Expert@
Desconectado
Registro:18/Jul/2010~14:27
Mensajes: 252
|
|
« : 23/Jul/2012~20:59 » |
|
Hola a todos: Esta mañana me he presentado en la Delegación de Educación de Málaga porque yo soy una de las personas que, siendo provisional, estoy sin destino. He hablado con varias personas (Funcionarios de Personal de Secundaria, Sindicato CCOO y Sindicato CSI-CSIF) Quisiera compartir con vosotros lo que me han dicho y las impresiones que saco yo de todo esto. Lo primero que he hecho es ir a ventanilla de Registro y presentar mi alegación correspondiente, adjuntando la documentación necesaria. Seguidamente he ido a la sección de Personal de Secundaria y, allí estaban los ánimos algo caldeados. Había gente reclamando errores e injusticias de todo tipo. El caso es que cuando me ha tocado les he expuesto mi caso. Lo primero que me han dicho es que las cosas han cambiado. Ahora nos enfrentamos a una situación en la que nunca nos hemos visto: 37,5 horas semanales (de las cuales 20 lectivas) y un aumento de la ratio de alumnos por clase, con lo cual se reducen las unidades por centro en torno a un 10%, lo cual, unido a los recortes presupuestarios que de por sí van vinculados a todo esto, hace que el número de profesores que se necesitan en plantilla sea menor de lo que era antes. ¿Esto como se traduce?, pues se traduce en que, será muy difícil (y son palabras textuales), que los interinos puedan trabajar este año. Ya que lo hagan un 2 ó un 3% de estos. En cuanto a las personas que están en situación de prácticas ... mejor ni hablar. Del colectivo que me interesaba, el de los funcionarios sin destino definitivo en situación de provisional, he estado hablando la mayor parte del tiempo. Me han comentado que, en teoría, deberían darnos un destino, pero eso es la teoría. Cuando me ha dicho eso le he preguntado que si tan mal estaba la cosa, a lo que me ha dicho: "Te repito que esta es una situación nueva a la cual tenemos que enfrentarnos y, probablemente no haya destino para todos, porque la previsión de plazas anterior no estaba hecha en base a los cambios que ahora ha habido". Entonces me ha comentado que, probablemente en agosto, en la primera semana ("Si no se retrasa" - me ha dicho), saldrán los destinos definitivos para secundaria, pero no es seguro que nos den a todos los provisionales que estamos ahora sin destino y, teniendo en cuenta que nosotros tenemos prioridad sobre los interinos, sobre los funcionarios en prácticas y sobre las comisiones de servicio ... imaginar como está el panorama. Le he preguntado acerca de qué sucedería si no nos diesen destino en agosto. Me ha mirado raro y me ha dicho que, si eso sucede, habrá que esperar a septiembre u octubre a ver si se produce alguna baja en una vacante que podamos ocupar, a lo que le he dicho: "Pero eso es hacer la labor de los interinos, ¿no?" y me ha respondido: "Efectivamente. Probablemente, si la cosa no cambia, acabéis haciendo lo que hacían los interinos (sustituciones, etc ...). Entonces he comentado lo de nuestro salario en ese hipotético caso. Me ha dicho que hay una figura administrativa que se llama "reserva en activo", para los funcionarios de carrera y que nos mantienen los derechos retributivos, trabajemos más o menos, pero que eso es algo que también puede cambiar en breve, ya que desde el Congreso, el gobierno se está planteando hacer una nueva modificación de la Ley que regula la Función Pública, con lo cual podríamos entrar en una situación similar a la de Grecia, donde este colectivo está cobrando un 40% de su sueldo, eso sin contar la posibilidad de que puedan (de momento eso no está contemplado en dicha Ley) hacer una regulación de empleo y echar así a la calle a los que "sobran". En el sindicato me han corroborado todas estas cuestiones y les he dicho que, si tan mal está todo y la incertidumbre es tanta, ¿por qué aquí no se hace nada?. Me ha dicho que no todo el mundo puede permitirse una huelga de un mes y, me ha encantado que me dijese eso, porque como ya he comentado en el foro en alguna ocasión, "la gente que no ha hecho huelgas indefinidas o no las ha defendido porque decían que no podían permitirse un mes sin sueldo (léase interinos, entre otros), ahora, por