Nuev@
Desconectado
Registro:01/Feb/2022~14:57
Mensajes: 88
|
 |
« Respuesta #140 : 02/Oct/2025~09:10 » |
|
Hoy me he encontrado con esta publicación de Facebook Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.facebook.com/share/p/17KaLzcYnw/?mibextid=wwXIfr
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.616
|
 |
« Respuesta #141 : 02/Oct/2025~09:30 » |
|
Hoy me he encontrado con esta publicación de Facebook Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.facebook.com/share/p/17KaLzcYnw/?mibextid=wwXIfr Menudos reventados hay en los comentarios. Ojalá salga adelante esta enmienda, pero vaya, que al final acabarán claudicando de alguna forma y otra. A esto ya le quedan dos telediarios.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:08/Nov/2016~20:36
Mensajes: 7
|
 |
« Respuesta #142 : 02/Oct/2025~09:47 » |
|
Después de muchos años de interino y leer y pasar situaciones como las del decreto 302 de ordenación de bolsas, mi opinión va más por otro sitio. Interinos ha habido, hay y seguirá habiendo porque hay trabajos como la educación o la sanidad que tienen la necesidad inmediata de cubrir bajas y sustituciones de mucho personal. El problema es que ha habido un coladero de interinos en ámbitos como las diferentes administraciones, sobre todo locales y/o regionales, algunos (muchos) creados cuasi a dedo para satisfacer y enchufar a personas cercanas a los que gobiernan y en la mayoría de esos casos lo han hecho sin una oposición, sino con un baremo de méritos. Por suerte, en Andalucía, la ordenación se ha establecido con un criterio de tiempo de servicio tras aprobar sin plaza un concurso oposición (hay bolsas que se han creado por méritos por ausencia, que eso es otro tema) y eso implica que, siguiendo los mismos parámetros de igualdad y bla, bla, bla, y que nuestra constitución establece que a ningún trabajador se le podrán empeorar las situaciones laborales adquiridas al empezar a trabajar, no es una situación fácil de resolver, ya que uno de los argumentos de los gobernantes es el tema de hacer fijos sin haber pasado por una oposición, aunque eso en nuestro ámbito educativo no es así (en un 90 y muchos por cierto, quitando esas bolsas extraordinarias), por tanto es una solución de difícil solución. Una alternativa viable. . . personal fijo a extinguir, la duda, dónde se establece el corte y para quienes. . .
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.616
|
 |
« Respuesta #143 : 02/Oct/2025~10:01 » |
|
Después de muchos años de interino y leer y pasar situaciones como las del decreto 302 de ordenación de bolsas, mi opinión va más por otro sitio. Interinos ha habido, hay y seguirá habiendo porque hay trabajos como la educación o la sanidad que tienen la necesidad inmediata de cubrir bajas y sustituciones de mucho personal. El problema es que ha habido un coladero de interinos en ámbitos como las diferentes administraciones, sobre todo locales y/o regionales, algunos (muchos) creados cuasi a dedo para satisfacer y enchufar a personas cercanas a los que gobiernan y en la mayoría de esos casos lo han hecho sin una oposición, sino con un baremo de méritos. Por suerte, en Andalucía, la ordenación se ha establecido con un criterio de tiempo de servicio tras aprobar sin plaza un concurso oposición (hay bolsas que se han creado por méritos por ausencia, que eso es otro tema) y eso implica que, siguiendo los mismos parámetros de igualdad y bla, bla, bla, y que nuestra constitución establece que a ningún trabajador se le podrán empeorar las situaciones laborales adquiridas al empezar a trabajar, no es una situación fácil de resolver, ya que uno de los argumentos de los gobernantes es el tema de hacer fijos sin haber pasado por una oposición, aunque eso en nuestro ámbito educativo no es así (en un 90 y muchos por cierto, quitando esas bolsas extraordinarias), por tanto es una solución de difícil solución. Una alternativa viable. . . personal fijo a extinguir, la duda, dónde se establece el corte y para quienes. . .
