Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.353
|
 |
« Respuesta #20 : 21/Nov/2021~13:31 » |
|
Esto me parece un chiste. Ahora resulta que el problema de la educación somos los maestros, como siempre. Lo de las infames leyes educativas que elaboran los 4 politicuchos que no han pisado un aula en su vida y que en la mayoría de ocasiones, los ministruchos que ponen al frente de ese ministerio ni tan siquiera sean maestros, eso no se tiene en cuenta. Las ratios tan elevadas, tampoco. Y podría seguir, pero es mucha tela la que hay que cortar.
Sin embargo, lo que me resulta más sorprendente, es que se esté viendo con buenos ojos esta tomadura de pelo.
A ver cuando se propone un MIR para acceder a la política y mucho más para la presidencia de un país. Porque el nivel de la mayoría es demencial. Es lo que pasa cuando el nivel de exigencia es simplemente la "fidelidad" a un partido.
¡VERGÜENZA!
Aquí se está debatiendo sobre el sistema de acceso al magisterio, ¿por qué no es como el de medicina?¿o como en otro países referentes en educación? Nadie está diciendo que el problema de la educación seamos los maestros. Obviamente todos sabemos que los problemas que tiene la educación son consecuencia de lo que tú bien comentas y te quejas, pero considero que son temas diferentes. ¿No? Pues yo lo veo muy claro. Si te están diciendo que para ser maestro tienes que pasar por más pruebas para acreditar tu idoneidad, te están diciendo a la cara que tú, maestro, eres el fallo, ya que tu preparación es deficiente. Si no lo quieres ver.... Depende el enfoque, si entran a magisterio 40.000 personas al año y no se necesitan tantos docentes, debe haber una forma de que no entren tantos. Pues a la larga acarrea problemas en nuestra sociedad ya que hay muchísimos jóvenes que se sienten impotentes por haber estudiado una carrera en la que no pueden trabajar, a pesar de ser la vocación de muchos porque hay demasiados maestros más de los que se necesita. ¿Para que queremos graduados universitarios en paro? Solo cogen dinero de las matrículas y títulos sin tener en cuenta las consecuencias personales que aparecen después. Exacto, tan malo es que haya 40.000 futuros maestros al año como 80.000 albañiles en paro o 200.000 políticos en activo. La cuestión es que el exceso y la no regulación de la oferta y la demanda siempre va a traer consecuencias negativas a largo plazo. Se trata de no pensar tanto en el hoy y más en el mañana.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #21 : 21/Nov/2021~13:40 » |
|
Hay que recordar que las notas de corte en la facultad no se ponen en función de la responsabilidad del futuro profesional, sino que es producto de la oferta y la demanda. Hay muchas carreras que tienen nota de corte de 5, algunas inferior a magisterio, y no están repletas de gente que acaba allí por hacer algo (aunque en todas las carreras hay de eso). El problema es por una parte social, por una doble razón: uno porque no se valora el trabajo docente, y dos, porque muchas de las personas que entran en la universidad solo tienen como referente universitario cercano a su maestro/a o profesor/a. Por otra parte el problema es educativo: no entiendo cómo alguien que no sabe expresarse, que tiene faltas de ortografía flagrantes, sin una cultura general básica, sin curiosidad por aprender y con una falta de ciudadanía pasmosa puede aprobar un bachillerato y una selectividad, y para más inri, sacarse un grado de magisterio, o de lo que sea. Bueno, si lo entiendo, viendo como el nivel de exigencia y esfuerzo brilla por su ausencia en todas las etapas educativas, y ha llegado a donde nunca debió llegar de ninguna de las maneras, a las facultades. Yo quiero médicos, maestros y jueces competentes, profesionales, formados, etc. La universidad no está para cumplir sueños individuales, sino para formar a una élite de ciudadanos que den un servicio excepcional al país. Por duro que parezca, así debiera ser. Lo demás es prostituir el concepto de igualdad. Una prueba específica es un primer paso, pero creo que el problema educativo es mucho más amplio, y se ha enquistado por todo el sistema. Luego está la todopoderosa universidad, donde la casta intocable universitaria hace y deshace a su antojo. Cómo puede ser que en su momento cumpliera con los créditos de didáctica de la educación musical montando bailes infantiles con mis compañeros y compañeras. Es