VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

Páginas: 1 2 [3]   Ir Abajo
Imprimir
Autor Tema: ¿Cuándo podremos volver a las aulas? ¿Qué pensais?  (Leído 10939 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
tiritas
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Registro:09/Ago/2013~10:53
Mensajes: 3.107
 
« Respuesta #40 : 26/Mar/2020~14:45 »

pero es que hay una cosa que no entiendo, nos exigen teletrabajo, pero cómo evaluamos?
porque uno puede avanzar temario, pero de alguna manera hay que evaluar al alumnado, y hay asiganturas como las de ciencias, que si no es con examen presencial, no se puede evaluar de otra forma... entonces? no vamos a estar dos meses más avanzando contenido sin evaluar....y a parte que los chavales, algunos ya ni entran por aburrimiento de hacerlo telematico, otros entran si los padres estan pendientes, otros ya ni madrugan y pasan de entrar, otros no tienen internet en casa, ni orrdenador, y se conectan con el movil, etc

Un mes mal o bien se puede aguantar, pero hasta junio asi? imposible.
En línea
córdoba1
  

Principiante
*
Desconectado Desconectado
Registro:14/Jun/2009~22:31
Mensajes: 28
 
« Respuesta #41 : 26/Mar/2020~15:47 »

Mira, compañero, si vives solo y te apañas sin cobrar tres meses bien por ti, pero la realidad de la gente es otra. Yo tengo que mantener a mi familia porque el único sueldo que entra en mi casa es el mío y hay que seguir pagando todos los gastos de una familia y la hipoteca. No tengo ahorros porque mi marido lleva en paro muchos años. Es muy fácil hablar si no conoces las situaciones de los demás. Seguid dando ideas estúpidas y procurad que vayamos todos al hoyo.
En línea
maestrillo_liendre
  

Expert@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Masculino
Registro:20/Jun/2014~00:06
Ubicación: MÁLAGA
Mensajes: 377
que de ná sabe y de tó entiende
 
« Respuesta #42 : 26/Mar/2020~20:53 »

Según la Ministra, podría ser para el próximo 15 de mayo.

Ojalá sea así.
En línea

"Tan sólo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él."   (Emanuel Kant)
Tatum
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:05/Nov/2018~11:18
Ubicación: Sevilla
Mensajes: 108
 
« Respuesta #43 : 26/Mar/2020~21:27 »

pero es que hay una cosa que no entiendo, nos exigen teletrabajo, pero cómo evaluamos?
porque uno puede avanzar temario, pero de alguna manera hay que evaluar al alumnado, y hay asiganturas como las de ciencias, que si no es con examen presencial, no se puede evaluar de otra forma... entonces? no vamos a estar dos meses más avanzando contenido sin evaluar....y a parte que los chavales, algunos ya ni entran por aburrimiento de hacerlo telematico, otros entran si los padres estan pendientes, otros ya ni madrugan y pasan de entrar, otros no tienen internet en casa, ni orrdenador, y se conectan con el movil, etc

Un mes mal o bien se puede aguantar, pero hasta junio asi? imposible.

Pienso que, al menos en primaria, no va a poder ser evaluado el tercer trimestre, tendremos que intentar dar contenidos al alumnado virtualmente de la mejor forma posible, aunque existan casos que la dificultad es extrema. Pero la evaluación del tercer trimestre no la veo posible, a no ser que se pueda volver en mayo y se haga una evaluación con un contenido más ajustado en los días que haya de colegio... Veremos que pasa y esperemos volver a las aulas lo más pronto posible
En línea
liamdro
  

Expert@
*
Desconectado Desconectado
Registro:08/Oct/2006~01:32
Mensajes: 368
 
« Respuesta #44 : 29/Mar/2020~03:34 »

Yo creo que esto va a durar mínimo tres meses. Lo mejor sería parar toda la actividad laboral que no esté relacionada con comida y medicinas y acabar el curso en este mismo momento. Es inviable explicar un trimestre entero a través de plataformas virtuales y whatsapp, sobre todo en algunos centros donde muchos alumnos no tienen acceso a internet o apenas manejan lo básico. Y si hay que repetir el curso o dar un aprobado general, pues que se haga y el curso que viene que se aprieten más los contenidos. Y la selectividad que directamente se haga en septiembre.
Por otra parte, a aquellos que me digan que quiero cobrar sin trabajar, les digo que no me importa que me quiten el sueldo de tres meses y lo destinen a comprar material sanitario que tanta falta hace ahora. Además, tengo una ansiedad terrible porque la situación me supera, está muriendo mucha gente de mi edad (tengo menos de 40 años) y encima vivo solo y llevo doce días sin hablar con nadie, salvo por teléfono a veces. Prefiero quedarme tres meses sin cobrar a trabajar en estas condiciones