De nada de eso tenemos nosotros la culpa ni somos responsables, que apechuguen ahora con las consecuencias los que lo han permitido. Nosotros somos las víctimas de este sistema perverso que llevamos décadas sufriendo, que a nadie se le olvide. A mi nadie me va a hacer sentir culpable porque un iluminado o iluminada en 2015 decidiese sacar 100 plazas de primaria o en 2012 y 2017 cancelarlas directamente, es que no. Y como este, mil ejemplos más. Han hecho lo que les ha dado la gana con nosotros, así que a joderse.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~21:04
Mensajes: 48.944
|
 |
« Respuesta #144 : 02/Oct/2025~11:46 » |
|
Después de muchos años de interino y leer y pasar situaciones como las del decreto 302 de ordenación de bolsas, mi opinión va más por otro sitio. Interinos ha habido, hay y seguirá habiendo porque hay trabajos como la educación o la sanidad que tienen la necesidad inmediata de cubrir bajas y sustituciones de mucho personal. El problema es que ha habido un coladero de interinos en ámbitos como las diferentes administraciones, sobre todo locales y/o regionales, algunos (muchos) creados cuasi a dedo para satisfacer y enchufar a personas cercanas a los que gobiernan y en la mayoría de esos casos lo han hecho sin una oposición, sino con un baremo de méritos. Por suerte, en Andalucía, la ordenación se ha establecido con un criterio de tiempo de servicio tras aprobar sin plaza un concurso oposición (hay bolsas que se han creado por méritos por ausencia, que eso es otro tema) y eso implica que, siguiendo los mismos parámetros de igualdad y bla, bla, bla, y que nuestra constitución establece que a ningún trabajador se le podrán empeorar las situaciones laborales adquiridas al empezar a trabajar, no es una situación fácil de resolver, ya que uno de los argumentos de los gobernantes es el tema de hacer fijos sin haber pasado por una oposición, aunque eso en nuestro ámbito educativo no es así (en un 90 y muchos por cierto, quitando esas bolsas extraordinarias), por tanto es una solución de difícil solución. Una alternativa viable. . . personal fijo a extinguir, la duda, dónde se establece el corte y para quienes. . .
Buen razonamiento de lo que ha pasado, esta pasando y puede pasar como donde pondrán el corte para pasar.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:09/Nov/2014~20:18
Mensajes: 1.056
|
 |
« Respuesta #145 : 02/Oct/2025~12:29 » |
|
El corte ya se dijo 3 años y un día ¿No?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.616
|
 |
« Respuesta #146 : 02/Oct/2025~13:45 » |
|
El corte ya se dijo 3 años y un día ¿No?
Sí, yo tengo entendido eso.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Principiante
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Oct/2020~11:16
Mensajes: 778
----
|
 |
« Respuesta #147 : 02/Oct/2025~13:53 » |
|
El concurso de méritos es un proceso selectivo, por lo tanto, ¿Cuál es el problema? La verdad, no se si en la legislación se habla de oposición o proceso selectivo, pero imagino que será más lo segundo que lo primero.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.616
|
 |
« Respuesta #148 : 02/Oct/2025~14:31 » |
|
El concurso de méritos es un proceso selectivo, por lo tanto, ¿Cuál es el problema? La verdad, no se si en la legislación se habla de oposición o proceso selectivo, pero imagino que será más lo segundo que lo primero.
