Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:20/May/2010~16:25
Mensajes: 617
|
 |
« : 12/Ene/2013~21:03 » |
|
Hola, tengo una duda, tengo una amiga que es interina, aprobó en 2011, ahora si convocan oposiciones ¿ tiene que aprobar el exámen?, es que ella dice que antes la gente iba firmaba y ya seguían en la bolsa ¿sabeis algo?, yo nunca fuí interina, pasé directamente a funcionaria, por eso no tengo ni idea.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
 |
« Respuesta #1 : 12/Ene/2013~21:08 » |
|
pues todo dependerá de lo que se legisle en la convocatoria de oposiciones, cuando salga en el BOE. Es verdad, que en algunas autonomías, con firmar era suficiente. Había gente que le interesaba más, quedarse de interina en su localidad cercana a donde vivía, que no sacar plaza y que la mandaran donde cristo perdió el gorro.
Pero este año ( aunque a priori, dependa de cada autonomía, como lo legisle), tiene mala pinta que eso siga vigente, y casi seguro se tenga obligación de aprobar para volver a ser interino. Pero vamos, en cualquier caso, hasta que no salga la convocatoria no se sabrá nada seguro para la autonomía donde le interese opositar.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:11/Ago/2009~17:22
Mensajes: 314
|
 |
« Respuesta #2 : 12/Ene/2013~21:44 » |
|
Eva, en tiempos se derogo el famoso DECRETO 302 en el cual se decia que todo el mundo a excepcion de unos pocos interinos qu eestaban blindaos y esos no tenian que aprobar, cuando se derogo este deccreto todo aquel que fuese interino con tiempo de servicio antes de una convocatoria oficial de oposiciones no tiene que aprobar, eso si lo que venga despues de la proxima convocatoria esta por determinar. Te lo comento a ciencia cierta por que lo he preguntado varias veces. Espero haberme explicado. Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:05/Ago/2009~11:24
Mensajes: 2.447
|
 |
« Respuesta #3 : 12/Ene/2013~23:40 » |
|
si alguien nos pudiera aclarar esto más.....pero claro es qeu esto no lo sabe nadie, ni si habrá oposiciones, y menos si los interinos tendremos que aprobar, porque pensar que si son eliminatorias hay que aprobar los dos.....
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:16/Feb/2011~17:50
Mensajes: 1.982
|
 |
« Respuesta #4 : 12/Ene/2013~23:47 » |
|
Si las opos fueran mañana no hay que aprobar porque eso lo refleja el D302 y ahora mismo no está vigente.
LO que ocurre es que ya se encargarán de cambiarlo en el caso de que si hubiera oposiciones.
|
|
|
En línea
|
A todo cerdo le llega su San Martín. Oink , oink...
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
 |
« Respuesta #5 : 12/Ene/2013~23:53 » |
|
es que no se puede aventurar nada hasta que no salga la convocatoria de oposiciones para la autonomia que nos interese.
No podemos aventurarnos en el decreto 302, porque pueden sacarse de la manga otra cosa y decir que si hay que aprobarlas, o decir que no.
Ya sabemos cómo funciona esto, y lo que importa es lo que se publique oficialmente cuando salga la convocatoria ( si es que sale, para la autonomia que nos interese). Porque puede ser que una autonomía diga que hay que aprobarlas, y otra que no; no olvidemos que cada autonomia tiene trasnferidas las competencias en educación y puede hacer y deshacer a su antojo.
