Moderador/a
Desconectado
Sexo:
Registro:29/Sep/2007~16:23
Ubicación: Haiti State of mind
Mensajes: 18.088
http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ
|
|
« Respuesta #20 : 24/Jul/2012~20:46 » |
|
Mirando a Grecia nos haremos una idea de cómo nos irá... y allí las manifestaciones acaban en INCENDIOS... así que...
El barco se hunde, y nosotros NO sabemos nadar...
|
|
|
En línea
|
FORTVNA AVDATES IVVAT
Un Buen Maestro es aquél que te dice Dónde mirar, pero NO lo que tienes que VER (A.K. Trenfor)
Al morir, tú NO te enteras, pero sufren quienes te rodean... lo mismo pasa si eres tonto...
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:19/Sep/2006~12:08
Ubicación: Malaga city. Ed fÃsica
Mensajes: 173
|
|
« Respuesta #21 : 24/Jul/2012~22:30 » |
|
Yo no se que decir, mi jefe de estudios del año pasado me ha dicho que todavía no están nombrados todos los profesores del año que viene. Hay puestos necesarios sin cubrir.
Yo ni quiero a veces meterme en el foro para ponerme malo. Y lo de preguntar en delegación ni cuento.
Ánimo a todos y que haya suerte.
Tu Jefe de Estudios me parece a mí que no tiene mucha idea de como va esto, ¿verdad?. Lo digo con todo el respeto. Si la subida de horas lectivas ha provocado una merma en plantilla de más del 10%, ¿cómo se van a nombrar todos los profesores del año pasado?. No se pueden nombrar porque no hay sitio para que trabajen, por lo que tendremos que esperar a que haya "algo" para nosotros. Algo del tipo "sustituciones", etc ... Eso de "puestos necesarios sin cubrir" ... podrías explicarlo un poco. Si con eso te refieres las vacantes que están por salir y que no salieron a concurso en el provisional, puede que sí, pero desde luego no se acercará, ni por asomo, al número de vacantes del año pasado, porque el año pasado no teníamos un excedente del 10%, que traducido en número de docentes son muchos. Hombre!! algo de idea tiene.. Me comento que de las plazas que tienen, hay varias sin adjudicar profesores. ¿que no son las mismas vacantes del año pasado? Por supuesto. Me lo dice porque ahora están con las matriculaciones y están en el insti. No me lo dice porque fulanito me ha dicho y menganito me dijo, blablalal ¿Qué se equivoca? puede ser. Yo estoy jodido y me agarro a un clavo ardiendo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Jul/2010~14:27
Mensajes: 252
|
|
« Respuesta #22 : 24/Jul/2012~22:39 » |
|
Yo no se que decir, mi jefe de estudios del año pasado me ha dicho que todavía no están nombrados todos los profesores del año que viene. Hay puestos necesarios sin cubrir.
Yo ni quiero a veces meterme en el foro para ponerme malo. Y lo de preguntar en delegación ni cuento.
Ánimo a todos y que haya suerte.
Tu Jefe de Estudios me parece a mí que no tiene mucha idea de como va esto, ¿verdad?. Lo digo con todo el respeto. Si la subida de horas lectivas ha provocado una merma en plantilla de más del 10%, ¿cómo se van a nombrar todos los profesores del año pasado?. No se pueden nombrar porque no hay sitio para que trabajen, por lo que tendremos que esperar a que haya "algo" para nosotros. Algo del tipo "sustituciones", etc ... Eso de "puestos necesarios sin cubrir" ... podrías explicarlo un poco. Si con eso te refieres las vacantes que están por salir y que no salieron a concurso en el provisional, puede que sí, pero desde luego no se acercará, ni por asomo, al número de vacantes del año pasado, porque el año pasado no teníamos un excedente del 10%, que traducido en número de docentes son muchos. Hombre!! algo de idea tiene.. Me comento que de las plazas que tienen, hay varias sin adjudicar profesores. ¿que no son las mismas vacantes del año pasado? Por supuesto. Me lo dice porque ahora están con las matriculaciones y están en el insti. No me lo dice porque fulanito me ha dicho y menganito me dijo, blablalal ¿Qué se equivoca? puede ser. Yo estoy jodido y me agarro a un clavo ardiendo. ¿Ahora están con las matriculaciones? El plazo para entregar reservas de cupo a la Delegación de Educación acabó hace ya casi diez días, por lo tanto me extraña que estén ahora con las matriculaciones. Si alguna ha entrado fuera de plazo o en el último día y no ha sido tramitada, habrán sido las menos. Sinceramente entiendo tu postura de agarrarte a un clavo ardiendo, pero si somos realistas la caída será menor. No hay muchas más plazas por adjudicar que las que ya han salido, por desgracia, por lo tanto debemos de empezar a plantearnos movilizaciones contundentes para septiembre, con fuerza, unidad y criterio. Hay que darles donde más les duela, porque es justo lo que nos están haciendo ellos a nosotros, por lo tanto, dándoles de ese modo, simplemente estaremos siendo justos, devolviéndoles lo que nos han dado.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:24/Ago/2006~23:10
