Iniciad@
Desconectado
Registro:13/Feb/2013~18:24
Mensajes: 34
|
 |
« : 22/Jul/2021~13:33 » |
|
El 29 de julio hay convocada una concentración frente a la Consejería de Educación por la defensa de la especialidad de Primaria. Se piden más vacantes para Primaria y la supresión del artículo 3.3 del RD 1594/201, así como la bajada de ratios, el mantenimiento de los puestos de apoyo y contra el cierre de líneas y centros. Todos y todas a Sevilla. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Login
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:09/Ene/2020~11:42
Mensajes: 173
|
 |
« Respuesta #1 : 22/Jul/2021~13:59 » |
|
Y el año pasado por qué no os manifestasteis cuando os dieron el 99% de apoyo COVID y trabajaron gente con exámenes suspensos??? Hay que luchar todos pero lo que buscáis es el beneficio de vuestra especialidad.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:22/Feb/2019~19:10
Mensajes: 75
|
 |
« Respuesta #2 : 22/Jul/2021~14:04 » |
|
Y el año pasado por qué no os manifestasteis cuando os dieron el 99% de apoyo COVID y trabajaron gente con exámenes suspensos??? Hay que luchar todos pero lo que buscáis es el beneficio de vuestra especialidad.
En nuestro derecho estamos. Todos y vosotros los primeros, cada uno lucha por lo suyo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:23/Feb/2009~12:18
Mensajes: 23
|
 |
« Respuesta #3 : 22/Jul/2021~14:23 » |
|
Y el año pasado por qué no os manifestasteis cuando os dieron el 99% de apoyo COVID y trabajaron gente con exámenes suspensos??? Hay que luchar todos pero lo que buscáis es el beneficio de vuestra especialidad.
¿Manifestarse el año pasado? Por tus palabras parece que no has pisado un colegio en tu vida. A ver si es que lo del año pasado fue un regalo... ¡Cada docente a su especialidad!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:23/Feb/2009~12:18
Mensajes: 23
|
 |
« Respuesta #4 : 22/Jul/2021~14:24 » |
|
El 29 de julio hay convocada una concentración frente a la Consejería de Educación por la defensa de la especialidad de Primaria. Se piden más vacantes para Primaria y la supresión del artículo 3.3 del RD 1594/201, así como la bajada de ratios, el mantenimiento de los puestos de apoyo y contra el cierre de líneas y centros.
Todos y todas a Sevilla.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:25/Mar/2019~10:15
Mensajes: 44
|
 |
« Respuesta #5 : 22/Jul/2021~14:40 » |
|
Se están organizando autobuses por provincias?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Oct/2020~10:16
Mensajes: 743
----
|
 |
« Respuesta #6 : 22/Jul/2021~14:47 » |
|
Y el año pasado por qué no os manifestasteis cuando os dieron el 99% de apoyo COVID y trabajaron gente con exámenes suspensos??? Hay que luchar todos pero lo que buscáis es el beneficio de vuestra especialidad.
