El Plan Presupuestario para 2013/2014 (hasta la fecha no se ha publicado en BOE) indica textualmente en su página 28 que “Junto a las medidas del Real Decreto Ley 20/2012, los presupuestos para 2013 y 2014 mantendrán la congelación de la Oferta de Empleo Público”.
Específicamente en Andalucía se publicó el Decreto-Ley 1/2012, de 19 de junio, de Medidas Fiscales, Administrativas, Laborales y en materia de Hacienda Pública para el reequilibrio económico-financiero de la Junta de Andalucía(BOJA 22/6/2012). El artículo 34 de dicho Decreto-Ley, respecto a la oferta de empleo público indica textualmente “A excepción de los procesos de promoción interna, se suspende la ejecución de las ofertas de empleo público vigentes cuyas convocatorias no hayan sido publicadas a la entrada en vigor de este Decreto-ley”. Dichas medidas tienen un carácter excepcional y temporal siendo de aplicación hasta la finalización de 2013 (artículo 4).
Por partes...
El
plan presupuestario de 2013-2014 no congela la oferta de empleo público en eduación, no sólo no la congela sino que se reafirma en la tasa de reposición del 10%, es decir, que cualquier CCAA, puede convocar oposiciones docentes, y además esa tasa es acumulativa.
Plan presupuestario de 2013-2014
2. MEDIDAS DE REORDENACIÓN Y RACIONALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
- Congelación de la oferta pública de empleo, con la excepción de las tasa de reposición del 10 por ciento para funcionarios docentes, plazas de hospitales y centros del Sistema Nacional de Salud, Fuerzas Armadas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y personal dedicado a la lucha contra el fraude fiscal y laboral. (Pag.26)
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or
Loginhttp://www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMinistros/Resumenes/2012/030812-consejo.htm
Real Decreto-ley 20/2011 de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público (art.3 apartado 5, A)
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or
Loginhttp://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-20638
_________________________________________________________
Respecto al plan de ajuste y/o
Decreto-LEY 1/2012, de 19 de junio, de Medidas Fiscales, Administrativas, Laborales y en materia de Hacienda Pública para el reequilibrio económico-financiero de la Junta de Andalucía.
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or
Loginhttps://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:elOwFoF1ciMJ:www.juntadeandalucia.es/eboja/2012/122/BOJA12-122-00014-11216-01_00009593.pdf+Decreto-LEY+1/2012,+de+19+de+junio&hl=es&gl=es&pid=bl&srcid=ADGEESjWyJ7nK3yOoq1pNuHbmdbYPbam3qxijW_oRzNRCk3OYKD1NzYez6Lw_4WiVb2bUFAbV7xIG6lgxqyrNjVO5xN11e5gu5s7KXijawn_oiPMPHjNI6bo7MGws9uqyEfAl4UqU3qN&sig=AHIEtbRL4QOLQgdEaqnAU0a2uvQI3S6Xmg
Comentar lo siguiente:
1º. Los docentes son funcionarios del ESTADO, no autonómicos, aunque parte de la nómina la abone la ccaa.
2º. EL sector público andaluz, constituye esa famosa admnistración paralela corrupta y endogámica, y es a ella y solo a ella a quién repercute el famoso decreto ley, puesto que en educación se remite a aplicar la estatal.
3º. Sólo repercute en educación en todo el decreto ley en la jornada laboral, Art. 25 p.3 y que simplemente comenta que se aplicará lo establecido en la normativa estatal (
Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril),
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or
Loginhttps://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:TAq6z6WoM4kJ:www.boe.es/boe/dias/2012/04/21/pdfs/BOE-A-2012-5337.pdf+Real+Decreto-ley+14/2012,+de+20+de+abril&hl=es&gl=es&pid=bl&srcid=ADGEESjHHYYLI-2ugv2y4lxLxNs0IKh5ayCOHIotIvLP3gPNDF6CD4CCzJYrdzKqfeYmVAaKQfuYFnMwMRvDTV_qjbDAC-flbzyncvTNP9Y99ooaHUIPCGPdIr33WZmLUC93mEUIxEw5&sig=AHIEtbRFr2rJShJT4lcARr5evEgSD3iZMg
la reducción de sueldo en la misma proporción a los de la concertada que a los de la pública, en la Disposición adicional primera, también repercute en otros aspectos como las sustituciones, pero en todos éstos simplemente se remite a aplicar el
Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril el cual NO CONGELA LAS OPOSICIONES DOCENTES, puesto que éstas están reguladas por el
Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre en el ART.3 p.5. (la famosa tasa de reposición del 10%).
