VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 20   Ir Abajo
Imprimir
Autor Tema: Permisos y Licencias  (Leído 197608 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
shai
  

Expert@
*
Desconectado Desconectado
Registro:19/Oct/2006~15:46
Mensajes: 232
 
« Respuesta #120 : 21/Sep/2011~16:28 »

hola, soy interina con vacante, alguien que sepa sobre la renuncia por hijo menor de tres años, quiero renunciar cuando se termine la baja de maternidad , gracias!
En línea
edumor9
  

Principiante
*
Desconectado Desconectado
Registro:04/Jun/2009~18:35
Mensajes: 24
 
« Respuesta #121 : 04/Oct/2011~21:37 »

Soy maestro en malaga , mi madre se ha roto un brazo hoy en cadiz . tengo derecho a algun dia de permiso . gracias
En línea
prieto
  

Sabio-Moderador
*
Desconectado Desconectado
Registro:30/Abr/2006~10:10
Ubicación: Cañailla de adopción
Mensajes: 15.187
WWW
 
« Respuesta #122 : 04/Oct/2011~21:48 »

Soy maestro en malaga , mi madre se ha roto un brazo hoy en cadiz . tengo derecho a algun dia de permiso . gracias
Por enfermedad grave de familiar en primer grado, la madre lo es, son 5 dias en diferente localidad.
En línea
Arai
  

Expert@
*
Desconectado Desconectado
Registro:16/Jun/2006~10:47
Mensajes: 359
 
« Respuesta #123 : 05/Oct/2011~01:19 »

Buenas noches, mirad en estas últimas oposiciones he obtenido plaza, por lo que soy funcionaria en prácticas, quería preguntaros si me pertenecen días sin retribución o por el contrario hasta no superar la fase de prácticas no puedo solicitarlos.
Gracias

Parece que no te pertenecen.

I.1.2.- Permiso por asuntos particulares sin retribución.
I.1.2.1.- Personal funcionario.
a) REGULACIÓN: El artículo 73 de la Ley de Funcionarios Civiles del Estado establece
la posibilidad ("podrán concederse...") de la concesión de permisos por asuntos
propios, sin retribución alguna, y con una duración que, acumulada, en ningún caso
podrá exceder de tres meses cada dos años. En el ámbito de la Comunidad Autónoma
de Andalucía este permiso se reconoce en el artículo 11.1.2.c) del Decreto 349/1996,
de 16 de julio, en la redacción dada por el Decreto 347/2003, de 9 de diciembre.
b) TRAMITACIÓN: La solicitud, en modelo normalizado (Anexo 1), se presentará por
la persona interesada en su Centro de destino, con una antelación de al menos 15
días para posibilitar la adopción de las necesarias medidas de organización del centro,
salvo situaciones sobrevenidas e imprevistas debidamente acreditadas. El responsable
del Centro de destino remitirá dicha solicitud a la Delegación provincial acompañada
del informe correspondiente.
c) COMPETENCIA: La competencia para autorizar este permiso corresponde a la
Delegación Provincial, en virtud de la Orden de 22 de septiembre de 2003, de delegación
de competencias en diversos órganos de la Consejería.
d) DERECHOS ECONÓMICOS: Sin retribución.
e) CONSIDERACIONES GENERALES: Los días de duración del permiso por asuntos
propios se han de entender naturales.
El concreto período de disfrute de este permiso se subordinará a las necesidades del
servicio.
I.1.2.2.- Personal interino.
En aplicación del artículo 11.2 del Decreto 349/1996, de 16 de julio, en la redacción
dada por el Decreto 347/2003, de 9 de diciembre, según el cual los permisos contemplados
en dicho artículo "serán otorgados al personal interino en los mismos términos
que al personal funcionario, salvo aquéllos que no sean adecuados a la naturaleza de
su condición", este permiso no podrá ser otorgado al personal interino.

