Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:26/Abr/2015~20:05
Mensajes: 718
|
 |
« Respuesta #440 : 16/Abr/2022~02:45 » |
|
Yo creo que va a ser así: 2022 - concurso de méritos primaria y secundaria. Para saber qué plazas van a oposiciones "light". 2023 - oposiciones secundaria, las dos vías. "Light" y sistema actual.Cada opositor puede elegir por cuál se presenta. Ya se sabrá el número de plazas que van a oposiciones "light" y la tasa de reposición- nueva creación, que irán a oposición con el sistema actual. 2024 - oposiciones primaria ,las dos vías. Cada opositor puede elegir por cuál se presenta. Ya se sabrá el número de plazas que van a oposiciones "light" y la tasa de reposición- nueva creación, que irán a oposición con el sistema actual. A lo que no van a dar opción, es a que podamos presentarnos a ambas, puesto que esto se ha hecho así por las quejas de los opositores. Esto es una especie de "promoción interna", como lo hacen en otros sectores de la administración.
Habrá varios tribunales. Unos para oposiciones "light" y otros para sistema actual. Y se celebrarán el mismo día.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:23/Sep/2009~17:34
Mensajes: 3.123
|
 |
« Respuesta #441 : 16/Abr/2022~03:23 » |
|
Yo creo que va a ser así: 2022 - concurso de méritos primaria y secundaria. Para saber qué plazas van a oposiciones "light". 2023 - oposiciones secundaria, las dos vías. "Light" y sistema actual.Cada opositor puede elegir por cuál se presenta. Ya se sabrá el número de plazas que van a oposiciones "light" y la tasa de reposición- nueva creación, que irán a oposición con el sistema actual. 2024 - oposiciones primaria ,las dos vías. Cada opositor puede elegir por cuál se presenta. Ya se sabrá el número de plazas que van a oposiciones "light" y la tasa de reposición- nueva creación, que irán a oposición con el sistema actual. A lo que no van a dar opción, es a que podamos presentarnos a ambas, puesto que esto se ha hecho así por las quejas de los opositores. Esto es una especie de "promoción interna", como lo hacen en otros sectores de la administración.
Habrá varios tribunales. Unos para oposiciones "light" y otros para sistema actual. Y se celebrarán el mismo día.
Lógico es pero se queda en dos vias al tener elegir si o si además que para ordenar en bolsa por nota o bolsas preferentes como hay en otras comunidades muy justo no es al ser sistemas opuestos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:20/May/2019~20:40
Mensajes: 86
|
 |
« Respuesta #442 : 16/Abr/2022~08:59 » |
|
No entiendo porque no valoran todas las opos aprobadas. Hay personas que tienen varios procesos aprobados antes de 2012. Personas que desde 2009 tienen más de tres procesos aprobados... No entiendo ...no quieren estabilizar a los interinos... porque ponen tantas trabas??? Tres opos aprobadas, pues tres que se puntúan.... No?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.335
|
 |
« Respuesta #443 : 16/Abr/2022~09:08 » |
|
Yo creo que va a ser así: 2022 - concurso de méritos primaria y secundaria. Para saber qué plazas van a oposiciones "light". 2023 - oposiciones secundaria, las dos vías. "Light" y sistema actual.Cada opositor puede elegir por cuál se presenta. Ya se sabrá el número de plazas que van a oposiciones "light" y la tasa de reposición- nueva creación, que irán a oposición con el sistema actual. 2024 - oposiciones primaria ,las dos vías. Cada opositor puede elegir por cuál se presenta. Ya se sabrá el número de plazas que van a oposiciones "light" y la tasa de reposición- nueva creación, que irán a oposición con el sistema actual. A lo que no van a dar opción, es a que podamos presentarnos a ambas, puesto que esto se ha hecho así por las quejas de los opositores. Esto es una especie de "promoción interna", como lo hacen en otros sectores de la administración.
Habrá varios tribunales. Unos para oposiciones "light" y otros para sistema actual. Y se celebrarán el mismo día.
