Iniciad@
Desconectado
Registro:19/Ago/2011~15:28
Mensajes: 41
|
 |
« : 21/Ago/2013~12:42 » |
|
Hola a tod@s, tengo una duda acerca de la Escuela Oficial de Idiomas. Hay posibilidad de matricularse ahora en septiembre??? es que se me pasó el plazo en mayo y no se si ahora en septiembre hay posibilidad de apuntarse. Me aconsejais que me apunte a lo del CAL ( curso de actualización lingüística para profesores)  ? Yo no tengo mucha base en inglés, desde bachillerato no he vuelto a dar nada. Tampoco se muy bien como va esto del inglés, también me dicen que está el That´s English, cual es más facil??? Me gustaría que me orientaseis, graciass 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:29/Sep/2007~16:23
Ubicación: Haiti State of mind
Mensajes: 18.088
http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ
|
 |
« Respuesta #1 : 21/Ago/2013~12:51 » |
|
Mi CONSEJO es que te presentes por Libre para el B1... y así terminas mucho antes lo que es para alcanzar el B2.
Matricularte en Septiembre sería (CREO) que para empezar en el "3º", o sea, en el 1º de Intermediate... CREO, y solo si hay plazas.
|
|
|
En línea
|
FORTVNA AVDATES IVVAT
Un Buen Maestro es aquél que te dice Dónde mirar, pero NO lo que tienes que VER (A.K. Trenfor)
Al morir, tú NO te enteras, pero sufren quienes te rodean... lo mismo pasa si eres tonto...
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #2 : 21/Ago/2013~13:53 » |
|
apertura de convocatoria para matricularse en septiembre si que hay; pero el problema es que no hay plazas; no entran ni los que se matriculan en junio... como para que haya plazas libres en septiembre...
Tienes tres opciones. - prepararte por tu cuenta el b1 ( con academia o preparador particular), y presentarte por libre a las pruebas de la EOI de b1 en mayo. - prepararte el b1 de otras institusciones como cambridge, trinity, etc. - Martricularte en el b1 UNED. Si lo sacas, con la nueva ley aprobada en 2013, se puede uno pasar directamente y tener acceso a los cursos conduccentes de b2 EOI. ( no hay que hacer el examen b1 EOI, para pasar a cursos superiores.) Es un acuerdo UNED- EOI firmado hace pocos meses. Es una buena opción para quien no tiene plazas en la EOI, y que puede acabar posteriormente cursando EOI, si finaliza el b1 UNED.
hay que tener en cuenta que lo único que da puntos ( hasta ahora), es el b2 EOI, no otros; aunque la habilitación bilingüe vale tanto la de cambridge, como la de EOI; uned, no.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:05/Jul/2006~23:01
Ubicación: GH Secundaria Andalucia
Mensajes: 131
|
 |
« Respuesta #3 : 21/Ago/2013~14:31 » |
|
Además de las opciones que te han dado, está la de That's English!. El plazo, por lo menos en años anteriores, se abría en septiembre. Además, si diste inglés en Bachillerato, según la nota que tuvieras, entras en 3º directamente sin examen de acceso. Lo bueno de esta opción es que suele haber plazas y que no quita demasiado tiempo, porque hay clase solo 1 día a la semana. Y, por supuesto, que la titulación es oficial (de EOI) y que es mucho más económica que otras. Lo malo, que se supone que es una enseñanza semipresencial, así que tienes que estudiar en casa, pero vamos, como en todos los casos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:30/Jul/2011~12:48
Mensajes: 120
|
 |
« Respuesta #4 : 21/Ago/2013~14:33 » |
|
Yo trabajo en una Eoi y no hay matriculación ahora en septiembre más que para aquellos alumnos/as que ya dentro del sistema tengan que prepararse alguna parte que hayan suspendido en junio. El plazo único de matriculación es en mayo. Sí que es verdad que a veces se quedan algunas plazas libres de alumnos que fueron aceptados en su momento pero que no formalizaron la matícula. En ese momento, las EOI tienen libertad para ofertar esas plazas vacantes y abrir un periodo excepcional de matriculación que no suele ser más de un día o dos. Generalmente uno se entera de si queda alguna plaza libre o bien en la web de la escuela de idiomas en cuestión o en los tablones de anuncios/ secretaría. En el caso de inglés suelen siempre quedar muy pocas plazas y a veces se forman colas enormes para poder pillarlas. Otra solución a la que recurren las EOI es hacer un llamamiento a las personas que echaron la preinscripción en mayo y se quedaron en lista de espera.