(1) El funcionario en prácticas tiene la consideración de funcionario de carrera, salvo para las licencias por asuntos particulares no retribuidos.
En línea
angelacordobagalan
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:20/Jul/2010~12:11
Mensajes: 61
 
« Respuesta #124 : 01/Nov/2011~21:51 »

Hola a todos, tengo una duda, me dieron 10 días de baja y rellené el permiso a la delegación en el anexo II, pero al final me recuperé antes y sólo he estado de baja 4 días, ¿ alguien sabe qué tengo que hacer ahora, rellenar otro permiso o directamente te dan sólo los días que has estado de baja?
En línea
Maikaa
  

Moderadora Catwoman
*
Desconectado Desconectado
Registro:30/Abr/2006~09:54
Ubicación: Sevilla.Primaria.geografia e historia y educacion infantil
Mensajes: 12.766
 
« Respuesta #125 : 02/Nov/2011~22:12 »

Hola a todos, tengo una duda, me dieron 10 días de baja y rellené el permiso a la delegación en el anexo II, pero al final me recuperé antes y sólo he estado de baja 4 días, ¿ alguien sabe qué tengo que hacer ahora, rellenar otro permiso o directamente te dan sólo los días que has estado de baja?


Sólo rellenar el anexo con esos 4 dias y presentar el alta médica en tu centro. El equipo directivo se encarga de comunicarlo a tu Delegación correspondiente con la fecha del alta
En línea

Nunca dejes de sonreir, ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quien se puede enamorar de tu sonrisa.

Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
lulaky79
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:02/Jun/2011~18:55
Mensajes: 33
 
« Respuesta #126 : 28/Nov/2011~19:16 »

Alguien sabe cuantos días te cubre el papel que te entrega el Médico por asistir a consulta, estoy con gastroenteritis y no sé si mañana me tengo que presentar en el colegio!!gracias
En línea
yomisma85
  

Moderadora
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:04/Jun/2009~13:59
Mensajes: 8.547
 
« Respuesta #127 : 28/Nov/2011~22:28 »

Alguien sabe cuantos días te cubre el papel que te entrega el Médico por asistir a consulta, estoy con gastroenteritis y no sé si mañana me tengo que presentar en el colegio!!gracias

Máximo 3 días. Pero es recomendable que lo ponga en el papel. No sólo que ponga que has asistido a consulta, si no que ponga que requiere reposo durante 48-72 horas.
En línea
Anansk
  

Expert@
*
Desconectado Desconectado
Registro:01/May/2006~10:02
Ubicación: PT-Granada
Mensajes: 271
 
« Respuesta #128 : 02/Dic/2011~11:28 »

Hola, tengo una duda.

Cuando tuve a mi hijo, solicité la lactancia no acumulada. Pero me venía mejor que en lugar de una hora diaria, me quitaran la exclusiva. Y así fue en parte, porque no me quitaron todas las horas de exclusiva (tenía que ir una hora).

Ahora que estoy de nuevo embarazada y en el mismo centro, me gustaría volver a solicitar la lactancia en horas de exclusiva. He leído la normativa y me encuentro con esto (cito textualmente de la CIRCULAR DE 6 DE ABRIL DE 2005, DE LA DIRECCION GENERAL DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS, SOBRE PERMISOS Y LICENCIAS):

Diversas Sentencias (...) han venido a  matizar los aspectos
relativos al concreto período de disfrute de este permiso,
sentando que es el interés del niño el predominante para
establecer el contenido esencial de este derecho, interés
que sólo puede ser manifestado por su representante legal,
si bien a la hora de ponderar los distintos intereses en
juego la Administración puede y debe planificar sus
horarios teniendo en cuenta la posible existencia de
peticiones relativas al derecho del permiso por cuidado de
hijo o hija menor de dieciséis meses.
En consecuencia, para armonizar este derecho con el
del alumnado a recibir una educación integral, previamente
a la fijación del horario lectivo individual, los
respectivos centros tendrán en cuenta la perspectiva del
personal docente con derecho al disfrute del referido
permiso, concediendo al profesorado afectado la opción de
indicar por escrito el período  concreto en que desean
hacer uso del derecho y,  respetándolo, ajustar su horario
personal de forma que no se haga coincidir dicho periodo
con el correspondiente a horas de docencia directa.