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or
Loginhttps://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:jlfL_C7H968J:www.boe.es/boe/dias/2011/12/31/pdfs/BOE-A-2011-20638.pdf+real+decreto+ley+30+diciembre&hl=es&gl=es&pid=bl&srcid=ADGEESgLjd34OsITY96BB9wZUhjOUurDHj3QqtOByfSoN95h3ATK1g4LICIZQYUrlJeCFG9lK-syDQJP5io5psGW3dh8TegOJ_wCiuIvunJ9tpj7PwgJjKF8Pw3pNmfI5A17_lAkOmLN&sig=AHIEtbQp1DgXLadnkxusH-sjgvp2zzTP1Q
Lo primero que hay que hacer antes de nada con cualquier normativa, es mirar su ámbito de aplicación, en este caso, el atículo 3 lo deja bien clarito...
Artículo 3. Ámbito subjetivo de aplicación.
Las medidas contempladas en el presente Capítulo serán de aplicación al personal del sector público
andaluz que se indica a continuación:
a) La Administración de la Junta de Andalucía, sus instituciones y agencias administrativas.
A los efectos de este Decreto-ley se consideran instituciones el Consejo Consultivo de Andalucía, el
Consejo Audiovisual de Andalucía y el Consejo Económico y Social de Andalucía.
b) Las agencias de régimen especial.
c) Las agencias públicas empresariales, sociedades mercantiles del sector público andaluz, y consorcios,
fundaciones y demás entidades a que se refiere el artículo 5 del Texto Refundido de la Ley General de la
Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo.
d) Las Universidades de titularidad pública competencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
e) El personal de los Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia competencia
de la Comunidad Autónoma de Andalucía.Los docentes, son FUNCIONARIOS DEL ESTADO que se rigen por el EBEP, ya sean de carrera o interinos.
Por lo que, el famoso Art. 34
Artículo 34. Oferta de Empleo Público.
A excepción de los procesos de promoción interna, se suspende la ejecución de las ofertas de empleo
público vigentes cuyas convocatorias no hayan sido publicadas a la entrada en vigor de este Decreto-ley.
NO TIENE VALIDEZ PARA LAS OPOSICINES DE EDUCACIÓN, También supone una desfachatez, cinismo y tomadura de pelo para los andaluces, en un ámbito laboral dódne las oposiciones son casi inexistentes y cuándo las hay, la plaza se obtiene por entrevista personal...
Además... si alguien hace lectura compresiva y no compulsiva, se preguntará.... ¿esa excepción de la promoción interna que quiere decir?... ¿que sí puede haber oposiciones docentes pero para pasar de maestro a PTFP o a Secundaria, o de PTFP a Secundaria?.... ¿no tiene sentido verdad?, y no lo tiene porque NO VA DIRIGIDO A EDUCACIÓN.Y si nos fijamos en el Plan Económico-Financiero de Reequilibrio de la Junta de Andalucía para 2011 - 2013 Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or
Loginhttp://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/planif_presup/plan_economico/plan_economico.htm
y su actualización para el 2012 - 2014 Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or
Loginhttp://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/images/banners/PLAN_ECONOMICO_FINANCIERO-ANDALUCIA_2012-2014.pdf
no hace mención alguna a procesos selectivos de educación.
___________________________________________________________________
No existe normativa estatal ni autonómica en toda España que prohiba las oposiciones docentes, lo único que existe es la archiconocida tasa de reposición acumulable.