo ese espectáculo.

Si las cosas se imponen culturalmente, ¿qué nos importa?  Te olvidas que eso es lo que mueve la economía del mundo y es lo que genera empleo. Gracias a que tenemos necesidades, se genera negocio y del negocio tiene puestos de trabajo.

Por ejemplo, si no nos importara la decoración del hogar, podríamos vivir sin lámparas. Pero nada más en la fabricación y venta de  lámparas hay detrás miles y miles de puestos de trabajo. Y con eso te lo digo con casi todo.

 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Mar/2012~19:48
Y con eso me lo dices TODO.

 NO te has enterado.

 ANTES, surgía una necesidad y se inventaba algo.... AHORA, se inventa algo y te lo venden (con las "artes del Márketing").

 ¿Problema?

1º- Falta de Libertad

2º- Destrucción del Medio AMbiente a cambio de BASURA.

3º- Aniquilación de PUEBLOS y CULTURAS para imponer la nuestra, la del CONSUMISMO DESMEDIDO... (que además acaba con el Planeta, con la NAturaleza).


 REPITO, NO se trata de "gustos" (que se explicarían atmbién por las experiencias vividas), sino de cONDUCTAS Y CREENCIAS (y las consecuentes Opiniones Inducidas).


 ¿Que NO importa que la Cultura sea IMPUESTA por los mismos que nos VENDEN BASURA?

 ¿Que NO importa que la gente NO tenga control sobre sus propias creencias y Opiniones?


 A mí SÍ que me importa, y ni tú ni yo estamos POR ENCIMA de esto.


 Por cierto, siguiendo el ejemplo de las lámparas, imagínate las DROGAS, y donde dices, "lámparas", cámbialo por "Drogas". ¿Opinas Igual ahora?


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Mar/2012~22:54
Cita de: davifernan en 28/Mar/2012~19:48
Y con eso me lo dices TODO.

 NO te has enterado.

 ANTES, surgía una necesidad y se inventaba algo.... AHORA, se inventa algo y te lo venden (con las "artes del Márketing").

 ¿Problema?

1º- Falta de Libertad

2º- Destrucción del Medio AMbiente a cambio de BASURA.

3º- Aniquilación de PUEBLOS y CULTURAS para imponer la nuestra, la del CONSUMISMO DESMEDIDO... (que además acaba con el Planeta, con la NAturaleza).


 REPITO, NO se trata de "gustos" (que se explicarían atmbién por las experiencias vividas), sino de cONDUCTAS Y CREENCIAS (y las consecuentes Opiniones Inducidas).


 ¿Que NO importa que la Cultura sea IMPUESTA por los mismos que nos VENDEN BASURA?

 ¿Que NO importa que la gente NO tenga control sobre sus propias creencias y Opiniones?


 A mí SÍ que me importa, y ni tú ni yo estamos POR ENCIMA de esto.


 Por cierto, siguiendo el ejemplo de las lámparas, imagínate las DROGAS, y donde dices, "lámparas", cámbialo por "Drogas". ¿Opinas Igual ahora?


Sigo sin ver el problema. Lo mismo pasa con los piojos. Según los rumores las empresas farmacéuticas lo cultivan y lo expanden. En fin.

Obviamente, se ofrecen nuevas posibilidades para abrir el abanico de posibilidades para consumir, y por consiguiente, se crea empleo sobre un mercado de necesidades. Así funciona a día de hoy la sociedad. ¿Y qué?

Si solamente consumieramos lo estrictamente necesario, el paro se triplicaba en España.

En relación a las drogas, depende qué tipo de droga. Porque hay miles de productivos adictivos, por ejemplo, el chocolate o el café, y por eso lo veo perjudicial. Tampoco veo perjudicial la cerveza.  En cambio, para otras ni agua.







Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Mar/2012~23:01
La COCAÍNA deja miles de trabajos... la heroína, el hachís, la marihuana... el café, el alcohol...

 ¿Por qué UNAS SÍ y otras NO?

 Porque los que mandan controlan el Mercado, y las legalizan...

 Así pues, si se justifica una acción económica con base a "crea empleos", TODO estaría justificado, HASTA LA GUERRA.
 
Por otro lado, en ECONOMÍA se debe de buscar lo que sea PRODUCTIVO... ¿que da igual? Pues así nos vemos entonces...


 Por cierto, RUMORES son lo de los piojos, pero date cuenta de que NINGÚN alto financiero cae de cáncer... en este caso, CREO que hay cura, pero se oculta, pues es más rentable mantenernos "enfermos".


 Si sólo se consumiese lo estrictamente NECESARIO, pues aún triplicándose el paro en españa (y el Mundo), los recursos durarían MUUUCHO más, los ECOSISTEMAS podrían regenerarse, y habría OTRO MODELO SOCIAL, tal vez uno que NO destruyera el Medio Ambiente... E insisto: NO se puede justificar una actividad económica Ineficiente por que "crea empleo", pues TODO crea empleo, hasta el desempleo...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Mar/2012~23:06
Cita de: davifernan en 28/Mar/2012~23:01
La COCAÍNA deja miles de trabajos... la heroína, el hachís, la marihuana... el café, el alcohol...

 ¿Por qué UNAS SÍ y otras NO?

 Porque los que mandan controlan el Mercado, y las legalizan...

 Así pues, si se justifica una acción económica con base a "crea empleos", TODO estaría justificado, HASTA LA GUERRA.
 
Por otro lado, en ECONOMÍA se debe de buscar lo que sea PRODUCTIVO... ¿que da igual? Pues así nos vemos entonces...


 Por cierto, RUMORES son lo de los piojos, pero date cuenta de que NINGÚN alto financiero cae de cáncer... en este caso, CREO que hay cura, pero se oculta, pues es más rentable mantenernos "enfermos".


 Si sólo se consumiese lo estrictamente NECESARIO, pues aún triplicándose el paro en españa (y el Mundo), los recursos durarían MUUUCHO más, los ECOSISTEMAS podrían regenerarse, y habría OTRO MODELO SOCIAL, tal vez uno que NO destruyera el Medio Ambiente... E insisto: NO se puede justificar una actividad económica Ineficiente por que "crea empleo", pues TODO crea empleo, hasta el desempleo...


No me compares el café con la cocaina o la heroina. El poder destructor de una, no es la de otro. Una cosa es crear empleo y otra que ese empleo sea perjudicial.

Que ningún financiero muero de cáncer, quizás es lo que te crees, ya que hay muchos famosos que lo hacen. Lo que pasa es que se harán más controlos y tienen mejores medios.



Pues no apuesto por ese sistema. Gracias a que no se consume lo necesario, he llegado hasta aquí, así que si solamente vivieramos de la agricultura y de la ganadería, pues volveríamos a la edad media.  :eusa_naughty:


Los recursos no se agotan, ya que ni crean ni se destruye, es decir, hay que reciclar más y crear cosas con materiales sintéticos.





Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Mar/2012~23:13
Sí, claro, el Medio AMbiente, DA IGUAL DESTRUIRLO, ¿no?

 Porque la creación de "cosas inútiles" mira a dónde nos ha llevado.

 Y NO te preocupes, que ya mismo NO tendrás qué comprar... y encima la Naturaleza en apuros muy graves (¿Sabes qué % de bosques quedan y cual ha sido su ritmo de destrucción? ¿Sabes qué caladeros quedan?).


 En fin, el Cambio de Modelo está ahí, delante nuestro, si NO lo quieres ver, pues nada, ya te TOPARÁS con él de bruces.


 Por cierto, la cocaína NO MATA más que las PIEDRAS... Y sí que te comparo, son mercados ARTIFICIALES.

 Por cierto, ¿sabías que uno de lso principales Objetivos een Afganistán eran los Campos de Opiáceos? Claro, a la pobre industria farmaceútica les salía muy caro que los Talibań destruyeran esas plantaciones....


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 29/Mar/2012~16:10
jaja nos ponéis de acuerdo ni en la hora. Por cierto jero, según comentaste ahora si eras soltero te retenían más, se te ocurre algo para esquivar esa situación? Adoptar vale?
Me da que las mujeres del foro se van a dar tortas por quedarse contigo, si vienes de familia de posibles, te sabes comportar en sociedad, tienes tu plaza de funcionario, cuántas rusas matarían por alguien como tú xD


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 29/Mar/2012~17:09
Cita de: randy11 en 29/Mar/2012~16:10
jaja nos ponéis de acuerdo ni en la hora. Por cierto jero, según comentaste ahora si eras soltero te retenían más, se te ocurre algo para esquivar esa situación? Adoptar vale?
Me da que las mujeres del foro se van a dar tortas por quedarse contigo, si vienes de familia de posibles, te sabes comportar en sociedad, tienes tu plaza de funcionario, cuántas rusas matarían por alguien como tú xD


jaja, lo que pasa es que uno llega tarde y casi todo está pillado.




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 29/Mar/2012~17:12
Cita de: davifernan en 28/Mar/2012~23:13
Sí, claro, el Medio AMbiente, DA IGUAL DESTRUIRLO, ¿no?

 Porque la creación de "cosas inútiles" mira a dónde nos ha llevado.

 Y NO te preocupes, que ya mismo NO tendrás qué comprar... y encima la Naturaleza en apuros muy graves (¿Sabes qué % de bosques quedan y cual ha sido su ritmo de destrucción? ¿Sabes qué caladeros quedan?).


 En fin, el Cambio de Modelo está ahí, delante nuestro, si NO lo quieres ver, pues nada, ya te TOPARÁS con él de bruces.


 Por cierto, la cocaína NO MATA más que las PIEDRAS... Y sí que te comparo, son mercados ARTIFICIALES.

 Por cierto, ¿sabías que uno de lso principales Objetivos een Afganistán eran los Campos de Opiáceos? Claro, a la pobre industria farmaceútica les salía muy caro que los Talibań destruyeran esas plantaciones....


No es que el medio ambiente dé igual destruirlo, obviamente hay que conservarlo y regenerarlo.  Te olvidas que son materias renovables.


En relación al mundo marino, el futuro cada vez estará más ligado a la piscifactoria para el consumo humno.






Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 29/Mar/2012~19:29
Cita de: Jero027 en 29/Mar/2012~17:09
jaja nos ponéis de acuerdo ni en la hora. Por cierto jero, según comentaste ahora si eras soltero te retenían más, se te ocurre algo para esquivar esa situación? Adoptar vale?
Me da que las mujeres del foro se van a dar tortas por quedarse contigo, si vienes de familia de posibles, te sabes comportar en sociedad, tienes tu plaza de funcionario, cuántas rusas matarían por alguien como tú xD


jaja, lo que pasa es que uno llega tarde y casi todo está pillado.




pero no te creas que el matrimonio es un contrato social, uno se apega a alguien para tener mayor calidad de vida, si tiene más en otro sitio, es como las empresas, si en otra estás mejor, me extraña que no te tiren los tejos algunas foreras siendo un triunfador en un panorama tan desolador como el de ahora xD


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 29/Mar/2012~19:33
Las picisfactorías gastan PIENSO... ¿o crees que sólo filtrando el Placton ya comen y se ceban los peces? jajaja


 El Medio AMbiente lo hemos destruido en más de un 70%, y en los últimos años sobre todo... Todo sea por el crecimeinto económico....


 El Medio Ambiente No se regenera espontáneamente, sino que necesita de unos ecosistemas que lo hagan, y una cierta estabilidad para así poder nosotros volver a poder usarlo... ¿Los bosque originarios son "renovables? ¿Las especies extinguidas son "renovables"?


 NOSOTROS somos la principal causa de extinción del Planeta... y mira cómo en Oriente viven acorde y en armonía con el Medio Ambiente mucho más que aquí... ELLOS NO consumen por "placer".

 Recuerda que NO sólo está el Consumo de materiales y la destrucción de ecosistemas, sino también la contaminación asociada...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 29/Mar/2012~19:51
Cita de: randy11 en 29/Mar/2012~19:29
jaja nos ponéis de acuerdo ni en la hora. Por cierto jero, según comentaste ahora si eras soltero te retenían más, se te ocurre algo para esquivar esa situación? Adoptar vale?
Me da que las mujeres del foro se van a dar tortas por quedarse contigo, si vienes de familia de posibles, te sabes comportar en sociedad, tienes tu plaza de funcionario, cuántas rusas matarían por alguien como tú xD


jaja, lo que pasa es que uno llega tarde y casi todo está pillado.




pero no te creas que el matrimonio es un contrato social, uno se apega a alguien para tener mayor calidad de vida, si tiene más en otro sitio, es como las empresas, si en otra estás mejor, me extraña que no te tiren los tejos algunas foreras siendo un triunfador en un panorama tan desolador como el de ahora xD


Ya, si alguien se apega por la situación social y no por la persona, pues al final pasa lo que comentas.

También esperaba que en este foro surgiera algo, pero por ahora el club no está teniendo mucho éxito.




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 29/Mar/2012~19:55
Cita de: davifernan en 29/Mar/2012~19:33
Las picisfactorías gastan PIENSO... ¿o crees que sólo filtrando el Placton ya comen y se ceban los peces? jajaja


 El Medio AMbiente lo hemos destruido en más de un 70%, y en los últimos años sobre todo... Todo sea por el crecimeinto económico....


 El Medio Ambiente No se regenera espontáneamente, sino que necesita de unos ecosistemas que lo hagan, y una cierta estabilidad para así poder nosotros volver a poder usarlo... ¿Los bosque originarios son "renovables? ¿Las especies extinguidas son "renovables"?


 NOSOTROS somos la principal causa de extinción del Planeta... y mira cómo en Oriente viven acorde y en armonía con el Medio Ambiente mucho más que aquí... ELLOS NO consumen por "placer".

 Recuerda que NO sólo está el Consumo de materiales y la destrucción de ecosistemas, sino también la contaminación asociada...


Oh, ¿gastan pienso y por eso ya no está la solución?


Obviamente, se ha perdido mucha naturaleza, pero tamibén se está haciendo muchos esfuerzos para recuperar zonas. A veces, se cambia naturaleza por cultivos, aunque no es lo mismo, no deja de ser zona verdes.


En oriente quizás no consuman por places, consumen lo mínimo para seguir trabajando.


Y en la contaminación, cada vez se intenta incidir en eso, aunque no se hace lo suficiente.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 29/Mar/2012~20:07
El Pienso tiene un COSTE, tanto energético como material.

 Pregunta:

 - Si la población aumenta EXPONENCIALMENTE (esto es un HECHO), y el consumo per cápita también... ¿se agotarán los recursos?

En caso de que la respuesta sea "NO", pues entonces se da por hecho de que los recursos son INFINITOS...

 Otra opción es desacelerar el consumo per cápita de energía y de recursos materiales... justo lo que está pasando AHORA. (al cobrar menos, te dan menos "recursos", y a nivel global, imagínate).


 La "solución" que se propone desde el Stablishment es el aumentar los precios para hacer menos accesible los recusos a la población en general, manteniendo así las clases más altas, su Status,


 ¿Otra opción?

 Sí, la "Teoría de las Tecnologías", que son eso, teorías, que NO explican de dónde se sacarán recursos ni energéticos ni materiales si se pretende el mantener el Statu Quo.

 ¿Acaso, de verdad, CREES que el Mundo será "igual" dentro de 20 años?

 Yo estoy totalmente convencido de que NO. Por que los cambios son cada vez mayores y más rápidos (Mira a tu alrededor y calcula el % de "cambio" que se produjo en los últimos 20 años, comparado con los restantes 5000 años de Historia).


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 29/Mar/2012~20:22
Cita de: davifernan en 29/Mar/2012~20:07
El Pienso tiene un COSTE, tanto energético como material.

 Pregunta:

 - Si la población aumenta EXPONENCIALMENTE (esto es un HECHO), y el consumo per cápita también... ¿se agotarán los recursos?

En caso de que la respuesta sea "NO", pues entonces se da por hecho de que los recursos son INFINITOS...

 Otra opción es desacelerar el consumo per cápita de energía y de recursos materiales... justo lo que está pasando AHORA. (al cobrar menos, te dan menos "recursos", y a nivel global, imagínate).


 La "solución" que se propone desde el Stablishment es el aumentar los precios para hacer menos accesible los recusos a la población en general, manteniendo así las clases más altas, su Status,


 ¿Otra opción?

 Sí, la "Teoría de las Tecnologías", que son eso, teorías, que NO explican de dónde se sacarán recursos ni energéticos ni materiales si se pretende el mantener el Statu Quo.

 ¿Acaso, de verdad, CREES que el Mundo será "igual" dentro de 20 años?

 Yo estoy totalmente convencido de que NO. Por que los cambios son cada vez mayores y más rápidos (Mira a tu alrededor y calcula el % de "cambio" que se produjo en los últimos 20 años, comparado con los restantes 5000 años de Historia).



Que cambie el mundo, no significa que se destruya el modelo. Lo que pasa es que cada vez hay más tecnología y se demanda menos manos de obra. Si hay menos manos de obra, el incremento de la población se irá ralentizando.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 29/Mar/2012~20:26
 ¿De dónde sacas la RELACIÓN entre "aumento tecnológico" y "disminución del RITMO de la Población"?


 En la India, o África ha aumentado MUCHO, y allí la tecnología brilla por su ausencia SÓLO si la comparamos a la nuestra, porque si la relativizamos a la que ALLÍ TENÍAN, ha aumentado.

 No se puede mantener el Consumo per cápita, y menos nosotros, que NO tenemos Fuente de Energía, y somos de los que más consumimos en el Mundo.



 Por otro lado, en TODA POBLACIÓN, hay un pico, los individuos (su número) NUNCA crecen hasta el infinito.

 ¿Cómo crees que se podría reducir el aumneto de Población?

Sólo hay dos: Muerte directas, o esterilización masiva.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 29/Mar/2012~20:46
¿Has visto MATRIX?

 ¿Qué "pastilla" hubieras escogido tú?



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 06/Abr/2012~15:11
El Dinero en papel es basura,Robert Kiyosaki


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 06/Abr/2012~18:32
Cita de: davifernan en 06/Abr/2012~15:11
El Dinero en papel es basura,Robert Kiyosaki


Ua, seguro que sí.







Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 06/Abr/2012~20:48
Ya veremos, ya... el dinmero de papel puede ser ŕapidamente ABOLIDO, o DES-VALIDO así sin más... y ya NADIE lo aceptaría nunca jamás como pago... ¿sabías que hay INFNIDAD de ANTECEDENTES?

 Pero bueno, ya veremos qué le pasa a las cosas "escritas en papel"...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 18/Abr/2012~21:06
IBEX35 ----


 a 19/03/2012 ---------------- 8591


 a 19/04/2012 ---------------- 7079


Diferencia (pérdida) en un mes:        1412 puntos,

 y en porcentaje:                                16.4%



 ORO -------


 a 19/04/2012 ------------------ 1660 $

 a 19/07/2012 ------------------ 1650 $


Diferencia (pérdida) -------------    10$

En porcentaje ---------------------  0.6 %



CONCLUSIÓN: El oro e comportó mucho mejor en este último MES que el IBEX35 (y así lleva los últimos 10 años, pero bueno).


 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 18/Abr/2012~21:08
Cita de: Jero027 en 06/Abr/2012~18:32
El Dinero en papel es basura,Robert Kiyosaki


Ua, seguro que sí.







Ah bueno, olvidé que Jero sabe más que el R.K. sobre economía...

 Por cierto, eso mismo afrmaban los Indios americanos de lso "espejitos" que los españoles les cambiaban por su oro...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 19/Abr/2012~00:15
Jajaja, lo vuestro con el oro es como una partida de ajedrez de kasparov vs fischer


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 19/Abr/2012~00:24
ya veremos...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 19/Abr/2012~01:41
Cita de: davifernan en 19/Abr/2012~00:24
ya veremos...

De momento vas ganando la verdad, a vista como evoluciona la bolsa... ayer con día nefasto. Mejor el oro.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 19/Abr/2012~16:34
Yo francamente lo que veo un buen negocio, sería un restaurante de comida moldava, mucho más que el oro.deberías aprovechar la mujer que tienes, no conozco nadie que sepa de esa cultura gastronómica. ;)


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 19/Abr/2012~18:35
Cita de: davifernan en 18/Abr/2012~21:06
IBEX35 ----


 a 19/03/2012 ---------------- 8591


 a 19/04/2012 ---------------- 7079


Diferencia (pérdida) en un mes:        1412 puntos,

 y en porcentaje:                                16.4%



 ORO -------


 a 19/04/2012 ------------------ 1660 $

 a 19/07/2012 ------------------ 1650 $


Diferencia (pérdida) -------------    10$

En porcentaje ---------------------  0.6 %



CONCLUSIÓN: El oro e comportó mucho mejor en este último MES que el IBEX35 (y así lleva los últimos 10 años, pero bueno).


