Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:09/Jul/2014~18:42
Ubicación: JAÉN
Mensajes: 333
SOÑADOR Y FILÓSOFO...
|
 |
« Respuesta #60 : 29/Jun/2019~18:34 » |
|
La verdad es que el panorama que se ha creado me sorprende cada vez más. Os veo enfrentados a los de E. Física con los de primaria en lugar de unir esfuerzos para sacar a la religión de las aulas.
Corrijo. A los de Primaria enfrentados a los de EF, sin motivo alguno. Las críticas han ido encaminadas hacia nosotros (que hemos tragado bastante y lo que seguimos tragando), a Inglés nada y a Religión algo. Por supuesto nadie defendiendo a los de Francés tampoco. Exacto no debemos buscar enfrentamientos entre nosotros sino todo lo contrario, antes nos tocó enfrentarnos francés con primaria y ahora educación física, voy a meter también a inglés en cuanto que quitan horas de primaria, pero realmente por lo que se debe luchar es por quitar esas 2 horas de religión.
[Modo ironía ON] Todavía me acuerdo de aquellas manifestaciones que ocupaban las calles de Andalucía entera porque a EF la dejaban a la mitad de horas con consecuencias como: plazas irrisorias y bolsa que si se ha movido algo (de las peores) es por los 4 años que han pasado desde las últimas oposiciones. [Modo ironía OFF]. Recuperamos, de lo perdido, de forma obligatoria con las instrucciones una media (repartida entre los 6 cursos) de 15 minutos a la semana por curso/línea (ampliables a 45 minutos más de media por curso si así lo decide el Centro, que está por ver si no lo asignan a Ciencias) y estamos aguantando continuos ataques. No me parece. Luego ya hablamos de la bonita unión del colectivo y tal..., que ya hemos visto tantas y tantas veces, por ejemplo en cuanto al tema de la huelga de interinos del pasado año, que ni la mayoría de sindicatos quisieron apoyar... AMÉN
|
|
|
En línea
|
"En este país hay mucho tonto, y normalmente se suelen juntar todos". Paco Jémez entrenando al Rayo.
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:15/Ago/2015~14:27
Mensajes: 318
|
 |
« Respuesta #61 : 30/Jun/2019~08:52 » |
|
En definitiva, las nuevas medidas benefician a E.F. e Inglés y perjudica a Primaria y Francés. Las horas totales son las que son, y todo lo que aumente el horario de las especialidades va ser restado a Primaria. Los argumentos de que no pasa nada son, como siempre interesados, de aquellos que han salido beneficiados.
Luego vienen los reproches de siempre, de que cuando a mí me pasó aquello, tú no me apoyaste...etc. para justificar el no apoyo cuando ocurre al contrario, y viceversa. Esto nunca va a cambiar porque el sistema está montado de tal forma que peleamos entre nosotros en lugar de luchar por la enseñanza pública en su conjunto.
¿Por qué admitimos que el dinero público sirva para pagar colegios concertados? ¿Por qué en la pública entramos por oposición y en la concertada son nombrados por un dedo "divino"? ¿Aquello de igualdad, mérito, capacidad y publicidad de la constitución es para todos o solo para algunos? ¿os imagináis las plazas que saldrían si a todos los docentes pagados con dinero público se nos tratara igual?
Mientras arreglamos los problemas principales, hay que decir la verdad, cuando se recortó el horario de E.F. se le perjudicó enormemente, Infantil llevan años machacándola y cada vez que se implanta una nueva especialidad o aumentan horarios de otras, generalmente la perjudicada es Primaria.
Saludos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:09/Jun/2009~21:31
Mensajes: 865
|
 |
« Respuesta #62 : 30/Jun/2019~09:36 » |
|
Tanta queja y tanto transmitir desazón y mensajes negativos y seguro que TÚ eres el que después, el DÍA 2 DE JULIO A LAS 9:30, ni estás ni tienes intención de ir a la delegación de tu provincia porque tienes mejor plan o porque tienes que coger el coche y desplazarte y el calor te lo impide.