Y no sería mejor: 2022- concurso de méritos con resolución para saber si te toca opositar o no y ponerte a ello. 2023- oposiciones light para ambos cuerpos. 2024- oposiciones normales para ambos cuerpos. Yo desde luego lo haría así. Así das muchas oportunidades. Porque si celebras juntas las normas y las light estas quitando 1 oportunidad tontamente. Y así en todas las comunidades.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:26/Abr/2015~20:05
Mensajes: 718
|
 |
« Respuesta #444 : 16/Abr/2022~09:15 » |
|
Yo creo que va a ser así: 2022 - concurso de méritos primaria y secundaria. Para saber qué plazas van a oposiciones "light". 2023 - oposiciones secundaria, las dos vías. "Light" y sistema actual.Cada opositor puede elegir por cuál se presenta. Ya se sabrá el número de plazas que van a oposiciones "light" y la tasa de reposición- nueva creación, que irán a oposición con el sistema actual. 2024 - oposiciones primaria ,las dos vías. Cada opositor puede elegir por cuál se presenta. Ya se sabrá el número de plazas que van a oposiciones "light" y la tasa de reposición- nueva creación, que irán a oposición con el sistema actual. A lo que no van a dar opción, es a que podamos presentarnos a ambas, puesto que esto se ha hecho así por las quejas de los opositores. Esto es una especie de "promoción interna", como lo hacen en otros sectores de la administración.
Habrá varios tribunales. Unos para oposiciones "light" y otros para sistema actual. Y se celebrarán el mismo día.
Y no sería mejor: 2022- concurso de méritos con resolución para saber si te toca opositar o no. 2023- oposiciones light para ambos cuerpos. 2024- oposiciones normales para ambos cuerpos. Yo desde luego lo haría así. Así das muchas oportunidades. Porque si celebras juntas las normas y las light estas quitando 1 oportunidad tontamente. Como mejor sería. Pero no creo que nos permitan presentarnos por las dos vías. Yo pienso que lo de las dos modalidades lo han hecho por los opositores nuevos. Lo de quitarnos una oportunidad ¿crees que les va a importar? A ver qué hacen estos chapuceros. Seguro que la acaban liando.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Sexo: 
Registro:06/Mar/2021~10:42
Ubicación: Jaén
Mensajes: 143
|
 |
« Respuesta #445 : 16/Abr/2022~09:26 » |
|
Yo creo que va a ser así: 2022 - concurso de méritos primaria y secundaria. Para saber qué plazas van a oposiciones "light". 2023 - oposiciones secundaria, las dos vías. "Light" y sistema actual.Cada opositor puede elegir por cuál se presenta. Ya se sabrá el número de plazas que van a oposiciones "light" y la tasa de reposición- nueva creación, que irán a oposición con el sistema actual. 2024 - oposiciones primaria ,las dos vías. Cada opositor puede elegir por cuál se presenta. Ya se sabrá el número de plazas que van a oposiciones "light" y la tasa de reposición- nueva creación, que irán a oposición con el sistema actual. A lo que no van a dar opción, es a que podamos presentarnos a ambas, puesto que esto se ha hecho así por las quejas de los opositores. Esto es una especie de "promoción interna", como lo hacen en otros sectores de la administración.
Habrá varios tribunales. Unos para oposiciones "light" y otros para sistema actual. Y se celebrarán el mismo día.
Y no sería mejor: 2022- concurso de méritos con resolución para saber si te toca opositar o no. 2023- oposiciones light para ambos cuerpos. 2024- oposiciones normales para ambos cuerpos. Yo desde luego lo haría así. Así das muchas oportunidades. Porque si celebras juntas las normas y las light estas quitando 1 oportunidad tontamente. Como mejor sería. Pero no creo que nos permitan presentarnos por las dos vías. Yo pienso que lo de las dos modalidades lo han hecho por los opositores nuevos. Lo de quitarnos una oportunidad ¿crees que les va a importar? A ver qué hacen estos chapuceros. Seguro que la acaban liando. No tendría lógica lo de no poder presentarte a las dos. ¿Como sabes por cual tienes más oportunidades? Además que más aspirantes conseguirían plazas si no tienen a interinos longevos de rival, por lo tanto no se cumpliría esa bajada del % de interinos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.335
|
 |
« Respuesta #446 : 16/Abr/2022~09:39 » |
|
Yo creo que va a ser así: 2022 - concurso de méritos primaria y secundaria. Para saber qué plazas van a oposiciones "light". 2023 - oposiciones secundaria, las dos vías. "Light" y sistema actual.Cada opositor puede elegir por cuál se presenta. Ya se sabrá el número de plazas que van a oposiciones "light" y la tasa de reposición- nueva creación, que irán a oposición con el sistema actual. 2024 - oposiciones primaria ,las dos vías. Cada opositor puede elegir por cuál se presenta. Ya se sabrá el número de plazas que van a oposiciones "light" y la tasa de reposición- nueva creación, que irán a oposición con el sistema actual. A lo que no van a dar opción, es a que podamos presentarnos a ambas, puesto que esto se ha hecho así por las quejas de los opositores. Esto es una especie de "promoción interna", como lo hacen en otros sectores de la administración.
