Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: LordKaizack en 27/Jul/2025~21:03


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: La nueva realidad
Publicado por: LordKaizack en 27/Jul/2025~21:03
Me sorprende ver a la gente te preguntando por predicciones o diciendo que si entrarán aspirantes o incluso hablando del “segundo año” para entrar.

O la gente no lo ve porque está muy desconectada o no quiere verlo.

NO van a salir vacantes casi.
La consejera NO quiere que los interinos cojan vacante,
No van a entrar aspirantes ya casi nunca.
Va a haber oposiciones TODOS los años que pueda, ya nunca más eso de dos años entre opos.

O es que han estado en el limbo todos estos meses.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: dejan en 27/Jul/2025~21:45
Me sorprende ver a la gente te preguntando por predicciones o diciendo que si entrarán aspirantes o incluso hablando del “segundo año” para entrar.

O la gente no lo ve porque está muy desconectada o no quiere verlo.

NO van a salir vacantes casi.
La consejera NO quiere que los interinos cojan vacante,
No van a entrar aspirantes ya casi nunca.
Va a haber oposiciones TODOS los años que pueda, ya nunca más eso de dos años entre opos.

O es que han estado en el limbo todos estos meses.
La gente se autoengaña
Lo he dicho mil veces e incluso recibí palabras no muy bonitas por parte de más de uno
Es más me sorprende el optimismo de gente haciendo predicciones y olvidais un factor hay una gran cantidad de suprimidos y desplazados en provisionales ( secundaria)


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: JOS_Pt en 27/Jul/2025~22:09
Ojalá me equivoque, pero más de un@ va a tener una gran sorpresa con los destinos/ vacantes informatizadas.
Ya no vale, "ande yo caliente..."  :117:

¡Rememos tod@s para el mismo sitio!


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Goyo13es en 27/Jul/2025~23:47
Lo que está claro es que este sistema es un desastre y tiene que biar.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: dejan en 28/Jul/2025~00:05
Lo que está claro es que este sistema es un desastre y tiene que biar.
Esto va más alla del sistema , el cuál debe de biar por supuesto
Los recortes y pasotismo sindical y del gremio no son culpa del siatema


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maestrojr92 en 28/Jul/2025~00:19
No se quiere ir a la huelga para no perder dinero. Y ahora la mayoria de interinos tendra que ir pidiendo el paro. Nos lo tenemos muy bien merecido y todo lo que nos hagan es poco.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Goyo13es en 28/Jul/2025~00:24
También os digo es que en las bolsas hay peña que no piensa moverse ni estudiar es que esto nos está afectando a todos. La culpa no es de los aspirantes. Es que del 900 hacia delante estudian 4 y estamos condenados a quedarnos detrás de por vida hasta que nos saquemos la plaza haciendo 2 o 3 meses con suerte cada curso y ahora quizás ninguno.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: zeronter en 28/Jul/2025~00:37
Lo que está es que el sistema debe biar para que interinos con mucho, medio y poco tiempo de servicio obtengan plaza y no vean que el proceso es una agonía y poco atractivo y este año así ha sido. Con esas vistas poco podemos hacer para que los interinos longevos y menos longevos consigan plaza. Y lo primero que deben hacer es eliminar el proceso de practicas para aquellos interinos con más de un año de servicio porque la mayoría de interinos eso lo ven absurdo tras estar trabajando más de 2, 4, 7, 12, 15, 20, 25 años seguidos. Por ahí podrían empezar. El proceso debe captar a la gente, no provocar hastío y rechazo. En el 2011 si ocasionó gran acogida en el colectivo y mucha gente se fue de las bolsas con esa transitoria.



Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: luciernga en 28/Jul/2025~07:53
También os digo es que en las bolsas hay peña que no piensa moverse ni estudiar es que esto nos está afectando a todos. La culpa no es de los aspirantes. Es que del 900 hacia delante estudian 4 y estamos condenados a quedarnos detrás de por vida hasta que nos saquemos la plaza haciendo 2 o 3 meses con suerte cada curso y ahora quizás ninguno.

No tiene sentido eso que dices, y de ser así, si de los 900 que tienes delante no se presentan no lo tendrías mucho más fácil?
Ojalá en mi especialidad no se presentaran la gente que está por delante.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: kikolol en 28/Jul/2025~08:28
Todos los años igual...llegará septiembre y todos trabajando...


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: jecro2004 en 28/Jul/2025~09:17
Lo que está es que el sistema debe biar para que interinos con mucho, medio y poco tiempo de servicio obtengan plaza y no vean que el proceso es una agonía y poco atractivo y este año así ha sido. Con esas vistas poco podemos hacer para que los interinos longevos y menos longevos consigan plaza. Y lo primero que deben hacer es eliminar el proceso de practicas para aquellos interinos con más de un año de servicio porque la mayoría de interinos eso lo ven absurdo tras estar trabajando más de 2, 4, 7, 12, 15, 20, 25 años seguidos. Por ahí podrían empezar. El proceso debe captar a la gente, no provocar hastío y rechazo. En el 2011 si ocasionó gran acogida en el colectivo y mucha gente se fue de las bolsas con esa transitoria.




Totalmente de acuerdo. No entiendo por qué la administración no propone un doble vía de acceso. Hay gente super válida y magníficos profesionales que por la razón que sea no han sacado plaza (incluso aprobando el proceso varias veces) que están perdiendo la ilusión por su trabajo.

Cuando llegas a un centro ves lo importante que son los interinos y que estos hagan bien su trabajo. Prescindir se esa fuerza laboral es un error enorme de cualquier dpto d recursos humanos en cualquier empresa de cualquier otro sector ((turismo, construcción, etc), y sé de lo que hablo;, pero claro, en la administración parece q somos apestados, flojos , advenedizos o incapaces d sacar la plaza... Y no. No es así.

Al final siempre que pienso en esto llego a la misma conclusión. A los políticos no les interesa la educación lo más mínimo, sólo somos números.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: azucenaf en 28/Jul/2025~09:26
La consejería en los últimos meses ha establecido una cruzada contra los interinos de más de 10 años:

El curso pasado hizo una primera convocatoria en septiembre muy extraña, ofertando muy pocos puestos para que, aquellos interinos que podían obtener un mejor puesto al estar bien situados en bolsa, cogieran migajas, obligándolos a desplazarse en muchos casos.

Este año ha sacado una barbaridad de plazas en todas las especialidades, lo que provoca que, de nuevo, los interinos vean muy difícil el repetir en el puesto donde han estado años, y en muchos casos volver a coger maletas después de años sin hacerlo.

La misma consejera siempre se ha referido a ellos como “aspirantes a interinos” utilizando un tono poco simpático para ello.

Han limitado la experiencia en oposiciones a 5 años y en el concurso de méritos sacaron la norma de oposiciones aprobadas hace menos de 10 años…

Yo me pongo en la piel de uno de esos interinos, y el sentimiento de agotamiento mental debe ser terrible. Mucho ánimo para todos.

Desde mi punto de vista, la consejería debería de trazar una ruta muy clara para estas personas que para el sistema son meros números. Mi opinión es que en el concurso de méritos tenían que haber cogido la lista y darle los puestos a los primeros, sin más, pero eso ya no puede ser.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: maestro_95 en 28/Jul/2025~09:28
Al final es eso verdad que el ser humano vive en una realidad paralela...

Aquí no hay una "nueva realidad", sino la misma de siempre. Un ciclo sin fin que comienza con los llantos del comienzo de SIPRI, que si pocas plazas, que si se las han guardado para ahorrar...pero cuando te llega, se hace el silencio y todo va de maravilla.

Luego, llegan las amenazas de recortes y malas prácticas de la Consejería; se propone huelga y manifestaciones, pero os partís el pecho para defender vuestra economía y comodidad. Resultado: 4 gatos que acuden.

Después, cantos de sirena con las posibles plazas a sacar en Oposiciones. Llegan nuevos llantos: que si son pocas, que si son muchas y no habrá para interinos...pero todo sigue igual: sentado en el sofá con el móvil en la mano.

Acto seguido, llegan las Oposiciones. Miles y miles de preguntas y dudas porque no os da la gana de molestaros en leer la normativa. Y surgen los miedos sobre las invalidaciones relacionadas con faltas de ortografía o de formato. Pero todo sigue igual; sin bios.

Más adelante, llega la nota del primer examen y todos a farfullar y a lamentarse de sus suspensos por faltas de ortografía (si es que vaya tela que te suspendan por faltas de ortografía, ni que fuéramos a trabajar con la Lengua castellana en las aulas). Todo es injusto, que si hay que ver que no se ha luchado y bla bla bla.

Pero ahí no termina la cosa. Se termina el proceso y todos "amenazando" con llevarlo al contencioso-administrativo. Habría que dar una vuelta a los bufetes de abogados para ver cuántos contenciosos se han solicitado.

Y, ¿cómo termina la cosa? Con el nuevo curso escolar y un nuevo SIPRI dispuesto a darnos otra sustitución o vacante que nos hace superfelices.

Como se decía en El Rey León: es el ciclo sin fin.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Miniytirillas en 28/Jul/2025~10:47
Lo que está es que el sistema debe biar para que interinos con mucho, medio y poco tiempo de servicio obtengan plaza y no vean que el proceso es una agonía y poco atractivo y este año así ha sido. Con esas vistas poco podemos hacer para que los interinos longevos y menos longevos consigan plaza. Y lo primero que deben hacer es eliminar el proceso de practicas para aquellos interinos con más de un año de servicio porque la mayoría de interinos eso lo ven absurdo tras estar trabajando más de 2, 4, 7, 12, 15, 20, 25 años seguidos. Por ahí podrían empezar. El proceso debe captar a la gente, no provocar hastío y rechazo. En el 2011 si ocasionó gran acogida en el colectivo y mucha gente se fue de las bolsas con esa transitoria.



Va tocando hacer una de las de 2011. Pero mucha gente prefiere tener a los dinosaurios atados y que no se valoren más de 5 años.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Goyo13es en 28/Jul/2025~11:15
Joder es que tienen que dar alguna recompensa o motivación por presentarte y aprobar como en el resto de comunidades. No pueden seguir con este sistema de estaniento, vamos a salir al final todos perjudicados, los de arriba como los de abajo.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: jecro2004 en 28/Jul/2025~11:18
Si hubiera una doble vía quién saldría perjudicado dime.... Seguramente el gran negocio del sector donde inspectores y profesores se ponen las botas, las academias  y preparadores....

Es la única solución q veo al atasco y colapso. Que los de arriba compitan entre ellos y quien se lo prepare lo consiga. Y que los nuevos hagan lo propio.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maestrojr92 en 28/Jul/2025~12:28
Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria biar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: xarlione30 en 28/Jul/2025~12:53
Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria biar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones.

Sí, buenas ideas tenemos todos pero echarse a la calle como han hecho los asturianos es lo que funciona. A ver si nos enteramos que protestar por las redes de poco o nada sirve y que hay que ir masivamente a las huelgas para que la Consejera se entere del descontento


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maestrojr92 en 28/Jul/2025~13:03
Salir a la calle pero con un objetivo claro y comun. Que no haya divisiones. Y creo que esa idea seria muy positiva para todos los colectivos.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Miniytirillas en 28/Jul/2025~14:41
Si hubiera una doble vía quién saldría perjudicado dime.... Seguramente el gran negocio del sector donde inspectores y profesores se ponen las botas, las academias  y preparadores....

Es la única solución q veo al atasco y colapso. Que los de arriba compitan entre ellos y quien se lo prepare lo consiga. Y que los nuevos hagan lo propio.

Vía doble, triple y las que hagan falta xD. Cupo de nuevos, cupo de dinosaurios, cupo de discapacidad (que ya existe), cupo de interinos de 5 a 10 años...  Y todo el mundo contento.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maestrojr92 en 28/Jul/2025~14:49
No es asi lo que planteo. Tanto en el concurso de meritos como en el concurso-oposicion puede presentarse todo el mundo y se respeta los principios de merito e igualdad. Pero claro es cierto que es mejor seguir como ahora que estamos de lujo...


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: JaimeGranada en 28/Jul/2025~16:23
Al final es eso verdad que el ser humano vive en una realidad paralela...

Aquí no hay una "nueva realidad", sino la misma de siempre. Un ciclo sin fin que comienza con los llantos del comienzo de SIPRI, que si pocas plazas, que si se las han guardado para ahorrar...pero cuando te llega, se hace el silencio y todo va de maravilla.

Luego, llegan las amenazas de recortes y malas prácticas de la Consejería; se propone huelga y manifestaciones, pero os partís el pecho para defender vuestra economía y comodidad. Resultado: 4 gatos que acuden.

Después, cantos de sirena con las posibles plazas a sacar en Oposiciones. Llegan nuevos llantos: que si son pocas, que si son muchas y no habrá para interinos...pero todo sigue igual: sentado en el sofá con el móvil en la mano.

Acto seguido, llegan las Oposiciones. Miles y miles de preguntas y dudas porque no os da la gana de molestaros en leer la normativa. Y surgen los miedos sobre las invalidaciones relacionadas con faltas de ortografía o de formato. Pero todo sigue igual; sin bios.

Más adelante, llega la nota del primer examen y todos a farfullar y a lamentarse de sus suspensos por faltas de ortografía (si es que vaya tela que te suspendan por faltas de ortografía, ni que fuéramos a trabajar con la Lengua castellana en las aulas). Todo es injusto, que si hay que ver que no se ha luchado y bla bla bla.

Pero ahí no termina la cosa. Se termina el proceso y todos "amenazando" con llevarlo al contencioso-administrativo. Habría que dar una vuelta a los bufetes de abogados para ver cuántos contenciosos se han solicitado.

Y, ¿cómo termina la cosa? Con el nuevo curso escolar y un nuevo SIPRI dispuesto a darnos otra sustitución o vacante que nos hace superfelices.

Como se decía en El Rey León: es el ciclo sin fin.

No lo has podido describir mejor.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: jecro2004 en 28/Jul/2025~16:59
No es asi lo que planteo. Tanto en el concurso de meritos como en el concurso-oposicion puede presentarse todo el mundo y se respeta los principios de merito e igualdad. Pero claro es cierto que es mejor seguir como ahora que estamos de lujo...

Jajja.. como se nota q eres nuevo en esto chaval... Mérito e igualdad, dice... En fin


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maestrojr92 en 28/Jul/2025~17:13
Te parece mejor como estamos? Crees que es mejor seguir asi?


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: jecro2004 en 28/Jul/2025~17:40
Te parece mejor como estamos? Crees que es mejor seguir asi?



Yo creo que lo mejor para evitar el conflicto y seleccionar a los mejores sería biar el sistema de acceso, totalmente arbitrario y que prima aspectos que luego en un instituto y un aula no sirven absolutamente para nada...

Pero a sabiendas de que eso no es factible ni rápido, yo abogo por una doble vía de acceso, que permita modernizar las plantillas de los centros (que es lo que quieren en parte desde la Junta), y dar estabilidad a aquellos interinos de larga duración que hemos servido durante años como tiritas para las heridas (falta de presupuesto y plazas insuficientes durante muchos años), y que realmente quieran pasar (o volver a pasar) por este proceso para intentar conseguir la plaza de funcionario.

No veo otra salida. Dicho lo cual, es obvio que a la administración le sentó como una patada en los cojones (con perdón) las movilizaciones de interinos, y se ha visto en muchas especialidades, donde la criba ha sido bestial.

Este proceso es un proceso injusto de siempre. Arbitrario, subjetivo y muy sometido a la suerte, tribunal en el caes, tiempo que tienes para estudiar, e innumerables factores que hacen , justamente, que no se seleccione a los mejores para dar clase....

Yo llevo años defendiendo el MIR educativo. Veo a diario en las aulas a gente que no quiere estar ahí. Gente que o bien sacó la plaza y la educación actual ya no le gusta, o gente que ha llegado al sistema a aprovecharse de lo "bien" que se vive en la educación. Y así nos va.

Estoy cansado de ver a interinos tocarse los huevos. Estoy harto de ver a funcionarios tocarse los huevos.
Ni unos ni otros me representan.

Quien da clases sabe lo duro que es este trabajo a veces. Lo "bien" que viven maestros y profesores (modo ironía on).

