VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

Páginas: [1]   Ir Abajo
Imprimir
Autor Tema: El futuro de la profesión de docente  (Leído 2195 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
pocholito
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Registro:28/Jul/2010~13:47
Mensajes: 3.635
 
« : 30/May/2012~21:48 »


Pues eso abro este post para que opinemos de como será esta profesion dentro de 10 años con los recortes que están haciendo, 4800 interinos en Andalucía se van al paro, 20.000 en España , si creéis que habra gente interesada en estudiarla o no etc.
En línea
castuo
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Registro:18/Jun/2008~16:59
Ubicación: Torre del Mar (Málaga) - Secundaria - Sociales
Mensajes: 2.703
 
« Respuesta #1 : 30/May/2012~21:59 »

Son previsiones difíciles de hacer. Hace 10 años se decía que ser docente no tenía futuro, que cada vez habría menos niños, que no se cubrirían jubilaciones y se cerrarían centros... y luego llegaron los inmigrantes y resulta que se abrieron nuevos centros y se convocaron muchas más plazas.

En fin... aquí lo único seguro es eso de "dentro de 100 años todos calvos".
En línea
J. Guillermo
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:30/Mar/2009~23:15
Mensajes: 512
 
« Respuesta #2 : 31/May/2012~11:27 »

Me temo que la demografía nos advierte de los problemas que encontraremos en los próximos 5-10 años y siguientes.
El descenso de población hará que se reduzcan centros y se amorticen plazas, del mismo modo que se reducirán las pensiones y se aumentarán severamente las condiciones para optar a una "pensioncilla" en el sentido de requerir más años cotizados y mayor edad para alcanzar la jubilación. Esto es tan seguro como lo de "dentro de 100 años..."
En línea

Consejo a los padres para mejorar la educación de los hijos: "Gaste la mitad del dinero y dedíqueles el doble de tiempo"
yustime
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:13/Sep/2008~09:43
Mensajes: 1.153
 
« Respuesta #3 : 31/May/2012~11:56 »

Mejor preguntémosnos por el futuro de los ciudadanos de mundo...todo se va al traste...y sólo nos movemmos cuando nos tocan el sueldo y algunos ni eso.
En línea

"Nos hicieron las venas con horchata para que la resistencia fuera floja y no pusiera en peligro su poder"
davifernan
  

Moderador/a
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Masculino
Registro:29/Sep/2007~17:23
Ubicación: Haiti State of mind
Mensajes: 18.088
http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ WWW
 
« Respuesta #4 : 31/May/2012~16:21 »

En 10 años... escolarización programada desde los 0 años: inducción de la conducta para servir al Estado (o al Régimen que sea).

 También procurarán seguir ROMPIENDO LOS LAZOS FAMILIARES, fomentando el egoísmo y enseñando BOBADAS VARIAS SIN APLICACIÓN ALGUNA EN LA VIDA ADULTA...
En línea

FORTVNA AVDATES IVVAT

 Un Buen Maestro es aquél que te dice Dónde mirar, pero NO lo que tienes que VER (A.K. Trenfor)

 Al morir, tú NO te enteras, pero sufren quienes te rodean... lo mismo pasa si eres tonto...
unomas2003
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Masculino
Registro:01/Abr/2012~15:57
Ubicación: El Mundo
Mensajes: 1.047
 
« Respuesta #5 : 31/May/2012~16:37 »

si, yo entiendo que el tema educativo nos afecta a todos, pero tba pasa al resto de los gremios... anda que un titulado de derecho, educación social, trabajo social, turismo, pedagogia, humanidades, historia, fisioterapia, podologia etc etc, qué salidas tienen? si nunca han tenido ya de por si algo " medio estable" para trabajar, no quiero pensar en 10 años.

La cosa está a mi modo de ver, es, titularse, y luego trabajar de lo que salga ( si sale algo), pero no pensar en trabajar de lo estudiado. Ojalá fuera así, pero hay que ser realistas. Si sale limpiar casas, pues eso que sale, o reponedor en un supermercado, coger naranjas, camarero, repartidor de propaganda. El trabajo estable como lo hemos conocido con nuestros padres, eso ya hay que irse olvidando, ahora es ir trabajando de lo que salga, pero cmo digo no solo pasa en educación, sino en todos gremios.
Hay sobresaturación de titulados, y de gente formada, y todos no podemso trabajar de lo estudiado, hay gente que tiene suerte, y otros que no tanta, pero tb depende de cómo se mire la moneda, igual uno siendo maestro, es más feliz trabajando de reponedor ( por ejemplo), menos complicaciones y quizá al lado de casa, mientras que de interino, rodando por los pueblos, coche, etc etc y el salario aunque es más bajo, tp te aprieta tanto hacienda, asique hay que ver todo con prespeciva.
En línea

Encantado de haberme conocido
yustime
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:13/Sep/2008~09:43
Mensajes: 1.153
 
« Respuesta #6 : 31/May/2012~22:20 »

Dentro de 10 años estaremos todos bien jodidos si no despertáis de una vez y dejáis de discutir sobre política. NOS ESTÁN ROBANDO!!! Nuestro dinero, nuestros derechos, nuestra libertad (la poquita que teníamos). Y encima nos están echando la culpa diciendo que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades...cuando en realidad ELLOS HAN VIVIDO POR ENCIMA DE NOSOTROS. ¿Vamos a hacer algo a parte de llorar y mirar a ver si el vecino está mejor o peor que nosotros???  El destino lo escribimos nosotros. QUÉ QUERÉIS SER DENTRO DE 10 AÑOS? Pues luchad y no os mantengáis al margen.
En línea

"Nos hicieron las venas con horchata para que la resistencia fuera floja y no pusiera en peligro su poder"
Páginas: [1]   Ir Arriba
Imprimir
Ir a:  


Notas: Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones.
-El Webmaster de la página no se hace responsable de las opiniones vertidas en el foro

-Puede contactar con el Webmaster en el email: cmgamez1@gmail.com
Política de cookies
Clausula de exención de responsabilidad