Habrá varios tribunales. Unos para oposiciones "light" y otros para sistema actual. Y se celebrarán el mismo día.
Y no sería mejor: 2022- concurso de méritos con resolución para saber si te toca opositar o no. 2023- oposiciones light para ambos cuerpos. 2024- oposiciones normales para ambos cuerpos. Yo desde luego lo haría así. Así das muchas oportunidades. Porque si celebras juntas las normas y las light estas quitando 1 oportunidad tontamente. Como mejor sería. Pero no creo que nos permitan presentarnos por las dos vías. Yo pienso que lo de las dos modalidades lo han hecho por los opositores nuevos. Lo de quitarnos una oportunidad ¿crees que les va a importar? A ver qué hacen estos chapuceros. Seguro que la acaban liando. No tendría lógica lo de no poder presentarte a las dos. ¿Como sabes por cual tienes más oportunidades? Además que más aspirantes conseguirían plazas si no tienen a interinos longevos de rival, por lo tanto no se cumpliría esa bajada del % de interinos Esta transitoria está diseñada para estabilizar plazas, no personas.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:27/Feb/2008~13:10
Mensajes: 535
Confiemos...será un buen año.
|
 |
« Respuesta #447 : 16/Abr/2022~10:02 » |
|
Buenos días a todos, después de leer casi todo lo que cae en mis manos sigo sin ver claro los de las opos,creo haber entendido que todos podemos presentarnos a lo que consideremos oportuno independientemente del año de comienzo como interino verdad?.Gracias.
|
|
|
En línea
|
Confiemos...este será un buen año!!!!
|
|
|
Pata Negra
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.335
|
 |
« Respuesta #448 : 16/Abr/2022~10:32 » |
|
Buenos días a todos, después de leer casi todo lo que cae en mis manos sigo sin ver claro los de las opos,creo haber entendido que todos podemos presentarnos a lo que consideremos oportuno independientemente del año de comienzo como interino verdad?.Gracias.
Yo he sacado la misma conclusión.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:23/Sep/2009~17:34
Mensajes: 3.123
|
 |
« Respuesta #449 : 16/Abr/2022~11:09 » |
|
Buenos días a todos, después de leer casi todo lo que cae en mis manos sigo sin ver claro los de las opos,creo haber entendido que todos podemos presentarnos a lo que consideremos oportuno independientemente del año de comienzo como interino verdad?.Gracias.
Igual lo que no veo tan claro es que la oposición light y ordinaria se separen en el tiempo por logística básicamente Esto a la hora formar listas aspirantes crea desigualdad un sistema es más facil que otro
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:26/Abr/2015~20:05
Mensajes: 718
|
 |
« Respuesta #450 : 16/Abr/2022~11:34 » |
|
Yo creo que va a ser así: 2022 - concurso de méritos primaria y secundaria. Para saber qué plazas van a oposiciones "light". 2023 - oposiciones secundaria, las dos vías. "Light" y sistema actual.Cada opositor puede elegir por cuál se presenta. Ya se sabrá el número de plazas que van a oposiciones "light" y la tasa de reposición- nueva creación, que irán a oposición con el sistema actual. 2024 - oposiciones primaria ,las dos vías. Cada opositor puede elegir por cuál se presenta. Ya se sabrá el número de plazas que van a oposiciones "light" y la tasa de reposición- nueva creación, que irán a oposición con el sistema actual. A lo que no van a dar opción, es a que podamos presentarnos a ambas, puesto que esto se ha hecho así por las quejas de los opositores. Esto es una especie de "promoción interna", como lo hacen en otros sectores de la administración.
