Iniciad@
Desconectado
Registro:09/Ene/2010~19:09
Mensajes: 45
|
 |
« Respuesta #20 : 26/Jul/2019~09:21 » |
|
Hola bético, vaya faena la de este año. Una duda que tengo yo estoy en educación primaria y en educación física Bilingüe en la primera estoy la 869 y en la segunda la 617, como me ves? ¿En junio podría pasarme mi tiempo de servicio a Educación física normal sin Bilingüe? Vaya panorama tenemos. Gracias de antemano.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:11/Jul/2011~20:24
Mensajes: 502
|
 |
« Respuesta #21 : 26/Jul/2019~09:29 » |
|
Buenos días. Me parece muy bien que tanto Bético como Zeronter digáis que esto es un desastre porque la verdad es que es un despropósito contra la especialidad y diciéndolo vosotros parece que la gente os tiene más en cuenta y se moviliza más. Gracias por lo que hacéis. Voy a dejar aquí algunos datos por si os sirven: - Curso 2017/2018, 1070 vacantes, curso 2018/2019 1421. Se crearon 350 vacantes más sin oposiciones ni instrucciones. Este año si hubiera sido igual tendríamos los sobrantes de la diferencia entre 1421 menos 1338 nos quedan 83 vacantes más 350 que se hubieran creado total 433 vacantes es lo que hubieran salido siendo lo normal, no 850. Han salido 184 por lo que nuevas han sido 101 vacantes. - Con francés teníamos 1500 vacantes y las redujeron a 900 por lo que perdimos 600. Si este año hubiera sido igual no es que no hubieran salido esas 101 vacantes nuevas sino que 500 personas que se han llevado la plaza no tendrían destino. - 2011 plazas parecidas,no sacaron vacantes, por tanto, quienes las tuvieran otros años ese año no tuvieron (como en este)y en esos dos años llamaron a aspirantes hasta el 8,5 que quedó la nota de corte. - Los compañeros con 20 años de servicio estaban de los 100 primeros para elegir el curso pasado entre 1421 vacantes, ahora si no han sacado plaza les han adelantado 1338 personas. A mí con 5 meses no me ha adelantado nadie, incluso he mejorado mi posición. - Los que tenemos 4/5 meses que entramos en febrero hemos pasado de estar a 500 puestos de los que entraron en noviembre a menos de 100 puestos. - Si llaman exactamente igual que el curso pasado entramos por las mismas fechas, si va más despacio que será lo que va a pasar pues un poco más tarde. Ánimo a tod@s! Tenemos que luchar por nuestra especialidad, siempre somos los más perjudicados. Un saludo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.136
|
 |
« Respuesta #22 : 26/Jul/2019~09:45 » |
|
Si en las definitivas no aumenta esto es para echarse a la calle día si y día también porque hay gente con mas de 20 años de servicio sin destino.Hay que luchar por lo nuestro. A mi también un sindicato me ha comunicado que en las definitivas deben dar mas pero insisto que debemos ser cautelosos y no creernos NADA hasta no verlo.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:11/Jul/2011~20:24
Mensajes: 502
|
 |
« Respuesta #23 : 26/Jul/2019~09:52 » |
|
Si en las definitivas no aumenta esto es para echarse a la calle día si y día también porque hay gente con mas de 20 años de servicio sin destino.Hay que luchar por lo nuestro.
¡La verdad es que si! Hay que echarse a la calle antes de que no haya solución. ¿Pero qué solución ves tú con las plantillas ya hechas? ¿Les van a quitar las vacantes a los de inglés y educación física y van a modificar las plantillas?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.136
|
 |
« Respuesta #24 : 26/Jul/2019~09:59 » |
|
Anuski según me han dicho hay mas vacantes pero no las han repartido.No hay derecho a eso.Que es esta poca vergüenza? Esos interinos ya con tantos años de servicio tienen hipotecas, hijos, problemas...No se puede jugar con la gente así.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Moderadora
Desconectado
Sexo: 
Registro:04/Jun/2009~13:59
Mensajes: 8.500
|
 |
« Respuesta #25 : 26/Jul/2019~10:02 » |
|
Voy a dar mi opinión. Las cosas no van a cambiar para el curso 19/20. Las plantillas de funcionamiento de cada centro ya están hechas.