Mensajes: 407
|
|
« Respuesta #23 : 24/Jul/2012~23:14 » |
|
Así es como me he quedado cuando he leído el post. Por favor, debemos reaccionar tanto los que saben que van a trabajar como los que ahora mismo estamos en la p.... calle. Es cierto que a nadie le gusta perder un mes de sueldo pero, como bien ha dicho en una de las respuestas Samuel_2001, es preferible eso a estar sin sueldo 12 meses, y, ahora mismo a partir de septiembre yo, personalmente, ME QUEDO SIN TRABAJO. Gracias Samuel por relatar el momento surrealista que has tenido que vivir hoy en Delegación.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:09/Sep/2011~23:41
Mensajes: 7
|
|
« Respuesta #24 : 25/Jul/2012~02:25 » |
|
Samuel, tienes razón, yo he estado siempre desplazado, y sé de lo que hablas. Es más, me has convencido. Todos a la huelga, pero indefinida, desde el primer día de septiembre. Es probable que las familias así nos apoyen, y los alumnos, y el Ministerio tenga que tomar medidas drásticas. Además, también soy padre, no quiero este sistema educativo para mis hijos ( tengo cuatro en primaria y secundaria). Tienen derecho a una educación digna.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Jul/2010~14:27
Mensajes: 252
|
|
« Respuesta #25 : 25/Jul/2012~09:30 » |
|
Samuel, tienes razón, yo he estado siempre desplazado, y sé de lo que hablas. Es más, me has convencido. Todos a la huelga, pero indefinida, desde el primer día de septiembre. Es probable que las familias así nos apoyen, y los alumnos, y el Ministerio tenga que tomar medidas drásticas. Además, también soy padre, no quiero este sistema educativo para mis hijos ( tengo cuatro en primaria y secundaria). Tienen derecho a una educación digna.
Hola Marincho: Agradezco mucho tu apoyo. Estoy redactando una circular para hacerla llegar a los sindicatos, porque son los que podrían tener un poder de convocatoria mayor que nosotros. Entre las medidas que ha tomado el gobierno, se encuentran algunas que no tienen sentido práctico a la hora de intentar salvar la crisis, como es por ejemplo el de subirnos las horas, provocando así una merma en el número de vacantes, a la postre reducción de plantilla (aunque aluden a esto como un "daño colateral", cuando ya estaba premeditado de antemano). Yo apuesto por echar un cable a España y que salgamos de la crisis, y abogo por que tengamos que apretarnos el cinturón con una reducción del sueldo. Hasta ahí podría llegar, pero que encima se pasen por el forro todas las medidas que conllevan a una mejora en la calidad de la enseñanza ... eso ya me parece una falta de responsabilidad y de criterio que es inaceptable. Mira, el hecho de que haya tantos desplazados, tantos suprimidos, tanto movimiento de personal en los destinos, año tras año, provoca una merma importante en la calidad de la enseñanza y de la gestión de los centros y me explico: - Todos sabemos que cuando llegamos a un centro hemos de hacernos al nuevo alumnado y viceversa. Esto conlleva un gran esfuerzo psicológico y físico que, a pesar de que pasa factura, pero lo asumimos de la manera más digna posible, ya que cuando pasan los meses vamos viendo resultados. Si en ese tramo conseguimos hacer que los grupos de alumnos desestructurados (a todos los niveles) vayan adquiriendo unas destrezas como pueden ser las sociales, provocando con ello una mejora de la convivencia en el centro, una mejora en los resultados académicos ... esto hace que el centro se pueda gestionar mejor porque la conflictividad es menor. Pues bien, cuando hemos hecho ese esfuerzo, a veces ingente, van y nos trasladan a otro centro, a veces a muy poca distancia del anterior, con lo cual, la medida, no ha tenido otro sentido sino el de poner de manifiesto el "caos" que tiene la Administración en cuanto a la medida poco efectiva de reubicación en pro de la mejora de la calidad de la enseñanza y de la gestión de los centros. Cuando esto no lo hacen y simplemente se limitan a mandar gente de un lado para otro, sin tener en cuenta esta permanencia (que ahora de nuevo se han pasado por el forro dejando en un segundo plano al Programa de Calidad y Mejora de los Rendimientos Escolares con respecto a suprimidos y desplazados), nos ponen de manifiesto cual es el verdadero problema de la Administración y es que se gestiona sin rumbo, a salto de mata, y si los que podemos hacer algo para evitarlo no lo hacemos que somos nosotros ... pues esto va cada vez peor. Esa es tan solo una de las muchas propuestas que se pueden plantear para mejorar nuestro sistema y contribuir a la merma de la crisis, porque esto que están haciendo no tiene ni pies ni cabeza, porque está hecho con el culo (permítaseme la expresión) y con el único fin de salvaguardar los traseros de aquellos afiliados que defienden, entre otras cosas, los votos que mantienen en las poltronas a sus dirigentes (hablo de la gran cantidad de afiliados a los partidos y sindicatos que ocupan puestos de trabajo en las empresas públicas, a los cuales se engloba en el mismo saco que a nosotros con la palabra "funcionarios"), con lo cual a mí no me convence para nada la forma en la que están gestionando esto y, como se puede hacer mejor, yo me voy a mover para intentar solucionar esto. Espero que los sindicatos se atrevan a "morder la mano que les da de comer" y planteen medidas mucho más drásticas, contundentes y efectivas que una simple huelga de un día y alguna que otra manifestación. Lo siento, pero es lo que pienso. Si no somos más radicales y efectivos en las propuestas, aquí nadie nos va a hacer caso. Hay precedentes de reivindicaciones más contundentes y eficaces que han conseguido gran parte de sus objetivos. No seamos menos. Se supone que los docentes somos un colectivo inteligente y preparado, apto para argumentar ... digo yo que habrá que demostrarlo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Jul/2010~14:27
Mensajes: 252
|
|
« Respuesta #26 : 25/Jul/2012~10:46 » |
|
Por cierto, al desastre de los destinos se une esta noticia: Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.elcorreoweb.es/andalucia/150517/funcionarios/perderan/mas/dinero/pese/recuperar/paga/julio ¡Qué Dios nos pille confesados!. Insisto, o nos movilizamos fuertemente o nos van a acabar arruinando.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo:
Registro:10/Ago/2007~11:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.631
|
|
« Respuesta #27 : 25/Jul/2012~11:39 » |
|
- Todos sabemos que cuando llegamos a un centro hemos de hacernos al nuevo alumnado y viceversa. Esto conlleva un gran esfuerzo psicológico y físico que, a pesar de que pasa factura, pero lo asumimos de la manera más digna posible, ya que cuando pasan los meses vamos viendo resultados. Si en ese tramo conseguimos hacer que los grupos de alumnos desestructurados (a todos los niveles) vayan adquiriendo unas destrezas como pueden ser las sociales, provocando con ello una mejora de la convivencia en el centro, una mejora en los resultados académicos ... esto hace que el centro se pueda gestionar mejor porque la conflictividad es menor. Pues bien, cuando hemos hecho ese esfuerzo, a veces ingente, van y nos trasladan a otro centro, a veces a muy poca distancia del anterior, con lo cual, la medida, no ha tenido otro sentido sino el de poner de manifiesto el "caos" que tiene la Administración en cuanto a la medida poco efectiva de reubicación en pro de la mejora de la calidad de la enseñanza y de la gestión de los centros. Cuando esto no lo hacen y simplemente se limitan a mandar gente de un lado para otro, sin tener en cuenta esta permanencia (que ahora de nuevo se han pasado por el forro dejando en un segundo plano al Programa de Calidad y Mejora de los Rendimientos Escolares con respecto a suprimidos y desplazados), nos ponen de manifiesto cual es el verdadero problema de la Administración y es que se gestiona sin rumbo, a salto de mata, y si los que podemos hacer algo para evitarlo no lo hacemos que somos nosotros ... pues esto va cada vez peor.
