Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Mar/2012~01:07
Mensajes: 5.778
|
 |
« : 27/Mar/2012~10:26 » |
|
..." a pesar de que las competencias sobre Educación están transferidas a las Comunidades Autónomas. Entre estas medidas, Educación quiere aumentar a 32 el número de horas de presencia en la escuela de los docentes, eso sí, a cambio de un aumento de su base salarial. La medida supondría un importante ahorro en la contratación de interinos, algo que ya ha hecho la Comunidad de Madrid y que ha supuesto protestas por parte de la comunidad escolar, pero el Ministerio considera que ese ajuste es necesario porque “no tiene sentido seguir pagando interinos cuando los docentes titulares pueden hacer ese trabajo”... ..." La idea de Educación es ofrecer a los profesores dos horas más en el centro para actividades complementarias, no lectivas, mejorando su salario, lo cual implicaría un recorte en el número de interinos ya que no sería necesaria su contratación para suplir a los docentes titulares dado que ellos mismos harían ese trabajo"... ..." actualmente existe en todas las comunidades autónomas una bolsa de interinos en la cual pueden estar todos aquellos docentes que no hayan conseguido la plaza por oposición pero sí hayan logrado superar el 5 de media en el examen. En Andalucía, incluso, se permite estar en esa bolsa habiendo suspendido. Esos interinos acumulan experiencia que luego a la hora de evaluar la oposición supone cuatro puntos del total obtenido en la prueba. Eso significa que un recién licenciado que haya obtenido un 10 en el examen de oposición se puede quedar sin plaza a favor de un interino que haya tenido un 6,1 en el examen, pero que al sumar los 4 puntos de experiencia, su nota mejora la de quien no acumula esa experiencia. Pues bien, la intención del Ministerio de Educación es eliminar esa practica por ley, de manera que la experiencia no sume esos cuatro puntos"... Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.elconfidencial.com/espana/2012/03/27/asi-sera-el-hachazo-que-wert-prepara-para-el-ministerio-de-educacion-95088/
|
|
|
En línea
|
"No confundas mi personalidad con mi actitud, mi personalidad es quién soy yo, mi actitud, depende de quién seas tú". "El tiempo pone a cada uno en su sitio... y cada cual paga o recibe lo que dió o recibió".
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:25/Dic/2011~09:42
Mensajes: 331
|
 |
« Respuesta #1 : 27/Mar/2012~11:06 » |
|
Bueno, ellos tienen la potestad para gobernar, pero, ojo, dentro de los límites que marca la Constitución.
Ellos pueden disponer y administrar el dinero de todos los contribuyentes, pero dentro SIEMPRE de esos límites.
Si con la crisis, las condiciones de los docentes empeoran, DEBEN EMPEORAR PARA TODOS POR IGUAL, no para unos sí y para otros no. En ese caso estarían vulnerando el Principio Constitucional de Igualdad de Oportunidades.
Aquí hay dos bandos: los gobernantes que cumplen la Constitución a la hora de administrar nuestro dinero, y los gobernantes que vulneran la Constitución a la hora de administrar ese dinero, que no les pertenece, sino que es de todos los contribuyentes.
Estaremos vigilantes y antentos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:20/Oct/2010~21:19
Mensajes: 1.490
|
 |
« Respuesta #2 : 27/Mar/2012~12:57 » |
|
Pues nada, hay tenemos lo que tanto avisabamos, se acabó el trabajar de interino, gracias a los señores fachas, esto ya se veia venir, quiere acabar con la escuela pública y privatizar todo y no llamar a ni un solo interino. Lo llevo advirtiendo, no entran el curso que viene ni todos los ex blindados de las diferentes bolsas de primaria, pero nada habrá interinos andaluces que hayan votado en estas elecciones pasadas a "el cambio"
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:22/Ago/2007~23:01
Mensajes: 578
|
 |
« Respuesta #3 : 27/Mar/2012~13:01 » |
|
Pero a ver, yo no le veo el sentido a esa medida. O el señor ministro no sabe cómo funciona un colegio o la que no se entera soy yo. Si las horas de más que van a trabajar los docentes son no lectivas, seguirán haciendo falta los mismos interinos, ¿no? Cuando haya una baja, habrá niños sin maestros durante horas lectivas, ¿qué más da que el resto de docentes del centro se queden luego allí hasta las cuatro de la tarde? Que alguien me lo explique, por favor.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:28/Feb/2012~19:45
Mensajes: 134
|
 |
« Respuesta #4 : 27/Mar/2012~13:14 » |
|
Masi ahí tienes razón porque no pone nada de horas lectivas, aunque yo supongo que se le habrá pasado al que ha escrito el artículo porque lo que hace que haga falta contratar a menos gente son las lectivas, así que yo creo que ha sido un error del periodista, y que se pondrá que se suban las horas presenciales en el centros de 30 a 32, pero también las lectivas. En fin en poco lo sabremos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:29/Feb/2012~00:00
Ubicación: Donde me llamen
Mensajes: 277
|
 |
« Respuesta #5 : 27/Mar/2012~13:16 » |
|
Esta medida estaba clara que se iba ha aplicar, en comunidades como Madrid o Valencia ya se aplica. 
