Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:01/Sep/2010~21:41
Mensajes: 846
|
 |
« Respuesta #40 : 28/Jun/2019~12:35 » |
|
En mi colegio sigue todo igual. Van a pedir uno más de E.F pero porque coge la jefatura. Yo por lo que voy viendo y preguntando creo que no va a ser para tanto. A veces hay que tener cuidado. La gente es muy alarmista, se asusta con facilidad y llega a inventar cosas para encender más a la gente con información falsa. Yo para calmaos un poco he preguntado en unos cuantos colegios, he hablado con compañeros estos dìas y lo unico que cambia es en el mío, que entra uno de E.F y es porque coge jefatura. Suerte a todos y al lio con el oral! Estas cosas lo único que hacen es crear negatividad y eso no trae nada
Gracias por tu aportación y por dar un rayito de Luz!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:05/Abr/2013~12:37
Mensajes: 164
|
 |
« Respuesta #41 : 28/Jun/2019~13:06 » |
|
En mi colegio sigue todo igual. Van a pedir uno más de E.F pero porque coge la jefatura. Yo por lo que voy viendo y preguntando creo que no va a ser para tanto. A veces hay que tener cuidado. La gente es muy alarmista, se asusta con facilidad y llega a inventar cosas para encender más a la gente con información falsa. Yo para calmaos un poco he preguntado en unos cuantos colegios, he hablado con compañeros estos dìas y lo unico que cambia es en el mío, que entra uno de E.F y es porque coge jefatura. Suerte a todos y al lio con el oral! Estas cosas lo único que hacen es crear negatividad y eso no trae nada
Pero vamos a ver. Digo yo que si entra uno de EF, se tendrá que ir otro, que será el de Primaria. Uno más no vais a tener porque la junta no regala nada. No es alarmismo. Son muchos los centros donde ya sabemos que eliminan a 1 o 2 de Primaria y eso es una realidad.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:11/Abr/2011~12:43
Mensajes: 1.017
|
 |
« Respuesta #42 : 28/Jun/2019~13:31 » |
|
En mi colegio sigue todo igual. Van a pedir uno más de E.F pero porque coge la jefatura. Yo por lo que voy viendo y preguntando creo que no va a ser para tanto. A veces hay que tener cuidado. La gente es muy alarmista, se asusta con facilidad y llega a inventar cosas para encender más a la gente con información falsa. Yo para calmaos un poco he preguntado en unos cuantos colegios, he hablado con compañeros estos dìas y lo unico que cambia es en el mío, que entra uno de E.F y es porque coge jefatura. Suerte a todos y al lio con el oral! Estas cosas lo único que hacen es crear negatividad y eso no trae nada
Pero vamos a ver. Digo yo que si entra uno de EF, se tendrá que ir otro, que será el de Primaria. Uno más no vais a tener porque la junta no regala nada. No es alarmismo. Son muchos los centros donde ya sabemos que eliminan a 1 o 2 de Primaria y eso es una realidad. Vamos a ver. Que EF sigue igual si quieren (30 minutos más de primero a tercero a la semana y 0 minutos de cuarto a sexto). Lo que han añadido (+1 hora a la semana de primero a tercero y +0,5 de cuarto a sexto) lo han puesto como hábitos saludables y lo puede dar el de Ciencias (tiene tela, teniendo EF objetivos específicos y siendo precursores de salud). Francés pierde una hora (que podrá recuperar con la de libre disposición de horario del centro). Mates y Lengua se quedarán casi igual porque ya usaban los módulos libres correspondientes (ahora de forma obligatoria). Religión dos módulos (que dobla el mínimo actual pero que muchos colegios ya lo tenían asignado). Inglés si mejora sustancialmente. En resumen, poco cambia y no creo que se note en Primaria como se está diciendo. Evidentemente tras una oposición tardan más en llamar a todas los maestros.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:05/Abr/2013~12:37
Mensajes: 164
|
 |
« Respuesta #43 : 28/Jun/2019~13:38 » |
|
