Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:16/Jul/2014~10:58
Ubicación: Jaén.
Mensajes: 3.763
Nada es imposible si crees que lo puedes lograr.
|
 |
« : 08/Sep/2025~14:34 » |
|
Pues eso, ERE masivo encubierto. Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones. Saludos. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.lavozdelsur.es/actualidad/educacion/mas-3000-interinos-andaluces-paro-oposiciones-tengo-54-anos-me-veo-fuera-mercado-laboral_341218_102.html
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.538
|
 |
« Respuesta #1 : 08/Sep/2025~14:51 » |
|
Fingiremos sorpresa.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:25/Ago/2010~00:47
Mensajes: 439
|
 |
« Respuesta #2 : 08/Sep/2025~15:14 » |
|
Pues eso, ERE masivo encubierto. Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones. Saludos. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.lavozdelsur.es/actualidad/educacion/mas-3000-interinos-andaluces-paro-oposiciones-tengo-54-anos-me-veo-fuera-mercado-laboral_341218_102.html Eso no es un ERE, un poco de seriedad en lo que se dice. Un ERE son despidos masivos, y a los interinos se les despide todos los veranos. A esos interinos que se les ha llamado les ha sustituido funcionarios de carrera, por lo que se quedan sin ese puesto que de manera interina estaban cubriendo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Conectado
Sexo: 
Registro:13/Feb/2015~01:15
Ubicación: Málaga
Mensajes: 112
|
 |
« Respuesta #3 : 08/Sep/2025~15:57 » |
|
Pues eso, ERE masivo encubierto. Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones. Saludos. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.lavozdelsur.es/actualidad/educacion/mas-3000-interinos-andaluces-paro-oposiciones-tengo-54-anos-me-veo-fuera-mercado-laboral_341218_102.html Eso no es un ERE, un poco de seriedad en lo que se dice. Un ERE son despidos masivos, y a los interinos se les despide todos los veranos. A esos interinos que se les ha llamado les ha sustituido funcionarios de carrera, por lo que se quedan sin ese puesto que de manera interina estaban cubriendo Vamos, que es un ERE
|
|
|
En línea
|
No podremos mostrar a otros el ino si nos sentamos cansados y desalentados en la encrucijada del nuestro
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:25/Ago/2010~00:47
Mensajes: 439
|
 |
« Respuesta #4 : 08/Sep/2025~16:07 » |
|
Pues eso, ERE masivo encubierto. Más de 3.000 interinos/as andaluces al paro tras las oposiciones. Saludos. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.lavozdelsur.es/actualidad/educacion/mas-3000-interinos-andaluces-paro-oposiciones-tengo-54-anos-me-veo-fuera-mercado-laboral_341218_102.html Eso no es un ERE, un poco de seriedad en lo que se dice. Un ERE son despidos masivos, y a los interinos se les despide todos los veranos. A esos interinos que se les ha llamado les ha sustituido funcionarios de carrera, por lo que se quedan sin ese puesto que de manera interina estaban cubriendo Vamos, que es un ERE ERE en educación hay todos los veranos, se despide a todos los interinos, pero ahora en septiembre esos puesto que están sin personal se han cubierto por funcionarios de carrera, como quiere Europa, por lo que se necesitan menos interinos. Es simple. A un interino se le despide siempre en verano, no pueden ahora decir que es que le han despedido, lo que han hecho es no contratarte de nuevo, porque ya hay un funcionario que cubre lo que tú cubrías antes de manera interina.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~21:04
Mensajes: 48.880
|
 |
« Respuesta #5 : 08/Sep/2025~16:38 » |
|
Quien no está metido en el problema no logra entenderlo. Si ya tienes a gente trabajando con más de 3, 6, 10,12,15,20,25,30,35 años trabajados. Lo normal es que estabilices a ese personal y no metas a gente nueva estable porque mucha gente con esos años no van a conseguir trabajo ya en otro sector que no sea el paro. A eso se refiere esa noticia.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:08/Jun/2021~16:53
Mensajes: 108
|
 |
« Respuesta #6 : 08/Sep/2025~16:52 » |
|
Zeronter, estabilizar a la gente válida que tienes en plantilla sacándote las castañas año tras año lo hacen las empresas serias, q no se desprenden tan fácilmente de ese importante activo humano. Aquí es otra cosa. Negocio d oposiciones, venta d humo político, ya sabemos....en fin. Haya ellos pq la educación se va a resentir aún más d lo q ya está
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:25/Ago/2010~00:47
Mensajes: 439
|
 |
« Respuesta #7 : 08/Sep/2025~17:09 » |
|
Quien no está metido en el problema no logra entenderlo. Si ya tienes a gente trabajando con más de 3, 6, 10,12,15,20,25,30,35 años trabajados. Lo normal es que estabilices a ese personal y no metas a gente nueva estable porque mucha gente con esos años no van a conseguir trabajo ya en otro sector que no sea el paro. A eso se refiere esa noticia.