no haber ejercido la presión y haber asumido, por la pasividad expuesta (el refrán de "quien calla otorga), la modificación de la Ley y los recortes, ahora no pasarán un mes sin sueldo, sino que pasarán 12 meses sin sueldo, y que solo sea eso. En fin, quería compartir con vosotros lo que me han comentado. Como podéis ver nadie dice nada claro. Todo son suposiciones, pero recordar que lo que tenemos ahora, hace un año o algunos meses eran "suposiciones", por lo tanto ... CUANDO LAS BARBAS DE TU VECINO VEAS CORTAR .... O nos movilizamos con contundencia o van a terminar con nosotros. Pensar ahora en la situación nuestra. La mayoría somos docentes por vocación, una profesión bastante bonita y útil para la sociedad. Hemos estado luchando durante muchos cursos escolares por intentar que nuestros alumnos consigan algo en la vida. Sepan desenvolverse. Nos hemos adaptado a todo. Hemos trabajado con alumnos muy buenos, pero también hemos trabajado con adolescentes que son verdaderos delincuentes en potencia. Hemos estado expuestos a todo tipo de presiones en el trabajo. Hemos dado horas de nuestro tiempo libre por algunos de nuestros alumnos. Hemos hecho todo lo posible por ayudarles, por creer en un sistema educativo mejor ... y ahora, en agradecimiento a todos esos esfuerzos de años vagando por diferentes lugares, viviendo de alquiler, en condiciones infinitamente mejorables, alejados de nuestras familias, nuestros hijos ... ahora, después de todo eso, nos usan como "chivos expiatorios" para solucionar la crisis, bajándonos el suelo, quitándonos la paga extra de Navidad, subiéndonos la ratio y aumentándonos la jornada laboral, pero no contentos con eso, nos desplazan de nuestro lugar de trabajo y nos mandan al quinto carajo (eso por no hablar de todos esos que van a ir al paro este año, que no van a ser pocos), y a los que aún no tienen destino, los sumergen en una incertidumbre que no tiene razón de ser, por culpa de la mala gestión que se ha hecho del sistema económico por parte de los políticos. Y encima de todo eso, de todo lo que nos hacen pasar, lo que nos ningunean ... encima, nos quedamos callados, no salimos a las calles, no hacemos rebeliones de conciencia, por ejemplo, dejando de evaluar en septiembre, paralizando cosas tan importantes como la Selectividad, las evaluaciones de septiembre, reivindicando que la solución a la crisis pase por otras medidas que no sean los recortes de la Educación, y que pase por medidas como reducir Diputaciones, reducir cargos públicos, reducir políticos, reducir dietas de los mismos, reducir toda la ingente cantidad de empresas públicas que sostiene el Estado para dar de comer a sus propios afiliados ... Sinceramente creo que estamos cogiendo la pala y estamos ayudando al verdugo a cavar nuestra propia tumba. Os pido que pensemos en ello seriamente.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:27/Mar/2012~21:55
Mensajes: 63
|
|
« Respuesta #1 : 23/Jul/2012~21:31 » |
|
Lo primero que hay que hacer es lo que tú has hecho Samuel, ir a delegación, exponer el problema y protestar, porque cuando llegue septiembre ya hay poco que hacer. Que se colapsen las distintas delegaciones de gente pidiéndo explicaciones. Además tienen toda la cara de echarle toda la culpa al gobierno central (que también la tiene por supuesto!!!!) pero ellos podían haber evitado todo esto: 1- Hablan de la ratio, pero no había dicho que la ratio en andalucía no subía? ya que era ratio máxima, la dejaban en 30 (que por cierto aquí lleva años siendo en realidad de 33) 2- Lo del aumento de las horas lectiva se podía solucionar de dos formas o haciendo las horas de guardia como lectivas o mejor, 20 horas lectivas (18 como hasta ahora+2 de clases de apoyo a alumnos con dificultades, talleres de habilidades sociales para alumnos con problemas, o cualquier otra actuación necesaria con alumnos y por tanto lectiva). Pero claro no hay dinero y asi eliminan a profes (pero ojo!!! que los enchufados de la administración paralela ahí siguen) Resumiendo, muy bien por Samuel y a luchar por nuestros derechos que a pesar de la crisis los seguimos teniendo, aunque nos lo quieran quitar. Saludos PD. Yo soy uno de esos profes "acomodados" con plaza fija y al lado de su casa, pero estoy indignada, no sólo porque todo esto al final nos afecta a todos, sino porque tengo muchísimos amigos provisionales y sobretodo interinos, grandes profesores que el próximo curso se quedan en la calle, no es justo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Jul/2010~14:27