vergonzoso, pero tan solo es un ejemplo de las absurdez que allí dentro tenía lugar. Considero que en la facultad de educación hace falta principalmente filosofía educativa y política que haga reflexionar y tomar partido, ciencia investigadora de verdad (no pseudociencia piagetiana) teniendo en cuenta que la educación se enclava dentro de las ciencias sociales, y didáctica real por parte de profesionales de la educación y no de gente que solo ha visto niños y niñas en fotos. Ya dijo Einstein, "Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo", y la educación en este país hace años que está tomando derroteros peligrosos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #22 : 21/Nov/2021~13:42 » |
|
Ah, y aclaro, el problema no somos los maestros, sino las políticas que han llevado a esta situación.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.353
|
 |
« Respuesta #23 : 21/Nov/2021~14:08 » |
|
Hay que recordar que las notas de corte en la facultad no se ponen en función de la responsabilidad del futuro profesional, sino que es producto de la oferta y la demanda. Hay muchas carreras que tienen nota de corte de 5, algunas inferior a magisterio, y no están repletas de gente que acaba allí por hacer algo (aunque en todas las carreras hay de eso). El problema es por una parte social, por una doble razón: uno porque no se valora el trabajo docente, y dos, porque muchas de las personas que entran en la universidad solo tienen como referente universitario cercano a su maestro/a o profesor/a. Por otra parte el problema es educativo: no entiendo cómo alguien que no sabe expresarse, que tiene faltas de ortografía flagrantes, sin una cultura general básica, sin curiosidad por aprender y con una falta de ciudadanía pasmosa puede aprobar un bachillerato y una selectividad, y para más inri, sacarse un grado de magisterio, o de lo que sea. Bueno, si lo entiendo, viendo como el nivel de exigencia y esfuerzo brilla por su ausencia en todas las etapas educativas, y ha llegado a donde nunca debió llegar de ninguna de las maneras, a las facultades. Yo quiero médicos, maestros y jueces competentes, profesionales, formados, etc. La universidad no está para cumplir sueños individuales, sino para formar a una élite de ciudadanos que debo un servicio excepcional al país. Por duro que parezca, así debiera ser. Lo demás es prostituir el concepto de igualdad. Una prueba específica es un primer paso, pero creo que el problema educativo es mucho más amplio, y se ha enquistado por todo el sistema. Luego está la todopoderosa universidad, donde la casta intocable universitaria hace y deshace a su antojo. Cómo puede ser que en su momento cumpliera con los créditos de didáctica de la educación musical montando bailes infantiles con mis compañeros y compañeras. Es vergonzoso, pero tan solo es un ejemplo de las absurdez que allí dentro tenía lugar. Considero que en la facultad de educación hace falta principalmente filosofía educativa y política que haga reflexionar y tomar partido, ciencia investigadora de verdad (no pseudociencia piagetiana) teniendo en cuenta que la educación se enclava dentro de las ciencias sociales, y didáctica real por parte de profesionales de la educación y no de gente que solo ha visto niños y niñas en fotos. Ya dijo Einstein, "Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo", y la educación en este país hace años que está tomando derroteros peligrosos.
Sabia reflexión. El café para todos en este país ha hecho mucho daño y lo seguirá haciendo... Mi examen de Didáctica de la literatura infantil (asignatura fundamental a mi juicio) fue inventarme una poesía y recitarla... (en realidad era una exposición libre de 5 minutos, todo muy libre jajajaja), patético es poco. Todos mis compañeros estaban encantados con ese profesor ya que era imposible suspender y todo 10. El de educación musical igual: tocar la flauta y cantar una canción. Así nos luce el pelo. También tuve un profesor que directamente los jueves tenía que ir a Madrid y no podía dar clase. Nos vendió la moto con que nos diésemos entre nosotros la clase (era todo rollo asamblea, inclusividad y autoevaluación). Todo con palabras bonitas y muy modernas. Y la gente picaba.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.353
|
 |
« Respuesta #24 : 21/Nov/2021~14:11 » |
|
Ah, y aclaro, el problema no somos los maestros, sino las políticas que han llevado a esta situación.
