Vuelvo a discrepar. ¿Van a ser tantos profesionales incompetentes?¿Está contando la realidad?¿Os lo creéis? A veces pensamos que somos nosotros los que llevamos la razón. Cuando hay tantas personas en un centro que discrepan con ella. Me crea duda. También que no responda, crea dudas.
Aunque sean malos profesionales ¿En qué criterios o baremos os basáis? ¿Qué es un buen profesional para vosotros/as? Lo dicho, más corporativismo. Cuando empecé, tuve personas con más experiencia que yo, que me enseñaron y ayudaron. Uno no sabe todo desde el principio. Es la experiencia y la formación, lo que te hace un buen profesional junto con la vocación.
Debemos ser más humildes y no creer que estamos en la posesión de la verdad. Son superiores a ti en escalafón. Representantes de la Admon. Funcionarios definitivos. Debes respetarlo y, sobre todo, defender tu campo, pero no cuestionar la opinión de un superior. Intentar dar tu punto de vista, con bases legislativas, convocar reuniones e intentar convencer a la gente con buena disposición o ánimo. No crear conflictos innecesarios. Es mi humilde opinión. El PT tiene que tener habilidades sociales y mediar. No echar más leña al fuego.
Yo creo que estás meando fuera del tiesto (apunta otra expresión posible barriobajera a tu lista)
No trabajamos en el ejército. Los equipos directivos se equivocan y hay formas de dejar registrada la no conformidad con sus decisiones. Cuando tengas que ir al juzgado algún día por la incompetencia de algún director, entenderás lo que digo.
Las funciones del pt, no entiendo qué pintan en tu comentario. Manchi ni es pt ni petó (por cierto, esta forera entra de higos a brevas, oooooh he dicho higo, hiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiigo

), y tú misma estás cuestionándola cuando dices...
Cuando hay tantas personas en un centro que discrepan con ella. Me crea duda. También que no responda, crea dudas.
Tampoco entiendo los comentarios sobre si uno es provisional o si es definitivo...Si uno hace su trabajo se debe posicionar independientemente de su estado en el colegio considerando qué pasos hay que dar para que un alumno reciba una atención adecuada y a la que tiene derecho, eso, mirando al alumno, y por otro lado, posicionarse diciendo: esta no es mi función y no la admito. Sea uno interino, provisional o definitivo.
Y no se trata de convencer a nadie, se trata de que cada uno haga su trabajo. Convencer a alguien de algo supone que tú sí consideras que llevas razón... como la otra parte. Por lo tanto, aquí no se convence a nadie de nada, se hace el trabajo basado en la normativa y una serie de puntos más, sin abusar de nadie, ni vulnerar las condiciones laborales de nadie, ni cargarse los derechos de nadie. Y se puede trabajar así, siendo clara, y no pasa nada y a eso se le llama, ser PROFESIONAL.