Mensajes: 252
|
|
« Respuesta #2 : 23/Jul/2012~21:45 » |
|
Lo primero que hay que hacer es lo que tú has hecho Samuel, ir a delegación, exponer el problema y protestar, porque cuando llegue septiembre ya hay poco que hacer. Que se colapsen las distintas delegaciones de gente pidiéndo explicaciones. Además tienen toda la cara de echarle toda la culpa al gobierno central (que también la tiene por supuesto!!!!) pero ellos podían haber evitado todo esto: 1- Hablan de la ratio, pero no había dicho que la ratio en andalucía no subía? ya que era ratio máxima, la dejaban en 30 (que por cierto aquí lleva años siendo en realidad de 33) 2- Lo del aumento de las horas lectiva se podía solucionar de dos formas o haciendo las horas de guardia como lectivas o mejor, 20 horas lectivas (18 como hasta ahora+2 de clases de apoyo a alumnos con dificultades, talleres de habilidades sociales para alumnos con problemas, o cualquier otra actuación necesaria con alumnos y por tanto lectiva). Pero claro no hay dinero y asi eliminan a profes (pero ojo!!! que los enchufados de la administración paralela ahí siguen) Resumiendo, muy bien por Samuel y a luchar por nuestros derechos que a pesar de la crisis los seguimos teniendo, aunque nos lo quieran quitar. Saludos PD. Yo soy uno de esos profes "acomodados" con plaza fija y al lado de su casa, pero estoy indignada, no sólo porque todo esto al final nos afecta a todos, sino porque tengo muchísimos amigos provisionales y sobretodo interinos, grandes profesores que el próximo curso se quedan en la calle, no es justo Hola María: Pues ten mucho cuidado con eso de ser "acomodada", porque el hecho de que tengas plaza fija y al lado de tu casa puede cambiar. De hecho, allí había un señor de 55 años, profesor de secundaria en Málaga durante 22 años y ha sido desplazado a Linares, por lo que imagínate su situación. Resumiendo le han dicho "es lo que hay". De verdad, tenemos que plantearnos la rebelión muy seriamente o nos van a fastidiar bastante el futuro. Os lo digo en serio.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:27/Mar/2012~21:55
Mensajes: 63
|
|
« Respuesta #3 : 23/Jul/2012~21:54 » |
|
A ver, lo de "acomodada" lo he dicho porque así es como nos llamáis a los que tenemos una plaza fija al lado de nuestra casa, pero..............como ya he dicho esto al final nos termina afectando a TODOS y aunque no fuera así me duele que les pasen estas cosas a mis compañeros.
Yo siempre he dicho que no hay nada peor que un centro con plantilla acomodada (ahora sin comillas), creo que todos estamos en el mismo barco y si se hunde, todos nos hundimos con él.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo:
Registro:08/May/2010~15:57
Ubicación: San Juan de los Terreros
Mensajes: 1.011
|
|
« Respuesta #4 : 23/Jul/2012~21:57 » |
|
Lo que está pasando es increíble.
|
|
|
En línea
|
Muchos Homers para tan pocos Frank Grimes...
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:29/Jun/2007~17:02
Ubicación: ¿Dónde?
Mensajes: 13.456
|
|
« Respuesta #5 : 23/Jul/2012~22:07 » |
|
Muy fuerte. Con la excusa de la crisis y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, meto el hachazo. Pero de la administración paralela no se oye ni pío.
Indignante.
|
|
|
En línea
|
El que resiste, gana. C.J.C. 1987. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Login
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo:
Registro:25/May/2007~16:40
Ubicación: ESCUELA PÚBLICA Y LAICA.
Mensajes: 2.059
E.F. - Córdoba
|
|
« Respuesta #6 : 23/Jul/2012~23:05 » |
|
Hola a todos:
Esta mañana me he presentado en la Delegación de Educación de Málaga porque yo soy una de las personas que, siendo provisional, estoy sin destino. He hablado con varias personas (Funcionarios de Personal de Secundaria, Sindicato CCOO y Sindicato CSI-CSIF)
Quisiera compartir con vosotros lo que me han dicho y las impresiones que saco yo de todo esto.