Si todos esos que se quejan por aquí continuamente y por las redes sociales se personaran en las delegaciones, ayudarían al colectivo de maestros/as perjudicados mucho más que escribiendo por aquí, pero de esos que se quejan, no van ninguno en comparación con los mensajes que sí que escriben continuamente por aquí y que no sirven para nada.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:05/Abr/2013~12:37
Mensajes: 164
|
 |
« Respuesta #63 : 30/Jun/2019~14:35 » |
|
En definitiva, las nuevas medidas benefician a E.F. e Inglés y perjudica a Primaria y Francés. Las horas totales son las que son, y todo lo que aumente el horario de las especialidades va ser restado a Primaria. Los argumentos de que no pasa nada son, como siempre interesados, de aquellos que han salido beneficiados.
Luego vienen los reproches de siempre, de que cuando a mí me pasó aquello, tú no me apoyaste...etc. para justificar el no apoyo cuando ocurre al contrario, y viceversa. Esto nunca va a cambiar porque el sistema está montado de tal forma que peleamos entre nosotros en lugar de luchar por la enseñanza pública en su conjunto.
¿Por qué admitimos que el dinero público sirva para pagar colegios concertados? ¿Por qué en la pública entramos por oposición y en la concertada son nombrados por un dedo "divino"? ¿Aquello de igualdad, mérito, capacidad y publicidad de la constitución es para todos o solo para algunos? ¿os imagináis las plazas que saldrían si a todos los docentes pagados con dinero público se nos tratara igual?
Mientras arreglamos los problemas principales, hay que decir la verdad, cuando se recortó el horario de E.F. se le perjudicó enormemente, Infantil llevan años machacándola y cada vez que se implanta una nueva especialidad o aumentan horarios de otras, generalmente la perjudicada es Primaria.
Saludos
Totalmente. El que dice que no pasa nada y se escandaliza que Primaria luche por lo suyo es porque está saliendo beneficiado... El martes a las 9:30 en las delegaciones compañeros!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:12/Jul/2011~10:11
Mensajes: 1.775
|
 |
« Respuesta #64 : 30/Jun/2019~15:07 » |
|
Estais seguro que lo de francés afectará. Algunos compañeros dicen que los colegios tendrán potestad libre para quitar horas a los de francés o dejarles igual que este curso. Que el nuevo decreto no habla de reducir el horario de frances a estos compañeros sino que la dirección de cada centro tiene libertad total para dejarles igual o quitarles horas.
Al tener menos horas de libre disposición, la mayoría de centros parece que optan por el mínimo en francés. No están contentos por lo general con los resultados obtenidos. De todas formas, si no se convierten a itinerantes, no debe verse muy reducida la plantilla. Lo normal es que cojan tutorias. airon86 Hay un grupo grande que está preguntando y son muchísimos los colegios en los que se pierden plazas de primaria en beneficio de uno de ef sobretodo y a veces de inglés. Es cierto que al final han cambiado el borrador y se puede dar hábitos saludables en Naturales, pero ha sido demasiado tarde y gran parte de las plantillas ya estaban organizadas. Yo no creo que vaya a ser tan gordo como lo de francés, pero va a ser un golpe importante a medio camino como mínimo. Las plantillas no han podido seleccionarse en Séneca antes de que saliese la instrucción definitiva. Las plantillas estaban organizadas ya en muchos centros en la semana "sin niños" . Claro que hasta las instrucciones definitivas no había nada decidido, pero los directivos que ya lo tenían todo ajustado no van a perder otra vez tiempo en reorganizar porque el de C. Naturales puede dar finalmente hábitos saludables...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:11/Abr/2011~12:43
Mensajes: 1.017
|
 |
« Respuesta #65 : 30/Jun/2019~15:49 » |
|
Luna2012, faltaría más de que lucharas por lo que quieras. Yo, ni nadie aquí ha dicho tal cosa. Ahí se lleva luchando por recuperar lo perdido en EF y ni eso se ha conseguido, y tiempo le ha faltado a muchos por aquí y por allá para tirar piedras (más de las que ya nos ha tirado la Administración) a nuestra especialidad.