¿Manifestarse el año pasado? Por tus palabras parece que no has pisado un colegio en tu vida. A ver si es que lo del año pasado fue un regalo... ¡Cada docente a su especialidad! Para eso de cada docente en su especialidad también habría que tumbar el articulo 3.2 y el 3.5, pero claro, el 3.2 no os interesa porque es justo el que dice lo contrario, que una persona de educación primaria, en posesión de otras especialidades, puede dar dichas especialidades. A este tipo de cosas se refiere mucha gente cuando se dice que primaria solo mira por su propio ombligo y yo la verdad no se si estar de acuerdo con ello o pensar que las cosas se hacen a la carrera y de manera chapucera. Y por supuesto, no voy a hablar de que se permitiera el acceso a las bolsas restringidas de idiomas presentando tan solo un B2, sin especialidad ni nada y ahí por mucho que se reclamó, primaria no dijo nada y cuando en grupos de telegram se dijo, muchos de primaria se echaban encima de todo el que se manifestaba en contra de ello. ¿Queréis movilización? De acuerdo, vamos a movilizarnos el 15 de septiembre a favor de las plazas en la pública, en contra del cierre de líneas de la pública y a favor de la reducción de ratios, pero para tomar acciones que solo benefician a unos pocos, al menos conmigo no contéis, porque si eso sale adelante tal y como lo planteáis de tumbar solo el 3.3, los perjudicados seremos los de las demás bolsas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:22/Feb/2019~19:10
Mensajes: 75
|
 |
« Respuesta #7 : 22/Jul/2021~15:03 » |
|
¿Queréis, por favor, dejar ya de acosar a los maestros de primaria? Esto ya roza la obsesión;más que maestros/as parecéis delincuentes. Primaria lleva años manifestándose, dejad de atacar ya y centraos en lo vuestro, que bastante tenéis...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:23/Oct/2015~19:49
Mensajes: 130
|
 |
« Respuesta #8 : 22/Jul/2021~15:05 » |
|
A los de primaria os han regalado el trabajo este año, gente con el segundo exámen suspenso trabajando, gente con notas bajas, gente que ni se presentó a las últimas oposiciones...y ya sois interinos porque habéis tenido suerte. Yo soy d PT y ojalá hubiésemos tenido solo una cuarta parte de esa suerte.
Las barbaridades que hay que leer....y te lo dice uno de EF bilingüe. Entraron a trabajar porque estaban en una bolsa a la que accedieron mediante un examen. Donde esta el regalo? Vaya tela.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Sexo: 
Registro:05/Mar/2009~18:55
Ubicación: Sevilla
Mensajes: 156
|
 |
« Respuesta #9 : 22/Jul/2021~15:38 » |
|
Y el año pasado por qué no os manifestasteis cuando os dieron el 99% de apoyo COVID y trabajaron gente con exámenes suspensos??? Hay que luchar todos pero lo que buscáis es el beneficio de vuestra especialidad.
¿Quién dice que el año pasado no nos manifestamos? Para ser concretos hicimos una concentración en torretriana el 27 de julio cuando salieron las vacantes de primaria y vimos el destrozo que Imbroda había hecho con nuestra especialidad. Antes de hablar deberías informarte mejor. Saludos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:21/Jul/2017~11:51
Mensajes: 707
|
 |
« Respuesta #10 : 22/Jul/2021~15:40 » |
|
Alucinante con razón dicen q habla quien tiene porq callar.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:21/Jul/2017~11:51
Mensajes: 707
|
 |
« Respuesta #11 : 22/Jul/2021~15:52 » |
|
De suerte ya te digo yo q vais sobrados los maestros de despacho en comparación con los tutores de primaria q tenemos q lidiar cada día con grupos masificados. Claro por eso no te interesa manifestarte como a ti no te afecta a final de cuentas cada uno lucha por lo suyo. Es comprensible tu postura no es lo mismo trabajar con un niño/a q con toda una clase. Afortunadamente ya empiezan a haber centros en los q os obligan a trabajar dentro del aula y a resolver dudas si surgen no sólo a los niños q lo necesitan sino a todo el grupo eso también está cambiando por suerte.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:09/Jul/2014~18:42
Ubicación: JAÉN
Mensajes: 333
SOÑADOR Y FILÓSOFO...
|
 |
« Respuesta #12 : 22/Jul/2021~16:32 » |
|
Y el año pasado por qué no os manifestasteis cuando os dieron el 99% de apoyo COVID y trabajaron gente con exámenes suspensos??? Hay que luchar todos pero lo que buscáis es el beneficio de vuestra especialidad.
