Pata Negra
Desconectado
Registro:21/Ago/2009~13:02
Ubicación: Educación Permanente-Andalucía
Mensajes: 4.736
|
 |
« : 15/Mar/2014~12:14 » |
|
Algunos seguramente hayáis leído que los docentes tenemos ahora 5 días de asuntos propios (con sueldo, no descuentan nada). Pues bien, que sepáis que en una reunión que mi director tuvo con la inspectora, esta le comentó que esos días de asuntos propios solo se podían pedir en JULIO Yo pensaba que se podían pedir en cualquiera de los días no lectivos de principios de septiembre o finales de junio, pero no es así. P.D.: Me río por no llorar.
|
|
|
En línea
|
Civilization
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:09/Sep/2007~14:56
Mensajes: 244
|
 |
« Respuesta #1 : 15/Mar/2014~19:06 » |
|
Muy útil para nosotros jajajaja aunque sinceramente que nos den 5 días en los periodos sin nenes no tiene mucho sentido en nuestro cuerpo la verdad, preferiria tener un par de ellos para todo el curso y poder usarlos cuando haga falta. Sería mucho más útil que que todos quieran coger 5 dias en junio o septiembre por tal de gastarlos aunque por lo que dices ni siquiera se puede.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #2 : 15/Mar/2014~19:56 » |
|
quizá en unos años cuando nos hagan trabajar en julio, pensemos diferente, y sí veamos útiles esos 5 días. ( bueno algo de positivo hay que sacar, no?) jeje 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:29/Nov/2010~18:04
Mensajes: 2.453
|
 |
« Respuesta #3 : 15/Mar/2014~20:34 » |
|
quizá en unos años cuando nos hagan trabajar en julio, pensemos diferente, y sí veamos útiles esos 5 días. ( bueno algo de positivo hay que sacar, no?) jeje  Pensaremos diferente. Mes de vacaciones a escoger en cualquier época del año, como el resto de los funcionarios. Y no hablaré de que, por el hecho de tener sólo un mes de vacaciones, se me abone el sueldo (y complementos) correspondiente a un grupo A2 sin que se me tenga que sisar un poco cada mes para tener paga en un julio que no es lectivo (ahora). La homologación con los otros funcionarios, a las duras y a las maduras.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #4 : 15/Mar/2014~21:25 » |
|
quizá en unos años cuando nos hagan trabajar en julio, pensemos diferente, y sí veamos útiles esos 5 días. ( bueno algo de positivo hay que sacar, no?) jeje  Pensaremos diferente. Mes de vacaciones a escoger en cualquier época del año, como el resto de los funcionarios. Y no hablaré de que, por el hecho de tener sólo un mes de vacaciones, se me abone el sueldo (y complementos) correspondiente a un grupo A2 sin que se me tenga que sisar un poco cada mes para tener paga en un julio que no es lectivo (ahora). La homologación con los otros funcionarios, a las duras y a las maduras. si está muy bien lo que dices, nadie lo discute; pero todos sabemos que tener un mes de vacaciones en cualquier época del año, en educación no se puede; porque los alumnos van a clase, no van a poner un sustituto de un mes para cada profesor que coja las vacaciones en febrero mismo.... aparte de eso; julio y agosto habría que trabajar ( si se llegara a coger el mes de febrero " por ejemplo") de vacaciones, y el sistema educativo no permite clases en agosto. Por lo tanto, tu propuesta la entendemos pero todos sabemos que no es viable. Pero lo de trabajar en julio, tiempo al tiempo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:29/Nov/2010~18:04
Mensajes: 2.453
|
 |
« Respuesta #5 : 15/Mar/2014~21:54 » |
|
quizá en unos años cuando nos hagan trabajar en julio, pensemos diferente, y sí veamos útiles esos 5 días. ( bueno algo de positivo hay que sacar, no?) jeje  Pensaremos diferente. Mes de vacaciones a escoger en cualquier época del año, como el resto de los funcionarios. Y no hablaré de que, por el hecho de tener sólo un mes de vacaciones, se me abone el sueldo (y complementos) correspondiente a un grupo A2 sin que se me tenga que sisar un poco cada mes para tener paga en un julio que no es lectivo (ahora). La homologación con los otros funcionarios, a las duras y a las maduras. si está muy bien lo que dices, nadie lo discute; pero todos sabemos que tener un mes de vacaciones en cualquier época del año, en educación no se puede; porque los alumnos van a clase, no van a poner un sustituto de un mes para cada profesor que coja las vacaciones en febrero mismo.... aparte de eso; julio y agosto habría que trabajar ( si se llegara a coger el mes de febrero " por ejemplo") de vacaciones, y el sistema educativo no permite clases en agosto. Por lo tanto, tu propuesta la entendemos pero todos sabemos que no es viable. Pero lo de trabajar en julio, tiempo al tiempo. Varios aspectos a tener en cuenta. 