En mi colegio sigue todo igual. Van a pedir uno más de E.F pero porque coge la jefatura. Yo por lo que voy viendo y preguntando creo que no va a ser para tanto. A veces hay que tener cuidado. La gente es muy alarmista, se asusta con facilidad y llega a inventar cosas para encender más a la gente con información falsa. Yo para calmaos un poco he preguntado en unos cuantos colegios, he hablado con compañeros estos dìas y lo unico que cambia es en el mío, que entra uno de E.F y es porque coge jefatura. Suerte a todos y al lio con el oral! Estas cosas lo único que hacen es crear negatividad y eso no trae nada
Pero vamos a ver. Digo yo que si entra uno de EF, se tendrá que ir otro, que será el de Primaria. Uno más no vais a tener porque la junta no regala nada. No es alarmismo. Son muchos los centros donde ya sabemos que eliminan a 1 o 2 de Primaria y eso es una realidad. Vamos a ver. Que EF sigue igual si quieren (30 minutos más de primero a tercero a la semana y 0 minutos de cuarto a sexto). Lo que han añadido (+1 hora a la semana de primero a tercero y +0,5 de cuarto a sexto) lo han puesto como hábitos saludables y lo puede dar el de Ciencias (tiene tela, teniendo EF objetivos específicos y siendo precursores de salud). Francés pierde una hora (que podrá recuperar con la de libre disposición de horario del centro). Mates y Lengua se quedarán casi igual porque ya usaban los módulos libres correspondientes (ahora de forma obligatoria). Religión dos módulos (que dobla el mínimo actual pero que muchos colegios ya lo tenían asignado). Inglés si mejora sustancialmente. En resumen, poco cambia y no creo que se note en Primaria como se está diciendo. Evidentemente tras una oposición tardan más en llamar a todas los maestros. Sí se va a notar. No paro de leer a gente que dice que suprimen a uno de primaria por poner a otro de Ef o de inglés. Ahora va a resultar que todos están equivocados... esa hora de hábitos saludables al final se quedará en ef porque en las plantillas orgánicas ya han metido al maestro de Ef de más y otros directores ni siquiera saben eso.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:14/Ago/2015~10:42
Mensajes: 445
|
 |
« Respuesta #44 : 28/Jun/2019~13:57 » |
|
Claro. Me parece fatal que algunos digan no seamos alarmistas. Seguro que quien lo dice tiene suficiente ts que tendrán el trabajo asegurado. Por desgracia esto ya se ha vivido hace dos aňos y la gente decía tb "no seamos alarmistas" la gente no hizo caso y ya sabéis lo que ocurrió y muchos nos quedamos dos aňos sin pisar un cole. Y ocurrirá lo mismo.
En mi cole de momento tb quitan otra de primaria (que se jubila) y van a pedir otro de ef. Que estos dos de ef, música, francés y los dos de inglés que hay ocuparán tutoría. Y esta dinámica se repetirá en cada colegio.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:30/Jul/2015~13:45
Mensajes: 273
|
 |
« Respuesta #45 : 28/Jun/2019~14:42 » |
|
MAESTROS/AS DE PRIMARIA, MARTES 2 DE JULIO HEMOS QUEDADO EN DELEGACIÓN DE SEVILLA, 9:30h!!! O nos movemos o nos quedaremos de nuevo sin trabajar! Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Login Grupo WHATSAPP ESPECIALIDAD PRIMARIA...UNIROS!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:13/Ene/2014~10:20
Mensajes: 296
|
 |
« Respuesta #46 : 28/Jun/2019~16:06 » |
|
Cierto compañero.
[/quote]
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:11/Abr/2011~12:43
Mensajes: 1.017
|
 |
« Respuesta #47 : 28/Jun/2019~16:43 » |
|
Cierto compañero De alarmista NADA esto es una ruina, en mi cole ECHAN A LA CALLE A UNA COMPAÑERA de PRIMARIA por uno de EF. Todo aquel que diga que no es para tanto, que prácticamente es lo mismo, que no seais alarmistas o que os quiera engañar con números y horas es porque no es de PRIMARIA. Se repite la historia con el francés. Preparémonos este año que entre las oposiciones y la nueva ley muchos no pisarán un colegio Claro. Me parece fatal que algunos digan no seamos alarmistas. Seguro que quien lo dice tiene suficiente ts que tendrán el trabajo asegurado. Por desgracia esto ya se ha vivido hace dos aňos y la gente decía tb "no seamos alarmistas" la gente no hizo caso y ya sabéis lo que ocurrió y muchos nos quedamos dos aňos sin pisar un cole. Y ocurrirá lo mismo.