Durante el próximo curso, se supone que pretenden sacar algo más definitivo, que estas instrucciones son provisionales. Entonces habrá que luchar porque sean lo más sensatas y ajustadas a la realidad del aula posibles. Pero aquí viene el problema. Cada uno quiere que se beneficie su especialidad, así que nunca conseguiremos unidad. Los maestros/as de un centro son fijos, el número total me refiero. Y hay que jugar con cambios en especialidades para atender a todas las sesiones. Así que siempre será un "quítate tú pa' ponerme yo".
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderadora
Desconectado
Sexo: 
Registro:04/Jun/2009~13:59
Mensajes: 8.500
|
 |
« Respuesta #26 : 26/Jul/2019~10:04 » |
|
Anuski según me han dicho hay mas vacantes pero no las han repartido.No hay derecho a eso.Que es esta poca vergüenza? Esos interinos ya con tantos años de servicio tienen hipotecas, hijos, problemas...No se puede jugar con la gente así.
Centros donde hayan quedado vacantes, que presionen a planificación para que lo saquen. Si conocéis centros exactos hacer escritos a planificación. Yo no tengo localizado ahora mismo ninguno.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:23/Jun/2013~23:30
Mensajes: 254
|
 |
« Respuesta #27 : 26/Jul/2019~10:27 » |
|
Aquí tenéis un cuadro resumen que he podido hacer, deciros que entre todos si hay errores podemos afrontarlos y si falta una tilde o h no me juzguéis es complicado estar en varias pantallas y hacer esto, muchas gracias, lo digo por algunos compañeros. OPOSICIONES 2019 VACANTES 2018 VACANTES 2019 Educación Infantil: 450 Educación Infantil: 571 289 Lengua Extranjera-Inglés: 550 Lengua Extranjera-Inglés: 654 469 Lengua Extranjera-Francés: 275 Lengua Extranjera-Francés: 615 317 Educación Física: 250 Educación Física: 222 290 Música: 240 Música: 281 77 Pedagogía Terapéutica: 460 Pedagogía Terapéutica: 587 81 Audición y Lenguaje: 225 Audición y Lenguaje: 233 23 7Educación Primaria: 1350 Educación Primaria: 1421 157 TOTAL 3800 TOTAL: 4584 1703
Total año 2019: 3800 + 1703 = 5503 Total año 2018= 4584 Si las cuentas no me fallan la reposición este año han aumentado 919 plazas respecto al año 2018. Sería bueno saber cuanto ha ido aumentado años anteriores. Nuestros especialistas que digan su opinión y aporte sus datos. Me reitero, perdonad si hay errores. Gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:11/Abr/2011~12:43
Mensajes: 1.017
|
 |
« Respuesta #28 : 26/Jul/2019~10:42 » |
|
Hola bético, vaya faena la de este año. Una duda que tengo yo estoy en educación primaria y en educación física Bilingüe en la primera estoy la 869 y en la segunda la 617, como me ves? ¿En junio podría pasarme mi tiempo de servicio a Educación física normal sin Bilingüe? Vaya panorama tenemos. Gracias de antemano.