Pues si, seguramente la manera de estabilizar no a sido ni correcta ni justa, pero hablar de ere….. es faltar a la verdad y pensar que estabas en una situación laboral que no es la real.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Conectado
Sexo: 
Registro:13/Feb/2015~01:15
Ubicación: Málaga
Mensajes: 112
|
 |
« Respuesta #8 : 08/Sep/2025~17:23 » |
|
Es un ERE vamos, 3000 menos de golpe
|
|
|
En línea
|
No podremos mostrar a otros el ino si nos sentamos cansados y desalentados en la encrucijada del nuestro
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~21:04
Mensajes: 48.880
|
 |
« Respuesta #9 : 08/Sep/2025~18:47 » |
|
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.
Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:23/Sep/2009~18:34
Mensajes: 3.520
|
 |
« Respuesta #10 : 08/Sep/2025~18:54 » |
|
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.
Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.
Esto mismo ha ido pasando en las diferentes administraciones sea cual sea su color politico. se decia aquí es en otra administración no afecta , se dijo y ahí lo tenéis. Si se hubiera luchado no se habría llegado a esto.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:20/Jul/2017~14:40
Mensajes: 602
|
 |
« Respuesta #11 : 08/Sep/2025~19:25 » |
|
Nuestra pasividad es lo que nos ha llevado a esto. Ahora a disfrutar.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:27/Jun/2017~14:05
Mensajes: 400
|
 |
« Respuesta #12 : 08/Sep/2025~20:54 » |
|
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.
Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.
Esto mismo ha ido pasando en las diferentes administraciones sea cual sea su color politico. se decia aquí es en otra administración no afecta , se dijo y ahí lo tenéis. Si se hubiera luchado no se habría llegado a esto. En muchas administraciones se ha hecho bien, sobre todo en los ayuntamientos. En educacion y sanidad ha sido un desastre. Pero se sabia de antes de que se llevara a cabo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.538
|
 |
« Respuesta #13 : 08/Sep/2025~21:50 » |
|
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.
Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.
A Europa no le gusta lo que está haciendo España con este tema, si no a santo de qué le ha bloqueado 626 millones de euros. Por no hablar de los expedientes disciplinarios que tenemos abiertos sobre esto. Es todo un absurdo. Que se preparen el día 9 de octubre para otro varapalo más por parte del abogado general del TJUE.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:25/Ago/2010~00:47
Mensajes: 439
|
 |
« Respuesta #14 : 08/Sep/2025~22:10 » |
|
Es un ERE vamos, 3000 menos de golpe
3000 interinos menos, pero 3000 funcionarios más. Y repito, el ere se hace todos los años, lo que ha pasado es que no se han vuelto a contratar el mismo número de interinos que años anteriores debido a la oferta del proceso selectivo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:25/Ago/2010~00:47
Mensajes: 439
|
 |
« Respuesta #15 : 08/Sep/2025~22:12 » |
|
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.
Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.