Lo primero que he hecho es ir a ventanilla de Registro y presentar mi alegación correspondiente, adjuntando la documentación necesaria. Seguidamente he ido a la sección de Personal de Secundaria y, allí estaban los ánimos algo caldeados. Había gente reclamando errores e injusticias de todo tipo. El caso es que cuando me ha tocado les he expuesto mi caso. Lo primero que me han dicho es que las cosas han cambiado. Ahora nos enfrentamos a una situación en la que nunca nos hemos visto: 37,5 horas semanales (de las cuales 20 lectivas) y un aumento de la ratio de alumnos por clase, con lo cual se reducen las unidades por centro en torno a un 10%, lo cual, unido a los recortes presupuestarios que de por sí van vinculados a todo esto, hace que el número de profesores que se necesitan en plantilla sea menor de lo que era antes. ¿Esto como se traduce?, pues se traduce en que, será muy difícil (y son palabras textuales), que los interinos puedan trabajar este año. Ya que lo hagan un 2 ó un 3% de estos. En cuanto a las personas que están en situación de prácticas ... mejor ni hablar. Del colectivo que me interesaba, el de los funcionarios sin destino definitivo en situación de provisional, he estado hablando la mayor parte del tiempo. Me han comentado que, en teoría, deberían darnos un destino, pero eso es la teoría. Cuando me ha dicho eso le he preguntado que si tan mal estaba la cosa, a lo que me ha dicho: "Te repito que esta es una situación nueva a la cual tenemos que enfrentarnos y, probablemente no haya destino para todos, porque la previsión de plazas anterior no estaba hecha en base a los cambios que ahora ha habido". Entonces me ha comentado que, probablemente en agosto, en la primera semana ("Si no se retrasa" - me ha dicho), saldrán los destinos definitivos para secundaria, pero no es seguro que nos den a todos los provisionales que estamos ahora sin destino y, teniendo en cuenta que nosotros tenemos prioridad sobre los interinos, sobre los funcionarios en prácticas y sobre las comisiones de servicio ... imaginar como está el panorama. Le he preguntado acerca de qué sucedería si no nos diesen destino en agosto. Me ha mirado raro y me ha dicho que, si eso sucede, habrá que esperar a septiembre u octubre a ver si se produce alguna baja en una vacante que podamos ocupar, a lo que le he dicho: "Pero eso es hacer la labor de los interinos, ¿no?" y me ha respondido: "Efectivamente. Probablemente, si la cosa no cambia, acabéis haciendo lo que hacían los interinos (sustituciones, etc ...). Entonces he comentado lo de nuestro salario en ese hipotético caso. Me ha dicho que hay una figura administrativa que se llama "reserva en activo", para los funcionarios de carrera y que nos mantienen los derechos retributivos, trabajemos más o menos, pero que eso es algo que también puede cambiar en breve, ya que desde el Congreso, el gobierno se está planteando hacer una nueva modificación de la Ley que regula la Función Pública, con lo cual podríamos entrar en una situación similar a la de Grecia, donde este colectivo está cobrando un 40% de su sueldo, eso sin contar la posibilidad de que puedan (de momento eso no está contemplado en dicha Ley) hacer una regulación de empleo y echar así a la calle a los que "sobran". En el sindicato me han corroborado todas estas cuestiones y les he dicho que, si tan mal está todo y la incertidumbre es tanta, ¿por qué aquí no se hace nada?. Me ha dicho que no todo el mundo puede permitirse una huelga de un mes y, me ha encantado que me dijese eso, porque como ya he comentado en el foro en alguna ocasión, "la gente que no ha hecho huelgas indefinidas o no las ha defendido porque decían que no podían permitirse un mes sin sueldo (léase interinos, entre otros), ahora, por no haber ejercido la presión y haber asumido, por la pasividad expuesta (el refrán de "quien calla otorga), la modificación de la Ley y los recortes, ahora no pasarán un mes sin sueldo, sino que pasarán 12 meses sin sueldo, y que solo sea eso.
En fin, quería compartir con vosotros lo que me han comentado. Como podéis ver nadie dice nada claro. Todo son suposiciones, pero recordar que lo que tenemos ahora, hace un año o algunos meses eran "suposiciones", por lo tanto ... CUANDO LAS BARBAS DE TU VECINO VEAS CORTAR ....