En mi cole de momento tb quitan otra de primaria (que se jubila) y van a pedir otro de ef. Que estos dos de ef, música, francés y los dos de inglés que hay ocuparán tutoría. Y esta dinámica se repetirá en cada colegio.
Es decir, la verdad absoluta la tienes tú, extrapolando lo de uno, dos o tres colegios al resto de los centros docentes de Andalucía. Los que con el documento en la mano y las horas estamos analizando los datos y haciendo una previsión (no sentando cátedra), lo único que hacemos según tú es engañar. Aquí cada uno que haga lo que quiera y si queréis movilizaros hacedlo, nadie os lo impide, pero desde mi punto de vista, no va a ser tanto el daño como estáis queriendo hacer ver, y no hay que alarmar a la gente para que se vaya con mal cuerpo para el verano. Y repito, desde mi punto de vista. Está claro que no coincidimos pero al menos no prejuzgo tu mala intención. "Lo del francés" de la otra vez no tiene nada que ver, más que nada porque no existía en el currículo y tenía que hacerse hueco, y por los pocos módulos que había, evidentemente tenía que coger de otras áreas que tenían asignados los opcionales de Primaria (Mates y Lengua, habitualmente). Y además, como no iban a tenerlos a todos itinerantes, pues cogían tutorías con bastantes horas. Eso es evidente. Ya sé que a algunos os encanta buscar a alguien a quién apuntar y parece que los tiros van por EF (nadie se acuerda que se tenían antes 3 horas y lo redujeron a la mitad, lo que es un daño tremendo), como antes a por lo de Francés, pero no juzguemos a los que discrepan de nuestras opiniones, pues esto es un foro y todavía no hay norma del pensamiento único.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:12/Jul/2011~10:11
Mensajes: 1.775
|
 |
« Respuesta #48 : 28/Jun/2019~19:29 » |
|
Estais seguro que lo de francés afectará. Algunos compañeros dicen que los colegios tendrán potestad libre para quitar horas a los de francés o dejarles igual que este curso. Que el nuevo decreto no habla de reducir el horario de frances a estos compañeros sino que la dirección de cada centro tiene libertad total para dejarles igual o quitarles horas.
Al tener menos horas de libre disposición, la mayoría de centros parece que optan por el mínimo en francés. No están contentos por lo general con los resultados obtenidos. De todas formas, si no se convierten a itinerantes, no debe verse muy reducida la plantilla. Lo normal es que cojan tutorias. airon86 Hay un grupo grande que está preguntando y son muchísimos los colegios en los que se pierden plazas de primaria en beneficio de uno de ef sobretodo y a veces de inglés. Es cierto que al final han cambiado el borrador y se puede dar hábitos saludables en Naturales, pero ha sido demasiado tarde y gran parte de las plantillas ya estaban organizadas. Yo no creo que vaya a ser tan gordo como lo de francés, pero va a ser un golpe importante a medio camino como mínimo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:09/Jul/2014~18:42
Ubicación: JAÉN
Mensajes: 333
SOÑADOR Y FILÓSOFO...
|
 |
« Respuesta #49 : 29/Jun/2019~09:37 » |
|
Que tristeza de colectivo, atacando a un área que ni siquiera llega a recuperar lo que tenía antes (que mala memoria cuando queremos), en lugar de buscar la unión de todos contra los auténticos males, que en esta ocasión los han puesto bien claros, y ni aún así, el máximo de horas para religión (podían haber corregido el defecto de forma y haber dado el mínimo) y lanzar a los leones a los equipos directivos para que aún enfrenten más los claustros. Desde luego tenemos lo que merecemos.