Yo entiendo que tiene prioridad el beneficio del niño expuesto por su representante legal (yo), y yo considero que si voy a darle el pecho no puedo estar los lunes hasta las ocho de la tarde en el centro (más la hora de coche que me queda).
Por lo tanto ¿puedo pedir y me tienen que conceder la lactancia en las horas de exclusiva?

Gracias.
En línea

De buen humor TODO sale mejor.
aliciju
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:07/Jul/2006~23:12
Mensajes: 124
 
« Respuesta #129 : 22/Ene/2012~11:55 »

EXCEDENCIA POR CUIDADO DE MENOR DE 3 AÑOS.
 
Tras la baja maternal, me gustaría pedir una excedencia por cuidado de hijos menores de 3 años. ¿Puede existir algún caso por el que la puedan denegar? Soy funcionaria de carrera.

Por otro lado, ¿cuándo debería solicitarla? ¿una vez que termine la baja maternal o antes? Gracias.
En línea
Sirenita
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:09/May/2008~14:09
Ubicación: Málaga
Mensajes: 625
 
« Respuesta #130 : 22/Ene/2012~21:27 »

EXCEDENCIA POR CUIDADO DE MENOR DE 3 AÑOS.
 
Tras la baja maternal, me gustaría pedir una excedencia por cuidado de hijos menores de 3 años. ¿Puede existir algún caso por el que la puedan denegar? Soy funcionaria de carrera.

Por otro lado, ¿cuándo debería solicitarla? ¿una vez que termine la baja maternal o antes? Gracias.
Según tengo engreído se pide antes de que se te acabe la baja maternal y la disfrutas inmediatamente después de la baja maternal. No creo que te la pueda denegar, es un derecho que tenemos
En línea

El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.
adanay
  

Expert@
*
Desconectado Desconectado
Registro:05/Jul/2006~09:01
Mensajes: 382
 
« Respuesta #131 : 10/Feb/2012~19:52 »

Estoy en mi cuarto mes de embarazo y estoy muy perdida en cuanto al papeleo que tengo que hacer como funcionaria de carrera para  pedir la baja por maternidad , por favor alguien me puede decir los pasos a seguir en la comunidad de madrid '
gracias
En línea
Lauura
  

Expert@
*
Desconectado Desconectado
Registro:28/Dic/2010~23:48
Mensajes: 378
 
« Respuesta #132 : 11/Feb/2012~14:26 »

A ver si alguien puede ayudarme.  Según nuestro convenio: Se concederá un permiso retribuido de cuatro días por el ingreso en un centro hospitalario del cónyuge o conviviente.

Mi duda, aunque me temo se la respuesta, es: para ser considerado conviviente, ¿es necesario figurar como pareja de hecho? ¿O, simplemente con dar constacia de que se es pareja estable y se convive es suficiente?

Ya digo que me temo que no me concederán el permiso, pero me gustaría que alguien que controle más del tema me de su opinión.

Gracias de antemano y ¡feliz finde!
En línea
terher
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:03/Jul/2007~14:57
Ubicación: maestros infantil
Mensajes: 129
 
« Respuesta #133 : 17/Mar/2012~23:20 »

Hola! Me gustaría saber sobre el tema de "Permisos y Licencias" si los interinos tienen derecho a 1 día para acompañar a su madre a consulta médica en una localidad distinta de la que tiene su trabajo.
Lo pregunto porque una compañera teme que le comuniquen a su madre que padece cáncer y no le gustaría que fuera sola a la consulta y quisiera ir con ella, pero no sabe si tiene derecho a pedir ese día, y ocurre que el médico es en una localidad de Jaén y ella está trabajando en una localidad de Córdoba.