Para muestra, un botón: Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.elmundo.es/espana/2021/09/10/613b8140e4d4d86f038b456f.html
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #25 : 21/Nov/2021~14:26 » |
|
Hay que recordar que las notas de corte en la facultad no se ponen en función de la responsabilidad del futuro profesional, sino que es producto de la oferta y la demanda. Hay muchas carreras que tienen nota de corte de 5, algunas inferior a magisterio, y no están repletas de gente que acaba allí por hacer algo (aunque en todas las carreras hay de eso). El problema es por una parte social, por una doble razón: uno porque no se valora el trabajo docente, y dos, porque muchas de las personas que entran en la universidad solo tienen como referente universitario cercano a su maestro/a o profesor/a. Por otra parte el problema es educativo: no entiendo cómo alguien que no sabe expresarse, que tiene faltas de ortografía flagrantes, sin una cultura general básica, sin curiosidad por aprender y con una falta de ciudadanía pasmosa puede aprobar un bachillerato y una selectividad, y para más inri, sacarse un grado de magisterio, o de lo que sea. Bueno, si lo entiendo, viendo como el nivel de exigencia y esfuerzo brilla por su ausencia en todas las etapas educativas, y ha llegado a donde nunca debió llegar de ninguna de las maneras, a las facultades. Yo quiero médicos, maestros y jueces competentes, profesionales, formados, etc. La universidad no está para cumplir sueños individuales, sino para formar a una élite de ciudadanos que debo un servicio excepcional al país. Por duro que parezca, así debiera ser. Lo demás es prostituir el concepto de igualdad. Una prueba específica es un primer paso, pero creo que el problema educativo es mucho más amplio, y se ha enquistado por todo el sistema. Luego está la todopoderosa universidad, donde la casta intocable universitaria hace y deshace a su antojo. Cómo puede ser que en su momento cumpliera con los créditos de didáctica de la educación musical montando bailes infantiles con mis compañeros y compañeras. Es vergonzoso, pero tan solo es un ejemplo de las absurdez que allí dentro tenía lugar. Considero que en la facultad de educación hace falta principalmente filosofía educativa y política que haga reflexionar y tomar partido, ciencia investigadora de verdad (no pseudociencia piagetiana) teniendo en cuenta que la educación se enclava dentro de las ciencias sociales, y didáctica real por parte de profesionales de la educación y no de gente que solo ha visto niños y niñas en fotos. Ya dijo Einstein, "Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo", y la educación en este país hace años que está tomando derroteros peligrosos.
Sabia reflexión. El café para todos en este país ha hecho mucho daño y lo seguirá haciendo... Mi examen de Didáctica de la literatura infantil (asignatura fundamental a mi juicio) fue inventarme una poesía y recitarla... (en realidad era una exposición libre de 5 minutos, todo muy libre jajajaja), patético es poco. Todos mis compañeros estaban encantados con ese profesor ya que era imposible suspender y todo 10. Así nos luce el pelo. También tuve un profesor que directamente los jueves tenía que ir a Madrid y no podía dar clase. Nos vendió la moto con que nos diésemos entre nosotros la clase (era todo rollo asamblea, inclusividad y autoevaluación). Todo con palabras bonitas y muy modernas. Y la gente picaba. ¿Pedagogos o vendedores de crecepelos? Imposible identificarlos en ocasiones.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.353
|
 |
« Respuesta #26 : 21/Nov/2021~14:28 » |
|
Hay que recordar que las notas de corte en la facultad no se ponen en función de la responsabilidad del futuro profesional, sino que es producto de la oferta y la demanda. Hay muchas carreras que tienen nota de corte de 5, algunas inferior a magisterio, y no están repletas de gente que acaba allí por hacer algo (aunque en todas las carreras hay de eso). El problema es por una parte social, por una doble razón: uno porque no se valora el trabajo docente, y dos, porque muchas de las personas que entran en la universidad solo tienen como referente universitario cercano a su maestro/a o profesor/a. Por otra parte el problema es educativo: no entiendo cómo alguien que no sabe expresarse, que tiene faltas de ortografía flagrantes, sin una cultura general básica, sin curiosidad por aprender y con una falta de ciudadanía pasmosa puede aprobar un bachillerato y una selectividad, y para más inri, sacarse un grado de magisterio, o de lo que sea. Bueno, si lo entiendo, viendo como el nivel de exigencia y esfuerzo brilla por su ausencia en todas las etapas educativas, y ha llegado a donde nunca debió llegar de ninguna de las maneras, a las facultades. Yo quiero médicos, maestros y jueces competentes, profesionales, formados, etc. La universidad no está para cumplir sueños individuales, sino para formar a una élite de ciudadanos que debo un servicio excepcional al país. Por duro que parezca, así debiera ser. Lo demás es prostituir el concepto de igualdad. Una prueba específica es un primer paso, pero creo que el problema educativo es mucho más amplio, y se ha enquistado por todo el sistema. Luego está la todopoderosa universidad, donde la casta intocable universitaria hace y deshace a su antojo. Cómo puede ser que en su momento cumpliera con los créditos de didáctica de la educación musical montando bailes infantiles con mis compañeros y compañeras. Es vergonzoso, pero tan solo es un ejemplo de las absurdez que allí dentro tenía lugar. Considero que en la facultad de educación hace falta principalmente filosofía educativa y política que haga reflexionar y tomar partido, ciencia investigadora de verdad (no pseudociencia piagetiana) teniendo en cuenta que la educación se enclava dentro de las ciencias sociales, y didáctica real por parte de profesionales de la educación y no de gente que solo ha visto niños y niñas en fotos. Ya dijo Einstein, "Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo", y la educación en este país hace años que está tomando derroteros peligrosos.