Lo que sí he dicho (y otros compañeros) es que no es como lo estáis pintando, y lo he comentado con el documento en la mano. Por lo demás, si piensas que estás luchando por lo tuyo, como muchos otros, por ir a reclamar por Primaria para que no haya cambios, creo que está de más pedir la unión del colectivo en torno a una causa que consideráis exclusivamente vuestra.
Y te digo que sí, que van a llamar menos por la oposición y por una causa de la que se está hablando poco y posiblemente tenga mucho más impacto y nos conscierne a todos: la disminución de unidades en la Pública, en concreto 165 en Infantil y 382 en Primaria para el próximo curso. Luego achacaréis a los cambios en el horario lo de que no llamen, pero para que sepáis cómo se podría haber enfocado.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:11/Abr/2011~12:43
Mensajes: 1.017
|
 |
« Respuesta #66 : 30/Jun/2019~16:09 » |
|
Estais seguro que lo de francés afectará. Algunos compañeros dicen que los colegios tendrán potestad libre para quitar horas a los de francés o dejarles igual que este curso. Que el nuevo decreto no habla de reducir el horario de frances a estos compañeros sino que la dirección de cada centro tiene libertad total para dejarles igual o quitarles horas.
Al tener menos horas de libre disposición, la mayoría de centros parece que optan por el mínimo en francés. No están contentos por lo general con los resultados obtenidos. De todas formas, si no se convierten a itinerantes, no debe verse muy reducida la plantilla. Lo normal es que cojan tutorias. airon86 Hay un grupo grande que está preguntando y son muchísimos los colegios en los que se pierden plazas de primaria en beneficio de uno de ef sobretodo y a veces de inglés. Es cierto que al final han cambiado el borrador y se puede dar hábitos saludables en Naturales, pero ha sido demasiado tarde y gran parte de las plantillas ya estaban organizadas. Yo no creo que vaya a ser tan gordo como lo de francés, pero va a ser un golpe importante a medio camino como mínimo. Las plantillas no han podido seleccionarse en Séneca antes de que saliese la instrucción definitiva. Las plantillas estaban organizadas ya en muchos centros en la semana "sin niños" . Claro que hasta las instrucciones definitivas no había nada decidido, pero los directivos que ya lo tenían todo ajustado no van a perder otra vez tiempo en reorganizar porque el de C. Naturales puede dar finalmente hábitos saludables... Si dices que es así, lo será en tu Centro, que ante un documento no oficial (no tenía el sello aún, y podría haber sido un globo sonda o distar mucho de la realidad) se ha puesto a confeccionar la plantilla como estás diciendo, cosa que no tiene mucho sentido, puesto que si cambiaban cualquier cosa, tendrían que volver a hacer desde el principio. En mi caso, el viernes 28 de junio aún no tenían hecho nada. Realmente se estudia y se tarda cuando no hay cambios en ver plantillas y horarios, imagina ahora que los hay (cambio de 45 minutos a 1 hora en las sesiones, por ejemplo). Dudo mucho que la mayoría de centros lo tuvieran hecha antes del documento oficial, y si los que como dices la han hecho en tardando tan poco, lo mismo tardan en rehacerlas. Yo no tengo una cámara en cada centro ni una bola del futuro, así que habrá que esperar a ver que hacen los miles de colegios, pero desde luego con lo que dice ese documento, prácticamente todo puede quedar igual, menos inglés y religión que suben obligatoriamente, y que le queda solamente una hora de libre disposición que si quieren pueden destinar al francés y no sería ni perjudicada (aunque podría serlo mucho si no se la dan, tanto como recortarle un 33%). Las de Matemáticas y Lengua que solían dar de añadido, ahora ya no las tienen a libre disposición del centro, sino obligatoriamente. Y lo de EF y Ciencias, según les dé puede quedarse prácticamente igual (EF rascar 15 minutos de media en cada curso, y Ciencias podría coger la de Francés). No sé como extrapoláis datos a partir de unos pocos centros, si es que además tenéis certeza de la veracidad de esa información. Y que quede claro, que cada uno haga lo que quiera. Y repito otra vez, yo estoy únicamente comentando el documento que tenemos por delante.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:05/Abr/2013~12:37
Mensajes: 164
|
 |
« Respuesta #67 : 30/Jun/2019~16:17 » |
|
Luna2012, faltaría más de que lucharas por lo que quieras. Yo, ni nadie aquí ha dicho tal cosa. Ahí se lleva luchando por recuperar lo perdido en EF y ni eso se ha conseguido, y tiempo le ha faltado a muchos por aquí y por allá para tirar piedras (más de las que ya nos ha tirado la Administración) a nuestra especialidad.