|
|
|
En línea
|
Un saludo.
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:29/Feb/2012~00:00
Ubicación: Donde me llamen
Mensajes: 277
|
 |
« Respuesta #6 : 27/Mar/2012~13:17 » |
|
En secundaria se pasa de 18 h lectivas a 20 o 21 h lectivas. 
|
|
|
En línea
|
Un saludo.
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Mar/2012~01:07
Mensajes: 5.778
|
 |
« Respuesta #7 : 27/Mar/2012~13:21 » |
|
..." Entre estas medidas, Educación quiere aumentar a 32 el número de horas de presencia en la escuela de los docentes, eso sí, a cambio de un aumento de su base salarial"... Dudas resueltas, lo pone en el artículo. Pues nada, hay tenemos lo que tanto avisabamos, se acabó el trabajar de interino, gracias a los señores fachas, esto ya se veia venir, quiere acabar con la escuela pública y privatizar todo y no llamar a ni un solo interino. Lo llevo advirtiendo, no entran el curso que viene ni todos los ex blindados de las diferentes bolsas de primaria, pero nada habrá interinos andaluces que hayan votado en estas elecciones pasadas a "el cambio"
Me gustaría aportar recordando que estas medidas son gracias a los 7 años de despilfarro descontrolado del PSOE. ¿Que podríamos reducir a la mitad el presupuesto en defensa y dejar que trabaje toda la bolsa de docentes?, también. Pero el trabajo, no nos lo quita el gobierno, simplemente no lo hemos consegido nosotros, es el peligro de creerse funcionario de carrera cuando no se es. Para evitar las manipulaciones y malinterpretacoines, cuando digo que el trabajo no lo hemos conseguido nosotros, me refiero al trabajo de f. de carrera, no a las sustituciones que gracias a las bajas y jubilaciones de éstos sobre todo, los f.interinos trabajan.
|
|
|
En línea
|
"No confundas mi personalidad con mi actitud, mi personalidad es quién soy yo, mi actitud, depende de quién seas tú". "El tiempo pone a cada uno en su sitio... y cada cual paga o recibe lo que dió o recibió".
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:01/Feb/2010~12:51
Mensajes: 260
|
 |
« Respuesta #8 : 27/Mar/2012~13:22 » |
|
De hecho ya existen varios sectores, que no son de educación, donde ya han ampliado el número de horas. Solo era cuestión de tiempo que ya nos tocara a nosotros
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:28/Feb/2012~19:45
Mensajes: 134
|
 |
« Respuesta #9 : 27/Mar/2012~13:29 » |
|
Totalmente de acuerdo contigo alfonsocafeino, por la mala gestión de años anteriores estamos como estamos y o se toman medidas o sabemos cómo está Grecia y nosotros vamos detrás, aunque no nos guste. Hay que recordar que en Andalucía ya está la posibilidad de trabajar no 20 sino 21horas lectivas. Lo llevan diciendo desde que entraron al gobierno, que hay que hacer más con menos y no sólo en educación, en todos los sectores, educación incluido. Los funcionarios de carrera son los que están seguros, ahora los interinos de cualquier sector son los que verán reducida su contratación porque el estado no se sostiene, vuelvo a decirlo, no hay dinero para mantener la estructura del país como está y o se cambia eso o nos hundimos. Yo no se cuales son las "recetas" pero sólo el tiempo dará o quitará la razón al gobierno.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:23/Ago/2006~14:27
Ubicación: el mundo
Mensajes: 904
|
 |
« Respuesta #10 : 27/Mar/2012~13:58 » |
|
Bueno, en el caso de secundaria pues igual sí que repercute directamente en la contraración de interinos, pero en el caso de primaria e infantil, por más horas que se les pongan a los maestros hacen falta los mismos, si uno se da de baja pues hace falta quien lo sustituya, y si quedan vacantes tienen que ser ocupadas, así que en educación es complicado eso de más horas menos interinos.