O nos movilizamos con contundencia o van a terminar con nosotros.
Pensar ahora en la situación nuestra. La mayoría somos docentes por vocación, una profesión bastante bonita y útil para la sociedad. Hemos estado luchando durante muchos cursos escolares por intentar que nuestros alumnos consigan algo en la vida. Sepan desenvolverse. Nos hemos adaptado a todo. Hemos trabajado con alumnos muy buenos, pero también hemos trabajado con adolescentes que son verdaderos delincuentes en potencia. Hemos estado expuestos a todo tipo de presiones en el trabajo. Hemos dado horas de nuestro tiempo libre por algunos de nuestros alumnos. Hemos hecho todo lo posible por ayudarles, por creer en un sistema educativo mejor ... y ahora, en agradecimiento a todos esos esfuerzos de años vagando por diferentes lugares, viviendo de alquiler, en condiciones infinitamente mejorables, alejados de nuestras familias, nuestros hijos ... ahora, después de todo eso, nos usan como "chivos expiatorios" para solucionar la crisis, bajándonos el suelo, quitándonos la paga extra de Navidad, subiéndonos la ratio y aumentándonos la jornada laboral, pero no contentos con eso, nos desplazan de nuestro lugar de trabajo y nos mandan al quinto carajo (eso por no hablar de todos esos que van a ir al paro este año, que no van a ser pocos), y a los que aún no tienen destino, los sumergen en una incertidumbre que no tiene razón de ser, por culpa de la mala gestión que se ha hecho del sistema económico por parte de los políticos. Y encima de todo eso, de todo lo que nos hacen pasar, lo que nos ningunean ... encima, nos quedamos callados, no salimos a las calles, no hacemos rebeliones de conciencia, por ejemplo, dejando de evaluar en septiembre, paralizando cosas tan importantes como la Selectividad, las evaluaciones de septiembre, reivindicando que la solución a la crisis pase por otras medidas que no sean los recortes de la Educación, y que pase por medidas como reducir Diputaciones, reducir cargos públicos, reducir políticos, reducir dietas de los mismos, reducir toda la ingente cantidad de empresas públicas que sostiene el Estado para dar de comer a sus propios afiliados ...
Sinceramente creo que estamos cogiendo la pala y estamos ayudando al verdugo a cavar nuestra propia tumba.
Os pido que pensemos en ello seriamente.
Que menos que darle al botón de "gracias" por esta labor que hoy has hecho y sobre todo por contarlo aquí en el foro. Ojalá que tengas suerte y que las cosas vayan a mejor para todos. Un saludo.
|
|
|
En línea
|
______ __O ____ _`\<_ ____ (_)/(_)
|
|
|
Sabio-Moderador
Desconectado
Registro:30/Abr/2006~10:10
Ubicación: Cañailla de adopción
Mensajes: 15.231
|
|
« Respuesta #7 : 23/Jul/2012~23:13 » |
|
Samuel puedo utilizar tu aportacion para ponerlo en el Grupo de Facebook, FUE, de funcionarios?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo:
Registro:10/Ago/2007~11:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.631
|
|
« Respuesta #8 : 23/Jul/2012~23:40 » |
|
Hace meses ya salió en los medios por parte de la consejera (o quizás cuando todavía estaba De la chica) que algunos funcionarios de carrera acabarán haciendo las funciones de interinos como consecuencia de subir las horas lectivas.
Lo que espero que no se expulse a nadie y que puedan llamar al máximo de interinos.
|
|
|
En línea
|
"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de educación".
Benjamin Franklin
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Jul/2010~14:27
Mensajes: 252
|
|
« Respuesta #9 : 23/Jul/2012~23:42 » |
|
Samuel puedo utilizar tu aportacion para ponerlo en el Grupo de Facebook, FUE, de funcionarios?