En definitiva, lo que habría que defender es un sistema de selección que incentive (y capte) a los buenos profesionales, que los hay, en lugar de a los que tienen más pasta y/o tiempo para hacer masters, apuntarse a academias o son capaces de fusilar temas en los exámenes...

Y es solo mi opinión. No voy contra nadie. Como decía antes, el sistema es injusto para todos, desde el que no tiene TS y ve la bolsa estancada, hasta el que tiene muchos años de interino, recorriendo media Andalucía con los bártulos a cuesta, y tras haber salvado a la administración el culo muchos años ahora se ve en la calle o a cinco horas de casa.



Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: LordKaizack en 28/Jul/2025~18:29
Han preferido perder 600 millones de euros que regularizar al personal… con eso lo digo todo.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: jecro2004 en 28/Jul/2025~18:32
Han preferido perder 600 millones de euros que regularizar al personal… con eso lo digo todo.
La educación no les importa. Ni a los políticos ni a la sociedad.
Basta darse una vuelta por RRSS....

Es lo que hay.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: orm79 en 28/Jul/2025~18:51
Una de las cosas que debería de biar con urgencia es que no haya que seleccionar puestos de forma obligatoria, por lo menos para los interinos que tengan X tiempo de servicio. Si solo me interesan 3 coles pues solo pongo 3 coles y nadie me tiene que amenazar con echarme de la bolsa, allá yo si tardo más tiempo en trabajar, pero no deberían obligarnos a seleccionar centros que están a tomar x culo, teniendo hijos pequeños, padres mayores, obligarnos a pagar un alquiler cuando ya tenemos una hipoteca, etc... Eso sí que es un crimen. Ya nos hemos ganado nuestro puesto en bolsa, pero parece que hemos pactado con el diablo.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: mepra en 28/Jul/2025~19:17
Una de las cosas que debería de biar con urgencia es que no haya que seleccionar puestos de forma obligatoria, por lo menos para los interinos que tengan X tiempo de servicio. Si solo me interesan 3 coles pues solo pongo 3 coles y nadie me tiene que amenazar con echarme de la bolsa, allá yo si tardo más tiempo en trabajar, pero no deberían obligarnos a seleccionar centros que están a tomar x culo, teniendo hijos pequeños, padres mayores, obligarnos a pagar un alquiler cuando ya tenemos una hipoteca, etc... Eso sí que es un crimen. Ya nos hemos ganado nuestro puesto en bolsa, pero parece que hemos pactado con el diablo.
Eso realmente te interesa? Perderías tiempo de servicio y ese puesto vas bajándolo


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: JOS_Pt en 28/Jul/2025~20:20
Seguimos remando cada uno según le parece y en contra de la corriente. Bueno...ya queda poco para "ver la nueva realidad"  :031:
Espero que aprendamos de ello y actuemos en consecuencia, y no en Torretriana.  :eusa_naughty:


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: endrino23 en 28/Jul/2025~20:39
La nueva realidad es: jóvenes sin ts funcionarios y en sus bajas  los sustituyen interinos de 5,10,15...años. Que serán bien pocas porque son los mejores y han atendido a los pequeños detalles, según dijo la consejera  de educación.
Interinos de poco ts en su casa sin trabajar hasta finales de curso , cuatro días mal contados.
Aspirantes aprobados sin trabajar en años y aquellos que estén lejos en bolsa nunca podrán trabajar.
Ese es el escenario de Secundaria. En primaria irá mejor, supongo.
Y más cosas que no voy a contar...


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: dejan en 28/Jul/2025~20:47
La nueva realidad es: jóvenes sin ts funcionarios y en sus bajas  los sustituyen interinos de 5,10,15...años. Que serán bien pocas porque son los mejores y han atendido a los pequeños detalles, según dijo la consejera  de educación.
Interinos de poco ts en su casa sin trabajar hasta finales de curso , cuatro días mal contados.
Aspirantes aprobados sin trabajar en años y aquellos que estén lejos en bolsa nunca podrán trabajar.
Ese es el escenario de Secundaria. En primaria irá mejor, supongo.
Y más cosas que no voy a contar...
Totalmente de acuerdo


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: zeronter en 28/Jul/2025~22:02
La nueva realidad es: jóvenes sin ts funcionarios y en sus bajas  los sustituyen interinos de 5,10,15...años. Que serán bien pocas porque son los mejores y han atendido a los pequeños detalles, según dijo la consejera  de educación.
Interinos de poco ts en su casa sin trabajar hasta finales de curso , cuatro días mal contados.
Aspirantes aprobados sin trabajar en años y aquellos que estén lejos en bolsa nunca podrán trabajar.
Ese es el escenario de Secundaria. En primaria irá mejor, supongo.
Y más cosas que no voy a contar...
Totalmente de acuerdo
Eso es lo que se busca para próximos cursos en lugar de poner un sistema de acceso más acorde a la realidad.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Ícaro85 en 28/Jul/2025~22:48
Han preferido perder 600 millones de euros que regularizar al personal… con eso lo digo todo.
La educación no les importa. Ni a los políticos ni a la sociedad.
Basta darse una vuelta por RRSS....

Es lo que hay.

Ese es el problema, que la educación, en mayúsculas, como ideal y derecho, interesa a muy pocos, ni a políticos, ni a progenitores, ni a la ciudadanía en general, ni a muchos docentes en particular, por eso las leyes educativas las hacen pedagogos y psicólogos y no filósofos de la educación. Pero aquí eximo a los políticos de responsabilidad, porque estos se mueven por votos. Los pensionistas son una gran bolsa de votos, la clase obrera, la clase media (aunque esta cada vez más pequeña), los anti-algo (pues los votantes nos movemos más por odio que por ilusión), etc., pero... ¿cuántos votos pueden pesar con la educación? Pues pocos, muy pocos. Y todo ello nos lleva a tener una democracia mediocre, pues la educación de calidad es condición sine qua non puede funcionar adecuadamente un régimen democrático. Pero bueno, esto es solo un lamento porque creo que poca solución tiene esto, al revés, en los últimos año creo que la calidad de la educación se ha deteriorado y lo sigue haciendo a marchas forzadas, y lo digo sin nostalgia ninguna, sino con el anhelo de que esto bie en algún momento.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: mopryprimaria en 28/Jul/2025~23:31
Te parece mejor como estamos? Crees que es mejor seguir asi?



Yo creo que lo mejor para evitar el conflicto y seleccionar a los mejores sería biar el sistema de acceso, totalmente arbitrario y que prima aspectos que luego en un instituto y un aula no sirven absolutamente para nada...

Pero a sabiendas de que eso no es factible ni rápido, yo abogo por una doble vía de acceso, que permita modernizar las plantillas de los centros (que es lo que quieren en parte desde la Junta), y dar estabilidad a aquellos interinos de larga duración que hemos servido durante años como tiritas para las heridas (falta de presupuesto y plazas insuficientes durante muchos años), y que realmente quieran pasar (o volver a pasar) por este proceso para intentar conseguir la plaza de funcionario.

No veo otra salida. Dicho lo cual, es obvio que a la administración le sentó como una patada en los cojones (con perdón) las movilizaciones de interinos, y se ha visto en muchas especialidades, donde la criba ha sido bestial.

Este proceso es un proceso injusto de siempre. Arbitrario, subjetivo y muy sometido a la suerte, tribunal en el caes, tiempo que tienes para estudiar, e innumerables factores que hacen , justamente, que no se seleccione a los mejores para dar clase....

Yo llevo años defendiendo el MIR educativo. Veo a diario en las aulas a gente que no quiere estar ahí. Gente que o bien sacó la plaza y la educación actual ya no le gusta, o gente que ha llegado al sistema a aprovecharse de lo "bien" que se vive en la educación. Y así nos va.

Estoy cansado de ver a interinos tocarse los huevos. Estoy harto de ver a funcionarios tocarse los huevos.
Ni unos ni otros me representan.

Quien da clases sabe lo duro que es este trabajo a veces. Lo "bien" que viven maestros y profesores (modo ironía on).

En definitiva, lo que habría que defender es un sistema de selección que incentive (y capte) a los buenos profesionales, que los hay, en lugar de a los que tienen más pasta y/o tiempo para hacer masters, apuntarse a academias o son capaces de fusilar temas en los exámenes...

Y es solo mi opinión. No voy contra nadie. Como decía antes, el sistema es injusto para todos, desde el que no tiene TS y ve la bolsa estancada, hasta el que tiene muchos años de interino, recorriendo media Andalucía con los bártulos a cuesta, y tras haber salvado a la administración el culo muchos años ahora se ve en la calle o a cinco horas de casa.


Totalmente de acuerdo con sus palabras.
Pero, ¿cómo se selecciona a los mejores? ¿Quiénes son los mejores o consideramos mejores?
Difícil respuesta en esta profesión. Hay gente muy bien formada que luego no es capaz de ponerse delante de una clase de 27 criaturas. Y gente que sería un/a gran docente y no ha sido capaz de superar una oposición por h o por b.
Y no digamos que para eso está el año de prácticas, porque mu poco inteligente hay que ser para que te echen.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Misstery en 28/Jul/2025~23:36
Pues oye cuidado con decir lo de la nueva realidad que la gente se tira al cuello...diciendo que se crea mal ambiente con ideas negativas. El otro día alguien que estaba el 1600 en una bolsa que apenas ha llegado al 1000 preguntado si iba a entrar... Se le dijo que imposible y alguien se metió en la conversión para decir que se desanima a la gente y que si no tenemos vida y estamos escribiendo en un foro...


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: mopryprimaria en 28/Jul/2025~23:55
Pues oye cuidado con decir lo de la nueva realidad que la gente se tira al cuello...diciendo que se crea mal ambiente con ideas negativas. El otro día alguien que estaba el 1600 en una bolsa que apenas ha llegado al 1000 preguntado si iba a entrar... Se le dijo que imposible y alguien se metió en la conversión para decir que se desanima a la gente y que si no tenemos vida y estamos escribiendo en un foro...
Es el reflejo de la sociedad, ni más ni menos. Nos rodean las cosas, las pintan de colores, y así parece que las cosas no pasan.
Nos ponen un 1 porque el 0 crea traumas, nos pasan de curso con 3 suspensos, titulamos con suspensos... pues luego pasa lo que pasa, que sale el sol y al tener la piel tan fina pues nos quemamos.
Y aún así, nos dirán que no son quemaduras, que es un nuevo tono de piel producto de la evolución que lo estudiará un comité de expertos y se decidirá en asamblea!!!
(Entiéndase la ironía)


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: orm79 en 29/Jul/2025~00:47
Una de las cosas que debería de biar con urgencia es que no haya que seleccionar puestos de forma obligatoria, por lo menos para los interinos que tengan X tiempo de servicio. Si solo me interesan 3 coles pues solo pongo 3 coles y nadie me tiene que amenazar con echarme de la bolsa, allá yo si tardo más tiempo en trabajar, pero no deberían obligarnos a seleccionar centros que están a tomar x culo, teniendo hijos pequeños, padres mayores, obligarnos a pagar un alquiler cuando ya tenemos una hipoteca, etc... Eso sí que es un crimen. Ya nos hemos ganado nuestro puesto en bolsa, pero parece que hemos pactado con el diablo.
Eso realmente te interesa? Perderías tiempo de servicio y ese puesto vas bajándolo
Lo que a cada uno le interesa debería de ser decisión de cada uno. Quién no quiera perder ts pues que ponga todos los destinos que quiera, pero que dejen libertad para decidir y no obliguen a nadie a coger un destino que no quiere o no puede coger por las circunstancias que sea.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: endrino23 en 29/Jul/2025~07:54
En las oposiciones no se seleccionan a los mejores docentes, muchos de los que han aprobado luego se darán cuenta que no es lo que pensaban. Hablo de secundaria...
No cuento nada más pero sé de lo que hablo. Estarás muy contento de ser funcionario fijo y tener tu sueldo pero cuando te dan grupos de primero ESO y segundo, totalmente descentrados, no te atiendan, los padres no te respalden, te hagan cara...
Tienes que estar muy preparado y gustarte mucho la docencia para que vaya todo bien y eso no se refleja en aprobar una oposición.
Todos los interinos teníamos que haber dejado este curso a nuestros alumnos tirados y haber estudiado para las oposiciones, total la Junta no valora que hayamos estado al pie del cañon con los alumnos. Prefiere eruditos que han realizado varios másteres ,han estudiado para ser catedráticos...luego los niños no piden que seas un genio, requieren otras cosas que no todo el mundo es capaz de aportar. He conocido a varios funcionarios pensando dejarlo...Hablo de secundaria, cuando das clase a primeros, que vienen muy mal de respeto y jugueteando en clase, no atienden...segundos que fueron pésimos en primero...en fin...pero es igual ,que no pueden hacer frente a darse de baja y algún interino tonto se hará cargo de ellos. Siempre habrá interinos para quedarse con lo desechado de los funcionarios, supongo.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: jasr1980 en 29/Jul/2025~09:17
En las oposiciones no se seleccionan a los mejores docentes, muchos de los que han aprobado luego se darán cuenta que no es lo que pensaban. Hablo de secundaria...
No cuento nada más pero sé de lo que hablo. Estarás muy contento de ser funcionario fijo y tener tu sueldo pero cuando te dan grupos de primero ESO y segundo, totalmente descentrados, no te atiendan, los padres no te respalden, te hagan cara...
Tienes que estar muy preparado y gustarte mucho la docencia para que vaya todo bien y eso no se refleja en aprobar una oposición.
Todos los interinos teníamos que haber dejado este curso a nuestros alumnos tirados y haber estudiado para las oposiciones, total la Junta no valora que hayamos estado al pie del cañon con los alumnos. Prefiere eruditos que han realizado varios másteres ,han estudiado para ser catedráticos...luego los niños no piden que seas un genio, requieren otras cosas que no todo el mundo es capaz de aportar. He conocido a varios funcionarios pensando dejarlo...Hablo de secundaria, cuando das clase a primeros, que vienen muy mal de respeto y jugueteando en clase, no atienden...segundos que fueron pésimos en primero...en fin...pero es igual ,que no pueden hacer frente a darse de baja y algún interino tonto se hará cargo de ellos. Siempre habrá interinos para quedarse con lo desechado de los funcionarios, supongo.


Buenos dias.

Exacto, siempre habrá alguien que realice el trabajo que otro no quiera. Ya sea por desproporcionado, duro o desalentador. Siempre hay alguien haciendo cola por ganarse la vida como sea, por muy terrible que sea este.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: LordKaizack en 29/Jul/2025~09:32
No entiendo por qué la gente está nerviosa por las vacantes de hoy, si no van a haber. Son las plazas de las oposiciones ya dadas.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: JOS_Pt en 29/Jul/2025~09:42
Hoy, interinos y aspirantes no vamos a ver la realidad que nos espera. :eusa_naughty:
Cuando se publiquen las vacantes informatizadas "definitivas", quizás ahí, sí veremos la NUEVA REALIDAD  :017:


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: fjgr_89 en 29/Jul/2025~10:01
Pues oye cuidado con decir lo de la nueva realidad que la gente se tira al cuello...diciendo que se crea mal ambiente con ideas negativas. El otro día alguien que estaba el 1600 en una bolsa que apenas ha llegado al 1000 preguntado si iba a entrar... Se le dijo que imposible y alguien se metió en la conversión para decir que se desanima a la gente y que si no tenemos vida y estamos escribiendo en un foro...


Hola compañero/a,

Si fui yo quien te respondí a ese comentario con toda mi educación y respeto. Es más te respondí porque la pregunta de esa persona no iba para ti. Si te fijas bien he intervenido pocas veces en este foro y ese día pues viendo a la gente tan aburrida que estáis por aquí, me apeteció responderte y listo.

