| 
								  
								Veteran@    Desconectado 
Registro:09/Ago/2013~09:53 
								Mensajes: 3.107
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #2 : 14/Jun/2017~22:20 » |  | 
 
 a dia de hoy, para opositar a secundaria, la ley vigente, exige licenciatura o grado; más capacitación pedagógica ( antiguo cap o master de profesor de secundaria).Turismo, si es diplomatura,aunque hagas el master de secundaria, no puedes opositar a secundaria, pq la ley exige licenciatura o grado; pero si puedes hacer un curso de adaptación de diplomatura a grado ( que algunas universidades ofrecen), y asi obtener el titulo de grado en turismo ( suel ser un curso academico), siendo grado + master de secundaria, si puedes opostitar a la especialidad de secundaria, que te interese, al cumplir la legislación vigente; lo único que para entrar de interino, tienes que superar la primera prueba de oposición, pero respondiendo a tu pregunta; si podrías.
 
 Luego el intinerario del master de secundaria( depende de la carrera previa que tengas, y el itinerario te lo dirá la universidad), pero eso es indiferente, porque la ley te exige tener el master de secundaria finalizado; no tener ningun intinerario o especialidad concreta.
 El problema es que aunque hagas el master de secundaria, siendo diplomado, no cumples la legislación; tendrias que primero ser grado de turismo, y tener el master.
 Hay universidades que para acceder al mater, te piden ser grado o licenciado, otras vale con ser diplomado; pero en cualquier caso, aunque hagas el master siendo diplomado, necesitarás tener el titulo de grado, porque si no, no cumplirías con la legisalción vigente y no podrias acceder a oposición.
 
 Si en tu caso, ya eres grado de turismo, tienes que mirar qué universidades ofrecen acceso al master de secundaria, y preguntar si el itinerario que tendrias que hacer siendo grado de turismo, lo tiene tu universidad ( porque no todas universidaes tienen todos itinerarios para todas las carreras, unas si y otras no). Necesitas tb acreditar un certificado de b1 en un idioma extranjero ( pq lo obliga la ley), pero vamos, teniendo turismo, no vas a tener problema pq en la carrera habras estudiado idiomas, y quiza con esa carrera estés exento de presentar el certificado de idioma ( como lo estan los que han estudadio filologia inglesa, traducción e interpretación o magisterio en lenguas extranjeras).
 |