Lo que sí he dicho (y otros compañeros) es que no es como lo estáis pintando, y lo he comentado con el documento en la mano. Por lo demás, si piensas que estás luchando por lo tuyo, como muchos otros, por ir a reclamar por Primaria para que no haya cambios, creo que está de más pedir la unión del colectivo en torno a una causa que consideráis exclusivamente vuestra.
Y te digo que sí, que van a llamar menos por la oposición y por una causa de la que se está hablando poco y posiblemente tenga mucho más impacto y nos conscierne a todos: la disminución de unidades en la Pública, en concreto 165 en Infantil y 382 en Primaria para el próximo curso. Luego achacaréis a los cambios en el horario lo de que no llamen, pero para que sepáis cómo se podría haber enfocado.
Muchos maestros de EF dicen en Facebook que ven egoísta que los de Primaria luchemos por no perder nuestros trabajos... Y que sepas que no he leído ningún comentario de gente de Primaria diciendo que la culpa la tenéis vosotros. No enfocamos el problema en vosotros sino en que quieran hacer un 2x1 con nosotros. Con el documento en la mano, como dices, no sé puede ver la realidad del problema puesto que ahí no pone que las horas de autonomía de los centros, que ahora se pierden, iban destinadas a lengua y mates en su mayoría y, por tanto, se les dedicaba más horas que ahora con el nuevo horario. Con el documento en la mano lo que sí se puede ver claramente es que en los centros de 2 líneas en los que antes había un maestro de EF, por ejemplo (lo pongo porque hablas de esa especialidad) ahora tiene que haber dos porque con uno no basta y que ello supone que se tenga que ir uno de Primaria. Hemos preguntado en muchísimos centros y es así. Nos hacen el 2X1 como con francés y perdemos los de Primaria. Eso va a hacer que cientos de queden sin trabajar. Por supuesto que el cierre de líneas va a afectar y estoy de acuerdo en que deberíamos luchar por eso también pero eso lleva sucediendo años, no es nuevo y no es lo que va a provocar la situación anteriormente explicada.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:11/Abr/2011~12:43
Mensajes: 1.017
|
 |
« Respuesta #68 : 30/Jun/2019~16:22 » |
|
Para ver lo que se ha dicho de los de EF no te tienes que ir muy lejos, por este foro lo puedes ver.
Por otro lado. Las horas de Matemáticas y Lengua suben de forma obligatoria, lo que pasará es que se quedará igual que hasta ahora porque antes se cogían esas horas de autonomía de los Centros, que eran varios módulos, para ellas. Puedes ver las horas obligatorias que había antes según la normativa y las que dabas de clase comparándolas con el horario, y con las que dice el documento para el curso próximo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:05/Abr/2013~12:37
Mensajes: 164
|
 |
« Respuesta #69 : 30/Jun/2019~16:37 » |
|
Para ver lo que se ha dicho de los de EF no te tienes que ir muy lejos, por este foro lo puedes ver.
Por otro lado. Las horas de Matemáticas y Lengua suben de forma obligatoria, lo que pasará es que se quedará igual que hasta ahora porque antes se cogían esas horas de autonomía de los Centros, que eran varios módulos, para ellas. Puedes ver las horas obligatorias que había antes según la normativa y las que dabas de clase comparándolas con el horario, y con las que dice el documento para el curso próximo.