Con esa posición en EF bilingüe es prácticamente imposible que te llamen. Pasarte a EF no bilingüe no puedes, a menos que estés en esa bolsa (tendrías que haber aprobado al menos el primer examen). Respecto a Primaria, no controlo mucho, pero sabiendo la cantidad de gente que hay, es una muy buena posición.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:01/Oct/2009~12:34
Mensajes: 197
|
 |
« Respuesta #29 : 26/Jul/2019~11:04 » |
|
Es necesario que en la ajudicacion, pincheis en alegacuones y pidais que se revise la ajudicación por vonsiderarla errónea. Hay compañeros diciendo que es miy importante, cuantas mas tengan mucho mejor. Si no entenderán que todo va bien
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:12/Jul/2011~10:11
Mensajes: 1.775
|
 |
« Respuesta #30 : 26/Jul/2019~11:49 » |
|
Buenos días. Me parece muy bien que tanto Bético como Zeronter digáis que esto es un desastre porque la verdad es que es un despropósito contra la especialidad y diciéndolo vosotros parece que la gente os tiene más en cuenta y se moviliza más. Gracias por lo que hacéis. Voy a dejar aquí algunos datos por si os sirven: - Curso 2017/2018, 1070 vacantes, curso 2018/2019 1421. Se crearon 350 vacantes más sin oposiciones ni instrucciones. Este año si hubiera sido igual tendríamos los sobrantes de la diferencia entre 1421 menos 1338 nos quedan 83 vacantes más 350 que se hubieran creado total 433 vacantes es lo que hubieran salido siendo lo normal, no 850. Han salido 184 por lo que nuevas han sido 101 vacantes. - Con francés teníamos 1500 vacantes y las redujeron a 900 por lo que perdimos 600. Si este año hubiera sido igual no es que no hubieran salido esas 101 vacantes nuevas sino que 500 personas que se han llevado la plaza no tendrían destino. - 2011 plazas parecidas,no sacaron vacantes, por tanto, quienes las tuvieran otros años ese año no tuvieron (como en este)y en esos dos años llamaron a aspirantes hasta el 8,5 que quedó la nota de corte. - Los compañeros con 20 años de servicio estaban de los 100 primeros para elegir el curso pasado entre 1421 vacantes, ahora si no han sacado plaza les han adelantado 1338 personas. A mí con 5 meses no me ha adelantado nadie, incluso he mejorado mi posición. - Los que tenemos 4/5 meses que entramos en febrero hemos pasado de estar a 500 puestos de los que entraron en noviembre a menos de 100 puestos. - Si llaman exactamente igual que el curso pasado entramos por las mismas fechas, si va más despacio que será lo que va a pasar pues un poco más tarde. Ánimo a tod@s! Tenemos que luchar por nuestra especialidad, siempre somos los más perjudicados. Un saludo
Los datos que nos facilitaron en Consejería es de más de 500 maestros menos de Primaria suplidos por maestros de E.f e Inglés. Las vacantes que dan cada año no son del todo fiables, pues a veces guardan para Septiembre. El retroceso sufrido con Francés fue de al menos 800 puestos, ya que un año normal habrían entrado 400 aspirantes más (jubilaciones) y en cambio hubo un retroceso de 380 puestos aproximadamente en la bolsa. Su sumas ambos datos son casi 800 puestos. Este año es similar si no aumentan las vacantes(espero que algo aumenten). Lo que avanzó la bolsa el año pasado es irreal. Llevávamos 4 años sin oposiciones, hubo elecciones sindicales, hubo muchísimos inactivos en el tercer trimestre para estudiar o por desconocimiento del nuevo sistema y hubo otras elecciones en mayo con bastantes bajadas por este motivo. Si a ello, le sumamos que año después de oposiciones la bolsa avanza siempre más lenta tenemos datos muy complicados. La bolsa nunca ha avanzado más de 2000 puestos tras oposiciones. Siendo positivos y suponiendo que este año con Sipri y gente en varias bolsas, avance fuerte y sean sobre 2200 puestos, la suma junto a las vacantes dadas dejaría en el paro a 300-350 interinos, con lo cual el año siguiente entrarían poco más de 100 aspirantes si hay muchos inactivos por las oposiciones. Si somos negativos, aún peor. Los datos de 2015 serían estremecedores, llegaríamos al puesto 2100, quedando 600 interinos fuera y 0 aspirantes el segundo año( pero con Sipri en principio espero más bajadas).
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:08/Jul/2012~21:20
Mensajes: 683
|
 |
« Respuesta #31 : 26/Jul/2019~11:51 » |
|
Voy a dar mi opinión. Las cosas no van a cambiar para el curso 19/20. Las plantillas de funcionamiento de cada centro ya están hechas.