1º Las temperaturas que se alcanzan en julio en casi toda España (y, más, en la Andalucía interior), ¿hacen viable la estabulación de alumnos (por ejemplo, de Infantil) en centros que necesitarían una sustitución completa de cuadros eléctricos para permitir que hubiera AC todo el tiempo? A eso sumaríamos el gasto en luz (que pagarían, en el caso de los coles, los Ayuntamientos). 2º Si hay escuela en julio: a) ¿Qué pasaría con aquel alumnado cuyos padres tienen las vacaciones en julio? ¿Les ponemos falta? ¿Se podrían calificar de absentismo? b) ¿Qué pasaría con todos esos negocios tales como Escuelas de Agua, granjas-escuela, etc., que viven de esos niños y niñas que tienen esas vacaciones? 3º Si el trabajo es a nivel administrativo sólo: a) Los sueldos docentes, ¿se equipararían al mismo nivel que un A2 de Ayuntamientos, Diputaciones, Administración Autonómica y Central? Porque nuestro saldo neto salarial, en comparación con otro A2, es de los más bajos que hay (a igualdad de titulaciones) b) ¿Tendría sentido la exclusiva de por las tardes un día de cada semana lectiva? c) ¿Cesarían a maestros/profesores interinos a fecha 30 de junio o habría que pagarles también julio? Que hay ganas, no lo dudo....pero que la propuesta tiene muchos inconvenientes para todos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #6 : 15/Mar/2014~22:06 » |
|
si no te digo a nada que no; pero la realidad que vivimos cada año es que los padres quieren que haya curso en julio, bien porque muchos padres trabajan y no tienen con que dejar a sus hijos ( por mucho que lo quieran decir de otra manera, lo que quieren es que el cole, sea una guardería ese mes).
Luego está la presión social, de que dos meses el docente es mucho tiempo de vacas. Aparte de esto, julio es un mes que el docente debe estar a disposición del centro ( las cosas como son), otra cosa es que el centro esté cerrado; pero todos sabemos que el equipo directivo generalmente trabaja algunos días de julio, y el resto de profesorado funcionario, no va al cole, porque no hay alumnos, pero julio es un mes que el docente tiene que estar localizable, eso es así, porque el mes vacacional es agosto. Otra cosa es que por costumbre, no vayamos al centro en julio al no tener alumnado; pero si la presión social influyera y la Junta decidiera que el cole estuviera abierto para aquellos padres que tienen que trabajar puedan llevar al cole a los hijos y allí, se hicieran tareas de refuerzo o ampliación, el profesorado tendría que ir al cole. Lo que pasa es que de momento, esto no ocurre, pero como digo, tiempo al tiempo. De hecho por ejemplo los maestros funcionarios que están en los tribunales de oposiciones, están en julio; les guste o no, si les toca les toca, y no pueden decir que consideran que ese mes es de vacaciones, cuando realmente no lo es, porque tienen que estar a disposición de la administración. Otra cosa es agosto que ese si es el mes vacacional para los docentes funcionarios.
Respecto a lo de los sueldos, yo aún te digo más jaja. Ahora que todos titulados van a ser grados, el sueldo de un grado de maestro, tendría que ser igual que el de un grado en químicas que trabaje en secundaria? o por ejemplo el de un diplomado de maestro ( a2), tendría que ser más bajos que un grado de maestro ( a1) que trabaje en el mismo cole? Muchas incógnitas veo yo aqui a resolver y tienen mal pinta. Pero es cierto que los maestros en comparación con otros diplomados (a2), ganamos menos. Un enfermero diplomado gana bastante más que un maestro diplomado, y ambos son de la escala laboral a2 y trabajar para la administración pública autonómica. Lo de pagar julio a un interino, ahí veo diferente prisma, porque su contrato acaba el 30 de junio, no el 30 de julio. Una cosa es hasta cuando tengan el contrato y otra cuando se tiene que estar disponible para trabajar. Es decir, julio hay que estar localizable para la administración ( aunque no se vaya al cole), pero si no se trabaja, no te van a hacer un contrato, otra cosa es que julio se trabajara en el cole, entonces si que tendrían que pagar a un interino julio. Es que el tema de los pagos no es por curso trabajado o por año trabajado, sino por mes que se trabaja.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:29/Sep/2007~22:59
Mensajes: 1.109
|
 |
« Respuesta #7 : 16/Mar/2014~14:55 » |
|
Pues si al final nos obligan a trabajar en Julio...La asistencia de los niños debería ser OBLIGATORIA. ¿¿Centros abiertos para tres gatos??? Seguramente pase eso....niños que vayan y vengan según las ganas de sus padres (trabajen o no)...:un día de piscina, el otro al cole, el otro está cansado, hoy hace mucho calor....ahora me voy de vacaciones....ahora lo llevo al colegio....Un cachondeo vamos... Lo que tendrían que hacer es ayudar con los superprecios de las escuelas de verano o bien los padres EL QUE PUEDA organizarse de otra forma hasta que los niños sean más mayores (sólo un matrimonio he conocido que se pedían las vacaciones por separado para poder atender a los hijos....pues no tenían más remedio...)