 


La verdad, no sabía que ya  con el oro anunciaban el balance  con tres meses de antelación.    :017:


La bolsa es una montaña rusa, es decir, igual llegas a la cima o igual te despluman si te la dan con queso o suceden ciertas cosas. En fin, si comprastes oro en x fecha  y ahora baja, también has perdido.

Había una vez unos famosos sellos, donde la gente lo compraba con el fin que los coleccionistas se lo iban a quitárselos de las manos. En fin, mañana le cambiaremos el nombre a ese cuento y en vez de ponerle sellos, le pondremos otro nombre que comienza con "o".


La historia se repite en este caso, solo que cada vez cambia el sitio.






 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 19/Abr/2012~18:40
Cita de: randy11 en 19/Abr/2012~16:34
Yo francamente lo que veo un buen negocio, sería un restaurante de comida moldava, mucho más que el oro.deberías aprovechar la mujer que tienes, no conozco nadie que sepa de esa cultura gastronómica. ;)


 :017:  El problema es que montar un restaurante puede estar por encima de los 120000 euros, sin contar con la adquisición del local, ya sea aparte el alquiler o comprar uno. Luego está el gasto en personal, mantenimiento, impuestos,... Sería algo kamikaze por los grandes riesgos, ya que nada más para lograr lo invertido, pufff.





Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 19/Abr/2012~19:00
Cita de: Jero027 en 19/Abr/2012~18:40
Yo francamente lo que veo un buen negocio, sería un restaurante de comida moldava, mucho más que el oro.deberías aprovechar la mujer que tienes, no conozco nadie que sepa de esa cultura gastronómica. ;)


 :017:  El problema es que montar un restaurante puede estar por encima de los 120000 euros, sin contar con la adquisición del local, ya sea aparte el alquiler o comprar uno. Luego está el gasto en personal, mantenimiento, impuestos,... Sería algo kamikaze por los grandes riesgos, ya que nada más para lograr lo invertido, pufff.





Claro, el problema es ese, que david  tendría que responder con su patrimonio.
Y ahora no merece la pena invertir ese dinero porque el gasto de la gente cada vez es menor.
Pero  cuando las cosas mejoren pues sí, ahora por ejemplo, he hablado con algún dueño de bar que tiene más clientela ahora, porque la gente tiene que pagar alquiler y sube precios, él tiene el local a su nombre y baja, y va más gente.

La tesitura actual, es para captar ideas de futuro o clientes.
El verdadero dinero hoy en día, está en las especulaciones bursátiles.

En épocas de bonanza, los buenos sueldos se devalúan ( ya lo hemos visto) y en épocas malas
Cada vez se ve menos dinero físico, también porque cada vez se puede pagar con menos para evitar fraudes.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 19/Abr/2012~19:14
Cita de: Jero027 en 19/Abr/2012~18:35
IBEX35 ----


 a 19/03/2012 ---------------- 8591


 a 19/04/2012 ---------------- 7079


Diferencia (pérdida) en un mes:        1412 puntos,

 y en porcentaje:                                16.4%



 ORO -------


 a 19/04/2012 ------------------ 1660 $

 a 19/07/2012 ------------------ 1650 $


Diferencia (pérdida) -------------    10$

En porcentaje ---------------------  0.6 %



CONCLUSIÓN: El oro e comportó mucho mejor en este último MES que el IBEX35 (y así lleva los últimos 10 años, pero bueno).


 


La verdad, no sabía que ya  con el oro anunciaban el balance  con tres meses de antelación.    :017:


La bolsa es una montaña rusa, es decir, igual llegas a la cima o igual te despluman si te la dan con queso o suceden ciertas cosas. En fin, si comprastes oro en x fecha  y ahora baja, también has perdido.

Había una vez unos famosos sellos, donde la gente lo compraba con el fin que los coleccionistas se lo iban a quitárselos de las manos. En fin, mañana le cambiaremos el nombre a ese cuento y en vez de ponerle sellos, le pondremos otro nombre que comienza con "o".


La historia se repite en este caso, solo que cada vez cambia el sitio.






 

jajaja, es cierto, me equivoqué al poner las fechas... quería decir a 19/04/2012, que es el mismo período de tiempo que en la Bolsa.

 Jero, habrá una gran burbuja que suplantará a la del Dinero-papel, que será la del ORO. Es eso estoy de acuerdo. Pasará como con los pisos. El tema está en que SE ESPERA que el precio aumente y se multiplique hasta x20 en unos pocos años.... casi ná....

 Estamos ANTES dela burbuja del oro, estamos en la burbuja de los Bonos y el papel.... ya caerá, NO te preocupes.

 Ah, y recuerda que criticas SIN conocer, y NO es que YO lo sepa TODO, pero llevo unos cuantos AÑOS investigando para ver qué pasa con la economía, y bueno, CREO que los economistas SABEN más que NOSOTROS acerca de la situación actual y del comportamiento de los bienes y activos... así que sigue negando la REALIDAD, y NO te aproveches de la "nueva ola", y sobre todo, deja lo que sea denominado en euros o dólares, a ver qué les pasa en unos cuantos años...


 En fin, es tu DESCONOCIMIENTO lo que te hace NEGAR LO EVIDENTE, y tu "cabeza dura" la que hace negarlo una y otra vez, denistando a quienes saben más que tú...

 Pero bueno, YO SÍ que me aprovecharé de ésta (en la medida que pueda,más me gustaría a mí tner aunque fueran 50.000 euros).

Ah, y lo má simportante: fíate del Banco, que allí te guardarán "bien" tu dinero, jejejeje



Randy, eso que comentas es imposible: primero NO hay población moldava para sustentar clientela, y después, como dice Jero, están los GASTOS que conlleva (el riesgo es otra cosa, que NO entro a valorar siquiera).

 AHORA mismo, lo mejor tal y como están las cosas, sería una "Escuela Privada", una Guardería o una Ludoteca...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: randy11 en 19/Abr/2012~19:24
David, lo comentaba de que es  buena idea lo decía en el sentido de la originalidad.

Los gastos obviamente no merecen la pena, porque hoy  hasta es raro que unos clientes se gasten más de 20 euros, pues para amortizar 120.000 euros.. Yo mismo, hace ya mucho que no salgo a pedir raciones, sí a tapear.
Es la costumbre de no llevar dinero en el bolsillo, porque al haber crisis, tú mismo piensas para tí que si gastas dinero eres un cabra loca.

Pero por ejemplo, sí se hubiese puesto ese negocio con los ahorros ganados en la obra hace unos años no sería mala idea, puesto que no veo yo la reciprocidad producto-cultura equivalente.

En otras palabras, que no haya moldavos, no quiere decir que los españoles no fuesen o los ingleses de la costa.
Si el producto es interesante, llama más la atención que el kebak de siempre, o la pizza de siempre.
Eso sí, no veo a los chinos allí, jamás he visto una familia en un restaurante que no sea el suyo, es increíble¡¡

Yo por ejemplo, tengo bastantes ganas de ir a un mexicano, pues lo veo por fotos y me entra, pero luego las veces que he ido he salido con la impresión que he comido lentejas con picante, o con habas. Me niego a pensar que está mala, y que simplemente no he escogido buenos restaurantes. Nada me une a esa cultura, pero me atrae por eso de que lo veo lejana.

Lo de la cultura lo veo lo de menos, si ponen un restaurante croata seguro que iría a gente, a ver qué es.
Pero claro, si las inversiones para poner negocios siguen siendo las mismas que cuando había bonanza, es un engañabobos.

Lo del oro tiene buena pinta, a menos dinero mejor en especie, pero claro, salió en salvados la evolución positiva.
A mí me da miedo invertir en un producto que lleva tanto tiempo en alza, porque en esta vida todo lo que sube baja.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 19/Abr/2012~19:30
Cita de: randy11 en 19/Abr/2012~19:24
David, lo comentaba de que es  buena idea lo decía en el sentido de la originalidad.

Los gastos obviamente no merecen la pena, porque hoy  hasta es raro que unos clientes se gasten más de 20 euros, pues para amortizar 120.000 euros.. Yo mismo, hace ya mucho que no salgo a pedir raciones, sí a tapear.
Es la costumbre de no llevar dinero en el bolsillo, porque al haber crisis, tú mismo piensas para tí que si gastas dinero eres un cabra loca.

Pero por ejemplo, sí se hubiese puesto ese negocio con los ahorros ganados en la obra hace unos años no sería mala idea, puesto que no veo yo la reciprocidad producto-cultura equivalente.

En otras palabras, que no haya moldavos, no quiere decir que los españoles no fuesen o los ingleses de la costa.
Si el producto es interesante, llama más la atención que el kebak de siempre, o la pizza de siempre.
Eso sí, no veo a los chinos allí, jamás he visto una familia en un restaurante que no sea el suyo, es increíble¡¡

Yo por ejemplo, tengo bastantes ganas de ir a un mexicano, pues lo veo por fotos y me entra, pero luego las veces que he ido he salido con la impresión que he comido lentejas con picante, o con habas. Me niego a pensar que está mala, y que simplemente no he escogido buenos restaurantes. Nada me une a esa cultura, pero me atrae por eso de que lo veo lejana.

Lo de la cultura lo veo lo de menos, si ponen un restaurante croata seguro que iría a gente, a ver qué es.
Pero claro, si las inversiones para poner negocios siguen siendo las mismas que cuando había bonanza, es un engañabobos.

Lo del oro tiene buena pinta, a menos dinero mejor en especie, pero claro, salió en salvados la evolución positiva.
A mí me da miedo invertir en un producto que lleva tanto tiempo en alza, porque en esta vida todo lo que sube baja.

Es que el "tipo de alza" es sostenida... NO es como con las viviendas. Te lo aseguro. Las gráficas están ahí, al igual que ls fundamentales. NO quiero convencer a nadie, pero es que NEGAR LO EVIDENTE....

 Sólo mira cómo fue el "fenómeno inmobiliario", y verás que éste es igual, pero al REVÉS...



 Respecto a lo del restaurante, pues si tuviera un local pagado, pues NO serí amala idea, pero ay que partir de los conocimientos y posibilidades de cada uno, y YO desconozco el Negcio de la Hostelería, y además NO tengo patrimonio alguno para respaldar el RIESGO de la inversión...

 Lo del oro es para tener efectivo, o poder apalancarse (pedir préstamo para comprar, aunque es algo más arriesgado, pero puede ser rentable).

 Sólo ten presente que la inflación sube junto al oro, o al revés, y que históricamente el precio de los combustibles y de los metales preciosos van unidos....


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 19/Abr/2012~19:33
HOY, otra caída...

 Estamos en un panorama SIMILAR (en la Bolsa) al 2008, pero esta vez vamos más en caída libre.... a ver si nos rescatan o meten otro QE (expansión de la Oferta Monetaria), y resuciita las bolsas...

 Sólo sé que ESTO acaba de empezar, y que la que nos espera NO es fácilmente ACEPTABLE por nuestra conciencia, que se niega a ver las catástrofes (es como cuando tu pareja te engaña y la gente te lo dice...).

 En fin, sóo un consejo: monedas de 12 euros (si las pillas, claro)


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 19/Abr/2012~19:44
Cita de: davifernan en 19/Abr/2012~19:14
IBEX35 ----


 a 19/03/2012 ---------------- 8591


 a 19/04/2012 ---------------- 7079


Diferencia (pérdida) en un mes:        1412 puntos,

 y en porcentaje:                                16.4%



 ORO -------


 a 19/04/2012 ------------------ 1660 $

 a 19/07/2012 ------------------ 1650 $


Diferencia (pérdida) -------------    10$

En porcentaje ---------------------  0.6 %



CONCLUSIÓN: El oro e comportó mucho mejor en este último MES que el IBEX35 (y así lleva los últimos 10 años, pero bueno).


 


La verdad, no sabía que ya  con el oro anunciaban el balance  con tres meses de antelación.    :017:


La bolsa es una montaña rusa, es decir, igual llegas a la cima o igual te despluman si te la dan con queso o suceden ciertas cosas. En fin, si comprastes oro en x fecha  y ahora baja, también has perdido.

Había una vez unos famosos sellos, donde la gente lo compraba con el fin que los coleccionistas se lo iban a quitárselos de las manos. En fin, mañana le cambiaremos el nombre a ese cuento y en vez de ponerle sellos, le pondremos otro nombre que comienza con "o".


La historia se repite en este caso, solo que cada vez cambia el sitio.






 

jajaja, es cierto, me equivoqué al poner las fechas... quería decir a 19/04/2012, que es el mismo período de tiempo que en la Bolsa.

 Jero, habrá una gran burbuja que suplantará a la del Dinero-papel, que será la del ORO. Es eso estoy de acuerdo. Pasará como con los pisos. El tema está en que SE ESPERA que el precio aumente y se multiplique hasta x20 en unos pocos años.... casi ná....

 Estamos ANTES dela burbuja del oro, estamos en la burbuja de los Bonos y el papel.... ya caerá, NO te preocupes.

 Ah, y recuerda que criticas SIN conocer, y NO es que YO lo sepa TODO, pero llevo unos cuantos AÑOS investigando para ver qué pasa con la economía, y bueno, CREO que los economistas SABEN más que NOSOTROS acerca de la situación actual y del comportamiento de los bienes y activos... así que sigue negando la REALIDAD, y NO te aproveches de la "nueva ola", y sobre todo, deja lo que sea denominado en euros o dólares, a ver qué les pasa en unos cuantos años...


 En fin, es tu DESCONOCIMIENTO lo que te hace NEGAR LO EVIDENTE, y tu "cabeza dura" la que hace negarlo una y otra vez, denistando a quienes saben más que tú...

 Pero bueno, YO SÍ que me aprovecharé de ésta (en la medida que pueda,más me gustaría a mí tner aunque fueran 50.000 euros).

Ah, y lo má simportante: fíate del Banco, que allí te guardarán "bien" tu dinero, jejejeje



Randy, eso que comentas es imposible: primero NO hay población moldava para sustentar clientela, y después, como dice Jero, están los GASTOS que conlleva (el riesgo es otra cosa, que NO entro a valorar siquiera).

 AHORA mismo, lo mejor tal y como están las cosas, sería una "Escuela Privada", una Guardería o una Ludoteca...


Si, ya, ya, compra oro, compra oro, que después el precio subirá 20 veces más y al final quizás se vuelva al valor de hace 10 años.   No te acuerdas del cuento de las piedras.



No me fío de los bancos, pero cuando ponen un negocio en auge, a los pocos años sale se descubre el timo de la estampita.

Primero el boom de los viajes, después de las inmobiliarias y ahora de la compra y venta de oro.


Y por cierto, si el banco se supone que va a mangar todo lo que pueda, entonces, ¿será mejor gastarme lo ahorrado ante de perder el valor, no?










Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 20/Abr/2012~07:39
Se trata de eso mismo que dices: "gastar" los papeles por algo que GUARDE EL VALOR.... y ahí el Rey es el Rey...

 Y te vuelvo a insistir que, haciendo un símil con los pisos, estamos aún AL PRINCIPIO,,,


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 20/Abr/2012~17:50
Cita de: davifernan en 20/Abr/2012~07:39
Se trata de eso mismo que dices: "gastar" los papeles por algo que GUARDE EL VALOR.... y ahí el Rey es el Rey...

 Y te vuelvo a insistir que, haciendo un símil con los pisos, estamos aún AL PRINCIPIO,,,


Para qué gastar los papeles en algo  que guarde el valor y no mejor hacer las compras de algo que vas a tener que apañarte a corto o medio plazo. Un piso siempre tendrá valor, pero un coche es una herramienta para llegar al trabajo.   


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 21/Abr/2012~11:01
Jero, hablo del AHORRO: se debe cambiar el ahorro en "papel" por ahorro en cosas tangibles, retornen o no capital SIN tener que ser liquidados....


 Por otro lado, decirte que nada, que ahorres en la cuenta del banco, si crees que es mejor, que yo la verdad que NO puedo, pero vamos, veo lo que muchos hacen y cómo les estafan con depósitos y fondos de pensiones... pero bueno, mejor NO guardar nada para el Futuro (y depender al 100% de que las Administraciones nos paguen), y NO tener para imprevistos ni para emprender... o dejarlo en papel, que vale más con el tiempo... (me suena a "sellos", jejeje).

 Lo que ha demostrado que poerde valor, y está sobrevalorado, es un papel que pone 500, y que además, tiene el mismo coste de producción que uno que pone 5... Las cosas tienden a su VALOR, y el valor intrínseco de un trozo de papel es CERO...

 En fin, "NO hay mayor ciego que el que NO quiere ver".

 Las cifras son las cifras, los hechos están ahí, y CUALQUIERA puede ver y vivir (y pronto nos quitaremos de dudas), qué es mejor, si confiar en el Gobiernos nuestras pensiones, o manejarlas por nosotros mismos....


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 21/Abr/2012~11:13
Cita de: davifernan en 21/Abr/2012~11:01
Jero, hablo del AHORRO: se debe cambiar el ahorro en "papel" por ahorro en cosas tangibles, retornen o no capital SIN tener que ser liquidados....


 Por otro lado, decirte que nada, que ahorres en la cuenta del banco, si crees que es mejor, que yo la verdad que NO puedo, pero vamos, veo lo que muchos hacen y cómo les estafan con depósitos y fondos de pensiones... pero bueno, mejor NO guardar nada para el Futuro (y depender al 100% de que las Administraciones nos paguen), y NO tener para imprevistos ni para emprender... o dejarlo en papel, que vale más con el tiempo... (me suena a "sellos", jejeje).

 Lo que ha demostrado que poerde valor, y está sobrevalorado, es un papel que pone 500, y que además, tiene el mismo coste de producción que uno que pone 5... Las cosas tienden a su VALOR, y el valor intrínseco de un trozo de papel es CERO...

En fin, "NO hay mayor ciego que el que NO quiere ver".

 Las cifras son las cifras, los hechos están ahí, y CUALQUIERA puede ver y vivir (y pronto nos quitaremos de dudas), qué es mejor, si confiar en el Gobiernos nuestras pensiones, o manejarlas por nosotros mismos....

Exacto.


En relación al banco, no confío en sus productos milagro y ventajosos para el cliente, pero hay algo que es una necesidad, como por ejemplo, la vivienda. Como todavía no conozco ningún buen samaritano que me preste sin interés el importe de la vivienda y como los dineros no crecen de los árboles, pues chico, qué remedio que recurrir a la hipoteca o quedarse con el alquiler.


Si o uno adquiere las cosas con el afán que no pierda su valor y ganar intereses con una hipotética compra, no está disfrutando de sus cosas en sí. Si te quieres pasar toda la vida siendo un materialista o toda la vida especulando sobre el valor de cada cosa, pues adelante, pero creo que la vida es más placentera sin esos menesteres.

Un billete de 500 euros es un valor simbólico igual que una moneda de oro. Si mañana se decide que el oro no vale nada, tendrás eso de valor. Había una vez un rey llamado Midas, al cual le encantaba los artículos de oro, un buen día le concedió el poder que todo lo que toca se convertía en oro...





Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 21/Abr/2012~11:23
"Un billete de 500 euros es un valor simbólico igual que una moneda de oro. Si mañana se decide que el oro no vale nada, tendrás eso de valor. Había una vez un rey llamado Midas, al cual le encantaba los artículos de oro, un buen día le concedió el poder que todo lo que toca se convertía en oro..."

jajaja, me hace gracia. Que lo "decide" ¿QUIÉN? ¿TODA LA HUMANIDAD? ¿Todos los Gobiernos?

jajajaja.

 En el caso del billeta, sólo con que el BANCO EMISOR así lo decida, ya tiene valor CERO.


 En cambio, un material que se emplean MILLONES para extraerlo y procesarlo....


"Si o uno adquiere las cosas con el afán que no pierda su valor y ganar intereses con una hipotética compra, no está disfrutando de sus cosas en sí. Si te quieres pasar toda la vida siendo un materialista o toda la vida especulando sobre el valor de cada cosa, pues adelante, pero creo que la vida es más placentera sin esos menesteres."

 No se trata de estar viviendo obsecionado con NO gastar, sino el ser CONSCIENTE de las repercusiones que tienen las desiciones, sobre todo las que afectan a nuestro BALANCE. Además, el poder gestionar tu propio AHORRO, y generarte tu propia PENSIÓN, NO CREO que esté mal, ni que sea "nocivo", y ni siquiera que hay que obsecionarse para poder hacerlo bien.



"En relación al banco, no confío en sus productos milagro y ventajosos para el cliente, pero hay algo que es una necesidad, como por ejemplo, la vivienda. Como todavía no conozco ningún buen samaritano que me preste sin interés el importe de la vivienda y como los dineros no crecen de los árboles, pues chico, qué remedio que recurrir a la hipoteca o quedarse con el alquiler. "

 Hay vías para poder prescindir del Banco. Ahora bien, lo más cómodo es NO preocuparse y dejar que ellos nos presten, ¿no? Hay modos de hacerlo, a medio plazo (comprar vivienda SIN hipoteca) sólo que NO las conoces. Además, NO suponen ningún sobresfuerzo ni depende del azar.