A Europa no le gusta lo que está haciendo España con este tema, si no a santo de qué le ha bloqueado 626 millones de euros. Por no hablar de los expedientes disciplinarios que tenemos abiertos sobre esto. Es todo un absurdo. Que se preparen el día 9 de octubre para otro varapalo más por parte del abogado general del TJUE. Otro varapalo más pero llevamos 4 años hablando de varapalos y todo sigue igual.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.538
|
 |
« Respuesta #16 : 08/Sep/2025~22:36 » |
|
El problema sigue ahí y tras los últimos procesos selectivos más aún. Según la consejera eran oposiciones para estabilizar a interinos. Bueno, pues seguimos teniendo interinos ahí con más de 3,5,8,10,14,17,19,24,27,30, 35 años. Se ha dado plaza a gente que ni tan siquiera saben qué es eso ni qué es ser interin@ en la educación. Genial por esos docentes. Pero qué hacen las administraciones con esas cifras de gente¿? La envían al paro como ya se está haciendo. Creemos que gente con 45, 48, 54, 59 años van a trabajar ya en otro sector¿? Un docente que tiene años de experiencia no tiene valor ¿? Que sepamos tiene mucho valor porque ya nos lo dicen quienes llevan en un aula más de 20 años que la sabiduría en esta profesión se adquiere con experiencia y no memorizando tochos de contenidos que luego no son reflejo de la realidad de nuestras aulas.
Entonces lo que aquí vemos es que se opta por dejar en el paro a esos miles de docentes con muchos años de experiencia como si fueran pañuelos de usar y tirar. Es lo que las administraciones quieren. O no sería mejor estabilizar a ese personal con tantos años de experiencia en las aulas y luego, ir metiendo a gente más joven sin experiencia¿? Obviamente, vemos que la administración escoge la segunda opción mas que nada. Desde Europa se dice que la opción primera es la correcta, pero aconseja y no obliga. Nos encontramos ante una situación que sabemos que de nada arregla esto y Europa que sabe que está mal solamente aconseja, pero no obliga de forma rotunda a arreglar dicho problema. Si Europa obligase entonces si biaría la situación como pasó con las clausulas suelo abusivas.
A Europa no le gusta lo que está haciendo España con este tema, si no a santo de qué le ha bloqueado 626 millones de euros. Por no hablar de los expedientes disciplinarios que tenemos abiertos sobre esto. Es todo un absurdo. Que se preparen el día 9 de octubre para otro varapalo más por parte del abogado general del TJUE. Otro varapalo más pero llevamos 4 años hablando de varapalos y todo sigue igual. Europa ya ha avisado a España varias veces, pero estas cosas no se arreglan de un día para otro; aún así, las multas y la retención de fondos siguen vigentes, así que las consecuencias siguen ahí, no todo sigue igual.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:01/Oct/2008~12:19
Mensajes: 329
|
 |
« Respuesta #17 : 09/Sep/2025~00:06 » |
|
Pues efectivamente, un ERE no es, no hay que etiquetar ni intentar usar una terminología falsa para reconocer que lo que está pasando es una pena y totalmente desalentador para quién lo sufre.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:31/Dic/2012~04:35
Mensajes: 72
|
 |
« Respuesta #18 : 09/Sep/2025~00:07 » |
|
Os dejo a continuación los cómplices del ERE: Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.eleconomista.es/economia/noticias/13533154/09/25/las-subvenciones-a-sindicatos-se-cuadriplican-pese-a-las-prorrogas-presupuestarias.html
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:09/May/2013~20:52
Mensajes: 143
|
 |
« Respuesta #19 : 09/Sep/2025~08:35 » |
|
Os dejo a continuación los cómplices del ERE: Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.eleconomista.es/economia/noticias/13533154/09/25/las-subvenciones-a-sindicatos-se-cuadriplican-pese-a-las-prorrogas-presupuestarias.html El mayor cómplice de todo esto es este maravilloso colectivo docente, enhorabuena. Y si estás en fraude de ley, SÍ, es un ERE en toda regla.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|