A mi de los certificados de idioma, me hacen gracia 5 cosas.
1º.- El b2, es un nivel alto, si; pero quien lo tiene no puede dar una clase íntegramente en ese idioma; por lo que llamar al b2, certificado para acreditar bilingüismo.......... mejor me callo; porque la exigencia de acreditar un b2, vale para infantil, primaria como secundaria; que alguien me explique por qué se llama bilingÜismo a un b2, si el que lo tiene acreditado, no puede mantener una clase íntegramente hablada en inglés. ¿ Acaso en secundaria o bachillerato, puede explicar íntegramente en inglés, historia de España, las reacciones redox de química, o explicar comentarios de texto en inglés? Igualmente pasa en primaria, quien con un b2, puede dar conocimiento del medio u otras asignaturas íntegramente en inglés diramentet?
Me parece un sin sentido que a un b2, le digan bilingüismo; pero así es nuestro gobierno....
2º.- Me parece también tonto, que esté de moda acreditar un b2, pero cuando uno lo tiene ahí se queda; mi hermano se sacó el b2 hace más de 10 años ( el first), y tras ese tiempo no lo ha tocado; ahora tiene el nivel de inglés, de un a2; pero sin embargo, puede acreditar bilingüismo ¿ esto es serio?

considero que en lugar de tanto obtener papelitos por cada título tendrían que tener fecha de caducidad, o al menos obligar a renovarlo cada xxxxxx años. Sé que es un fastidio, pero lo que no puede ser es que uno obtenga un certificado de idioma, y sea perpetuo; el idioma si no se trabaja, se pierde, y sobre todo un idioma está en constante cambio y evolución.
3º.- Lo de obtener el b2, pues bueno...... pero no sé para que tanto boom si en unos años, todas las nuevas generaciones, ya lo tendrán; y luego exigirán el c1, o pondrán certificados propios de idoma, como la comunidad de madrid; que tiene su propio título de habilitación lingüistica. O sea que bajo mi punto de vista, si, lo veo necesario esto del b2, pero vamos, es pan para hoy, y hambre para mañana.... porque la sociedad actual está en continuo cambio y formación, y lo que hoy exigen, mañana estará ya obsoleto; es como el que hace un master en TICS, hoy es actualidad; en un año, ya esta obsoleto, porque cada vez se piden cosas nuevas; y quien dice que el día de mañana, no pidan alemán; como ya dijo la presidenta de la comunidad de Aragón, que quiere que sus colegios en esa comunidad, sean trilingües, introduciendo además del inglés, el francés o alemán.
4º.- Por último me hace mucha gracia los centros de idiomas; te venden " obten el b1, o b2, en 6 meses" o en 1 año" jajajaja.
¿ dependerá de muchos factores no? del nivel que uno parta, de las horas de estudio semanales, del tiempo disponible, de la preparación que tenga, etc etc Vamos, que lo venden como si fuera una asignatura de carrera, que te la estudias y la sacas; los idiomas no van así, dependen muchos factores, el principal el nivel que uno tenga de base; y si uno tiene un a2 de base; ya puede hacer lo que queira en 6 meses que no saca el b2 ni queriendo.
5º también me choca bastante con esto de los idiomas o de los certificados; que nos hacen estudiar cosas estúpidas, y sin sentido que jamás vamos a usar en la vida, como phrasal verbs raros, o multitud de cosas; pero que luego por mucho b2 o c1 que estemos estudiando, podremos saber esas maravillosa gramática; pero luego vamos a un bar, y no sabemos pedir una cerveza, no sabemos pedir la cuenta, o no sabemos coger un taxi ( acciones cotidianas). Entonces? para qué tanta tonteria con aprender estructuras y vocabulario sin sentido; si luego lo básico no lo sabemos hacer? pero eso sí, podemos tener un titulito de b2 , de c1 o de lo que sea, muy mono colgado en el salon de casa.