Oye y espero que no te haya sentido mal. Por último, un consejo intenta desconectar y disfrutar del verano que lo mismo te hace falta.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: jasr1980 en 29/Jul/2025~10:04
Hoy, interinos y aspirantes no vamos a ver la realidad que nos espera. :eusa_naughty:
Cuando se publiquen las vacantes informatizadas "definitivas", quizás ahí, sí veremos la NUEVA REALIDAD  :017:


Cierto, de hecho los puestos ZTS ya están casí todos repartidos entre los funcionarios de carrera, lo que sobre, que será muy poco, será repartido entre los funcionarios de carrera en prácticas. Y si sobra algo, alguna plaza que no quiera nadie de los anteriores, irá a parar a algún interino de larga duración o media duración que no le importe trabajar allí o que por circunstancias le venga bien trabajar allí. Las vacantes informatizadas siempre han sido las sobras, pero a veces las sobras que son vacantes para todo el curso son preferibles a la incertidumbre de no saber si pillaras vacante más adelante. O estar pendiente a sustituciones en las que pueden ser para todo el curso, unos meses, semanas, dias o que incluso el titular de la plaza se incorpore antes de que tú, como sustituto, lo hagas. Por lo tanto, la carga mental de tener que estar pendiente de SIPRI cada X tiempo es dura. Esa es la realidad, y no es nueva para muchos de nosotros.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: JorgeLopez en 29/Jul/2025~10:05
No entiendo por qué la gente está nerviosa por las vacantes de hoy, si no van a haber. Son las plazas de las oposiciones ya dadas.

Porque hay interinos y aspirantes a los que simplemente les hace ilusión conocer cual es su situación en bolsa, entiendo que muchas personas aquí estén quemadas y no tengan un atisbo de ilusión por nada, pero aún quedan quienes si, estaría bien tener un poco más de respeto hacia ellas.
Un abrazo


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Goyo13es en 29/Jul/2025~11:41
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: xarlione30 en 29/Jul/2025~12:25
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.

A ver, hay cosas contradictorias. Lo que no podemos tener es miedo a todo a la vez. Algunos temen que haya oposiciones de nuevo este año; pues será porque hay plazas vacantes que cubrir y las sacan a oposición. Si, por el contrario, han cubierto todas las plazas y van a salir muy pocas vacantes, ¿qué carajos pensamos que van a sacar a concurso-oposición?

Si no hay vacantes y no hay oposiciones, las bolsas irán vaciándose, como hasta ahora. Correrán menos durante el primer año, y durante el segundo año irán entrando interinos con menos tiempo de servicio y, según la especialidad, aspirantes con mayor o menor nota.



Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: mepra en 29/Jul/2025~12:33
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.

A ver, hay cosas contradictorias. Lo que no podemos tener es miedo a todo a la vez. Algunos temen que haya oposiciones de nuevo este año; pues será porque hay plazas vacantes que cubrir y las sacan a oposición. Si, por el contrario, han cubierto todas las plazas y van a salir muy pocas vacantes, ¿qué carajos pensamos que van a sacar a concurso-oposición?

Si no hay vacantes y no hay oposiciones, las bolsas irán vaciándose, como hasta ahora. Correrán menos durante el primer año, y durante el segundo año irán entrando interinos con menos tiempo de servicio y, según la especialidad, aspirantes con mayor o menor nota.


Pero incrementar el número de interinos no es lo que quiere europa. Andalucía ha decidido hacer lo que está haciendo para acabar con el problema. Una solución que no le gusta a ningún interino que pensaba que su situación laboral estaba blindada hasta que se jubilara.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: xarlione30 en 29/Jul/2025~12:42
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.

A ver, hay cosas contradictorias. Lo que no podemos tener es miedo a todo a la vez. Algunos temen que haya oposiciones de nuevo este año; pues será porque hay plazas vacantes que cubrir y las sacan a oposición. Si, por el contrario, han cubierto todas las plazas y van a salir muy pocas vacantes, ¿qué carajos pensamos que van a sacar a concurso-oposición?

Si no hay vacantes y no hay oposiciones, las bolsas irán vaciándose, como hasta ahora. Correrán menos durante el primer año, y durante el segundo año irán entrando interinos con menos tiempo de servicio y, según la especialidad, aspirantes con mayor o menor nota.


Pero incrementar el número de interinos no es lo que quiere europa. Andalucía ha decidido hacer lo que está haciendo para acabar con el problema. Una solución que no le gusta a ningún interino que pensaba que su situación laboral estaba blindada hasta que se jubilara.

Ni te atrevas a dar por hecho lo que los interinos piensan o dejan de pensar, porque te equivocas.

Cuando eres interino la sensación de intranquilidad es constante. De sobra sabemos que estamos a una ida de olla más de la Administración, para irnos al carajo por la sombra.

Por eso, al igual que en la privada hay un trabajo invisible de lamer las botas al bonito de turno, en la pública te tienes que enfundar la iseta verde y entonar la lucha. El que acabe de llegar y no lo vea así, que se repiense donde se ha metido.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: MARC76 en 29/Jul/2025~13:15
Nadie ha hablado de incrementar el número de interinos. Y de hecho en Andalucía (Educación) hay menos interinos de lo q exige Europa. Está en un 5 por ciento así que es ridículo recortar aún más.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Paupt en 29/Jul/2025~13:22
Nadie ha hablado de incrementar el número de interinos. Y de hecho en Andalucía (Educación) hay menos interinos de lo q exige Europa. Está en un 5 por ciento así que es ridículo recortar aún más.

Me puedes pasar esos datos?


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: ariam en 29/Jul/2025~13:47
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Vamos si eso es lo que falta ya,una nueva ordenación,no sabéis lo que decís y que conste que yo soy interina vieja de las que estudian y aprueban,pero no sabéis lo que pedís de verdad.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: MARC76 en 29/Jul/2025~13:54
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Vamos si eso es lo que falta ya,una nueva ordenación,no sabéis lo que decís y que conste que yo soy interina vieja de las que estudian y aprueban,pero no sabéis lo que pedís de verdad.
Suena a un "quítate tú que me pongo yo" .
Cuando tenga más TS y no apruebe dirá justo lo contrario.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Miniytirillas en 29/Jul/2025~14:06
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Vamos si eso es lo que falta ya,una nueva ordenación,no sabéis lo que decís y que conste que yo soy interina vieja de las que estudian y aprueban,pero no sabéis lo que pedís de verdad.
Suena a un "quítate tú que me pongo yo" .
Cuando tenga más TS y no apruebe dirá justo lo contrario.

Totalmente.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Stojkovic en 29/Jul/2025~14:11
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Vamos si eso es lo que falta ya,una nueva ordenación,no sabéis lo que decís y que conste que yo soy interina vieja de las que estudian y aprueban,pero no sabéis lo que pedís de verdad.
Suena a un "quítate tú que me pongo yo" .
Cuando tenga más TS y no apruebe dirá justo lo contrario.
FACTO de todos los tiempos.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maestrojr92 en 29/Jul/2025~14:24
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Aqui tienes una solucion perfecta para todos:
Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria biar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: mepra en 29/Jul/2025~15:17
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Aqui tienes una solucion perfecta para todos:
Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria biar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones.

El problema es que europa no quiere tantos interinos en plantilla. Por lo que los interinos longevos que se quedan sin trabajar. Esa solución que planteas no soluciona el problema por el cual la junta a actúa de esta manera sacando tantas plazas. Se quiere quitar interinos y han dicho, o te sacas la plaza o fuera.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: MARC76 en 29/Jul/2025~15:29
Sácatela tú mepra y deja de llorar xD


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maestrojr92 en 29/Jul/2025~15:34
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Aqui tienes una solucion perfecta para todos:
Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria biar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones.

El problema es que europa no quiere tantos interinos en plantilla. Por lo que los interinos longevos que se quedan sin trabajar. Esa solución que planteas no soluciona el problema por el cual la junta a actúa de esta manera sacando tantas plazas. Se quiere quitar interinos y han dicho, o te sacas la plaza o fuera.
Si la soluciona. Los interinos longevos van entrando por concurso de meritos.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: zeronter en 29/Jul/2025~15:37
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Aqui tienes una solucion perfecta para todos:
Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria biar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones.

El problema es que europa no quiere tantos interinos en plantilla. Por lo que los interinos longevos que se quedan sin trabajar. Esa solución que planteas no soluciona el problema por el cual la junta a actúa de esta manera sacando tantas plazas. Se quiere quitar interinos y han dicho, o te sacas la plaza o fuera.
Pues si te invalidan el examen por muchas ganas que le pongas, te metas atracón de estudiar y con familia a cuestas., trabajando y demás problemas, si encima decimos que eso no es echarle ganas y llegues y te veas el examen invalidado...Yo creo que así poco favor hace la consejeria esta y de otras comunidades a ayudar a que esos interinos aprueben. Al contrario, los espanta y les quita las ganas de presentarse al proceso. De hecho algunos ya mayorcitos se veían venir esto, no se han presentado y al final han sacado la conclusión que era lo que ellos se veían venir que son miles de invalidaciones y quedarte por el ino tras pasar un año canutas. Qué le decimos a esos compañeros que ven el examen de oposiciones con hastío, algo inutil y poco efectivo para sacar la plaza¿? Sigue probando suerte como en la tómbola de la feria cuando no te toca nada¿? Les decimos deja a tus padres enfermos, hijos y familia descuidados un año entero y que les cuide alguien que no sabes quien es¿? Para luego obtener esos resultados¿? Pues esas preguntas se las hacen muchos compañeros interinos que ven el proceso inútil y absurdo ahora.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: mepra en 29/Jul/2025~17:44
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Aqui tienes una solucion perfecta para todos:
Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria biar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones.

El problema es que europa no quiere tantos interinos en plantilla. Por lo que los interinos longevos que se quedan sin trabajar. Esa solución que planteas no soluciona el problema por el cual la junta a actúa de esta manera sacando tantas plazas. Se quiere quitar interinos y han dicho, o te sacas la plaza o fuera.
Si la soluciona. Los interinos longevos van entrando por concurso de meritos.
Se hizo un concurso de meritos y te aseguro que con 10 años trabajados (que porcentaje de interinos hay con más de diez años en andalucía) y dos oposiciones aprobadas en los últimos 15 años entrabas de sobra en andalucía, al menos en la especialidad de infantil (y seguramente en las otras también)

pero es hablar de un tema pasado.

La cosa es que en andalucía había una situación muy propicia para ser interino hasta jubilarte, y eso ahora ha biado porque Europa no quiere interinos y Andalucía ha decidido sacar muchas plazas. Claro está que el proceso este año a sido una vergüenza y las invalidadaciones han clamado el cielo, eso lo ve cualquiera.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: ariam en 29/Jul/2025~17:48
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Aqui tienes una solucion perfecta para todos:
Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria biar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones.

El problema es que europa no quiere tantos interinos en plantilla. Por lo que los interinos longevos que se quedan sin trabajar. Esa solución que planteas no soluciona el problema por el cual la junta a actúa de esta manera sacando tantas plazas. Se quiere quitar interinos y han dicho, o te sacas la plaza o fuera.
Si la soluciona. Los interinos longevos van entrando por concurso de meritos.
Se hizo un concurso de meritos y te aseguro que con 10 años trabajados (que porcentaje de interinos hay con más de diez años en andalucía) y dos oposiciones aprobadas en los últimos 15 años entrabas de sobra en andalucía, al menos en la especialidad de infantil (y seguramente en las otras también)

pero es hablar de un tema pasado.

La cosa es que en andalucía había una situación muy propicia para ser interino hasta jubilarte, y eso ahora ha biado porque Europa no quiere interinos y Andalucía ha decidido sacar muchas plazas. Claro está que el proceso este año a sido una vergüenza y las invalidadaciones han clamado el cielo, eso lo ve cualquiera.
En el concurso de méritos con 12 puntos q es lo q sumaban los diez años de tiempo de servicio y las dos opos aprobadas no se entró en infantil aquí en Andalucía,ya te lo digo yo... entró quién además tenía máster y el C1,se quedó por encima de 13 puntos.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maestrojr92 en 29/Jul/2025~17:49
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Aqui tienes una solucion perfecta para todos:
Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria biar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones.

El problema es que europa no quiere tantos interinos en plantilla. Por lo que los interinos longevos que se quedan sin trabajar. Esa solución que planteas no soluciona el problema por el cual la junta a actúa de esta manera sacando tantas plazas. Se quiere quitar interinos y han dicho, o te sacas la plaza o fuera.
Si la soluciona. Los interinos longevos van entrando por concurso de meritos.
Se hizo un concurso de meritos y te aseguro que con 10 años trabajados (que porcentaje de interinos hay con más de diez años en andalucía) y dos oposiciones aprobadas en los últimos 15 años entrabas de sobra en andalucía, al menos en la especialidad de infantil (y seguramente en las otras también)

pero es hablar de un tema pasado.

La cosa es que en andalucía había una situación muy propicia para ser interino hasta jubilarte, y eso ahora ha biado porque Europa no quiere interinos y Andalucía ha decidido sacar muchas plazas. Claro está que el proceso este año a sido una vergüenza y las invalidadaciones han clamado el cielo, eso lo ve cualquiera.
Tu lo ha dicho un concurso de meritos. Con muy pocas plazas (como tienes mucho tiempo libre y no tienes que estudiar puedes buscar cuantas sacaron y veras que no habia para tantos interinos longevos). Yo estoy hablando de que cada vez que saquen concurso-oposicion, un porcentaje de las plazas, aunque sea bajo, sea solo mediante concurso. Asi siempre vas regenarando la bolsa y siempre tendras movimiento a la vez que estabilizas plantilla. Aunque sea poco a poco.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: mepra en 29/Jul/2025~18:44
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Aqui tienes una solucion perfecta para todos:
Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria biar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones.

El problema es que europa no quiere tantos interinos en plantilla. Por lo que los interinos longevos que se quedan sin trabajar. Esa solución que planteas no soluciona el problema por el cual la junta a actúa de esta manera sacando tantas plazas. Se quiere quitar interinos y han dicho, o te sacas la plaza o fuera.
Si la soluciona. Los interinos longevos van entrando por concurso de meritos.
Se hizo un concurso de meritos y te aseguro que con 10 años trabajados (que porcentaje de interinos hay con más de diez años en andalucía) y dos oposiciones aprobadas en los últimos 15 años entrabas de sobra en andalucía, al menos en la especialidad de infantil (y seguramente en las otras también)

pero es hablar de un tema pasado.

La cosa es que en andalucía había una situación muy propicia para ser interino hasta jubilarte, y eso ahora ha biado porque Europa no quiere interinos y Andalucía ha decidido sacar muchas plazas. Claro está que el proceso este año a sido una vergüenza y las invalidadaciones han clamado el cielo, eso lo ve cualquiera.
Tu lo ha dicho un concurso de meritos. Con muy pocas plazas (como tienes mucho tiempo libre y no tienes que estudiar puedes buscar cuantas sacaron y veras que no habia para tantos interinos longevos). Yo estoy hablando de que cada vez que saquen concurso-oposicion, un porcentaje de las plazas, aunque sea bajo, sea solo mediante concurso. Asi siempre vas regenarando la bolsa y siempre tendras movimiento a la vez que estabilizas plantilla. Aunque sea poco a poco.
No te estás enterando. Dile a un interino longevo que lleva 12 años con vacante en agosto, que este año se queda sin trabajar, que se espere al concurso de meritos dentro de 2 años.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maestrojr92 en 29/Jul/2025~18:52
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Aqui tienes una solucion perfecta para todos:
Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria biar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones.

El problema es que europa no quiere tantos interinos en plantilla. Por lo que los interinos longevos que se quedan sin trabajar. Esa solución que planteas no soluciona el problema por el cual la junta a actúa de esta manera sacando tantas plazas. Se quiere quitar interinos y han dicho, o te sacas la plaza o fuera.
Si la soluciona. Los interinos longevos van entrando por concurso de meritos.
Se hizo un concurso de meritos y te aseguro que con 10 años trabajados (que porcentaje de interinos hay con más de diez años en andalucía) y dos oposiciones aprobadas en los últimos 15 años entrabas de sobra en andalucía, al menos en la especialidad de infantil (y seguramente en las otras también)

pero es hablar de un tema pasado.