Habrá varios tribunales. Unos para oposiciones "light" y otros para sistema actual. Y se celebrarán el mismo día.
Y no sería mejor: 2022- concurso de méritos con resolución para saber si te toca opositar o no. 2023- oposiciones light para ambos cuerpos. 2024- oposiciones normales para ambos cuerpos. Yo desde luego lo haría así. Así das muchas oportunidades. Porque si celebras juntas las normas y las light estas quitando 1 oportunidad tontamente. Como mejor sería. Pero no creo que nos permitan presentarnos por las dos vías. Yo pienso que lo de las dos modalidades lo han hecho por los opositores nuevos. Lo de quitarnos una oportunidad ¿crees que les va a importar? A ver qué hacen estos chapuceros. Seguro que la acaban liando. No tendría lógica lo de no poder presentarte a las dos. ¿Como sabes por cual tienes más oportunidades? Además que más aspirantes conseguirían plazas si no tienen a interinos longevos de rival, por lo tanto no se cumpliría esa bajada del % de interinos Si hablamos de lógica, nada de esto la tiene. Principalmente porque se deberían de estabilizar a las personas que ocupan las plazas más de 3 años, ya que el fraude de ley es tanto para las plazas, como para las personas que las ocupan. Y mira la barbaridad que han hecho. Precisamente creo que esa es la finalidad de las 2 variantes. Que la mayoría de interinos vayan por una parte y los interinos con menos TS y los nuevos opositores por otro. ¿Qué sentido tiene si no separar las plazas entre estabilización y reposición- nueva creación? Las hubieran juntado todas y en un solo proceso. Pero vamos, que este es mi análisis, en ningún caso estoy diciendo que vaya a ser así. Por mi, ojalá tuviéramos la oportunidad de presentarnos a las dos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.019
|
 |
« Respuesta #451 : 16/Abr/2022~14:50 » |
|
Es que todos a una deberiamos denunciar el proceso nuevo de acceso por hacer distinción entre plazas porque en el acceso transitorio del 2007 al 2011 no se hizo y ahora si.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Oct/2021~12:57
Mensajes: 199
|
 |
« Respuesta #452 : 16/Abr/2022~15:30 » |
|
Es que todos a una deberiamos denunciar el proceso nuevo de acceso por hacer distinción entre plazas porque en el acceso transitorio del 2007 al 2011 no se hizo y ahora si.
Buenas tardes Zeronter, Los que nos vamos a quedar a las puertas o relativamente cerca de entrar a trabajar este curso (a partir del puesto 4.700 en agosto), tras el curso 22/23 y el curso 23/24 y después de las oposiciones de 2024, en el caso de no obtener plaza, ¿Qué posibilidades tenemos de volver a trabajar? , es decir, ¿Cómo puede afectar esta nueva normativa a la hora de avanzar puestos en bolsa? ¿Nos "beneficia" este nuevo Decreto para avanzar puestos?. Un saludo y gracias
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Oct/2021~12:57
Mensajes: 199
|
 |
« Respuesta #453 : 16/Abr/2022~16:03 » |
|
Es que todos a una deberiamos denunciar el proceso nuevo de acceso por hacer distinción entre plazas porque en el acceso transitorio del 2007 al 2011 no se hizo y ahora si.
Buenas tardes Zeronter, Los que nos vamos a quedar a las puertas o relativamente cerca de entrar a trabajar este curso (a partir del puesto 4.700 en agosto), tras el curso 22/23 y el curso 23/24 y después de las oposiciones de 2024, en el caso de no obtener plaza, ¿Qué posibilidades tenemos de volver a trabajar? , es decir, ¿Cómo puede afectar esta nueva normativa a la hora de avanzar puestos en bolsa? ¿Nos "beneficia" este nuevo Decreto para avanzar puestos?. Un saludo y gracias el nuevo decreto de oposiciones y la bolsa no tiene nada que ver son cosas totalmente distintas Pero a la hora de estabilizar plazas y reducir la interinidad del 23% al 8%, tendrá que afectar a la evolución de las bolsas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:23/Sep/2009~17:34
Mensajes: 3.123
|
 |
« Respuesta #454 : 16/Abr/2022~16:14 » |
|
Es que todos a una deberiamos denunciar el proceso nuevo de acceso por hacer distinción entre plazas porque en el acceso transitorio del 2007 al 2011 no se hizo y ahora si.