 En fin, sigue guardando papelitos, y si los dejas en el banco, mejor... y NO te preocupes EN ABSOLUTO por tu "Fondo de Pensiones", que el Estado lo hace por tí... o el Banco... o De Guindos... jajajaja

 Por cierto, ¿por qué NO quieres "aceptar" lo que alguien con algo más de conocimientos FINANCIEROS te dice? (me refiero NO a mí, sino a los economistas, como Kiyosaki, por ejemplo, el del vídeo). ¿Será que NO lo entiendes? ¿O será que estás "programado" para rechazar lo que NO conoces y rompre los esquemas de tu "saber"?


 En fin, ya veremos, aunque luego será demasiado tarde para TODOS(ojo, para mí asumo que lo es, esty SIN poder ahorrar y pr lo tanto, de generar nada a partir del ahorro... pero para tí, que sólo tendrías que guardar al mes unos 240 euros en monedas de 12... en fin, NO entiendo cómo NO solo NO sigues los consejos, sino que además denostas sus contenidos).







Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 23/Abr/2012~20:06
¿Balance? El balance financiario es secundario, antes está el balance de la salud, el de la felicidad  y el del bienestar.  Si no te nos puede pasar  como el rey Midas. No obstante, el financiero ayuda a los primeros, pero  no es la panacea.


Si ahora surgen en el planteta 30 yacimientos de oro, pues el oro mundial vale menos. Se supone que en Galicia esperan encontrar oro.


http://www.antena3.com/videos-online/noticias/espana/fiebre-oro-vuelve_2012041300134.html








Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 23/Abr/2012~20:23
Estamos hablando de lo Financiero.

 Te repito que TRES COSAS HAY EN LA VIDA: Salud, Dinero y Amor.

 Y el tema está en que NO nos hemos preocupado, ni como Sociedad, ni como Individuos, de aprender acerca de este tema... imagínate los que vienen detrás... NO SABEMOS NADA acerca del DInero: ni de dónde viene, ni cómo se comporta ni NADA, sólo gastarlo.

 El mero hecho de que una persona LICENCIADA en Economía, NO SEPA de dónde viene el Dinero es algo MUY GRAVE. Es como si el Médico NO supiera cómo funciona nuestro Cuerpo...

 Respecto al oro, déjalo, veo que estás encasillado en el Dinero-papel, que es el único que percibes como Dinero... pero bueno, ya me dirás dentro de un par de años... si tu conciencia te permite darme la razón en ALGO por una vez (algo de lo que No tiene sni idea, y YO, al menos, CREO que sí que entiendo ALGO).

 Ah, y la mina de oro más grande de Europa podría estar en Asturias, pero es TAN CARO extraerlo, tanto medioambiental como financieramente, que NO esté el proyecto en marcha....  Y si por casualidad te pasas por 8algún sitio dnde vengan las extracciones históricas, a nivel global, una gran sorpresa te podrías llevar...


Oh, y recuerda que JAMÁS podremos volver al siglo XIX y acuñar monedas de Napoleón, o de Carlos IIII, por mucho oro que se "encuentre", (si es que se encuentra lo suficientemente agrupado para su extracción rentable).

Y por último recuerda: ej la Edad Media TODOS TODOS creían que la Tierra era plana, pero NO por ello lo ha sido jamás...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 23/Abr/2012~20:30
Ah, y en esto de lso temas económicos, pasa como con la SALUD: es mejor y más barato PREVENIR QUE CURAR.

 Por eso mismo que hay que EDUCAR en estos aspectos.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 23/Abr/2012~20:41
Cita de: davifernan en 23/Abr/2012~20:23
Estamos hablando de lo Financiero.

 Te repito que TRES COSAS HAY EN LA VIDA: Salud, Dinero y Amor.

 Y el tema está en que NO nos hemos preocupado, ni como Sociedad, ni como Individuos, de aprender acerca de este tema... imagínate los que vienen detrás... NO SABEMOS NADA acerca del DInero: ni de dónde viene, ni cómo se comporta ni NADA, sólo gastarlo.

 El mero hecho de que una persona LICENCIADA en Economía, NO SEPA de dónde viene el Dinero es algo MUY GRAVE. Es como si el Médico NO supiera cómo funciona nuestro Cuerpo...

 Respecto al oro, déjalo, veo que estás encasillado en el Dinero-papel, que es el único que percibes como Dinero... pero bueno, ya me dirás dentro de un par de años... si tu conciencia te permite darme la razón en ALGO por una vez (algo de lo que No tiene sni idea, y YO, al menos, CREO que sí que entiendo ALGO).

 Ah, y la mina de oro más grande de Europa podría estar en Asturias, pero es TAN CARO extraerlo, tanto medioambiental como financieramente, que NO esté el proyecto en marcha....  Y si por casualidad te pasas por 8algún sitio dnde vengan las extracciones históricas, a nivel global, una gran sorpresa te podrías llevar...


Oh, y recuerda que JAMÁS podremos volver al siglo XIX y acuñar monedas de Napoleón, o de Carlos IIII, por mucho oro que se "encuentre", (si es que se encuentra lo suficientemente agrupado para su extracción rentable).

Y por último recuerda: ej la Edad Media TODOS TODOS creían que la Tierra era plana, pero NO por ello lo ha sido jamás...


Que hoy no sea rentable o no tengamos la suficiente tecnología, no significa que mañana no se tenga. Por cierto, qué pocas cosas consideras que hay en la vida. Así será difícil darte la razón.





Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 23/Abr/2012~20:49
TRES COSAS....

 Las demás estarían dentro de éstas tres...

 Y por cierto, la "felicidad" es un Estado temporal mental... se puede conseguir fácilmente a base de, por ejemplo, un CHUTAZO... lo malo es que después vienen malas consecuencias para la Salud... (pues lo mismo de MALO para el DInero son algunos hábitos y creencias respecto al Dinero).

 Y REPITO: Me parece muy muy grave que un LICENCIADO en economía NO SEPA de dónde viene el Dinero...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 23/Abr/2012~22:46
Cita de: davifernan en 23/Abr/2012~20:49
TRES COSAS....

 Las demás estarían dentro de éstas tres...

 Y por cierto, la "felicidad" es un Estado temporal mental... se puede conseguir fácilmente a base de, por ejemplo, un CHUTAZO... lo malo es que después vienen malas consecuencias para la Salud... (pues lo mismo de MALO para el DInero son algunos hábitos y creencias respecto al Dinero).

 Y REPITO: Me parece muy muy grave que un LICENCIADO en economía NO SEPA de dónde viene el Dinero...


Y qué mas da que lo sepa o que no lo sepa, si su función es gestionarlo.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 24/Abr/2012~17:17
jajaja, si ELLOS No lo saben.... es como decir que para qué carajo queremos nosotros saber NADA excepto lo que enseñamos... es lo mismo que plantearse la IMPORTANCIA de conocer el desarrollo psicoevolutivo....

 ¿Para qué?

 Para comprender cómo funciona y poder argumentar y VALORAR conforme a eso...

 Lo que estoy SEGURO es que de POCOsirve el NO saberlo... y hablamos de LICENCIADOS en economía... casi ná.

Jero, tienes unas cosas que vamos...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 24/Abr/2012~18:42
Cita de: davifernan en 24/Abr/2012~17:17
jajaja, si ELLOS No lo saben.... es como decir que para qué carajo queremos nosotros saber NADA excepto lo que enseñamos... es lo mismo que plantearse la IMPORTANCIA de conocer el desarrollo psicoevolutivo....

 ¿Para qué?

 Para comprender cómo funciona y poder argumentar y VALORAR conforme a eso...

 Lo que estoy SEGURO es que de POCOsirve el NO saberlo... y hablamos de LICENCIADOS en economía... casi ná.

Jero, tienes unas cosas que vamos...


Pues quizás el título debería ir encaminado de licenciado en gestionar la economía.   Pues mira, cuando era estudiante de primaria dominaba más conceptos de geografía que ahora, por el simple hecho que llevo décadas sin usarlo.  Antes me sabía los principales ríos de los continentes, pero ahora la falta de funcionalidad hace que eso se olvide. El día que me haga falta, sé dónde buscar y ponerme al día en esos conocimientos que antes dominaba. Lo mismo pasa con el licenciado en economía, si su función es gestionar la pasta y no saber el origen del dinero no le hace falta, cuando le haga falta, ya se pondrá al día.

 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 24/Abr/2012~19:21
Por esas mismas, Jero, dime PARA QUÉ sirven los contenidos a los niños... ¿Para qué APRENDER ALGO si "cuando haga falta" lo busco y listo?


 No te confundas, Jero.

 El mero hecho de que desconozcan ELLOS, que se entienden DEBEN aprender TODO acerca de ECONOMÍA, pues dice muuuuucho acerca de los contenidos que se tratan en el Sistema Educativo, y a la vez deja un atisvo a la gran magnitud de lo DESCONOCIDO que es el Dinero...

 E insisto en que TODOS, ya que lo necesitamos tanto o más que al AGUA, deberíamos de CONOCER su naturaleza y comportamiento... por nuestro propio bien...

 Y bueno, dime para qué está lña carrera de MAgisterio... total, ya vas sobre la marcha aprendiendo lo que vas a hacer... y en Infantil, ni eso, con saber hacer manualidades... ¿no?. Pues ESTO es lo que me estás diciendo acerca de los Lcenciados en Economía...


 Ah, y te recuerdo que sin COMPRENDER los factores MACRO, NO se pueden emitir valoraciones objetivas basadas en la REALIDAD acerca de cuestión económica alguna... El MUNDO es más grande que lo que conocemos...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 24/Abr/2012~19:27
Cita de: davifernan en 24/Abr/2012~19:21
Por esas mismas, Jero, dime PARA QUÉ sirven los contenidos a los niños... ¿Para qué APRENDER ALGO si "cuando haga falta" lo busco y listo?


 No te confundas, Jero.

 El mero hecho de que desconozcan ELLOS, que se entienden DEBEN aprender TODO acerca de ECONOMÍA, pues dice muuuuucho acerca de los contenidos que se tratan en el Sistema Educativo, y a la vez deja un atisvo a la gran magnitud de lo DESCONOCIDO que es el Dinero...

 E insisto en que TODOS, ya que lo necesitamos tanto o más que al AGUA, deberíamos de CONOCER su naturaleza y comportamiento... por nuestro propio bien...

 Y bueno, dime para qué está lña carrera de MAgisterio... total, ya vas sobre la marcha aprendiendo lo que vas a hacer... y en Infantil, ni eso, con saber hacer manualidades... ¿no?. Pues ESTO es lo que me estás diciendo acerca de los Lcenciados en Economía...


 Ah, y te recuerdo que sin COMPRENDER los factores MACRO, NO se pueden emitir valoraciones objetivas basadas en la REALIDAD acerca de cuestión económica alguna... El MUNDO es más grande que lo que conocemos...

 :icon_eek:  ¿Eso es lo que crees que hacemos en infantil?, ufff, qué poco conoces esa etapa.

Pues chico, los contenidos de los niños sirven para miles de cosas, ya que si no lo conoces, no sabes su existencia. El aprender cosas que en el día de mañana pueden carecer de funcionalidad, contribuye a fomentar la memoria, a esforzarse por aprender nuevos contenidos, a conocer mundo.


No creo que el licenciado en economía no conozca la existencia del dinero como tal, sino que como le carece de funcionalidad, pues apenas le pone interés a esa parte.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 24/Abr/2012~19:35
Cita de: Jero027 en 24/Abr/2012~19:27
Por esas mismas, Jero, dime PARA QUÉ sirven los contenidos a los niños... ¿Para qué APRENDER ALGO si "cuando haga falta" lo busco y listo?


 No te confundas, Jero.

 El mero hecho de que desconozcan ELLOS, que se entienden DEBEN aprender TODO acerca de ECONOMÍA, pues dice muuuuucho acerca de los contenidos que se tratan en el Sistema Educativo, y a la vez deja un atisvo a la gran magnitud de lo DESCONOCIDO que es el Dinero...

 E insisto en que TODOS, ya que lo necesitamos tanto o más que al AGUA, deberíamos de CONOCER su naturaleza y comportamiento... por nuestro propio bien...

 Y bueno, dime para qué está lña carrera de MAgisterio... total, ya vas sobre la marcha aprendiendo lo que vas a hacer... y en Infantil, ni eso, con saber hacer manualidades... ¿no?. Pues ESTO es lo que me estás diciendo acerca de los Lcenciados en Economía...


 Ah, y te recuerdo que sin COMPRENDER los factores MACRO, NO se pueden emitir valoraciones objetivas basadas en la REALIDAD acerca de cuestión económica alguna... El MUNDO es más grande que lo que conocemos...

 :icon_eek:  ¿Eso es lo que crees que hacemos en infantil?, ufff, qué poco conoces esa etapa.

Pues chico, los contenidos de los niños sirven para miles de cosas, ya que si no lo conoces, no sabes su existencia. El aprender cosas que en el día de mañana pueden carecer de funcionalidad, contribuye a fomentar la memoria, a esforzarse por aprender nuevos contenidos, a conocer mundo.


No creo que el licenciado en economía no conozca la existencia del dinero como tal, sino que como le carece de funcionalidad, pues apenas le pone interés a esa parte.



 Conozco muy bien la etapa de Infantil. De hecho, llevo 11 años (con éste) con niños de entre 4-6 años en el Deporte. Lo decía en plan sarcástico, haciendo un símil con lo "poco importante" que es para tí el contenido que "no se trata con frecuencia".

 Por eso mismo, si NO conoces, NO puedes VALORARLO... y ahí entra el EJEMPLO del propio Licenciado, que NO sabe cómo se cra el DInero (y sabe sólo la parte que el digan que sepa acerca del Comportamiento del Dinero). Pues si un Licenciado NO SABE de dónde viene el Dinero, imagínate LAS GENTES... y te recuerdo que te guste o no, el DINERO ES NECESARIO TAL COMO EL AGUA LO ES en nuestra vida cotidiana... así que DEBERÍAMOS SABER DE SU NATURALEZA... vaos, digo YO... al menos es más importante que saberse las capitales del Mundo, la Historia de Europa del Siglo XVI, etc etc etc etc etc etc etc etc etc etc etc etc

 Es más, a los alumnos de 6º o la ESO que NO quieren estar en el cole (a los que lo dejaron por imposible), a esos siempre les digo lo mismo: "al menos, entérate de cómo ganar Dinero y qué hacer luego con él para ganarle más aún... que ESO NO se enseña en la Escuela".


 Si NO sabes acerca de cómo se CREA, de cómo se OFERTA, y de cómo "trabaja", pues POCO NADA sabes de economía, a nivel Macro al menos...

Ah, y entiende que hay asignaturas en la que se estudian contenidos muuuuucho menos útiles...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 24/Abr/2012~22:37
Cita de: davifernan en 24/Abr/2012~19:35
Por esas mismas, Jero, dime PARA QUÉ sirven los contenidos a los niños... ¿Para qué APRENDER ALGO si "cuando haga falta" lo busco y listo?


 No te confundas, Jero.

 El mero hecho de que desconozcan ELLOS, que se entienden DEBEN aprender TODO acerca de ECONOMÍA, pues dice muuuuucho acerca de los contenidos que se tratan en el Sistema Educativo, y a la vez deja un atisvo a la gran magnitud de lo DESCONOCIDO que es el Dinero...

 E insisto en que TODOS, ya que lo necesitamos tanto o más que al AGUA, deberíamos de CONOCER su naturaleza y comportamiento... por nuestro propio bien...

 Y bueno, dime para qué está lña carrera de MAgisterio... total, ya vas sobre la marcha aprendiendo lo que vas a hacer... y en Infantil, ni eso, con saber hacer manualidades... ¿no?. Pues ESTO es lo que me estás diciendo acerca de los Lcenciados en Economía...


 Ah, y te recuerdo que sin COMPRENDER los factores MACRO, NO se pueden emitir valoraciones objetivas basadas en la REALIDAD acerca de cuestión económica alguna... El MUNDO es más grande que lo que conocemos...

 :icon_eek:  ¿Eso es lo que crees que hacemos en infantil?, ufff, qué poco conoces esa etapa.

Pues chico, los contenidos de los niños sirven para miles de cosas, ya que si no lo conoces, no sabes su existencia. El aprender cosas que en el día de mañana pueden carecer de funcionalidad, contribuye a fomentar la memoria, a esforzarse por aprender nuevos contenidos, a conocer mundo.


No creo que el licenciado en economía no conozca la existencia del dinero como tal, sino que como le carece de funcionalidad, pues apenas le pone interés a esa parte.



 Conozco muy bien la etapa de Infantil. De hecho, llevo 11 años (con éste) con niños de entre 4-6 años en el Deporte. Lo decía en plan sarcástico, haciendo un símil con lo "poco importante" que es para tí el contenido que "no se trata con frecuencia".

 Por eso mismo, si NO conoces, NO puedes VALORARLO... y ahí entra el EJEMPLO del propio Licenciado, que NO sabe cómo se cra el DInero (y sabe sólo la parte que el digan que sepa acerca del Comportamiento del Dinero). Pues si un Licenciado NO SABE de dónde viene el Dinero, imagínate LAS GENTES... y te recuerdo que te guste o no, el DINERO ES NECESARIO TAL COMO EL AGUA LO ES en nuestra vida cotidiana... así que DEBERÍAMOS SABER DE SU NATURALEZA... vaos, digo YO... al menos es más importante que saberse las capitales del Mundo, la Historia de Europa del Siglo XVI, etc etc etc etc etc etc etc etc etc etc etc etc

 Es más, a los alumnos de 6º o la ESO que NO quieren estar en el cole (a los que lo dejaron por imposible), a esos siempre les digo lo mismo: "al menos, entérate de cómo ganar Dinero y qué hacer luego con él para ganarle más aún... que ESO NO se enseña en la Escuela".


 Si NO sabes acerca de cómo se CREA, de cómo se OFERTA, y de cómo "trabaja", pues POCO NADA sabes de economía, a nivel Macro al menos...

Ah, y entiende que hay asignaturas en la que se estudian contenidos muuuuucho menos útiles...


Vamos, eso sí que no, ¿cómo se te ocurre crear materialistas?   Que no puedes hacerlos a tu imagen y semejanza. Que tu manía sea especular e incrementar el patrimonio, deja a los demás a su libre camino.


Que la economía no es tan importante como te piensas, lo vital es la gestión de recursos humanos y fmateriales, y eso es lo que crea la economía sostenible. El sueño de ser rico ya es pobre por natulareza.







Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 25/Abr/2012~17:08
Cita de: Jero027 en 24/Abr/2012~22:37


Vamos, eso sí que no, ¿cómo se te ocurre crear materialistas?   Que no puedes hacerlos a tu imagen y semejanza. Que tu manía sea especular e incrementar el patrimonio, deja a los demás a su libre camino.


Que la economía no es tan importante como te piensas, lo vital es la gestión de recursos humanos y fmateriales, y eso es lo que crea la economía sostenible. El sueño de ser rico ya es pobre por natulareza.




 ¿CREAR materialistas?

jajajaja, ¿lo dices en serio?

CREO que de eso ya se encarga la TV y TODA la propaganda del Sistema...

Además, JAMÁS he dicho eso, ni lo he insinuado: aquí NO se trata de "crear" economistas, se trata de ERRADICAR LA IGNORANCIA.

Y resulta que TODOS ignoramos los asuntos que más nos atañen: los temas de economía.

Por cierto, aL COMPRAR cualquier cosa, ya estás especulando, otra cosa es que SIEMPRE pierdas y eso sea un GASTO en vez de una inversión; y te diré que TODOS tienen esa manía de "incrementar el patrimonio", te guste o no.


¿Que la ECOOMÍA NO es tan importante como me pienso?

jajajaja, quizás sea eso, que ves como algo supérfluo que "deben encargarse otros", pero NO es así: si tú NO miras por TU econoía, NADIE lo hará, y caerás (es mirando y sabiendo, y puedes caer....), sobre todo en un escenario que se nos presenta para el futuro próximo en que la economía caerá, y NO nadaremos en la abundancia, tal como ha pasado hasta ahora...


 En fin, ¿para qué preocuparse de temas IMPORTANTES Y TRASCENDENTES cuando podemos hacerlo por la Esteban, el Fútbol y esas cosas? ¿Verdad?


 Y lo que es PEOR es que eso que dices, Jero, se basa en NO querer "cambiar tu imagen del Mundo" y aceptar cosas que son EVIDENTES (como la importancia de la economía, y el DINERO, para TODOS).