La cosa es que en andalucía había una situación muy propicia para ser interino hasta jubilarte, y eso ahora ha biado porque Europa no quiere interinos y Andalucía ha decidido sacar muchas plazas. Claro está que el proceso este año a sido una vergüenza y las invalidadaciones han clamado el cielo, eso lo ve cualquiera.
Tu lo ha dicho un concurso de meritos. Con muy pocas plazas (como tienes mucho tiempo libre y no tienes que estudiar puedes buscar cuantas sacaron y veras que no habia para tantos interinos longevos). Yo estoy hablando de que cada vez que saquen concurso-oposicion, un porcentaje de las plazas, aunque sea bajo, sea solo mediante concurso. Asi siempre vas regenarando la bolsa y siempre tendras movimiento a la vez que estabilizas plantilla. Aunque sea poco a poco.
No te estás enterando. Dile a un interino longevo que lleva 12 años con vacante en agosto, que este año se queda sin trabajar, que se espere al concurso de meritos dentro de 2 años.
No te enteras tu. Las bolsas seguirian funcionando igual. Solo que poco a poco voy estabilizando gente. Hay que leer como un buen maestro con plaza.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: mepra en 29/Jul/2025~19:07
No te enteras tu. Las bolsas seguirian funcionando igual. Solo que poco a poco voy estabilizando gente. Hay que leer como un buen maestro con plaza.
No sé si te has dado cuenta, pero las bolsas ya no van a funcionar como antes, les lleva diciendo muchos meses. No sé si interinos acostumbrados a trabajar sin parar van a poder “entender” que se esperen un par de años en el paro a ver si pal siguiente concurso de méritos les toca a ellos.

La última frase es una falta de respeto que no sé a qué viene. Soy educado en mis exposiciones, creo que sobra bastante ese tono  de cachondeo.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maestrojr92 en 29/Jul/2025~19:14
No te enteras tu. Las bolsas seguirian funcionando igual. Solo que poco a poco voy estabilizando gente. Hay que leer como un buen maestro con plaza.
No sé si te has dado cuenta, pero las bolsas ya no van a funcionar como antes, les lleva diciendo muchos meses. No sé si interinos acostumbrados a trabajar sin parar van a poder “entender” que se esperen un par de años en el paro a ver si pal siguiente concurso de méritos les toca a ellos.

La última frase es una falta de respeto que no sé a qué viene. Soy educado en mis exposiciones, creo que sobra bastante ese tono  de cachondeo.
Claro que no van a funcionar como antes y es un problema. Y estoy dando una solucion valida tanto para interinos longevos, interinos con poco ts, aspirantes, academias, sindicatos y hasta Europa.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: dookulucas en 29/Jul/2025~19:16
Interinos con doce años de tiempo de servicio van a trabajar en Septiembre sí o también.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: mepra en 29/Jul/2025~19:27
No te enteras tu. Las bolsas seguirian funcionando igual. Solo que poco a poco voy estabilizando gente. Hay que leer como un buen maestro con plaza.
No sé si te has dado cuenta, pero las bolsas ya no van a funcionar como antes, les lleva diciendo muchos meses. No sé si interinos acostumbrados a trabajar sin parar van a poder “entender” que se esperen un par de años en el paro a ver si pal siguiente concurso de méritos les toca a ellos.

La última frase es una falta de respeto que no sé a qué viene. Soy educado en mis exposiciones, creo que sobra bastante ese tono  de cachondeo.
Claro que no van a funcionar como antes y es un problema. Y estoy dando una solucion valida tanto para interinos longevos, interinos con poco ts, aspirantes, academias, sindicatos y hasta Europa.
Claro que es una solución, pero no va a contentar a un porcentaje de los implicados.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maestrojr92 en 29/Jul/2025~19:37
No te enteras tu. Las bolsas seguirian funcionando igual. Solo que poco a poco voy estabilizando gente. Hay que leer como un buen maestro con plaza.
No sé si te has dado cuenta, pero las bolsas ya no van a funcionar como antes, les lleva diciendo muchos meses. No sé si interinos acostumbrados a trabajar sin parar van a poder “entender” que se esperen un par de años en el paro a ver si pal siguiente concurso de méritos les toca a ellos.

La última frase es una falta de respeto que no sé a qué viene. Soy educado en mis exposiciones, creo que sobra bastante ese tono  de cachondeo.
Claro que no van a funcionar como antes y es un problema. Y estoy dando una solucion valida tanto para interinos longevos, interinos con poco ts, aspirantes, academias, sindicatos y hasta Europa.
Claro que es una solución, pero no va a contentar a un porcentaje de los implicados.
Todos mejorarían su situacion muchisimo con respecto a como estamos ahora. Asi que si, iba a contentar a todos los implicados.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: jecro2004 en 29/Jul/2025~20:56
Me apena que ningún responsable de la Consejería y de la ordenación de personal docente se pase por este foro y lea algunas de la sugerencias que, tan amablemente, le estamos realizando para que miles de personas sigan teniendo ilusión por trabajar y, quién sabe, algún día podamos sentirnos seguro al amparo de la plaza de funcionario que todos desean.

En fin.

Feliz verano!


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: zeronter en 29/Jul/2025~21:26
Bueno, eso nunca se sabe pues por aquí entra mucha gente que no está registrada en el foro a leer lo que se escribe, se opina y se dice. Que luego se comente por ahí y se sepa no lo sabemos.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: teacherful25 en 29/Jul/2025~21:34
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.

Hace 14 años, hicieron una ordenación distinta, Decreto 302, interinos ordenados por nota pero a partir de cierta fecha que fue lo "gracioso". Esa es otra, que le den por ahí, y en otras regiones no se ordena rígidamente por tiempo de servicio como aquí.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: endrino23 en 29/Jul/2025~21:54
Por nota porque te habrá ido bien en las oposiciones. El año que no te vaya tan bien, dirás otra cosa.En secundaria ha habido grandes barridos, hay tribunales aue solo aprobaron 7/ 8 el primer examen y les han dado plaza automática.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: lozgar en 29/Jul/2025~22:01
por nota porque te habrá ido bien en las oposiciones. El año que no te vaya tan bien, dirás otra cosa.En se undaria ha habido grandes barridos, hay tribunales aue solo aprobaron 7/ 8 el primer examen y les han dado plaza automática.
Eso es una locura, por esa regla de 3 qué les pasará a los que ni siquiera se han presentado??.. no demos ideas.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: endrino23 en 29/Jul/2025~22:27
Lo decía porque lo ha dicho teacherful. Por nota sería también un caos porque no siempre se aprueba, al menos en secundaria no.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: cristina09 en 30/Jul/2025~09:34
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Aqui tienes una solucion perfecta para todos:
Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria biar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones.

El problema es que europa no quiere tantos interinos en plantilla. Por lo que los interinos longevos que se quedan sin trabajar. Esa solución que planteas no soluciona el problema por el cual la junta a actúa de esta manera sacando tantas plazas. Se quiere quitar interinos y han dicho, o te sacas la plaza o fuera.
Pues si te invalidan el examen por muchas ganas que le pongas, te metas atracón de estudiar y con familia a cuestas., trabajando y demás problemas, si encima decimos que eso no es echarle ganas y llegues y te veas el examen invalidado...Yo creo que así poco favor hace la consejeria esta y de otras comunidades a ayudar a que esos interinos aprueben. Al contrario, los espanta y les quita las ganas de presentarse al proceso. De hecho algunos ya mayorcitos se veían venir esto, no se han presentado y al final han sacado la conclusión que era lo que ellos se veían venir que son miles de invalidaciones y quedarte por el ino tras pasar un año canutas. Qué le decimos a esos compañeros que ven el examen de oposiciones con hastío, algo inutil y poco efectivo para sacar la plaza¿? Sigue probando suerte como en la tómbola de la feria cuando no te toca nada¿? Les decimos deja a tus padres enfermos, hijos y familia descuidados un año entero y que les cuide alguien que no sabes quien es¿? Para luego obtener esos resultados¿? Pues esas preguntas se las hacen muchos compañeros interinos que ven el proceso inútil y absurdo ahora.
No lo has podido explicar mejor. Este proceso lo único que ha conseguido es desmotivar aún más a los interinos con muchas oposiciones aprobadas a sus espaldas y con una vida, como tú bien dices, padres, hijos, parejas...esto no va de matarte a estudiar, que eso ya lo hemos hecho todos, esto va de que la vida va siguiendo su curso y los años pasan y no podemos estar siempre estudiando y sacrificando nuestra vida, esperando a que el factor suerte se cruce en nuestro ino.
Me hace gracia cuando veo las publicaciones de estos aspirantes recién salidos, con plazas, y encima echándonos en cara que no nos hemos matado a estudiar. El ser humano es tan cruel y egoísta...


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Natinatlpz en 30/Jul/2025~09:45
Totalmente. En mi caso soy aspirante desde 2022 de Educación Infantil, con todas las provincias puestas y sin ninguna oportunidad aún de meter cabeza. Este proceso es muy injusto para todos, tanto para los que están en mi situación como para aquellos interinos que lleváis años luchando, sacrificando tiempo y sin ninguna certeza para conseguir esa ansiada estabilidad. No se muy bien cual será la nueva realidad, pero cada vez quema más que se hable de una posible reforma que nunca llega. Obviamente seguiré este ino para conseguirlo, porque por desgracia es la única vía. Aunque no quiero perder la esperanza de que llegue al fin un bio para bien


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: mepra en 30/Jul/2025~10:09
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento úniente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.

Hace 14 años, hicieron una ordenación distinta, Decreto 302, interinos ordenados por nota pero a partir de cierta fecha que fue lo "gracioso". Esa es otra, que le den por ahí, y en otras regiones no se ordena rígidamente por tiempo de servicio como aquí.
En otras no, en ninguna.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: LordKaizack en 30/Jul/2025~10:15
Estaría bien recordar que todo este lío viene porque han hecho mal el proceso de estabilización del personal interino, que les correspondía (y corresponde) fijeza. Ahora estaría libre para aspirantes todo el proceso y hubiera desatascado las bolsas.
Al final van a resultar perjudicados todos.
Y como está claro cada uno arrima el ascua a su sardina y ya pues aprovechamos para pedir lo que nos convenga de bios. Es un sindiós.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Miniytirillas en 30/Jul/2025~10:15
Úniente se ordena por tiempo de servicio en Andalucía?


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: jasr1980 en 30/Jul/2025~10:23
Totalmente. En mi caso soy aspirante desde 2022 de Educación Infantil, con todas las provincias puestas y sin ninguna oportunidad aún de meter cabeza. Este proceso es muy injusto para todos, tanto para los que están en mi situación como para aquellos interinos que lleváis años luchando, sacrificando tiempo y sin ninguna certeza para conseguir esa ansiada estabilidad. No se muy bien cual será la nueva realidad, pero cada vez quema más que se hable de una posible reforma que nunca llega. Obviamente seguiré este ino para conseguirlo, porque por desgracia es la única vía. Aunque no quiero perder la esperanza de que llegue al fin un bio para bien

Creo que se debería biar el proceso de selección: examen de temas y supuestos tipo test con un temario cerrado. Y que luego en el año de practicas evaluasen la programación y unidades  didácticas en la practica, viendo como da sus clases, como realiza sus tareas. Y quien no supere esto, pues se debe presentar otra vez. Así sería un proceso más objetivo.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Goyo13es en 30/Jul/2025~10:27
Es un sistema y proceso de mierda. Y aquellos que han sacado la plaza por méritos sean quienes nos corrijan en las oposiciones. Pero a quien le cabe en la cabeza esto? Es un desastre. Fin. Estamos a disgusto TODOS.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Goyo13es en 30/Jul/2025~10:32
Úniente se ordena por tiempo de servicio en Andalucía?


Si, hay un blindaje por Ts desde el 2000. En 2011 trataron de biarlo pero volvieron a este blindaje al mes siguiente. Hubo gente que entró durante el mes de septiembre y octubre porque reordenaros las bolsas por nota y Ts. Pero aquí seguimos estancados. Este proceso te hace por dejar de presentarse y estudiar y jubilarte de interino. En Murcia, todo el mundo acaba sacándose la plaza porque los docentes están motivados a seguir por que dan puntos y méritos al aprobar. No hay interinos jubilándose. Aquí es mejor no estudiar y no calentarse la cabeza porque es un sistema que te hace llegar a esa conclusión.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: LordKaizack en 30/Jul/2025~10:48
Úniente se ordena por tiempo de servicio en Andalucía?


Si, hay un blindaje por Ts desde el 2000. En 2011 trataron de biarlo pero volvieron a este blindaje al mes siguiente. Hubo gente que entró durante el mes de septiembre y octubre porque reordenaros las bolsas por nota y Ts. Pero aquí seguimos estancados. Este proceso te hace por dejar de presentarse y estudiar y jubilarte de interino. En Murcia, todo el mundo acaba sacándose la plaza porque los docentes están motivados a seguir por que dan puntos y méritos al aprobar. No hay interinos jubilándose. Aquí es mejor no estudiar y no calentarse la cabeza porque es un sistema que te hace llegar a esa conclusión.

Yo lo veo justo al revés, que para una cosa buena tenemos que es que las personas pueden tener cierta estabilidad aun trabajando de interino vamos a criticarlo encima porque le conviene a otros. Si es justo lo contrario, que todo este lío viene porque han retorcido las reclamaciones de Europa que piden más estabilidad, al final va a resultar que encima van a acabar peor?
Yo entiendo que todo el mundo quiere trabajar, pero empujarnos entre nosotros para entrar no es el ino. Que hagan una puerta más grande (más personal contratado, refuerzos…) o dos puertas para que entremos todos, pero no nos matemos por entrar por una puertecita pequeña.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Goyo13es en 30/Jul/2025~11:13
Úniente se ordena por tiempo de servicio en Andalucía?


Si, hay un blindaje por Ts desde el 2000. En 2011 trataron de biarlo pero volvieron a este blindaje al mes siguiente. Hubo gente que entró durante el mes de septiembre y octubre porque reordenaros las bolsas por nota y Ts. Pero aquí seguimos estancados. Este proceso te hace por dejar de presentarse y estudiar y jubilarte de interino. En Murcia, todo el mundo acaba sacándose la plaza porque los docentes están motivados a seguir por que dan puntos y méritos al aprobar. No hay interinos jubilándose. Aquí es mejor no estudiar y no calentarse la cabeza porque es un sistema que te hace llegar a esa conclusión.

Yo lo veo justo al revés, que para una cosa buena tenemos que es que las personas pueden tener cierta estabilidad aun trabajando de interino vamos a criticarlo encima porque le conviene a otros. Si es justo lo contrario, que todo este lío viene porque han retorcido las reclamaciones de Europa que piden más estabilidad, al final va a resultar que encima van a acabar peor?
Yo entiendo que todo el mundo quiere trabajar, pero empujarnos entre nosotros para entrar no es el ino. Que hagan una puerta más grande (más personal contratado, refuerzos…) o dos puertas para que entremos todos, pero no nos matemos por entrar por una puertecita pequeña.

Yo pienso al contrario, Andalucía es famosa por el tener unos d peores sistemas de acceso a educación. Además de su sistema de ordenación. Y luego otra cosa, en Murcia con 1.500.000 habitantes y sacan 1000 plazas +- para primaria y luego Andalucía con 8.500.000 de habitantes y sacan  2000 +-. Da igual el gobierno que esté en Andalucía, toda la vida igual. Una comunidad que es casi 8 veces más grande y saca solo el doble que Murcia, luego cobramos menos en Andalucía, más burocracia, menos horas para organizarnos. Todo el mundo que ha estado en otra comunidad lo sabe. todos estamos a disgusto. Esto no hay por dónde cogerlo. Lo sé antes y oposito en Asturias XD. Por eso les digo a los aspirante que huyan y que luego se trasladen, es un consejo. 


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: JOS_Pt en 30/Jul/2025~11:20
Según USTEA, mañana será la posible adjudicación provisional.
Ya queda menos para la "nueva realidad"  :017:


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: MARC76 en 30/Jul/2025~11:27
Que saquen menos vacantes después de unas oposiciones no es ninguna nueva realidad. Es bastante antigua.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: sofiaprimaria en 30/Jul/2025~11:35
Lo que no se puede hacer es biar las reglas del juego a mitad del juego.
primero abuso de ti y luego intento quitarte de en medio? Pues Europa ha dicho que eso no puede ser, hemos cumplido siempre con lo que nos han dicho a los docentes.
primero aprobar las opos, luego no podemos renunciar cuando nos llamen sino, nos hechan de las listas, dejamos trabajos donde teniamos estabilidad , incluso fijeza porque apostamos por ser docentes y ahora nos quieren echar? PUES NOOOOO. los que estamos nos quedamos y si luego quieren biar las reglas que las bien, pero a los abusados que nos respeten el tiempo de servicio, o  es que crees tu que se puede dedicar el mismo tiempo a estudiar oposiciones cuando tienes hijos, familiares enfermos y encima de todo siendo docente que somos los que mas horas extras echamos sin pagar. YA ESTA BIEN HOMBRE, QUE ESTUDIEN LOS POLITICOS QUE ENTRAN FALSIFICANDO LOS CV Y ENCIMA SALEN CON PENSIONES VITALICIAS. Y QUE SE DESTAPE EL NEGOCIO  NEGRO DE LAS ACADEMIAS Y PREPARADORES QUE TRABAJAN SIN DECLARAR , COMO LA QUE HABIAN COGIDO DE PRESIDENTA DE TRIBUNAL EN GRANADA. VAYA BANDA DE SINVERGUENZAS. HUELGA Y PARAR TODOS LOS COLEGIOS ES LO QUE TENEMOS QUE HACER.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Miniytirillas en 30/Jul/2025~11:39
Según USTEA, mañana será la posible adjudicación provisional.
Ya queda menos para la "nueva realidad"  :017:

Las bolsas también mañana?


