yo basicamente, lo atajo a lo de siempre. oferta y demana. No creo que sea más misterio.
Yo no lo creo.
No es una cuestión de oferta y demanda, solo, es una cuestión de protesta, de unión...
No hay cuerpo más desunido que el docente, de verdad. Mucha mente pensante y poco culo en movimiento.
Mucha queja pero muy poquita gente ponemos nuestro sueldo a disposición de la Administración cuando hay una huelga.
Ese es el problema.
Desde los años 80 no habido grandes huelgas... porque la gente no las secunda.
¿Cómo es posible que yo me encuentre compañeros, que años después del "recortazo" todavía no sepan que se les recortaba el sueldo estando de baja???
En mi comunidad se ha aprobado la carrera profesional... en el mes de marzo, con la única oposición frente a las Cortes de UGT (luego se han unido a esta oposición, los demás sindicatos). Se desarrollará en estos próximos seis meses y se pondrá en marcha el 1 de Enero de 2020.
Esta carrera profesional, en Castilla y León, supone darnos a elegir entre carrera o sexenios... derecho adquirido en la docencia... (en otras comunidades tienen los dos complementos)
¿Sabes cuánta gente sabe esto?
Y tenemos las elecciones a la vuelta de la esquina...
Y hay gente que se resigna cuando se lo cuentas, otras que no abren los pdfs de información que se reenvían porque son muy largos... y otra que le brillan los ojitos, porque intuye que va a cobrar más, pero sin embargo, le importa una mierda el compañero, que va a cobrar menos por distintas situaciones...
En fin...
Se supone que la docencia podría mover el mundo... si quisiera.
Y una mierda.