Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:05/Sep/2011~18:48
Mensajes: 814
|
 |
« Respuesta #20 : 26/Sep/2013~20:07 » |
|
además se habla mucho de bilingüismo en infantil y lo que se hace en la mayoría de los centros es lo mismo de siempre: aprenderle a los niños los colores, los números.... eso no es bilinguüsmo, bilingüismo en infantil es dar por ejemplo una asamblea entera en inglés...
Yo doy infantil bilingüe y hablo en francés todo el tiempo de la sesión bilingüe. ¿Suerte de tener un b2? Suerte es que te toque la lotería, lo otro es trabajo y dedicación. Estar viviendo en el extranjero más de 2 años, por ejemplo. El que no lo tenga no se puede enfadar por que los bilingües trabajen, puesto que no tiene los mismos méritos para ese puesto concreto. Por cierto, la mayoría ha preparado las oposiciones y aunque no fuese así, es la Junta la que necesita y abre una bolsa extraordinaria totalmente legal. ¿Acaso en las oposiciones no hay suerte? jajaja Tanto en primaria como en infantil hace falta tener cierto control y pronunciación correctas, no te confundas. En infantil todo es oral, más que en ninguna otra etapa, puesto que aún no saben leer y menos en otro idioma. Es necesario que el idioma que escuchen sea "decente". Así nos va con ese pensamiento... Y no se dan los colores y los números, se HABLA Y SE HABLA dependiendo del proyecto/unidad que estén trabajando. Eso es bilingüismo, abordar la realidad del día escolar en los dos idiomas y para eso, hay que estar preparado. Por cierto, para el 2020 será un c1. Saludos. No sé por quién dirás lo de confundirse con la pronunciación, si es por mi no sé porqué lo dices porque no he dicho eso, opino igual que tu, hay que tener buena pronunciación tanto en infantil como en primaria, y yo considero que tengo buena pronunciación en inglés sin tener nivel b2, cosa que gente que lo tiene quizás no la tenga. En cuanto al bilingüismo que tu practicas es lo que se debe hacer, la pena es que eso no se haga en todos los casos y la enseñanza del inglés se limite a enseñar números y colores como se hacía tradicionalmente y así nos ha ido, si cuando yo era pequeña se hubiera enseñado más inglés oral y práctico ahora sería bilingüe sin problema...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:05/Sep/2011~18:48
Mensajes: 814
|
 |
« Respuesta #21 : 26/Sep/2013~20:08 » |
|
Pero el B2 exige cosas mucho más complejas que la pronunciación y gramaticales que no le veo el uso en infantil por ejemplo. Yo he estado en clases con bilingüe francés y no se habla todo el tiempo en francés. Un gran error.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:29/Sep/2007~16:23
Ubicación: Haiti State of mind
Mensajes: 18.088
http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ
|
 |
« Respuesta #22 : 26/Sep/2013~20:09 » |
|
Yo NO me explico una cosa...
Si ANTES, se daba Inglés en 6º-7º-8º y teníamos un nivel X
¿Cómo que ahora, desde Infantil, y el Nivel en 2º de ESO es MUCHO PEOR que en el antiguo 8º?
Ahhh, que sólo se puede aprender un idioma PRACTICÁNDOLO... y resulta que nos supeditamos a las EDITORIALES, esas que nos ponen a ESCRIBIR sólo unas 20-30 palabras por cada "página del Libro" (de las Actividades, eh?).
En fin, volviendo al tema del ACCESO a la docencia vía bilingüismo, pues decir que me parece que ésto de Trabajar, más que por MÉRITO Y VALÍA, es por PURA SUERTE... y es que las Opos mismas están montadas así... una pena y una DESGRACIA PARA TODOS...
|
|
|
En línea
|
FORTVNA AVDATES IVVAT
Un Buen Maestro es aquél que te dice Dónde mirar, pero NO lo que tienes que VER (A.K. Trenfor)
Al morir, tú NO te enteras, pero sufren quienes te rodean... lo mismo pasa si eres tonto...