Vamos a ver, aquí mezclas un tema distinto, pero bien distinto, aunque nos afecta a todos. Todo el mundo conoce que un desplazado o un suprimido van primero en una colocación de efectivos, ya que se supone que son compañeros que han perdido su destino definitivo. Entonces, lo lógico es que esos compañeros decidan primero su destino, ya que sería el colmo perder su destino defintivo y encima, mandarlos al quinto pimiento. Además, más o menos está redactada así la norma, es decir, que a un suprimido lo pueden mandar a unos 50 km de su destino inicial. El problema ese que planteas de no tener una estabilidad de plantilla en un centro, es algo que quieren solventar, pero hay un problema muy grande. La mayoría tenemos la idea de trabajar cerca de nuestra casa y no todo el mundo trabaja en esas condiciones. Entonces, ahora que estoy en el quinto piminento, quiero acercarme a mi casa, pero no soy el único. Así que una alternativa es que no hubiera concursos de traslados y te dan un centro para toda la vida. Pero creo que a casi nadie benefica esta esta propuesta. Otra solución más salomónica seria que cada año todos los colectivos puedan concursar en la colocación de efectivos, aunque sería un caos administrativo y pasaría que no habría estabilidad en las plantillas. Si se llevara acabo estas medidas, pues los provisionales y los interinos ocuparían los destinos que no quieren los definitivos.
|
|
|
En línea
|
"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de educación".
Benjamin Franklin
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:03/Ago/2011~17:00
Mensajes: 25
|
|
« Respuesta #28 : 25/Jul/2012~15:00 » |
|
Aunque no he leído del todo el hilo porque lo miro con mi peque dando vueltas alrededor, y además es muy denso; me parece interesantísimo todo lo que aquí se comenta y creo que se debería resaltar de algún modo más especial, para que todo el mundo se animara a leerlo.
Estoy muy de acuerdo con lo que expone Samuel al que he seguido en otros hilos, tampoco entiendo que no se movilizara la gente, interinos con más motivo, y ya no sólo con movilizaciones de un mes, sino ni siquiera para la huelga de educación de 22 de mayo o la huelga general. (Y debo confesar que yo misma no me atrevía a desentonar con la mayoría del centro por estar en prácticas, participando sólo en una de ellas)
Personalmente, este curso pasado saqué en conclusión: - Que si queremos ser más efectivos en nuestras reivindicaciones tenemos que: - Estar y trabajar más unidos (colectivos: interinos, provisionales, estudiantes magisterio, academias...) - Actuaciones prolongadas (no necesariamente sin cobrar) - Y sobretodo ser conscientes que los docentes somos otra parte más de la sociedad, me explico: para que nos apoye la sociedad en general, también debemos apoyar nosotros a otros sectores. A modo de ejemplo, si en mi centro nadie hizo huelga para la general, cómo luego los padres nos iban a apoyar a nosotros. Si no se le dice al AMPA "mañana hay una huelga educativa por esto...por lo otro... habrá ciertas actuaciones o cierto seguimiento por si os quereis sumar..." (sin dar nombres por supuesto, para causar más impacto) ¿pretendemos que nos apoyen así? Cuando un país está mal economicamente, está mal para todos y todos somos una red (un cole necesita electricista, fontaneros, repartidores, albañiles, limpiadoras... y ellos con sus hijos nos necesitan a nosotros), y no hay que buscar culpables de la crisis entre trabajadores, funcionarios de carrera o no, sino a los que toman las grandes decisiones: políticos y "agregaos" y los grandes directores del dinero: mercantiles y banqueros.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:30/Mar/2012~18:59
Mensajes: 6
|
|
« Respuesta #29 : 25/Jul/2012~16:11 » |
|
Yo también he estado en Delegación ya 3 veces, esta última en Sevilla: Soy interina y este año probablemente no trabajaré porque la bolsa de bilingüe se impone por delante de la bolsa general de mi especialidad. Y yo les he dicho: muy bien. Yo no estoy en bolsa bilingüe pero cumplo todos los requisitos para dar bilingüe, en cambio los que están en bilingüe NO CUMPLEN LOS REQUISITOS TODOS ELLOS... hay algunos que ni siquiera han aprobado una oposición o que simplemente cuentan con un First Ceritificate in English, sin tiempo de servicio, etc, etc... ¿ Es justo que se ponga alguien que tiene el nº 70, en el puesto nº 15 de un plumazo? pues según ellos: SI. Y digo yo... ¿Cuándo abren bolsa de bilingüe si es el único modo de trabajar? Respuesta: NO LO SABEN. Y digo yo: ¿Es justo, si se trata de elegir al docente más preparado? Respuesta: No, no es justo. Pregunta: Y lo pueden Vds. arreglar? Respuesta: Lo tendremos en cuenta para el próximo año. Pregunta: Entonces, para qué ponen Vds. periodo de alegaciones? Respuesta: porque nos obliga la ley, pero no se puede hacer nada. Pregunta: Entonces, lo único que puedo hacer es echarme a llorar en un rincón y esperar? Repuesta: Levantamiento de hombros. ANOTACIÓN: Me dicen que ya son varios interinos los que se han pasado por la Delegación de Sevilla para protestar por el mismo tema pues nos quedamos sin vacante por anteponer a los de bolsa bilingüe. Reconocen error pero si no somos muchos más los que protestemos... pues como que la cosa se va a quedar así. Nos deberíamos unir y presentar una alegación conjunta que haga más fuerza, o al menos, ir cada uno de los afectados a "alegar" que no es justo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:30/Mar/2012~18:59