El concurso de méritos hubiese sido una solución adecuada si se hubiese llevado a cabo en condiciones y no sacando cuatro migajas y para todo Cristo. Fue un parche que intentaron colar a Europa. De hecho, ya se ha dicho claramente que el icetazo no es válido.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.616
|
 |
« Respuesta #149 : 02/Oct/2025~19:55 » |
|
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Login
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Principiante
Conectado
Registro:20/Jul/2017~14:40
Mensajes: 623
|
 |
« Respuesta #150 : 02/Oct/2025~21:21 » |
|
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or LoginArauz lleva ya años con esto, mi hermana cuando era interina hace 10 años ya me lo mencionaba y mira... aún nada, mucho texto, pero la solución no llega.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.616
|
 |
« Respuesta #151 : 02/Oct/2025~21:42 » |
|
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or LoginArauz lleva ya años con esto, mi hermana cuando era interina hace 10 años ya me lo mencionaba y mira... aún nada, mucho texto, pero la solución no llega. No es que no pase nada, sino que pasa muy lentamente y siempre a medias. Hay mucha resistencia, pero ahora ya está el turbo metido para salvar los muebles de los fondos europeos.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~21:04
Mensajes: 48.944
|
 |
« Respuesta #152 : 02/Oct/2025~22:41 » |
|
Siendo sinceros la situación lo único que avanza es que se conoce el problema más y en que en lugar de haber más estabilidad al interino la hay menos y lo estamos viendo ya este curso más aún que el pasado.Lejos de eso expectativas buenas de Europa que al final solo aconsejan y dicen lo que sería correcto pero no obligan a nada. Y mientras los abogados van haciendo su agosto en todo este tinglado que hay montado. Unos más que se han subido al carro a chupar de lo que ganan los interinos por si ya eran pocos con preparadores y academias que te venden que el aprobado es seguro por una mensualidad de unos 190 euros al mes o unos 200 euros que son 33.000 pesetas de las antiguas. Un lujo para algunos bolsillos y una decadencia para otros. En resumen, esto se va convirtiendo en saca dineros hacia interino por su desesperación de conseguir la ansiada estabilidad y de la que cada vez más se aprovechan de la desesperación de este colectivo. Ojalá se avanzara algo pero todo se va quedando en ilusiones que no llegan y se esperan como agua de mayo ante un país, el español que pasa del tema como si no fuera un problema del país y al contrario de dar estabilidad lo que propone es hacer más duro el trabajo a dicho colectivo. Con esas vistas que se puede esperar.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.616
|
 |
« Respuesta #153 : 02/Oct/2025~22:55 » |
|
Siendo sinceros la situación lo único que avanza es que se conoce el problema más y en que en lugar de haber más estabilidad al interino la hay menos y lo estamos viendo ya este curso más aún que el pasado.Lejos de eso expectativas buenas de Europa que al final solo aconsejan y dicen lo que sería correcto pero no obligan a nada. Y mientras los abogados van haciendo su agosto en todo este tinglado que hay montado. Unos más que se han subido al carro a chupar de lo que ganan los interinos por si ya eran pocos con preparadores y academias que te venden que el aprobado es seguro por una mensualidad de unos 190 euros al mes o unos 200 euros que son 33.000 pesetas de las antiguas. Un lujo para algunos bolsillos y una decadencia para otros. En resumen, esto se va convirtiendo en saca dineros hacia interino por su desesperación de conseguir la ansiada estabilidad y de la que cada vez más se aprovechan de la desesperación de este colectivo. Ojalá se avanzara algo pero todo se va quedando en ilusiones que no llegan y se esperan como agua de mayo ante un país, el español que pasa del tema como si no fuera un problema del país y al contrario de dar estabilidad lo que propone es hacer más duro el trabajo a dicho colectivo. Con esas vistas que se puede esperar.
Es normal estar harto, Zeronter, pero poco a poco, lo que parecía eterno empieza a moverse rápido. Queda una semana para conocer el informe del abogado del TJUE y el tema está en el candelero más que nunca creo yo.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Sexo: 
Registro:13/Feb/2015~01:15
Ubicación: Málaga
Mensajes: 129
|
 |
« Respuesta #154 : 02/Oct/2025~22:59 » |
|
Esto es un sinvivir. Más precarizados que nunca cuando se suponía que iba a ser lo contrario.