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:01/Jul/2009~15:44
Mensajes: 703
|
 |
« Respuesta #23 : 26/Sep/2013~21:08 » |
|
El B2 abre muchas puertas hoy día, en muchos casos es mas rentable que estar estudiando unas opos. Son oportunidades que surgen, tampoco creo que sea para estar indignado por ello. Y si uno no puede con su "enemigo", que se una a él: que coja y se saque el b2 y disfrute de esas supuestas "infinitas" ventajas que tienen con respecto a los demás opositores.
Esto me recuerda un poco a la gente que me dice: "que bien viven los maestros, que suerte teneis", y yo les digo oye, si tan bien vivimos, hazte maestro. Pero claro, hay que estudiar un grado de 4 años que solo te asegura estar en la cola del paro, luego opositar años (y años y años...) compitiendo con miles de compañeros en su mayoria con una formación bestial, estar continuamente reciclándose... en fin.
|
|
|
En línea
|
No vengas a rezar a mi escuela y yo no iré a pensar a tu iglesia.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:20/Oct/2010~21:19
Mensajes: 1.490
|
 |
« Respuesta #24 : 26/Sep/2013~22:03 » |
|
El B2 abre muchas puertas hoy día, en muchos casos es mas rentable que estar estudiando unas opos. Son oportunidades que surgen, tampoco creo que sea para estar indignado por ello. Y si uno no puede con su "enemigo", que se una a él: que coja y se saque el b2 y disfrute de esas supuestas "infinitas" ventajas que tienen con respecto a los demás opositores.
Esto me recuerda un poco a la gente que me dice: "que bien viven los maestros, que suerte teneis", y yo les digo oye, si tan bien vivimos, hazte maestro. Pero claro, hay que estudiar un grado de 4 años que solo te asegura estar en la cola del paro, luego opositar años (y años y años...) compitiendo con miles de compañeros en su mayoria con una formación bestial, estar continuamente reciclándose... en fin.
exactamente. Las cosas están ahí para todo el mundo, al igual que acceder a la politica que tanto criticamos. Y ojo, yo tampoco soy bilingue ni creo q lo sea.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:20/Jul/2010~14:40
Mensajes: 378
|
 |
« Respuesta #25 : 27/Sep/2013~08:39 » |
|
Os informo para quien no lo sepa que el año pasado, en la reunión regional de bilingüismo en Málaga se acordó pedir ya el C1 para dar clases bilingüe en Andalucía. Fijaos que gobierno socialista y comunista más capitalista tenemos porqué va a ser un negociazo. Las academias se van a forrar y las escuelas de idiomas igual. En 4 años, quien no tenga este C1 fuera de la bolsa bilingüe, fuera de dar clases en bilingüe y claro está, te quedas sin presentarte a oposiciones. Esto es el bilingüismo en Andalucía. Esta es la estafa. ¿Y por qué? Porque tanto vosotr@s como yo sabéis que después del C1 pedirán el C2. Yo no les voy a dar el gusto; estudiaré ingles si quiero, cuando me dé la gana y en el tiempo que me dé la gana.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:13/Jun/2009~16:58
Mensajes: 71
|
 |
« Respuesta #26 : 27/Sep/2013~08:48 » |
|
Lo que no es normal es que gente que se enfrente a unas oposiciones íntegras en inglés con un oral incluido en el idioma extranjero no tenga opción de optar a la bolsa bilingüe. Por no mencionar la gente que saca notazas y ve como gente sin experiencia y sin haber tocado unos apuntes se ponen por delante y con destinos mucho mejores. Entended también la indignación.... Añado además que muchos de los compañeros de inglés se encuentran en escuelas de adultos y dando asignaturas de 4º de la ESO de matemáticas, lengua y tecnología.... Pero no somos de primaria!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:18/Jul/2012~23:23
Ubicación: Almería
Mensajes: 354
|
 |
« Respuesta #27 : 27/Sep/2013~10:23 » |
|
Estoy de acuerdo con que la gente de inglés debería tener la opción de entrar en esta bolsa extraordinaria de Primaria. Pero os recuerdo también que en la bolsa se han abierto las especialidades de Infantil, Educación Física y Música. Y sinceramente, por mucho inglés que sepa uno, no creo que esté capacitado para dar una clase de esas especialidades así como así.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:16/Sep/2011~07:47