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: zekkito87 en 30/Jul/2025~11:45
Normalmente han salido el día de antes, pero a saber...

Las bolsas también mañana?
[/quote]


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Goyo13es en 30/Jul/2025~11:48
Lo que no se puede hacer es biar las reglas del juego a mitad del juego.
primero abuso de ti y luego intento quitarte de en medio? Pues Europa ha dicho que eso no puede ser, hemos cumplido siempre con lo que nos han dicho a los docentes.
primero aprobar las opos, luego no podemos renunciar cuando nos llamen sino, nos hechan de las listas, dejamos trabajos donde teniamos estabilidad , incluso fijeza porque apostamos por ser docentes y ahora nos quieren echar? PUES NOOOOO. los que estamos nos quedamos y si luego quieren biar las reglas que las bien, pero a los abusados que nos respeten el tiempo de servicio, o  es que crees tu que se puede dedicar el mismo tiempo a estudiar oposiciones cuando tienes hijos, familiares enfermos y encima de todo siendo docente que somos los que mas horas extras echamos sin pagar. YA ESTA BIEN HOMBRE, QUE ESTUDIEN LOS POLITICOS QUE ENTRAN FALSIFICANDO LOS CV Y ENCIMA SALEN CON PENSIONES VITALICIAS. Y QUE SE DESTAPE EL NEGOCIO  NEGRO DE LAS ACADEMIAS Y PREPARADORES QUE TRABAJAN SIN DECLARAR , COMO LA QUE HABIAN COGIDO DE PRESIDENTA DE TRIBUNAL EN GRANADA. VAYA BANDA DE SINVERGUENZAS. HUELGA Y PARAR TODOS LOS COLEGIOS ES LO QUE TENEMOS QUE HACER.

Eso es cierto, la política en Andalucía ha sido un desastre durante muuuuchos años. Ha sido una gestión fatídica.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: mepra en 30/Jul/2025~12:10
Úniente se ordena por tiempo de servicio en Andalucía?


Si, hay un blindaje por Ts desde el 2000. En 2011 trataron de biarlo pero volvieron a este blindaje al mes siguiente. Hubo gente que entró durante el mes de septiembre y octubre porque reordenaros las bolsas por nota y Ts. Pero aquí seguimos estancados. Este proceso te hace por dejar de presentarse y estudiar y jubilarte de interino. En Murcia, todo el mundo acaba sacándose la plaza porque los docentes están motivados a seguir por que dan puntos y méritos al aprobar. No hay interinos jubilándose. Aquí es mejor no estudiar y no calentarse la cabeza porque es un sistema que te hace llegar a esa conclusión.
Lo que siempre he querido expresar y me han linchado en el foro por ello.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: mepra en 30/Jul/2025~12:11
Estaría bien recordar que todo este lío viene porque han hecho mal el proceso de estabilización del personal interino, que les correspondía (y corresponde) fijeza. Ahora estaría libre para aspirantes todo el proceso y hubiera desatascado las bolsas.
Al final van a resultar perjudicados todos.
Y como está claro cada uno arrima el ascua a su sardina y ya pues aprovechamos para pedir lo que nos convenga de bios. Es un sindiós.
En Andalucía todo el mundo que se llevó la plaza era interino. Las bolsas se desatascarán. Las plazas fueron muy insuficientes.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: mepra en 30/Jul/2025~12:13
Úniente se ordena por tiempo de servicio en Andalucía?


Si, hay un blindaje por Ts desde el 2000. En 2011 trataron de biarlo pero volvieron a este blindaje al mes siguiente. Hubo gente que entró durante el mes de septiembre y octubre porque reordenaros las bolsas por nota y Ts. Pero aquí seguimos estancados. Este proceso te hace por dejar de presentarse y estudiar y jubilarte de interino. En Murcia, todo el mundo acaba sacándose la plaza porque los docentes están motivados a seguir por que dan puntos y méritos al aprobar. No hay interinos jubilándose. Aquí es mejor no estudiar y no calentarse la cabeza porque es un sistema que te hace llegar a esa conclusión.

Yo lo veo justo al revés, que para una cosa buena tenemos que es que las personas pueden tener cierta estabilidad aun trabajando de interino vamos a criticarlo encima porque le conviene a otros. Si es justo lo contrario, que todo este lío viene porque han retorcido las reclamaciones de Europa que piden más estabilidad, al final va a resultar que encima van a acabar peor?
Yo entiendo que todo el mundo quiere trabajar, pero empujarnos entre nosotros para entrar no es el ino. Que hagan una puerta más grande (más personal contratado, refuerzos…) o dos puertas para que entremos todos, pero no nos matemos por entrar por una puertecita pequeña.
Empujar los de atrás está mal, pero que los de delante hagan tapón porque no se presentan y no tocan un tema desde hace 5 convocatorias?


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: mepra en 30/Jul/2025~12:15
Lo que no se puede hacer es biar las reglas del juego a mitad del juego.
primero abuso de ti y luego intento quitarte de en medio? Pues Europa ha dicho que eso no puede ser, hemos cumplido siempre con lo que nos han dicho a los docentes.
primero aprobar las opos, luego no podemos renunciar cuando nos llamen sino, nos hechan de las listas, dejamos trabajos donde teniamos estabilidad , incluso fijeza porque apostamos por ser docentes y ahora nos quieren echar? PUES NOOOOO. los que estamos nos quedamos y si luego quieren biar las reglas que las bien, pero a los abusados que nos respeten el tiempo de servicio, o  es que crees tu que se puede dedicar el mismo tiempo a estudiar oposiciones cuando tienes hijos, familiares enfermos y encima de todo siendo docente que somos los que mas horas extras echamos sin pagar. YA ESTA BIEN HOMBRE, QUE ESTUDIEN LOS POLITICOS QUE ENTRAN FALSIFICANDO LOS CV Y ENCIMA SALEN CON PENSIONES VITALICIAS. Y QUE SE DESTAPE EL NEGOCIO  NEGRO DE LAS ACADEMIAS Y PREPARADORES QUE TRABAJAN SIN DECLARAR , COMO LA QUE HABIAN COGIDO DE PRESIDENTA DE TRIBUNAL EN GRANADA. VAYA BANDA DE SINVERGUENZAS. HUELGA Y PARAR TODOS LOS COLEGIOS ES LO QUE TENEMOS QUE HACER.
Quien te prometió en tu primera convocatoria que se aprobabas ya no ibas a dejar de ser docente?? Si no sacabas plaza eras interino, y un interino es administrativamente lo que es.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: zeronter en 30/Jul/2025~12:33
Úniente se ordena por tiempo de servicio en Andalucía?


Si, hay un blindaje por Ts desde el 2000. En 2011 trataron de biarlo pero volvieron a este blindaje al mes siguiente. Hubo gente que entró durante el mes de septiembre y octubre porque reordenaros las bolsas por nota y Ts. Pero aquí seguimos estancados. Este proceso te hace por dejar de presentarse y estudiar y jubilarte de interino. En Murcia, todo el mundo acaba sacándose la plaza porque los docentes están motivados a seguir por que dan puntos y méritos al aprobar. No hay interinos jubilándose. Aquí es mejor no estudiar y no calentarse la cabeza porque es un sistema que te hace llegar a esa conclusión.

Yo lo veo justo al revés, que para una cosa buena tenemos que es que las personas pueden tener cierta estabilidad aun trabajando de interino vamos a criticarlo encima porque le conviene a otros. Si es justo lo contrario, que todo este lío viene porque han retorcido las reclamaciones de Europa que piden más estabilidad, al final va a resultar que encima van a acabar peor?
Yo entiendo que todo el mundo quiere trabajar, pero empujarnos entre nosotros para entrar no es el ino. Que hagan una puerta más grande (más personal contratado, refuerzos…) o dos puertas para que entremos todos, pero no nos matemos por entrar por una puertecita pequeña.
Empujar los de atrás está mal, pero que los de delante hagan tapón porque no se presentan y no tocan un tema desde hace 5 convocatorias?
Bueno eso será los que tú conozcas porque muchos compañeros interinos de mi entorno, si se han presentado pero no lo han conseguido porque como ellos dicen el sistema ha sido muy duro y lleno de piedras por el ino y como bien dicen ellos, han estudiado lo que han podido pero no pueden coger y meterse 15 horas en una habitación a estudiar al dia porque trabajan y luego tienen cargas familiares. Sin ellos su familia se para y eso no pueden hacerlo.Si tu puedes dejar a tus hijos, padres y demás familia de lado pues nos alegramos por ti pero otros no tienen esa suerte.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: cristina09 en 30/Jul/2025~12:44
Hay muchos interinos con un cierto tiempo que se presentan, pero a ver si empezamos a ser empáticos y pensar que la vida sigue su curso y que un interino por temas familiares no se puede pasar 15 horas estudiando. A ver si dejamos ya de machacar al interino que bastante ya están ellos machacados por la administración y personalmente cómo para encima tener que aguantar los comentarios de gente que piensan que son unos acomodados.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: dookulucas en 30/Jul/2025~12:47
Que saquen menos vacantes después de unas oposiciones no es ninguna nueva realidad. Es bastante antigua.

Sentido común al fin. Cuando yo entré a trabajar estuve cinco meses de interino. Hubo oposiciones con bastantes plazas. No obtuve plaza y el curso siguiente me llamaron en la última convocatoria y apenas trabajé nada siendo ya interino con algunos meses. Ya en el segundo año sí conseguí trabajar todo el curso práctiente. Esto que está sucediendo es más viejo que el hilo negro. La nueva realidad no tiene absolutamente nada de nueva.

Dicho lo cual, cada vez da más asco entrar al foro con tóxicos como el mepra este dando por saco en cada hilo.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Dangj en 30/Jul/2025~12:54
Hay muchos interinos con un cierto tiempo que se presentan, pero a ver si empezamos a ser empáticos y pensar que la vida sigue su curso y que un interino por temas familiares no se puede pasar 15 horas estudiando. A ver si dejamos ya de machacar al interino que bastante ya están ellos machacados por la administración y personalmente cómo para encima tener que aguantar los comentarios de gente que piensan que son unos acomodados.

A ver si pensáis que no hay aspirantes con cargas familiares y que salen de trabajar a las 18:00 de lunes a viernes y estudian igual. Que parece que por ser interino ya no se puede estudiar y que el resto del planeta está en su casa mirando la pared. Las facturas no se pagan solas, tanto para aspirantes como para interinos


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Miniytirillas en 30/Jul/2025~13:01
Hay muchos interinos con un cierto tiempo que se presentan, pero a ver si empezamos a ser empáticos y pensar que la vida sigue su curso y que un interino por temas familiares no se puede pasar 15 horas estudiando. A ver si dejamos ya de machacar al interino que bastante ya están ellos machacados por la administración y personalmente cómo para encima tener que aguantar los comentarios de gente que piensan que son unos acomodados.

A ver si pensáis que no hay aspirantes con cargas familiares y que salen de trabajar a las 18:00 de lunes a viernes y estudian igual. Que parece que por ser interino ya no se puede estudiar y que el resto del planeta está en su casa mirando la pared. Las facturas no se pagan solas, tanto para aspirantes como para interinos

Bien dicho.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: RubenSV en 30/Jul/2025~13:15
¿Os dais cuenta de una cosa? Estamos haciendo exactamente lo que quieren, que nos peleemos y echemos mierda entre nosotros, mientras ellos siguen en sus despachos haciendo y deshaciendo como les da la gana. Me quedan muchísimos años para jubilarme, pero creo que me jubilaré, y este colectivo no habrá biado, qué pena.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Stojkovic en 30/Jul/2025~13:21
No hay MÉRITO mayor que estar delante de una clase. Todos tuvimos que esperar un tiempo para meter la cabeza, todos nos quejábamos de los “pata negra”… todo eso ha biado. Ese “MÉRITO” lo han fulminado y todo es dinero ya. Yo no puedo permitirme máster, por ejemplo. Ya vale lo mismo una persona con 5 años delante de peques que una con 60y, encima, si tiene “conservatorio” por ejemplo, ya puntúa más que ella Así va todo.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: mluping en 30/Jul/2025~14:10
Y los que sufrimos por ser interino y no pudimos en 2007,2009 y 2011 porque

1.Las oposiciones eran transitorias reales para interinos suspensos,con convocatorias masivas 4.500 plazas solo en una especialidad como Primaria y con 10 en esa parte.Contaban hasta 10 años de tiempo de servicio en el baremo,no hacía falta nada más.

2. En las de 2009 más de 2.000 plazas en la especialidad de Primaria.... bingo 1.500 plazas de Inglés,valiente locura....pero es que el sistema era el mismo.

IMPOSIBLE entrar de interino porque estábamos en crisis se supone y se llamaba al 10% de tasa de reposición y se quitaba dinero por darse de baja,es decir,ruina para los aspirantes a interinos....

3.En 2011 ya para dar la puntilla,1.500 plazas de Francés primaria,una especialidad que no sé cómo catalogarla ni el peso que tiene en el currículo de entonces ni en la actualidad en Primaria.....

y ya vino 2013 y ni 25 plazas en la especialidad de inglés para toda andalucía.....jajaja y luego en 2015 ni convocaron ef por primaria....y así atropello tras atropello

hasta llegar a la actualidad.....tu tiempo de servicio vale la mitad,como si te quitan de sueldo la mitad,solo 5 años y puedes tener multitud de títulos,que no le quito mérito a los que los tengan....pero no eran las mismas condiciones que las convocatorias del año 2007,2009 y 2011.Eso sí que hizo que se moviesen las bolsas.

De hecho los claustros de colegio e institutos están llenos de funcionarios de carrera de esos años,a los que cuando les sacas el tema,pasan de hablar de él,con esas condiciones ultramegafavorables para ellos con un número de plazas que hizo que la gente estuviera suspensa en la oposición y consiguiese plaza.....IMAGINAD la frustración al ver que con el baremo 10 y la exposición de la U.Didáctica te pasaban aunque tú tuvieses un 8 u 8,5 o 9....porque sólo podías tener el expediente y los cursos de los sindicatos y poco más....2,5,3 o 3,5 miserables..... :091:


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Torpe en 30/Jul/2025~14:13
Y los que sufrimos por ser interino y no pudimos en 2007,2009 y 2011 porque

1.Las oposiciones eran transitorias reales para interinos suspensos,con convocatorias masivas 4.500 plazas solo en una especialidad como Primaria y con 10 en esa parte.Contaban hasta 10 años de tiempo de servicio en el baremo,no hacía falta nada más.

2. En las de 2009 más de 2.000 plazas en la especialidad de Primaria.... bingo 1.500 plazas de Inglés,valiente locura....pero es que el sistema era el mismo.

IMPOSIBLE entrar de interino porque estábamos en crisis se supone y se llamaba al 10% de tasa de reposición y se quitaba dinero por darse de baja,es decir,ruina para los aspirantes a interinos....

3.En 2011 ya para dar la puntilla,1.500 plazas de Francés primaria,una especialidad que no sé cómo catalogarla ni el peso que tiene en el currículo de entonces ni en la actualidad en Primaria.....

y ya vino 2013 y ni 25 plazas en la especialidad de inglés para toda andalucía.....jajaja y luego en 2015 ni convocaron ef por primaria....y así atropello tras atropello

hasta llegar a la actualidad.....tu tiempo de servicio vale la mitad,como si te quitan de sueldo la mitad,solo 5 años y puedes tener multitud de títulos,que no le quito mérito a los que los tengan....pero no eran las mismas condiciones que las convocatorias del año 2007,2009 y 2011.Eso sí que hizo que se moviesen las bolsas.