Mensajes: 6
|
|
« Respuesta #30 : 25/Jul/2012~16:14 » |
|
Hola a todos:
Esta mañana me he presentado en la Delegación de Educación de Málaga porque yo soy una de las personas que, siendo provisional, estoy sin destino. He hablado con varias personas (Funcionarios de Personal de Secundaria, Sindicato CCOO y Sindicato CSI-CSIF)
Quisiera compartir con vosotros lo que me han dicho y las impresiones que saco yo de todo esto.
Lo primero que he hecho es ir a ventanilla de Registro y presentar mi alegación correspondiente, adjuntando la documentación necesaria. Seguidamente he ido a la sección de Personal de Secundaria y, allí estaban los ánimos algo caldeados. Había gente reclamando errores e injusticias de todo tipo. El caso es que cuando me ha tocado les he expuesto mi caso. Lo primero que me han dicho es que las cosas han cambiado. Ahora nos enfrentamos a una situación en la que nunca nos hemos visto: 37,5 horas semanales (de las cuales 20 lectivas) y un aumento de la ratio de alumnos por clase, con lo cual se reducen las unidades por centro en torno a un 10%, lo cual, unido a los recortes presupuestarios que de por sí van vinculados a todo esto, hace que el número de profesores que se necesitan en plantilla sea menor de lo que era antes. ¿Esto como se traduce?, pues se traduce en que, será muy difícil (y son palabras textuales), que los interinos puedan trabajar este año. Ya que lo hagan un 2 ó un 3% de estos. En cuanto a las personas que están en situación de prácticas ... mejor ni hablar. Del colectivo que me interesaba, el de los funcionarios sin destino definitivo en situación de provisional, he estado hablando la mayor parte del tiempo. Me han comentado que, en teoría, deberían darnos un destino, pero eso es la teoría. Cuando me ha dicho eso le he preguntado que si tan mal estaba la cosa, a lo que me ha dicho: "Te repito que esta es una situación nueva a la cual tenemos que enfrentarnos y, probablemente no haya destino para todos, porque la previsión de plazas anterior no estaba hecha en base a los cambios que ahora ha habido". Entonces me ha comentado que, probablemente en agosto, en la primera semana ("Si no se retrasa" - me ha dicho), saldrán los destinos definitivos para secundaria, pero no es seguro que nos den a todos los provisionales que estamos ahora sin destino y, teniendo en cuenta que nosotros tenemos prioridad sobre los interinos, sobre los funcionarios en prácticas y sobre las comisiones de servicio ... imaginar como está el panorama. Le he preguntado acerca de qué sucedería si no nos diesen destino en agosto. Me ha mirado raro y me ha dicho que, si eso sucede, habrá que esperar a septiembre u octubre a ver si se produce alguna baja en una vacante que podamos ocupar, a lo que le he dicho: "Pero eso es hacer la labor de los interinos, ¿no?" y me ha respondido: "Efectivamente. Probablemente, si la cosa no cambia, acabéis haciendo lo que hacían los interinos (sustituciones, etc ...). Entonces he comentado lo de nuestro salario en ese hipotético caso. Me ha dicho que hay una figura administrativa que se llama "reserva en activo", para los funcionarios de carrera y que nos mantienen los derechos retributivos, trabajemos más o menos, pero que eso es algo que también puede cambiar en breve, ya que desde el Congreso, el gobierno se está planteando hacer una nueva modificación de la Ley que regula la Función Pública, con lo cual podríamos entrar en una situación similar a la de Grecia, donde este colectivo está cobrando un 40% de su sueldo, eso sin contar la posibilidad de que puedan (de momento eso no está contemplado en dicha Ley) hacer una regulación de empleo y echar así a la calle a los que "sobran". En el sindicato me han corroborado todas estas cuestiones y les he dicho que, si tan mal está todo y la incertidumbre es tanta, ¿por qué aquí no se hace nada?. Me ha dicho que no todo el mundo puede permitirse una huelga de un mes y, me ha encantado que me dijese eso, porque como ya he comentado en el foro en alguna ocasión, "la gente que no ha hecho huelgas indefinidas o no las ha defendido porque decían que no podían permitirse un mes sin sueldo (léase interinos, entre otros), ahora, por no haber ejercido la presión y haber asumido, por la pasividad expuesta (el refrán de "quien calla otorga), la modificación de la Ley y los recortes, ahora no pasarán un mes sin sueldo, sino que pasarán 12 meses sin sueldo, y que solo sea eso.