 Que TODOS necesitamso el DInero tal como el AGUA, es un HECHO, si bien hay quien "bebe" más que otro....


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 25/Abr/2012~19:23
Cita de: davifernan en 25/Abr/2012~17:08


Vamos, eso sí que no, ¿cómo se te ocurre crear materialistas?   Que no puedes hacerlos a tu imagen y semejanza. Que tu manía sea especular e incrementar el patrimonio, deja a los demás a su libre camino.


Que la economía no es tan importante como te piensas, lo vital es la gestión de recursos humanos y fmateriales, y eso es lo que crea la economía sostenible. El sueño de ser rico ya es pobre por natulareza.




 ¿CREAR materialistas?

jajajaja, ¿lo dices en serio?

CREO que de eso ya se encarga la TV y TODA la propaganda del Sistema...

Además, JAMÁS he dicho eso, ni lo he insinuado: aquí NO se trata de "crear" economistas, se trata de ERRADICAR LA IGNORANCIA.

Y resulta que TODOS ignoramos los asuntos que más nos atañen: los temas de economía.

Por cierto, aL COMPRAR cualquier cosa, ya estás especulando, otra cosa es que SIEMPRE pierdas y eso sea un GASTO en vez de una inversión; y te diré que TODOS tienen esa manía de "incrementar el patrimonio", te guste o no.


¿Que la ECOOMÍA NO es tan importante como me pienso?

jajajaja, quizás sea eso, que ves como algo supérfluo que "deben encargarse otros", pero NO es así: si tú NO miras por TU econoía, NADIE lo hará, y caerás (es mirando y sabiendo, y puedes caer....), sobre todo en un escenario que se nos presenta para el futuro próximo en que la economía caerá, y NO nadaremos en la abundancia, tal como ha pasado hasta ahora...


 En fin, ¿para qué preocuparse de temas IMPORTANTES Y TRASCENDENTES cuando podemos hacerlo por la Esteban, el Fútbol y esas cosas? ¿Verdad?


 Y lo que es PEOR es que eso que dices, Jero, se basa en NO querer "cambiar tu imagen del Mundo" y aceptar cosas que son EVIDENTES (como la importancia de la economía, y el DINERO, para TODOS).


 Que TODOS necesitamso el DInero tal como el AGUA, es un HECHO, si bien hay quien "bebe" más que otro....



¿Para qué quiero que miren o mirar por mi economía? Para mí la economía es algo secundario, pero la vida se vive una sola vez. Mäs vale disfrutar de ciertas cosas que dejarlo siempre hasta mañana. Recuerda que las hormigas no disfrutan.


Te lo digo y aunque no sé como lo ven el resto, cada vez te veo más obsesionado y eso no es bueno para la salud.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 25/Abr/2012~20:31
¿Obsesionado?
NO, más bien PRE-ocupado, que cuando tenga que Ocuparme, las cosas serán distintas... Hombre prevenido, vale por DOS.

Además, lo que me extraña es lo POCO (o nada) que se interesa la gente por asuntos de talk índole, muy importantes y que nos da de lleno... Ya sé que lo fácil es ir al banco con los ahorros y dejárselos para que ellos lo vayan gestionando, pero... cuesta poco estar un poco informado y gestionarte tu propio Plan de Pensiones...


 Y RECUERDA: las hormigas al final de la Historia de Esopo, se comen a la Cigarra...

Lo que yo te veo a tí cada vez más PASOTA... (Si es debido a que eres Funcionario y CREES que estás POR ENCIMA de la Realidad económica... pues nada, ya te esperarán las Hormigas para comerte en el Invierno - estamos en Otoño aún).




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 25/Abr/2012~22:48
Cita de: davifernan en 25/Abr/2012~20:31
¿Obsesionado?
NO, más bien PRE-ocupado, que cuando tenga que Ocuparme, las cosas serán distintas... Hombre prevenido, vale por DOS.

Además, lo que me extraña es lo POCO (o nada) que se interesa la gente por asuntos de talk índole, muy importantes y que nos da de lleno... Ya sé que lo fácil es ir al banco con los ahorros y dejárselos para que ellos lo vayan gestionando, pero... cuesta poco estar un poco informado y gestionarte tu propio Plan de Pensiones...


 Y RECUERDA: las hormigas al final de la Historia de Esopo, se comen a la Cigarra...

Lo que yo te veo a tí cada vez más PASOTA... (Si es debido a que eres Funcionario y CREES que estás POR ENCIMA de la Realidad económica... pues nada, ya te esperarán las Hormigas para comerte en el Invierno - estamos en Otoño aún).





Una cosa es ser preocupado y otro un maniaco. En fin, recuerda que la gallina colorada al final repartió el pan y todos aprendieron la lección.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 26/Abr/2012~17:16
¿La gallina colorada?

 jejeje, la gallina come cigarrones también...

Y aquçi POCO PAN nos están repartiendo... eso sí, a ostias las más nos las llevamos nostros...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 26/Abr/2012~17:29
Cita de: davifernan en 26/Abr/2012~17:16
¿La gallina colorada?

 jejeje, la gallina come cigarrones también...

Y aquçi POCO PAN nos están repartiendo... eso sí, a ostias las más nos las llevamos nostros...


Yes, chico, hay variantes de los cuentos. Si eres negativo, tu final será negativo.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 26/Abr/2012~19:13
Si soy OBJETIVO, mi destino dependerá mucho más DE MÍ.

 Si soy subjetivo y tengo vendas, me daré una TORTA...

 AHORA tocan "vacas flacas", así que hay que SABER ADAPTARSE para poder ir tirando.

 Te repito, Jero, que ESTO (la caída de la actividad económica) acaba de empezar... si por lo menos la gente supiera lo que se nos viene encima, podría actuar en consecuencia, preparándose para los malos tiempos... esos que NINGÚN POLÍTICO se atreve a contarnos...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 26/Abr/2012~19:29
Cita de: davifernan en 26/Abr/2012~19:13
Si soy OBJETIVO, mi destino dependerá mucho más DE MÍ.

 Si soy subjetivo y tengo vendas, me daré una TORTA...

 AHORA tocan "vacas flacas", así que hay que SABER ADAPTARSE para poder ir tirando.

 Te repito, Jero, que ESTO (la caída de la actividad económica) acaba de empezar... si por lo menos la gente supiera lo que se nos viene encima, podría actuar en consecuencia, preparándose para los malos tiempos... esos que NINGÚN POLÍTICO se atreve a contarnos...


La vida es cuestión de rechas, es decir, una época de vacas gordas y después una de vacas flacas. Sé que la cosa va de mal a peor, ya que no dan con la tecla.

Pero aquí no hay objetivdad, siempre es subjetivo.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 26/Abr/2012~19:34
¿NO dan con la tecla?

 jajajaja, lo están haciendo TODO PERFECTO, pero para ellos, NO para nosotros.

 Ah, y en los números, y las gráficas, NO caben las interpretaciones personales (si bien se podría debatir sobre otros aspectos que sí influyen en estps números, pero eso es otro tema, me refiero aquí a lso SALDOS de los Balances).

 Sólo mira nuestra Balanza de Comercial, y verás... nos queda muy poco de Status Quo, y estar preparado marcará la diferencia entre estar en la Clase Pobre, o la Clase MEdia...

 NO CREAS que porque el funcionariado en España, en estos últimos 20-30 años, haya pertenecido a la Calse Media, será así para siempre... JAMÁS ha sido así en ningún sitio, y por muy different que sea Spain, no estamos por encima de la Realidad...


 Ah, y recuerda que Hombre Prevenido Vale por DOS...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: verdepardo en 26/Abr/2012~19:37
Y la realidad, avalada por la Historia, dice que cuando las clases medias son acosadas, la cosa acaba en golpes de Estado y revoluciones....


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 26/Abr/2012~20:29
y GUERRAS...

 La diferencia que hay en ésta es que las Clases Medias están siendo empobrecidas SIN que se den ni cuén, y además se auto-culpan...

 Cuando el Sistema nos conoce mejor que nosotros a nosotros mismos, nos manipulan sin que nos enteremos y nos manejan a su antojo... POR ESO CREO que la diferencia con otros momentos históricos parecidos es que la CONCIENCIA ha cambiado hacia un pensamiento ÚNICO, emitido por TV, por supuesto...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 27/Abr/2012~17:28
Cita de: davifernan en 26/Abr/2012~20:29
y GUERRAS...

 La diferencia que hay en ésta es que las Clases Medias están siendo empobrecidas SIN que se den ni cuén, y además se auto-culpan...

 Cuando el Sistema nos conoce mejor que nosotros a nosotros mismos, nos manipulan sin que nos enteremos y nos manejan a su antojo... POR ESO CREO que la diferencia con otros momentos históricos parecidos es que la CONCIENCIA ha cambiado hacia un pensamiento ÚNICO, emitido por TV, por supuesto...


 :eusa_naughty:




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 27/Abr/2012~19:22
Cita de: Jero027 en 27/Abr/2012~17:28
y GUERRAS...

 La diferencia que hay en ésta es que las Clases Medias están siendo empobrecidas SIN que se den ni cuén, y además se auto-culpan...

 Cuando el Sistema nos conoce mejor que nosotros a nosotros mismos, nos manipulan sin que nos enteremos y nos manejan a su antojo... POR ESO CREO que la diferencia con otros momentos históricos parecidos es que la CONCIENCIA ha cambiado hacia un pensamiento ÚNICO, emitido por TV, por supuesto...


 :eusa_naughty:




Lamento decirte que  :045: , hablo de las MASAS, entre las que nos incluimos...

 Pero en fin, a lo mejor Jero, eres un ser Superior que está por encima de la Máquina Propagandística del Sistema... eso o es que NO te das ni cuén de lo "ciego" que estás....

 En la Caverna de Platón, tú sabes que hay una LUZ, pero CREES que es Mala, porque tras haber estado toda la vida en la peniumbra, te ciega al principio... pero con el paso del tiempo te vas dando cuenta de que la LUZ es la Realidad, y lo demás son cortinas de humo... Y TODAS TE LAS VENDEN DESDE EL TV... (y la perpetúnan en la Escuela y la Familia, pues TODOS estamso impregnados de las "sombras mediáticas").

 Pero bueno, sigue creyéndote POR ENCIMA de TODO, que cuando te la pegues (porque TE LA DARÁN si NO andas con cuidado) le echarás las culpas a OTROS...

 En fin, nada, espero algún día puedas iluminarme con tu Sabiduría.... jejejeje


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 27/Abr/2012~19:48
Cita de: davifernan en 27/Abr/2012~19:22
y GUERRAS...

 La diferencia que hay en ésta es que las Clases Medias están siendo empobrecidas SIN que se den ni cuén, y además se auto-culpan...

 Cuando el Sistema nos conoce mejor que nosotros a nosotros mismos, nos manipulan sin que nos enteremos y nos manejan a su antojo... POR ESO CREO que la diferencia con otros momentos históricos parecidos es que la CONCIENCIA ha cambiado hacia un pensamiento ÚNICO, emitido por TV, por supuesto...


 :eusa_naughty:




Lamento decirte que  :045: , hablo de las MASAS, entre las que nos incluimos...

 Pero en fin, a lo mejor Jero, eres un ser Superior que está por encima de la Máquina Propagandística del Sistema... eso o es que NO te das ni cuén de lo "ciego" que estás....

 En la Caverna de Platón, tú sabes que hay una LUZ, pero CREES que es Mala, porque tras haber estado toda la vida en la peniumbra, te ciega al principio... pero con el paso del tiempo te vas dando cuenta de que la LUZ es la Realidad, y lo demás son cortinas de humo... Y TODAS TE LAS VENDEN DESDE EL TV... (y la perpetúnan en la Escuela y la Familia, pues TODOS estamso impregnados de las "sombras mediáticas").

 Pero bueno, sigue creyéndote POR ENCIMA de TODO, que cuando te la pegues (porque TE LA DARÁN si NO andas con cuidado) le echarás las culpas a OTROS...

 En fin, nada, espero algún día puedas iluminarme con tu Sabiduría.... jejejeje


ufff, calla, me has descubierto,  pero hay más como yo.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 27/Abr/2012~19:56
Ya, por eso se les llama EL REBAÑO...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Abr/2012~09:38
Cita de: davifernan en 27/Abr/2012~19:56
Ya, por eso se les llama EL REBAÑO...


Claro, el rebaño de los que no se dejan engatusar por las conspiraciones paranoicas.


 



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Abr/2012~13:24
el "Rebaño cuya FE reside en lo que les digan que CREA", desde la TV sobre todo, por supuesto.

PEro el síntoma más agudo es la excusa de "Es que todo el mundo lo hace".

 En fin, sólo el CREER que uno está por encima de "los-que-manejan-el-mundo", es un HECHO esclarecedor que NO deja lugar a dudas acerca del nivel de cuadrupedia...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Abr/2012~14:06
Cita de: davifernan en 28/Abr/2012~13:24
el "Rebaño cuya FE reside en lo que les digan que CREA", desde la TV sobre todo, por supuesto.

PEro el síntoma más agudo es la excusa de "Es que todo el mundo lo hace".

 En fin, sólo el CREER que uno está por encima de "los-que-manejan-el-mundo", es un HECHO esclarecedor que NO deja lugar a dudas acerca del nivel de cuadrupedia...



Ya, si te crees que los demás se creen lo que diga la tv, vas apañado.




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Abr/2012~14:11
 Me CREO lo que los demás me DEMUESTRAN... (entre otras cosas la TOTAL carencia de criterios propios, y la convicción de que los ajenos son propios, universales y CIERTOS).

 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Abr/2012~19:11
Cita de: Jero027 en 28/Abr/2012~09:38
Ya, por eso se les llama EL REBAÑO...


Claro, el rebaño de los que no se dejan engatusar por las conspiraciones paranoicas.


 



 Ese término se aplica para denostar a cualquiera que piense DISTINTO de lo que digan los Media.

 YoNO CREO en el "Libre albeldría" de la Humanidad, vista como conjunto de SOCIEDADES... y lo que nosotros "sabemos" NO es ni un ápice de lo que se cuece entre bastidores, ¿o también te crees conocerdor de TODO lo que pasa?

 Pues YO primero dudo, luego averiguo, y finalmente CREO... algunos sólo OBEDECEN respecto a lo que "hay que Creer".

 Ejemplo TOTAL es el del "Efecto Invernadero", el VIRUS del SIDA, el 11/S, etc etc etc...

 Pero bueno, mejor creer lo que "creen todos" y así NO te "rayas" y NO tienes ni que averiguar ni que dudar... OJO, que en la Edad MEdia TODOS creían quela Tierra era plana, menos los "chiflados", y mira por dónde resultó...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Abr/2012~19:15
Cita de: davifernan en 28/Abr/2012~14:11
Me CREO lo que los demás me DEMUESTRAN... (entre otras cosas la TOTAL carencia de criterios propios, y la convicción de que los ajenos son propios, universales y CIERTOS).

 


Ya, unos se quedan en el criticar a los otros.

El vecino en criticar a los que critican a los otros.

Y los entes en poner en crítica   a los que critican  a los otros por criticar a los demás.  


  


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Abr/2012~19:17
Cita de: davifernan en 28/Abr/2012~19:11
Ya, por eso se les llama EL REBAÑO...


Claro, el rebaño de los que no se dejan engatusar por las conspiraciones paranoicas.


 



 Ese término se aplica para denostar a cualquiera que piense DISTINTO de lo que digan los Media.

 YoNO CREO en el "Libre albeldría" de la Humanidad, vista como conjunto de SOCIEDADES... y lo que nosotros "sabemos" NO es ni un ápice de lo que se cuece entre bastidores, ¿o también te crees conocerdor de TODO lo que pasa?

 Pues YO primero dudo, luego averiguo, y finalmente CREO... algunos sólo OBEDECEN respecto a lo que "hay que Creer".

 Ejemplo TOTAL es el del "Efecto Invernadero", el VIRUS del SIDA, el 11/S, etc etc etc...


 Pero bueno, mejor creer lo que "creen todos" y así NO te "rayas" y NO tienes ni que averiguar ni que dudar... OJO, que en la Edad MEdia TODOS creían quela Tierra era plana, menos los "chiflados", y mira por dónde resultó...


Oh, se puede vivir sin eso, la vida sigue su curso y parte de razón hay.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Abr/2012~19:32
Cita de: Jero027 en 28/Abr/2012~19:15
Me CREO lo que los demás me DEMUESTRAN... (entre otras cosas la TOTAL carencia de criterios propios, y la convicción de que los ajenos son propios, universales y CIERTOS).

 


Ya, unos se quedan en el criticar a los otros.

El vecino en criticar a los que critican a los otros.

Y los entes en poner en crítica   a los que critican  a los otros por criticar a los demás.  


  

Hay muchas maneras y FINES en la crítica...

 CREO que carecer de conciencia crítica es algo perjudicial tanto para el individuo, como para la Sociedad.

 Ah, y recuerda que el SABER que nos llega a los "mortales" (entendidos como las MASAS) NO es ni un 10% del que hay... ¿O sabemos cómo funciona un chip, un móvil o el SNC? (Si NO sabemos ni nos preocupa el cómo funciona el DINERO, que está en nuestro día a día).

 En fin, No te tomes a mal si te he criticado mucho, que o hago con todo mi cariño  :112:

y JAMÁS para ofenderte, sino para hacerte ver que "otra REALIDAD" es posible (alternativa a la que nos dan desde la TV, que es la principal FUENTE de Información acerca del MUNDO).



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Abr/2012~20:19
Cita de: davifernan en 28/Abr/2012~19:32
Me CREO lo que los demás me DEMUESTRAN... (entre otras cosas la TOTAL carencia de criterios propios, y la convicción de que los ajenos son propios, universales y CIERTOS).

 


Ya, unos se quedan en el criticar a los otros.

El vecino en criticar a los que critican a los otros.

Y los entes en poner en crítica   a los que critican  a los otros por criticar a los demás.  


  

Hay muchas maneras y FINES en la crítica...

 CREO que carecer de conciencia crítica es algo perjudicial tanto para el individuo, como para la Sociedad.

 Ah, y recuerda que el SABER que nos llega a los "mortales" (entendidos como las MASAS) NO es ni un 10% del que hay... ¿O sabemos cómo funciona un chip, un móvil o el SNC? (Si NO sabemos ni nos preocupa el cómo funciona el DINERO, que está en nuestro día a día).

 En fin, No te tomes a mal si te he criticado mucho, que o hago con todo mi cariño  :112:

y JAMÁS para ofenderte, sino para hacerte ver que "otra REALIDAD" es posible (alternativa a la que nos dan desde la TV, que es la principal FUENTE de Información acerca del MUNDO).




Sabes que la religión temen más a los agnósticos que a los ateos. Lo que para unos es importante para otros es irrelevante.  Ya, a mí no me molesta las critican, estoy en la opción tres.










Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Abr/2012~20:53
Sí, lo que para unos es Importante,para otros es irrelevante, pero eso NO QUITA que la "influencia" en la Vida COtidiana, sea la misma...

 Hombre precavido vale por DOS...

 Además, si es lo mismo que hacemos en la Escuela, EDUCAR, sólo que referente NO sólo a contenidos IRRELEVANTES en la Vida, sino en lo que MUEVE EL MUNDO (nos guste o no).

 En fin, si CREER y defiendes quela Ignorancia es mejor que la sapiensa, pues nada, estás de acuerdo con la Esteban...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 28/Abr/2012~21:28
Cita de: davifernan en 28/Abr/2012~20:53
Sí, lo que para unos es Importante,para otros es irrelevante, pero eso NO QUITA que la "influencia" en la Vida COtidiana, sea la misma...

 Hombre precavido vale por DOS...

 Además, si es lo mismo que hacemos en la Escuela, EDUCAR, sólo que referente NO sólo a contenidos IRRELEVANTES en la Vida, sino en lo que MUEVE EL MUNDO (nos guste o no).

 En fin, si CREER y defiendes quela Ignorancia es mejor que la sapiensa, pues nada, estás de acuerdo con la Esteban...


Al contrario. La vida es un continuo problema, pero para qué plantearse unos problemas que no tienes, cuando tienes otros por delante sin resolver. Cuando sea tu problema, entonces ya se aplicará el ingenio.





Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 28/Abr/2012~21:36
Cita de: Jero027 en 28/Abr/2012~21:28
Sí, lo que para unos es Importante,para otros es irrelevante, pero eso NO QUITA que la "influencia" en la Vida COtidiana, sea la misma...

 Hombre precavido vale por DOS...

 Además, si es lo mismo que hacemos en la Escuela, EDUCAR, sólo que referente NO sólo a contenidos IRRELEVANTES en la Vida, sino en lo que MUEVE EL MUNDO (nos guste o no).