Sabia reflexión. El café para todos en este país ha hecho mucho daño y lo seguirá haciendo... Mi examen de Didáctica de la literatura infantil (asignatura fundamental a mi juicio) fue inventarme una poesía y recitarla... (en realidad era una exposición libre de 5 minutos, todo muy libre jajajaja), patético es poco. Todos mis compañeros estaban encantados con ese profesor ya que era imposible suspender y todo 10. Así nos luce el pelo. También tuve un profesor que directamente los jueves tenía que ir a Madrid y no podía dar clase. Nos vendió la moto con que nos diésemos entre nosotros la clase (era todo rollo asamblea, inclusividad y autoevaluación). Todo con palabras bonitas y muy modernas. Y la gente picaba. ¿Pedagogos o vendedores de crecepelos? Imposible identificarlos en ocasiones. 
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:22/Oct/2021~18:50
Mensajes: 287
|
 |
« Respuesta #27 : 21/Nov/2021~14:33 » |
|
Hay que recordar que las notas de corte en la facultad no se ponen en función de la responsabilidad del futuro profesional, sino que es producto de la oferta y la demanda. Hay muchas carreras que tienen nota de corte de 5, algunas inferior a magisterio, y no están repletas de gente que acaba allí por hacer algo (aunque en todas las carreras hay de eso). El problema es por una parte social, por una doble razón: uno porque no se valora el trabajo docente, y dos, porque muchas de las personas que entran en la universidad solo tienen como referente universitario cercano a su maestro/a o profesor/a. Por otra parte el problema es educativo: no entiendo cómo alguien que no sabe expresarse, que tiene faltas de ortografía flagrantes, sin una cultura general básica, sin curiosidad por aprender y con una falta de ciudadanía pasmosa puede aprobar un bachillerato y una selectividad, y para más inri, sacarse un grado de magisterio, o de lo que sea. Bueno, si lo entiendo, viendo como el nivel de exigencia y esfuerzo brilla por su ausencia en todas las etapas educativas, y ha llegado a donde nunca debió llegar de ninguna de las maneras, a las facultades. Yo quiero médicos, maestros y jueces competentes, profesionales, formados, etc. La universidad no está para cumplir sueños individuales, sino para formar a una élite de ciudadanos que debo un servicio excepcional al país. Por duro que parezca, así debiera ser. Lo demás es prostituir el concepto de igualdad. Una prueba específica es un primer paso, pero creo que el problema educativo es mucho más amplio, y se ha enquistado por todo el sistema. Luego está la todopoderosa universidad, donde la casta intocable universitaria hace y deshace a su antojo. Cómo puede ser que en su momento cumpliera con los créditos de didáctica de la educación musical montando bailes infantiles con mis compañeros y compañeras. Es vergonzoso, pero tan solo es un ejemplo de las absurdez que allí dentro tenía lugar. Considero que en la facultad de educación hace falta principalmente filosofía educativa y política que haga reflexionar y tomar partido, ciencia investigadora de verdad (no pseudociencia piagetiana) teniendo en cuenta que la educación se enclava dentro de las ciencias sociales, y didáctica real por parte de profesionales de la educación y no de gente que solo ha visto niños y niñas en fotos. Ya dijo Einstein, "Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo", y la educación en este país hace años que está tomando derroteros peligrosos.