¿Manifestarse el año pasado? Por tus palabras parece que no has pisado un colegio en tu vida. A ver si es que lo del año pasado fue un regalo... ¡Cada docente a su especialidad! Para eso de cada docente en su especialidad también habría que tumbar el articulo 3.2 y el 3.5, pero claro, el 3.2 no os interesa porque es justo el que dice lo contrario, que una persona de educación primaria, en posesión de otras especialidades, puede dar dichas especialidades. A este tipo de cosas se refiere mucha gente cuando se dice que primaria solo mira por su propio ombligo y yo la verdad no se si estar de acuerdo con ello o pensar que las cosas se hacen a la carrera y de manera chapucera. Y por supuesto, no voy a hablar de que se permitiera el acceso a las bolsas restringidas de idiomas presentando tan solo un B2, sin especialidad ni nada y ahí por mucho que se reclamó, primaria no dijo nada y cuando en grupos de telegram se dijo, muchos de primaria se echaban encima de todo el que se manifestaba en contra de ello. ¿Queréis movilización? De acuerdo, vamos a movilizarnos el 15 de septiembre a favor de las plazas en la pública, en contra del cierre de líneas de la pública y a favor de la reducción de ratios, pero para tomar acciones que solo benefician a unos pocos, al menos conmigo no contéis, porque si eso sale adelante tal y como lo planteáis de tumbar solo el 3.3, los perjudicados seremos los de las demás bolsas. El éxito de la Administración el la tremenda división y la inexistencia del colectivo docente, nunca se logrará nada mientras no se luche desde una unión que imponga mejoras al colectivo. Tristemente seguimos sin verlo, cuando una reivindicación es partidista sea del lado que sea ya nace derrotada en esencia y más en educación que hemos sido incapaces de paralizar los centros ante auténticas barbaridades a todo el colectivo. Hay que plantear luchas desde un interés general del colectivo y la educación que sea capaz no ya de aglutinar a todos lo docentes sino a las familias. Sigue aumentando la concertada, con menos ratios y menos diversidad que la pública, haciendo negocio con el principal pilar de futuro del país, las ratios no solo no se bajan sino que se usan como excusa para eliminar líneas en la pública, las leyes educativas se hacen desde la ignorancia de la realidad educativa, la libertad de catedra es inexistente, la convivencia y autoridad docente en los centros es una batalla diaria, valoración de la figura del maestro es negativa, la estabilidad una utopía, la oferta universitaria un despropósito,... hay mucho donde elegir para lograr movilizar a todo el colectivo, hacernos oír y respetar. Quizás con ellas muchos intereses partidistas se verían satisfechos pero nos empeñamos en plantear luchas desde el ataque a otros miembros del colectivo, así nos va. Tristemente como se ve en el posts de entrada ya hay muchos compañeros que no es que sean indiferentes es que están en contra, no avanzamos así no.
|
|
|
En línea
|
"En este país hay mucho tonto, y normalmente se suelen juntar todos". Paco Jémez entrenando al Rayo.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:09/Ene/2020~11:42
Mensajes: 173
|
 |
« Respuesta #13 : 22/Jul/2021~17:00 » |
|
Exacto. Luchas del colectivo no individualizadas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:23/Ene/2020~13:33
Mensajes: 29
|
 |
« Respuesta #14 : 22/Jul/2021~18:06 » |
|
Vergüenza os tenia que dar a todos/as. Vaya ejemplo estamos dando en las aulas a nuestros alumnos/as y me incluyo a mi misma. La manifestación es para derogar los artículos del R.D 1546/2011 que hace que los especialistas sean tutores/as. Me parece injusto que vosotros que no teneís un temario específico seáis ahora tutores/ras. Leí que vosotros/as también estáis especializados para dar matemáticas, lengua, ciencias, plástica, valores.. porque en la universidad se daban ciertas materias que contribuia a que pudiérais darlas y me parece muy bien, pero me pregunto entonces yo que dí dos años educación física / inglés ¿Porqué no puedo impartir dichas materias? Poneros en nuestro lugar y ser conscientes que gran parte de vuestras vacantes son de primaria porque me parece una barbaridad que EF tenga mil y pinco vacantes cuando dicha asigntura solo son 3 horas a la semana contra un montón de horas de un maestro/a de primaria. Ahora somos nosotros pero mañana podéis ser vosotros, hay que luchar sin pelearse porque de este modo no conseguimos nada.