 En fin, si CREER y defiendes quela Ignorancia es mejor que la sapiensa, pues nada, estás de acuerdo con la Esteban...






Al contrario. La vida es un continuo problema, pero para qué plantearse unos problemas que no tienes, cuando tienes otros por delante sin resolver. Cuando sea tu problema, entonces ya se aplicará el ingenio.






jajaja, es muchísimo MEJOR, el PREVENIR QUE CURAR....

 Por eso, y porque hay "puntos de NO-retorno", mejor andar con ojo que ir dando palos de ciego (en cualquier ámbito, y en éste TAMBIÉN).


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 29/Abr/2012~08:18
Cita de: davifernan en 28/Abr/2012~21:36
Sí, lo que para unos es Importante,para otros es irrelevante, pero eso NO QUITA que la "influencia" en la Vida COtidiana, sea la misma...

 Hombre precavido vale por DOS...

 Además, si es lo mismo que hacemos en la Escuela, EDUCAR, sólo que referente NO sólo a contenidos IRRELEVANTES en la Vida, sino en lo que MUEVE EL MUNDO (nos guste o no).

 En fin, si CREER y defiendes quela Ignorancia es mejor que la sapiensa, pues nada, estás de acuerdo con la Esteban...






Al contrario. La vida es un continuo problema, pero para qué plantearse unos problemas que no tienes, cuando tienes otros por delante sin resolver. Cuando sea tu problema, entonces ya se aplicará el ingenio.






jajaja, es muchísimo MEJOR, el PREVENIR QUE CURAR....

 Por eso, y porque hay "puntos de NO-retorno", mejor andar con ojo que ir dando palos de ciego (en cualquier ámbito, y en éste TAMBIÉN).


Ya,  entonces, no salgas a la luz, por si te pasa algo y sigue precavido de por vida. Mejor haber disfrutado y no poder disfrutaar, que nunca haber disfrutado.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 29/Abr/2012~11:18
Cita de: Jero027 en 29/Abr/2012~08:18
Sí, lo que para unos es Importante,para otros es irrelevante, pero eso NO QUITA que la "influencia" en la Vida COtidiana, sea la misma...

 Hombre precavido vale por DOS...

 Además, si es lo mismo que hacemos en la Escuela, EDUCAR, sólo que referente NO sólo a contenidos IRRELEVANTES en la Vida, sino en lo que MUEVE EL MUNDO (nos guste o no).

 En fin, si CREER y defiendes quela Ignorancia es mejor que la sapiensa, pues nada, estás de acuerdo con la Esteban...






Al contrario. La vida es un continuo problema, pero para qué plantearse unos problemas que no tienes, cuando tienes otros por delante sin resolver. Cuando sea tu problema, entonces ya se aplicará el ingenio.






jajaja, es muchísimo MEJOR, el PREVENIR QUE CURAR....

 Por eso, y porque hay "puntos de NO-retorno", mejor andar con ojo que ir dando palos de ciego (en cualquier ámbito, y en éste TAMBIÉN).


Ya,  entonces, no salgas a la luz, por si te pasa algo y sigue precavido de por vida. Mejor haber disfrutado y no poder disfrutaar, que nunca haber disfrutado.



Eso es lo que hacen los papás: encerrar a sus niños no vaya a ser que les "pase algo"...

 Pero, NO preocuparse... en fin, CREO que es PEOR.

 NO medir las consecuencias a MEDIO-LARGO plazo de las acciones que emprendemos... también es peor.

 NO CONOCER la situación OBJETIVA de la familia, puede suponer desiciones equivocadas.

 Derrochar y luego que TODA TU FAMILIA (intentar imaginarte que eres pater familias, y tienes hijos que dependen de tí) pase carencias, y JUSTIFICARLO diciendo que "así disfruto de la vida" es algo que tiene consecuencias NEFASTAS, y que puede hacer que tu familia se disuelva, lo que al fin y al cabo es PEOR, que haber sido previsor.

 NO tener conocimientos te deja en una situación de VULNERABILIDAD.

 PEnsar sólo en HOY, sin mirar al mañana... es lo que hacen los ni-nis que se drogan "se lo pasan bien, disfrutan de la vida", y claro, si NO se mirado lo más mínimo para el Mañana, pues ese día te llevarás una ingrata sorpresa...


 En fin, sigue pensando así en mirar sólo en el HOY, y en creerte que, al ser TU funcionario, TODOS lo son y NO hace falta tener FOndos para las contingencias, o que es inútil tener conocimiento de la propia situación...

OJO, que esto NO es "doloroso", ni un coñazo. Es preocuparse para el MAÑANA...

 Tú, estudiaste, y trabajaste para llegar a obtener un buen puesto de trabajo. Te sacrificaste en el sentido de tener que esforzarte en APRENDER unos contenidos... Pues ESTO es lo mismo, se trata de APRENDER para NO arruinarte, sólo que NO son estudios académicos y NO es tan sencilo como que un tío te dé unas preguntas y resùestas sobre las que te examinará...

 Pero en definitiva esa "previsión" de ESTUDIAR, es la que tú si ves, cuando la gente SIN estudios está peor. En el tema económico es IGUAL... las empresas que NO preveyeron, fueron a pique... aquellas personas que NO miraron alante, sólo en pasarlo bien (lo mismo que los adolescentes lo pasan mejor en el insti haciendo novillos), pues ahora pagan las consecuencias...


 Y JERO, por favor, NO digas más que es mejor NO ser precavido y conocedor de la SITUACIÓN; por si alguien más lo lee... OJO, que ME pones a mí de OBSESIONADO, cuando eso es mentira... ¿o tú te obsesionaste por estudiar Magisterio o BUP?


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 29/Abr/2012~12:33
Cita de: davifernan en 29/Abr/2012~11:18
Sí, lo que para unos es Importante,para otros es irrelevante, pero eso NO QUITA que la "influencia" en la Vida COtidiana, sea la misma...

 Hombre precavido vale por DOS...

 Además, si es lo mismo que hacemos en la Escuela, EDUCAR, sólo que referente NO sólo a contenidos IRRELEVANTES en la Vida, sino en lo que MUEVE EL MUNDO (nos guste o no).

 En fin, si CREER y defiendes quela Ignorancia es mejor que la sapiensa, pues nada, estás de acuerdo con la Esteban...






Al contrario. La vida es un continuo problema, pero para qué plantearse unos problemas que no tienes, cuando tienes otros por delante sin resolver. Cuando sea tu problema, entonces ya se aplicará el ingenio.






jajaja, es muchísimo MEJOR, el PREVENIR QUE CURAR....

 Por eso, y porque hay "puntos de NO-retorno", mejor andar con ojo que ir dando palos de ciego (en cualquier ámbito, y en éste TAMBIÉN).


Ya,  entonces, no salgas a la luz, por si te pasa algo y sigue precavido de por vida. Mejor haber disfrutado y no poder disfrutaar, que nunca haber disfrutado.



Eso es lo que hacen los papás: encerrar a sus niños no vaya a ser que les "pase algo"...

 Pero, NO preocuparse... en fin, CREO que es PEOR.

 NO medir las consecuencias a MEDIO-LARGO plazo de las acciones que emprendemos... también es peor.

 NO CONOCER la situación OBJETIVA de la familia, puede suponer desiciones equivocadas.

 Derrochar y luego que TODA TU FAMILIA (intentar imaginarte que eres pater familias, y tienes hijos que dependen de tí) pase carencias, y JUSTIFICARLO diciendo que "así disfruto de la vida" es algo que tiene consecuencias NEFASTAS, y que puede hacer que tu familia se disuelva, lo que al fin y al cabo es PEOR, que haber sido previsor.

 NO tener conocimientos te deja en una situación de VULNERABILIDAD.

 PEnsar sólo en HOY, sin mirar al mañana... es lo que hacen los ni-nis que se drogan "se lo pasan bien, disfrutan de la vida", y claro, si NO se mirado lo más mínimo para el Mañana, pues ese día te llevarás una ingrata sorpresa...


 En fin, sigue pensando así en mirar sólo en el HOY, y en creerte que, al ser TU funcionario, TODOS lo son y NO hace falta tener FOndos para las contingencias, o que es inútil tener conocimiento de la propia situación...

OJO, que esto NO es "doloroso", ni un coñazo. Es preocuparse para el MAÑANA...

 Tú, estudiaste, y trabajaste para llegar a obtener un buen puesto de trabajo. Te sacrificaste en el sentido de tener que esforzarte en APRENDER unos contenidos... Pues ESTO es lo mismo, se trata de APRENDER para NO arruinarte, sólo que NO son estudios académicos y NO es tan sencilo como que un tío te dé unas preguntas y resùestas sobre las que te examinará...

 Pero en definitiva esa "previsión" de ESTUDIAR, es la que tú si ves, cuando la gente SIN estudios está peor. En el tema económico es IGUAL... las empresas que NO preveyeron, fueron a pique... aquellas personas que NO miraron alante, sólo en pasarlo bien (lo mismo que los adolescentes lo pasan mejor en el insti haciendo novillos), pues ahora pagan las consecuencias...


 Y JERO, por favor, NO digas más que es mejor NO ser precavido y conocedor de la SITUACIÓN; por si alguien más lo lee... OJO, que ME pones a mí de OBSESIONADO, cuando eso es mentira... ¿o tú te obsesionaste por estudiar Magisterio o BUP?


No te enojes y mira al contexto. Antes de la crisis, ya había familias con hijos que vivían con pocos euros al mes y marginadas. La felicidad no está en las cosas,  sino ser feliz con lo que tienes. Si otros han vivido siempre así, otros pueden adaptarse aunque el golpe sea duro. Obviamente, nadie quiere darse el batacazo, pero peor es estar toda la vida amargado por si llega el día de ese batacazo.


En relación a estudiar es algo diferente. Uno se prepara para el día de mañana con la intención de trabajar en algo que le guste. Ahí radica la diferencia en trabajar en lo que te guste o trabajar en lo que se pueda. Obviamente, si uno trabaja en lo que le gusta, no implica que uno haya alcanzado el colmo de la felicidad, sino que pesa menos hacer ese trabajo.   Y si trabajas en lo que no te gusta, como te amargues por ello, estás perdido, ya que el trabajo cada vez será más pesado.


 




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 29/Abr/2012~12:52
Si lo haces BIEN, NO te pegarás el Batacazo.

 Los estudios es lo mismo. Por cierto, y a quien No le gusta trabajar en NADA? Pues tiene la opción de saber manejar y así vivir ganando más ue nosotros, y SIN trabajar... y No sé a quién con 60-70 años le gusta trabajar... que los habrá...

 El item "gusto" No me vale como excusa para NO trbajar, así que, muuuuuuuchas veces, TIENES QUE trbajar en lo que NO te gusta, sobre todo si NO te preparaste para hacerlo en algo "que guste más". Por lo tanto, el TRABAJO es una OBLIGACIÓN, al igual que el Ganar DInero, y cómo lo hagas dependerá de cómo te lo hayas planteado desde un principio: RECUERDA que empezaste tu preparación para MAestro desde la EGB... pues igual: si NO t epreocupas NUNCA, al final acabarás MAL.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 29/Abr/2012~13:25
Cita de: davifernan en 29/Abr/2012~12:52
Si lo haces BIEN, NO te pegarás el Batacazo.

 Los estudios es lo mismo. Por cierto, y a quien No le gusta trabajar en NADA? Pues tiene la opción de saber manejar y así vivir ganando más ue nosotros, y SIN trabajar... y No sé a quién con 60-70 años le gusta trabajar... que los habrá...

 El item "gusto" No me vale como excusa para NO trbajar, así que, muuuuuuuchas veces, TIENES QUE trbajar en lo que NO te gusta, sobre todo si NO te preparaste para hacerlo en algo "que guste más". Por lo tanto, el TRABAJO es una OBLIGACIÓN, al igual que el Ganar DInero, y cómo lo hagas dependerá de cómo te lo hayas planteado desde un principio: RECUERDA que empezaste tu preparación para MAestro desde la EGB... pues igual: si NO t epreocupas NUNCA, al final acabarás MAL.


Si al final no trabajas en lo que más te gusta, pues disfruta de tu trabajo, mientras buscas algo mejor. Si lo consigues bien y si no, pues naa, la vida sigue y más vale pasarla siendo feliz que pensando en la desdicha de cada uno.

El batacazo llegará o no llegará independientemente de que uno se prepare o no para eso.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 02/May/2012~19:12
La bolsa CAE Y CAE Y CAE...

¿Llegará algún día OTRA VEZ a los 8000?


 PRONTO veremos otras inyecciones masivas de liquidez en la zona euro y en la FED, así que subiránlas Bolsas, pero... ¿aguantarán?

 Yo CREo que la inflación tiene que estallar en breve (máximo 3 años).

SUERTE y NO juguéis a la Bolsa, que mirad lo que pasa, jejeje


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 02/May/2012~19:49
Cita de: davifernan en 02/May/2012~19:12
La bolsa CAE Y CAE Y CAE...

¿Llegará algún día OTRA VEZ a los 8000?


 PRONTO veremos otras inyecciones masivas de liquidez en la zona euro y en la FED, así que subiránlas Bolsas, pero... ¿aguantarán?

 Yo CREo que la inflación tiene que estallar en breve (máximo 3 años).

SUERTE y NO juguéis a la Bolsa, que mirad lo que pasa, jejeje


Todo lo que sube al final baja, pero todo lo que baja al final sube.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 02/May/2012~19:58
Ya, el tema es CUÁNDO, cuánto y cómo...

 Además, teniendo en cuenta la INFLACIÓN, NO CREO qeu vuelva a los niveles reales de hace unos meses... y menos de hace un año.

 Las bolsas suben porque se creen los inversores, que van a inyectar más liquidez, o sea, van a hacer RESCATES como les llaman.

 Esto trae consigo un aumento de la Oferta Monetaria y la consecuente amenaza de la INFLACIÓN... que se vería aumentada por la destrucción de la Economía REAL... Vamos, a menos que ese Dinero se desvíe a... no sé... se destruya o algo así...

 En fin, ya veremos, pero por lo pronto, la cosa pinta muy muy mal... y Rajoy está dando muestras de todo menos de CONFIANZA a los Mercados...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 02/May/2012~20:04
Cita de: davifernan en 02/May/2012~19:58
Ya, el tema es CUÁNDO, cuánto y cómo...

 Además, teniendo en cuenta la INFLACIÓN, NO CREO qeu vuelva a los niveles reales de hace unos meses... y menos de hace un año.

 Las bolsas suben porque se creen los inversores, que van a inyectar más liquidez, o sea, van a hacer RESCATES como les llaman.

 Esto trae consigo un aumento de la Oferta Monetaria y la consecuente amenaza de la INFLACIÓN... que se vería aumentada por la destrucción de la Economía REAL... Vamos, a menos que ese Dinero se desvíe a... no sé... se destruya o algo así...

 En fin, ya veremos, pero por lo pronto, la cosa pinta muy muy mal... y Rajoy está dando muestras de todo menos de CONFIANZA a los Mercados...

Hay vida fuera de la bolsa.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 02/May/2012~20:08
Sí, pero nos repercute...

 Una vez leí, al principio de empezar a interesarme por estos temas, que lo que sucede en la bolsa acontece con un retraso de unos 2 años en la economía REAL...

 Así que mira cómo pinta el panorama... y ESTO SÓLO ACABA DE EMPEZAR....


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 19/May/2012~13:13
PROGRAMA para ver el panorama de la SOciedad, en diversos ámbitos, acerca de cómo nos afecta al Inflación.

Está en Inglés, pero es muy muy instructivo:

http://www.ecb.europa.eu/ecb/educational/inflationisland/html/index.en.html


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 19/May/2012~17:25
Cita de: davifernan en 02/May/2012~20:08
Sí, pero nos repercute...

 Una vez leí, al principio de empezar a interesarme por estos temas, que lo que sucede en la bolsa acontece con un retraso de unos 2 años en la economía REAL...

 Así que mira cómo pinta el panorama... y ESTO SÓLO ACABA DE EMPEZAR....


Claro, que nos repercute como sociedad, como por ejemplo, la prima de riesgo, pero para algo está la curva de Gauss.




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 19/May/2012~17:38
Cita de: Jero027 en 19/May/2012~17:25
Sí, pero nos repercute...

 Una vez leí, al principio de empezar a interesarme por estos temas, que lo que sucede en la bolsa acontece con un retraso de unos 2 años en la economía REAL...

 Así que mira cómo pinta el panorama... y ESTO SÓLO ACABA DE EMPEZAR....


Claro, que nos repercute como sociedad, como por ejemplo, la prima de riesgo, pero para algo está la curva de Gauss.




¿Para qué exactamente? ¿Con ella puedes ganar en Bolsa o librarte de su caída?

 Nos van a PELAR, y bien, ya veremos... y aplicando la famosa gráfica, sólo ponla en "consumo de Julios per cápita", y es lo que yo CREO, que nos va a tocar cada vez a menos...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 19/May/2012~17:45
Cita de: davifernan en 19/May/2012~17:38
Sí, pero nos repercute...

 Una vez leí, al principio de empezar a interesarme por estos temas, que lo que sucede en la bolsa acontece con un retraso de unos 2 años en la economía REAL...

 Así que mira cómo pinta el panorama... y ESTO SÓLO ACABA DE EMPEZAR....


Claro, que nos repercute como sociedad, como por ejemplo, la prima de riesgo, pero para algo está la curva de Gauss.




¿Para qué exactamente? ¿Con ella puedes ganar en Bolsa o librarte de su caída?

 Nos van a PELAR, y bien, ya veremos... y aplicando la famosa gráfica, sólo ponla en "consumo de Julios per cápita", y es lo que yo CREO, que nos va a tocar cada vez a menos...

Menos referente al mundo o menos referente a nosotros mismos.

Un ejemplo, en Bélgica el mismo coche vale de media 6000 euros menos.




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 19/May/2012~17:48
Cita de: Jero027 en 19/May/2012~17:45
Sí, pero nos repercute...

 Una vez leí, al principio de empezar a interesarme por estos temas, que lo que sucede en la bolsa acontece con un retraso de unos 2 años en la economía REAL...

 Así que mira cómo pinta el panorama... y ESTO SÓLO ACABA DE EMPEZAR....


Claro, que nos repercute como sociedad, como por ejemplo, la prima de riesgo, pero para algo está la curva de Gauss.




¿Para qué exactamente? ¿Con ella puedes ganar en Bolsa o librarte de su caída?

 Nos van a PELAR, y bien, ya veremos... y aplicando la famosa gráfica, sólo ponla en "consumo de Julios per cápita", y es lo que yo CREO, que nos va a tocar cada vez a menos...

Menos referente al mundo o menos referente a nosotros mismos.

Un ejemplo, en Bélgica el mismo coche vale de media 6000 euros menos.

 A nivel NUESTRO... a nivel Mundial, si os mantendremos o no en la MEdia es algo relativo (ya que depende de factores futuros que suponen bastante incertidumbre).

 NO hablo de Dinero, o de unidades monetarias... el euro es eso sólo. Me refiero al gasto per cápita de Energía...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 19/May/2012~18:00
Cita de: davifernan en 19/May/2012~17:48
Sí, pero nos repercute...

 Una vez leí, al principio de empezar a interesarme por estos temas, que lo que sucede en la bolsa acontece con un retraso de unos 2 años en la economía REAL...

 Así que mira cómo pinta el panorama... y ESTO SÓLO ACABA DE EMPEZAR....


Claro, que nos repercute como sociedad, como por ejemplo, la prima de riesgo, pero para algo está la curva de Gauss.




¿Para qué exactamente? ¿Con ella puedes ganar en Bolsa o librarte de su caída?

 Nos van a PELAR, y bien, ya veremos... y aplicando la famosa gráfica, sólo ponla en "consumo de Julios per cápita", y es lo que yo CREO, que nos va a tocar cada vez a menos...

Menos referente al mundo o menos referente a nosotros mismos.

Un ejemplo, en Bélgica el mismo coche vale de media 6000 euros menos.

 A nivel NUESTRO... a nivel Mundial, si os mantendremos o no en la MEdia es algo relativo (ya que depende de factores futuros que suponen bastante incertidumbre).

 NO hablo de Dinero, o de unidades monetarias... el euro es eso sólo. Me refiero al gasto per cápita de Energía...


Ya habrá remedio.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 19/May/2012~18:09
Cita de: Jero027 en 19/May/2012~18:00

Ya habrá remedio.



¿DEI GRATIA?

 ¿o qué?


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 19/May/2012~18:29
Cita de: davifernan en 19/May/2012~18:09

Ya habrá remedio.



¿DEI GRATIA?

 ¿o qué?