Te lo dicho varias veces. En la práctica disminuyen. En todos los centros en los que he estado, y mis compañeros también, se daban más horas de lengua y mates con las que disponía el centro de autonomía que ahora de obligatorias con el nuevo horario. Claramente perjudicadas esas áreas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:07/Sep/2011~19:29
Mensajes: 1.841
|
 |
« Respuesta #70 : 30/Jun/2019~16:44 » |
|
Por lo que estoy leyendo la escabechina a primaria va q ser de órdago
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:11/Abr/2011~12:43
Mensajes: 1.017
|
 |
« Respuesta #71 : 30/Jun/2019~17:12 » |
|
Para ver lo que se ha dicho de los de EF no te tienes que ir muy lejos, por este foro lo puedes ver.
Por otro lado. Las horas de Matemáticas y Lengua suben de forma obligatoria, lo que pasará es que se quedará igual que hasta ahora porque antes se cogían esas horas de autonomía de los Centros, que eran varios módulos, para ellas. Puedes ver las horas obligatorias que había antes según la normativa y las que dabas de clase comparándolas con el horario, y con las que dice el documento para el curso próximo.
Te lo dicho varias veces. En la práctica disminuyen. En todos los centros en los que he estado, y mis compañeros también, se daban más horas de lengua y mates con las que disponía el centro de autonomía que ahora de obligatorias con el nuevo horario. Claramente perjudicadas esas áreas. En esos casos tendrían el mínimo de Ciencias. Las gallinas que entran por las que salen.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #72 : 01/Jul/2019~15:36 » |
|
Soy maestro de primaria, acabo de dejar un 2º de Educación Primaria. Comparando el horario que tenía y el que se va a imponer la cosa queda tal que así: Lengua castellana y literatura: Tenía 7,5 horas y ahora imponen 5 horas, por tanto SE PIERDEN HORAS DE LENGUA. Matemáticas: Tenía 6 horas y ahora imponen 5 horas, por tanto SE PIERDEN HORAS DE MATEMÁTICAS. Ciencias: Tenía 3 horas y ahora imponen 3 horas, por tanto LAS HORAS DE CIENCIAS PERMANECEN IGUAL. Inglés: Tenía 1,5 horas y ahora se imponen 3 horas, por tanto LAS HORAS DE INGLÉS AUMENTAN. Educación Física: Tenía 1,5 horas y se imponen 3 horas, por tanto LAS HORAS DE EDUCACIÓN FÍSICA AUMENTAL. Religión/Valores: Tenía 1,5 horas y se impone 1 hora, por tanto SE PIERDEN HORAS DE RELIGIÓN/VALORES. Educación artística: Tenía 1,5 horas y se imponen 1,5 horas, por tanto LAS HORAS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERMANECEN IGUAL. *Ahora queda 1 hora de libre disposición de los centros, que supuestamente debería ir para matemáticas, lengua o ciencias, pero que veremos si no acaban en religión para no quitar horas al docente de dicho área. Tampoco estaría mal que fuera a educación artística que son dos áreas con 45 minutos cada una a la semana.