Resumiendo, veo muy difícil entrar en una EOI ahora en septiembre, aunque no es imposible. Tendrás que preguntar en tu escuela más cercana por si se hubiera producido alguna vacante. Prepararse el diploma por libre también es una buena opción.
¡¡Saludos y suerte!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:19/Ago/2011~15:28
Mensajes: 41
|
 |
« Respuesta #5 : 21/Ago/2013~14:43 » |
|
Muchas gracias Udrita por la información, y a todos en general, pensaré a ver que es mejor, la verdad es que reconozco que no tengo apenas base, por lo que por libre creo que me costaría bastante... creo que sería mejor asistir a clases. Y lo del that´s English como va??? Que es una academia?? Sirve igualmente para dar puntos y para habilitarte en centros bilingües?  ?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #6 : 21/Ago/2013~14:51 » |
|
Muchas gracias Udrita por la información, y a todos en general, pensaré a ver que es mejor, la verdad es que reconozco que no tengo apenas base, por lo que por libre creo que me costaría bastante... creo que sería mejor asistir a clases. Y lo del that´s English como va??? Que es una academia?? Sirve igualmente para dar puntos y para habilitarte en centros bilingües?  ? El that´s English, es la metodología EOI a distancia para conseguir el b1. Digamos que es una metodología a distancia, con algunas sesiones presenciales. Te preparan para conseguir el b1 EOI, se llama that´s English como se podía llamar EOI a distancia, porque es el mismo título; de hecho para los que están con that´s English, el examen de b1, es el mismo día que los que se presentan al b1 presenciales. Y si sacas el b1 the that´s English te dan el b1 EOI. Simplemente es metodología a distancia con alguna sesión presencial de la EOI. Con el that´s English solo te preparan para el b1; no hay b2; y lo que vale es el b2 EOI para obtener 0.5 puntos de oposiciones.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:19/Ago/2011~15:28
Mensajes: 41
|
 |
« Respuesta #7 : 21/Ago/2013~15:02 » |
|
Muchas gracias Tiritas, yo quiero los puntos para el consurso de traslados, ya tengo plaza jiji, lo único que quiero es eso, puntuación y más posibilidad de acceder a más centros... pero claro, si es a distancia, no se yo si podré... ya digo que base "cero" es la que tengo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #8 : 21/Ago/2013~15:09 » |
|
si lo que quieres es puntos para traslados; yo creo que te sale mejor hacer la adaptación a grado de maestro. En algunas comunidades ha dado 5 puntos ( Madrid, Aragón, castilla la mancha). Primero creo que es necesario que preguntes en la consejería de educación de tu comunidad, si el hacer la adaptación da puntos; porque cada comunidad es un caso. Y en el supuesto que te de, no dudaría en hacerla; si tienes experiencia laboral, te suelen convalidar dos o tres asiganturas de las 6 que se compone hacer la adaptación. ( Universidad camilo jose cela); se hace a distancia con una única sesión presencial en Madrid ( para los exámenes y eso). Y dura un cuatrimestre ( de octubre a febrero), o de marzo a julio.
El b2 EOI, te puede valer si te quieres acreditar por bilingüe; pero siendo que eres funcionaria, yo te recomendaría sacarte el b2 cambridge, es más sencillo que el b2 EOI. Se aprueba con mayor facilidad; e igualmente vale para acreditar bilingüismo; y en el caso de traslados, creo que el b2 cambridge, si da puntos; no sé si es uno o dos; ( para oposiciones no; pero para traslados algo da). De todas maneras si lo que buscas es puntuación para traslados, te compensa mucho más, gastarte 3600 euros en una privada para hacer la adaptación a grado; pero primero pregunta en la consejería de educación si te vale para tu comunidad.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:19/Ago/2011~15:28
Mensajes: 41
|
 |
« Respuesta #9 : 21/Ago/2013~15:18 » |
|
Pues lo pensaré tb, es buena opción esa... y lo de Cambrigde, primero tendría que sacar tb el B1 para acceder al B2 no?? Eso es una academia privada?? Ainsss, siento preguntar tanto pero es que estoy super pegada en esto. Yo se de compañeros que estan en lo de los cursos de Actualización Lingüística (CAL) pero claro, eso es de la EOI verdad?? y como ya me habeis dicho, no habrá casi seguro plazas ahora en septiembre... 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #10 : 21/Ago/2013~15:29 » |