Espero vuestras respuestas. Muchas gracias.
En línea

Todo llega
pupes
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:12/Jul/2011~00:25
Mensajes: 95
 
« Respuesta #134 : 19/Mar/2012~23:22 »

Hola! Me gustaría saber sobre el tema de "Permisos y Licencias" si los interinos tienen derecho a 1 día para acompañar a su madre a consulta médica en una localidad distinta de la que tiene su trabajo.
Lo pregunto porque una compañera teme que le comuniquen a su madre que padece cáncer y no le gustaría que fuera sola a la consulta y quisiera ir con ella, pero no sabe si tiene derecho a pedir ese día, y ocurre que el médico es en una localidad de Jaén y ella está trabajando en una localidad de Córdoba.

Espero vuestras respuestas. Muchas gracias.
yo, si estuviera en su lugar, diría q estoy enferma con vómitos o algo así, y acompañaría a mi mami. tb cabe la posibilidad de pedir un permiso sin sueldo, solicitándolo 15 dias de antelación para q te lo concedan. un saludo y q no sea nada lo de tu amiga!!!
En línea
anabely
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:29/Sep/2007~10:58
Mensajes: 71
 
« Respuesta #135 : 26/Mar/2012~21:55 »

¿ Es cierto que la lactancia materna no se puede acular?
Me han dicho y luego he leído, pero no me ha quedado muy claro, que las horas de lactancia te obligan a disfrutarlas diariamente y no las puedes acumular?Huh?

Que beneficio económico supone esta reforma??? No lo entiendo, como sigamos así del hospital a la guardería!!
En línea
terher
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:03/Jul/2007~14:57
Ubicación: maestros infantil
Mensajes: 129
 
« Respuesta #136 : 03/Abr/2012~20:14 »

Primero dar las gracias a Pupes por su respuesta. Segundo, mi compañera al ser interina no quiere faltar a clase y tampoco mentir vaya que la "pillen" y no están las cosas para quedarse sin curro. Así que no sé lo que hará al final. Lo más importante es que su madre no tenga nada,quiero decir ninguna enfermedad y menos grave.
En línea

Todo llega
maestrilla
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Registro:16/Ago/2006~17:57
Mensajes: 1.523
 
« Respuesta #137 : 08/Abr/2012~11:15 »

Buenas, veréis sé q por ingreso en el hospital en la localidad , 1º grado son cuatro dias. Pero si ingresa y a la semana le dan el alta y vuelve a ingresar en el mismo mes ¿te pertenecen otros  4 dias? En mi centro dicen q al ser en el mismo mes no. Si a alguien le ha pasado lo mismo y sepa q contestar . Muchas gracias
En línea
SEÑODEINFANTIL
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:15/Jul/2011~02:24
Ubicación: Málaga
Mensajes: 831
Nada pasa por casualidad :)
 
« Respuesta #138 : 19/Abr/2012~15:28 »

Hola una preguntilla: soy interina en sevilla y soy de malaga. Me pueden dar permiso para ir a presentarme al teorico del coche o me lo tengo que pedir sin sueldo?
En línea

Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
veronik
  

Expert@
*
Desconectado Desconectado
Registro:02/Sep/2008~14:56
Mensajes: 266
 
« Respuesta #139 : 20/May/2012~22:10 »

Hola, necesito saber si me corresponde algún día por tener a mi hijo  de un año enfermo. He estado 2 veces en urgencias este fin de semana y me han dicho que debo vigilarlo. De ser así, qué documentos tengo que entregar? Recuerdo en alguna ocasión de compañeros que faltaban 3 días cuando sus hijos estaban enfermos (como si fueran ellos); pero mi duda es si esto era un "favor" del centro o realmente corresponden.
En línea
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 20   Ir Arriba
Imprimir
Ir a:  


Notas: Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones.
-El Webmaster de la página no se hace responsable de las opiniones vertidas en el foro

-Puede contactar con el Webmaster en el email: cmgamez1@gmail.com
Política de cookies
Clausula de exención de responsabilidad