Sabia reflexión. El café para todos en este país ha hecho mucho daño y lo seguirá haciendo... Mi examen de Didáctica de la literatura infantil (asignatura fundamental a mi juicio) fue inventarme una poesía y recitarla... (en realidad era una exposición libre de 5 minutos, todo muy libre jajajaja), patético es poco. Todos mis compañeros estaban encantados con ese profesor ya que era imposible suspender y todo 10. Así nos luce el pelo. También tuve un profesor que directamente los jueves tenía que ir a Madrid y no podía dar clase. Nos vendió la moto con que nos diésemos entre nosotros la clase (era todo rollo asamblea, inclusividad y autoevaluación). Todo con palabras bonitas y muy modernas. Y la gente picaba. ¿Pedagogos o vendedores de crecepelos? Imposible identificarlos en ocasiones.  La facultad de educación es una secta podemita. Mi hijo tuvo un maestro de máster en Málaga que les dijo a todos que esperaba que al final del curso todos fuesen comunistas, y que si votaban a Vox se fueran de su clase. Eso es la universidad pública en Educación. Eso sí, todo muy inclusivo e innovador.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:01/May/2019~17:47
Mensajes: 393
|
 |
« Respuesta #28 : 21/Nov/2021~14:49 » |
|
Compañero Maestroveterano:
Suscribo al 100% tus palabras y no me extrañaría que lo conociese: Yo hice en Málaga la diplomatura de magisterio de AL y un máster (Cambio social y profesiones educativas) y no solo será ese profesor...ya te digo que lo son todos. Es un auténtico timo lo que hay allí. Siguen anclados en la segunda república. Lo gracioso es que no les interesa donar nada de su sueldo a alguna causa benéfica o social por ejemplo. A saber que entiende esta gente por comunismo o socialismo. Bueno sí...ellos entienden algo así como "lo de España "pa" los españoles pero lo mío no se toca". Esta gente, que son "Licenciados en pedagogía-timología" (manda cojones que encima eran de las pocas licenciaturas de 4 años que ni encima de 5 oiga) y siempre se están jactando de las "investigaciones que hacen" no han dado ni una clase en su vida ya que no se puede opositar a magisterio con pedagogía. Como anécdota, recuerdo en didáctica general en primero de carrera. Nos daban las clases dos profesores al mismo tiempo y nos pusieron un video de una escuela sueca o nórdica con una ratio de 4-5 alumnos? y encima en las conclusiones salían los chavales "jactándose lo que habían aprendido suspendiendo diversas asignaturas" y luego en el coloquio les dije ..."bueno, ustedes que sois docentes (en este caso los dos eran pedagogos y maestros y ejercían en la pública) que colegio hay en Málaga, Andalucía y España cuya ratio sea esa que aparece en el vídeo? entre otras preguntas más que hice para dejarlos en ridículo. Así pasó que en vez de un 9 en la nota final de la asignatura me pusieron un 8'5. Pero vamos me dio igual sabía que antes o después ejercería yo y así pasó. Todo un timo.