|
los títulos de cambridge, como cualquier otro titulo de idioma, va por niveles. A2, B1, B2, C1, C2. ( El nivel más bajo es el a2, y el más alto es el c2) Pero no es necesario tener uno para presentarte al siguiente. Uno se presenta al nivel que tiene o considera estar preparado. Sobre todo estos años, hay academias que preparan para todos niveles de idiomas, pero fundamentalmente es el b2 el nivel más demandado y que suelen tener grupos las academias de idiomas; ya tienen grupos específicos de preparación de examenes b2 de cambridge. El problema es que si uno no tiene un cierto nivel ( ten en cuenta que el nivel b2 es el nivel avanzado); se pierde en la clase, ya que todo es en inglés, ejercicios, gramática, oir, hablar, etc; entonces en tu caso tendrías que meterte en un grupo de b1 ( que es el nivel intermedio), o quizá de a2 ( que es el nivel básico). Y conforme a eso, ir aprendiendo más y más hasta llegar al b2 que es el que nos interesa. Pero claro, tu te puedes presentar al nivel que tu quieras; lo que pasa es que el que nos interesa es el b2, ya que el resto de niveles no valen para puntos en traslados, ni para acreditar bilingüismo. Simplemente cuando estés preparada, es cuestión de matricularte en los exámenes oficiales de cambridge, que de b1 suele haber cada dos meses y de b2 cada tres meses, en las sedes de cambridge que tiene en cada ciudad ( si es grande) y si no en ciudades próximas que tengan sedes. Lo que pasa es lo de siempre; por un lado las academias suelen cobrar sobre 90/100 euros/mes; y luego que hay que dedicar tiempo de estudio en casa... las cosas no se aprenden solas; entonces.....
Normalmente las academias preparan para el b2 en cursos de 10/12 meses; pero tienes que tener un nivel b1; y el b1, lo preparan en cuestión de 6-10 meses ( depende de academias); pero para el b1 tienes que tener una base de a2. Porque lógicamente si no, cuesta bastante más tiempo. Todo es cuestión de que preguntes en una academia de idiomas cercana, que seguro que te dirán que tienen grupos de todo tipo; y que posiblemente te harán un examen previo para ver que nivel tienes y en qué nivel te colocan; lo que pasa es que con poco nivel, no aspires a conseguir el b2 en un año o dos; es cuestión de echar horas y horas y meses.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:29/Ago/2009~12:31
Mensajes: 249
|
 |
« Respuesta #11 : 21/Ago/2013~15:36 » |
|
hola Sandra¡¡siento ser un poco borde pero no sabes lo que es una academia de Inglés?? Yo en tu lugar me sacaría el B1 primero y luego el B2. El año que viene sobre abril o mayo que no se te olvide la preinscripcion para el curso que viene. En los cursos CAL que se hacen en la EOI sería más fácil entrar.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:19/Ago/2011~15:28
Mensajes: 41
|
 |
« Respuesta #12 : 21/Ago/2013~15:42 » |
|
Hola Yukiko, si se lo que es una academia de inglés,lo que pasa es que nunca he ido a una y la duda que tenía es si esas academias te acreditan igualmente que la EOI, pero vamos, de todas formas, este tipo de foros sirve para preguntar todas las dudas que se tenga, digo yo...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #13 : 21/Ago/2013~15:51 » |
|
no, las academias de idiomas, son academias privadas; ellas no acreditan nada oficial; simplemente te forman/ o te preparan, para los exámenes oficiales de las diferentes entidades; ya sea EOI, cambridge, uned, trinty ( todo esto si son entidades oficiales), pero las academias son como clases de preparación o de repaso; nada más; no son nada oficial. Es como si tu vas a un preparador particular; pero con más gente en clase.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:11/May/2006~20:27
Mensajes: 4.104
|
 |
« Respuesta #14 : 21/Ago/2013~21:25 » |
|
si eres funcionaria y estas en centro bilingue creo q puedes acceder al CAL ahora en septiembre pero no lo se. Referente a que el examen en la EOI sea mas facil qlo de Cambridge no estoy de acuerdo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:29/Jun/2007~17:02
Ubicación: ¿Dónde?
Mensajes: 13.456
|
 |
« Respuesta #15 : 21/Ago/2013~21:35 » |
|
si eres funcionaria y estas en centro bilingue creo q puedes acceder al CAL ahora en septiembre pero no lo se. Referente a que el examen en la EOI sea mas facil qlo de Cambridge no estoy de acuerdo.