Otra cosa es que se utilicen a maestros a dar clases por la tarde, por lo que sí podrían prescindir de algunos monitores. Igual estoy equivocado, pero esa medida para mí va encaminada más hacia otros servicios de la administración.
|
|
|
En línea
|
"Aprende las reglas como un profesional, para romperlas como un artista" (Picasso)
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:21/Ene/2011~17:37
Mensajes: 91
|
 |
« Respuesta #11 : 27/Mar/2012~15:03 » |
|
En primaria los maestr@s tenemos las 25 horas lectivas, con lo cual el aumento de horas no podría ser en horas lectivas, ya que no hay más que aumentar (a no ser de que aumenten el horario lectivo de los alumn@s) Por lo que el aumento de horas no lectivas no conllevaría la disminución de contratación de interinos. En este contexto, la medida que se comenta en la noticia de aumentar el número de horas presenciales en el centro y subir el sueldo, no conllevaría ahorro para la administración porque la contratación de interinos quedaría igual y pagarían más a los funcionarios de carrera.
La medida que más repercutiría en la contratación de interinos sería el aumentar la ratio de alumnos por aula.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:24/Dic/2011~10:33
Ubicación: Castilla y León
Mensajes: 2.455
|
 |
« Respuesta #12 : 27/Mar/2012~15:55 » |
|
Y cuál es el bombazo? Que el periodista no tiene ni idea o que el ministro tampoco sabe cómo funciona el sistema...?
De momento, que yo sepa, la subida de horas nos afecta a la comunidad de CYL la cual tiene 24 lectivas y 4 de exclusiva...en los centros de primaria e infantil, por tanto, si se aumenta una más lectiva... entonces, por cada 25 profesores es un interino menos... eso creo que los de la comunidad lo tenemos más que claro...
Pero más de 25..? o es que no se saben la tabla de multiplicar del 5 o es que se generaliza muy fácilmente... Pero lo que más risa me hace es lo de la subida salarial... jajajaja no se lo creen ni jartitos de vino, osea, primero nos lanzan a los leones, luego se amplía el horario porque claro, no vamos a ser los únicos "privilegiados" del asunto público que no pringuemos y para compensar suben el sueldo... No sé lo cree nadie...esto.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:13/Jul/2011~14:39
Mensajes: 94
|
 |
« Respuesta #13 : 27/Mar/2012~16:08 » |
|
Pensándolo a la ligera... esto no puede repercutir a los interinos, por lo menos en PRIMARIA. ¿Quién va a sustituir las 5 horas lectivas de un maestro que ha faltado? ¿Otro maestro/a? Pero si todos están dando clases. Tiene algo más de lógica en SECUNDARIA, pero en Primaria no lo veo la verdad...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:27/Jul/2009~13:00
Mensajes: 210
|
 |
« Respuesta #14 : 27/Mar/2012~17:23 » |
|
Estamos olvidando un punto fundamental, que en Andalucía no va a gobernar el PP, por tanto, en este sentido tendremos 2 puntos muy importantes a nuestro favor: 1. Que las Autonomías son totalmente competentes en materia de educación. 2. Que la única oportunidad que tiene el psoe a nivel nacional es mantener la enseñanza y la sanidad publicas como puntos fundamentales de su política en Andalucía, para que la gente lo compare con la devastación de lo público en beneficio de lo privado que va a llevar a cabo el pp.
Que se puedan producir recortes, sí, pero creo que la enseñanza andaluza seguirá a buen ritmo como estandarte de la política que el psoe quiere que vean en el resto del país.
Por último decir, que una cosa es que el gobierno regule de qué forma se lleve a cabo el acceso de funcionarios, y otra distinta, que compete exclusivamente a las autonomías, es como se realiza las sustituciones de estos funcionarios.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:28/Jul/2010~12:47
Mensajes: 3.635
|
 |
« Respuesta #15 : 27/Mar/2012~17:28 » |
|
Estamos olvidando un punto fundamental, que en Andalucía no va a gobernar el PP, por tanto, en este sentido tendremos 2 puntos muy importantes a nuestro favor: 1. Que las Autonomías son totalmente competentes en materia de educación. 2. Que la única oportunidad que tiene el psoe a nivel nacional es mantener la enseñanza y la sanidad publicas como puntos fundamentales de su política en Andalucía, para que la gente lo compare con la devastación de lo público en beneficio de lo privado que va a llevar a cabo el pp.