Un saludo a todos/as, hay que luchar contra la junta no contra nosotros mismos. La unión hace la fuerza, pero estamos haciendo lo contrario, espero que este párrafo sirva de reflexión.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:02/Sep/2019~15:33
Mensajes: 82
|
 |
« Respuesta #15 : 22/Jul/2021~18:25 » |
|
Y el año pasado por qué no os manifestasteis cuando os dieron el 99% de apoyo COVID y trabajaron gente con exámenes suspensos??? Hay que luchar todos pero lo que buscáis es el beneficio de vuestra especialidad.
¿Manifestarse el año pasado? Por tus palabras parece que no has pisado un colegio en tu vida. A ver si es que lo del año pasado fue un regalo... ¡Cada docente a su especialidad! Para eso de cada docente en su especialidad también habría que tumbar el articulo 3.2 y el 3.5, pero claro, el 3.2 no os interesa porque es justo el que dice lo contrario, que una persona de educación primaria, en posesión de otras especialidades, puede dar dichas especialidades. A este tipo de cosas se refiere mucha gente cuando se dice que primaria solo mira por su propio ombligo y yo la verdad no se si estar de acuerdo con ello o pensar que las cosas se hacen a la carrera y de manera chapucera. Y por supuesto, no voy a hablar de que se permitiera el acceso a las bolsas restringidas de idiomas presentando tan solo un B2, sin especialidad ni nada y ahí por mucho que se reclamó, primaria no dijo nada y cuando en grupos de telegram se dijo, muchos de primaria se echaban encima de todo el que se manifestaba en contra de ello. ¿Queréis movilización? De acuerdo, vamos a movilizarnos el 15 de septiembre a favor de las plazas en la pública, en contra del cierre de líneas de la pública y a favor de la reducción de ratios, pero para tomar acciones que solo benefician a unos pocos, al menos conmigo no contéis, porque si eso sale adelante tal y como lo planteáis de tumbar solo el 3.3, los perjudicados seremos los de las demás bolsas. El éxito de la Administración el la tremenda división y la inexistencia del colectivo docente, nunca se logrará nada mientras no se luche desde una unión que imponga mejoras al colectivo. Tristemente seguimos sin verlo, cuando una reivindicación es partidista sea del lado que sea ya nace derrotada en esencia y más en educación que hemos sido incapaces de paralizar los centros ante auténticas barbaridades a todo el colectivo. Hay que plantear luchas desde un interés general del colectivo y la educación que sea capaz no ya de aglutinar a todos lo docentes sino a las familias. Sigue aumentando la concertada, con menos ratios y menos diversidad que la pública, haciendo negocio con el principal pilar de futuro del país, las ratios no solo no se bajan sino que se usan como excusa para eliminar líneas en la pública, las leyes educativas se hacen desde la ignorancia de la realidad educativa, la libertad de catedra es inexistente, la convivencia y autoridad docente en los centros es una batalla diaria, valoración de la figura del maestro es negativa, la estabilidad una utopía, la oferta universitaria un despropósito,... hay mucho donde elegir para lograr movilizar a todo el colectivo, hacernos oír y respetar. Quizás con ellas muchos intereses partidistas se verían satisfechos pero nos empeñamos en plantear luchas desde el ataque a otros miembros del colectivo, así nos va. Tristemente como se ve en el posts de entrada ya hay muchos compañeros que no es que sean indiferentes es que están en contra, no avanzamos así no. Totalmente d acuerdo, a mi se me cae la cara de vergüenza al ver como la manifestacion, primeramente la convoca primaria para defender exclusivamente su sector. Luego dentro d ese sector, se tiran los trastos unos a otros entre especialidades. Y encima hay aqui maestros diciendo cosas como: “Cada maestro a su especialidad” o “aqui cada uno