VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo
Imprimir
Autor Tema: Instrucciones nuevas para las bajas médicas, atención embarazadas  (Leído 13917 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
campanillas31
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:17/Feb/2009~11:17
Mensajes: 432
 
« Respuesta #20 : 30/Ene/2013~11:14 »

Hola, quien tenga la licencia por riesgo en el embarazo no tiene que solicitar nada, ya se lo dan directamente. Estas instrucciones entre otras cosas contempla la posibilidad de que  las embarazadas con baja médica puedan solicitar el 100% del sueldo, sea la enfermedad que sea. Os cuento mi caso, yo estoy de baja por hipertensión y diabetes gestacional, pues hasta que han salido estas instrucciones se supone que era enfermedad común y que me descontaban, y a partir de ahora puedes solicitar que no te descuenten.

ESTÁ COPIADO DE LA INSTRUCCIÓN
Asimismo, podrán solicitar dicho reconocimiento las funcionarias docentes en procesos de
IT que tengan su inicio durante el estado de gestación, aun cuando no den lugar a una situación
de riesgo durante el embarazo.

Dicha solicitud se presentará en el modelo que figura como Anexo de esta Instrucción y
deberá acompañarse del parte de baja inicial, en el caso de que el trabajador pertenezca al
Régimen General de la Seguridad Social, o al parte médico inicial para situaciones de IT y riesgo
en el embarazo y la lactancia natural en caso que pertenezca al Régimen Especial de la
Seguridad Social de los Funcionarios Civiles de Estado.

¡Se debe pedir el reconocimiento!
En línea
Marichi
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:14/Jun/2009~18:30
Mensajes: 69
 
« Respuesta #21 : 30/Ene/2013~11:36 »

Mita, a mi me pone lo mismo y no tengo ni idea de qué significa, lo pregunté por aquí pero no me ha contestado nadie, a ver si sale la nómina y nos quitamos la duda.....
En línea
mita83
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:11/Jul/2009~20:54
Mensajes: 503
 
« Respuesta #22 : 30/Ene/2013~11:45 »

Ahora acabo de hablar con una chica de delegación y por lo visto sí hay que echar este papel. Me ha dicho que este mes se va a notar el bajón en muchas nóminas por el tema de las bajas. La cosa es que yo estaba tranquila porque supuestamente me habían dado la baja por riesgo en estos dos últimos meses y ayer me metí en séneca por curiosidad y me veo los dos partes en los que pone enfermedad común, cuando me había hecho un informe el gine con los motivos del riesgo y además lo había presentado en la asesoría médica de mi delegación. Vaya palo Huh?
En línea
may27
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:19/Dic/2008~10:22
Ubicación: Almería
Mensajes: 105
 
« Respuesta #23 : 30/Ene/2013~12:37 »

Hola de nuevo¡¡¡¡ Yo voy a solicitar la licencia por riesgo durante el embarazo, pero tengo muchas dudas. Sabeis cuanto tardan en concedertela??
En línea
mita83
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:11/Jul/2009~20:54
Mensajes: 503
 
« Respuesta #24 : 30/Ene/2013~13:49 »

He vuelto a llamar a delegación (departamento maternidad), y me han dicho que en todas las bajas suelen poner ENFERMEDAD COMÚN. Le he preguntado por el tema de los recortes de este mes y me han dicho que como mi baja (desde finales de noviembre) se inicia anteriormente a la entrada en vigor de la normativa nueva (2/01/13), que no tiene por qué afectarme en mi nómina de enero. Interpreto entonces que las bajas durante el embarazo (sean por riesgo o por otros motivos) que se produzcan a partir del 2 de enero deben estar acompañadas del anexo nuevo.
En línea
Marichi
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:14/Jun/2009~18:30
Mensajes: 69
 
« Respuesta #25 : 30/Ene/2013~16:03 »

Ya he podido ver la nómina y cobro igual que siempre, qué alivio!!!
En línea
mita83
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:11/Jul/2009~20:54
Mensajes: 503
 
