El sistema de acceso actual, obliga a todos los aspirantes a la docencia a concurrir a un proceso selectivo aunque lo hayan superado con anterioridad, e incluso hayan ejercido la docencia durante años, con el considerable esfuerzo, desgaste y pérdida de tiempo que ello supone, desperdiciando una energía que podrían invertir en la mejora de la Educación y no en volver a demostrar lo que ya han demostrado antes con creces.
Para ser más claros en este aspecto valga un ejemplo ilustrativo: es como si cada dos años se obligara a los conductores que no tienen un coche en propiedad a tener que volverse a examinar del carné de conducir aun habiendo circulado durante años sin mayor problema con un coche de alquiler.
En definitiva, el sistema de acceso actual supone una carrera de obstáculos en el que no llegan a la meta los que están mejor formados, ni los que cuentan con mayor experiencia profesional, ni acceden aquellas personas con el perfil profesional que la Educación pública más demanda (como es el caso de los profesores bilingües). Padecemos un sistema de acceso ineficaz y anquilosado con numerosas anomalías que producen terribles consecuencias para nuestro Sistema Educativo.
Planteamos un nuevo modelo de acceso basado en el actual sistema de "concurso de traslados" utilizado por los funcionarios de carrera para repartirse las plazas de los distintos centros.
Nuestro modelo se basa en los principios de: "NO Caducidad de notas y adjudicación por baremo de puntos".
La NO CADUCIDAD de las Notas de Oposición supone:
-Garantizar la estabilidad, la seguridad y la permanencia en las bolsas de trabajo independientemente de la fecha en la que se haya aprobado.
-Ampliar los recursos humanos disponibles e impide que se produzcan anomalías como la de permitir trabajar a docentes que no hayan superado unas oposiciones o prueba de capacidad docente.
-Liberar a los docentes aptos de tener que repetir periódicamente un esfuerzo inútil permitiéndoles destinar esas energías a ampliar su formación en múltiples ámbitos lo que repercute positivamente en la calidad educativa y en la mejora directa del alumnado.
-Permite libremente a quien lo desee, presentarse cuantas veces estime oportunas a las oposiciones o prueba de capacidad docente para mejorar su nota, con la garantía de que solo se le tendrá en cuenta la mejor nota de cuantos procesos haya superado.
Para saber más conoce el NAD o Nuevo Acceso Docente desarrollado de forma colaborativa y participativa mediante TitanPad por parte de docentes de toda España y por el que llevamos luchando varios años. No dudes en visitar:
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or
Loginhttp://accesodocencia.blogspot.com.es/
En Facebook: Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or
Loginhttps://www.facebook.com/groups/516754438351436/