|
|
|
En línea
|
No podremos mostrar a otros el camino si nos sentamos cansados y desalentados en la encrucijada del nuestro
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:09/Nov/2014~20:18
Mensajes: 1.056
|
 |
« Respuesta #155 : 03/Oct/2025~09:51 » |
|
Siendo sinceros la situación lo único que avanza es que se conoce el problema más y en que en lugar de haber más estabilidad al interino la hay menos y lo estamos viendo ya este curso más aún que el pasado.Lejos de eso expectativas buenas de Europa que al final solo aconsejan y dicen lo que sería correcto pero no obligan a nada. Y mientras los abogados van haciendo su agosto en todo este tinglado que hay montado. Unos más que se han subido al carro a chupar de lo que ganan los interinos por si ya eran pocos con preparadores y academias que te venden que el aprobado es seguro por una mensualidad de unos 190 euros al mes o unos 200 euros que son 33.000 pesetas de las antiguas. Un lujo para algunos bolsillos y una decadencia para otros. En resumen, esto se va convirtiendo en saca dineros hacia interino por su desesperación de conseguir la ansiada estabilidad y de la que cada vez más se aprovechan de la desesperación de este colectivo. Ojalá se avanzara algo pero todo se va quedando en ilusiones que no llegan y se esperan como agua de mayo ante un país, el español que pasa del tema como si no fuera un problema del país y al contrario de dar estabilidad lo que propone es hacer más duro el trabajo a dicho colectivo. Con esas vistas que se puede esperar.
Totalmente deacuerdo contigo, pienso que si se llegara a dar la fijeza (cosa que cada vez veo menos probable) debería ser de oficio, es decir, de forma gratuita y automática, al igual que cuando se te reconoce un trienio, lo que hace que esta reflexión sea más utópia todavia, estamos hartos de pagar y pagar academias, preparadores, cursos, cuotas de convocatorias, abogados, procuradores, pleitos y demás....BASTA YA, o nos dan la fijeza de forma automática y sino que nos respeten lo conseguido hasta ahora.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:08/Nov/2016~20:36
Mensajes: 7
|
 |
« Respuesta #156 : 03/Oct/2025~09:53 » |
|
Buenos días otra vez. No quise formar revuelo ayer con mi mensaje, sólo expresar mi punto de vista más o menos válido después de 20 años de experiencia. Siento no estar de acuerdo con el mensaje de "no tenemos la culpa" o que saquen más o menos plazas. Para llegar a trabajar de maestr@ estudias una carrera, en mi caso aun de 3 años porque ya la acabé hace un cuarto de siglo; pero después, desde el momento que empiezas a prepararte unas oposiciones entras en el juego que marca la administración que en este caso es la "empresa" que establece las normas de juego; si participas es porque quieres y aceptas esas normas, si no las quieres aceptar puedes plantearte o intentar trabajar en la privada o concertada. Yo viví el hachazo de 2007 cuando después de estar habilitados para una bolsa de primaria de la que nunca pedimos participar pero se nos metía porque primaria no sacaba plazas a oposición y viví igualmente como se nos quitó de esa bolsa después de 2007 colapsando el resto de bolsas que habían engordado precisamente por eso. Estuve dos cursos sin trabajar 2007/08 y 08/09, viví el cambio de bolsa a primaria de casi 1000 interinos para aliviar ese atasco, pero es que la "empresa" marca sus pautas y tú lo sabes desde el principio. Cuando se aumenta una hora de EF como ha pasado ahora, es lógico que la especialidad mejore, pero al efecto llamada, colapse en 3-4 años, y el opositor-interino debe saber leerlo, porque sí, somos maestros y tenemos una titulación superior, a mí el lamento continuo y el no lo sabía no me vale. Que ciertas especialidades no salieran en 2017, creo recordar, tampoco fue una "sorpresa" acababan de meter con calzador francés y eso hacía que otras especialidades se bloquearan. En resumen, cuando yo en 2004 empecé a estudiar las oposiciones sabía, o al menos yo, procuré enterarme de cómo iba esto, normativa y demás situaciones que, aunque nos parezcan novedosas, tienden a repetirse cada 15-20 años. Y además YO, iba a poner todos, pero no quiero hablar por boca de nadie, sabía que sacar plaza a la primera con una bolsa como la mía entonces de EF tan sobrecargada era cuasi misión imposible y el objetivo era quedar bien colocado para poder trabajar al menos un día en los dos años posteriores para garantizar el puesto en bolsa. He visto en años posteriores reivindicaciones muy alejadas del contexto real. Por mucho que nos duela, el único derecho garantizado que tenemos es que se nos respete las condiciones con las que accedimos, que no es poco, pero no podemos inventar plazas o meter gente con calzador. Llevo mucho tiempo en colegios, con vacante informatizada la inmensa mayoría de los años, y por lo menos en mi colegio se cubren las bajas con