lucha por lo suyo” Desde luego que la Junta lo está consiguiendo, destruir el bien común, el valor de lo social, de ir unidos. Tiene que salir a la calle TODO EL COLECTIVO DOCENTE. Si eliminan aulas d infantil os quedais sin niños en primaria, así d simple, y en ningun momento he visto voluntad de incluir a ese “colectivo” de maestros. Si os tirais los trastos entre especialidades al final… solo conseguís que la junta os siga tomando por el pito del sereno. De verdad, que esto no va de primaria, de EF o infantil. Que esto va de todo el colectivo que está siendo vapuleado con todo el descaro por la derecha y la extrema derecha en este caso. Y que lleva siendo vapuleada años atras por la izquierda. Que esto es nuestro futuro señores, y el de nuestros niños y familias. De verdad vamos a dejar d mirarnos el ombligo y salir todos de una p…vez unidos!!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.143
|
 |
« Respuesta #16 : 22/Jul/2021~18:29 » |
|
Compañerosss!! Si a la unión y no a la división!!! Unidos se hace mas fuerza. Divididos somos mas débiles y se hace poco ruido!! Por una escuela Pública y de calidad!!!
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:30/Sep/2019~15:47
Mensajes: 140
|
 |
« Respuesta #17 : 22/Jul/2021~18:53 » |
|
Muy de acuerdo en esto último. Las vacantes responden a una demanda actual de profesores de EF para darles cierta estabilidad ya que van a hacer falta durante el curso. Esto no va de todos contra la Primaria. Llevamos muchos años de retraso respecto a la mayoria de paises de nuestro entorno que aumentaron su horario de EF hace tiempo porque hay evidencia cientifica de mucho peso que indica que la actividad física mejora el rendimiento académico.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #18 : 22/Jul/2021~19:11 » |
|
Muy de acuerdo en esto último. Las vacantes responden a una demanda actual de profesores de EF para darles cierta estabilidad ya que van a hacer falta durante el curso. Esto no va de todos contra la Primaria. Llevamos muchos años de retraso respecto a la mayoria de paises de nuestro entorno que aumentaron su horario de EF hace tiempo porque hay evidencia cientifica de mucho peso que indica que la actividad física mejora el rendimiento académico.
El problema es que son 25 horas lectivas y hay también evidencias de que el nivel en ciencias, resolución de problemas y comprensión y expresión oral y escrita deja mucho que desear, y hay evidencias de que en nuestras escuelas no se fomenta la originalidad, la expresión artística y la creatividad, y no hablemos del nivel en lengua extranjera (si muchos pasan a secundaria sin una lectura fluida en la lengua materna). Y por supuesto, todos estos déficit tienen múltiples variables, de la cuales muchas nada tienen que ver con los centros escolares. Pero lo que es evidente es que el chicle de las 25 horas no se puede estirar más (no quiero entrar en polémica con la religión porque ni yo mismo tengo claro qué podría ser mejor para el desarrollo integral de un alumno). Lo que está claro es que poner en cuestión que los apoyos Covid fueran para primaria o seguir con la guerra de especialidades no va a ayudar a nadie, es más, mientras nosotros entramos en eso Imbroda está en su casa riéndose y acariciando su gato 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:30/Sep/2019~15:47
Mensajes: 140
|
 |
« Respuesta #19 : 22/Jul/2021~19:20 » |
|
No ae arregla nada discutiendo entre maestros de un tipo o de otro pero no creo que nadie crea que los males que has descrito sean por causa del aumento de horas de EF. Yo me alegro de que el año pasado muchos compañeros trabajaran, incluso con oposiciones mediocres pero no siempre caen los huevos en el mismo cesto. Esta es la realidad de la precariedad que vivimos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|