VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

Páginas: 1 [2]   Ir Abajo
Imprimir
Autor Tema: No creo que los títulos Trinity tengan nivel para habilitar como bilingüe  (Leído 11958 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
tiritas
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Registro:09/Ago/2013~10:53
Mensajes: 3.107
 
« Respuesta #20 : 12/May/2015~00:32 »

estoy de acuerdo contigo Carlita, el tener un titulo no implica q tengas un buen nivel de ingles. Puedes tener un titulo pero luego no sepas defenderte. El problema es que no se si llegaremos a ser bilingues
hay que partir de la base, que nunca nadie es bilingüe, salvo que uno nazca en un país y viva durante su infancia en él, y luego vaya a vivir a otro país de otra lengua y viva ya su vida allí. Y aún así, siempre hay frases hechas, expresiones, refranes, que jamás se logran entender.

Entonces hay que partir de esa base.

Luego también decir, que como todos ya sabemos el concepto bilingüe, no es correcto por acreditar un b2, solo es de cara a la galeria de la administración, pero no de cara a la persona. Con un b2, no se hace nada, pero es lo que hay, así lo ha regulado la JUNTA, hasta que dentro de unos años el b2 sea algo ya tan habitual, que pidan el c1 como madrid, y navarra, y aragon ya está en marcha.
En línea
hectorhon
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:12/Abr/2008~10:00
Mensajes: 62
 
« Respuesta #21 : 13/May/2015~00:59 »

Hectorhon,
Con tu mensaje confundes a mucha gente, y no lo veo justo. Para hablar hay que conocer desde la experiencia. Y definitivamente, google no me parece fiable. Las fuentes han de ser contrastadas y las informaciones explicadas, porque la vida no es en blanco y negro.
Que en una convocatoria específica, en un nivel específico, se pueda conseguir un 100% de aprobados, vale. Que Trinity apruebe a todo el mundo por la cara, no, rotundamente no. Y te lo digo desde la experiencia.
Tengo contacto y relación directa con representantes tanto de Trinity como de Cambridge. Ambas son empresas que se dedican a ganar dinero, como cualquiera que sale de su casa a trabajar, digo yo.
Pero ninguno de ellos tira el trabajo del otro al suelo como tu lo haces ahora; y hay gente a la que le cuesta sacarse su título Trinity o Cambridge, sea cual sea. Para los unos y para los otros te pido respeto, porque ignoras o menosprecias su trabajo y/o su esfuerzo.
Si, es verdad que Trinity hasta el 1 de septiembre de 2015 es un examen más asequible. De todos o casi todos es conocido y entendido.
El tema del idioma es lo mismo que la formación docente con todo lo demás. Un buen profesor comprometido con su trabajo sigue reciclándose, con examen que lo demuestre o sin él.
Ignoro el porqué tienes esa rabieta con Trinity, pero me da la sensación de que tienes algo personal contra ellos. Si no es así, perdoname, pero es mi percepción personal.



Compañera, me muevo por este mundillo y te hablo de la experiencia. No he conocido a nadie (los debe haber, supongo) a nadie, pero digo que a nadie, que haya suspendido un examen Trinity. No conozco a miles, pero sí a decenas, ya que es el título de moda entre el profesorado hoy día y te aseguro que he visto aprobados y con nota a gente cuyo nivel de inglés era y reconocido por ellos mismos, como vergonzoso. Gente que a las claras te dice que se presenta por Trinity porque no aprobaría jamás un Cambridge.
Los exámenes Trinity son tan basura y está habiendo ya tantos rechazos a curriculums con Trinity en empresas privadas,  que han prometido cambios este año ¿Pero no decían que eran buenísimos? Ahora bien, de una empresa como Trinity que se está forrando a cambio de aprobar a todo dios, no esperes que los exámenes sean más difíciles, si acaso ahora sí tocaran todas las skills, pero yo no contrataba a alguien con Trinity ni loco.
En línea

Hay que ser honrado para ser un buen docente.
coiso
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:14/Oct/2006~19:35
Mensajes: 101
 
« Respuesta #22 : 13/May/2015~12:08 »



Todos los que he conocido con un título de Trinity me han reconocido que han optado por este título porque no tienen nivel para ir a por un Cambridge. Si fuera igual de duro, se iría a por el que tiene prestigio, no a por el Trinity cuyo diploma tiene el prestigio de un trozo de cartón de puleva plastificado.
Y todavía no he conocido a nadie que haya suspendido. Debe haberlos, seguro, como las meigas.

Estaba leyendo este post sin ninguna intención de intervenir porque hace poco estuve debatiendo este tema con mi novia, profesora de ingés y bilingüe con C2 por Cambridge.