Por supuestísimo que sí !!! Lo que tenemos que hacer es darle difusión a nuestra indignación por las medidas que están tomando los políticos en detrimento de nuestros derechos y en pro de sus "militantes". Es una vergüenza que paguemos los funcionarios parte de la crisis, porque desde luego, si analizamos bien nuestros "periplos mercantiles", nosotros somos los que no podemos hacer absolutamente ningún fraude a las arcas del Estado, cosa que otros (banqueros, políticos ....) sí, por lo tanto no es justo que ahora seamos nosotros los que paguemos el pato y nos quedemos en silencio. DE ESO NADA !!! Pero es que no solo eso. Mirad lo que se publicaba en la página de la Junta de Andalucía hace pocas semanas: ______________________________________________________________________________________ Andalucía no subirá la ratio y mantendrá los límites legales de alumnado por aula de la LOE
Mar Moreno destaca en el Parlamento que la media de las ratios en colegios e institutos cumple “escrupulosamente” lo establecido en la Ley Orgánica de Educación Jueves, 21 de junio de 2012 La Junta de Andalucía no subirá la ratio en colegios e institutos y seguirá cumpliendo “escrupulosamente” los límites legales establecidos en la Ley Orgánica de Educación (LOE). Así lo ha defendido la consejera de Educación, Mar Moreno, en el Parlamento, donde ha subrayado que el incremento del número de alumnos por aula por encima de la ratio solo se produce en situaciones “excepcionales” que obedecen a “necesidades extraordinarias de escolarización” y siempre dentro de los máximos fijados por la ley. Durante su intervención en la Comisión de Educación, la consejera ha señalado que la la media de las ratios en Andalucía se mantiene en los niveles establecidos en la LOE. Así, en Educación Infantil y Primaria donde el límite es de 25 alumnos por unidad, en Andalucía la media se sitúa en 19,4 y 22 alumnos, respectivamente. Por su parte, en Secundaria la media andaluza es de 25,9 cuando el máximo legal es de 30 y en Bachillerato, se registra una media de 29,3 alumnos por aula, también por debajo del límite de 35 que fija la norma. Mar Moreno ha explicado que su departamento puede autorizar un incremento de hasta un 10% en el número de alumnos por aula, tal y como marca la LOE, una circunstancia que solo se produce en casos puntuales, cuando es necesario atender necesidades inmediatas de escolarización del alumnado o bien se producen situaciones concretas de incorporación tardía. Por otra parte, también ha indicado que este curso el sistema educativo andaluz en su conjunto cuenta con 245.000 plazas escolares libres repartidas en 3.494 centros de 2º ciclo de Infantil, Primaria y Secundaria. Es decir, que la práctica totalidad de colegios e institutos sostenidos con fondos públicos de la comunidad dispone de vacantes para escolares de entre 3 y 16 años, de modo que “estamos muy lejos de tener un sistema saturado”, ha subrayado. La consejera ha reprochado al Partido Popular, cuyo grupo parlamentario formulaba la pregunta, que intente trasladar esta idea de saturación del sistema educativo andaluz , cuando el Gobierno central, a través de un Real Decreto, “sube la ratio, impide la cobertura de bajas y amplia el horario del profesorado”. ______________________________________________________________________________________________ Si tan valientes son desde la Junta para no subir la ratio (cosa que si analizamos bien el número de niños por aula en muchos centros, sin ir más lejos en el que he estado este año pasado, dudaría. Por cierto, la normativa habla de ratio media - una forma de cubrir las viles espaldas de los gestores políticos) ¿por qué no han sido también valientes diciendo que "nuestros docentes también cumplen escrupulosamente sus jornadas laborales y no necesitan más horas y menos sueldos"?? Es vergonzoso. Publican esta machada en la página de la Junta pensando que, nosotros los docentes, debemos ser imbéciles, porque además, en el penúltimo párrafo dice que "estamos muy lejos de tener un sistema saturado". ¿Será sinvergüenza?. Pero, ¿Cómo no vamos a tener un sistema saturado si tenemos institutos con aulas a 38 alumnos/clase, con una cantidad de burocracia absurda para justificar no sé muy bien qué sueldos de qué consejeros y asesores, (burocracia por cierto que no sirve para nada, porque llevamos muchos años pidiendo, en los informes anuales de las programaciones del departamento en los centros de trabajo que, por favor, bajen la ratio y nada. Estamos peor)?? ¿Pero como que no tenemos un sistema saturado si acabamos de tener un concurso de traslados que ha sido una verdadera vergüenza por la profusión de errores de todo tipo, por sobresaturación del mismo??? Menuda poca vergüenza que tienen nuestros gestores, de verdad !!! Qué cínicos !!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Sabio-Moderador
Desconectado
Registro:30/Abr/2006~10:10
Ubicación: Cañailla de adopción
Mensajes: 15.231
|
|
« Respuesta #10 : 23/Jul/2012~23:49 » |
|
Samuel puedo utilizar tu aportacion para ponerlo en el Grupo de Facebook, FUE, de funcionarios?