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.353
|
 |
« Respuesta #29 : 21/Nov/2021~15:05 » |
|
Hay que recordar que las notas de corte en la facultad no se ponen en función de la responsabilidad del futuro profesional, sino que es producto de la oferta y la demanda. Hay muchas carreras que tienen nota de corte de 5, algunas inferior a magisterio, y no están repletas de gente que acaba allí por hacer algo (aunque en todas las carreras hay de eso). El problema es por una parte social, por una doble razón: uno porque no se valora el trabajo docente, y dos, porque muchas de las personas que entran en la universidad solo tienen como referente universitario cercano a su maestro/a o profesor/a. Por otra parte el problema es educativo: no entiendo cómo alguien que no sabe expresarse, que tiene faltas de ortografía flagrantes, sin una cultura general básica, sin curiosidad por aprender y con una falta de ciudadanía pasmosa puede aprobar un bachillerato y una selectividad, y para más inri, sacarse un grado de magisterio, o de lo que sea. Bueno, si lo entiendo, viendo como el nivel de exigencia y esfuerzo brilla por su ausencia en todas las etapas educativas, y ha llegado a donde nunca debió llegar de ninguna de las maneras, a las facultades. Yo quiero médicos, maestros y jueces competentes, profesionales, formados, etc. La universidad no está para cumplir sueños individuales, sino para formar a una élite de ciudadanos que debo un servicio excepcional al país. Por duro que parezca, así debiera ser. Lo demás es prostituir el concepto de igualdad. Una prueba específica es un primer paso, pero creo que el problema educativo es mucho más amplio, y se ha enquistado por todo el sistema. Luego está la todopoderosa universidad, donde la casta intocable universitaria hace y deshace a su antojo. Cómo puede ser que en su momento cumpliera con los créditos de didáctica de la educación musical montando bailes infantiles con mis compañeros y compañeras. Es vergonzoso, pero tan solo es un ejemplo de las absurdez que allí dentro tenía lugar. Considero que en la facultad de educación hace falta principalmente filosofía educativa y política que haga reflexionar y tomar partido, ciencia investigadora de verdad (no pseudociencia piagetiana) teniendo en cuenta que la educación se enclava dentro de las ciencias sociales, y didáctica real por parte de profesionales de la educación y no de gente que solo ha visto niños y niñas en fotos. Ya dijo Einstein, "Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo", y la educación en este país hace años que está tomando derroteros peligrosos.
Sabia reflexión. El café para todos en este país ha hecho mucho daño y lo seguirá haciendo... Mi examen de Didáctica de la literatura infantil (asignatura fundamental a mi juicio) fue inventarme una poesía y recitarla... (en realidad era una exposición libre de 5 minutos, todo muy libre jajajaja), patético es poco. Todos mis compañeros estaban encantados con ese profesor ya que era imposible suspender y todo 10. Así nos luce el pelo. También tuve un profesor que directamente los jueves tenía que ir a Madrid y no podía dar clase. Nos vendió la moto con que nos diésemos entre nosotros la clase (era todo rollo asamblea, inclusividad y autoevaluación). Todo con palabras bonitas y muy modernas. Y la gente picaba. ¿Pedagogos o vendedores de crecepelos? Imposible identificarlos en ocasiones.  La facultad de educación es una secta podemita. Mi hijo tuvo un maestro de máster en Málaga que les dijo a todos que esperaba que al final del curso todos fuesen comunistas, y que si votaban a Vox se fueran de su clase. Eso es la universidad pública en Educación. Eso sí, todo muy inclusivo e innovador. Te creo. Yo he llegado a escuchar en clase que los estudiantes de la privada no tienen derecho a estudiar ni trabajar jamás en la pública, que éramos malas personas por no enamorarnos de personas con síndrome de Down, que las personas de derechas no sabían lo que era el amor, y que la Semana Santa consistía en echar cera por las calles para que la gente se resbalase y se abriese la cabeza. En fin, menudas joyitas si… me río yo de la inclusividad que predican. Por cierto, el nuevo catecismo es la declaración universal de los derechos humanos, que lo sepáis. Nos los hicieron leer como la biblia vaya. Lo de VOX se lo dijo porque por todos es sabido que sus votantes se dedican a comer niños, niñas y niñes, no seas mal pensado…
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.353
|
 |
« Respuesta #30 : 21/Nov/2021~15:12 » |
|
Compañero Maestroveterano:
Suscribo al 100% tus palabras y no me extrañaría que lo conociese: Yo hice en Málaga la diplomatura de magisterio de AL y un máster (Cambio social y profesiones educativas) y no solo será ese profesor...ya te digo que lo son todos. Es un auténtico timo lo que hay allí. Siguen anclados en la segunda república. Lo gracioso es que no les interesa donar nada de su sueldo a alguna causa benéfica o social por ejemplo. A saber que entiende esta gente por comunismo o socialismo. Bueno sí...ellos entienden algo así como "lo de España "pa" los españoles pero lo mío no se toca". Esta gente, que son "Licenciados en pedagogía-timología" (manda cojones que encima eran de las pocas licenciaturas de 4 años que ni encima de 5 oiga) y siempre se están jactando de las "investigaciones que hacen" no han dado ni una clase en su vida ya que no se puede opositar a magisterio con pedagogía. Como anécdota, recuerdo en didáctica general en primero de carrera. Nos daban las clases dos profesores al mismo tiempo y nos pusieron un video de una escuela sueca o nórdica con una ratio de 4-5 alumnos? y encima en las conclusiones salían los chavales "jactándose lo que habían aprendido suspendiendo diversas asignaturas" y luego en el coloquio les dije ..."bueno, ustedes que sois docentes (en este caso los dos eran pedagogos y maestros y ejercían en la pública) que colegio hay en Málaga, Andalucía y España cuya ratio sea esa que aparece en el vídeo? entre otras preguntas más que hice para dejarlos en ridículo. Así pasó que en vez de un 9 en la nota final de la asignatura me pusieron un 8'5. Pero vamos me dio igual sabía que antes o después ejercería yo y así pasó. Todo un timo.
