Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.142
|
 |
« Respuesta #20 : 08/Feb/2018~00:53 » |
|
Como me dijo una vez una compañera de trabajo. Vaya papeleta se viene encima y sin saber qué solución tendrá. Se habla de un ERE masivo entre aquellos interinos que no consigan plaza tras estas oposiciones que se avecinan pero seamos realistas no hay plazas suficientes ni tan siquiera para todos los interinos si asi fuera y encima son examenes eliminatorios. Hay poca vía de escape. Es como si estuvieras en un recinto cerrado y de repente surge un problema. Encuentras un hueco por el que salir pero no todo el mundo le da tiempo a salir. Total que el panorama no es nada bueno. Vaya situación de desamparo en la que han dejado algunos sindicatos a los interinos.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:24/Dic/2015~09:25
Mensajes: 146
|
 |
« Respuesta #21 : 08/Feb/2018~10:09 » |
|
Madre mía menudo panorama...cero ilusión para ir a trabajar sabiendo que vamos a la calle
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:12/Feb/2017~11:09
Mensajes: 416
|
 |
« Respuesta #22 : 08/Feb/2018~10:44 » |
|
¿Dónde habéis leído que vamos a la calle? A mi también me huele mal, pero según dicen los periódicos esto afecta a los que empiezan a estudiar ahora magisterio, o eso entiendo y quiero pensar. Os dejo el enlace del periódico El Mundo, a ver que entendéis vosotros. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.elmundo.es/espana/2018/02/07/5a7a1da3e5fdeac95c8b467b.html
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:14/Ago/2015~10:42
Mensajes: 445
|
 |
« Respuesta #23 : 08/Feb/2018~12:05 » |
|
Lo lógico sería que si se llega a implantar (cosa que yo estoy totalmente en contra) sería que se implantáse para aquellos que empieza en primer año de carrera de magisterio (el que empieza ya sabrá desde que inicia los estudios los "obstáculos" que tendrá) y si quiere lo estudiará y si no, pues no. Como un médico desde que hace su selectividad, sabe que tendrá sus 8 o 9 años de carrera, hasta que pueda ejercer como tal, no a nosotros, que cuando ya tenemos oposiciones aprobadas no cambian las reglas del juego, a los que ya llevamos un largo recorrido que nos perjudique. Yo pienso que al interino que tenga más de dos años de ts le "convalidarán" las prácticas esas que dicen, pero la GRAN CUESTIÓN E INCERTIDUMBRE ES.. 1. ¿Qué ocurrirá con los interinos que tienen menos de dos años de ts?
2. ¿Qué ocurrirá con los aspirantes que YA HAN APROBADO (algunos varias veces) y no lo han llamado ni un día para trabajar? (debido al movimiento nefasto de las bolsas estos últimos años).
3. ¿Qué ocurrirá con los docentes que no tienen un máster? ¿Tendrá que hacerlo obligatoriamente con el dineral que cuesta?
4. ¿Qué ocurriá con los docentes que SI tienen un máster, pero no es de profesorado, sino de otra cosa, por ejemplo, TIC bilinguismo, dirección.. etc, nos obligarán hacer otro específico de profesorado?
Hay que luchar para que esto no ocurra, y en el caso que se pongan de acuerdo los partidos políticos y lleven adelante esta propuesta, hay que negociar que se implante desde los que inician la carrera de magisterio (uno suele tener los 18 años), no con la edad que tenemos ya muchos, con familia, hipoteca, etc, etc.