Mensajes: 18
|
 |
« Respuesta #28 : 27/Sep/2013~11:22 » |
|
Yo estoy con frijolito cien por cien... esto es una mier.... Aprobé oposiciones por infantil en 2011 y tuve la suerte de entrar de inerina.. pero mi titulo es de música. .. ahora en estos dos años me he preparado el famoso b2 para poder optar a la bolsa bilingüe. . Y reaulta que cuando lo consigo, no puedo entrar em la de infantil porque no tengo el titulo! Pero he trabajafo dos cursos en infantil..   Y si encima me planteo echar la bolsa de música inglés. .. me arriesgo a que me llamen y perder tiempo de servicio en la bolsa de infantil... eso es lo que me han dicho en delegación. .. en fin... todo es un sinsentido. . Para entrar en una bolsa... al menos deberian pedir como requisito haber superado una convocatoria! Al menos que sepan lo que es paryirse los cuernos estudiando! En fin... a ver qué decido...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:18/Jul/2012~23:23
Ubicación: Almería
Mensajes: 354
|
 |
« Respuesta #29 : 27/Sep/2013~11:45 » |
|
Yo pensaba que el tiempo de servicio se acumulaba en total, independientemente de en qué puesto trabajes.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:16/Sep/2011~07:47
Mensajes: 18
|
 |
« Respuesta #30 : 27/Sep/2013~12:33 » |
|
Hola rendel... Ayer hablé con yolanda de delegación de malaga que fui allí a informarme.. me dijo que si me llaman de la de musica bilingüe empiezo desde cero en esa bolsa y la otra se paara.. cuando me cesan.. me devuelven a las dos bolsas.. pero claro.. en infantil no avanzo.. y lo de acumular los dos tiempos.. me dijo que para esta convocatoria se pudo hacer... pero también me dijo que eso ha sido asi ahora... que dentro de dos años. . A saber... porque como estos cambian como les convenga.. pues aqui estamos todos al son de ellos.. dudando por todo porque no sabemos qué puñetas se van a sacar de la manga.. En fin.. "de los creadores del 302" qué podemos esperar... 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #31 : 27/Sep/2013~13:13 » |
|
Creo que el TS del bilingüe a la general sólo se computa cuando son la misma especialidad. Por ejemplo, si tienes TS de Infantil, y estás en la bilingüe de Infantil, con que trabajes un día en la bilingüe, te pasan el TS de la general. Pero vamos, esto son suposiciones, porque esta gente no se aclara, no entienden ni la misma normativa que tienen en sus manos, los funcionarios que hay me da la sensación que los cambian cada dos por tres, porque vas a preguntar y te miran a veces con una cara de "no tengo ni idea, aunque saber algo es parte de mi trabajo". Eso y los sindicatos, que tampoco sé muy bien si están de verdad al loro o se limitan a tener contenta a la gente contestando en función de quién le pregunte.
En fin, menos mal que los idiomas son útiles. El que tenga el B2 que siga estudiando, es una bonita manera de formarse por si tiene que emigrar de este país, donde las oportunidades son cada vez más pequeñas y la educación va rozando cada día más a la precariedad.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:15/Oct/2009~19:27
Mensajes: 750
|
 |
« Respuesta #32 : 27/Sep/2013~13:43 » |
|
Yo lo único que no entiendo es que si ya eres interino y sacas el b2, no te incorporan automáticamente a la bilingüe de tu especialidad con tu tiempo de servicio.
Es formación de un docente, parte de su trabajo, no es otra especialidad ni porras.
Por su regla de tres que hagan otra bolsa distinta si sabes manejar un pc y tienes el certificado.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:05/Sep/2011~18:48
Mensajes: 814
|
 |
« Respuesta #33 : 27/Sep/2013~14:40 » |
|
El B2 abre muchas puertas hoy día, en muchos casos es mas rentable que estar estudiando unas opos. Son oportunidades que surgen, tampoco creo que sea para estar indignado por ello. Y si uno no puede con su "enemigo", que se una a él: que coja y se saque el b2 y disfrute de esas supuestas "infinitas" ventajas que tienen con respecto a los demás opositores.