Las algas mágicas.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 19/May/2012~18:32
Cita de: Jero027 en 19/May/2012~18:29

Ya habrá remedio.



¿DEI GRATIA?

 ¿o qué?

Las algas mágicas.



¿Y los duendecillos verdes o las Hadas de Colores?

 Pues eso: DEI GRATIA

Sólo dime cómo se gana ENERGÍA con lo de las agas... bueno, mejor NO, no puedes porque es IMPOSIBLE.

 Aunque sí es cierto que me intriga algo: el MOTOR ELECTROMAGNÉTICO... que es un sistema de imanes que hacen que gire una turbina alrededor de unas bobinas... pero en fin, CREO que algo de truo tiene que haber...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 19/May/2012~19:23
Cita de: davifernan en 19/May/2012~18:32

Ya habrá remedio.



¿DEI GRATIA?

 ¿o qué?

Las algas mágicas.



¿Y los duendecillos verdes o las Hadas de Colores?

 Pues eso: DEI GRATIA

Sólo dime cómo se gana ENERGÍA con lo de las agas... bueno, mejor NO, no puedes porque es IMPOSIBLE.

 Aunque sí es cierto que me intriga algo: el MOTOR ELECTROMAGNÉTICO... que es un sistema de imanes que hacen que gire una turbina alrededor de unas bobinas... pero en fin, CREO que algo de truo tiene que haber...


Pues generando biodiesel. Si incrementas la producción de biodiesel, pues problema solventando. Pero en fin, resulta curioso te crees todas las teorías conspiranoicas y del caos y luego ninguna las de posibles alternativas.




Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 19/May/2012~19:28
Cita de: Jero027 en 19/May/2012~19:23

Pues generando biodiesel. Si incrementas la producción de biodiesel, pues problema solventando. Pero en fin, resulta curioso te crees todas las teorías conspiranoicas y del caos y luego ninguna las de posibles alternativas.


Es que NO CREO que se pueda sacar energía de la NADA... porque, ¿de dónde sacan las algas esa Energía para fabricar sus propios nutrientes? ¿No viene de ABONOS? ¿De qué están hechos los abonos?

 NO digo que NO se pueda sacar algo de energía de las algas, sólo digo que NO LA SUFICIENTE como para mantener el gasto per cápita de enrgía, de cada vez más gente en el Planeta... gente que cada vez consume más...

 Es más, DUPLICANDO el rendimiento de los carburantes, NO se duplicaria el tiempo en que se tardaría en agotar... lo mismo pasa con las Fuentes de energía...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 19/May/2012~19:50
Cita de: davifernan en 19/May/2012~19:28

Pues generando biodiesel. Si incrementas la producción de biodiesel, pues problema solventando. Pero en fin, resulta curioso te crees todas las teorías conspiranoicas y del caos y luego ninguna las de posibles alternativas.


Es que NO CREO que se pueda sacar energía de la NADA... porque, ¿de dónde sacan las algas esa Energía para fabricar sus propios nutrientes? ¿No viene de ABONOS? ¿De qué están hechos los abonos?

 NO digo que NO se pueda sacar algo de energía de las algas, sólo digo que NO LA SUFICIENTE como para mantener el gasto per cápita de enrgía, de cada vez más gente en el Planeta... gente que cada vez consume más...

 Es más, DUPLICANDO el rendimiento de los carburantes, NO se duplicaria el tiempo en que se tardaría en agotar... lo mismo pasa con las Fuentes de energía...


Siempre negativo, nunca positivo.


Chico, piensa que los avances tecnologías están haciendo más con menos energía.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 19/May/2012~20:03
Pero NO se puede contra las leyes de la física...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 19/May/2012~20:45
Cita de: davifernan en 19/May/2012~20:03
Pero NO se puede contra las leyes de la física...


Pues, si crees que no se puede, no se podrá, pero cuando se crea que se puede, se podrá.







Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 20/May/2012~20:22
Cita de: Jero027 en 19/May/2012~20:45
Pero NO se puede contra las leyes de la física...


Pues, si crees que no se puede, no se podrá, pero cuando se crea que se puede, se podrá.



Me recuerda a la canción de "QUIERO VOLAR...." pero como NO sea pagando un billete de avión, o en un ala-delta, o me tire por un barranco... por mucho que QUIERA...


 Vídeo de primera. Hasta que NO pase esto, NO hay nada que hacer...

Hablando en plata


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 22/May/2012~19:02
Cita de: davifernan en 20/May/2012~20:22
Pero NO se puede contra las leyes de la física...


Pues, si crees que no se puede, no se podrá, pero cuando se crea que se puede, se podrá.



Me recuerda a la canción de "QUIERO VOLAR...." pero como NO sea pagando un billete de avión, o en un ala-delta, o me tire por un barranco... por mucho que QUIERA...


 Vídeo de primera. Hasta que NO pase esto, NO hay nada que hacer...

Hablando en plata


Pues puedo volar, así que si no puedes, es tu problema, pero no el mío.   Los sueños sirven para algo, no?



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 22/May/2012~19:15
Cita de: Jero027 en 22/May/2012~19:02
Pues puedo volar, así que si no puedes, es tu problema, pero no el mío.   Los sueños sirven para algo, no?

 ESO, es RELATIVO, jamás podrás vencer a las leyes de la física... ni TODOS pueden hacerlo de ese modo.

 Los precios delas cosas NECESARIAS seubirán, y muuuucho, y el de las cosas INÚTILES, caerá o se mantendrán...

 Prohibirán comerciar FUERA del Sistema... ya o hacen para cantidades de mas de mil euros... es un ATENTADO CONTRA LA LIBERTAD...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 22/May/2012~19:45
Cita de: davifernan en 22/May/2012~19:15
Pues puedo volar, así que si no puedes, es tu problema, pero no el mío.   Los sueños sirven para algo, no?

 ESO, es RELATIVO, jamás podrás vencer a las leyes de la física... ni TODOS pueden hacerlo de ese modo.

 Los precios delas cosas NECESARIAS seubirán, y muuuucho, y el de las cosas INÚTILES, caerá o se mantendrán...

 Prohibirán comerciar FUERA del Sistema... ya o hacen para cantidades de mas de mil euros... es un ATENTADO CONTRA LA LIBERTAD...


Bueno, quiere ir en contra de la economía sumergida. Si esto se hubiera hecho hace tiempo y en época de bonanza, no hubieramos llegado a este extremo.



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 23/May/2012~07:13
Cita de: Jero027 en 22/May/2012~19:45
Pues puedo volar, así que si no puedes, es tu problema, pero no el mío.   Los sueños sirven para algo, no?

 ESO, es RELATIVO, jamás podrás vencer a las leyes de la física... ni TODOS pueden hacerlo de ese modo.

 Los precios delas cosas NECESARIAS seubirán, y muuuucho, y el de las cosas INÚTILES, caerá o se mantendrán...

 Prohibirán comerciar FUERA del Sistema... ya o hacen para cantidades de mas de mil euros... es un ATENTADO CONTRA LA LIBERTAD...


Bueno, quiere ir en contra de la economía sumergida. Si esto se hubiera hecho hace tiempo y en época de bonanza, no hubieramos llegado a este extremo.



Sí, luchan contra la economía sumergida BLANQUEANDO POR DECRETO, mira qué bien...

 EXCUSAS para el CONTROL TOTAL de nuestras vidas... otra cosa es que NO te des ni cuént...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 23/May/2012~17:42
Cita de: davifernan en 23/May/2012~07:13
Pues puedo volar, así que si no puedes, es tu problema, pero no el mío.   Los sueños sirven para algo, no?

 ESO, es RELATIVO, jamás podrás vencer a las leyes de la física... ni TODOS pueden hacerlo de ese modo.

 Los precios delas cosas NECESARIAS seubirán, y muuuucho, y el de las cosas INÚTILES, caerá o se mantendrán...

 Prohibirán comerciar FUERA del Sistema... ya o hacen para cantidades de mas de mil euros... es un ATENTADO CONTRA LA LIBERTAD...


Bueno, quiere ir en contra de la economía sumergida. Si esto se hubiera hecho hace tiempo y en época de bonanza, no hubieramos llegado a este extremo.



Sí, luchan contra la economía sumergida BLANQUEANDO POR DECRETO, mira qué bien...

 EXCUSAS para el CONTROL TOTAL de nuestras vidas... otra cosa es que NO te des ni cuént...


Majete, quizás temas que luchen contra la economía sumergida, pero en mi caso no temo a esa parte y muchos de este país tampoco. Ya que toca pagar, lo justo es que todos paguemos y seamos legales, pero lo que pasa es todo lo contrario. Parece que el más listo es el que más defrauda y al final, si todo el mundo defrauda lo que pueda, pues el sistema no se mantiene. Y ahora mismo, dependemos que el sistema funcione y para las jubilaciones, también depende que el sistema funcione.

Si solamente miramos nuestro ombligo y no el bien de la comunidad, pues estamos apañados.

Otra cuestión es que se pasen con los impuestos o que se pague demasiado, pero eso es otro tema. Lo que controlan no es tu vida, sino la actividad económica.








Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 23/May/2012~18:30
Cita de: Jero027 en 23/May/2012~17:42

Majete, quizás temas que luchen contra la economía sumergida, pero en mi caso no temo a esa parte y muchos de este país tampoco. Ya que toca pagar, lo justo es que todos paguemos y seamos legales, pero lo que pasa es todo lo contrario. Parece que el más listo es el que más defrauda y al final, si todo el mundo defrauda lo que pueda, pues el sistema no se mantiene. Y ahora mismo, dependemos que el sistema funcione y para las jubilaciones, también depende que el sistema funcione.

Si solamente miramos nuestro ombligo y no el bien de la comunidad, pues estamos apañados.

Otra cuestión es que se pasen con los impuestos o que se pague demasiado, pero eso es otro tema. Lo que controlan no es tu vida, sino la actividad económica.





Sí, sí, se nota que NO tienes NI IDEA de lo que podría suponer que se eliminara la posibilidad de MILLONES de personas de GANARSE LA VIDA, auqneu sea en B...

 Y es que los RICOS, NO PAGAN IMPUESTOS, en relación al volumne que manejan respecto a los pequeños. ELLOS hacen las leyes a su beneficio, procurándose los recovecos para ampararse en la Ley y NO PAGAR...

 ¿Ejemplos? Cualquier FUNDACIÓN DE ARTE MODERNO... eso sí que es un "blanqueo legal" y que debía ser erradicado de raíz, pero NO lo harán.


 ¿Sabes qué pasaría si se pusieran A RAJATABLA con los pequeños, con los que venden chatarra, o trabajan algunos días a la semana en B? ¿Tienes idea?

 Sí, NO podrían TRABAJAR, y tendrían que DELINQUIR, que es la otra opción para NO morirse de hambre junto a sus familias. Adivina a quién le iban a entrar en la casa, ya sea un ex-albañil, o un ex-empresario... ¿a los ricos? ¿O a las clases medias?

 

 Y después está el tema de los IMPUESTOS... ¿a Dónde van? ¿NOSOTROS, como ciudadanos, tenemos CONTROL sobre ellos, o se lo gastan los políticos en lo que les da la gana?

 ¿Cómo España, con más de un 20% de paro tiene MENOS problema sociales que EEUU con sólo un 9%?


 Repito: una cosa es la "economía Sumergida", entendida como la que escapa al CONTROL del SISTEMA, y otra bien distinta es la "economía BANCOCRÁTICA", que es legal, pero NO paga impuestos... y sería la que habría que erradicar.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 23/May/2012~18:38
Cita de: davifernan en 23/May/2012~18:30

Majete, quizás temas que luchen contra la economía sumergida, pero en mi caso no temo a esa parte y muchos de este país tampoco. Ya que toca pagar, lo justo es que todos paguemos y seamos legales, pero lo que pasa es todo lo contrario. Parece que el más listo es el que más defrauda y al final, si todo el mundo defrauda lo que pueda, pues el sistema no se mantiene. Y ahora mismo, dependemos que el sistema funcione y para las jubilaciones, también depende que el sistema funcione.

Si solamente miramos nuestro ombligo y no el bien de la comunidad, pues estamos apañados.

Otra cuestión es que se pasen con los impuestos o que se pague demasiado, pero eso es otro tema. Lo que controlan no es tu vida, sino la actividad económica.





Sí, sí, se nota que NO tienes NI IDEA de lo que podría suponer que se eliminara la posibilidad de MILLONES de personas de GANARSE LA VIDA, auqneu sea en B...

 Y es que los RICOS, NO PAGAN IMPUESTOS, en relación al volumne que manejan respecto a los pequeños. ELLOS hacen las leyes a su beneficio, procurándose los recovecos para ampararse en la Ley y NO PAGAR...

 ¿Ejemplos? Cualquier FUNDACIÓN DE ARTE MODERNO... eso sí que es un "blanqueo legal" y que debía ser erradicado de raíz, pero NO lo harán.


 ¿Sabes qué pasaría si se pusieran A RAJATABLA con los pequeños, con los que venden chatarra, o trabajan algunos días a la semana en B? ¿Tienes idea?

 Sí, NO podrían TRABAJAR, y tendrían que DELINQUIR, que es la otra opción para NO morirse de hambre junto a sus familias. Adivina a quién le iban a entrar en la casa, ya sea un ex-albañil, o un ex-empresario... ¿a los ricos? ¿O a las clases medias?

 

 Y después está el tema de los IMPUESTOS... ¿a Dónde van? ¿NOSOTROS, como ciudadanos, tenemos CONTROL sobre ellos, o se lo gastan los políticos en lo que les da la gana?

 ¿Cómo España, con más de un 20% de paro tiene MENOS problema sociales que EEUU con sólo un 9%?


 Repito: una cosa es la "economía Sumergida", entendida como la que escapa al CONTROL del SISTEMA, y otra bien distinta es la "economía BANCOCRÁTICA", que es legal, pero NO paga impuestos... y sería la que habría que erradicar.


Chico, ya lo puedes pintar como quieras.

Los trabajadores deben estar contratados y cotizando a la seguridad social, y no trabajando en b y cobrando el paro. Eso es pan para hoy y mucha hambre para mañana. Y encima, por culpa de esa competencia desleal quiebran miles de empreas legales y más gente se va al paro. Esto hay sido un efecto en cadena, si lo sumamos al no pago a los proveedores.

Lo de tu tío no me convence. Otra cosa es que se flexibilice los contratos y el pago de los autónomos, pero eso es otro tema, pero no puede la gente hacer lo que quiera.

La economía sumergida como tal nunca se puede eliminar del todo, ya que lo que ocurra entre dos personas en privado, pues eso no sale a la luz, pero si está realizando un actividad de cara al público, pero eso se ve más fácilmente.


Obviamente, también hay que atacar a las grandes fortunas y todos esos especuladores que viven de hacer pirámides. Pero eso no quita lo otro.


Como ves, nosotros y nuestra economía sumergida también contribuya a que se caiga el sistema.





Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 23/May/2012~18:47
Cita de: Jero027 en 23/May/2012~18:38

Majete, quizás temas que luchen contra la economía sumergida, pero en mi caso no temo a esa parte y muchos de este país tampoco. Ya que toca pagar, lo justo es que todos paguemos y seamos legales, pero lo que pasa es todo lo contrario. Parece que el más listo es el que más defrauda y al final, si todo el mundo defrauda lo que pueda, pues el sistema no se mantiene. Y ahora mismo, dependemos que el sistema funcione y para las jubilaciones, también depende que el sistema funcione.

Si solamente miramos nuestro ombligo y no el bien de la comunidad, pues estamos apañados.

Otra cuestión es que se pasen con los impuestos o que se pague demasiado, pero eso es otro tema. Lo que controlan no es tu vida, sino la actividad económica.





Sí, sí, se nota que NO tienes NI IDEA de lo que podría suponer que se eliminara la posibilidad de MILLONES de personas de GANARSE LA VIDA, auqneu sea en B...

 Y es que los RICOS, NO PAGAN IMPUESTOS, en relación al volumne que manejan respecto a los pequeños. ELLOS hacen las leyes a su beneficio, procurándose los recovecos para ampararse en la Ley y NO PAGAR...

 ¿Ejemplos? Cualquier FUNDACIÓN DE ARTE MODERNO... eso sí que es un "blanqueo legal" y que debía ser erradicado de raíz, pero NO lo harán.


 ¿Sabes qué pasaría si se pusieran A RAJATABLA con los pequeños, con los que venden chatarra, o trabajan algunos días a la semana en B? ¿Tienes idea?

 Sí, NO podrían TRABAJAR, y tendrían que DELINQUIR, que es la otra opción para NO morirse de hambre junto a sus familias. Adivina a quién le iban a entrar en la casa, ya sea un ex-albañil, o un ex-empresario... ¿a los ricos? ¿O a las clases medias?

 

 Y después está el tema de los IMPUESTOS... ¿a Dónde van? ¿NOSOTROS, como ciudadanos, tenemos CONTROL sobre ellos, o se lo gastan los políticos en lo que les da la gana?

 ¿Cómo España, con más de un 20% de paro tiene MENOS problema sociales que EEUU con sólo un 9%?


 Repito: una cosa es la "economía Sumergida", entendida como la que escapa al CONTROL del SISTEMA, y otra bien distinta es la "economía BANCOCRÁTICA", que es legal, pero NO paga impuestos... y sería la que habría que erradicar.


Chico, ya lo puedes pintar como quieras.

Los trabajadores deben estar contratados y cotizando a la seguridad social, y no trabajando en b y cobrando el paro. Eso es pan para hoy y mucha hambre para mañana. Y encima, por culpa de esa competencia desleal quiebran miles de empreas legales y más gente se va al paro. Esto hay sido un efecto en cadena, si lo sumamos al no pago a los proveedores.

Lo de tu tío no me convence. Otra cosa es que se flexibilice los contratos y el pago de los autónomos, pero eso es otro tema, pero no puede la gente hacer lo que quiera.

La economía sumergida como tal nunca se puede eliminar del todo, ya que lo que ocurra entre dos personas en privado, pues eso no sale a la luz, pero si está realizando un actividad de cara al público, pero eso se ve más fácilmente.


Obviamente, también hay que atacar a las grandes fortunas y todos esos especuladores que viven de hacer pirámides. Pero eso no quita lo otro.


Como ves, nosotros y nuestra economía sumergida también contribuya a que se caiga el sistema.





ESO lo dudo muuuucho.

El SISTEMA es insolvente per se, y te puedo GARANTIZAR, que NO es la competencia "B" la que hunde a los pequeños, sino la competencia de los GRANDES (que es DESLEAL, pues usan capitales y reglas del capital fuera del alcance de los pequeños y medianos), y al APALANCAMIENTO,


 De hecho, mira y después valora: de las empresas que conoces, ¿cuántas se fueron a pique por haber CRECIDO APALANCADAS?

 Yo, las que conozco que se fueron a pique fue por eso mismo, crecieron mucho, pero a base de apalancamiento, y NO de ahorro e inversión; y ésto ha provocado el efecto en cadena de NO cobrar deudas pendientes: el Sistema es PIRAMIDAL...

 Y te repito: si a Vladimir NO pudiera tenerlo YO en el campo (es un ejemplo ficticio), trabajando por unos 40 euros, que es lo que puedo pagarle para que sea rentable para mí la actividad que desarrolla (estoy hablando de un "autónomo pequeño", NO de una SA), pues tendrá que ganarse la vida... ¿cómo? Pues DELINQUIENDO...

 Otro ejemplo son las amas de casa: ahora tienen que estar con un contrato. Pero, la persona que contrata ese servicio NO PUEDE aumentar el GASTO por ese SERVICIO (que es lo que recibe de la persona limpiadora), así que, o el trabajador recibe menos, o se va a la calle y OTRO que sí cobre menos será empleado... al final al subir los costes de contratación, repercute al TRABAJADOR... y si éstos bajan, NO le repercute con que va a cobrar mnás.... ¿has visto que bien?

 Así, si una limpiadora (de domicilios por hora) se pone a EXIGIR a su empleador, que le ponga un contrato, o bien cobrará menos, o bien le dn un portazo y tan contentos... ¿quién gana? El que puede NO pagarles nada, ya que al recibir menos el contratado, hace que baje el precio de ese servicio...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 25/May/2012~18:22
Cita de: davifernan en 23/May/2012~18:47

Majete, quizás temas que luchen contra la economía sumergida, pero en mi caso no temo a esa parte y muchos de este país tampoco. Ya que toca pagar, lo justo es que todos paguemos y seamos legales, pero lo que pasa es todo lo contrario. Parece que el más listo es el que más defrauda y al final, si todo el mundo defrauda lo que pueda, pues el sistema no se mantiene. Y ahora mismo, dependemos que el sistema funcione y para las jubilaciones, también depende que el sistema funcione.

Si solamente miramos nuestro ombligo y no el bien de la comunidad, pues estamos apañados.