« Respuesta #26 : 30/Ene/2013~16:46 »

Y yo!!!! menos mal, jeje.
En línea
yomisma85
  

Moderadora
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:04/Jun/2009~14:59
Mensajes: 8.547
 
« Respuesta #27 : 30/Ene/2013~16:51 »

Ahora acabo de hablar con una chica de delegación y por lo visto sí hay que echar este papel. Me ha dicho que este mes se va a notar el bajón en muchas nóminas por el tema de las bajas. La cosa es que yo estaba tranquila porque supuestamente me habían dado la baja por riesgo en estos dos últimos meses y ayer me metí en séneca por curiosidad y me veo los dos partes en los que pone enfermedad común, cuando me había hecho un informe el gine con los motivos del riesgo y además lo había presentado en la asesoría médica de mi delegación. Vaya palo Huh?



Hola, quien tenga la licencia por riesgo en el embarazo no tiene que solicitar nada, ya se lo dan directamente. Estas instrucciones entre otras cosas contempla la posibilidad de que  las embarazadas con baja médica puedan solicitar el 100% del sueldo, sea la enfermedad que sea. Os cuento mi caso, yo estoy de baja por hipertensión y diabetes gestacional, pues hasta que han salido estas instrucciones se supone que era enfermedad común y que me descontaban, y a partir de ahora puedes solicitar que no te descuenten.

Leyendo las instrucciones, creo que todo el mundo que quiera que le paguen el 100 % debe solicitarlo:

El personal que presta servicios en la Administración educativa de Andalucía que inicia
una situación de incapacidad temporal por contingencias profesionales, o por contingencia
común que requiera hospitalización, intervención quirúrgica o esté causada por una enfermedad
grave
recogida entre los supuestos del Anexo del Real Decreto 1148/2011, de 29 de julio, para la
aplicación y desarrollo, en el sistema de la Seguridad Social, de la prestación económica por
cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, podrá solicitar el
reconocimiento del derecho a percibir el cien por cien
del complemento por incapacidad temporal
al órgano de personal correspondiente.
Asimismo, podrán solicitar dicho reconocimiento las funcionarias docentes en procesos de
IT que tengan su inicio durante el estado de gestación, aun cuando no den lugar a una situación
de riesgo durante el embarazo.
Dicha solicitud se presentará en el modelo que figura como Anexo de esta Instrucción y
deberá acompañarse del parte de baja inicial, en el caso de que el trabajador pertenezca al
Régimen General de la Seguridad Social, o al parte médico inicial para situaciones de IT y riesgo
en el embarazo y la lactancia natural en caso que pertenezca al Régimen Especial de la
Seguridad Social de los Funcionarios Civiles de Estado.

Por lo tanto hay que solicitarlo.

(el riesgo por embarazo está dentro de contingencias profesionales.
En línea
evatg23
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:21/Oct/2008~23:21
Ubicación: Lucena (Córdoba)
Mensajes: 2.463
 
« Respuesta #28 : 12/Feb/2013~15:59 »

Información para las embarazadas que hayan solicitado cobrar el cien por cien del sueldo a través de la Instrucción 2/2013 de la que se viene hablando en el post:
Parece que la cosa no es tan sencilla... ayer mismo llevé toda la documentación a Delegación y hoy me ha llamado inspección médica diciéndome que qué tenía que ver el parte de baja que le había mandado con estar embarazada... que una ciática, lumbalgia, etc., te puede dar estando embarazada o no... que la incapacidad temporal tiene que estar causada por el embarazo. Obviamente yo les he dado mis "argumentos", pues basándome en las palabras de este señor que me ha llamado (por cierto un poquito borde...) le he dicho que como él dice "puede o no" ser causa mi incapacidad del embarazo, que yo no soy médico para saberlo... En fin, al final me ha hecho unas cuantas de preguntas más y no me ha aclarado nada de nada. Habrá que esperar a ver la próxima nómina.
En línea

No hay maestro que no pueda ser discí­pulo.
layla
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:07/Oct/2012~08:30
Mensajes: 68
 