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:13/Jun/2008~21:14
Mensajes: 88
|
 |
« Respuesta #8 : 16/Mar/2014~16:11 » |
|
Bajadas recurrentes de sueldo, eliminación de pagas extra, recortes por doquier y 5 días de asuntos propios... ¿en julio? Vaya hombre, si eso que comentáis es así, se ve que el resto del año son "asuntos suyos". Supongo que eso deberá estar regulado, ¿dónde se puede consultar?
Respecto al mes de julio, ¿dónde viene regulado que los maestros tienen que estar a disposición de la administración en julio y desde cuándo? Deberíamos dejar bien claro y tener más claro aún que el mes de julio hay que reivindicarlo como mes de vacaciones. ¡Ya está bien de complejos!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #9 : 16/Mar/2014~16:27 » |
|
si que viene regulado para los funcionarios docentes, que julio es un mes que se ha de estar a disposición de la administración, proque el mes vacacional es agosto, no julio. Otra cosa es que el centro cierre por no tener alumnado ese mes, y ya el profesorado consdiere julio como parte del verano, que eso es bien diferente. El donde no lo tengo delante, pero si que existe solamente para funcionarios, no interinos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:15/Jul/2009~12:45
Mensajes: 3.239
Aquí me planto
|
 |
« Respuesta #10 : 16/Mar/2014~21:52 » |
|
Bajadas recurrentes de sueldo, eliminación de pagas extra, recortes por doquier y 5 días de asuntos propios... ¿en julio? Vaya hombre, si eso que comentáis es así, se ve que el resto del año son "asuntos suyos". Supongo que eso deberá estar regulado, ¿dónde se puede consultar?
Respecto al mes de julio, ¿dónde viene regulado que los maestros tienen que estar a disposición de la administración en julio y desde cuándo? Deberíamos dejar bien claro y tener más claro aún que el mes de julio hay que reivindicarlo como mes de vacaciones. ¡Ya está bien de complejos!
En caso de tu comunidad, aquí: Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/RRHH/Jornada_y_Horarios/ORD160408/1209725869065_ord041087.pdf
|
|
|
En línea
|
No quiero ser maestra de nada, me conformaría con ser una lección de algo. Gloria Fuertes
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:15/Jul/2009~12:45
Mensajes: 3.239
Aquí me planto
|
 |
« Respuesta #11 : 16/Mar/2014~21:58 » |
|
Huy la virgen, pero yo qué orden te he puesto? 
|
|
|
En línea
|
No quiero ser maestra de nada, me conformaría con ser una lección de algo. Gloria Fuertes
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:15/Jul/2009~12:45
Mensajes: 3.239
Aquí me planto
|
 |
« Respuesta #12 : 16/Mar/2014~22:06 » |
|
Bueno, no googleo y os lo dejo a vosotros...
Los docentes mortales (osea, los que no somos equipo directivo) no trabajamos en julio por la siguiente razón: la administración no se ha organizado para tener el centro preparado a principios de julio.
Tendría su sentido y para mí sería muchíiiiiisimo menos estresante, si en julio me pudiera organizar con mis compañeros para hacer programaciones, preparar material, y mogollón de cosas más que hago a matacaballo en septiembre, octubre y etc etc etc etc... Pero no, la administración ni sabe cuántos alumnos tenemos, ni sabe cuántos profesores van a ir al centro, ni sabe una mierda...
Los interinos maestros en cyl, hasta apurando el 31 de agosto, generalmente, no sabemos definitivamente dónde vamos a ir en caso de obtener vacante. Los interinos de secundaria hasta la segunda mitad de septiembre. Mola eh? Pues sí, mola que te cagas.