Y se supone que en ese tramo de tiempo, desde los que inician primero de carrera hasta que terminen su "Mir" o "Dir" pasarán 8 años mínimo de transición (que es una barbaridad) pero en ese tramo de tiempo, los gobiernos deben crear y dar la posibilidad a los que ya estamos en bolsa, interinos y aspirantes (porque todos ya hemos superados las oposiciones) a sacar plazas suficiente para "vaciar las bolsas" y una cosa más simple, que no nos afecte este proceso.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:03/Feb/2016~10:02
Mensajes: 639
|
 |
« Respuesta #24 : 08/Feb/2018~12:06 » |
|
Esta misma mañana en Espejo Público (A3) el ministro de Educación Méndez de Vigo ha declarado, literalmente, lo siguiente acerca del MIR educativo: "Se ha lanzado una idea que estaba defendida en todos los modelos de los partidos políticos; a mi me importa mucho ese pacto, la gente lo quiere y la revolución tecnológica lo exige. Los profesores deben estar en el centro de ese pacto educativo, y para nosotros el acceso y la formación de los docentes es muy importante. Y por tanto, es una idea que hay ahí, la vamos a examinar, en estos momentos la subcomisión está estudiándolo y yo creo que es una buena propuesta". Como se desprenden de tales palabras, no habla solo de un acceso, sino de la formación de los propios docentes (es decir, que la figura del interino no se excluye, pues aunque haya accedido, tendría que formarse). Esto es para todos parece ser. Pueden verlo a partir del minuto 08:28 del vídeo sobre el programa televisivo en la entrevista de dicho Ministro. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.antena3.com/noticias/espana/mendez-de-vigo-sobre-la-investidura-de-puigdemont-el-gobierno-no-va-a-consentir-modificar-una-ley-de-forma-fraudulenta_201802085a7c0b5e0cf2d69776981046.html Un saludo.
|
|
|
En línea
|
Cuando me vaya, no quedará nada de mi. Me mezclaré con la Tierra, el único Dios verdadero. Pero el eco del amor que te di, y del amor que recibí, gritará como un hermoso ruido para siempre.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Abr/2012~13:00
Mensajes: 667
|
 |
« Respuesta #25 : 08/Feb/2018~13:22 » |
|
Politiqueo...no os olvidéis que el año que viene hay elecciones autonómicas y según como vayan los presupuestos y las alianzas con los nacionalistas vascos,canarios y los naranjitas de C's puede que haya adelanto electoral en 2019 de las Generales.... Así que.... no os desesperéis,porque la vida no va de eso.Informaos,uniros y luchad,eso sí 
|
|
|
En línea
|
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:05/Sep/2014~15:25
Mensajes: 196
|
 |
« Respuesta #26 : 08/Feb/2018~15:11 » |
|
¿Dónde habéis leído que vamos a la calle? A mi también me huele mal, pero según dicen los periódicos esto afecta a los que empiezan a estudiar ahora magisterio, o eso entiendo y quiero pensar. Os dejo el enlace del periódico El Mundo, a ver que entendéis vosotros. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.elmundo.es/espana/2018/02/07/5a7a1da3e5fdeac95c8b467b.html Tranquilidad por Dios el Mir se implantará para los q comiencen a estudiar magisterio. Los q han terminado la carrera, aspirantes e interinos pueden estar tranquilos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:21/Jul/2017~11:51
Mensajes: 707
|
 |
« Respuesta #27 : 08/Feb/2018~16:38 » |
|
Yo tengo entendido q son los aspirantes los q peor parados saldrán porq se encuentran en cierto modo en tierra de nadie ya q es gente q ya tiene su titulación pero no ha logrado entrar y tendrá q competir con estos del MIR q son estudiantes de élite q de alguna manera irán por delante al haber se sometido a todas las pruebas q pretenden poner y en las q obtendrán una especie de méritos o nota q hará q estén por delante de aquellos q tienen titulación antigua. Como esto sea así es desastroso.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:23/Oct/2006~01:43
Mensajes: 138
|
 |
« Respuesta #28 : 08/Feb/2018~16:41 » |
|
Los que estudian magisterio no tienen que hacer el MIR , ni master , ni cap sus estudios le capacitan para ejercer
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:09/Jul/2014~18:42
Ubicación: JAÉN
Mensajes: 333
SOÑADOR Y FILÓSOFO...
|
 |
« Respuesta #29 : 08/Feb/2018~17:07 » |
|
Nada bueno va a salir de aquí, desde cuando algo ha mejorado la educación partiendo de los políticos, hace tiempo que para ellos es un lugar de adoctrinamiento, una manera de hacer propaganda electoral o una forma de enriquecer a sus amigos o a ellos mismos. Lamentablemente como dice Zeronter la mayoría de los sindicatos nos han vendido, pero no podemos acusarlos sólo a ellos, simplemente se han dado cuenta de la realidad de nuestro colectivo, hemos tenido varias oportunidades de demostrar nuestra fuerza, de devolver la educación a manos de los educadores pero la división y los intereses individuales y particulares (competencias en comunidades, distintos cuerpos, distintas especialidades, distintas situaciones administrativas, etc...) han primado. Una huelga mayoritariamente secundada nos habría dado la fuerza a nosotros y el empuje a los sindicatos para negociar y exigir unos mínimos, pero tenemos lo que hemos peleado, es decir, absolutamente nada, van a hacer lo que quieran porque saben que pueden. Ahora podemos llorar por aquí, poner verde al mensajero, quejarnos en las salas de profesores o en los pasillos, etc... pero la mayoría no lo hizo si ello conllevaba un esfuerzo, y tristemente seguirá sin hacerlo hasta que esté fuera y ya no pueda hacer nada.