Yo no estoy de acuerdo con que se aprieten los contenidos para compensar lo que no se vaya a dar ahora. Ya bastante apretados están en un curso normal. Pobres niños, padres y profesores si el curso que viene vamos a tener que apretar todavía más. Seguro que el dinero se puede conseguir de otro modo, tampoco estoy conforme con que lo consigan a base de reducirnos el sueldo a nosotros, que siempre somos los que pagamos el pato. ¿Está muriendo mucha gente de menos de 40 años? No te digo yo que excepcionalmente se haya muerto gente joven, pero es una excepción, creo que estás exagerando. No olvidemos que estas medidas se han puesto para no saturar los hospitales. Es un virus muy contagioso y no nos podemos poner malos todos a la vez. Ya han dicho los científicos que la mayoría vamos a coger el virus tarde o temprano, así que hay que mentalizarse porque no vamos a poder estar toda la vida encerrados en casa para evitar contagiarnos.
En línea
FranLu
  

Expert@
*
Desconectado Desconectado
Registro:25/Ago/2017~12:53
Mensajes: 231
 
« Respuesta #45 : 29/Mar/2020~05:26 »

En Septiembre y con medidas especiales veo yo
En línea
Jero027
  

Moderador/a
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Masculino
Registro:10/Ago/2007~12:22
Ubicación: Cerca de Córdoba
Mensajes: 21.630
 
« Respuesta #46 : 30/Mar/2020~13:16 »

Es injusto avanzar el temario si el alumnado depende que la familia tengan o no recursos tecnológicos, interés, disponibilidad, conomientos,...

Coincido con algunos. Este parón debe ser más para reforzar contenidos impartidos, que para avanzar el temario. Pero recibimos órdenes.  Se debe cambiar la perspectiva.  Una vez que volvamos a clase, todos al menos en el centro estarán asesorados por sus docentes de forma presencial.

Otro cosa que se pasa por alto, es que una parte del alumnado acudía a clases particulares, compensatoria,... y nada de esto se realiza ahora de forma presencial.
En línea

"El que no pueda aguantar un defecto de educación en persona ajena, carece él mismo de  educación".

Benjamin Franklin
Misstery
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Masculino
Registro:02/Abr/2011~22:39
Mensajes: 668
 
« Respuesta #47 : 30/Mar/2020~14:07 »

Es injusto avanzar el temario si el alumnado depende que la familia tengan o no recursos tecnológicos, interés, disponibilidad, conomientos,...

Coincido con algunos. Este parón debe ser más para reforzar contenidos impartidos, que para avanzar el temario. Pero recibimos órdenes.  Se debe cambiar la perspectiva.  Una vez que volvamos a clase, todos al menos en el centro estarán asesorados por sus docentes de forma presencial.

Otro cosa que se pasa por alto, es que una parte del alumnado acudía a clases particulares, compensatoria,... y nada de esto se realiza ahora de forma presencial.

Estoy totalmente de acuerdo, esta situación discrimina y este trimestre debería ser para repaso de contenidos o para introducir contenidos bastante sencillos que nos queden por dar pero principalmente para acompañar al alumnado, que sigan una rutina (los que puedan por tener medios materiales y situación familiar favorable) y noten nuestro apoyo y presencia.

En mi opinión el periodo de teletrabajo no se debería evaluar porque es totalmente injusto y deberíamos poner en el tercer trimestre la misma nota que en el segundo.
En línea

"En este mundo traidor, nada es verdad, ni nada es mentira; todo es según el color del cristal con que se mira" (Ramón de Campoamor)
tiritas
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Registro:09/Ago/2013~10:53
Mensajes: 3.107
 
« Respuesta #48 : 30/Mar/2020~14:43 »

Es injusto avanzar el temario si el alumnado depende que la familia tengan o no recursos tecnológicos, interés, disponibilidad, conomientos,...

Coincido con algunos. Este parón debe ser más para reforzar contenidos impartidos, que para avanzar el temario. Pero recibimos órdenes.  Se debe cambiar la perspectiva.  Una vez que volvamos a clase, todos al menos en el centro estarán asesorados por sus docentes de forma presencial.

Otro cosa que se pasa por alto, es que una parte del alumnado acudía a clases particulares, compensatoria,... y nada de esto se realiza ahora de forma presencial.