Por supuestísimo que sí !!! Lo que tenemos que hacer es darle difusión a nuestra indignación por las medidas que están tomando los políticos en detrimento de nuestros derechos y en pro de sus "militantes". Es una vergüenza que paguemos los funcionarios parte de la crisis, porque desde luego, si analizamos bien nuestros "periplos mercantiles", nosotros somos los que no podemos hacer absolutamente ningún fraude a las arcas del Estado, cosa que otros (banqueros, políticos ....) sí, por lo tanto no es justo que ahora seamos nosotros los que paguemos el pato y nos quedemos en silencio. DE ESO NADA !!! Gracias...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Jul/2010~14:27
Mensajes: 252
|
|
« Respuesta #11 : 24/Jul/2012~00:08 » |
|
Otra de las cosas que quería mostraros, por si alguno no la había visto aún es esta. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.eitb.com/es/noticias/sociedad/detalle/928405/prohibicion-criticas--multa-funcionarios-criticar-reformas/ Por mi parte al menos, me paso esa circular (y permítaseme la expresión porque no sé como decirlo de otro modo en este caso), repito, me paso esa circular por el mismísimo forro de los c______. No solo no voy a hacer caso de eso, sino que además me voy a dedicar, y creo que deberíamos hacerlo todos, a informar a mis alumos/as de todas las consecuencias que tiene gobernar del modo en el que se está haciendo (hablo en general). Me voy a dedicar a inculcar en mis alumnos un pensamiento crítico, acorde con la lucha que debemos ejercer ante las dictaduras encubiertas, porque no tiene nada de malo que mis alumnos/as sepan opinar y argumentar correctamente, desde uno u otro bando, para forjarse una idea propia y, si deciden criticar al sistema que sepan como hacerlo. Yo creo que es nuestra labor, como docentes, educar y formarles como persona, no como borregos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo:
Registro:10/Ago/2007~11:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.631
|
|
« Respuesta #12 : 24/Jul/2012~09:06 » |
|
Samuel puedo utilizar tu aportacion para ponerlo en el Grupo de Facebook, FUE, de funcionarios?
Por cierto, ¿de qué va ese grupo?
|
|
|
En línea
|
"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de educación".
Benjamin Franklin
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:22/Sep/2008~08:39
Mensajes: 1.343
|
|
« Respuesta #13 : 24/Jul/2012~09:39 » |
|
Samuel puedo utilizar tu aportacion para ponerlo en el Grupo de Facebook, FUE, de funcionarios?
Por cierto, ¿de qué va ese grupo? Es un grupo en el que los empleados públicos se están organizando para luchar contra los recortes y las medidas de ajuste.
|
|
|
En línea
|
Donde concentras tu atención, aparece el milagro (Alejandro Jodorowsky).
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:09/Sep/2011~23:41
Mensajes: 7
|
|
« Respuesta #14 : 24/Jul/2012~13:53 » |
|
El problema es k los interinos k nos quedamos en la calle sólo somos unos miles de parados más. Además, tenemos mala prensa (el famoso "qué bien viven los profesores!"). En definitiva, nadie nos apoya. Los únicos k pueden ejercer presión son los k llámais acomodados, k son quienes menos pierden, pero no les juzgo. Si a mí me llaman mañana para trabajar, diría k sí sin rechistar y no podría estar un mes sin cobrar. Yo lo único que quiero es trabajar en esta profesión, la nuestra, la más bonita del mundo, precisamente porque no es fácil. Que nos dejen enseñar. Mucho ánimo a tod@s.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:19/Sep/2006~12:08
Ubicación: Malaga city. Ed fÃsica
Mensajes: 173
|
|
« Respuesta #15 : 24/Jul/2012~14:19 » |
|
Yo no se que decir, mi jefe de estudios del año pasado me ha dicho que todavía no están nombrados todos los profesores del año que viene. Hay puestos necesarios sin cubrir.
Yo ni quiero a veces meterme en el foro para ponerme malo. Y lo de preguntar en delegación ni cuento.