Yo conozco una maestra de inglés que sorprendentemente suspendió el B2 del Trinity, pero sí, suspendió, por si lo quieres meter en tu estadística de google. Por otro lado, el Trinity tiene dos vertientes, una GESE que es sólo en formato conversación, de ahí los 13 minutos de duración aproximada del examen en debate con el examinador y otra posibilidad, ISE, que es prácticamente igual a tu tan altamente defendido Cambridge.

Estoy muy cansado de ver gente con B2 de Cambridge que no tienen ni pajolera idea de hablar en inglés, pero de vergüenza absoluta cuando los escucho hablar en las clases, eso el que habla... Te recuerdo, que el maestro o profesor que opta por la enseñanza bilingüe no tiene que enseñar gramática, ni use of English, tiene que hablar en inglés con corrección y te aseguro que el saberte toda la gramática del mundo no te da eso; de modo, que a mis cortas entendederas, es mucho más práctico y real (siempre que no seas maestro/profesor de inglés), tener un GESE 9 de Trinity que un First Certificate de Cambridge, por mucho que también evalúen el listening y speaking, puesto que en el GESE te evalúan concretamente la capacidad de conversación y uso de la corrección de las construcciones, dependiendo del nivel... no es momento de entrar en eso porque podemos no terminar nunca el post.

Sin embargo, a donde quiero llegar es al este punto. Tanto uno como otro e incluyo la amada EOI por tantos, todas son de vergüenza, porque tú puedes sacarte el título cuando tienes 20 años y no volver a tocar el inglés hasta los 25 años que te da por pedir biligüe y tu título anda por ahí... eso sí que vale menos que un cartón mojado de leche puleva... Debería de exigirse una renovación contínua del título, por ejemplo como el TOELF que hay que validar o renovar cada 2 años. Una empresa se ríe en tu cara de tus Cambridges, EOI o Trinity, precisamente por eso mismo.

No te dejes ni os dejeis engañar, hay muchas maneras de certificar tu nivel de inglés y de certificarlo de verdad y esto aquí en España no se está haciendo bien y lo digo con conocimiento de causa puesto que he estado 3 años de profesor visitante en USA inmerso en el programa bilingüe y, por si te interesa a ti o a alguien, tengo el GESE 10 del Trinity (C1) sacado antes de las entrevistas para irme a USA y ahora funciono con el TOELF que es el que me resultó útil y realista y el único que validan en las instituciones americanas, precisamente porque denota un dominio del idioma real.

En fin, el que quiera engañarse con su conocimiento de inglés allá él o ella  Giñar
En línea
mica
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:24/Jul/2006~22:23
Mensajes: 589
 
« Respuesta #23 : 13/May/2015~15:44 »

Hectorhon,
Me da la sensación de que con quien tú estás enfadado es con el sistema que han puesto para implantar el bilingüismo, al que le hacen falta muchas "mejoras", por decirlo así; y con la gente que te ha hablado de los exámenes Trinity, que se han pavoneado de la facilidad del examen (ya me gustaría ver quienes de ellos lo han echo solos, sin academia de por medio).
Por desgracia, hay gente así, es verdad. Pero nunca des por sentado algo que no hayas vivido personalmente, porque la realidad no es así, y cuando quieras te invito a verlo.
Con esto no quiero decir que hasta el día de hoy los exámenes Trinity no fueran más asequibles, es cierto. Pero de ahí a lo otro, no.
El motivo por el que el examen cambia...no es ese, te lo aseguro.
Y, en la empresa privada no se elimina un cv por ser de Trinity. Normalmente, las empresas que necesitan un nivel alto tienen pruebas propias y las que necesitan algo de idioma, lo que hacen es interpretar el título, pero nadie con dos dedos de frente elimina un buen cv por una particularidad de ese tipo.
En cuanto a los maestros bilingües, la realidad es que el idioma, para poder dominarlo, no se necesita un título, se necesita contacto periódico con él, tanto hablado como escrito, preparación y, sobretodo, vocación y capacidad de sacrificio. Como casi todo buen docente que se implica en su trabajo.

Nessy, me lo han explicado a grandes rasgos, en cuanto sepa algo más lo digo.
En línea

La felicidad es un trayecto, no un destino... El mejor momento para ser feliz es ahora mismo.
Páginas: 1 [2]   Ir Arriba
Imprimir
Ir a:  


Notas: Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones.
-El Webmaster de la página no se hace responsable de las opiniones vertidas en el foro

-Puede contactar con el Webmaster en el email: cmgamez1@gmail.com
Política de cookies
Clausula de exención de responsabilidad