En fin, quería compartir con vosotros lo que me han comentado. Como podéis ver nadie dice nada claro. Todo son suposiciones, pero recordar que lo que tenemos ahora, hace un año o algunos meses eran "suposiciones", por lo tanto ... CUANDO LAS BARBAS DE TU VECINO VEAS CORTAR ....
O nos movilizamos con contundencia o van a terminar con nosotros.
Pensar ahora en la situación nuestra. La mayoría somos docentes por vocación, una profesión bastante bonita y útil para la sociedad. Hemos estado luchando durante muchos cursos escolares por intentar que nuestros alumnos consigan algo en la vida. Sepan desenvolverse. Nos hemos adaptado a todo. Hemos trabajado con alumnos muy buenos, pero también hemos trabajado con adolescentes que son verdaderos delincuentes en potencia. Hemos estado expuestos a todo tipo de presiones en el trabajo. Hemos dado horas de nuestro tiempo libre por algunos de nuestros alumnos. Hemos hecho todo lo posible por ayudarles, por creer en un sistema educativo mejor ... y ahora, en agradecimiento a todos esos esfuerzos de años vagando por diferentes lugares, viviendo de alquiler, en condiciones infinitamente mejorables, alejados de nuestras familias, nuestros hijos ... ahora, después de todo eso, nos usan como "chivos expiatorios" para solucionar la crisis, bajándonos el suelo, quitándonos la paga extra de Navidad, subiéndonos la ratio y aumentándonos la jornada laboral, pero no contentos con eso, nos desplazan de nuestro lugar de trabajo y nos mandan al quinto carajo (eso por no hablar de todos esos que van a ir al paro este año, que no van a ser pocos), y a los que aún no tienen destino, los sumergen en una incertidumbre que no tiene razón de ser, por culpa de la mala gestión que se ha hecho del sistema económico por parte de los políticos. Y encima de todo eso, de todo lo que nos hacen pasar, lo que nos ningunean ... encima, nos quedamos callados, no salimos a las calles, no hacemos rebeliones de conciencia, por ejemplo, dejando de evaluar en septiembre, paralizando cosas tan importantes como la Selectividad, las evaluaciones de septiembre, reivindicando que la solución a la crisis pase por otras medidas que no sean los recortes de la Educación, y que pase por medidas como reducir Diputaciones, reducir cargos públicos, reducir políticos, reducir dietas de los mismos, reducir toda la ingente cantidad de empresas públicas que sostiene el Estado para dar de comer a sus propios afiliados ...
Sinceramente creo que estamos cogiendo la pala y estamos ayudando al verdugo a cavar nuestra propia tumba.
Os pido que pensemos en ello seriamente.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:12/May/2010~08:13
Mensajes: 205
|
|
« Respuesta #31 : 25/Jul/2012~16:32 » |
|
Lo de la bolsa bilingüe no tiene nombre, y aunque valoro su formación y no digo que los echen, es que no hay manera de acceder a ella si el título lo has obtenido después de haber cerrado el periodo de apuntarse a ella. Nos queda esperar y cobrar el paro hasta que se agote.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:06/Ago/2010~10:41
Mensajes: 219
|
|
« Respuesta #32 : 25/Jul/2012~17:07 » |
|
Hola believe es interesante lo que cuentas,como sabes que no tienen los requisitos? Y te parece poco requisito tener el first ? Tu lo tienes?son varios años de estudios...si hay alguien que no lo tenga deberias presentar una denuncia.la forma de acceder es con las oposiciones presentando tus titulaciones....a mi tambien me ha perjudicado la entrada masiva de bilingues en primaria porque antes se las daban a los de ingles.bueno un saludo y espero que digas nom res de personas que dices sin oposicion y sin titulacion para pertenecer a esa bolsa
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:12/May/2010~08:13
Mensajes: 205
|
|
« Respuesta #33 : 26/Jul/2012~17:52 » |
|
Una cosa, al principio del hilo hay una cosa que me deja a cuadros. Te dijeron en delegación que iban a trabajar un 2-3% de profesores interinos este curso... pero me parece una exageración.