« Respuesta #29 : 12/Feb/2013~16:52 »

Vaya tela eva!. Esperemos que al final no te descuenten nada. Oye ¿el parte de baja lo da el gine o el médico de cabecera? gracias.
En línea
evatg23
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:21/Oct/2008~23:21
Ubicación: Lucena (Córdoba)
Mensajes: 2.463
 
« Respuesta #30 : 12/Feb/2013~18:56 »

Vaya tela eva!. Esperemos que al final no te descuenten nada. Oye ¿el parte de baja lo da el gine o el médico de cabecera? gracias.

El de baja el médico de cabecera. La gine lo que me ha hecho es un informe en el que pone que estoy embarazada y de las semanas que estoy y eso.
En línea

No hay maestro que no pueda ser discí­pulo.
MARICHURI
  

Expert@
*
Desconectado Desconectado
Registro:16/Jun/2009~22:47
Mensajes: 204
 
« Respuesta #31 : 12/Feb/2013~19:08 »

Eva desde cuando estas de baja
En línea
evatg23
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:21/Oct/2008~23:21
Ubicación: Lucena (Córdoba)
Mensajes: 2.463
 
« Respuesta #32 : 12/Feb/2013~19:09 »

Eva desde cuando estas de baja

Desde hace dos semanas.
En línea

No hay maestro que no pueda ser discí­pulo.
Marichi
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:14/Jun/2009~18:30
Mensajes: 69
 
« Respuesta #33 : 12/Feb/2013~22:17 »

Hola Eva, perdona la indiscreción pero ¿cuándo entregaste los papeles para el 100% de la retribución?
En línea
evatg23
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:21/Oct/2008~23:21
Ubicación: Lucena (Córdoba)
Mensajes: 2.463
 
« Respuesta #34 : 13/Feb/2013~10:33 »

Hola Eva, perdona la indiscreción pero ¿cuándo entregaste los papeles para el 100% de la retribución?

No te preocupes, no es ninguna indiscrección.

Entregué los papeles el lunes día 11 de febrero, cuando justo hacía dos semanas que estaba de baja. Pregunté en Delegación y me dijeron que se podía entregar incluso después de haber terminado la incapacidad temporal, aunque lo suyo era entregarlo mientras durara la misma.
En línea

No hay maestro que no pueda ser discí­pulo.
Marichi
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:14/Jun/2009~18:30
Mensajes: 69
 
« Respuesta #35 : 13/Feb/2013~10:56 »

Gracias Eva, es que yo los entregué el 28 de enero y no tengo ninguna noticia, no sé si son buenas o malas noticias, aunque en mi caso las enfermedades sin inherentes al embarazo (hipertensión y diabetes gestacional) Bueno, seguiremos esperando, mucha suerte.
En línea
evatg23
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:21/Oct/2008~23:21
Ubicación: Lucena (Córdoba)
Mensajes: 2.463
 
« Respuesta #36 : 13/Feb/2013~11:05 »

Gracias Eva, es que yo los entregué el 28 de enero y no tengo ninguna noticia, no sé si son buenas o malas noticias, aunque en mi caso las enfermedades sin inherentes al embarazo (hipertensión y diabetes gestacional) Bueno, seguiremos esperando, mucha suerte.

Pues ni idea... porque como el señor que me llamó era un poquito borde no me acordé de preguntarse si lo notificaban o no.
En línea

No hay maestro que no pueda ser discí­pulo.
VIRGINIA1706
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:28/Jul/2008~18:11
Mensajes: 133
 
« Respuesta #37 : 17/Feb/2013~21:38 »