Esto me recuerda un poco a la gente que me dice: "que bien viven los maestros, que suerte teneis", y yo les digo oye, si tan bien vivimos, hazte maestro. Pero claro, hay que estudiar un grado de 4 años que solo te asegura estar en la cola del paro, luego opositar años (y años y años...) compitiendo con miles de compañeros en su mayoria con una formación bestial, estar continuamente reciclándose... en fin.
Si fuera tan fácil sacárselo seguro que se lo sacarían más gente, y si no mira cuanta gente ha estado en academias en estos dos años y cuántos han conseguido sacárselo, solo los que ya tenian un nivel altísimo de inglés, seguramente por haber estado viviendo fuera en países donde se habla el inglés...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:16/Feb/2011~17:50
Mensajes: 1.982
|
 |
« Respuesta #34 : 27/Sep/2013~14:48 » |
|
Vamos a ver, no cambiéis el tema. El caso que aquí se muestra es que gente sin la oposición aprobada está trabajando antes que gente que sí ha aprobado la oposición.
Además, los que aprobamos las oposiciones en la anterior convocatoria 2013, con nuestro B2 o título correspondiente de la Escuela Oficial de Idiomas, nos han echado. Puede que no seamos mejores o peores que los que han tenido la "suerte" de echar la solicitud en diciembre de 2012, pero hemos aprobado las oposiciones, proceso selectivo.
Y con respecto al B2, ahora cualquier chavalito de 4º de ESO se saca el B2. Una lástima que nuestra generación tenga que "frustrarse" pagando academias estafadoras. No estudié inglés en el instituto y el francés fue regular: unos meses en cada país arreglan todo.
Aún así, creo que es indignante que la bolsa bilingüe no se regule con unas oposiciones. Y lo peor de todo, que la gente lo acepte. Todavía queda gente desinformada en todo el tema bilingüe, los primeros los padres.
Totalmente de acuerdo.
|
|
|
En línea
|
A todo cerdo le llega su San Martín. Oink , oink...
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:16/Feb/2011~17:50
Mensajes: 1.982
|
 |
« Respuesta #35 : 27/Sep/2013~14:54 » |
|
El B2 abre muchas puertas hoy día, en muchos casos es mas rentable que estar estudiando unas opos. Son oportunidades que surgen, tampoco creo que sea para estar indignado por ello. Y si uno no puede con su "enemigo", que se una a él: que coja y se saque el b2 y disfrute de esas supuestas "infinitas" ventajas que tienen con respecto a los demás opositores.
Esto me recuerda un poco a la gente que me dice: "que bien viven los maestros, que suerte teneis", y yo les digo oye, si tan bien vivimos, hazte maestro. Pero claro, hay que estudiar un grado de 4 años que solo te asegura estar en la cola del paro, luego opositar años (y años y años...) compitiendo con miles de compañeros en su mayoria con una formación bestial, estar continuamente reciclándose... en fin.
Tu lo has dicho...un enemigo que está entrando a trabajar con unas normas distintas a las mias...y ojo! no porque yo no tenga aun el b2 sino porque hay quien lo tiene, que tiene inglés además y sin embargo no puede estar en esas bolsas por no tener infantil, ed fisica o primaria... Y DIGO YO...QUIEREN BILINGÜES?  PUES OPOSICIONES PARA BILINGÜES...QUE HACE TRES MESES QUE HICIMOS UNA LOS DEMÁS!! y que se examinen y expongan en inglés como lo hacen los de la especialidad...EL B2 NO ASEGURA NI ACREDITA NADA DE DESTREZA DOCENTE Y LO SABEIS TODOS...
|
|
|
En línea
|
A todo cerdo le llega su San Martín. Oink , oink...
|
|
|
Moderadora Gruñona
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/May/2006~14:45
Ubicación: Gaditaneando
Mensajes: 13.091
|
 |
« Respuesta #36 : 27/Sep/2013~15:12 » |
|
No todos los que se sacan el B2 han ido al extranjero ni todos tenían un nivel al´tisimo de inglés.
|
|
|
En línea
|
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or LoginSólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Login
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #37 : 27/Sep/2013~16:18 » |
|
Oposiciones callarían bocas, y harían que la gente, además de no frustrarse, dejara de pagar Universidades privadas para adaptar su título al grado... que por cierto no te da garantías, porque el grado tiene una "mención", que es la que te habilita por cada especialidad.