Flopy, precisamente estaba hablando de ello con compañeros, y me he dado cuenta de que creo que en nuestra provincia meten más caña que en otras, porque para mí, el nivel B2 de Cambridge se corresponde entre 4º y 5º de nuestra EOI. En 5º dan bastante caña en cuanto a teoría (también depende del docente, claro), pero en general, me ha dado esa impresión. Conozco gente que dice que el First de Cambridge es muy difícil comparado con la EOI, y gente que ha terminado B2 con la EOI (que ha hecho hasta 6º en otras comunidades) que no hace bien los ejercicios típicos del First. Con lo que mi conclusión es que el nivel no es uniforme en todas las EOI y creo que en el de nuestra provincia, y concretamente, el de la capital, es bastante alto. Supongo que un punto a tener en cuenta es que somos un lugar turístico donde quien más y quien menos habla inglés. A mí me está costando más la EOI que el B2. Y mira que no se me da muy mal el inglés. De hecho voy a hacerlo antes por Cambridge que por la EOI. Bueno, no sé..., si me atrevo, lo intentaré. Yo creo que me tocó para el B1 una profe de la EOI tan cañera que casi me sirve para el B2, jajajajaja.
|
|
|
En línea
|
El que resiste, gana. C.J.C. 1987. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Login
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #16 : 21/Ago/2013~21:54 » |
|
No sé, también es cierto que de las 17 comunidades, Andalucía, Cataluña y Navarra; la obtención del b2 EOI son 5 cursos. En el resto de comunidades el b2 se reparte en 6 cursos. Quizá influya eso, que hay más preparación en otras comunidades. Yo conozco bastantes casos de gente que se ha preparado el first lo ha aprobado con nota; y luego se ha presentado por libre a la EOI, y ni ha rozado el aprobado en casi ninguna parte. Otros por el contrario, se han formado en la EOI, obteniendo el b2, y con un par de meses más, se han presentado el c1 de cambridge, aprobándolo bastante bien.
Solo hay que ver, que los exámenes de cambridge, no hace falta aprobar cada parte para hacer media; con que salga muy bien las partes de use of English, lectura y escritura; ya tienes buena media; a poco que se haga en el listening y speaking el b2 cambridge se saca; mientras que en la EOI, o apruebas cada parte o no te hacen media. Lo que pasa es que con la EOI se aprende mucho más que lo que se aprende con cambridge; aunque a nivel real, ambos títulos certifican un b2 oficial. Lo único que la EOI da puntos, y cambridge no.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:19/Ago/2011~15:28
Mensajes: 41
|
 |
« Respuesta #17 : 22/Ago/2013~10:22 » |
|
Gracias flopy, quisiera poder sacarme en unos años el B2 para eso, para poder acceder tb a centros bilingües. Probaré ahora en septiembre a ver si hay suerte.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:12/Ago/2013~21:42
Ubicación: Morón de la Frontera
Mensajes: 236
La sonrisa es la línea curva que endereza la vida.
|
 |
« Respuesta #18 : 22/Ago/2013~10:38 » |
|
No sé, también es cierto que de las 17 comunidades, Andalucía, Cataluña y Navarra; la obtención del b2 EOI son 5 cursos. En el resto de comunidades el b2 se reparte en 6 cursos. Quizá influya eso, que hay más preparación en otras comunidades. Yo conozco bastantes casos de gente que se ha preparado el first lo ha aprobado con nota; y luego se ha presentado por libre a la EOI, y ni ha rozado el aprobado en casi ninguna parte. Otros por el contrario, se han formado en la EOI, obteniendo el b2, y con un par de meses más, se han presentado el c1 de cambridge, aprobándolo bastante bien.
Solo hay que ver, que los exámenes de cambridge, no hace falta aprobar cada parte para hacer media; con que salga muy bien las partes de use of English, lectura y escritura; ya tienes buena media; a poco que se haga en el listening y speaking el b2 cambridge se saca; mientras que en la EOI, o apruebas cada parte o no te hacen media. Lo que pasa es que con la EOI se aprende mucho más que lo que se aprende con cambridge; aunque a nivel real, ambos títulos certifican un b2 oficial. Lo único que la EOI da puntos, y cambridge no.
