| 
			| 
					
						| 
								  
								Nuev@  Desconectado 
Registro:14/Jun/2009~12:41 
								Mensajes: 36
								
								
								
								
							 | 
								|  | «  : 23/Oct/2012~23:06 » |  | 
 
 Hola ya se que se ha hablado en otros hilos pero no me queda claro si los tres primeros días que estas enfermo pero no te das de baja te descuentan o no es que los sindicatos dicen una cosa y los periódicos otra. Me gustaría que alguien que supiera cierta  esta información pudiera informarme. Gracias. |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Nuev@  Desconectado 
Registro:08/Nov/2010~14:50 
								Mensajes: 491
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #1 : 24/Oct/2012~07:19 » |  | 
 
 Parece ser que NO descuentan |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Principiante    Desconectado 
								Sexo:   
Registro:24/Sep/2008~10:07 
								Ubicación: Málaga 
								Mensajes: 673
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #2 : 24/Oct/2012~07:25 » |  | 
 
 oye y cuando estas enfermo tres dias que tienes que llevar al cole?yo he estado mala un dias con un virus de estomago y llevo el justificante del medico pero de este dia. |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Veteran@    Desconectado 
Registro:28/Jul/2010~12:47 
								Mensajes: 3.635
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #3 : 24/Oct/2012~07:28 » |  | 
 
 Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.Register  or Login http://www.abc.es/20121016/economia/abci-bajas-explicaciones-201210152128.html Si descuentan. ``Si falto al trabajo por catarro, pero no pido la baja, ¿me pueden descontar la mitad del salario del día? Se presente o no la baja médica a la empresa, si esta tiene conocimiento de la ausencia del empleado público le aplicará la nueva norma, por lo que ese día cobrará solo el 50% de sus retribuciones.´´ |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Nuev@  Desconectado 
Registro:14/Jun/2009~12:41 
								Mensajes: 36
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #4 : 24/Oct/2012~12:15 » |  | 
 
 Pero entonces no entiendo porqué varios sindicatos han mandado publicidad a mi centro donde pone que los tres primeros días no te descuentan. |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Nuev@  Desconectado 
Registro:02/May/2006~17:32 
								Mensajes: 433
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #5 : 24/Oct/2012~12:58 » |  | 
 
 Por favor que alguien lo aclare. Dentro de dos semanas llevo a mi niño a Madrid al medico ( soy de Cadiz), solo es para un dia (una cita) . ¿Me descontaran? ¿ Y si me pongo malo ese dia en vez de la cita de mi niño? |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Nuev@  Desconectado 
Registro:08/Nov/2010~14:50 
								Mensajes: 491
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #6 : 24/Oct/2012~13:47 » |  | 
 
 oye y cuando estas enfermo tres dias que tienes que llevar al cole?yo he estado mala un dias con un virus de estomago y llevo el justificante del medico pero de este dia.
 Justificante médico y punto pelota |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Principiante    Desconectado 
Registro:18/Ago/2008~17:47 
								Mensajes: 686
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #7 : 24/Oct/2012~14:19 » |  | 
 
 Por acompañar a t hijo al médico te corresponden días, y si estás enfermo y tu médico te recomienda de 2 a 3 días en casa, te vale con su justificante donde explique que con motivo de tu enfermendad aconseja reposo en casa durante 2 o 3 días..y listo |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Nuev@  Desconectado 
Registro:14/Jun/2009~12:41 
								Mensajes: 36
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #8 : 24/Oct/2012~14:41 » |  | 
 
 Pero en el artículo pone que te descuentan desde el primer día aunque no sea una baja. No se no me queda claro. |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Veteran@    Desconectado 
Registro:09/Feb/2008~19:44 
								Mensajes: 3.605
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #9 : 24/Oct/2012~15:21 » |  | 
 
 Todos los sindicatos están diciendo que los 3 primeros días te descuentan si te dan una baja oficial en parte de bajas de Muface,pero si faltas por enfermedad 1,2 o 3 días y el médico te da un simple papel justificando la enfermedad pero no hay baja ofical ,no te descuentan.
 
 |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Moderadora Madroñera    Desconectado 
								Sexo:   
Registro:30/Abr/2006~10:07 
								Ubicación: Madrid. Infantil-Inglés-Primaria 
								Mensajes: 7.215
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #10 : 24/Oct/2012~16:20 » |  | 
 
 Por acompañar a t hijo al médico te corresponden días, y si estás enfermo y tu médico te recomienda de 2 a 3 días en casa, te vale con su justificante donde explique que con motivo de tu enfermendad aconseja reposo en casa durante 2 o 3 días..y listo
 Vero, por acompañar a hijo al médico NO tenemos permiso retribuído. Saludos |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Nuev@  Desconectado 
Registro:03/Abr/2010~11:05 
								Mensajes: 104
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #11 : 24/Oct/2012~16:37 » |  | 
 
 La única manera que delegación sepa que no has ido a trabajar es mediante la baja médica o que la inspección visite tu centro y no estés. Puedes faltar hasta tres días al centro sin presentar baja, por eso, esos tres días si los cobras, a partir de presentar baja no. |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Principiante    Desconectado 
Registro:18/Ago/2008~17:47 
								Mensajes: 686
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #12 : 24/Oct/2012~16:58 » |  | 
 