Estoy totalmente de acuerdo, está situación discrimina y este trimestre debería ser para repaso de contenidos o para introducir contenidos bastante sencillos que nos queden por dar pero principalmente para acompañar al alumnado, que sigan una rutina (los que puedan por tener medios materiales y situación familiar favorable) y noten nuestro apoyo y presencia.

Lo que está claro es que esto no se debería evaluar porque es totalmente injusto y deberíamos poner en el tercer trimestre la misma nota que en el segundo.
Yo es que pienso tantos puntos de vista diferentes... que ya no sé.
1º- Por un lado pensaba, ¿ y si se cierra el curso escolar ya? quizá no todas etapas, porque no es lo mismo primaria, que secundaria, que bachiller, fp, etc
Pero es que tambien, me parece del genero tonto marear a los alumnos con contenidos que ya saben, solo por no saber que hacer con ellos estas semanas. Y además, los alumnos no son tontos y lo saben, muchos ya preguntan que para que estan volviendo a ver algo que ya han dado el pasado año, en el primer trimestre de este año, y en este segundo trimestre y vuelta otra vez... y quince dias bueno, pero semanas asi mareando con algo que ya saben...
Tampoco me parece justo que el gobierno saque nuevas instrucciones de cómo evaluar este tercer trimestre, porque me imagino que será a base de trabajos y ejercicios de lo que se vaya trabajando, pero claro... aquí hay muchos factores; no todos alumnos tienen las mismas capacidades para redactar trabajos, aprender desde casa, asi como que hay algunos con distintas necesidades que con trabajos escritos no se pueden evaluar; por no decir aquellos que no tienen ordenador en casa, internet, etc

Lo de poner la misma nota en el tercer trimestre que en el segundo... tampoco es muy ..... habrá alumnos que a los que les ha ido bien la media si, pero a otros.... y también depende de cursos, porque no es lo mismo primaria ( que la nota media  igual), que la ESO, ( donde la nota media influye para acceder a determinados grados medios de fp) o bachiler ( donde la nota media influye para la EVAU). Es un poco " complejo" el tema de la nota media del tercer trimestre.

Lo de cerrar el curso, quizá sería ideal por no estar complicado a padres y profesores, principalmente por el cómo evaluar y qué contenidos enseñar. El problema que veo es que por un lado ya no se abririan listas de interinos este año ( cosa que a tres meses de julio, no es nada correcto porque muchos no podrían trabajar), y luego que los padres se quejarian imagino de  no saber qué hacer con los niños hasta septiembre en casa; mientras los padres trabajan.
Quizá, se podría plantear la opción de iniciar el curso escolar desde el 18 de agosto en plan curso puente de tres semanas hasta mitad de septiembre.
El profesorado si que creo que en junio tendrá que ir a los centros, y rehacer programaciones, o bien empezar a dejar por escrito aquello que no se ha dado para empezar al curso siguiente ( ya que el interino o docente que venga de traslado, no sabrá hasta donde han visto los alumnos).

Solo son planteamientos, pero si es verdad que a mi juicio, estar dando contenidos que no se van a poder evaluar con normalidad, no le veo sentido mas que marear la perdiz, a mi como alumno ( que en cierta manera lo soy pq estoy estudiando otras cosas este año), no me gustaría.
En línea
córdoba1
  

Principiante
*
Desconectado Desconectado
Registro:14/Jun/2009~22:31
Mensajes: 28
 
« Respuesta #49 : 31/Mar/2020~09:57 »

Vaya idea brillante, volver a clase el 18 de agosto. Algunos no se enteran que vivimos en Andalucía. Así anda el mundo. Sin palabras.
En línea
tiritas
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Registro:09/Ago/2013~10:53
Mensajes: 3.107
 
« Respuesta #50 : 31/Mar/2020~11:52 »

si, es cierto que es locura volver a finales de agosto, pero desde mi punto de vista, veo menos sentido estar dos meses mareando la perdiz con contenidos que no se van a poder evaluar, ni van a ser aprendidos...
De todas maneras, lo que opinemos o no, es indiferente, se hará lo que el gobierno decida, o sea que... que hay que estar tres meses haciendo un paripé delante del ordenador enviando trabajos que no van a ser calificados, pues se hará... si total...asi se tiene entretenidos a los chicos y a los padres.
En línea
Páginas: 1 2 [3]   Ir Arriba
Imprimir
Ir a:  


Notas: Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones.
-El Webmaster de la página no se hace responsable de las opiniones vertidas en el foro

-Puede contactar con el Webmaster en el email: cmgamez1@gmail.com
Política de cookies
Clausula de exención de responsabilidad