Durante el próximo curso, se supone que pretenden sacar algo más definitivo, que estas instrucciones son provisionales. Entonces habrá que luchar porque sean lo más sensatas y ajustadas a la realidad del aula posibles. Pero aquí viene el problema. Cada uno quiere que se beneficie su especialidad, así que nunca conseguiremos unidad. Los maestros/as de un centro son fijos, el número total me refiero. Y hay que jugar con cambios en especialidades para atender a todas las sesiones. Así que siempre será un "quítate tú pa' ponerme yo".
Buenas, cuando pasó lo de francés en pleno verano se hizo cambios tras la manifestación y una cantidad de puestos fueron itinerantes. Ojalá se rectifique porque en este caso los especialistas de Primaria no estamos quitando nada a otra especialidad, estamos luchando por recuperar nuestras tutorías, no estamos pidiendo sesiones de EF, ni de inglés, ni de música... Queremos nuestras tutorías. Año tras año se pierden y se dan a otras especialidades.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:11/Abr/2011~12:43
Mensajes: 1.017
|
 |
« Respuesta #32 : 26/Jul/2019~11:57 » |
|
Es necesario que en la ajudicacion, pincheis en alegacuones y pidais que se revise la ajudicación por vonsiderarla errónea. Hay compañeros diciendo que es miy importante, cuantas mas tengan mucho mejor. Si no entenderán que todo va bien
¿Alegar que es errónea? Tendrás que decir el error y en lo que te basas ¿no? Como tengan que mirar miles de "alegaciones" así, me da que tienen la excusa perfecta para retrasar las definitivas dos semanas...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:12/Jul/2011~10:11
Mensajes: 1.775
|
 |
« Respuesta #33 : 26/Jul/2019~11:57 » |
|
Voy a dar mi opinión. Las cosas no van a cambiar para el curso 19/20. Las plantillas de funcionamiento de cada centro ya están hechas.
Durante el próximo curso, se supone que pretenden sacar algo más definitivo, que estas instrucciones son provisionales. Entonces habrá que luchar porque sean lo más sensatas y ajustadas a la realidad del aula posibles. Pero aquí viene el problema. Cada uno quiere que se beneficie su especialidad, así que nunca conseguiremos unidad. Los maestros/as de un centro son fijos, el número total me refiero. Y hay que jugar con cambios en especialidades para atender a todas las sesiones. Así que siempre será un "quítate tú pa' ponerme yo".
Buenas, cuando pasó lo de francés en pleno verano se hizo cambios tras la manifestación y una cantidad de puestos fueron itinerantes. Ojalá se rectifique porque en este caso los especialistas de Primaria no estamos quitando nada a otra especialidad, estamos luchando por recuperar nuestras tutorías, no estamos pidiendo sesiones de EF, ni de inglés, ni de música... Queremos nuestras tutorías. Año tras año se pierden y se dan a otras especialidades. Claro, cada maestro su especialidad. Otras especialidades itineran(2 colegios)y no pasa nada, nadie se alarma. Lo que no tiene sentido es desplazar a los tutores de Primaria y hacer siempre 2x1, si no desaparece la especialidad. El alumnado necesita una figura que esté casi siempre en el aula y pueda centrarse al 100% en sus necesidades.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:23/Jun/2013~23:30
Mensajes: 254
|
 |
« Respuesta #34 : 26/Jul/2019~12:00 » |
|