Siento ser así, pero es lo que hay.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:04/Sep/2011~11:51
Mensajes: 29
|
 |
« Respuesta #6 : 13/Ene/2013~10:42 » |
|
Hola compañeros interinos. Según yo tengo entendido cuando uno aprueba unas oposiciones y entra en bolsa y empieza a trabajar ha adquirido unos derechos y eso no lo pueden cambiar. Por ello han tenido que eliminar el decreto 302 porque era anticonstitucional. Otra cosa es que aprobaras, entraras en la bolsa y no has trabajado como interino. Entonces si tienes que volcer a aprobar. Los interinos con tiempo de servicio la unica manera de eliminarlos es dandole su plaza como funcionario o no contratando interinos ni a nadie y paralizar las bolsas. Pero si se sacan otra cosa de la manga la recurrirán y tendrán que volver a admitir a todo interino con tiempo de servicio que para ello aprobamos unas oposiciones y que por mala suerte no cogimos una plaza. Además después de estar dando tumbos por los distintos colegios de las distintas provincias año tras año nos merecemos después de tener experiencia unas oposiciones en condiciones donde adquirir una plaza de forma justa. En mi opinion las oposiciones deberian ser por separado. Los interios optar a unas plazas y unas oposiciones conforme a la experiencia adquirida... y los que van de forma libre por otro lado con otra serie de plazas porque tambien tienen derecho a adquirir un puesto de trabajo conforme a su preaparción.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:06/Mar/2009~11:35
Ubicación: SEVILLA
Mensajes: 238
|
 |
« Respuesta #7 : 13/Ene/2013~12:08 » |
|
Hola compañeros interinos. Según yo tengo entendido cuando uno aprueba unas oposiciones y entra en bolsa y empieza a trabajar ha adquirido unos derechos y eso no lo pueden cambiar. Por ello han tenido que eliminar el decreto 302 porque era anticonstitucional. Otra cosa es que aprobaras, entraras en la bolsa y no has trabajado como interino. Entonces si tienes que volcer a aprobar. Los interinos con tiempo de servicio la unica manera de eliminarlos es dandole su plaza como funcionario o no contratando interinos ni a nadie y paralizar las bolsas. Pero si se sacan otra cosa de la manga la recurrirán y tendrán que volver a admitir a todo interino con tiempo de servicio que para ello aprobamos unas oposiciones y que por mala suerte no cogimos una plaza. Además después de estar dando tumbos por los distintos colegios de las distintas provincias año tras año nos merecemos después de tener experiencia unas oposiciones en condiciones donde adquirir una plaza de forma justa. En mi opinion las oposiciones deberian ser por separado. Los interios optar a unas plazas y unas oposiciones conforme a la experiencia adquirida... y los que van de forma libre por otro lado con otra serie de plazas porque tambien tienen derecho a adquirir un puesto de trabajo conforme a su preaparción.
Estoy totalmente de acuerdo contigo 
|
|
|
En línea
|
POR MUY LARGA QUE SEA LA TORMENTA, EL SOL SIEMPRE VUELVE A BRILLAR SOBRE LAS NUBES.
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.186
|
 |
« Respuesta #8 : 13/Ene/2013~12:23 » |
|
Totalmente de acuerdo con Anikacar. Una persona que ha aprobado unas oposiciones es anticonstitucional echarle de una bolsa. De ahí que se haya recurrido el decreto 302. Qué diferencia hay entre un interino qué ha aprobado y un funcionario qué tiene la plaza¿?. Que uno consiguió su plaza y el otro no. Ambos aprobaron la oposición. Ambos aprobaraon y el que no consiguió su plaza qué culpa tiene de que no hubieran mas plazas¿? Anikacar lo ha explicado muy bien.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:11/Ago/2009~17:22
Mensajes: 314
|
 |
« Respuesta #9 : 13/Ene/2013~12:32 » |
|
Correcto anikar, te has explicado estupendamente, seguro k eres un buen profesor no me seda duda. Un abrazo a todos y mucha suerte k la necesitamos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:18/Abr/2011~20:12
Mensajes: 2.181
|
 |
« Respuesta #10 : 13/Ene/2013~14:11 » |
|
Si señor, porque hayamos tenido la suerte de ser mejor puntuados en un tribunal subjetivo y porque ningún cambio de última hora nos haya impedido desempeñar la maestría, los que aún no han podido trabajar y bien lo merecen deberían luchar entre ellos y no contra los que contra su voluntad y suerte tienen puntuacion que ellos no. Ojalá fuese así, todo sería más justo.
|
|
|
En línea
|
¡ NuNcA dEjEs De SoÑaR y HaZ dE tU vIdA uN sUeÑo !
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
 |
« Respuesta #11 : 13/Ene/2013~14:17 » |
|
nadie discute a anikar, y por supuesto su punto de vista es el adecuado. Pero no olvidemos que la legislación no se basa en lo que digan o no digan los opositores, si no en lo que los legisladores hagan. Por lo tanto, hasta que no se convoque oficialmente la convocatoria de oposiciones en el BOE, no podemos aventurarnos en nada. Que algo nos parezca lógico ( como es la opinión de anikar), no quiere decir que sea lo que hagan. Hay que saber diferenciar entre opinión personal, y lo que realmente ocurra, que será lo que se legisle oficialmente para cada autonomía.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Mar/2012~01:07
Mensajes: 5.778
|
 |
« Respuesta #12 : 13/Ene/2013~14:37 » |
|
Hola, tengo una duda, tengo una amiga que es interina, aprobó en 2011, ahora si convocan oposiciones ¿ tiene que aprobar el exámen?, es que ella dice que antes la gente iba firmaba y ya seguían en la bolsa ¿sabeis algo?, yo nunca fuí interina, pasé directamente a funcionaria, por eso no tengo ni idea.