De hecho los claustros de colegio e institutos están llenos de funcionarios de carrera de esos años,a los que cuando les sacas el tema,pasan de hablar de él,con esas condiciones ultramegafavorables para ellos con un número de plazas que hizo que la gente estuviera suspensa en la oposición y consiguiese plaza.....IMAGINAD la frustración al ver que con el baremo 10 y la exposición de la U.Didáctica te pasaban aunque tú tuvieses un 8 u 8,5 o 9....porque sólo podías tener el expediente y los cursos de los sindicatos y poco más....2,5,3 o 3,5 miserables..... :091:
Pues conozco muchos casos así como dices y sabes cuál es el colmo? Que ahora tienen hij@s opositores y dicen que por culpa de interinos no pueden entrar y digo yo si hace 15 años nosotros no podíamos porque los interinos tenían informes…. Y había poco que hacer. Qué poca memoria tenemos a veces!!


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: cristina09 en 30/Jul/2025~14:55
Hay muchos interinos con un cierto tiempo que se presentan, pero a ver si empezamos a ser empáticos y pensar que la vida sigue su curso y que un interino por temas familiares no se puede pasar 15 horas estudiando. A ver si dejamos ya de machacar al interino que bastante ya están ellos machacados por la administración y personalmente cómo para encima tener que aguantar los comentarios de gente que piensan que son unos acomodados.

A ver si pensáis que no hay aspirantes con cargas familiares y que salen de trabajar a las 18:00 de lunes a viernes y estudian igual. Que parece que por ser interino ya no se puede estudiar y que el resto del planeta está en su casa mirando la pared. Las facturas no se pagan solas, tanto para aspirantes como para interinos
Tú te has enterado que sí hay interinos que estudian o solo te enteras de lo que te conviene??  Me alegra que haya tantos aspirantes trabajando hasta la 6 de la tarde, pero ya te digo yo y no me equivoco que la inmensa mayoría no está en ese rango y no voy a continuar contestando a algo que es así, porque da la casualidad que ya llevo varios años en esto con lo cual ya he pasado y conocido situaciones y un gran % de aspirantes no trabajan. Saludos.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: cristina09 en 30/Jul/2025~14:57
Hay muchos interinos con un cierto tiempo que se presentan, pero a ver si empezamos a ser empáticos y pensar que la vida sigue su curso y que un interino por temas familiares no se puede pasar 15 horas estudiando. A ver si dejamos ya de machacar al interino que bastante ya están ellos machacados por la administración y personalmente cómo para encima tener que aguantar los comentarios de gente que piensan que son unos acomodados.

A ver si pensáis que no hay aspirantes con cargas familiares y que salen de trabajar a las 18:00 de lunes a viernes y estudian igual. Que parece que por ser interino ya no se puede estudiar y que el resto del planeta está en su casa mirando la pared. Las facturas no se pagan solas, tanto para aspirantes como para interinos

Bien dicho.
Sí, sí, ponle la alfombra y hazle la ola.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maestrojr92 en 30/Jul/2025~15:05
Lo vuelvo a decir. Nos beneficia a todos y no estariamos aqui con discusiones absurdas de quien trabaja mas o quien tiene mas cargas familiares.
Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria biar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Dangj en 30/Jul/2025~15:07
Hay muchos interinos con un cierto tiempo que se presentan, pero a ver si empezamos a ser empáticos y pensar que la vida sigue su curso y que un interino por temas familiares no se puede pasar 15 horas estudiando. A ver si dejamos ya de machacar al interino que bastante ya están ellos machacados por la administración y personalmente cómo para encima tener que aguantar los comentarios de gente que piensan que son unos acomodados.

A ver si pensáis que no hay aspirantes con cargas familiares y que salen de trabajar a las 18:00 de lunes a viernes y estudian igual. Que parece que por ser interino ya no se puede estudiar y que el resto del planeta está en su casa mirando la pared. Las facturas no se pagan solas, tanto para aspirantes como para interinos
Tú te has enterado que sí hay interinos que estudian o solo te enteras de lo que te conviene??  Me alegra que haya tantos aspirantes trabajando hasta la 6 de la tarde, pero ya te digo yo y no me equivoco que la inmensa mayoría no está en ese rango y no voy a continuar contestando a algo que es así, porque da la casualidad que ya llevo varios años en esto con lo cual ya he pasado y conocido situaciones y un gran % de aspirantes no trabajan. Saludos.


También conozco un gran % de interinos que ni se molestan en presentarse porque saben que van a trabajar. Si llevas tantos años en esto, sabes que es así. Por eso mismo, no hay que generalizar (ni para un lado, ni para otro). Cada uno tiene sus circunstancias.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: cristina09 en 30/Jul/2025~15:15
Hay muchos interinos con un cierto tiempo que se presentan, pero a ver si empezamos a ser empáticos y pensar que la vida sigue su curso y que un interino por temas familiares no se puede pasar 15 horas estudiando. A ver si dejamos ya de machacar al interino que bastante ya están ellos machacados por la administración y personalmente cómo para encima tener que aguantar los comentarios de gente que piensan que son unos acomodados.

A ver si pensáis que no hay aspirantes con cargas familiares y que salen de trabajar a las 18:00 de lunes a viernes y estudian igual. Que parece que por ser interino ya no se puede estudiar y que el resto del planeta está en su casa mirando la pared. Las facturas no se pagan solas, tanto para aspirantes como para interinos
Tú te has enterado que sí hay interinos que estudian o solo te enteras de lo que te conviene??  Me alegra que haya tantos aspirantes trabajando hasta la 6 de la tarde, pero ya te digo yo y no me equivoco que la inmensa mayoría no está en ese rango y no voy a continuar contestando a algo que es así, porque da la casualidad que ya llevo varios años en esto con lo cual ya he pasado y conocido situaciones y un gran % de aspirantes no trabajan. Saludos.


También conozco un gran % de interinos que ni se molestan en presentarse porque saben que van a trabajar. Si llevas tantos años en esto, sabes que es así. Por eso mismo, no hay que generalizar (ni para un lado, ni para otro). Cada uno tiene sus circunstancias.
No creo que es porque sepan que van a trabajar desde el 1 de septiembre, hay provincias donde eso no ocurre. Y otros lejos de casa, así que no es por la "comodidad" del voy a trabajar. Gente con 12-15 años, te hablo de Cádiz, que le dan a una hora de casa, y otras provincias como Jaén que con ese tiempo no le dan. Circunstancias.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: mluping en 31/Jul/2025~00:55
Y los que sufrimos por ser interino y no pudimos en 2007,2009 y 2011 porque

1.Las oposiciones eran transitorias reales para interinos suspensos,con convocatorias masivas 4.500 plazas solo en una especialidad como Primaria y con 10 en esa parte.Contaban hasta 10 años de tiempo de servicio en el baremo,no hacía falta nada más.

2. En las de 2009 más de 2.000 plazas en la especialidad de Primaria.... bingo 1.500 plazas de Inglés,valiente locura....pero es que el sistema era el mismo.

IMPOSIBLE entrar de interino porque estábamos en crisis se supone y se llamaba al 10% de tasa de reposición y se quitaba dinero por darse de baja,es decir,ruina para los aspirantes a interinos....

3.En 2011 ya para dar la puntilla,1.500 plazas de Francés primaria,una especialidad que no sé cómo catalogarla ni el peso que tiene en el currículo de entonces ni en la actualidad en Primaria.....

y ya vino 2013 y ni 25 plazas en la especialidad de inglés para toda andalucía.....jajaja y luego en 2015 ni convocaron ef por primaria....y así atropello tras atropello

hasta llegar a la actualidad.....tu tiempo de servicio vale la mitad,como si te quitan de sueldo la mitad,solo 5 años y puedes tener multitud de títulos,que no le quito mérito a los que los tengan....pero no eran las mismas condiciones que las convocatorias del año 2007,2009 y 2011.Eso sí que hizo que se moviesen las bolsas.

De hecho los claustros de colegio e institutos están llenos de funcionarios de carrera de esos años,a los que cuando les sacas el tema,pasan de hablar de él,con esas condiciones ultramegafavorables para ellos con un número de plazas que hizo que la gente estuviera suspensa en la oposición y consiguiese plaza.....IMAGINAD la frustración al ver que con el baremo 10 y la exposición de la U.Didáctica te pasaban aunque tú tuvieses un 8 u 8,5 o 9....porque sólo podías tener el expediente y los cursos de los sindicatos y poco más....2,5,3 o 3,5 miserables..... :091:
Pues conozco muchos casos así como dices y sabes cuál es el colmo? Que ahora tienen hij@s opositores y dicen que por culpa de interinos no pueden entrar y digo yo si hace 15 años nosotros no podíamos porque los interinos tenían informes…. Y había poco que hacer. Qué poca memoria tenemos a veces!!
Sí,sí...hijos..sobrinos...novietes o novietas y son loa más radicales.Se han convertido de repente de ser unos inútiles que no las sacaban ni regaladas a ser unos hooligans de las bibliotecas y del turno libre.

Lo que disfruto cuando llego a esos claustros y se creen que se van a encontrar con un pipiolo veinteañero y se encuentran con un carroza que les pone colorao y les da 20 vueltas.

Jajajaja asco de compañeros/as


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Goyo13es en 31/Jul/2025~02:34
Úniente se ordena por tiempo de servicio en Andalucía?


Si, hay un blindaje por Ts desde el 2000. En 2011 trataron de biarlo pero volvieron a este blindaje al mes siguiente. Hubo gente que entró durante el mes de septiembre y octubre porque reordenaros las bolsas por nota y Ts. Pero aquí seguimos estancados. Este proceso te hace por dejar de presentarse y estudiar y jubilarte de interino. En Murcia, todo el mundo acaba sacándose la plaza porque los docentes están motivados a seguir por que dan puntos y méritos al aprobar. No hay interinos jubilándose. Aquí es mejor no estudiar y no calentarse la cabeza porque es un sistema que te hace llegar a esa conclusión.

Yo lo veo justo al revés, que para una cosa buena tenemos que es que las personas pueden tener cierta estabilidad aun trabajando de interino vamos a criticarlo encima porque le conviene a otros. Si es justo lo contrario, que todo este lío viene porque han retorcido las reclamaciones de Europa que piden más estabilidad, al final va a resultar que encima van a acabar peor?
Yo entiendo que todo el mundo quiere trabajar, pero empujarnos entre nosotros para entrar no es el ino. Que hagan una puerta más grande (más personal contratado, refuerzos…) o dos puertas para que entremos todos, pero no nos matemos por entrar por una puertecita pequeña.
Empujar los de atrás está mal, pero que los de delante hagan tapón porque no se presentan y no tocan un tema desde hace 5 convocatorias?
Bueno eso será los que tú conozcas porque muchos compañeros interinos de mi entorno, si se han presentado pero no lo han conseguido porque como ellos dicen el sistema ha sido muy duro y lleno de piedras por el ino y como bien dicen ellos, han estudiado lo que han podido pero no pueden coger y meterse 15 horas en una habitación a estudiar al dia porque trabajan y luego tienen cargas familiares. Sin ellos su familia se para y eso no pueden hacerlo.Si tu puedes dejar a tus hijos, padres y demás familia de lado pues nos alegramos por ti pero otros no tienen esa suerte.

Zeronter hay aspirantes con 45 años con cargas y circunstancia muy mala. Creo que es no es una excusa. El proceso no es justo todos lo sabemos. Hay comunidades con un sistema mucho mejor.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Ibelmac en 31/Jul/2025~21:20
La rebaja de la tasa de interinidad en Andalucía no ha sido por sacar concursos de méritos ni plazas en oposición ni nada. Ha sido pura y llanamente por la eliminación de unidades a mansalva a lo que se suma el apoyo a la concertada de los gobiernos andaluces durante los últimos años (Susana Díaz y Juanma Moreno).


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: manolius148 en 31/Jul/2025~22:00
La rebaja de la tasa de interinidad en Andalucía no ha sido por sacar concursos de méritos ni plazas en oposición ni nada. Ha sido pura y llanamente por la eliminación de unidades a mansalva a lo que se suma el apoyo a la concertada de los gobiernos andaluces durante los últimos años (Susana Díaz y Juanma Moreno).
Ha sido porque hasta ahora convocaban entre el 50 y el 80% de las vacantes. O sea, había 500 vacantes para interinos y se ofertaban sobre 300 plazas. Desde 2023 se oferta la totalidad. Es por eso que a partir de ahora solo cogen vacantes los interinos muy muy veteranos y en quintos pinos. Realmente poenso que mover este tema no sólo no nos ha traído la estabilidad de iure que se reclamaba, sino que nos han quitado la estabilidad de facto que disfrutábamos antaño.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: JOS_Pt en 01/Ago/2025~21:07
Ya podéis ver la "nueva realidad" (destinos provisionales)


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: dejan en 01/Ago/2025~21:30
Al final no era exagerado
Se dijo hace tiempo y se ignoro


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: mepra en 01/Ago/2025~21:31
Al final no era exagerado
Se dijo hace tiempo y se ignoro
que tal ha ido? Mucha diferencia con el año pasado?


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: LordKaizack en 01/Ago/2025~22:21
Pues ya tenemos aquí la nueva realidad.

Gente con 15 años sin vacante, los aspirantes que se olviden de entrar también y todo el plan que se ha venido cocinando hecho realidad.



Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: MARC76 en 01/Ago/2025~22:28
Pues ya tenemos aquí la nueva realidad.

Gente con 15 años sin vacante, los aspirantes que se olviden de entrar también y todo el plan que se ha venido cocinando hecho realidad.


Ni pa sustituir en septiembre?
Otra vez q convoquen huelga pasar de largo....


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Misstery en 01/Ago/2025~23:48
Gente con 20 años de servicio entre los 40 primeros de su bolsa en inglés sin vacante. Lo nunca visto.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Ícaro85 en 02/Ago/2025~09:20
Este lugar ha pasado de ser un foro donde informarse, solicitar y ofrecer ayuda, debatir, exponer ideas y pensamientos, etc., a imitar a una red social donde la gente vomita sus frustraciones sin importarle lo más mínimo las formas, el respeto y las personas que hay detrás de los mensajes.

Como no es generalizable y entiendo que solo es una minoría, por favor, a quien corresponda, que haga algo porque cada vez cuesta más opinar y ayudar en este sitio, no por cuestiones técnicas o de conectividad, sino por decencia. Esa si que es una nueva realidad que hay que biar trabajando por ello.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: xarlione30 en 04/Ago/2025~11:56
La cosa no va de excelencia ni de buscar a los mejores. La cosa va de que el negociete de las academias, cursos y preparadores en B no pare. También está el tema de abaratar costes, ya que un aspirante que ha sacado plaza empieza sin trienios ni enios. De eso va la historia y es aterrador.

La única parte positiva es que se sepa ya que en 2026 no hay opos de maestros. Quizás eso sirva para que entren todos los interinos y quién sabe, según la especialidad, algunos aspirantes.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Paupt en 04/Ago/2025~12:08
La cosa no va de excelencia ni de buscar a los mejores. La cosa va de que el negociete de las academias, cursos y preparadores en B sigan no pare. También está el tema de abaratar costes, ya que un aspirante que ha sacado plaza empieza sin trienios ni enios. De eso va la historia y es aterrador.

La única parte positiva es que se sepa ya que en 2026 no hay opos de maestros. Quizás eso sirva para que entren todos los interinos y quién sabe, según la especialidad, algunos aspirantes.
Sí y a partir de 2027 nueva forma de acceso. Terror me da.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: JaimeGranada en 04/Ago/2025~12:24
Perdonad pero hay algunos discursos aquí que sobrepasan el victimismo… es tremendo. ¿Cómo que los aspirantes aprueban porque pueden pagarse preparadores y academias? ¿Que aprueban porque no ponen faltas? ¿Pero en qué realidad vivís?. La mayoría de los aspirantes e interinos que han entrado se han pasado un año de m……a estudiando y TRABAJANDO a la vez porque tienen que pagar facturas igual que el resto de nosotros, muchos de ellos trabajando 40 o más horas y además yendo después al preparador. Entre ellos una compi mía del coche que además estaba embarazada.