Buenos días. Me parece muy bien que tanto Bético como Zeronter digáis que esto es un desastre porque la verdad es que es un despropósito contra la especialidad y diciéndolo vosotros parece que la gente os tiene más en cuenta y se moviliza más. Gracias por lo que hacéis. Voy a dejar aquí algunos datos por si os sirven: - Curso 2017/2018, 1070 vacantes, curso 2018/2019 1421. Se crearon 350 vacantes más sin oposiciones ni instrucciones. Este año si hubiera sido igual tendríamos los sobrantes de la diferencia entre 1421 menos 1338 nos quedan 83 vacantes más 350 que se hubieran creado total 433 vacantes es lo que hubieran salido siendo lo normal, no 850. Han salido 184 por lo que nuevas han sido 101 vacantes. - Con francés teníamos 1500 vacantes y las redujeron a 900 por lo que perdimos 600. Si este año hubiera sido igual no es que no hubieran salido esas 101 vacantes nuevas sino que 500 personas que se han llevado la plaza no tendrían destino. - 2011 plazas parecidas,no sacaron vacantes, por tanto, quienes las tuvieran otros años ese año no tuvieron (como en este)y en esos dos años llamaron a aspirantes hasta el 8,5 que quedó la nota de corte. - Los compañeros con 20 años de servicio estaban de los 100 primeros para elegir el curso pasado entre 1421 vacantes, ahora si no han sacado plaza les han adelantado 1338 personas. A mí con 5 meses no me ha adelantado nadie, incluso he mejorado mi posición. - Los que tenemos 4/5 meses que entramos en febrero hemos pasado de estar a 500 puestos de los que entraron en noviembre a menos de 100 puestos. - Si llaman exactamente igual que el curso pasado entramos por las mismas fechas, si va más despacio que será lo que va a pasar pues un poco más tarde. Ánimo a tod@s! Tenemos que luchar por nuestra especialidad, siempre somos los más perjudicados. Un saludo
Los datos que nos facilitaron en Consejería es de más de 500 maestros menos de Primaria suplidos por maestros de E.f e Inglés. Las vacantes que dan cada año no son del todo fiables, pues a veces guardan para Septiembre. El retroceso sufrido con Francés fue de al menos 800 puestos, ya que un año normal habrían entrado 400 aspirantes más (jubilaciones) y en cambio hubo un retroceso de 380 puestos aproximadamente en la bolsa. Su sumas ambos datos son casi 800 puestos. Este año es similar si no aumentan las vacantes(espero que algo aumenten). Lo que avanzó la bolsa el año pasado es irreal. Llevávamos 4 años sin oposiciones, hubo elecciones sindicales, hubo muchísimos inactivos en el tercer trimestre para estudiar o por desconocimiento del nuevo sistema y hubo otras elecciones en mayo con bastantes bajadas por este motivo. Si a ello, le sumamos que año después de oposiciones la bolsa avanza siempre más lenta tenemos datos muy complicados. La bolsa nunca ha avanzado más de 2000 puestos tras oposiciones. Siendo positivos y suponiendo que este año con Sipri y gente en varias bolsas, avance fuerte y sean sobre 2200 puestos, la suma junto a las vacantes dadas dejaría en el paro a 300-350 interinos, con lo cual el año siguiente entrarían poco más de 100 aspirantes si hay muchos inactivos por las oposiciones. Si somos negativos, aún peor. Los datos de 2015 serían estremecedores, llegaríamos al puesto 2100, quedando 600 interinos fuera y 0 aspirantes el segundo año( pero con Sipri en principio espero más bajadas). Gracias BETICOSIEMPRE, he abierto un hilo nuevo en el que he realizado un cuadro resumen puedes poner este post allí también y lo dedicamos a esto vale? vamos a estudiar esto bien a ver como va ir la cosa que tu eres un experto en esto, gracias maquina viva el Betis y Juanmi.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #35 : 26/Jul/2019~12:39 » |
|
Voy a dar mi opinión. Las cosas no van a cambiar para el curso 19/20. Las plantillas de funcionamiento de cada centro ya están hechas.
Durante el próximo curso, se supone que pretenden sacar algo más definitivo, que estas instrucciones son provisionales. Entonces habrá que luchar porque sean lo más sensatas y ajustadas a la realidad del aula posibles. Pero aquí viene el problema. Cada uno quiere que se beneficie su especialidad, así que nunca conseguiremos unidad. Los maestros/as de un centro son fijos, el número total me refiero. Y hay que jugar con cambios en especialidades para atender a todas las sesiones. Así que siempre será un "quítate tú pa' ponerme yo".
