Yo pienso q nos han engañado diciendo q van a sacar muxas plazas para reducir la interinidad al 8 por ciento. La verdadera reducción a ese tanto por ciento llegará con el Mir. Darse cuenta q ahora mismo les cuesta la misma vida llamar a interinos e incluso hay bajas de meses sin cubrir. En q cabeza cabe q les paguen a los del Mir sin quitarnos a nosotros. Aquí el q dude es q no se entera de nada.
Estoy contigo, el verdadero peligro es el MIR. No es casual que lo saquen ahora cuando lo tienen en sus programas desde 2011. Saben que ahora es el mejor momento porque esperan que con la macro-oferta se reduzcan los interinos y seremos menos para movilizarnos.
Hagamos un ejercicio futurible:
Todo empieza con la solicitud de un graduado en magisterio para hacer el examen y ser admitido en el programa MIR educativo, rellena los centros y localidades dónde le interesaría realizarlo, en el apartado de si quiere participar en la bolsa una vez terminados los 2 años de este MIR, coloca un "SI".
Duración MIR: 2 años
Sueldo: 600 € (con suerte)
Finalidad: Requisito necesario para las oposiciones y bolsa de sustituciones.
Los exámenes se realizan a últimos de junio y las vacantes MIR para Andalucía son 3000 para primaria, otras 3000 para secundaría y 1000 para infantil. Una vez realizadas las pruebas, sabemos los admitidos y los Centros solicitados.
Desde la Consejería de Educación se envían las circulares a los equipos directivos de los respectivos Centros:
“Estimado equipo directivo del centro XXXXXX, les informamos que en cumplimento del Real Decreto XXXXXXX referente al programa MIR educativo y conforme al reglamento aprobado XXXXXX, en los dos próximos cursos lectivos 2019/20 y 2020/2021, asignaremos a su Centro 3 “profesores residentes” (becarios-MIR) de primaria y 1 de infantil. Les recordamos y según circular XXXXX, que
deberán tener en cuenta la incorporación de dichos profesores a la hora de confeccionar la plantilla para los cursos mencionados."
Este es el principio del fin de los interinos. Primero se reducirán en un número igual a las plazas MIR y después de los dos primeros años seguirá la reducción ampliándose a las sustituciones. Nadie podrá encadenar contratos por más de 3 años.
¿Todo esto se hace buscando la “excelencia educativa”? Si es por el periodo de prácticas. Los interinos tenemos los 2 años, y 3 y 5 y 10…
¿Es por elegir a los mejores?Ya se está haciendo (según sus criterios). Los interinos son contratados de una bolsa ordenada en función de los méritos conseguidos (oposiciones, expediente académico etc.)
¿Entonces que se está buscando?AHORRAR DINERO CON TRABAJADORES PRECARIOS.
ES FALSO QUE CON EL MIR SE BUSQUE MEJORAR LA ENSEÑANZA.Este MIR no solo va a afectar a los interinos, se va a degradar aún más la educación pública, traerá más inestabilidad a las plantillas que repercutirá en todos los docentes del Centro y en los traslados.
Esto solo lo podemos parar nosotros. O te mueves o te paran. Si todavía eres de los que piensan que esto no va a pasar recuerda que más vale prevenir que lamentar. Espero equivocarme y que en unos años me esteis dando palos por todos lados.
Saludos