Partimos de que este año, no van a dar vacantes y que van a llamar menos y más tarde, vale, pero es que sería llamar a unos 15-20 profesores en especialidades como lengua o matemáticas. Ojalá nadie enferme, pero no me creo que entre embarazos, muertes, excedencias, enfermedades graves propias o familiares, accidentes, etc. sólo se cubran 20 de ellas y el resto sin nada. Debemos tener en cuenta que cada curso en especialidades como la mía se cubren unas 300 sustituciones, incluso en un año tan malo como ha sido este y con tan poco dinero (sin contar las vacantes por supuesto). Lo veo muy radical.
Supongo que se referían en delegación a que en este curso se va a dar vacante a un 2-3% de los interinos.
Lo otro no tiene lógica por mucho que lo diga un administrativo de una delegación.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo:
Registro:08/May/2010~15:57
Ubicación: San Juan de los Terreros
Mensajes: 1.011
|
|
« Respuesta #34 : 26/Jul/2012~20:05 » |
|
Una cosa, al principio del hilo hay una cosa que me deja a cuadros. Te dijeron en delegación que iban a trabajar un 2-3% de profesores interinos este curso... pero me parece una exageración.
Partimos de que este año, no van a dar vacantes y que van a llamar menos y más tarde, vale, pero es que sería llamar a unos 15-20 profesores en especialidades como lengua o matemáticas. Ojalá nadie enferme, pero no me creo que entre embarazos, muertes, excedencias, enfermedades graves propias o familiares, accidentes, etc. sólo se cubran 20 de ellas y el resto sin nada. Debemos tener en cuenta que cada curso en especialidades como la mía se cubren unas 300 sustituciones, incluso en un año tan malo como ha sido este y con tan poco dinero (sin contar las vacantes por supuesto). Lo veo muy radical.
Supongo que se referían en delegación a que en este curso se va a dar vacante a un 2-3% de los interinos.
Lo otro no tiene lógica por mucho que lo diga un administrativo de una delegación.
Muertes
|
|
|
En línea
|
Muchos Homers para tan pocos Frank Grimes...
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:06/Ago/2010~10:41
Mensajes: 219
|
|
« Respuesta #35 : 27/Jul/2012~08:05 » |
|
Nanisela creo que no estas bien informada,esap persona que salta del 70 al 15 sera o porque le perjudico 302 o por algun otro motivo(como siempre digo lo mejor es dar nombres y bolsa)lo de que estan en una bolsa sin aprobar lo dudo o puede ser que este por bolsa extraordinaria(cosa totalmente legal)se puede estar en varias bolsas pero solo te cuenta el tiempo trabajado en dicha bolsa. Lo mas importante hablas del first como si te hubiera tocado en una tombola y no es asi,si tu lo tienes presentalo en la siguiente convocatoria en que se abra esa bolsa o lo tenias que haber presentado en las oposiciones, te tenias que haber leido las bases solo eso,un saludo y suerte a todos , Hablemos con propiedad dando datos y dejemos de especular que es gratis y facil y liamos y ponemos nervios@ a la gente
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo:
Registro:10/Ago/2007~11:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.631
|
|
« Respuesta #36 : 27/Jul/2012~09:38 » |
|
Una cosa, al principio del hilo hay una cosa que me deja a cuadros. Te dijeron en delegación que iban a trabajar un 2-3% de profesores interinos este curso... pero me parece una exageración.
Partimos de que este año, no van a dar vacantes y que van a llamar menos y más tarde, vale, pero es que sería llamar a unos 15-20 profesores en especialidades como lengua o matemáticas. Ojalá nadie enferme, pero no me creo que entre embarazos, muertes, excedencias, enfermedades graves propias o familiares, accidentes, etc. sólo se cubran 20 de ellas y el resto sin nada. Debemos tener en cuenta que cada curso en especialidades como la mía se cubren unas 300 sustituciones, incluso en un año tan malo como ha sido este y con tan poco dinero (sin contar las vacantes por supuesto). Lo veo muy radical.