Buenas, cuando pasó lo de francés en pleno verano se hizo cambios tras la manifestación y una cantidad de puestos fueron itinerantes. Ojalá se rectifique porque en este caso los especialistas de Primaria no estamos quitando nada a otra especialidad, estamos luchando por recuperar nuestras tutorías, no estamos pidiendo sesiones de EF, ni de inglés, ni de música... Queremos nuestras tutorías. Año tras año se pierden y se dan a otras especialidades. Claro, cada maestro su especialidad. Otras especialidades itineran(2 colegios)y no pasa nada, nadie se alarma. Lo que no tiene sentido es desplazar a los tutores de Primaria y hacer siempre 2x1, si no desaparece la especialidad. El alumnado necesita una figura que esté casi siempre en el aula y pueda centrarse al 100% en sus necesidades. Alumnos y alumnas, como mínimo hasta 4º de primaria incluido, deberían tener una figura de tutor o tutora casi perenne en el aula y en exclusiva para ello, esos niños y niñas por su edad lo necesitan, les da seguridad, y hablo de lo que pudiéramos considerar "normal", si vamos a casos específicos que están presentes en muchas aulas, con más razón aún. Pero si es el primer ciclo de la ESO y muchos de los profesores de los institutos reconocen que esos niños estarían mejor atendidos y controlados por maestros tutores como los que tuvieron en primaria. Si es que ya no se trata de quítate tú para ponerme yo, o de dame lo que me corresponde, que evidentemente influye en todo esto que estamos hablando, si es que hablamos de la formación básica de los adultos del futuro. No voy contra nadie que conste, contra nadie, pero ¿alguien me puede decir en qué ha beneficiado en su conjunto al alumnado andaluz la inclusión desde 3º a 6º de Ed. Primaria de dos sesiones de francés de 45 minutos cada una a la semana que se ha convertido ahora en una sesión semanal de 1 hora? Y hablo desde un punto de vista pedagógico, porque esa hora perfectamente podría haber ido a una gran maltratada en las aulas como es la educación artística, que en un 50% corresponde a otro especialista. Pero bueno también soy consciente que en el mundo de la educación las opiniones y el tipo de persona que queremos crear cuenta mucho, no hay nada científico por mucho que algunos con algunos intereses así lo manifiesten, pues hasta esos que echan mano de datos científicos tienen un interés detrás. Por eso no quiero sembrar la polémica con esto, sino enviar un mensaje con el que reflexiono. Solo eso.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:15/Abr/2016~11:43
Mensajes: 42
|
 |
« Respuesta #36 : 26/Jul/2019~13:00 » |
|
Gracias Bético por arrojar un poco de luz. ¿Con 7 meses de ts, llegaría a trabajar este curso? Sé que es muy difícil hacer pronósticos aún pero por tener una idea. Gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:17/Ene/2019~13:48
Mensajes: 364
|
 |
« Respuesta #37 : 26/Jul/2019~13:18 » |
|
De qué sirve tanta pregunta y mirar cada uno su ombligo..trabajaré con tanto tiempo de servicio? Vamos a ver!! Hay que salir a la calle día si y día también,se están cerrando unidades,gente con 20 años de servicio sin vacante, suben las horas de religión..pero en qué cabeza cabe todo esto?? Enserio no entiendo esta pasividad,hay que unirnos y salir en masa igual que en sanidad leches ya!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:27/Abr/2016~00:37
Mensajes: 20
|
 |
« Respuesta #38 : 26/Jul/2019~13:33 » |
|
Bético como ves la situación en primaria bilingüe??? Yo estoy en la posición 296, quitando las vacantes me quedaría en septiembre la 195. Crees que entraría pronto a trabajar???
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:14/Ago/2015~10:42
Mensajes: 445
|
 |
« Respuesta #39 : 26/Jul/2019~13:44 » |
|
De qué sirve tanta pregunta y mirar cada uno su ombligo..trabajaré con tanto tiempo de servicio? Vamos a ver!! Hay que salir a la calle día si y día también,se están cerrando unidades,gente con 20 años de servicio sin vacante, suben las horas de religión..pero en qué cabeza cabe todo esto?? Enserio no entiendo esta pasividad,hay que unirnos y salir en masa igual que en sanidad leches ya!!
 Totalmente de acuerdo. Llevo pensando lo mismo desde que salieron estas vacantes...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|