Entonces, las que tenemos licencia por riesgo durante el embarazo ¿tenemos o no que pedir el 100%?, porque yo tenía entendido que no nos descuentan nada de la nómina al ser eso, una licencia por riesgo durante el embarazo y no una IT.
De hecho, a mí me concedieron la licencia el 28 de enero y en la nómina de ese mes no he apreciado ningún recorte. He cobrado lo mismo que todos los meses.
Por otro lado al ser una licencia, mi médico de cabecera no me tuvo que hacer ningún parte de baja ni nada. Sólo tuve que presentar en Delegación un informe del gine, diciendo de las semanas que estaba y la fecha probable de parto y un expone y solicita, y nada más. Al cabo de 6 semanas (porque pilló en medio las vacaciones de Navidad y no lo tramitaron hasta enero) me llamaron (y a mi dire también) para decirme que me lo habían concedido y listo.
Tampoco me han enviado nada a SÉNECA que diga que tengo esa licencia, pero porque me dijeron en Delegación que no hacía falta, que con la llamada era suficiente.

Por favor, si alguien lo sabe con total seguridad que diga algo para solicitarlo cuanto antes, no sea que ya en este mes sí lo note en mi nómina. 

Muchas gracias
En línea
evatg23
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:21/Oct/2008~23:21
Ubicación: Lucena (Córdoba)
Mensajes: 2.463
 
« Respuesta #38 : 17/Feb/2013~22:42 »

Entonces, las que tenemos licencia por riesgo durante el embarazo ¿tenemos o no que pedir el 100%?, porque yo tenía entendido que no nos descuentan nada de la nómina al ser eso, una licencia por riesgo durante el embarazo y no una IT.
De hecho, a mí me concedieron la licencia el 28 de enero y en la nómina de ese mes no he apreciado ningún recorte. He cobrado lo mismo que todos los meses.
Por otro lado al ser una licencia, mi médico de cabecera no me tuvo que hacer ningún parte de baja ni nada. Sólo tuve que presentar en Delegación un informe del gine, diciendo de las semanas que estaba y la fecha probable de parto y un expone y solicita, y nada más. Al cabo de 6 semanas (porque pilló en medio las vacaciones de Navidad y no lo tramitaron hasta enero) me llamaron (y a mi dire también) para decirme que me lo habían concedido y listo.
Tampoco me han enviado nada a SÉNECA que diga que tengo esa licencia, pero porque me dijeron en Delegación que no hacía falta, que con la llamada era suficiente.

Por favor, si alguien lo sabe con total seguridad que diga algo para solicitarlo cuanto antes, no sea que ya en este mes sí lo note en mi nómina. 

Muchas gracias

Si tienes la licencia por riesgo no tienes que solicitar nada más. A ti ya te pagan el cien por cien con eso. Así que puedes estar tranquila.
En línea

No hay maestro que no pueda ser discí­pulo.
algaidas
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:22/Nov/2010~21:05
Mensajes: 36
 
« Respuesta #39 : 19/Feb/2013~11:13 »

Hola Virginia a mi me concedieron el riesgo durante el embarazo el 23 de enero. Me llamaron de la asesoría médica y me dijeron que el médico de cabecera me tenía que rellenar el parte marcando la cruz en la casilla de riesgo durante el embarazo y que lo tenìa que entregar en el colegio y allí la directora me dijo que rellenara una anexo solicitando la licencia por riesgo durante el embarazo. A los seis dias me llego a mi correo de séneca la concesión de la licencia por riesgo durante el embarazo. No entiendo como es que que tu no has tenido que rellenar nada más. Yo pertenezco a la delegación de málaga. ¿Y tú?. en cuanto a lo de la solicitud esta que ha salido nueva para que se reconozca el 100% yo tambien lo he he hechado porque tanto en la asesoría médica como en el sindicato me dijeron que lo echara, pero hasta hoy no me han comunicado nada. En la asesoría medica me dijeron que lo echara para quedarme más tranquila porque en mi casao ya se supone que me lo habían concedido.A ti te vio el medico de prevencion de riesgos laborales?
En línea
Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba
Imprimir
Ir a:  


Notas: Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones.
-El Webmaster de la página no se hace responsable de las opiniones vertidas en el foro

-Puede contactar con el Webmaster en el email: cmgamez1@gmail.com
Política de cookies
Clausula de exención de responsabilidad