Supongo que se referían en delegación a que en este curso se va a dar vacante a un 2-3% de los interinos.
Lo otro no tiene lógica por mucho que lo diga un administrativo de una delegación.
Muertes Suena fuerte, pero la carretera no es moco de pavo y ciertas enfermedades tampoco.
|
|
|
En línea
|
"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de educación".
Benjamin Franklin
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:12/May/2010~08:13
Mensajes: 205
|
|
« Respuesta #37 : 27/Jul/2012~12:35 » |
|
Ay, si, parece que he escandilizado, pero puede pasar, y sobre todo enfermedades que surgen como el cáncer y otras también muy graves (yo he hecho sustituciones de estas). Es que 20 bajas en todo un año en toda Andalucía no creo que sea normal.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Jul/2010~14:27
Mensajes: 252
|
|
« Respuesta #38 : 27/Jul/2012~12:43 » |
|
Una cosa, al principio del hilo hay una cosa que me deja a cuadros. Te dijeron en delegación que iban a trabajar un 2-3% de profesores interinos este curso... pero me parece una exageración.
Partimos de que este año, no van a dar vacantes y que van a llamar menos y más tarde, vale, pero es que sería llamar a unos 15-20 profesores en especialidades como lengua o matemáticas. Ojalá nadie enferme, pero no me creo que entre embarazos, muertes, excedencias, enfermedades graves propias o familiares, accidentes, etc. sólo se cubran 20 de ellas y el resto sin nada. Debemos tener en cuenta que cada curso en especialidades como la mía se cubren unas 300 sustituciones, incluso en un año tan malo como ha sido este y con tan poco dinero (sin contar las vacantes por supuesto). Lo veo muy radical.
Supongo que se referían en delegación a que en este curso se va a dar vacante a un 2-3% de los interinos.
Lo otro no tiene lógica por mucho que lo diga un administrativo de una delegación.
2-3% de interinos iban a trabajar este año en secundaria. Eso me dijo Delegación. Es muy fuerte sí, pero ese es el dato. Ten en cuenta que se han reducido muchas plazas. Ha habido muchísimos desplazados y suprimidos, por lo tanto se espera que las plazas que ocupaban antes los interinos, así como las sustituciones que llevaban a cabo, las cubran ahora los provisionales no colocados en la adjudicación definitiva, que los habrá. Es crudo pero es así. Al menos así me lo hicieron saber cuando fui. Desde luego es para estar preocupado, porque como bien dices hay muchas bajas, pero ten en cuenta lo que te he dicho antes. Estamos en una situación excepcional donde se unen dos circunstancias: - Más horas lectivas - Menos inversión para sustituciones de corta duración (y no hablo de las de 15 días, sino más. Probablemente no se cubran las bajas de un mes. Esto ya ha pasado anteriormente en épocas de dificultades económicas, pero no había sucedido nunca un incremento de las horas lectivas) Estas dos circunstancias, unidas a la modificación que provoca que las bajas por enfermedad no se paguen al 100%, provocarán que haya menos susticiones que cubrir, por lo tanto no es tan descabellado lo que dijeron en Delegación. Por desgracia corren malos tiempos, pero lo malo no es eso, lo malo es que se esperan peores.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:03/Ago/2011~17:00
Mensajes: 25
|
|
« Respuesta #39 : 27/Jul/2012~13:58 » |
|
Nanisela creo que no estas bien informada,esap persona que salta del 70 al 15 sera o porque le perjudico 302 o por algun otro motivo(como siempre digo lo mejor es dar nombres y bolsa)lo de que estan en una bolsa sin aprobar lo dudo o puede ser que este por bolsa extraordinaria(cosa totalmente legal)se puede estar en varias bolsas pero solo te cuenta el tiempo trabajado en dicha bolsa. Lo mas importante hablas del first como si te hubiera tocado en una tombola y no es asi,si tu lo tienes presentalo en la siguiente convocatoria en que se abra esa bolsa o lo tenias que haber presentado en las oposiciones, te tenias que haber leido las bases solo eso,un saludo y suerte a todos , Hablemos con propiedad dando datos y dejemos de especular que es gratis y facil y liamos y ponemos nervios@ a la gente
Perdona no quiero molestarte DULCELIS, pero si donde dices Nanisela, quieres decir Nanisile, debo decir que tu tampoco te has informado bien porque yo no he comentado nada de eso jeje
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|