CONCLUSIÓN: Cuando en las Instrucciones se señala que "Esta Instrucción presta una especial atención a la ampliación de las áreas de carácter instrumental, Lenguacastellana y literatura, Matemáticas y Primera lengua extranjera, contemplando el incremento de las mismas", MIENTE. Ni lengua castellana y literatura, ni matemáticas ven aumentada su carga horaria, solo lengua extranjera, y educación física entre las áreas específicas. Al fianl harán lo que les dé la gana, pero que no nos traten como a tontos y nos intenten engañar, a los docentes, al alumnado y a las familias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:05/Abr/2013~12:37
Mensajes: 164
|
 |
« Respuesta #73 : 01/Jul/2019~19:56 » |
|
Soy maestro de primaria, acabo de dejar un 2º de Educación Primaria. Comparando el horario que tenía y el que se va a imponer la cosa queda tal que así: Lengua castellana y literatura: Tenía 7,5 horas y ahora imponen 5 horas, por tanto SE PIERDEN HORAS DE LENGUA. Matemáticas: Tenía 6 horas y ahora imponen 5 horas, por tanto SE PIERDEN HORAS DE MATEMÁTICAS. Ciencias: Tenía 3 horas y ahora imponen 3 horas, por tanto LAS HORAS DE CIENCIAS PERMANECEN IGUAL. Inglés: Tenía 1,5 horas y ahora se imponen 3 horas, por tanto LAS HORAS DE INGLÉS AUMENTAN. Educación Física: Tenía 1,5 horas y se imponen 3 horas, por tanto LAS HORAS DE EDUCACIÓN FÍSICA AUMENTAL. Religión/Valores: Tenía 1,5 horas y se impone 1 hora, por tanto SE PIERDEN HORAS DE RELIGIÓN/VALORES. Educación artística: Tenía 1,5 horas y se imponen 1,5 horas, por tanto LAS HORAS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERMANECEN IGUAL. *Ahora queda 1 hora de libre disposición de los centros, que supuestamente debería ir para matemáticas, lengua o ciencias, pero que veremos si no acaban en religión para no quitar horas al docente de dicho área. Tampoco estaría mal que fuera a educación artística que son dos áreas con 45 minutos cada una a la semana.
CONCLUSIÓN: Cuando en las Instrucciones se señala que "Esta Instrucción presta una especial atención a la ampliación de las áreas de carácter instrumental, Lenguacastellana y literatura, Matemáticas y Primera lengua extranjera, contemplando el incremento de las mismas", MIENTE. Ni lengua castellana y literatura, ni matemáticas ven aumentada su carga horaria, solo lengua extranjera, y educación física entre las áreas específicas. Al fianl harán lo que les dé la gana, pero que no nos traten como a tontos y nos intenten engañar, a los docentes, al alumnado y a las familias.
Así es compañero. Eso es lo que muchos de nosotros no paramos de decir.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:22/May/2010~23:13
Mensajes: 455
|
 |
« Respuesta #74 : 02/Jul/2019~09:47 » |
|
Siempre es lo mismo... divide y vencerás. Si todos los maestros y maestras fuésemos al unísono otro gallo nos cantaría. Pero eso es cosa de otros colectivos no precisamente el de los maestros, por eso juegan con nuestro futuro y se ríen de nosotros y no pasa nada. Nos usan a capricho del político de turno. Divide y vencerás.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:22/May/2010~23:13
Mensajes: 455
|
 |
« Respuesta #75 : 02/Jul/2019~09:50 » |
|
Ya he dicho en otro post que estas instrucciones son u engañabobos para aborrar en maestros en general como siempre hacen. Esto no beneficia a nadie salvo al bolsillo de los políticos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:05/Abr/2013~12:37
Mensajes: 164
|
 |
« Respuesta #76 : 02/Jul/2019~13:11 » |
|
Los sindicatos nos han dicho que nos agarremos los de Primaria, que va a afectar bastante y que como no nos movamos nos vamos a ver en la calle...
Se está proponiendo una movilización pero ellos quieren saber si la gente va a responder. Sería en Sevilla.
¿Quién se apuntaría?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:12/Feb/2016~20:17
Mensajes: 421
|
 |
« Respuesta #77 : 02/Jul/2019~14:20 » |
|
Los sindicatos nos han dicho que nos agarremos los de Primaria, que va a afectar bastante y que como no nos movamos nos vamos a ver en la calle...
Se está proponiendo una movilización pero ellos quieren saber si la gente va a responder. Sería en Sevilla.
¿Quién se apuntaría?
Yo creo que la gente se apuntaría. Si lo organizan estoy seguro que iria mucha gente pues nos afecta mucho las instrucciones
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:16/Abr/2009~14:50
Mensajes: 69
|
 |
« Respuesta #78 : 02/Jul/2019~14:56 » |
|
El colectivo de maestros necesitamos un “Spiriman”
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|