Me referia a que yo siendo tu Teacher90 lo echaria en la bolsa extraodrinaria oficial que sacaran. En esa bolsa va a entrar miles de personas. Vaya cacao que van a crear. En fin una bolsa mas colapsada y masificada que a saber de qué servirá. Como las bilingües porque esto ha sido este año pero otros años inglés no llega a bajar hasta la posición 1.000 ni poniendole velas a los santos. Luego, estará la gente ahi en la bolsa metida pensando en que les llamarán y puestos de inglés no hay tantos en Andalucia.
Zeronter, yo tengo mis dudas con respecto a los puestos de inglés de Andalucía.
Como comenté en otro hilo, este bajón en esta bolsa no tiene otro sentido que todo aquel que ya es funcionario por inglés ha emigrado a bolsas bilingües, ¿por qué?, porque a los de inglés nos colapsan todas las horas entre tutorías y especialidad, además de estar carpetón, radio, infantiles....parriba pabajo..., lo que hace que los especialistas de inglés se harten y tiren pa tutorías. Además, como los centros bilingües tienen preferencia en el concurso de traslados, pues tienen más posibilidades de acceder a más centros.
Por lo tanto, se ha hecho un vacío de funcionarios de inglés y de ahí a que la bolsa de interinos vaya tan bien, porque lo que es cierto es que la plantilla de inglés, contando el pelotazo de oposiciones de inglés 2009, es muy joven, es una bolsa que no destaca ni mucho menos por jubilaciones.
Estas circunstancias son transitorias, no se dan todos los años, de hecho, no abren bolsa extraordinaria de inglés desde finales de 2006.
Que abran esta bolsa y accedan a ella miles de personas, porque no podrá ser de otro modo al pedir cualquier especialidad de magisterio+b2, no significa que aumente el nº de interinos, uno no adquiere la condición de interino hasta que no ha trabajado para la Junta.
¿Convocarán más plazas por inglés?, pues no lo creo. Montoro se está pensando en subir la tasa de reposición al 20%, lo que implicaría para nosotros unas 40-50 plazas(
recordad que en inglés hay muyyyyy pocas jubilaciones).
Con 40-50 plazas convocadas, ya cada uno que valore sus circunstancias personales para prepararse las oposiciones o no.
Si inglés sigue con esta tendencia, o solo con lo que ha ocurrido este curso donde hay más de 1000 interinos trabajando por inglés, dará lugar a que la tasa de interinos suba mucho y entonces Europa pegue el tirón de orejas no permitiendo esa tasa de interinos tan elevada, (recordad que eso pasó en primaria 2007, que llevaban más de 10 años sin convocarse), pero...¿esto para cuando?, pues personalmente pienso que ocurrirá a partir de 2017, donde habrá un nuevo gobierno, posiblemente nueva ley educativa, distinta forma de acceso, distinto temario (el que está en vigor echa peste, es del 93)....y por otra parte, habría que valorar el % de interinos que están trabajando por las demás especialidades, pues en Europa no saben si el % de interinos es por inglés, infantil, pt...sino en su totalidad.
En fin, espero que este ladrillo os haya servido a más de uno y como no...SUERTE.