 Por acompañar a t hijo al médico te corresponden días, y si estás enfermo y tu médico te recomienda de 2 a 3 días en casa, te vale con su justificante donde explique que con motivo de tu enfermendad aconseja reposo en casa durante 2 o 3 días..y listo
 Vero, por acompañar a hijo al médico NO tenemos permiso retribuído. SaludosPues yo acabo de estar 4 días en casa por operación de mi abuela....No se, de todas formas se puede coger un día de asustos propios...nO? |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Nuev@  Desconectado 
Registro:01/May/2012~09:37 
								Mensajes: 128
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #13 : 24/Oct/2012~19:26 » |  | 
 
 ¿Te han dado 4 días por enfermedad de tu abuela?¿De qué comunidad eres? Una abuela es familiar de 2º grado y, al menos en Andalucía, creo que no pertenecen 4 días. |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Nuev@  Desconectado 
Registro:08/Nov/2010~14:50 
								Mensajes: 491
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #14 : 24/Oct/2012~19:43 » |  | 
 
 La única manera que delegación sepa que no has ido a trabajar es mediante la baja médica o que la inspección visite tu centro y no estés. Puedes faltar hasta tres días al centro sin presentar baja, por eso, esos tres días si los cobras, a partir de presentar baja no.
 Eso creo yo también   |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Nuev@  Desconectado 
Registro:31/Ago/2012~17:02 
								Mensajes: 23
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #15 : 24/Oct/2012~20:01 » |  | 
 
 La única manera que delegación sepa que no has ido a trabajar es mediante la baja médica o que la inspección visite tu centro y no estés. Puedes faltar hasta tres días al centro sin presentar baja, por eso, esos tres días si los cobras, a partir de presentar baja no.
 Eso creo yo también  o que el jefe de estudios mande una relación de maesros que han faltado en el mes. |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Moderadora Madroñera    Desconectado 
								Sexo:   
Registro:30/Abr/2006~10:07 
								Ubicación: Madrid. Infantil-Inglés-Primaria 
								Mensajes: 7.215
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #16 : 24/Oct/2012~20:54 » |  | 
 
 Es que existe la obligación de enviar las faltas del mes. En Madrid, mediante el SICE. Allí se van introduciendo las faltas y los justificantes. Se saca a final de mes y se envía firmado por el director y el jefe de estudios a inspección.
 Luego dependerá de los inspetores, pero en mi centro puedo decir que, el año pasado, el inspector pidió los justificantes originales (se custodian en el centro) y el parte de sustituciones de los meses de septiembre, octubre y noviembre. Creo que no lo han vuelto a pedir desde entonces, pero pueden hacerlo en cualquier momento y es facilísimo contrastar falta-sutitución...
 
 Saludos
 |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Expert@    Desconectado 
								Sexo:   
Registro:24/Dic/2011~10:33 
								Ubicación: Castilla y León 
								Mensajes: 2.455
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #17 : 24/Oct/2012~22:18 » |  | 
 
 Amos a ver, una cosa es faltar al trabajo por:
 - ir al médico
 - el médico me ha dicho que me quede en casa por reposo
 - etc varios y eso se justifica con la visita obligada al médico y su justificante correspondiente, tanto del día que una se ausenta del trabajo como de los siguientes (si fuera necesario).
 
 Y todos estos guiones son hasta tres días (no cuento los permisos pertinentes por operaciones de familiares, bodas y funerales, bueno, ya me entendéis)
 
 Y otra cosa es faltar al trabajo por una BAJA MÉDICA, situación a la que se aplica "dicho descuento".
 
 
 |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Expert@    Desconectado 
Registro:15/Feb/2007~12:12 
								Ubicación: Definitivamente ¡Segovia! 
								Mensajes: 2.532
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #18 : 24/Oct/2012~22:22 » |  | 
 
 Amos a ver, una cosa es faltar al trabajo por:
 - ir al médico
 - el médico me ha dicho que me quede en casa por reposo
 - etc varios y eso se justifica con la visita obligada al médico y su justificante correspondiente, tanto del día que una se ausenta del trabajo como de los siguientes (si fuera necesario).
 
 Y todos estos guiones son hasta tres días (no cuento los permisos pertinentes por operaciones de familiares, bodas y funerales, bueno, ya me entendéis)
 
 Y otra cosa es faltar al trabajo por una BAJA MÉDICA, situación a la que se aplica "dicho descuento".
 
 
 
 amen |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 
 Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.Register  or Login |  |  | 
	| 
			| 
					
						| 
								  
								Expert@    Desconectado 
								Sexo:   
Registro:24/Dic/2011~10:33 
								Ubicación: Castilla y León 
								Mensajes: 2.455
								
								
								
								
							 | 
								|  | « Respuesta #19 : 24/Oct/2012~22:23 » |  | 
 
 La única manera que delegación sepa que no has ido a trabajar es mediante la baja médica o que la inspección visite tu centro y no estés. Puedes faltar hasta tres días al centro sin presentar baja, por eso, esos tres días si los cobras, a partir de presentar baja no.
 En mi comunidad si no voy a trabajar un solo día tengo que comunicarlo y justificarlo. Si no voy a trabajar es porque me he puesto mala. Y eso me lo tiene que certificar un médico que es quien tiene que estipular si me quedo en casa un, dos, o tres días y me incorporo al trabajo o me da una baja médica. |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	|  |