|
|
|
En línea
|
"En este país hay mucho tonto, y normalmente se suelen juntar todos". Paco Jémez entrenando al Rayo.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:22/Nov/2014~16:47
Mensajes: 88
|
 |
« Respuesta #30 : 08/Feb/2018~18:16 » |
|
Ayer en el grupo de PADEI de Jaén una persona que decía ser miembro de la plataforma NAD (nuevo acceso docente), que la verdad yo no sabia ni que existiese, comentaba que en una reunión de NAD se había dicho que todos (partidos políticos, sindicatos...) estaban de acuerdo con el MIR, que era una realidad y que se va a implantar y que la figura del interino como tal iba a desaparecer.
He mirado un poco por internet y la plataforma NAD parece ser está vinculada a Podemos, por lo que creo que esto de decir que los interinos van a desaparecer no es mas que una maniobra política para desestabilizar. Porque independientemente de que el MIR se vaya a implantar, que parece ser que PP, C´S y PSOE están de acuerdo en ello pero con matices, creo que los interinos no pueden desaparecer como decía esta persona.
En el colectivo médico el MIR lleva muchísimos años y que yo sepa médicos interinos existen. El médico MIR está en un periodo de formación y como se indicaba ayer en una noticia publicada en este mismo post el MIR no puede desplazar al interino, porque el MIR está en un periodo de formación y el interino ha superado un proceso selectivo y es el que puede ejercer una tutoría.
Está claro que con todas las cosas que han pasado hay mucha desconfianza, pero el interino no puede desaparecer como se dice desde esa plataforma NAD, creo que es una maniobra para desestabilizar y obtener rédito político por parte de algunos partidos políticos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:12/Feb/2013~13:43
Mensajes: 1.363
|
 |
« Respuesta #31 : 08/Feb/2018~18:33 » |
|
No sé si leéis las noticias o qué (sobre todo la del audio ese que no tiene ni pajotera idea de lo que dice). Lo del MIR va para esa gente que acaba la carrera y luego tienen que hacer ese acceso para obtener la especialidad. Luego tienen que opositar como todo el mundo y sacarse la plaza.
Esta gente van a ser prácticos de dos años acompañando a alguien y cobrando una mierda, ya está.
|
|
|
En línea
|
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.
He resurgido de mis cenizas. Vuelvo tras el eterno ban.
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:31/Jul/2017~09:43
Mensajes: 22
|
 |
« Respuesta #32 : 08/Feb/2018~19:02 » |
|
ya está? Te parece poco? Van a estar trabajando seguramente lo mismo que los demás y cobrando mucho menos.. no es poca cosa, todo esto es siempre lo mismo.. ahorrarse dinero como sea e intentar sacar tajada. Los médicos por lo menos pueden hacer guardias y fines de semana donde suplementan ese sueldo precario durante ese tiempo.
Y para el compañero/a anterior, el NAD no está vinculado a PODEMOS, son muchos docentes de diferentes ideologías políticas que les parece el sistema de acceso una porquería, que es lo que es..