El sistema de oposiciones desde luego está mal diseñado, para nada es capaz de seleccionar a los que van a ser mejores maestros, eso no lo sabe nadie. Yo también creo que lo mejor sería una doble vía de acceso, que entraran interinos y aspirantes con las mejores notas. Pero este sistema en esencia es JUSTO en la medida de que es exactamente igual para todos y todas. Las reglas llevan ahí desde hace no sé cuántos meses.
Os recuerdo que ha habido muchísimos años en qué aspirantes con 10 de media se han quedado sin plaza porque se las llevaban todas los interinos. ¿Es justo eso? Pues en mi opinión, también sí, porque las reglas eran esas desde el principio.

Yo por suerte no tengo que opositar y llevo todo el año oyendo a mis compañeros hablar de que cuidado con las faltas, con el Times New Roman 12 en la portada e imágenes… no entiendo que gente que se juega su futuro ni se haya leído la convocatoria.
Eso sí, cuando llega el golpe las culpas a la consejera (que quiere acabar con nosotros), al sistema (que no coge a los mejores maestros: Yo), al capitalismo (que solo quiere abaratar costes), a los tribunales (que no quieren que entremos interinos) y por último a los aspirantes (que están en su casa pagándose masters y academias. Solo hay una persona a la que no le echo la culpa, que precisamente es la única que puede hacer que consiga la plaza, vaya qué casualidad…


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Ícaro85 en 04/Ago/2025~12:50
Quiero creer que todos queremos excelencia entre los docentes, pensar lo contrario no tiene sentido alguno. Yo espero de los docentes, de todas etapas, primaria y secundaria, cierto intelecto y cierta intelectualidad, todo ello te carga moralmente frente al alumnado y sus familias para convertirte en un auténtico referente. No puede enseñar nada, por muchas estrategias pedagógicas que tenga, quien nada sabe. Esto en primaria, que es lo que controlo, se hace patente muchas veces. Sí, los conocimientos poderosos y el saber son importantes, no pueden desdeñar se.

Otra cosa es que el sistema actual sea el adecuado para seleccionar excelencia. Pero más allá de eso...las reglas son las que son, para todos y todas, pero esto es como la vida misma, para quien sufre dolor por un juanete, su dolor es el peor, aunque en frente haya alguien sufriendo alguna dolencia mucho más graves.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: sofiaprimaria en 04/Ago/2025~12:55
LA NUEVA REALIDAD ES :
A NOSOTROS NOS EXIGEN OPOSICIONES FRAUDULENTAS HASTA LA SACIEDAD,  DA IGUAL QUE LLEVES 20 AÑOS TRABAJANDO, TIENES QUE SEGUIR OPOSITANDO EN LOS JUEGOS DEL HAMBRE.MIENTRAS ELLOS COBRANDO MAS DE 80000 EUROS HABIENDO FALSIFICADO TITULOS PARA SER LOS SUPUESTAMENTE MEJORES PARA UN PUESTO POLITICO DONDE NO TE PIDEN NADA DE FORMACION PERO QUE SI ERES UN CHORIZO ESPABILADO SALES CON UNA PENSION VITALICIA.
TODO ES POLITICA, …SON LOS QUE HACEN ESTE NEGOCIO PARA CARGARSE LA PUBLICA Y HACEN LEYES PARA QUE NO NOS HAGAN FIJOS COMO DICE EUROPA.
PERO NOSOTROS SOLO PENSAMOS EN DONDE SACARNOS UN MASTER, DONDE APUNTARME A INGLES, O QUE HACER PARA SUBIR EL BAREMO.
SOLUCION QUE VEO, A PARTE DE LAS DEMANDAS, HUELGA, PARAR LOS COLEGIOS, INTENTAR CONVENCER A COMPAÑEROS FIJOS QUE NOS APOYEN ( SE QUE ES DIFICIL , PERO SI SE PLANTEA LA HUELGA CON MEDIDAS CLARAS Y EL BIEN DE TODOS EN LA EDUCACION, ALGUNO SE UNIRA).
HABLAD DE POLITICA, CONVENCED A AQUELLAS PERSONAS CONOCIDAS QUE TIENEN QUE VOTAR, QUE ESTO LO BIAMOS VOTANDO, AUNQUE SEA AL PARTIDO MENOS MALOS , PERO QUE SINO VOTAMOS CADA VEZ NOS VAN A QUITAR MAS DERECHOS COMO SE LES VE EL PLUMERO DE REDUCIR HASTA LAS VACACIONES.ABRID LOS OJOS YAAA.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: xarlione30 en 04/Ago/2025~13:22
Perdonad pero hay algunos discursos aquí que sobrepasan el victimismo… es tremendo. ¿Cómo que los aspirantes aprueban porque pueden pagarse preparadores y academias? ¿Que aprueban porque no ponen faltas? ¿Pero en qué realidad vivís?. La mayoría de los aspirantes e interinos que han entrado se han pasado un año de m……a estudiando y TRABAJANDO a la vez porque tienen que pagar facturas igual que el resto de nosotros, muchos de ellos trabajando 40 o más horas y además yendo después al preparador. Entre ellos una compi mía del coche que además estaba embarazada.

El sistema de oposiciones desde luego está mal diseñado, para nada es capaz de seleccionar a los que van a ser mejores maestros, eso no lo sabe nadie. Yo también creo que lo mejor sería una doble vía de acceso, que entraran interinos y aspirantes con las mejores notas. Pero este sistema en esencia es JUSTO en la medida de que es exactamente igual para todos y todas. Las reglas llevan ahí desde hace no sé cuántos meses.
Os recuerdo que ha habido muchísimos años en qué aspirantes con 10 de media se han quedado sin plaza porque se las llevaban todas los interinos. ¿Es justo eso? Pues en mi opinión, también sí, porque las reglas eran esas desde el principio.

Yo por suerte no tengo que opositar y llevo todo el año oyendo a mis compañeros hablar de que cuidado con las faltas, con el Times New Roman 12 en la portada e imágenes… no entiendo que gente que se juega su futuro ni se haya leído la convocatoria.
Eso sí, cuando llega el golpe las culpas a la consejera (que quiere acabar con nosotros), al sistema (que no coge a los mejores maestros: Yo), al capitalismo (que solo quiere abaratar costes), a los tribunales (que no quieren que entremos interinos) y por último a los aspirantes (que están en su casa pagándose masters y academias. Solo hay una persona a la que no le echo la culpa, que precisamente es la única que puede hacer que consiga la plaza, vaya qué casualidad…

Qué bien se ven los toros desde la barrera.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: JaimeGranada en 04/Ago/2025~13:51
Perdonad pero hay algunos discursos aquí que sobrepasan el victimismo… es tremendo. ¿Cómo que los aspirantes aprueban porque pueden pagarse preparadores y academias? ¿Que aprueban porque no ponen faltas? ¿Pero en qué realidad vivís?. La mayoría de los aspirantes e interinos que han entrado se han pasado un año de m……a estudiando y TRABAJANDO a la vez porque tienen que pagar facturas igual que el resto de nosotros, muchos de ellos trabajando 40 o más horas y además yendo después al preparador. Entre ellos una compi mía del coche que además estaba embarazada.

El sistema de oposiciones desde luego está mal diseñado, para nada es capaz de seleccionar a los que van a ser mejores maestros, eso no lo sabe nadie. Yo también creo que lo mejor sería una doble vía de acceso, que entraran interinos y aspirantes con las mejores notas. Pero este sistema en esencia es JUSTO en la medida de que es exactamente igual para todos y todas. Las reglas llevan ahí desde hace no sé cuántos meses.
Os recuerdo que ha habido muchísimos años en qué aspirantes con 10 de media se han quedado sin plaza porque se las llevaban todas los interinos. ¿Es justo eso? Pues en mi opinión, también sí, porque las reglas eran esas desde el principio.

Yo por suerte no tengo que opositar y llevo todo el año oyendo a mis compañeros hablar de que cuidado con las faltas, con el Times New Roman 12 en la portada e imágenes… no entiendo que gente que se juega su futuro ni se haya leído la convocatoria.
Eso sí, cuando llega el golpe las culpas a la consejera (que quiere acabar con nosotros), al sistema (que no coge a los mejores maestros: Yo), al capitalismo (que solo quiere abaratar costes), a los tribunales (que no quieren que entremos interinos) y por último a los aspirantes (que están en su casa pagándose masters y academias. Solo hay una persona a la que no le echo la culpa, que precisamente es la única que puede hacer que consiga la plaza, vaya qué casualidad…

Qué bien se ven los toros desde la barrera.

Pero qué barrera ni que niño muerto… que mi mujer se ha pasado el año trabajando y estudiando y a mí me tocó en su día. De verdad qué nivel…


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: MARC76 en 04/Ago/2025~13:59
Perdonad pero hay algunos discursos aquí que sobrepasan el victimismo… es tremendo. ¿Cómo que los aspirantes aprueban porque pueden pagarse preparadores y academias? ¿Que aprueban porque no ponen faltas? ¿Pero en qué realidad vivís?. La mayoría de los aspirantes e interinos que han entrado se han pasado un año de m……a estudiando y TRABAJANDO a la vez porque tienen que pagar facturas igual que el resto de nosotros, muchos de ellos trabajando 40 o más horas y además yendo después al preparador. Entre ellos una compi mía del coche que además estaba embarazada.

El sistema de oposiciones desde luego está mal diseñado, para nada es capaz de seleccionar a los que van a ser mejores maestros, eso no lo sabe nadie. Yo también creo que lo mejor sería una doble vía de acceso, que entraran interinos y aspirantes con las mejores notas. Pero este sistema en esencia es JUSTO en la medida de que es exactamente igual para todos y todas. Las reglas llevan ahí desde hace no sé cuántos meses.
Os recuerdo que ha habido muchísimos años en qué aspirantes con 10 de media se han quedado sin plaza porque se las llevaban todas los interinos. ¿Es justo eso? Pues en mi opinión, también sí, porque las reglas eran esas desde el principio.

Yo por suerte no tengo que opositar y llevo todo el año oyendo a mis compañeros hablar de que cuidado con las faltas, con el Times New Roman 12 en la portada e imágenes… no entiendo que gente que se juega su futuro ni se haya leído la convocatoria.
Eso sí, cuando llega el golpe las culpas a la consejera (que quiere acabar con nosotros), al sistema (que no coge a los mejores maestros: Yo), al capitalismo (que solo quiere abaratar costes), a los tribunales (que no quieren que entremos interinos) y por último a los aspirantes (que están en su casa pagándose masters y academias. Solo hay una persona a la que no le echo la culpa, que precisamente es la única que puede hacer que consiga la plaza, vaya qué casualidad…
Otro defendiendo a mari carmen y sus muñecos.
Yo ya no se si es que veo NPCs y bots por todos lados


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maesteacher en 04/Ago/2025~14:04
Que me estáis contando, pero si la primera que no se ha leído la convocatoria ha sido la propia consejera y los que han organizado todo esto jajaja

Las programaciones didácticas que no se ajusten a lo establecido en los apartados anteriores serán objeto de invalidación, conforme a los criterios que se recogen en el Anexo VIII de esta orden. En este supuesto, la persona aspirante no podrá realizar la defensa de la programación didáctica y, por ende, no podrá continuar en el procedimiento, figurando como no presentada.

Seguramente a algún amiguete le vino bien la contraorden lamentable que sacaron.

Esto ya es defender lo indefendible.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Misstery en 04/Ago/2025~16:04
Que me estáis contando, pero si la primera que no se ha leído la convocatoria ha sido la propia consejera y los que han organizado todo esto jajaja

Las programaciones didácticas que no se ajusten a lo establecido en los apartados anteriores serán objeto de invalidación, conforme a los criterios que se recogen en el Anexo VIII de esta orden. En este supuesto, la persona aspirante no podrá realizar la defensa de la programación didáctica y, por ende, no podrá continuar en el procedimiento, figurando como no presentada.

Seguramente a algún amiguete le vino bien la contraorden lamentable que sacaron.

Esto ya es defender lo indefendible.

Conozco un caso que me han comentado de la especialidad de música con el número de página de toda la programación a letra diferente a Times New Roman y con un tamaño claramente mayor  pero que el Tribunal prefirió hacer la vista gorda: esta persona expuso el primer día, no la invalidaron en ningún momento y además quedó primera de su Tribunal, es decir se llevo plaza sin haber cumplido todas las  normas de la convocatoria.

Vergonzoso que la consejera se jacte de que se han llevado plaza los que están atentos a los detalles.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: MARC76 en 04/Ago/2025~16:19
Que me estáis contando, pero si la primera que no se ha leído la convocatoria ha sido la propia consejera y los que han organizado todo esto jajaja

Las programaciones didácticas que no se ajusten a lo establecido en los apartados anteriores serán objeto de invalidación, conforme a los criterios que se recogen en el Anexo VIII de esta orden. En este supuesto, la persona aspirante no podrá realizar la defensa de la programación didáctica y, por ende, no podrá continuar en el procedimiento, figurando como no presentada.

Seguramente a algún amiguete le vino bien la contraorden lamentable que sacaron.

Esto ya es defender lo indefendible.

Conozco un caso que me han comentado de la especialidad de música con el número de página de toda la programación a letra diferente a Times New Roman y con un tamaño claramente mayor  pero que el Tribunal prefirió hacer la vista gorda: esta persona expuso el primer día, no la invalidaron en ningún momento y además quedó primera de su Tribunal, es decir se llevo plaza sin haber cumplido todas las  normas de la convocatoria.

Vergonzoso que la consejera se jacte de que se han llevado plaza los que están atentos a los detalles.
Jajaja pero que vas a esperar de esa, si está amoñecada.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maesteacher en 04/Ago/2025~17:52
Que me estáis contando, pero si la primera que no se ha leído la convocatoria ha sido la propia consejera y los que han organizado todo esto jajaja

Las programaciones didácticas que no se ajusten a lo establecido en los apartados anteriores serán objeto de invalidación, conforme a los criterios que se recogen en el Anexo VIII de esta orden. En este supuesto, la persona aspirante no podrá realizar la defensa de la programación didáctica y, por ende, no podrá continuar en el procedimiento, figurando como no presentada.

Seguramente a algún amiguete le vino bien la contraorden lamentable que sacaron.

Esto ya es defender lo indefendible.

Conozco un caso que me han comentado de la especialidad de música con el número de página de toda la programación a letra diferente a Times New Roman y con un tamaño claramente mayor  pero que el Tribunal prefirió hacer la vista gorda: esta persona expuso el primer día, no la invalidaron en ningún momento y además quedó primera de su Tribunal, es decir se llevo plaza sin haber cumplido todas las  normas de la convocatoria.

Vergonzoso que la consejera se jacte de que se han llevado plaza los que están atentos a los detalles.

Pero nosotros somos los que no nos hemos leído la convocatoria. Ellos sí permitiendo que eso suceda.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Paupt en 04/Ago/2025~21:29
Copio y pego un comentario que he puesto yo misma en el post de inglés. A ver qué pensáis. Tiene toda la lógica, o por lo menos me lo parece a mí.

Las bolsas que no han sufrido un palo tan grande como la de inglés es porque se ha parcheado con vacantes de programas TEMPORALES financiados por la unión europea. Pt, AL, primaria... Pero recalco, TEMPORALES y casualmente duran 3 años dichos programas, mira que casualidad como el tiempo máximo que puede estar un interino para no estar en fraude de ley.
Opinión: ya es un hecho y dicho por la consejera que en 2027 se va a biar el sistema. Me juego lo que queráis que al tener plazas de 3 años esquivan el denominado abuso de temporalidad al no considerarse esas plazas estructurales.
En resumen: vacantes estructurales 0. Parches temporales. Solucionado de cara a Europa el problema del 8% de interenidad.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: MARC76 en 04/Ago/2025~22:27
Copio y pego un comentario que he puesto yo misma en el post de inglés. A ver qué pensáis. Tiene toda la lógica, o por lo menos me lo parece a mí.