A día de hoy, sigue siendo así. Ahora una aclaración: La vigencia de las bolsas de trabajo es de oposición a oposición. Lo ilegal es permitir que sin superar la prueba que da acceso a la bolsa resultante se pueda formar parte de ella. Si es ilegal... ¿por qué sigue operativo?... lo explicaré con un símil, parte del decreto 302, que por otro lado no está derogado, sólo modificaron los artículos ilegales, sólo fue modificado cuando se recurrió judicialmente, de no ser así, hoy seguiría funcionando... Lo que ocurre, es que a ningún aspirante medianamente inteligente se le ocurriría recurrir el " blindaje", porque sería tirar piedras sobre su futuro tejado. Lo ilegal del 302 no fue obligar a aprobar para formar parte de la bolsa resultante, con la normativa vigente hoy, repito, lo ilegal es lo que hay, el problema del 302 fue establecer requisitos y criterios diferentes para el mismo personal de una misma bolsa. El artículo 20 del Decreto 302 no se modificó por " orden de ningún juez" cómo sí otros, y entre otras medidas, el artículo 20 se modificó porque así lo consiguieron acordar los sindicatos con la administración. Y aprovecho para recordar la " disposición transitoria quinta" del Decreto 311 que modificó al 302 en algunos artículos.
|
|
|
En línea
|
"No confundas mi personalidad con mi actitud, mi personalidad es quién soy yo, mi actitud, depende de quién seas tú". "El tiempo pone a cada uno en su sitio... y cada cual paga o recibe lo que dió o recibió".
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:28/Abr/2012~21:15
Mensajes: 197
|
 |
« Respuesta #13 : 13/Ene/2013~16:48 » |
|
En primer lugar, eso de que el Decreto 302 es anticonstitucional, todavía no lo ha dicho ningún juez. Estamos a la espera, de que, aquellos que lo reclamamos, nos digan que es ilegal para empezar a pedir daños y perjuicios, debido al año anterior en el que no trabajamos nada ó casi nada.
En segundo lugar, los artículos que se modificaron del 302, fue gracias a los que nos manifestamos y nos encerramos en la Catedral de Sevilla, que tantas reuniones tuvimos, incluso llegando a hablar en varias ocasiones con los políticos de turno. Gracias a ello, se "derogó" el 302.
Por otra parte, no se entiende bien del todo la modificación del 302. Por aquellos entonces, algunos decían que los interinos actuales somos blindados, y que ya, los futuros opositores, se regirán por el nuevo sistema de acceso, sabiendo la reglas desde un principio. Otros decían, que estaremos por tiempo de servicio todos, hasta que entre un nuevo sistema de acceso, y que, cuando éste entre en vigor, que parece ser , será ya mismo, pues entonces todos seremos iguales, no habrá blindados, es decir, o todos por tiempo de servicio ó todos por nota.
Pero yo... dudo mucho que a una persona con 15 ó 20 años de tiempo de servicio, la vayan a sacar de la bolsa, y por ende, quitar de trabajar. Así pues, como ya he dicho en varias ocasiones, estoy convencido de que seguiremos por Tiempo de Servicio, que creo que es lo más justo, pese a que un aspirante con buena nota, entre a trabajar más tarde, pero luego se asegurará en el futuro el poder seguir trabajando sin la presión de cada dos años, en cada oposición, sacar una muy buena nota, algo que ya sabemos, es totalmente subjetivo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.186
|
 |
« Respuesta #14 : 13/Ene/2013~16:57 » |
|
Por aquellos entonces, algunos decían que los interinos actuales somos blindados, y que ya, los futuros opositores, se regirán por el nuevo sistema de acceso, sabiendo la reglas desde un principio. Otros decían, que estaremos por tiempo de servicio todos, hasta que entre un nuevo sistema de acceso, y que, cuando éste entre en vigor, que parece ser , será ya mismo, pues entonces todos seremos iguales, no habrá blindados, es decir, o todos por tiempo de servicio ó todos por nota.