|
|
|
En línea
|
"En este país hay mucho tonto, y normalmente se suelen juntar todos". Paco Jémez entrenando al Rayo.
|
|
|
Moderadora
Desconectado
Sexo: 
Registro:04/Jun/2009~13:59
Mensajes: 8.500
|
 |
« Respuesta #50 : 29/Jun/2019~09:40 » |
|
Estais seguro que lo de francés afectará. Algunos compañeros dicen que los colegios tendrán potestad libre para quitar horas a los de francés o dejarles igual que este curso. Que el nuevo decreto no habla de reducir el horario de frances a estos compañeros sino que la dirección de cada centro tiene libertad total para dejarles igual o quitarles horas.
Al tener menos horas de libre disposición, la mayoría de centros parece que optan por el mínimo en francés. No están contentos por lo general con los resultados obtenidos. De todas formas, si no se convierten a itinerantes, no debe verse muy reducida la plantilla. Lo normal es que cojan tutorias. airon86 Hay un grupo grande que está preguntando y son muchísimos los colegios en los que se pierden plazas de primaria en beneficio de uno de ef sobretodo y a veces de inglés. Es cierto que al final han cambiado el borrador y se puede dar hábitos saludables en Naturales, pero ha sido demasiado tarde y gran parte de las plantillas ya estaban organizadas. Yo no creo que vaya a ser tan gordo como lo de francés, pero va a ser un golpe importante a medio camino como mínimo. Las plantillas no han podido seleccionarse en Séneca antes de que saliese la instrucción definitiva.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:12/Feb/2013~13:43
Mensajes: 1.363
|
 |
« Respuesta #51 : 29/Jun/2019~09:47 » |
|
Pero si las instrucciones esas son una chapuza como la copa de un pino. Es todo político porque en la práctica apenas varía casi nada.
|
|
|
En línea
|
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.
He resurgido de mis cenizas. Vuelvo tras el eterno ban.
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:30/Jul/2015~14:12
Mensajes: 266
.:。✿*゚‘゚・✿.。.: La PoeSía Pr€vaLeCe .:。✿*゚‘゚・✿.。:..
|
 |
« Respuesta #52 : 29/Jun/2019~10:48 » |
|
La verdad es que el panorama que se ha creado me sorprende cada vez más. Os veo enfrentados a los de E. Física con los de primaria en lugar de unir esfuerzos para sacar a la religión de las aulas. Son diversas razones las que nos deberían llevar a querer que eso ocurra. Para mi la principal es la que apuntaban por un grupo de Facebook y es que los de religión no acceden por oposición sino que es un ente externo y santo el que decide. En pleno siglo XXI y con la amenaza climática que tenemos encima y los niños tienen menos naturales y más parábolas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:01/Sep/2010~21:41
Mensajes: 846
|
 |
« Respuesta #53 : 29/Jun/2019~11:07 » |
|
La verdad es que el panorama que se ha creado me sorprende cada vez más. Os veo enfrentados a los de E. Física con los de primaria en lugar de unir esfuerzos para sacar a la religión de las aulas. Son diversas razones las que nos deberían llevar a querer que eso ocurra. Para mi la principal es la que apuntaban por un grupo de Facebook y es que los de religión no acceden por oposición sino que es un ente externo y santo el que decide. En pleno siglo XXI y con la amenaza climática que tenemos encima y los niños tienen menos naturales y más parábolas. Exacto no debemos buscar enfrentamientos entre nosotros sino todo lo contrario, antes nos tocó enfrentarnos francés con primaria y ahora educación física, voy a meter también a inglés en cuanto que quitan horas de primaria, pero realmente por lo que se debe luchar es por quitar esas 2 horas de religión.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:11/Abr/2011~12:43
Mensajes: 1.017
|
 |
« Respuesta #54 : 29/Jun/2019~11:36 » |
|
La verdad es que el panorama que se ha creado me sorprende cada vez más. Os veo enfrentados a los de E. Física con los de primaria en lugar de unir esfuerzos para sacar a la religión de las aulas.
