Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:13/Nov/2020~17:42
Mensajes: 658
|
 |
« Respuesta #2 : 28/Ago/2021~13:00 » |
|
Es que todo depende de la finalidad de las cosas y el uso que le des. No es cuestión de hacer por hacer, sino de la finalidad que uno busque.
El hacer la adaptación a grado tiene ventajas, pero depende de la finalidad. Por ejemplo: - diplomatura + adatpación a grado = 240 creditos + master oficial =300 créditos. Con esto se puede acceder a doctorado. - Diplomatura es ( a2) escala laboral. Grado es escala A1 escala laboral( como la licenciatura). Hay oposiciones de diferentes ámbitos que para opositar piden ser A1, o para ascender en promocion interna ( por ejemplo en el ejercito, policía, etc). -Hay universidades que para hacer un master oficial, te piden ser grado, no diplomado, con lo cual con diplomatura no se podría acceder. No ocurre eso siempre, depende del master, y de la universidad según normativa interna. - Hoy en día para hacer menciones/especialidaes de maestro, tienes que ser grado de primaria, y luego con eso, ya puedes optar a hacer diferentes especialidades ( música, pt, al, inglés, etc). Infantil es otro grado, no es una mención. - En determinadas comunidades, si uno se presenta a las opos de magisterio y luego presenta un titulo de grado, le da puntos en el baremo de formación ( madrid, castilla mancha, aragon, c. valenciana, etc). Andalucía no contempla en tener varias especialidades de magisterio ni grados o diplomaturas de maestro para obtener puntos. En otras comunidades si. Todo depende de lo qeu venga legislado. -Para trabajar en colegios concertados, compensa tener menciones para estar habiitados por varias especialidades.
El opositar a magisterio, puedes opositar a la especialidad que quieras y en la comunidad que que quieras ( salvo en las comunidades con lengua cooficial salvo que tengas su certificado de idioma). NOrmalmente las oposiciones coinciden en fechas, con lo cual es casi imposible poder presentarse en dos comunidades, salvo las de lengua cooficial, que lo hacen asi para que tengan dobles opciones de poder presentarse en sus comunidades y en el resto, pero las de habla castellana, suelen ponerse de acuerdo los presidentes autonómicos para convocarlas el mismo día y asi evitar el efecto llamada.
Partiendo de todo esto, ya es cuestion de barajar según tu necesidad si te interesa adaptarte al grado o no. Obligatorio no es porque tu con tu diplomatura te puedes presentar en cualqueir comunidad a las opos de maestro y a cualqueir especialidad. La diferencia son los aspectos que he comentado, si te interesa alguno o no; por ejemplo en Andalucía no valdria de nada ser grado frente a diplomatura, porque en lo que es obtener puntos no te daria mejora; pero en otras comunidades como Madrid, si. Aunque también es cierto que al realizar una mencion uno obtiene habilitaciones para luego en los traslados poder cambiarse de especialidad.
También te digo que si tienes trabajo fijo en el ejercito mirate bien el dejarlo o no; porque de maestro en el caso de entrar de interino ( que no es facil), es ir rodando de pueblo en pueblo y de sustitucion en sustitucion, hasta con los años ir consiguiendo puntos y que te den una vacante de curso completo; el desgaste emocional y físcio de estar con el coche arriba y abajo, alquileres, etc etc, eso mina mucho, sobre todo a determinadas edades cansa mas que cuando uno tiene 20 años que puede con todo.
Lo de aprobar el teórico depende, hay comunidades como Andalucía, que piden aprobar siempre la primrea prueba para entrar en bolsa de interinos, y otras comunidades como Madrid, Aragón, etc, que solo con asistir y firmar, aun supendendiendo la primera prueba, ya formas parte de la lista de interinos, siemrpe que te presentes por tu especialidad de carrera, en tu caso por edf fisica, si te presntas por otra especialidad de carrera, si tendrias que superar la primera prueba al no tener la carrera que da acceso directo a esa especialidad. Lo que pasa es que generalmente trabajan los que estan en listas prioritarias bien sean por ya haber trabajo o por superar la prueba de oposicion, los que no la superan, no les echan pero estan muy por debajo de todos ellos y claro, es complicado que se mueva tantísimo la lista como para que les tocara, auqnque tambien depende de especialidades, las de idioma se mueven mas que las de infantil por ejemplo.
Espero haber sido de ayuda con mi comentario, por eso te decia que todo depende de la finalidad de cada uno según el qué quiera conseguir o las finalidades de las cosas que quiera conseguir. No es hacer solo por hacer.
|