Si no trabajamos en julio es porque nadie se organiza para que trabajemos. Otra cosa es que, se inventen un trabajo para ese mes. No sé si allí tenéis centros abiertos. Son programas que permiten abrir los centros en periodos vacacionales para conciliar vida laboral y familiar. Al final, seremos nosotros los que correremos con ellos... en vez de realizar nuestro trabajo, que sería preparar el curso que viene y recibir algún curso de formación en el centro sin tener que estar todo el año haciendo lo que hacemos en cuanto a formación docente, me refiero.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser maestra de nada, me conformaría con ser una lección de algo. Gloria Fuertes
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:15/Jul/2009~12:45
Mensajes: 3.239
Aquí me planto
|
 |
« Respuesta #13 : 16/Mar/2014~22:08 » |
|
Por cierto, sobre lo que estáis hablando de los cinco días de asuntos propios, es autonómico o es nacional?
|
|
|
En línea
|
No quiero ser maestra de nada, me conformaría con ser una lección de algo. Gloria Fuertes
|
|
|
Moderadora
Desconectado
Sexo: 
Registro:04/Jun/2009~13:59
Mensajes: 8.500
|
 |
« Respuesta #14 : 16/Mar/2014~22:17 » |
|
La circular de permisos y licencias de Andalucía recoge la posibilidad de disfrutar cada curso escolar de hasta TRES días de asuntos particulares retribuídos. Eso sí, en periodos no lectivos.
10. PERMISOS POR ASUNTOS PARTICULARES RETRIBUIDOS. Dadas las características especiales del calendario y la jornada escolar, los permisos por asuntos particulares retribuidos a que se refiere el artículo 48.k) de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, en la redacción dada por el Real Decretoley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, podrá disfrutarlos el personal docente en los períodos no lectivos del referido calendario escolar. En tales períodos, las personas titulares de las direcciones de los centros o responsables de los servicios educativos podrán conceder hasta un máximo de tres días en cada curso académico, sin perjuicio de lo establecido en la cláusula séptima del Acuerdo de 9 de julio de 2013. El permiso, en todo caso, será proporcional al periodo trabajado en el correspondiente curso académico.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderadora
Desconectado
Sexo: 
Registro:04/Jun/2009~13:59
Mensajes: 8.500
|
 |
« Respuesta #15 : 16/Mar/2014~22:25 » |
|
Y no digo que algún inspector haya dicho que no se pueden disfrutar en los días "sin niños" pero con la legislación en la mano supongo que se podrá rebatir: DECRETO 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios. Artículo 2. Definiciones. A los efectos previstos en el presente Decreto se entiende por: e) Días lectivos, los días que incluyen horario lectivo con el alumnado de acuerdo con lo recogido en el calendario escolar. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.adideandalucia.es/normas/decretos/Decreto301-14julio2009calendariojornadaescolar.pdf
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:15/Jul/2009~12:45
Mensajes: 3.239
Aquí me planto
|
 |
« Respuesta #16 : 16/Mar/2014~22:26 » |
|
No me suena nada que haya algo parecido en la mía... Lo único que recuerdo de una reunión es que si has estado de baja el mes de julio o de agosto (ni escuché lo que dijeron porque era para funcionarios) puedes disfrutar de los días correspondientes a vacaciones (sería agosto, entonces)....peeeeeeeeeeeero en fechas determinadas y con permiso de dirección..
Aquí asuntos propios no hay o no me suena... lo mínimo a coger son quince días sin sueldo y tienen que ser quince.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser maestra de nada, me conformaría con ser una lección de algo. Gloria Fuertes
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:15/Jul/2009~12:45
Mensajes: 3.239
Aquí me planto
|
 |
« Respuesta #17 : 16/Mar/2014~22:30 » |
|
Y no digo que algún inspector haya dicho que no se pueden disfrutar en los días "sin niños" pero con la legislación en la mano supongo que se podrá rebatir: DECRETO 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios. Artículo 2. Definiciones. A los efectos previstos en el presente Decreto se entiende por: e) Días lectivos, los días que incluyen horario lectivo con el alumnado de acuerdo con lo recogido en el calendario escolar. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.adideandalucia.es/normas/decretos/Decreto301-14julio2009calendariojornadaescolar.pdf Pero yo juraría que esa no vale en cuanto al horario del profesorado...
|
|
|
En línea
|
No quiero ser maestra de nada, me conformaría con ser una lección de algo. Gloria Fuertes
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.008
|
 |
« Respuesta #18 : 16/Mar/2014~22:32 » |
|
Yo pienso que tarde o temprano el tercer trimestre nos lo alargaran algunos dias mas y terminaremos el curso a principios de julio y luego la semana esa que nos dejan de papeleos hasta el 15 de julio que es cuando terminaremos.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:15/Jul/2009~12:45
Mensajes: 3.239
Aquí me planto
|
 |
« Respuesta #19 : 16/Mar/2014~22:34 » |
|
Pues me parece que no iba yo mal encaminada, que la vigente sobre el horario docente vuestro es la de 1987... Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.adideandalucia.es/disposicion.php?cat=58
|
|
|
En línea
|
No quiero ser maestra de nada, me conformaría con ser una lección de algo. Gloria Fuertes
|
|
|
|