Eso mismo que tu comentas Zecove86 escuché también. Se comentó que lo que sacara o sacase el gobierno central no afectaria a los interinos que estuvieran ya en bolsa pues entraron con unas condiciones y esas condiciones no podrian ser borradas de un plumazo o como tu bien dices todos, tanto antiguos como nuevos tendrian unas condiciones iguales pero nunca dañarian a los antiguos interinos ya en bolsa. No tengo el recorte del periódico en donde se decia eso por la consejera de educación pero asi mismo venia en el periódico en una entrevista que se le realizó hace ya un tiempo.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Mar/2012~01:07
Mensajes: 5.778
|
 |
« Respuesta #15 : 13/Ene/2013~17:14 » |
|
Por aquellos entonces, algunos decían que los interinos actuales somos blindados, y que ya, los futuros opositores, se regirán por el nuevo sistema de acceso, sabiendo la reglas desde un principio. Otros decían, que estaremos por tiempo de servicio todos, hasta que entre un nuevo sistema de acceso, y que, cuando éste entre en vigor, que parece ser , será ya mismo, pues entonces todos seremos iguales, no habrá blindados, es decir, o todos por tiempo de servicio ó todos por nota.
Eso mismo que tu comentas Zecove86 escuché también. Se comentó que lo que sacara o sacase el gobierno central no afectaria a los interinos que estuvieran ya en bolsa pues entraron con unas condiciones y esas condiciones no podrian ser borradas de un plumazo o como tu bien dices todos, tanto antiguos como nuevos tendrian unas condiciones iguales pero nunca dañarian a los antiguos interinos ya en bolsa. No tengo el recorte del periódico en donde se decia eso por la consejera de educación pero asi mismo venia en el periódico en una entrevista que se le realizó hace ya un tiempo.
Es tremenda la confusión tan enorme que existe, y todo en gran parte por intereses sindicales... sobre todo algunos que son expertos DESinformadores.... Convendría enterarse de una vez de algunas cosas fundamentales: 1º.- Los miembros de una misma bolsa de trabajo deben regirse por los mismos criterios TODOS, tengas tiempo de servicio o no. 2º.- Las bolsas de trabajo educativas con la normativa existente a día de hoy tienen validez de una oposición a otra, es decir, que lo legal es aprobar cada oposición para formar parte de la bolsa de trabajo que de ésta se deriva. 3º.- El tiempo de servicio siempre será criterio prioritario para la ordenación de las bolsas, como mucho puede que en un futuro no sea el único, pero el mas importante siempre será. 4º.- Si en un futuro se aplicase la ley y todos tuvieran que aprobar para formar parte de la bolsa de trabajo, esto no sería incompatible con ordenarse por tiempo de servicio prioritariamente por delante de los que no lo tienen a pesar de obtener una nota inferior pero... aprobando. El " blindaje" existe en tanto en cuanto te permiten formar parte de una bolsa de trabajo sin superar la prueba que da acceso a la misma, y eso es ilegal, aunque como nadie lo recurre, ahí sigue. Los procesos selectivos pueden ser subjetivos siempre, no sólo cuándo ya trabajas, es decir, si son subjetivos, son subjetivos también el año en el que se sacó una muy buena nota y se trabajó gracias a ella, y dejo los que jamás han aprobado una oposición porque entraron por bolsa extraordinaria y ahí siguen... si haber aprobado en su vida y trabajando... No mas demagogias de subjetividades a partir de cuándo se consiguió el sobresaliente....
|
|
|
En línea
|
"No confundas mi personalidad con mi actitud, mi personalidad es quién soy yo, mi actitud, depende de quién seas tú". "El tiempo pone a cada uno en su sitio... y cada cual paga o recibe lo que dió o recibió".
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:28/Sep/2009~08:40
Mensajes: 2.969
|
 |
« Respuesta #16 : 13/Ene/2013~18:35 » |
|
Por aquellos entonces, algunos decían que los interinos actuales somos blindados, y que ya, los futuros opositores, se regirán por el nuevo sistema de acceso, sabiendo la reglas desde un principio. Otros decían, que estaremos por tiempo de servicio todos, hasta que entre un nuevo sistema de acceso, y que, cuando éste entre en vigor, que parece ser , será ya mismo, pues entonces todos seremos iguales, no habrá blindados, es decir, o todos por tiempo de servicio ó todos por nota.
Eso mismo que tu comentas Zecove86 escuché también. Se comentó que lo que sacara o sacase el gobierno central no afectaria a los interinos que estuvieran ya en bolsa pues entraron con unas condiciones y esas condiciones no podrian ser borradas de un plumazo o como tu bien dices todos, tanto antiguos como nuevos tendrian unas condiciones iguales pero nunca dañarian a los antiguos interinos ya en bolsa. No tengo el recorte del periódico en donde se decia eso por la consejera de educación pero asi mismo venia en el periódico en una entrevista que se le realizó hace ya un tiempo.