Un saludo.
Por no hablar de los adalides de la educación pública y las nuevas metodologías y luego llevan a sus hijos a los colegios privados más elitistas y con la educación más tradicional posible. Hipocresía pura y dura. Y lo de anclados en el pasado es literal, que una profesora nos puso un vídeo en una cinta VHS y tele de tubo, surrealista jajaja
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Oct/2020~10:16
Mensajes: 735
----
|
 |
« Respuesta #31 : 21/Nov/2021~15:27 » |
|
Con el tema metodologías y demás, a veces me da la impresión de que se nos olvida una cosa. Una metodología, al igual que un recurso o un tipo de actividad concreta no es más que una herramienta más en nuestro taller. A veces hará falta y otras veces no y de nosotros depende saber elegir una u otra en función de lo que queramos hacer o con quien queramos trabajar.
En mi opinión, cuantas más herramientas tengamos, más posibilidades tendremos de tratar correctamente una situación pero a lo mejor tenemos 3 con las que nos apañamos perfectamente y siguen valiéndonos y en ese caso pues a lo mejor no hace falta irnos por nuevas y flamantes teorías de la educación y nos quedamos mejor con lo que sabemos que funciona.
Que muchas veces escucho hablar a la gente y parece que les obligan a hacer su trabajo de ciertas maneras cada vez que se pone de moda una nueva metodología (Y suficiente tenemos con los cambios legislativos)
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.353
|
 |
« Respuesta #32 : 21/Nov/2021~15:38 » |
|
Con el tema metodologías y demás, a veces me da la impresión de que se nos olvida una cosa. Una metodología, al igual que un recurso o un tipo de actividad concreta no es más que una herramienta más en nuestro taller. A veces hará falta y otras veces no y de nosotros depende saber elegir una u otra en función de lo que queramos hacer o con quien queramos trabajar.
En mi opinión, cuantas más herramientas tengamos, más posibilidades tendremos de tratar correctamente una situación pero a lo mejor tenemos 3 con las que nos apañamos perfectamente y siguen valiéndonos y en ese caso pues a lo mejor no hace falta irnos por nuevas y flamantes teorías de la educación y nos quedamos mejor con lo que sabemos que funciona.
Que muchas veces escucho hablar a la gente y parece que les obligan a hacer su trabajo de ciertas maneras cada vez que se pone de moda una nueva metodología (Y suficiente tenemos con los cambios legislativos)
Pues sí, muchas veces te las imponen hasta las propias editoriales o legislación educativa. Todo va por modas y hay muy charlatán. Obviamente la innovación pedagógica está bien, pero los niños no son conejillos de Indias con los que se pueda experimentar continuamente.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #33 : 21/Nov/2021~16:17 » |
|
Con el tema metodologías y demás, a veces me da la impresión de que se nos olvida una cosa. Una metodología, al igual que un recurso o un tipo de actividad concreta no es más que una herramienta más en nuestro taller. A veces hará falta y otras veces no y de nosotros depende saber elegir una u otra en función de lo que queramos hacer o con quien queramos trabajar.
En mi opinión, cuantas más herramientas tengamos, más posibilidades tendremos de tratar correctamente una situación pero a lo mejor tenemos 3 con las que nos apañamos perfectamente y siguen valiéndonos y en ese caso pues a lo mejor no hace falta irnos por nuevas y flamantes teorías de la educación y nos quedamos mejor con lo que sabemos que funciona.