Totalmente de acuerdo contigo. Me he preparado este curso pasado el b1 por libro y han aprobado de 106 personas 10, te hablo de sevilla. Ahora en septiembre tengo otra oportunidad pero visto las estadísticas no tengo muchas esperanzas. Espero salgan plazas en septiembre para matricularme en el EOI directamente. Pero me han dicho que no, que la matriculación ya fue...¿sabéis algo sobre esto? Miré la lista de notas de los matriculados y no había ni un suspendo.... y por libre fijate 10 aprobaron y el resto que somos tontos? Muy decepcionada, porque yo me lo he currado.
|
|
|
En línea
|
El maestro enseña más con lo que es, que con lo que dice.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:30/Jul/2011~12:48
Mensajes: 120
|
 |
« Respuesta #19 : 22/Ago/2013~11:35 » |
|
Mi experiencia como profesora en una EOI es que a menudo los estudiantes confunden el "estudiar" o el "trabajar" con el "tener el nivel". Me explico. Yo he tenido muchos estudiantes de diferentes niveles y una gran mayoría están super motivados e interesados en el idioma. Vienen a clase cada semana, entregan ejercicios... A la hora del examen final de junio o de la convocatoria extraordinaria de septiembre el examinador solo valora si ese alumno/a tiene el nivel correspondiente, B1 o B2 a través de una tabla de corrección que mide no solamente el grado de corrección gramatical o léxica, sino otros aspectos fundamentales como la ortografía, la estructuración de las ideas, los conectores, etc... en el caso del escrito, y la fonética, la entonación, la fluidez, etc... en el caso de la expresión oral.
Una persona puede ser muy trabajadora, dedicarle mucho tiempo al estudio de una materia, hacer muchos ejercicios... pero no por ello alcanzar el nivel que se exige. Y los examinadores de la EOI lo que hacemos es solamente certificar ese nivel, no el resto de circunstancias, por feo que suene. Y todo ello a través de unas tablas de corrección que son comunes a todas las EOI de una comunidad, al menos aquí en Andalucía.
Para aprender un idioma y alcanzar un nivel B1 o B2, un estudiante no puede solo contentarse con asistir a clases y con estudiar o hacer ejercicios. Una lengua es algo vivo que se aprende y se adquiere al estar en contacto constante con la misma: hablando con la gente, oyendo la radio, viendo la televisión, etc. Sé que el sistema falla ya que te exige un nivel de cumplimiento que no te puede proporcionar dando tan sólo dos horas y 15 minutos de clases dos veces en semana. Por eso yo siempre le digo a mis estudiantes que el venir a clases y el trabajar algo en casa no es suficiente.
El problema viene cuando el propio sistema te pide un nivel B1 o B2 para avanzar, ya sea para obtener puntos en las oposiciones o para integrar una bolsa bilingüe, para obtener el diploma universitario... de ahí nace la imperiosa necesidad de obtener un B1 o B2 la mayoría de veces deprisa y corriendo. Yo misma, como profesora de EOI, estoy intentado aprender dos idiomas más ya que veo cómo me van recortando camino y, en muchas ocasiones, alcanzando gente con menos tiempo de servicio que yo en listas bilingües. Yo misma estoy intentando obtener un B2 en inglés o italiano para mejorar mi destino o para aspirar un día a estar más de un mismo año en un mismo centro y, por supuesto, lo más cerca de casa posible. ¿Pero creéis que me puedo sacar tan fácilmente un B2 en uno o dos idiomas que no son los míos? ¿que podré impartir clases de calidad aprendiendo estos idiomas sin salir de España? ¿solo estudiando? Desgraciadamente no, no es tan fácil, pero el sistema me empuja a hacerlo me cueste lo que me cueste.
No digo yo que los profesores de EOI no seamos duros, exigentes, a veces demasiado, pero no os podéis imaginar la cantidad de estudiantes que año tras años vienen a presentarse para sacarse un B1 o un B2 quizás habiendo estudiado, sí, pero en muchos casos no teniendo el nivel que se les exige. Y nosotros no certificamos que alguien haya trabajado o estudiado, sino que tenga un nivel determinado. Os digo que en la mayoría de casos, en un 80 o 90 % de los casos, los estudiantes que suspenden alguna de las partes del examen, generalmente la expresión escrita y/o oral, suspenden por tener errores básicos de 1º.
Con este mensaje no intento desanimaros, ni excusar ni culpabilizar a nadie. Solamente dar mi propio testimonio, el mio personal no el de nadie más. Cada uno tiene su propio punto de vista, su opinión, su experiencia... pero deciros que no siempre las cosas son "blancas" o "negras" y que los fallos o los culpables pueden venir por muchos lados.
Suerte a tod@s los que queremos mejorar nuestro futuro laboral obteniendo una certificación oficial.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|