Corrijo. A los de Primaria enfrentados a los de EF, sin motivo alguno. Las críticas han ido encaminadas hacia nosotros (que hemos tragado bastante y lo que seguimos tragando), a Inglés nada y a Religión algo. Por supuesto nadie defendiendo a los de Francés tampoco. Exacto no debemos buscar enfrentamientos entre nosotros sino todo lo contrario, antes nos tocó enfrentarnos francés con primaria y ahora educación física, voy a meter también a inglés en cuanto que quitan horas de primaria, pero realmente por lo que se debe luchar es por quitar esas 2 horas de religión.
[Modo ironía ON] Todavía me acuerdo de aquellas manifestaciones que ocupaban las calles de Andalucía entera porque a EF la dejaban a la mitad de horas con consecuencias como: plazas irrisorias y bolsa que si se ha movido algo (de las peores) es por los 4 años que han pasado desde las últimas oposiciones. [Modo ironía OFF]. Recuperamos, de lo perdido, de forma obligatoria con las instrucciones una media (repartida entre los 6 cursos) de 15 minutos a la semana por curso/línea (ampliables a 45 minutos más de media por curso si así lo decide el Centro, que está por ver si no lo asignan a Ciencias) y estamos aguantando continuos ataques. No me parece. Luego ya hablamos de la bonita unión del colectivo y tal..., que ya hemos visto tantas y tantas veces, por ejemplo en cuanto al tema de la huelga de interinos del pasado año, que ni la mayoría de sindicatos quisieron apoyar...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:30/Jul/2015~14:12
Mensajes: 266
.:。✿*゚‘゚・✿.。.: La PoeSía Pr€vaLeCe .:。✿*゚‘゚・✿.。:..
|
 |
« Respuesta #55 : 29/Jun/2019~11:53 » |
|
Los de Primaria vs o viceversa. El caso es que no es esa la cuestión de fondo. Yo ni soy de Primaria ni de E. Física.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:09/Feb/2011~20:07
Mensajes: 141
|
 |
« Respuesta #56 : 29/Jun/2019~12:44 » |
|
El consejero ha sido inteligente, igual que hizo en su tiempo Susana con la religión. Deja en manos de la autonomía de los centros cuestiones que por cobardía no son capaces de asumir. En su día recuerdo un claustro con la maestra de religión del colegio presente llorando, donde se decidió si se disminuían las horas de religión. ¿Quien soy yo para quitarle el pan a una compañera? Al final, no siempre se toman las decisiones pensando en los alumnos y alumnas, al final aunque no queramos asumirlo, esto es un trabajo y como en cualquier trabajo cada uno quiere salvar su culo. Qué los informes dicen que el sedentarismo es la gran pandemia del siglo presente y los sistemas sanitarios no van a poder asumir el coste, el consejero dirá yo he dejado esa decisión en manos de los profesionales que son los que entienden y se quita el muerto de encima. Dependiendo de lo involucrados que estén los equipos directivos, de su formación, de su autoridad pedagógica podrá o no podrá haber cambios. Lo demás es un quítate tu para ponerme yo y andamos como pollos sin cabeza correteando por los centros y en unos se trabajan por udis, en otros no saben lo que es una udi, en unos se priorizará una asignatura y en otros otras...hasta que un día la única autonomía del centro será elegir el color de las cortinas de la sala de profesores, pues a consecuencia de todos aquellos que solo miran por sus intereses y hacen de los centros sus cortijos la administración legisle hasta sus últimas consecuencias. Que hábitos de vida saludables los den desde ciencias naturales es una perversion total y se sabe, pero...hay intereses e intereses.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:15/Ene/2009~21:11
Ubicación: sevilla, educacion primaria
Mensajes: 122
|
 |
« Respuesta #57 : 29/Jun/2019~14:04 » |
|
En mi cole han pedido a un compañero de ef pero liberan a uno de ingles de la tutoria.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #58 : 29/Jun/2019~16:34 » |
|
