Sé que en infantil la forma de trabajar es muy diferente a como se trabaja en primaria, por lo menos eso creo...pero es que estoy perdidísima, tengo muchas dudas... cómo organizar mi clase, cómo empezar el primer día, qué hacer con los materiales de los alumnos/as, el tema de las asambleas y crear rutinas y hábitos en los niños/as, etc, etc, etc... son muchas mis dudas, supongo que las iré solventando sobre la marcha, nadie nace sabiendo... pero os agradecería algunas sugerencias, consejillos etc, fruto de vuestra propia experiencia o incluso recomendaciones de libros, páginas de internet...donde pueda encontrar información y recursos varios.
A ver...

Sobre la decoración y la organización de la clase...
Puedes hacer un árbol de las estaciones para ir cambiándolo a lo largo del curso y aprovechar así para hablar de las estaciones, sus características, qué nos ponemos... En verano le pones hojas verdes, en otoño hojas secas que traigan l@s niñ@s, en invierno algodón formando nieve y en primavera flores que hagáis en clase... Por ejemplo.
A mí me gusta también tener un trozo de pared dedicado al inglés: vocabulario relacionado con la unidad que estamos trabajando, expresiones, números, colores...
Otra zona para la asamblea, con el panel del tiempo, la lista, la organización de tareas, el horario, el control de los rincones...
Otra, que la llamo "Estamos aprendiendo", que va cambiando según la unidad y está cerca de la zona de la asamblea para así repasar de vez en cuando con l@s niñ@s en ese rato. Por ejemplo: Si estoy trabajando los conceptos alto/bajo hago un dibujo de un árbol alto y otro más bajo y hago dos cartelitos con los conceptos escritos para ponerlos al lado y los cuelgo ahí y así con las demás cosas que toquen y al final de la unidad tienes como una especie de resumen ilustrado de lo que hemos aprendido, sirve de repaso en cualquier momento, y cuando empieces otra unidad se quita y se vuelve a empezar... No sé si me he explicado...
Organiza en el espacio de la clase los distintos rincones: construcciones, biblioteca, juego simbólico, plástica, música, disfraces...

El primer día...
Actividades de conocimiento de los nombres, exploración del centro y de la clase, tener paciencia si hay llantos, juego libre...

Sobre el material...
Yo suelo mezclarlo todo y cuando lo voy a usar lo reparto sin tener en cuenta de quién es y así no tengo que estar pendiente de darle esto a Fulanito, esto a Menganito...

Sobre el horario y las rutinas...
Comienza la mañana con la asamblea y acaba también con otra más cortita de despedida, dedica tiempo para las actividades individuales y las fichas a primera hora que es cuando mejor se puede trabajar con ell@s, después puedes pasar a las actividades en los rincones repartiendo a l@s niñ@s por ellos... Y al ser de cuatro y cinco años también tendrás que tener tiempo para la lectoescritura... Recuerda también dejar unos minutos para beber agua, desayunar e ir al servicio... Tendrás que dedicar tiempo en días puntuales para la psicomotricidad, el inglés...

Sobre enlaces e información...
Pásate por el subforo de materiales y enlaces, que encontrarás un montón de cosillas...
El método es de gran ayuda para organizarte la programación, las sesiones, las evaluaciones, etc... Supongo que ya le habrás echado un vistazo...
Y nada... No sé qué más decirte...

Ya verás como una vez que empieces y te organices todo sale rodado y l@s niñ@s captan rápido la dinámica que lleves...

Suerte!!!