Que se puedan producir recortes, sí, pero creo que la enseñanza andaluza seguirá a buen ritmo como estandarte de la política que el psoe quiere que vean en el resto del país.
Este año Andalucía tiene que reducir 2000 millones de euros para cumplir con el 1,5% de déficit, esto es de obligado cumplimiento, es cierto que las autonomías son competentes en educación , pero el Estado perfectamente puede fijar el horario de los empleados públicos siempre que sea para todo el Estado.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:27/Jul/2009~13:00
Mensajes: 210
|
 |
« Respuesta #16 : 27/Mar/2012~17:36 » |
|
sí pocholito, pero en el caso de primaria, ¿qué van a fijar?, no tenemos ni una hora libre, por tanto, esa medida de ninguna manera nos va a afectar. Otra cosa es que la Ceja recorte retrasando las sustituciones, aumentando el ratio, pero como ya he dicho antes, pondrán todo su empeño en poner a la enseñanza y a la sanidad como ejemplos de eficacia ante toda España. Es la única baza que tienen para recuperar lo perdido.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:29/Sep/2010~17:40
Mensajes: 202
|
 |
« Respuesta #17 : 27/Mar/2012~17:40 » |
|
que gracia, hablar de despilfarro, en educación?jajajajjajajaja pues no se yo que despilfarro. si para reforzar tu partido tienes que sacas las miserias de otros poco avanzamos en esta sociedad, si no trabajamos y no mejoran las cosas, pues señores en 4 años el pp irá a la calle, asi de claro. el psoe fue castigado por "acentuar" digamoslo asi la crisis, y si el pp "barre para su casa" pues en 4 añitos saldrá a la calle. que empiecen recortando sus sueldos. ni un partido ni otro, segun vayan haciendo por nosotros asi será el tiempo que ocupen sus culos en el poder. CLARISIMO
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:27/Jul/2009~13:00
Mensajes: 210
|
 |
« Respuesta #18 : 27/Mar/2012~17:50 » |
|
Y siguiendo con lo dicho anteriormente, si encima el pp impone la no convocatoria de oposiciones, o en su caso solo permite convocar el 10 por ciento de las jubilaciones, habrán muchas más plazas que tendremos que cubrir los interinos. Por tanto, se están contradiciendo, aumentar las horas a los funcionarios no sirve para reducir el número de interinos, si después no se convocan oposiciones o se hace de manera pírrica. En definitiva, van dando palos de ciego.
Por otra parte decir que el cambio que tenía preparado el pp a los interinos era muy claro, pasar de estar trabajando a estar sentados en casita. Menos mal que nos dimos cuenta a tiempo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:10/Ago/2007~11:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.631
|
 |
« Respuesta #19 : 27/Mar/2012~18:01 » |
|
Si hubierais escuchado al ministro de educación en su acto de presentación es para ponerse a temblar. Y una cosa, que nadie se justifique en el despilfarro anterior y la necesidad de recortar, sino que en su primera intervención hizo redundancia que más profesores no mejoran la calidad de la educación, así que tenemos la media alumno - profesor más baja de Europa y no mejoramos en calidad. Así que sus intenciones estaban claras desde hace meses.
En resumen para lo que dice el artículo:
- Se aumenta la ratio a 30 alumnos por clase, así que más alumnos pueden entrar en la concertada, porque se eliminan líneas en la pública y desdobles. Menos personal contratado.
- Si a los interinos se le carga el tiempo de servicio para las bolsas, entonces carecerán de estabilidad y sentido dedicarse a eso.
- Aumentan las horas de permanencia en el centro a 32. En secundaria así pueden aumentar las horas lectivas hasta 30, así que dejan el resto de horas para que corrijan exámanes, preparar la programación,...
- En primaria pueden eliminar horas de coordinación, equipo directivo, lactancia, mayores de 55 años,... y que esas horas se la quiten en las horas no lectivas. Y como han dicho, a eliminar monitores para que los docentes "voluntariamente" en esas horas hagan esas tareas a cambio de un pequeño suplemento.
|
|
|
En línea
|
"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de educación".
Benjamin Franklin
|
|
|
|