Otra cuestión es que se pasen con los impuestos o que se pague demasiado, pero eso es otro tema. Lo que controlan no es tu vida, sino la actividad económica.





Sí, sí, se nota que NO tienes NI IDEA de lo que podría suponer que se eliminara la posibilidad de MILLONES de personas de GANARSE LA VIDA, auqneu sea en B...

 Y es que los RICOS, NO PAGAN IMPUESTOS, en relación al volumne que manejan respecto a los pequeños. ELLOS hacen las leyes a su beneficio, procurándose los recovecos para ampararse en la Ley y NO PAGAR...

 ¿Ejemplos? Cualquier FUNDACIÓN DE ARTE MODERNO... eso sí que es un "blanqueo legal" y que debía ser erradicado de raíz, pero NO lo harán.


 ¿Sabes qué pasaría si se pusieran A RAJATABLA con los pequeños, con los que venden chatarra, o trabajan algunos días a la semana en B? ¿Tienes idea?

 Sí, NO podrían TRABAJAR, y tendrían que DELINQUIR, que es la otra opción para NO morirse de hambre junto a sus familias. Adivina a quién le iban a entrar en la casa, ya sea un ex-albañil, o un ex-empresario... ¿a los ricos? ¿O a las clases medias?

 

 Y después está el tema de los IMPUESTOS... ¿a Dónde van? ¿NOSOTROS, como ciudadanos, tenemos CONTROL sobre ellos, o se lo gastan los políticos en lo que les da la gana?

 ¿Cómo España, con más de un 20% de paro tiene MENOS problema sociales que EEUU con sólo un 9%?


 Repito: una cosa es la "economía Sumergida", entendida como la que escapa al CONTROL del SISTEMA, y otra bien distinta es la "economía BANCOCRÁTICA", que es legal, pero NO paga impuestos... y sería la que habría que erradicar.


Chico, ya lo puedes pintar como quieras.

Los trabajadores deben estar contratados y cotizando a la seguridad social, y no trabajando en b y cobrando el paro. Eso es pan para hoy y mucha hambre para mañana. Y encima, por culpa de esa competencia desleal quiebran miles de empreas legales y más gente se va al paro. Esto hay sido un efecto en cadena, si lo sumamos al no pago a los proveedores.

Lo de tu tío no me convence. Otra cosa es que se flexibilice los contratos y el pago de los autónomos, pero eso es otro tema, pero no puede la gente hacer lo que quiera.

La economía sumergida como tal nunca se puede eliminar del todo, ya que lo que ocurra entre dos personas en privado, pues eso no sale a la luz, pero si está realizando un actividad de cara al público, pero eso se ve más fácilmente.


Obviamente, también hay que atacar a las grandes fortunas y todos esos especuladores que viven de hacer pirámides. Pero eso no quita lo otro.


Como ves, nosotros y nuestra economía sumergida también contribuya a que se caiga el sistema.





ESO lo dudo muuuucho.

El SISTEMA es insolvente per se, y te puedo GARANTIZAR, que NO es la competencia "B" la que hunde a los pequeños, sino la competencia de los GRANDES (que es DESLEAL, pues usan capitales y reglas del capital fuera del alcance de los pequeños y medianos), y al APALANCAMIENTO,


 De hecho, mira y después valora: de las empresas que conoces, ¿cuántas se fueron a pique por haber CRECIDO APALANCADAS?

 Yo, las que conozco que se fueron a pique fue por eso mismo, crecieron mucho, pero a base de apalancamiento, y NO de ahorro e inversión; y ésto ha provocado el efecto en cadena de NO cobrar deudas pendientes: el Sistema es PIRAMIDAL...

 Y te repito: si a Vladimir NO pudiera tenerlo YO en el campo (es un ejemplo ficticio), trabajando por unos 40 euros, que es lo que puedo pagarle para que sea rentable para mí la actividad que desarrolla (estoy hablando de un "autónomo pequeño", NO de una SA), pues tendrá que ganarse la vida... ¿cómo? Pues DELINQUIENDO...

 Otro ejemplo son las amas de casa: ahora tienen que estar con un contrato. Pero, la persona que contrata ese servicio NO PUEDE aumentar el GASTO por ese SERVICIO (que es lo que recibe de la persona limpiadora), así que, o el trabajador recibe menos, o se va a la calle y OTRO que sí cobre menos será empleado... al final al subir los costes de contratación, repercute al TRABAJADOR... y si éstos bajan, NO le repercute con que va a cobrar mnás.... ¿has visto que bien?

 Así, si una limpiadora (de domicilios por hora) se pone a EXIGIR a su empleador, que le ponga un contrato, o bien cobrará menos, o bien le dn un portazo y tan contentos... ¿quién gana? El que puede NO pagarles nada, ya que al recibir menos el contratado, hace que baje el precio de ese servicio...



Pues lo que hay que hacer no es que se baje el sueldo, sino contratar a la gente media jornada y que se busque dos sitios, pero con las cotizando. Y si alguien se mete ganando menos sueldo o no estando de alta, pues denuncia al canto. Y así nos hacemos un favor y nadie se mete por medio haciendo lo mismo por menos dinero.

Por si no lo sabes, hace unos años, muchas limpiadoras de aquí se quedaron sin nada, porque otras que no tenía nada de fuera lo hacían por menos de la mitad. Así que la solución es regular la actividad.


Si tienes campo y solamente puedes pagar 40, pues está casi como en el convenio, pero recuerda que tienes pagar seguro y cía. Pues la cuestión no está en reducir ganancias pagando menos al trabajador, sino sacar más rendimiento por el producto.

 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 26/May/2012~10:38
Cita de: Jero027 en 25/May/2012~18:22

Pues lo que hay que hacer no es que se baje el sueldo, sino contratar a la gente media jornada y que se busque dos sitios, pero con las cotizando. Y si alguien se mete ganando menos sueldo o no estando de alta, pues denuncia al canto. Y así nos hacemos un favor y nadie se mete por medio haciendo lo mismo por menos dinero.

Por si no lo sabes, hace unos años, muchas limpiadoras de aquí se quedaron sin nada, porque otras que no tenía nada de fuera lo hacían por menos de la mitad. Así que la solución es regular la actividad.


Si tienes campo y solamente puedes pagar 40, pues está casi como en el convenio, pero recuerda que tienes pagar seguro y cía. Pues la cuestión no está en reducir ganancias pagando menos al trabajador, sino sacar más rendimiento por el producto.

 

El SUELDO se puede amañar y, dentro dela legalidad, NO COBRAR UN EURO por currar... y es legal, y es  lo que tiende la cosa, pero sólo para los grandes... ¿Denuncia al canto? ¿Qué te parecería si se LIBERALIZARA el MErcado de Trbaajo TOTALMENTE? Los sueldos NO tendrían mínimo, y los Funcionarios tuvieran que "renovar su contrato"? Lo ves TODO con ojos de FUNCIONARIO... se vé que JAMÁS trabajaste de NADA excepto de maestro...

 Dime tú qué Limpiadora se quedó SIN NADA... ¿la que No estaba a la altura? ¿La que cobraba MÁS limpiando MEJOR? Si te refieres a quelso inmigrabtes "quitaban trabajo", decirte que es verdad a MEDIAS, pues se lo pueden quitar sólo a los NÚOS, a los que trabajan MAL... y es que un inmigrante debe DEMOSTRAR DOS VECES que vale lo mismo que un español para el mismo trabajo. Se ve que tampoco lo has vivido en primera persona, eh? Sólo lo que oíste de "las limpiadoras", jejeje.

 Pues si sólo puedo pagar 40 euros, hay dos opciones en caso de que me suban los COSTES DE CONTRATACIÓN (ya sea que el tipo pide más, o que el Estado quiere participar del hecho): una, que le pague menos al tipo (sale perdiendo, pero, ¿no era por su bien lo del contrato?); otra opción sería NO pagarle y dejar de desarrollar la actividad económica (también sale perdiendo el trabajador, al igual quela gente, pues al yo NO producir los precios suben en le Mercado - es un ejemplo de si pasara a gran escala).  Se ve que tampoco tienes ni IDEA de contratar a nadie ni negociar condiciones de trabajo...


 Jero, que se ve todo muy muy bonito desde lo "alto de la loma" , desde tu posición, siendo funcionario y teniendo TODO asegurado (al menos eso crees tú), pero los demás, los que LUCHAN POR SOBREVIVIR, si además tienen que participar en un 18% de lo que hacen con el Estado, ya me dirás de dónde sacan...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 26/May/2012~11:09
http://a4.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc7/74721_3236941724643_517786653_n.jpg


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 26/May/2012~11:19
Por cierto Jero, a ver qué opinas:

1)  Si yo tengo una mujer trabajando en casa (haciendo las tareas del hogar) y le pago en B, ¿qué opinas?

2) Tengo una mujer y NO le pago, pero a cambio, le doy clases particulares a su hijo, que va mal en el cole.

3) Tengo una mujer trabajando en casa y a cambio le doy de comer, le doy techo, y le doy "propinillas".


 ¿Los tres casos son DELEZNABLES?

 Piénsalo bien, que hay miles de familias en estos tres casos, y de NO haber siquiera estas posibilidades, la otra opción sería NO HACER NADA, y por consiguiente, NO recibir NADA, ya sea ingresos líquidos (1), servicios de Educación (2), o sustento básico (3).

 Y ya sé que lo IDÍLICO sería que le hiciera un contrato y le pagara 3000 euros al mes, pero... lo que hay es lo que hay, CONSIDERANDO que esa actividad NO es NECESARIA en mi casa... y que en los tres casos, la persona limpiadora se beneficia del trato, al igual que YO.


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 26/May/2012~11:54
Cita de: davifernan en 26/May/2012~10:38

Pues lo que hay que hacer no es que se baje el sueldo, sino contratar a la gente media jornada y que se busque dos sitios, pero con las cotizando. Y si alguien se mete ganando menos sueldo o no estando de alta, pues denuncia al canto. Y así nos hacemos un favor y nadie se mete por medio haciendo lo mismo por menos dinero.

Por si no lo sabes, hace unos años, muchas limpiadoras de aquí se quedaron sin nada, porque otras que no tenía nada de fuera lo hacían por menos de la mitad. Así que la solución es regular la actividad.


Si tienes campo y solamente puedes pagar 40, pues está casi como en el convenio, pero recuerda que tienes pagar seguro y cía. Pues la cuestión no está en reducir ganancias pagando menos al trabajador, sino sacar más rendimiento por el producto.

 

El SUELDO se puede amañar y, dentro dela legalidad, NO COBRAR UN EURO por currar... y es legal, y es  lo que tiende la cosa, pero sólo para los grandes... ¿Denuncia al canto? ¿Qué te parecería si se LIBERALIZARA el MErcado de Trbaajo TOTALMENTE? Los sueldos NO tendrían mínimo, y los Funcionarios tuvieran que "renovar su contrato"? Lo ves TODO con ojos de FUNCIONARIO... se vé que JAMÁS trabajaste de NADA excepto de maestro...

 Dime tú qué Limpiadora se quedó SIN NADA... ¿la que No estaba a la altura? ¿La que cobraba MÁS limpiando MEJOR? Si te refieres a quelso inmigrabtes "quitaban trabajo", decirte que es verdad a MEDIAS, pues se lo pueden quitar sólo a los NÚOS, a los que trabajan MAL... y es que un inmigrante debe DEMOSTRAR DOS VECES que vale lo mismo que un español para el mismo trabajo. Se ve que tampoco lo has vivido en primera persona, eh? Sólo lo que oíste de "las limpiadoras", jejeje.

 Pues si sólo puedo pagar 40 euros, hay dos opciones en caso de que me suban los COSTES DE CONTRATACIÓN (ya sea que el tipo pide más, o que el Estado quiere participar del hecho): una, que le pague menos al tipo (sale perdiendo, pero, ¿no era por su bien lo del contrato?); otra opción sería NO pagarle y dejar de desarrollar la actividad económica (también sale perdiendo el trabajador, al igual quela gente, pues al yo NO producir los precios suben en le Mercado - es un ejemplo de si pasara a gran escala).  Se ve que tampoco tienes ni IDEA de contratar a nadie ni negociar condiciones de trabajo...


 Jero, que se ve todo muy muy bonito desde lo "alto de la loma" , desde tu posición, siendo funcionario y teniendo TODO asegurado (al menos eso crees tú), pero los demás, los que LUCHAN POR SOBREVIVIR, si además tienen que participar en un 18% de lo que hacen con el Estado, ya me dirás de dónde sacan...


Chico, sigues viviendo en las nubes y te crees que los demás también.  Que no haya trabajado en ciertas condiciones, pero me conozco ese mundo al dedillo, ya que tengo conocidos que han pasado por todos esos apuros y en épocas de bonanzas, así que fíjate como la están pasando en época de crisis.

- En relación a la limpiadora. Muchas que limpiaban una escalera por 15 euros, llegaron otras y se ofrecieron hacerlo por 8. De la noche a la mañana fueron sustituidas las de 15.  Y eso pasa por no tener contrato y esas cosas.

Historias de empresarios que explotan al máximo a los trabajadores tengo unas cuantas, aunque la crisis solamente les sirve para explotar más a los trabajadores.

En época de bonanza muchos trabajaban jornada y media, pero solamente cotizaban media jornda. Llegó la crisis y se vieron en el paro. Entonces, descubrieron la desventaja de cotizar media jornada, por mucho que antes cobrarán en b.  Otros muchos han llegado a la jubilación  o se han prejubilado, pero ahora están pagando los platos ratos de cotizar a medio gas.  Y ahora, sí que no tienen margen de maniobra.

Lo que defiendes es pan para hoy y hambre para mañana.   Si ya sé,  dicen que nosotros no tendremos jubilación en el futuro, pero eso decían hacen décadas y ahora están cobrando su pensión. En otras palabras, muchos ahora están pagando los efectos de trabajar en b.


Las tres opciones que has puesto son dispersas:

Si contratas alguien y le pagas en b, es solamente pan para hoy y hambre para mañana para la que recibe el dinero.

Cambiar una cosa por otra se denomina banco de tiempo. Es una actividuad que está extendiendo en muchas ciudades donde la gente cambia el tiempo de hacer una cosa por otra. Hasta ahora es legal y limpia. No me gusta planchar, así que cambio la ropa para planchar por otra cosa.  Pero ahí no se mueve dinero.


Y en relación a la última opción que has propuesto, en fin, si acoges alguien en casa, pues lo normal es que al menos colabore con las actidades de la casa.  Ahora bien, si la buscas con esas condiciones para que te salga barato el asunto, pues sí me parece una actividad deleznable.

   


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 26/May/2012~12:29
Cita de: Jero027 en 26/May/2012~11:54


Chico, sigues viviendo en las nubes y te crees que los demás también.  Que no haya trabajado en ciertas condiciones, pero me conozco ese mundo al dedillo, ya que tengo conocidos que han pasado por todos esos apuros y en épocas de bonanzas, así que fíjate como la están pasando en época de crisis.

- En relación a la limpiadora. Muchas que limpiaban una escalera por 15 euros, llegaron otras y se ofrecieron hacerlo por 8. De la noche a la mañana fueron sustituidas las de 15.  Y eso pasa por no tener contrato y esas cosas.

Historias de empresarios que explotan al máximo a los trabajadores tengo unas cuantas, aunque la crisis solamente les sirve para explotar más a los trabajadores.

En época de bonanza muchos trabajaban jornada y media, pero solamente cotizaban media jornda. Llegó la crisis y se vieron en el paro. Entonces, descubrieron la desventaja de cotizar media jornada, por mucho que antes cobrarán en b.  Otros muchos han llegado a la jubilación  o se han prejubilado, pero ahora están pagando los platos ratos de cotizar a medio gas.  Y ahora, sí que no tienen margen de maniobra.

Lo que defiendes es pan para hoy y hambre para mañana.   Si ya sé,  dicen que nosotros no tendremos jubilación en el futuro, pero eso decían hacen décadas y ahora están cobrando su pensión. En otras palabras, muchos ahora están pagando los efectos de trabajar en b.


Las tres opciones que has puesto son dispersas:

Si contratas alguien y le pagas en b, es solamente pan para hoy y hambre para mañana para la que recibe el dinero.

Cambiar una cosa por otra se denomina banco de tiempo. Es una actividuad que está extendiendo en muchas ciudades donde la gente cambia el tiempo de hacer una cosa por otra. Hasta ahora es legal y limpia. No me gusta planchar, así que cambio la ropa para planchar por otra cosa.  Pero ahí no se mueve dinero.


Y en relación a la última opción que has propuesto, en fin, si acoges alguien en casa, pues lo normal es que al menos colabore con las actidades de la casa.  Ahora bien, si la buscas con esas condiciones para que te salga barato el asunto, pues sí me parece una actividad deleznable.

   

Sí, eso de YO NO LO HE VIVIDO, pero me lo han CONTADO, me suena... por ejemplo a las cosas del cole. Las familias SABEN (o creen saber) acerca de la Vida en el cole, pero NO es lo mismo hasta que lo VIVES (el otro lado, me refiero a al docencia). Pero si NO has pasado por eso, tus criterios JAMÁS serán los mismos, pues NO has estado en situación. Además, te digo que si tú tienes "conocidos", yo ESTOY EN, lo que, a mi parecer, es un criterio de más peso a la hora de JUZGAR.... tú lo haces por lo que te DICEN, yo lo hago por lo que VIVO.

 En relación a la slimpiadoras, hay una cosa quepasas por alto que es la CONFIANZA: dar las llaves de tu casa a un extraño... cuesta, y mucho más si es extranjero... ¿a que sí? Pues eso pasa. Muy MALA tiene que ser una limpiadora para quela echen a la calle tras haber demostrado que se puede CONFIAR en ella... Ah, y luego está el tema de que el TRABAJO ES UN MERCADO (donde si hay más oferta de gente para trabajar que tareas a realizar, el sueldo baja, míranos a nosotros....).

 Pan pa hoy... hambre para mañana... pero, ¿acaso para llegar a mañana NO hay que COMER PAN HOY? Bueno, se trata de NO comérselo TODO. Si a mí me pagan SIN retenciones, YO FIRMABA para NO COBRAR JUBILACIÓN, y es ue confío en mí mismo mucho más que en el Estado para GESTIONAR MI Jubilación... otra cosa es que la gente NO sepa y se lo zampe TODO.

 En relación al "Banco de Tiempo", que NO es el caso, ya que MI trabajo está más "cotizado" que el de la limpiadora, ¿cambiaría sde idea si fuera ILEGAL? Es que vaya LIBERTAD tenemso si NO puedo cambiar trabajo por otro... Ah, y parafraseo una cita que ANAIS puso en el Foro, de Ghandi: "Prefiero seguir lo que se considere MORAL antes que lo considerado como LEGAL" (era algo parecido, al menos la idea CREO que era esa).

 Y ahora una REFLEXIÓN:

 - Si cotizar es sólo para las PENSIONES, si YO LA RECHAZO (No quiero que el Estado me pague JUbiación alguna), ¿sería LEGAL, o MORAL, el NO cotizar, y que me dieran el sueldo SIN RETENCIONES a tal efecto?



 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 26/May/2012~12:47
Cita de: davifernan en 26/May/2012~12:29


Chico, sigues viviendo en las nubes y te crees que los demás también.  Que no haya trabajado en ciertas condiciones, pero me conozco ese mundo al dedillo, ya que tengo conocidos que han pasado por todos esos apuros y en épocas de bonanzas, así que fíjate como la están pasando en época de crisis.

- En relación a la limpiadora. Muchas que limpiaban una escalera por 15 euros, llegaron otras y se ofrecieron hacerlo por 8. De la noche a la mañana fueron sustituidas las de 15.  Y eso pasa por no tener contrato y esas cosas.

Historias de empresarios que explotan al máximo a los trabajadores tengo unas cuantas, aunque la crisis solamente les sirve para explotar más a los trabajadores.

En época de bonanza muchos trabajaban jornada y media, pero solamente cotizaban media jornda. Llegó la crisis y se vieron en el paro. Entonces, descubrieron la desventaja de cotizar media jornada, por mucho que antes cobrarán en b.  Otros muchos han llegado a la jubilación  o se han prejubilado, pero ahora están pagando los platos ratos de cotizar a medio gas.  Y ahora, sí que no tienen margen de maniobra.

Lo que defiendes es pan para hoy y hambre para mañana.   Si ya sé,  dicen que nosotros no tendremos jubilación en el futuro, pero eso decían hacen décadas y ahora están cobrando su pensión. En otras palabras, muchos ahora están pagando los efectos de trabajar en b.


Las tres opciones que has puesto son dispersas:

Si contratas alguien y le pagas en b, es solamente pan para hoy y hambre para mañana para la que recibe el dinero.