Buenas tardes Zeronter, Los que nos vamos a quedar a las puertas o relativamente cerca de entrar a trabajar este curso (a partir del puesto 4.700 en agosto), tras el curso 22/23 y el curso 23/24 y después de las oposiciones de 2024, en el caso de no obtener plaza, ¿Qué posibilidades tenemos de volver a trabajar? , es decir, ¿Cómo puede afectar esta nueva normativa a la hora de avanzar puestos en bolsa? ¿Nos "beneficia" este nuevo Decreto para avanzar puestos?. Un saludo y gracias el nuevo decreto de oposiciones y la bolsa no tiene nada que ver son cosas totalmente distintas Pero a la hora de estabilizar plazas y reducir la interinidad del 23% al 8%, tendrá que afectar a la evolución de las bolsas. Mi opinión avanzaran lentamente como paso en 2010 con antigua transitoria ,aunque muchos insistan que no , habrá menos vacantes ira más lento todo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Oct/2021~12:57
Mensajes: 199
|
 |
« Respuesta #455 : 16/Abr/2022~16:29 » |
|
Es que todos a una deberiamos denunciar el proceso nuevo de acceso por hacer distinción entre plazas porque en el acceso transitorio del 2007 al 2011 no se hizo y ahora si.
Buenas tardes Zeronter, Los que nos vamos a quedar a las puertas o relativamente cerca de entrar a trabajar este curso (a partir del puesto 4.700 en agosto), tras el curso 22/23 y el curso 23/24 y después de las oposiciones de 2024, en el caso de no obtener plaza, ¿Qué posibilidades tenemos de volver a trabajar? , es decir, ¿Cómo puede afectar esta nueva normativa a la hora de avanzar puestos en bolsa? ¿Nos "beneficia" este nuevo Decreto para avanzar puestos?. Un saludo y gracias el nuevo decreto de oposiciones y la bolsa no tiene nada que ver son cosas totalmente distintas Pero a la hora de estabilizar plazas y reducir la interinidad del 23% al 8%, tendrá que afectar a la evolución de las bolsas. Mi opinión avanzaran lentamente como paso en 2010 con antigua transitoria ,aunque muchos insistan que no , habrá menos vacantes ira más lento todo Entonces si ahora mismo se están cubriendo un 23% de plazas por interinos y quieren reducirlas al 8%, para que la bolsa avance más lentamente ¿te refieres a que gran parte de esas plazas las van a ocupar aspirantes?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:26/Abr/2015~20:05
Mensajes: 718
|
 |
« Respuesta #456 : 16/Abr/2022~16:42 » |
|
Es que todos a una deberiamos denunciar el proceso nuevo de acceso por hacer distinción entre plazas porque en el acceso transitorio del 2007 al 2011 no se hizo y ahora si.
Buenas tardes Zeronter, Los que nos vamos a quedar a las puertas o relativamente cerca de entrar a trabajar este curso (a partir del puesto 4.700 en agosto), tras el curso 22/23 y el curso 23/24 y después de las oposiciones de 2024, en el caso de no obtener plaza, ¿Qué posibilidades tenemos de volver a trabajar? , es decir, ¿Cómo puede afectar esta nueva normativa a la hora de avanzar puestos en bolsa? ¿Nos "beneficia" este nuevo Decreto para avanzar puestos?. Un saludo y gracias el nuevo decreto de oposiciones y la bolsa no tiene nada que ver son cosas totalmente distintas Pero a la hora de estabilizar plazas y reducir la interinidad del 23% al 8%, tendrá que afectar a la evolución de las bolsas. Mi opinión avanzaran lentamente como paso en 2010 con antigua transitoria ,aunque muchos insistan que no , habrá menos vacantes ira más lento todo Entonces si ahora mismo se están cubriendo un 23% de plazas por interinos y quieren reducirlas al 8%, para que la bolsa avance más lentamente ¿te refieres a que gran parte de esas plazas las van a ocupar aspirantes? No, principalmente las ocuparán los interinos que queden.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:26/Abr/2015~20:05
Mensajes: 718
|
 |
« Respuesta #457 : 16/Abr/2022~16:49 » |
|
Es que todos a una deberiamos denunciar el proceso nuevo de acceso por hacer distinción entre plazas porque en el acceso transitorio del 2007 al 2011 no se hizo y ahora si.