los 15 días de margen que se ha hecho siempre. La estabilización por méritos fue una pantomima legal que no satisfizo a nadie pero en educación y en sanidad hay que hacer algo más profundo porque es donde el volumen de interinos es mayor. En un hospital o en un colegio hay más funcionarios que en cualquier administración local o incluso regional. . . multiplicamos por todos los que hay y se disparata el número. Está claro que algo deben hacer, un compañero que, por suerte, se jubila ahora en diciembre y tiene a su hijo también de interino con 6 años de servicio me comentaba que, igual llegado a un tiempo ininterrumpido de servicio y con los informes correspondientes de los directores en los que se ha trabajado dando el visto bueno al trabajo realizado, se debería acceder al puesto de funcionario. Él me dice que, después de 38 años trabajando, su experiencia le dice que el interino que trabaje 10 años desarrollando LAS MISMAS responsabilidades que un funcionario, debería ser asimilado. Perdón de nuevo por la perorata.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.616
|
 |
« Respuesta #157 : 03/Oct/2025~10:15 » |
|
Buenos días otra vez. No quise formar revuelo ayer con mi mensaje, sólo expresar mi punto de vista más o menos válido después de 20 años de experiencia. Siento no estar de acuerdo con el mensaje de "no tenemos la culpa" o que saquen más o menos plazas. Para llegar a trabajar de maestr@ estudias una carrera, en mi caso aun de 3 años porque ya la acabé hace un cuarto de siglo; pero después, desde el momento que empiezas a prepararte unas oposiciones entras en el juego que marca la administración que en este caso es la "empresa" que establece las normas de juego; si participas es porque quieres y aceptas esas normas, si no las quieres aceptar puedes plantearte o intentar trabajar en la privada o concertada. Yo viví el hachazo de 2007 cuando después de estar habilitados para una bolsa de primaria de la que nunca pedimos participar pero se nos metía porque primaria no sacaba plazas a oposición y viví igualmente como se nos quitó de esa bolsa después de 2007 colapsando el resto de bolsas que habían engordado precisamente por eso. Estuve dos cursos sin trabajar 2007/08 y 08/09, viví el cambio de bolsa a primaria de casi 1000 interinos para aliviar ese atasco, pero es que la "empresa" marca sus pautas y tú lo sabes desde el principio. Cuando se aumenta una hora de EF como ha pasado ahora, es lógico que la especialidad mejore, pero al efecto llamada, colapse en 3-4 años, y el opositor-interino debe saber leerlo, porque sí, somos maestros y tenemos una titulación superior, a mí el lamento continuo y el no lo sabía no me vale. Que ciertas especialidades no salieran en 2017, creo recordar, tampoco fue una "sorpresa" acababan de meter con calzador francés y eso hacía que otras especialidades se bloquearan. En resumen, cuando yo en 2004 empecé a estudiar las oposiciones sabía, o al menos yo, procuré enterarme de cómo iba esto, normativa y demás situaciones que, aunque nos parezcan novedosas, tienden a repetirse cada 15-20 años. Y además YO, iba a poner todos, pero no quiero hablar por boca de nadie, sabía que sacar plaza a la primera con una bolsa como la mía entonces de EF tan sobrecargada era cuasi misión imposible y el objetivo era quedar bien colocado para poder trabajar al menos un día en los dos años posteriores para garantizar el puesto en bolsa. He visto en años posteriores reivindicaciones muy alejadas del contexto real. Por mucho que nos duela, el único derecho garantizado que tenemos es que se nos respete las condiciones con las que accedimos, que no es poco, pero no podemos inventar plazas o meter gente con calzador. Llevo mucho tiempo en colegios, con vacante informatizada la inmensa mayoría de los años, y por lo menos en mi colegio se cubren las bajas con los 15 días de margen que se ha hecho siempre. La estabilización por méritos fue una pantomima legal que no satisfizo a nadie pero en educación y en sanidad hay que hacer algo más profundo porque es donde el volumen de interinos es mayor. En un hospital o en un colegio hay más funcionarios que en cualquier administración local o incluso regional. . . multiplicamos por todos los que hay y se disparata el número. Está claro que algo deben hacer, un compañero que, por suerte, se jubila ahora en diciembre y tiene a su hijo también de interino con 6 años de servicio me comentaba que, igual llegado a un tiempo ininterrumpido de servicio y con los informes correspondientes de los directores en los que se ha trabajado dando el visto bueno al trabajo realizado, se debería acceder al puesto de funcionario. Él me dice que, después de 38 años trabajando, su experiencia le dice que el interino que trabaje 10 años desarrollando LAS MISMAS responsabilidades que un funcionario, debería ser asimilado. Perdón de nuevo por la perorata.