Cambiar una cosa por otra se denomina banco de tiempo. Es una actividuad que está extendiendo en muchas ciudades donde la gente cambia el tiempo de hacer una cosa por otra. Hasta ahora es legal y limpia. No me gusta planchar, así que cambio la ropa para planchar por otra cosa.  Pero ahí no se mueve dinero.


Y en relación a la última opción que has propuesto, en fin, si acoges alguien en casa, pues lo normal es que al menos colabore con las actidades de la casa.  Ahora bien, si la buscas con esas condiciones para que te salga barato el asunto, pues sí me parece una actividad deleznable.

   

Sí, eso de YO NO LO HE VIVIDO, pero me lo han CONTADO, me suena... por ejemplo a las cosas del cole. Las familias SABEN (o creen saber) acerca de la Vida en el cole, pero NO es lo mismo hasta que lo VIVES (el otro lado, me refiero a al docencia). Pero si NO has pasado por eso, tus criterios JAMÁS serán los mismos, pues NO has estado en situación. Además, te digo que si tú tienes "conocidos", yo ESTOY EN, lo que, a mi parecer, es un criterio de más peso a la hora de JUZGAR.... tú lo haces por lo que te DICEN, yo lo hago por lo que VIVO.

 En relación a la slimpiadoras, hay una cosa quepasas por alto que es la CONFIANZA: dar las llaves de tu casa a un extraño... cuesta, y mucho más si es extranjero... ¿a que sí? Pues eso pasa. Muy MALA tiene que ser una limpiadora para quela echen a la calle tras haber demostrado que se puede CONFIAR en ella... Ah, y luego está el tema de que el TRABAJO ES UN MERCADO (donde si hay más oferta de gente para trabajar que tareas a realizar, el sueldo baja, míranos a nosotros....).

 Pan pa hoy... hambre para mañana... pero, ¿acaso para llegar a mañana NO hay que COMER PAN HOY? Bueno, se trata de NO comérselo TODO. Si a mí me pagan SIN retenciones, YO FIRMABA para NO COBRAR JUBILACIÓN, y es ue confío en mí mismo mucho más que en el Estado para GESTIONAR MI Jubilación... otra cosa es que la gente NO sepa y se lo zampe TODO.

 En relación al "Banco de Tiempo", que NO es el caso, ya que MI trabajo está más "cotizado" que el de la limpiadora, ¿cambiaría sde idea si fuera ILEGAL? Es que vaya LIBERTAD tenemso si NO puedo cambiar trabajo por otro... Ah, y parafraseo una cita que ANAIS puso en el Foro, de Ghandi: "Prefiero seguir lo que se considere MORAL antes que lo considerado como LEGAL" (era algo parecido, al menos la idea CREO que era esa).

 Y ahora una REFLEXIÓN:

 - Si cotizar es sólo para las PENSIONES, si YO LA RECHAZO (No quiero que el Estado me pague JUbiación alguna), ¿sería LEGAL, o MORAL, el NO cotizar, y que me dieran el sueldo SIN RETENCIONES a tal efecto?



 


Aunque insistas, estamos en las mismas.

Vamos, hay algo que se llama empatía. Hay unas personas que son capaces de aplicarlas y otras no. Hombre, sé de sobra lo que le ha pasado a mis amigos y vecinos, y tamibén sé de gente de empresarios. Cuando varios de una misma empresa te cuentan lo mismo por separado, pues o algo de razón tienen o se coordinan para mentir.


En relación a la limpiadora, si es que no te gusta bajarte del burro. ¿Sabes lo que es una comunidad?  No se trata de limpiar tu casa, sino limpiar las escaleras de una comunidad. Cuando hay un bloque de pisos, pues al mes hay que pagar x como concepto de comunidad. Con ese x se paga los gastos de la misma, entre ellos, la limpieza. Como las escaleras es algo común, pues como no es que nadie en concreto, pues no hay que entregar llaves, sino el presidente o el encargado de vigilar a la limpiadora, pues le abre la puerta de la escalera y del cuartillo de la limpieza a tal hora,  y a tal hora se va, y se le paga. Si antes lo hacía por 15 euros, pues ahora por 8 y se ahorran la mitad para otros gastos.


Si, ya, hombre, que si a la limpiadora que cobraba quince, de buenas a primeras le salta una comunidad o cobras 8 o contratamos a otra, pues a lo mejor encantada se bajaba el sueldo, pero en fin, allá cada uno.


Además, de nuestra jubilación, hay una cosa que se llama baja. Es decir, cuando estamos malos y no trabajamos, pues también sale nuestro sueldo de algún sitio, no?

¿También firmas no cotizar nada aunque no cobres cuando estés enfermo?



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 26/May/2012~12:58
Cita de: Jero027 en 26/May/2012~12:47

Aunque insistas, estamos en las mismas.

Vamos, hay algo que se llama empatía. Hay unas personas que son capaces de aplicarlas y otras no. Hombre, sé de sobra lo que le ha pasado a mis amigos y vecinos, y tamibén sé de gente de empresarios. Cuando varios de una misma empresa te cuentan lo mismo por separado, pues o algo de razón tienen o se coordinan para mentir.


En relación a la limpiadora, si es que no te gusta bajarte del burro. ¿Sabes lo que es una comunidad?  No se trata de limpiar tu casa, sino limpiar las escaleras de una comunidad. Cuando hay un bloque de pisos, pues al mes hay que pagar x como concepto de comunidad. Con ese x se paga los gastos de la misma, entre ellos, la limpieza. Como las escaleras es algo común, pues como no es que nadie en concreto, pues no hay que entregar llaves, sino el presidente o el encargado de vigilar a la limpiadora, pues le abre la puerta de la escalera y del cuartillo de la limpieza a tal hora,  y a tal hora se va, y se le paga. Si antes lo hacía por 15 euros, pues ahora por 8 y se ahorran la mitad para otros gastos.


Si, ya, hombre, que si a la limpiadora que cobraba quince, de buenas a primeras le salta una comunidad o cobras 8 o contratamos a otra, pues a lo mejor encantada se bajaba el sueldo, pero en fin, allá cada uno.


Además, de nuestra jubilación, hay una cosa que se llama baja. Es decir, cuando estamos malos y no trabajamos, pues también sale nuestro sueldo de algún sitio, no?

¿También firmas no cotizar nada aunque no cobres cuando estés enfermo?




Te dicen, te cuentan... sigue siendo en tercera persona el Juicio. Ellos te cuentan SU postura, SUS OPINIONES... pero hay que ver el TOTAL, ¿o hablaste con el empresario en cuestión para ver qué decía?  Las "Verdades a Medias" son mentiras.

 En relación a la limpiadora, si éste CAMBIO en el sueldo repercute en que los vecino paguen menos, ¿no es algo positivo para LOS MÁS? ya sé que la limpiadora se ve perjudicada, pero, ¿estaba  su sueldo AJUSTADO A LA REALIDAD DEL MERCADO LABORAL?

 Sí que lo firmaba, y bien seguro, el que SIN ir a trbajar NO cobrara... es lo que va  pasar dentro de poco. De hecho, ya han puesto que si estás de baja cobras menos desde el primer día... Además, en MI CASO PARTICULAR, tengo SEGURO de obligada contratación, así que estaría respaldado...

 En fin, sigo pensando que si SÓLO estuviste trabajando como Funcionario, NO puedes ponerte, por mucha empatía que tengas, en el lugar de empresarios y otro tipo de trabajadores por cuenta ajena o propia, NO por falta de empatía, sino de CONOCIMIENTOS, o de VIVENCIAS... ¿es lo mismo leer acerca de cómo SABE un plato que COMERLO?


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 26/May/2012~14:32
Cita de: davifernan en 26/May/2012~12:58

Aunque insistas, estamos en las mismas.

Vamos, hay algo que se llama empatía. Hay unas personas que son capaces de aplicarlas y otras no. Hombre, sé de sobra lo que le ha pasado a mis amigos y vecinos, y tamibén sé de gente de empresarios. Cuando varios de una misma empresa te cuentan lo mismo por separado, pues o algo de razón tienen o se coordinan para mentir.


En relación a la limpiadora, si es que no te gusta bajarte del burro. ¿Sabes lo que es una comunidad?  No se trata de limpiar tu casa, sino limpiar las escaleras de una comunidad. Cuando hay un bloque de pisos, pues al mes hay que pagar x como concepto de comunidad. Con ese x se paga los gastos de la misma, entre ellos, la limpieza. Como las escaleras es algo común, pues como no es que nadie en concreto, pues no hay que entregar llaves, sino el presidente o el encargado de vigilar a la limpiadora, pues le abre la puerta de la escalera y del cuartillo de la limpieza a tal hora,  y a tal hora se va, y se le paga. Si antes lo hacía por 15 euros, pues ahora por 8 y se ahorran la mitad para otros gastos.


Si, ya, hombre, que si a la limpiadora que cobraba quince, de buenas a primeras le salta una comunidad o cobras 8 o contratamos a otra, pues a lo mejor encantada se bajaba el sueldo, pero en fin, allá cada uno.


Además, de nuestra jubilación, hay una cosa que se llama baja. Es decir, cuando estamos malos y no trabajamos, pues también sale nuestro sueldo de algún sitio, no?

¿También firmas no cotizar nada aunque no cobres cuando estés enfermo?




Te dicen, te cuentan... sigue siendo en tercera persona el Juicio. Ellos te cuentan SU postura, SUS OPINIONES... pero hay que ver el TOTAL, ¿o hablaste con el empresario en cuestión para ver qué decía?  Las "Verdades a Medias" son mentiras.

 En relación a la limpiadora, si éste CAMBIO en el sueldo repercute en que los vecino paguen menos, ¿no es algo positivo para LOS MÁS? ya sé que la limpiadora se ve perjudicada, pero, ¿estaba  su sueldo AJUSTADO A LA REALIDAD DEL MERCADO LABORAL?

 Sí que lo firmaba, y bien seguro, el que SIN ir a trbajar NO cobrara... es lo que va  pasar dentro de poco. De hecho, ya han puesto que si estás de baja cobras menos desde el primer día... Además, en MI CASO PARTICULAR, tengo SEGURO de obligada contratación, así que estaría respaldado...

 En fin, sigo pensando que si SÓLO estuviste trabajando como Funcionario, NO puedes ponerte, por mucha empatía que tengas, en el lugar de empresarios y otro tipo de trabajadores por cuenta ajena o propia, NO por falta de empatía, sino de CONOCIMIENTOS, o de VIVENCIAS... ¿es lo mismo leer acerca de cómo SABE un plato que COMERLO?


Nada, sigue ciego y empeñado en lo tuyo. Que sea funcionario, no implica que mi entorno lo sea y mi familia tampoco.

Si no tienes principio de empatía, pues otros lo tenemos.   No tengo que tirarme por un puente sin cuerdas, para saber que eso no me va a gustar.


Si estás de baja, sigues cobrando. No obstante, lo que han puesto es eliminar el aliciente de cobrar lo mismo currando que sin currar y como la mayoría por unos euros cambian de opinión, pues muchos sanan por no perder x. Luego, en otras ocasiones, te mandan al curro estando fatal.

¿Acaso tenemos que estar falta y mandarnos al trabajo para saber lo mal que se pasa?   Bueno, en tu caso parece que tienes que vivirlo, porque no te fías de las experiencias de otros. Precisamente, hoy me parado con un caso de esos, pero claro, según su opinión, hasta que no me pase lo mismo no podré ponerme en su pellejo. Pues nada, sigue, que ya te caerás.


El mercado laboral nunca se ajusta, sino que siempre hay gente que destaca por su avaricia. Si puedo ahorrarme más costes, la mayoría opina que es mejor y eso hace extender la crisis y la precariedad laboral.

He visto carteles de clases particulaes a dos euros la hora, así que siempre hay gente que puede meterse ganando menos.







Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 29/May/2012~19:49
A 2 euros la hora MAL ASUNTO...

 Súper - vídeo:
http://www.youtube.com/v/s2aiorSPlPg?version=3&feature=player_embedded


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 21/Sep/2013~11:20
Cita de: davifernan en 02/May/2012~19:12
La bolsa CAE Y CAE Y CAE...

¿Llegará algún día OTRA VEZ a los 8000?


 PRONTO veremos otras inyecciones masivas de liquidez en la zona euro y en la FED, así que subiránlas Bolsas, pero... ¿aguantarán?

 Yo CREo que la inflación tiene que estallar en breve (máximo 3 años).

SUERTE y NO juguéis a la Bolsa, que mirad lo que pasa, jejeje


Mira, por lo visto no solamente ha llegado de nuevo a los 8000, sino también a los 9000, no? ¿No había un economista  caótico que decía que nunca volvería a pasar?



Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 21/Sep/2013~21:49
Cita de: Jero027 en 21/Sep/2013~11:20
La bolsa CAE Y CAE Y CAE...

¿Llegará algún día OTRA VEZ a los 8000?


 PRONTO veremos otras inyecciones masivas de liquidez en la zona euro y en la FED, así que subiránlas Bolsas, pero... ¿aguantarán?

 Yo CREo que la inflación tiene que estallar en breve (máximo 3 años).

SUERTE y NO juguéis a la Bolsa, que mirad lo que pasa, jejeje


Mira, por lo visto no solamente ha llegado de nuevo a los 8000, sino también a los 9000, no? ¿No había un economista  caótico que decía que nunca volvería a pasar?



 jajaja, ya ves... el punto de referencia son exactamente, los 9200.

 Si No los supera (cerrando la jornada, NO intradía), pues ya sabes la "dirección".

 Ahora CREO que es mejor "Jugar a la Bolsa" también... eso sí, con cuidadín.


 Jero, el Lunes ya vemos qué pasa... los metales cayeron también más de lo esperado, pero es sólo algo "puntual", ya que lo único que ha cambiado es la Masa Monetaria, por lo que los índices cambian, pero NO la Economía REAL (o sea, que NO hay Fundamentos para la Mejora de la Economía).


 Es lo que quise decir, que habría nuevas "Inyecciones de Liquidez por parte de la FED, que es lo que ha provocado la "Subida" (que a mi entender es algo que NO aguantará, ya que es una suba artificial). Ya veremos qué pasa...
 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 22/Sep/2013~16:52
Cita de: davifernan en 21/Sep/2013~21:49
La bolsa CAE Y CAE Y CAE...

¿Llegará algún día OTRA VEZ a los 8000?


 PRONTO veremos otras inyecciones masivas de liquidez en la zona euro y en la FED, así que subiránlas Bolsas, pero... ¿aguantarán?

 Yo CREo que la inflación tiene que estallar en breve (máximo 3 años).

SUERTE y NO juguéis a la Bolsa, que mirad lo que pasa, jejeje


Mira, por lo visto no solamente ha llegado de nuevo a los 8000, sino también a los 9000, no? ¿No había un economista  caótico que decía que nunca volvería a pasar?



 jajaja, ya ves... el punto de referencia son exactamente, los 9200.

 Si No los supera (cerrando la jornada, NO intradía), pues ya sabes la "dirección".

 Ahora CREO que es mejor "Jugar a la Bolsa" también... eso sí, con cuidadín.


 Jero, el Lunes ya vemos qué pasa... los metales cayeron también más de lo esperado, pero es sólo algo "puntual", ya que lo único que ha cambiado es la Masa Monetaria, por lo que los índices cambian, pero NO la Economía REAL (o sea, que NO hay Fundamentos para la Mejora de la Economía).


 Es lo que quise decir, que habría nuevas "Inyecciones de Liquidez por parte de la FED, que es lo que ha provocado la "Subida" (que a mi entender es algo que NO aguantará, ya que es una suba artificial). Ya veremos qué pasa...
 

¿Ves como todo es incierto y no hay un caos seguro?


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 22/Sep/2013~20:25
Cita de: Jero027 en 22/Sep/2013~16:52

¿Ves como todo es incierto y no hay un caos seguro?

 Lee BIEN...

 Ya dije que habría Inyección de Liquidez (el QE3) y que esto le daría un poco de vidilla al Sistema, pero...

 ... espérate que hoy han terminado las elecciones de Alemania y éste es un Hecho que nos salpica...


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: Jero027 en 22/Sep/2013~23:27
Cita de: davifernan en 22/Sep/2013~20:25

¿Ves como todo es incierto y no hay un caos seguro?

 Lee BIEN...

 Ya dije que habría Inyección de Liquidez (el QE3) y que esto le daría un poco de vidilla al Sistema, pero...

 ... espérate que hoy han terminado las elecciones de Alemania y éste es un Hecho que nos salpica...

No se trata de leer bien, sino que recuerdes bien. No se trata del anterior mensaje, sino de la retahíla de hace un par de años.

Dijiste un caos en la bolsa y que no lo superaría. Eso, especialmente basándote en cierto economista que aseguraba lo mismo de que no se volvería a los 8000. Aunque mañana caiga de nuevo y bajemos más, pero se vendió humo.

Y segundo, ya sea por las elecciones de Merkel, por la inyección del Fed o por Papanoel, siempre pueden surgir imprevistos que pueden cambiar una tendencia negativa y viceversa.

 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 22/Sep/2013~23:47
Cita de: Jero027 en 22/Sep/2013~23:27

¿Ves como todo es incierto y no hay un caos seguro?

 Lee BIEN...

 Ya dije que habría Inyección de Liquidez (el QE3) y que esto le daría un poco de vidilla al Sistema, pero...

 ... espérate que hoy han terminado las elecciones de Alemania y éste es un Hecho que nos salpica...

No se trata de leer bien, sino que recuerdes bien. No se trata del anterior mensaje, sino de la retahíla de hace un par de años.

Dijiste un caos en la bolsa y que no lo superaría. Eso, especialmente basándote en cierto economista que aseguraba lo mismo de que no se volvería a los 8000. Aunque mañana caiga de nuevo y bajemos más, pero se vendió humo.

Y segundo, ya sea por las elecciones de Merkel, por la inyección del Fed o por Papanoel, siempre pueden surgir imprevistos que pueden cambiar una tendencia negativa y viceversa.

 

 La verdad es que es u Cálculo PERSONAL... y ya te digo que si mañana cierra en más de 9200 será un punto crítico...

 Lo de los 8000 sabía que era muy difícil, pero como vuelva a taladrarlos, y viniendo de los 9000, pues ya podríamos agarrarnos.

 Si deciden Quitar la Inyección en USA (85Mil millones al MES), la Bolsa puede bajar muy mucho...

 Y por otro lado, el Mercado Inmobiliario en USA se recupera... ¿La Inflación?). Los "Telediarios" dicen que bajan los Controtos de Hipoteca, pero NO hablan de las "compras Netas"... Ya veremos qué pasa...


 Ah, si tienes un "Trader On Line", puedes apostar a que "Sube" o a que "Baja"... (lo puede hacer "cualquiera") y unos y otros Gana y Ganan mientras más "movimiento" haya... (Imagina a Gran Escala, y teniendo "Información").


 El caso es que estamos en un punto... bastante Interesante. Lo mismo sigue subiendo la Bolsa y llegamos a los 11.000, en un plazo Razonable....



 Pero yo CREO que al final la Inflación aparecerá y ya dará lo mismo que esté en 11. que en 9. porque se vaya a los 100.

 Piensa que se ha "ampliado la Oferta Monetaria" en 4 veces, desde que empezó la Crisis. Ese "Dinero" está ahí, y como NO sea "el Mundo FInanciero", y se venga a la Compra de Bienes... (aunque sea a nivel "Burocrático").


 El Mercado de Futuros, ese Gran Desconocido, puede "estallar como Burbuja tipo Financiera", pero a un Nivel que lcanzaría los "Bienes Tangibles", ya que vencen sobre éstos.

 Si se produce una Quiebra Masiva (tipo 2007) de "Entidades" que Gestionan los "Contratos de Futuros" (que es a donde se está yendo esa Incremento de la Oferta Monetaria), ya sólo podrían los Estados "Monetizar la Deuda"... que será en "otro Capítulo").

 Las "Cosas que pasan a Nivel Macro", NO son tan fáciles de Entender... y se puede "prever" qué va a pasar (o al menos las POSIBILIDADES y ciertas PROBABILIDADES)  pero es muy difícil el "cuándo"...
 
 


Título: Re: ÍNDICES BURSÁTILES EN 2011 +++
Publicado por: davifernan en 22/Sep/2013~23:51
 Ahora, que apuesto al 99% de que NO se mantendrá el Status Quo una Generación más... es que se está viendo...

 Así, mantener el propio Status Social, es algo que debe estar en la CONCIENCIA... así como las dificultades y cómo "sorteralas".

 Mucha Gente está perdiendo su STATUS... (su ·forma de Vida"), y NO pueden hacer NADA por Recuperarla... y muy muy pocos Suben ese Status.

 


Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2009, Simple Machines