Ánimo a todos y que haya suerte.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:29/Ago/2009~12:31
Mensajes: 249
|
|
« Respuesta #16 : 24/Jul/2012~14:21 » |
|
hola¡es muy triste toda esta situación y que tengamos que pagar la crisis. A ver si nos damos cuenta de una vez como decís que estamos en el mismo barco, pero sigo viendo mucha envidia y mucha diferenciación en los colegios.Por ejemplo, a mi no me han tratado igual si soy interina, provisional o definitiva. Tenemos que estar unidos, así se consiguen más cosas¡
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Jul/2010~14:27
Mensajes: 252
|
|
« Respuesta #17 : 24/Jul/2012~15:31 » |
|
El problema es k los interinos k nos quedamos en la calle sólo somos unos miles de parados más. Además, tenemos mala prensa (el famoso "qué bien viven los profesores!"). En definitiva, nadie nos apoya. Los únicos k pueden ejercer presión son los k llámais acomodados, k son quienes menos pierden, pero no les juzgo. Si a mí me llaman mañana para trabajar, diría k sí sin rechistar y no podría estar un mes sin cobrar. Yo lo único que quiero es trabajar en esta profesión, la nuestra, la más bonita del mundo, precisamente porque no es fácil. Que nos dejen enseñar. Mucho ánimo a tod@s.
Perdona que sea tan duro en lo que voy a decirte pero, si no te puedes permitir un mes sin cobrar, prepárate porque tendrás que estar muchos más. Precisamente por no haber hecho huelgas y movilizaciones contundentes de forma indefinida es por lo que el gobierno sigue adelante, porque piensa que, por la pasividad de la mayoría (precisamente por eso de que "no puedo permitirme estar un mes sin cobrar") entienden que todos estáis de acuerdo con ese tipo de medidas, porque ... insisto, si no podéis estar un mes sin cobrar y trabajáis en vez de no hacer una huelga que les duela mucho y desestructure el sistema, estaréis bastante más tiempo sin cobrar, por lo tanto ... si preferís pan para hoy y hambre para mañana ... allá vosotros y otra cosa me gustaría decir: Eso de que los "acomodados" son los que menos pierden ... pregúntaselo a los cientos de desplazados y suprimidos que han ido este año a cientos de kilómetros de sus familias, amigos ... etc, y que habiéndose planteado una vida con un sueldo (hipoteca, hijos, etc ...) ahora, además del alquiler que les obligan a asumir, también comida, gastos suplementarios por estar lejos de sus familias ... y todo eso, como en muchos casos sucede, con un solo sueldo, ahora todo se les viene encima, por lo tanto ... eso de que "son los que menos pierden", en comparación con la situación de cada cual, creo que pierden lo mismo o más que nosotros, porque no todo está en trabajar, sino hacerlo en condiciones dignas, al menos eso dice la Constitución Española, esa que los políticos se pasan por el p___ forro.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Jul/2010~14:27
Mensajes: 252
|
|
« Respuesta #18 : 24/Jul/2012~15:38 » |
|
Yo no se que decir, mi jefe de estudios del año pasado me ha dicho que todavía no están nombrados todos los profesores del año que viene. Hay puestos necesarios sin cubrir.
Yo ni quiero a veces meterme en el foro para ponerme malo. Y lo de preguntar en delegación ni cuento.
Ánimo a todos y que haya suerte.
Tu Jefe de Estudios me parece a mí que no tiene mucha idea de como va esto, ¿verdad?. Lo digo con todo el respeto. Si la subida de horas lectivas ha provocado una merma en plantilla de más del 10%, ¿cómo se van a nombrar todos los profesores del año pasado?. No se pueden nombrar porque no hay sitio para que trabajen, por lo que tendremos que esperar a que haya "algo" para nosotros. Algo del tipo "sustituciones", etc ... Eso de "puestos necesarios sin cubrir" ... podrías explicarlo un poco. Si con eso te refieres las vacantes que están por salir y que no salieron a concurso en el provisional, puede que sí, pero desde luego no se acercará, ni por asomo, al número de vacantes del año pasado, porque el año pasado no teníamos un excedente del 10%, que traducido en número de docentes son muchos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:30/Mar/2011~11:09
Mensajes: 37
|
|
« Respuesta #19 : 24/Jul/2012~19:09 » |
|
Uno de los objetivos generales de la LOGSE es desarrollar en los alumnos un espíritu crítico, así que si lo haces estás cumpliendo con uno de los objetivos contemplados en la Ley.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|