Es tremenda la confusión tan enorme que existe, y todo en gran parte por intereses sindicales... sobre todo algunos que son expertos DESinformadores.... Convendría enterarse de una vez de algunas cosas fundamentales: 1º.- Los miembros de una misma bolsa de trabajo deben regirse por los mismos criterios TODOS, tengas tiempo de servicio o no. 2º.- Las bolsas de trabajo educativas con la normativa existente a día de hoy tienen validez de una oposición a otra, es decir, que lo legal es aprobar cada oposición para formar parte de la bolsa de trabajo que de ésta se deriva. 3º.- El tiempo de servicio siempre será criterio prioritario para la ordenación de las bolsas, como mucho puede que en un futuro no sea el único, pero el mas importante siempre será. 4º.- Si en un futuro se aplicase la ley y todos tuvieran que aprobar para formar parte de la bolsa de trabajo, esto no sería incompatible con ordenarse por tiempo de servicio prioritariamente por delante de los que no lo tienen a pesar de obtener una nota inferior pero... aprobando. El " blindaje" existe en tanto en cuanto te permiten formar parte de una bolsa de trabajo sin superar la prueba que da acceso a la misma, y eso es ilegal, aunque como nadie lo recurre, ahí sigue. Los procesos selectivos pueden ser subjetivos siempre, no sólo cuándo ya trabajas, es decir, si son subjetivos, son subjetivos también el año en el que se sacó una muy buena nota y se trabajó gracias a ella, y dejo los que jamás han aprobado una oposición porque entraron por bolsa extraordinaria y ahí siguen... si haber aprobado en su vida y trabajando...
No mas demagogias de subjetividades a partir de cuándo se consiguió el sobresaliente....
Buen apunte ese Alfonsocafeíno. Si las notas son subjetivas pues son siempre... tanto cuando te ponen un 10, como cuando te ponen un 3.
|
|
|
En línea
|
Mi abuela siempre me decía: "Nunca discutas con un/a idiota, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia" (sAbiO CoNsEjO).
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:28/Abr/2012~21:15
Mensajes: 197
|
 |
« Respuesta #17 : 13/Ene/2013~19:40 » |
|
No manipules, Alfonso.
Nadie dijo que la nota era subjetiva A PARTIR DE...
Así que lo dicho, no manipules.
Las notas son subjetivas siempre, se saque buena nota ó mala nota. Y dado que son subjetivas, es preferible seguir en la bolsa se apruebe ó se suspenda, independientemente de si es legal ó ilegal. (Muy seguro estás tú de que sea ilegal)
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Mar/2012~01:07
Mensajes: 5.778
|
 |
« Respuesta #18 : 13/Ene/2013~19:45 » |
|
o No manipules, Alfonso.
Nadie dijo que la nota era subjetiva A PARTIR DE...
Así que lo dicho, no manipules.
Las notas son subjetivas siempre, se saque buena nota ó mala nota. Y dado que son subjetivas, es preferible seguir en la bolsa se apruebe ó se suspenda, independientemente de si es legal ó ilegal. (Muy seguro estás tú de que sea ilegal)
No he manipulado, como bien ha dicho RUCA ha sido un " apunte aclaratorio" Sobre la ilegalidad del " blindaje" no es opinión, conozco la normativa y por eso se lo que hay. Por lo demás, lo preferible sería que sólo aprobaran los que tienen su plaza, y que las oposiciones fuesen restringidas y libres. Pero mientras tanto y por el bien de todos, lo ideal es que se cumpla la legalidad, cuándo no se cumple, los problemas al final, terminan afectando a todos.
|
|
|
En línea
|
"No confundas mi personalidad con mi actitud, mi personalidad es quién soy yo, mi actitud, depende de quién seas tú". "El tiempo pone a cada uno en su sitio... y cada cual paga o recibe lo que dió o recibió".
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:28/Abr/2012~21:15
Mensajes: 197
|
 |
« Respuesta #19 : 13/Ene/2013~19:51 » |
|
Te contradices Alfonso.
En las próximas opos, en caso de que las hubiere, según tú, deben de aprobar 300 personas, suponiendo que saquen ese número de plazas. Todos los demás, suspensos, y por lo tanto fuera de la bolsa.
Entonces? Quién cubre las bajas, si no hay una bolsa con interinos, ya que han suspendido todos, y según tú, deben estar fuera de la bolsa?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|