En fin, siempre lo diré, quien no esté de acuerdo con la resolución que ponga un recurso a la Consejería. Tienen ya contenciosos y recursos sobre el tema de la bilingüe, el caso es que si sólo nos quejamos por los foros, los que deben de verdad ver nuestras críticas no saben nada.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:10/Nov/2012~18:28
Mensajes: 125
|
 |
« Respuesta #38 : 27/Sep/2013~17:39 » |
|
El B2 abre muchas puertas hoy día, en muchos casos es mas rentable que estar estudiando unas opos. Son oportunidades que surgen, tampoco creo que sea para estar indignado por ello. Y si uno no puede con su "enemigo", que se una a él: que coja y se saque el b2 y disfrute de esas supuestas "infinitas" ventajas que tienen con respecto a los demás opositores.
Esto me recuerda un poco a la gente que me dice: "que bien viven los maestros, que suerte teneis", y yo les digo oye, si tan bien vivimos, hazte maestro. Pero claro, hay que estudiar un grado de 4 años que solo te asegura estar en la cola del paro, luego opositar años (y años y años...) compitiendo con miles de compañeros en su mayoria con una formación bestial, estar continuamente reciclándose... en fin.
Tu lo has dicho...un enemigo que está entrando a trabajar con unas normas distintas a las mias...y ojo! no porque yo no tenga aun el b2 sino porque hay quien lo tiene, que tiene inglés además y sin embargo no puede estar en esas bolsas por no tener infantil, ed fisica o primaria... Y DIGO YO...QUIEREN BILINGÜES?  PUES OPOSICIONES PARA BILINGÜES...QUE HACE TRES MESES QUE HICIMOS UNA LOS DEMÁS!! y que se examinen y expongan en inglés como lo hacen los de la especialidad...EL B2 NO ASEGURA NI ACREDITA NADA DE DESTREZA DOCENTE Y LO SABEIS TODOS... Vamos a ver... Las especialidades que se convocan son infantil, primaria, música y educación física, NO INGLÉS!!! Y además se pide tener un nivel en idiomas equivalente a un B2. Es una bolsa PÚBLICA y los requisitos son los que son. Quien los tenga, perfecto! Es un juego totalmente limpio y lo de menospreciarlo con el tema de las oposiciones es absurdo. Las bolsas extraordinarias se convocan en multitud de ámbitos educativos y en todas las comunidades autónomas. Son bolsas por concurso de méritos y existen con toda su legalidad. Y cuidado con eso de oposiciones bilingües, porque a esas plazas sólo podrían optar las personas que tuviesen los requisitos y eso no creo que te gustase mucho. El B2 no acredita la destreza docente, acredita el conocimiento avanzado de un idioma, pero por eso, aparte se pide la especialidad. Y la destreza docente tampoco lo da una oposición, sino la experiencia trabajando día a día. Y por cierto, TODOS los integrantes de las bolsas bilingües tenían la obligación de presentarse a las oposiciones este año.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:04/Sep/2006~01:07
Mensajes: 1.701
|
 |
« Respuesta #39 : 27/Sep/2013~17:53 » |
|
A mí me parece absurdo y un despropósito que quienes tenemos magisterio por Lengua Extranjera Inglés y el B2, no puedan optar a la bolsa bilingüe. Lengua extranjera y Primaria son especialidades que comparten el 100% de las asignaturas, solo que a los de inglés nos quedaban menos créditos de libre configuración porque teníamos que dar asignaturas específicas de la especialidad. Y atentos!!!, que los que tienen la titulación de "Maestro en EGB, Idioma moderno", sí pueden optar a la bilingüe, de un año para otro, allá por el 95, lo que hubo es un cambio de nomenclatura. También pueden optar los titulados en Lengua Vasca....¡¡no lo entiendo de verdad!!!. Yo voy por mi 4º tutoría, donde doy matemáticas, cono y lengua, además de la especialidad, Inglés...¿por qué no puedo optar a la bolsa bilingüe?. No ha habido nadie hasta ahora que me haya sabido dar una explicación.
|
|
|
En línea
|
"La enseñanza, debe ser sobretodo, una provocación intelectual"
|
|
|
|