Que muchas veces escucho hablar a la gente y parece que les obligan a hacer su trabajo de ciertas maneras cada vez que se pone de moda una nueva metodología (Y suficiente tenemos con los cambios legislativos)
Pues sí, muchas veces te las imponen hasta las propias editoriales o legislación educativa. Todo va por modas y hay muy charlatán. Obviamente la innovación pedagógica está bien, pero los niños no son conejillos de Indias con los que se pueda experimentar continuamente. Ahí tenemos a César Coll, pedagogo de cabecera de las academias de oposiciones y asesor de leyes educativas, catedrático en psicología evolutiva y educativa.. Desconozco su biografía, pero me gustaría saber en cuántas clases de 25 y 30 alumnos ha sido tutor este señor. Me puede gustar más o menos lo que le señora Montessori proponía, pero ella lo aplicaba en sus clases y entiendo que si lo mantenía es porque a sus alumnos les servía, pero hay una horda de psicólogos, neurocientíficos y curanderos que prescriben recetas mágicas para pasar a la historia como innovadores de la educación. Empezamos a deshacernos de metodologías tradicionales porque dejaban fuera del sistema a parte del alumnado al que le costaba seguir dicha metodología y nos hemos pasado a otras que impiden el aprendizaje de conocimientos poderosos a todo el grupo. Este país siempre responde a la teoría del péndulo. ¿Qué más dará la metodología que se use si el alumnado acaba accediendo a ese conocimiento poderoso? El problema es cuando gracias a ciertas metodologías se cuelan en el sistema docentes que tristemente poco tienen que enseñar a sus alumnos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:01/May/2019~17:47
Mensajes: 393
|
 |
« Respuesta #34 : 21/Nov/2021~16:26 » |
|
Compañero Ícaro85:
Ojo!, y no solo César Coll, en Málaga tenemos a dos gañanes que viven bien del cuento. El señor Miguel López Melero y su "proyecto Roma" y luego Ángel I Pérez Gómez. Personas que tienen los 70 largos y siguen jodiendo la marrana con tonterías. A esta gente le diría ...Póngase a dar clase a 25-30 alumnos pero ojo....en difícil desempeño mejor que lo mismo tiene que salir por patas a los 10 minutos.
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.353
|
 |
« Respuesta #35 : 21/Nov/2021~16:44 » |
|
Compañero Ícaro85:
Ojo!, y no solo César Coll, en Málaga tenemos a dos gañanes que viven bien del cuento. El señor Miguel López Melero y su "proyecto Roma" y luego Ángel I Pérez Gómez. Personas que tienen los 70 largos y siguen jodiendo la marrana con tonterías. A esta gente le diría ...Póngase a dar clase a 25-30 alumnos pero ojo....en difícil desempeño mejor que lo mismo tiene que salir por patas a los 10 minutos.
Un saludo.
Cuando salen plazas en sipri del CEIP La biznaga, deberían poner una nota aclaratoria señalando lo del Proyecto Roma. Seguro que más de un maestro se habrá llevado una sorpresa al llegar a ese centro jaja Si te soy sincero, nunca terminé de comprender el proyecto…
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:01/May/2019~17:47
Mensajes: 393
|
 |
« Respuesta #36 : 21/Nov/2021~16:47 » |
|
Compañero Maesteacher:
Si, hay un cachondeo tremendo en ese colegio. Diversas personas ya me han contado que eso está corrompido por todos lados.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.353
|
 |
« Respuesta #37 : 21/Nov/2021~16:50 » |
|
Compañero Maesteacher:
Si, hay un cachondeo tremendo en ese colegio. Diversas personas ya me han contado que eso está corrompido por todos lados.
No me extraña. En todos los colegios cuecen habas, pero en este deben ser muy interesante acudir a un claustro o a una sesión de evaluación.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.353
|
 |
« Respuesta #38 : 21/Nov/2021~17:11 » |
|
La otra educación Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.rtve.es/play/videos/comando-actualidad/otra-educacion/6155505/ Lo dejo por aquí por si a alguien le interesa. La metodología Reggio Emilia, próximamente en nuestras aulas y colegios más cercanos.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #39 : 21/Nov/2021~17:22 » |
|
La otra educación Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.rtve.es/play/videos/comando-actualidad/otra-educacion/6155505/ Lo dejo por aquí por si a alguien le interesa. La metodología Reggio Emilia, próximamente en nuestras aulas y colegios más cercanos. Jajajajaja, ya veo en las facultades optativas para aprender a tragar sables y escupir fuego por la boca, igual así se motivan los alumnos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|