Pues sí. Por eso y por cambiar las reglas con respecto al TS que te deja sin posibilidad de reacción, y que no se había hecho NUNCA antes. Y por lo de contar las oposiciones aprobadas a partir de la fecha que LES HA DADO LA GANA para el concurso de méritos. Vamos, que si esto es un proceso de estabilización, una patada en la boca nos hubiese sentado mejor. A mi por lo menos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Oct/2021~12:57
Mensajes: 199
|
 |
« Respuesta #458 : 16/Abr/2022~16:50 » |
|
Es que todos a una deberiamos denunciar el proceso nuevo de acceso por hacer distinción entre plazas porque en el acceso transitorio del 2007 al 2011 no se hizo y ahora si.
Buenas tardes Zeronter, Los que nos vamos a quedar a las puertas o relativamente cerca de entrar a trabajar este curso (a partir del puesto 4.700 en agosto), tras el curso 22/23 y el curso 23/24 y después de las oposiciones de 2024, en el caso de no obtener plaza, ¿Qué posibilidades tenemos de volver a trabajar? , es decir, ¿Cómo puede afectar esta nueva normativa a la hora de avanzar puestos en bolsa? ¿Nos "beneficia" este nuevo Decreto para avanzar puestos?. Un saludo y gracias el nuevo decreto de oposiciones y la bolsa no tiene nada que ver son cosas totalmente distintas Pero a la hora de estabilizar plazas y reducir la interinidad del 23% al 8%, tendrá que afectar a la evolución de las bolsas. Mi opinión avanzaran lentamente como paso en 2010 con antigua transitoria ,aunque muchos insistan que no , habrá menos vacantes ira más lento todo Entonces si ahora mismo se están cubriendo un 23% de plazas por interinos y quieren reducirlas al 8%, para que la bolsa avance más lentamente ¿te refieres a que gran parte de esas plazas las van a ocupar aspirantes? No, principalmente las ocuparán los interinos que queden. Eso es lo que creo. Desconozco la transitoria que hubo en 2011, pero ahora tenemos el incentivo de que el Ministerio de Educación quiere reducir las plazas ocupadas por interinos, por lo que genera la duda de si saldrán un número de plazas considerable. Es cierto que hay mucha incertidumbre al respecto, pero si realmente esas plazas las ocupan mayormente los interinos, diría que la bolsa avanzaría algo más. A ver si ZERONTER nos da más información sobre lo que ocurrió en la última transitoria.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.019
|
 |
« Respuesta #459 : 16/Abr/2022~18:30 » |
|
Maestroprimaria7 en la transitoria del 2007 al 2011 aprobaron muchos interinos. Es que fueron tres convocatorias seguidas de transitoria y en donde entraban todo tipo de plazas. Aquí es una convocatoria de transitoria y solamente con plazas de estabilización. Es una soga al cuello a los interinos en donde se les da a escoger o quereis estas migajas o ya sabeis lo que os espera que son sustituciones y adiós a las vacantes. Ahí si aprobaron muchos interinos pero muchisimos. La bolsa de primaria se quedó casi vacía. Aprobaron interinos con muchos años. Bien es cierto que algunos de mas de quince años en adelante no pero pocos fueron esos casos. El proceso fué muy facilitador para obtener plza. Las bolsas se quedaron saneadas. En el caso que tenemos ahora, es una sola convocatoria y encima con reducción de plazas. La situación es un poco límite porque no habrá muchas plazas y te dan un preaviso si te quejas pues te dicen que además, van a sacar otras plazas mas pero con el sistema que tenemos en estas oposiciones del 2022 que es un proceso penoso para conseguir plaza entre interinos.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
|