Un saludo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:20/Ene/2017~11:02
Mensajes: 57
|
 |
« Respuesta #33 : 08/Feb/2018~19:31 » |
|
Creo que lo del Mir educativo está aún muy verde, por lo que, de momento, no sé si es bueno o malo para las nuevas incorporaciones. Yo espero entrar pronto de interina, y si cuando terminé la carrera me hubiesen dicho: examen + dos años de prácticas remuneradas mas examen y si apruebas entras... hubiese firmado fijo. En cuanto al máster, con el actual sistema de acceso ya somos muchos los que lo cursamos buscando baremo y formación. Lo que quiero decir es que el MIR será mejor o peor que el actual sistema de acceso según se concrete y aún no se sabe como será. Lo que sí sé, es que el foco lo están poniendo donde no deben. Algunos venden el MIR como el remedio contra los malos resultados académicos, que, por otra parte, tampoco son tan malos, teniendo en cuenta que los factores que más inciden en los resultados son ajenos a leyes educativas y profesorado: formación de los padres y contexto socio-económico. Teniendo en cuenta tasa de paro, pobreza infantil, etc., demasiado bien nos ha ido en PISA. Concluyo. ¿Queréis MIR? Se negocian las condiciones, pero contando con el profesorado, que es el que está en el aula, sabe de educación y está hasta las narices de que se cuestione su labor y se vincule a "malos resultados", cuando en la mayoría de los casos nos dejamos la piel en el aula (y fuera, que las clases no se preparan solas). ¿Queréis mejores resultados en educación (o en PISA, que no es lo mismo)? Mejorad el país y mejorarán los resultados. La situación en la que viven muchos niños es deprimente en demasiados casos. Y ya si eso, por último, pero no menos importante. ¿DE BAJAR LAS RATIOS NADA?!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:21/Jul/2017~00:43
Mensajes: 67
|
 |
« Respuesta #34 : 08/Feb/2018~19:33 » |
|
La solucion es dificil de encontrar, pero lo que esta claro es que el sistema actual es nefasto, super arbitrario y subjetivo donde el factor suerte juega un conponente muy importante y sobretodo el problema radica desde las universidades, ya que el sistema no puede dar trabajo a la gran cantidad de graduados que salen cada año de las facultades, por lo tanto las notas dede corte para entran en magisterio deberian ser mucho mas alta y evitar la saturacion del mercado para acceder a un puesto docente.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:12/Feb/2013~13:43
Mensajes: 1.363
|
 |
« Respuesta #35 : 08/Feb/2018~22:05 » |
|
El MIR educativo es una chorrada y no es sostenible porque la gente no se va a ir a vivir a un pueblo alejado de la mano de Dios por 800€/mes. Es absurdo, por mucho que se quieran ahorrar pasta.
Eso sí, yo estoy en contra del MIR educativo y hay que estar atentos porque de esta gentuza me espero lo que sea.
|
|
|
En línea
|
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.
He resurgido de mis cenizas. Vuelvo tras el eterno ban.
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.142
|
 |
« Respuesta #36 : 08/Feb/2018~23:19 » |
|
Lo del MIR no creo que coja a la gente que ya es interina y segun parece tampoco a los recien titulados de ahora que ya han terminado su carrera. En todo caso eso sería para la gente que está ahora en las facultades estudiando magisterio. Y tremendo panorama, que debes estar siete años para llegar a conseguir tu ansiada plaza. Eso en el mejor de los casos si cumples con tus siete años de proceso que si no es asi pueden ser mas años. Vamos que muchos se quedaran por el camino y lo dejarán aburridos porque es un camino muy largo el que establecen.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:13/Mar/2013~01:45
Mensajes: 25
|
 |
« Respuesta #37 : 08/Feb/2018~23:45 » |
|
Sin entrar a valorar el MIR... ¿Y cuánto nos llevamos ahora para conseguir plaza?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.142
|
 |
« Respuesta #38 : 08/Feb/2018~23:55 » |
|
Si somos realistas te puedes tirar unos 10 años mas o menos. Lo que pasa con ese nuevo MIR esos diez se pueden convertir en unos 20 años porque facilidades dan muy pocas. Al contrario, ponen obstaculos para que unos pocos consigan llegar.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:05/Oct/2010~17:57
Mensajes: 610
|
 |
« Respuesta #39 : 09/Feb/2018~08:59 » |
|
Hola! me gustaría comentaros lo que me ha dicho un entendido en el tema, para tranquilizaros.
Si el MIR se implanta tardará varios meses por no decir algún año que otro.
Será sólo para los que están estudiando el nuevo sistema, sería ridículo que interinos con ts tuvieran que hacerlo.
Y no podrán ocupar puestos de interinos, puestos que en todo momento tienen que estar tutelados. Si se da de baja el titular tendrán que asignarle otro.
Por favor, no alarméis a la gente que es un tema muy delicado que afecta a mucha gente.
Al revés me han dicho que incluso a los que estamos en bolsa puede beneficiarnos, porque al no poder entrar hasta que terminen su formación, tendrán que tirar de las bolsas ya existentes.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|