El consejero ha sido inteligente, igual que hizo en su tiempo Susana con la religión. Deja en manos de la autonomía de los centros cuestiones que por cobardía no son capaces de asumir. En su día recuerdo un claustro con la maestra de religión del colegio presente llorando, donde se decidió si se disminuían las horas de religión. ¿Quien soy yo para quitarle el pan a una compañera? Al final, no siempre se toman las decisiones pensando en los alumnos y alumnas, al final aunque no queramos asumirlo, esto es un trabajo y como en cualquier trabajo cada uno quiere salvar su culo. Qué los informes dicen que el sedentarismo es la gran pandemia del siglo presente y los sistemas sanitarios no van a poder asumir el coste, el consejero dirá yo he dejado esa decisión en manos de los profesionales que son los que entienden y se quita el muerto de encima. Dependiendo de lo involucrados que estén los equipos directivos, de su formación, de su autoridad pedagógica podrá o no podrá haber cambios. Lo demás es un quítate tu para ponerme yo y andamos como pollos sin cabeza correteando por los centros y en unos se trabajan por udis, en otros no saben lo que es una udi, en unos se priorizará una asignatura y en otros otras...hasta que un día la única autonomía del centro será elegir el color de las cortinas de la sala de profesores, pues a consecuencia de todos aquellos que solo miran por sus intereses y hacen de los centros sus cortijos la administración legisle hasta sus últimas consecuencias. Que hábitos de vida saludables los den desde ciencias naturales es una perversion total y se sabe, pero...hay intereses e intereses.
Solo te voy a discutir lo señalado, el resto no lo voy a comentar. De perversión nada, pues los hábitos de vida saludable forman parte del currículo de Ciencias de la naturaleza, además de ser un elemento transversal que ha de asumirse por parte de todas las áreas, como la lectura, las nuevas tecnologías y la educación en valores o la educicón vial.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:13/Jun/2019~14:26
Mensajes: 13
|
 |
« Respuesta #59 : 29/Jun/2019~16:59 » |
|
El consejero ha sido inteligente, igual que hizo en su tiempo Susana con la religión. Deja en manos de la autonomía de los centros cuestiones que por cobardía no son capaces de asumir. En su día recuerdo un claustro con la maestra de religión del colegio presente llorando, donde se decidió si se disminuían las horas de religión. ¿Quien soy yo para quitarle el pan a una compañera? Al final, no siempre se toman las decisiones pensando en los alumnos y alumnas, al final aunque no queramos asumirlo, esto es un trabajo y como en cualquier trabajo cada uno quiere salvar su culo. Qué los informes dicen que el sedentarismo es la gran pandemia del siglo presente y los sistemas sanitarios no van a poder asumir el coste, el consejero dirá yo he dejado esa decisión en manos de los profesionales que son los que entienden y se quita el muerto de encima. Dependiendo de lo involucrados que estén los equipos directivos, de su formación, de su autoridad pedagógica podrá o no podrá haber cambios. Lo demás es un quítate tu para ponerme yo y andamos como pollos sin cabeza correteando por los centros y en unos se trabajan por udis, en otros no saben lo que es una udi, en unos se priorizará una asignatura y en otros otras...hasta que un día la única autonomía del centro será elegir el color de las cortinas de la sala de profesores, pues a consecuencia de todos aquellos que solo miran por sus intereses y hacen de los centros sus cortijos la administración legisle hasta sus últimas consecuencias. Que hábitos de vida saludables los den desde ciencias naturales es una perversion total y se sabe, pero...hay intereses e intereses.
Solo te voy a discutir lo señalado, el resto no lo voy a comentar. De perversión nada, pues los hábitos de vida saludable forman parte del currículo de Ciencias de la naturaleza, además de ser un elemento transversal que ha de asumirse por parte de todas las áreas, como la lectura, las nuevas tecnologías y la educación en valores o la educicón vial. Efectivamente compañero. Yo, que soy de Primaria, estoy de acuerdo en que le suban las horas a Educación Física, pero decir que el trabajo de los hábitos saludables desde Ciencias de la Naturaleza es una perversión demuestra un total desconocimiento tanto del currículum, siendo uno de los bloques de contenidos de dicha asignatura "El ser humano y la salud", como de las ciencias naturales y su objeto de estudio en general.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|