Buenos días, no se trata de que nos “guste”o no la situación, sino de que la administración mantiene a personas trabajando en plazas permanentes con contratos temporales, lo que constituye un incumplimiento flagrante de la ley. Los interinos no elegimos estas condiciones, simplemente cubrimos necesidades educativas permanentes mientras el sistema falla en dar estabilidad laboral. De hecho, este debate no existe en la empresa privada cuando ambas se rigen por la misma directiva europea, así que por algo será… es más, la administración debería ser la primera en dar ejemplo.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:08/Nov/2016~20:36
Mensajes: 7
|
 |
« Respuesta #158 : 03/Oct/2025~11:25 » |
|
Efectivamente. Pero ahora mismo no hay una manera de acabar con las situación actual. Me refiero, aunque a los que llevamos la tira de años cubriendo vacantes nos dieran la plaza, en septiembre, en octubre, en noviembre. . . se van a seguir produciendo bajas, vacantes, jubilaciones. . . que hay que cubrir con interinos y según la normativa no puedes tener dos bolsas de diferente acceso para un mismo puesto. Por eso es la disyuntiva actual, el problema no se acaba con colocar a los que ya estamos, es que en 8,10 años volverá a esta ahí. Cada año se llaman a más de mil personas, bastantes más, para cubrir vacantes entre primaria y secundaria y esas existen SIEMPRE porque la gente se jubila, concursa, cargos directivos. . . es decir, no se trata de: si coloco a los que están ahora, problema resuelto, es cómo lo hago para que la bolsa no vuelva a llenarse con gente con tantos años sin hacer dos bolsas distintas que es, por supuesto, ilegal. La opción de acceso transcurrido cierto tiempo de servicio sin nombrarlos funcionarios de carrera sino simplemente personal laboral a extinguir es una solución, la mejor, no lo sé, pero al menos una manera de aliviar las bolsas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.616
|
 |
« Respuesta #159 : 03/Oct/2025~13:11 » |
|
Efectivamente. Pero ahora mismo no hay una manera de acabar con las situación actual. Me refiero, aunque a los que llevamos la tira de años cubriendo vacantes nos dieran la plaza, en septiembre, en octubre, en noviembre. . . se van a seguir produciendo bajas, vacantes, jubilaciones. . . que hay que cubrir con interinos y según la normativa no puedes tener dos bolsas de diferente acceso para un mismo puesto. Por eso es la disyuntiva actual, el problema no se acaba con colocar a los que ya estamos, es que en 8,10 años volverá a esta ahí. Cada año se llaman a más de mil personas, bastantes más, para cubrir vacantes entre primaria y secundaria y esas existen SIEMPRE porque la gente se jubila, concursa, cargos directivos. . . es decir, no se trata de: si coloco a los que están ahora, problema resuelto, es cómo lo hago para que la bolsa no vuelva a llenarse con gente con tantos años sin hacer dos bolsas distintas que es, por supuesto, ilegal. La opción de acceso transcurrido cierto tiempo de servicio sin nombrarlos funcionarios de carrera sino simplemente personal laboral a extinguir es una solución, la mejor, no lo sé, pero al menos una manera de aliviar las bolsas.
Acabar con todos esos vicios y desequilibrios es la idea de la futura ley de Función Pública. Pero aun así, queda en el aire saber que va a pasar con los miles de trabajadores que actualmente hay en fraude de ley.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
|