Éste es el enlace del borrador de orden, éste es de cgt pero es exactamente igual. solo que éste se lee mejor.
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or
Loginhttp://www.fasecgt.org/IMG/pdf/Borrador_Orden_modificacion_Ensenanzas_Bilingue_nov_2012.pdf
Si lees la introducción, menciona que en la orden anterior ellos incluían en el catálogo de titulaciones acreditativas de B2 el título de magisterio de lengua extranjera. También dice que ellos incluían el GESE, pero que no cubre todas las destrezas, sólo las escritas. No lo dice específicamente, pero puesto que modifican la orden, yo entiendo que esas son las modificaciones, que sacan del catálogo de titulaciones acreditativas esas dos.
El anexo que viene después es un baremo (que yo entiendo que será para una hipotética bolsa), en él se puntúa cada certificado de nivel avanzado de EOI con 0.5 dentro de la puntuación general,para cualquier bolsa. Y ya al final, dice MÉRITOS ESPECÍFICOS PARA PUSTOS CON PERFIL BILINGÜE que es donde aparecen los del Trinity y demás, incluso aparece el GESE como mérito cuando dicen arriba que por sí solo no vale para certificar el B2.
Esa es mi interpretación, además CGT publica el borrador de bolsa bilingüe y aquí sí lo pone muy clarito:
De conformidad con el Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, establece en su disposición
adicional tercera que el personal del Cuerpo de Maestros para impartir en una lengua extranjera un área
distinta a la de dicha lengua, en centros cuyos proyectos educativos comporten un régimen de enseñanza
plurilingüe, acreditará, al menos, competencias de un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para
las Lenguas, en la lengua extranjera correspondiente, a partir del curso académico 2013/2014.
Extremo que deberá acreditarse mediante alguno de los títulos o certificados que se indican a
continuación:
a) Licenciatura o grado correspondiente en: Filología, Filosofía y Letras (sección Filología), Traducción e
Interpretación, en el idioma solicitado.
b) Diplomatura en Traducción e Interpretación en el idioma solicitado.
c) Certificado de aptitud de la Escuela Oficial de Idiomas (cinco cursos) o certificado de nivel avanzado en el
idioma solicitado.
d) Otros diplomas y certificaciones acreditativas del conocimiento de idiomas:
Y ya pasa a nombrar las de cada idioma.