Las bolsas que no han sufrido un palo tan grande como la de inglés es porque se ha parcheado con vacantes de programas TEMPORALES financiados por la unión europea. Pt, AL, primaria... Pero recalco, TEMPORALES y casualmente duran 3 años dichos programas, mira que casualidad como el tiempo máximo que puede estar un interino para no estar en fraude de ley.
Opinión: ya es un hecho y dicho por la consejera que en 2027 se va a biar el sistema. Me juego lo que queráis que al tener plazas de 3 años esquivan el denominado abuso de temporalidad al no considerarse esas plazas estructurales.
En resumen: vacantes estructurales 0. Parches temporales. Solucionado de cara a Europa el problema del 8% de interenidad.
Cómo que problema arreglado con parches de 3 años? Y qué haces con el montón de lnterinos que YA tienen más de tres años? Me parece surrealista todo. No les queda otra que dar sustituciones p vacantes en septiembre porque si no sería todo ilegal y castigado, y con eso te lo digo todo.
En el 2027 veremos donde está maricarmen y sus muñecos XD .
Esta personaja de consejera se va a tener que ir por las buenas o por las malas.  (Y probablemente su propio partido le va a dar una patada en el lomo por cuestión de imagen simplemente


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Raúl_GP en 04/Ago/2025~23:28
La cosa no va de excelencia ni de buscar a los mejores. La cosa va de que el negociete de las academias, cursos y preparadores en B sigan no pare. También está el tema de abaratar costes, ya que un aspirante que ha sacado plaza empieza sin trienios ni enios. De eso va la historia y es aterrador.

La única parte positiva es que se sepa ya que en 2026 no hay opos de maestros. Quizás eso sirva para que entren todos los interinos y quién sabe, según la especialidad, algunos aspirantes.
Sí y a partir de 2027 nueva forma de acceso. Terror me da.

A mí lo que me asusta es que se bie la ordenación de la bolsa. Rehacer un temario y tener que hacer 60 temas ya da el suficiente susto, pero espero que no bien el hecho de que los interinos estén blindados por ts, porque me estoy viendo dentro en el 2026/2027 después de 5 años peleando y va a ser para tener que seguir sintiendo la obligación de presentarme y sacar notazas.

Igualmente, diría que estos bios no sé si aplicarían para una posible convocatoria de 2028, o ya 2029-2030, porque biar las normas del juego tan a lo bestia no se puede hacer de un año para otro. Somos muchos dejándonos la piel.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Paupt en 04/Ago/2025~23:53
Copio y pego un comentario que he puesto yo misma en el post de inglés. A ver qué pensáis. Tiene toda la lógica, o por lo menos me lo parece a mí.

Las bolsas que no han sufrido un palo tan grande como la de inglés es porque se ha parcheado con vacantes de programas TEMPORALES financiados por la unión europea. Pt, AL, primaria... Pero recalco, TEMPORALES y casualmente duran 3 años dichos programas, mira que casualidad como el tiempo máximo que puede estar un interino para no estar en fraude de ley.
Opinión: ya es un hecho y dicho por la consejera que en 2027 se va a biar el sistema. Me juego lo que queráis que al tener plazas de 3 años esquivan el denominado abuso de temporalidad al no considerarse esas plazas estructurales.
En resumen: vacantes estructurales 0. Parches temporales. Solucionado de cara a Europa el problema del 8% de interenidad.
Cómo que problema arreglado con parches de 3 años? Y qué haces con el montón de lnterinos que YA tienen más de tres años? Me parece surrealista todo. No les queda otra que dar sustituciones p vacantes en septiembre porque si no sería todo ilegal y castigado, y con eso te lo digo todo.
En el 2027 veremos donde está maricarmen y sus muñecos XD .
Esta personaja de consejera se va a tener que ir por las buenas o por las malas.  (Y probablemente su propio partido le va a dar una patada en el lomo por cuestión de imagen simplemente

Pues arreglado a ojos de Europa, a fin de cuentas la interenidad se mide por las plazas temporales que hay no por la cantidad de interinos que existen, al no contratar (ERE encubierto) no figuramos en ningún sitio. Nosotros somos números a la vista está, no le importamosEllos anuncian que aumentan plantilla blablabla mientras nosotr@s somos de usar y tirar


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: LordKaizack en 05/Ago/2025~10:36
La cosa no va de excelencia ni de buscar a los mejores. La cosa va de que el negociete de las academias, cursos y preparadores en B sigan no pare. También está el tema de abaratar costes, ya que un aspirante que ha sacado plaza empieza sin trienios ni enios. De eso va la historia y es aterrador.

La única parte positiva es que se sepa ya que en 2026 no hay opos de maestros. Quizás eso sirva para que entren todos los interinos y quién sabe, según la especialidad, algunos aspirantes.
Sí y a partir de 2027 nueva forma de acceso. Terror me da.

A mí lo que me asusta es que se bie la ordenación de la bolsa. Rehacer un temario y tener que hacer 60 temas ya da el suficiente susto, pero espero que no bien el hecho de que los interinos estén blindados por ts, porque me estoy viendo dentro en el 2026/2027 después de 5 años peleando y va a ser para tener que seguir sintiendo la obligación de presentarme y sacar notazas.

Igualmente, diría que estos bios no sé si aplicarían para una posible convocatoria de 2028, o ya 2029-2030, porque biar las normas del juego tan a lo bestia no se puede hacer de un año para otro. Somos muchos dejándonos la piel.

Este es el siguiente paso en el plan de Mari Carmen, pero para no hacerlo descarado su idea era meter el 20% de aprobados con más nota delante de los interinos, osea que los interinos cogieran solo sustitución y a partir de noviembre y así poco a poco quitarlos de enmedio. Este año no lo ha hecho pero ya dijo en unas declaraciones que era su idea.
O le plantamos cara o esta tía nos echa a la calle definitivamente.

Y luego están los aspirantes que piensan que esto es bueno porque así entran, y para qué quieres entrar si te van a echar después , se quiere entrar porque ya vas mejorando poco a poco pero entrar para que te echen en la siguiente oposición es PEOR, estás empeorando tus futuras condiciones laborales.

Osea que perjudica a TODOS, un desastre

HAY QUE PLANTARSE ANTE ESTA CONSEJERÍA


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Raúl_GP en 05/Ago/2025~10:59
La cosa no va de excelencia ni de buscar a los mejores. La cosa va de que el negociete de las academias, cursos y preparadores en B sigan no pare. También está el tema de abaratar costes, ya que un aspirante que ha sacado plaza empieza sin trienios ni enios. De eso va la historia y es aterrador.

La única parte positiva es que se sepa ya que en 2026 no hay opos de maestros. Quizás eso sirva para que entren todos los interinos y quién sabe, según la especialidad, algunos aspirantes.
Sí y a partir de 2027 nueva forma de acceso. Terror me da.

A mí lo que me asusta es que se bie la ordenación de la bolsa. Rehacer un temario y tener que hacer 60 temas ya da el suficiente susto, pero espero que no bien el hecho de que los interinos estén blindados por ts, porque me estoy viendo dentro en el 2026/2027 después de 5 años peleando y va a ser para tener que seguir sintiendo la obligación de presentarme y sacar notazas.

Igualmente, diría que estos bios no sé si aplicarían para una posible convocatoria de 2028, o ya 2029-2030, porque biar las normas del juego tan a lo bestia no se puede hacer de un año para otro. Somos muchos dejándonos la piel.

Este es el siguiente paso en el plan de Mari Carmen, pero para no hacerlo descarado su idea era meter el 20% de aprobados con más nota delante de los interinos, osea que los interinos cogieran solo sustitución y a partir de noviembre y así poco a poco quitarlos de enmedio. Este año no lo ha hecho pero ya dijo en unas declaraciones que era su idea.
O le plantamos cara o esta tía nos echa a la calle definitivamente.

Y luego están los aspirantes que piensan que esto es bueno porque así entran, y para qué quieres entrar si te van a echar después , se quiere entrar porque ya vas mejorando poco a poco pero entrar para que te echen en la siguiente oposición es PEOR, estás empeorando tus futuras condiciones laborales.

Osea que perjudica a TODOS, un desastre

HAY QUE PLANTARSE ANTE ESTA CONSEJERÍA

Lo que sí es cierto es que hay que fomentar que el interino pata negra se presente. Ordenar por nota a los interinos, en su bloque separado, podría ser una opción que tome la Consejería, pero me parecería una locura. Otra es añadir un apartado de oposiciones aprobadas en la formación académica (no como el pifostio que armaron el año pasado metiéndolo en los otros méritos, que ya muchísimos llevábamos por los cursos), donde valoren con 0,5 las oposiciones aprobadas de las últimas, por ejemplo, 5 convocatorias, hasta un máximo de 1 punto.

Creo que si hicieran un bio tan gordo como eliminar la protección de los interinos en la bolsa se liaría pardísima. La gente puede que no vea el problema que se nos viene encima, pero algo como eso?? Ni de coña se escapa. En ese sentido estoy tranquilo.

Habrá que ir viendo qué pasa, qué se propone desde el Ministerio y qué acaba haciendo la Junta.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: ivanx_22 en 05/Ago/2025~11:12
La cosa no va de excelencia ni de buscar a los mejores. La cosa va de que el negociete de las academias, cursos y preparadores en B sigan no pare. También está el tema de abaratar costes, ya que un aspirante que ha sacado plaza empieza sin trienios ni enios. De eso va la historia y es aterrador.

La única parte positiva es que se sepa ya que en 2026 no hay opos de maestros. Quizás eso sirva para que entren todos los interinos y quién sabe, según la especialidad, algunos aspirantes.
Sí y a partir de 2027 nueva forma de acceso. Terror me da.

Las normas las bian cuando les da la gana, como hicieron con el decreto 302.

A mí lo que me asusta es que se bie la ordenación de la bolsa. Rehacer un temario y tener que hacer 60 temas ya da el suficiente susto, pero espero que no bien el hecho de que los interinos estén blindados por ts, porque me estoy viendo dentro en el 2026/2027 después de 5 años peleando y va a ser para tener que seguir sintiendo la obligación de presentarme y sacar notazas.

Igualmente, diría que estos bios no sé si aplicarían para una posible convocatoria de 2028, o ya 2029-2030, porque biar las normas del juego tan a lo bestia no se puede hacer de un año para otro. Somos muchos dejándonos la piel.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Misstery en 05/Ago/2025~11:33
La cosa no va de excelencia ni de buscar a los mejores. La cosa va de que el negociete de las academias, cursos y preparadores en B sigan no pare. También está el tema de abaratar costes, ya que un aspirante que ha sacado plaza empieza sin trienios ni enios. De eso va la historia y es aterrador.

La única parte positiva es que se sepa ya que en 2026 no hay opos de maestros. Quizás eso sirva para que entren todos los interinos y quién sabe, según la especialidad, algunos aspirantes.
Sí y a partir de 2027 nueva forma de acceso. Terror me da.

A mí lo que me asusta es que se bie la ordenación de la bolsa. Rehacer un temario y tener que hacer 60 temas ya da el suficiente susto, pero espero que no bien el hecho de que los interinos estén blindados por ts, porque me estoy viendo dentro en el 2026/2027 después de 5 años peleando y va a ser para tener que seguir sintiendo la obligación de presentarme y sacar notazas.

Igualmente, diría que estos bios no sé si aplicarían para una posible convocatoria de 2028, o ya 2029-2030, porque biar las normas del juego tan a lo bestia no se puede hacer de un año para otro. Somos muchos dejándonos la piel.

Este es el siguiente paso en el plan de Mari Carmen, pero para no hacerlo descarado su idea era meter el 20% de aprobados con más nota delante de los interinos, osea que los interinos cogieran solo sustitución y a partir de noviembre y así poco a poco quitarlos de enmedio. Este año no lo ha hecho pero ya dijo en unas declaraciones que era su idea.
O le plantamos cara o esta tía nos echa a la calle definitivamente.

Y luego están los aspirantes que piensan que esto es bueno porque así entran, y para qué quieres entrar si te van a echar después , se quiere entrar porque ya vas mejorando poco a poco pero entrar para que te echen en la siguiente oposición es PEOR, estás empeorando tus futuras condiciones laborales.

Osea que perjudica a TODOS, un desastre

HAY QUE PLANTARSE ANTE ESTA CONSEJERÍA

Lo que sí es cierto es que hay que fomentar que el interino pata negra se presente. Ordenar por nota a los interinos, en su bloque separado, podría ser una opción que tome la Consejería, pero me parecería una locura. Otra es añadir un apartado de oposiciones aprobadas en la formación académica (no como el pifostio que armaron el año pasado metiéndolo en los otros méritos, que ya muchísimos llevábamos por los cursos), donde valoren con 0,5 las oposiciones aprobadas de las últimas, por ejemplo, 5 convocatorias, hasta un máximo de 1 punto.

Creo que si hicieran un bio tan gordo como eliminar la protección de los interinos en la bolsa se liaría pardísima. La gente puede que no vea el problema que se nos viene encima, pero algo como eso?? Ni de coña se escapa. En ese sentido estoy tranquilo.

Habrá que ir viendo qué pasa, qué se propone desde el Ministerio y qué acaba haciendo la Junta.

No olvidéis que cada oposición quedan menos interinos y muchos aspirantes. Eso de que se liaría pardísima no lo tengo muy claro. No se ha liado ya y se sabe desde hace dos años cual es el plan: exterminar al interino, sólo dejarle sustituciones. Esto es el juego del calamar.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: LordKaizack en 05/Ago/2025~12:37
Nosotros mismos somos nuestros peores enemigos.
Fíjate qué clase de propuestas se dicen.

Lo que tendrían es que hacer caso a Europa y ESTABILIZAR al personal más mayor y dejar lo demás como está que MUCHO se ha luchado para ello. La gente no ve que en Andalucía si entras ya tienes cierta estabilidad y tarde o temprano entrabas, las propuestas que hacéis es echar TIERRA encima de esto, le estáis siguiendo el rollo a la Junta.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Raúl_GP en 05/Ago/2025~12:56
Nosotros mismos somos nuestros peores enemigos.
Fíjate qué clase de propuestas se dicen.

Lo que tendrían es que hacer caso a Europa y ESTABILIZAR al personal más mayor y dejar lo demás como está que MUCHO se ha luchado para ello. La gente no ve que en Andalucía si entras ya tienes cierta estabilidad y tarde o temprano entrabas, las propuestas que hacéis es echar TIERRA encima de esto, le estáis siguiendo el rollo a la Junta.

No, compañero, no estoy sugiriendo que sean propuestas viables o mejores que estabilizar al personal directamente, tal y como está pidiendo Europa.

Valorar las oposiciones aprobadas es una manera sana de beneficiar tanto al interino pata negra que apenas tiene méritos académicos y no tiene la cabeza para meterse en másteres como al aspirante que lleva convocatorias y convocatorias intentándolo sin entrar. No veo que fuera una hecatombe. No es una solución directa al problema, pero sí que algo que puede ayudar de cara a futuro. Para los aspirantes también es injusto que alguien que acaba de llegar se ponga por delante de nosotros en la primera convocatoria cuando hay quienes llevan varias y ya sus notas más altas se pierden por lo que quema todo este proceso, además de lo desmotivador que es no tener ninguna posibilidad de entrar como interino.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maesteacher en 05/Ago/2025~12:59
La nueva realidad es que en otoño tiene que salir la nueva Ley de Función Pública. Además está por resolver el caso Obadal por parte del TJUE, se espera la sentencia final para otoño/invierno. Son asuntos que no pasarán desapercibidos.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Aiconh en 05/Ago/2025~13:01
Yo lo que no entiendo es lo de los interinos pidiendo el doble ingreso, cuando un doble ingreso implicaría un 50% de plazas por oposición y el otro 50 por concurso oposición. Es tirarse piedras en su propio tejado.

Por otra parte, yo también creo que cada vez estamos más vendidos los interinos. Por lo menos 4000 interinos este año han pasado a ser funcionarios, la fuerza que puede ejercer el colectivo es cada vez menor.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maestrojr92 en 05/Ago/2025~13:04
Yo lo que no entiendo es lo de los interinos pidiendo el doble ingreso, cuando un doble ingreso implicaría un 50% de plazas por oposición y el otro 50 por concurso oposición. Es tirarse piedras en su propio tejado.

Por otra parte, yo también creo que cada vez estamos más vendidos los interinos. Por lo menos 4000 interinos este año han pasado a ser funcionarios, la fuerza que puede ejercer el colectivo es cada vez menor.
El doble ingreso se puede hacer de 20 mil formas. De hecho esa forma no tiene ni sentido. En todo caso seria concurso-oposicion y por otro lado solo concurso de meritos. Y no tiene que ser 50-50. Los porcentajes pueden ser cualquieras


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Raúl_GP en 05/Ago/2025~13:07
Yo lo que no entiendo es lo de los interinos pidiendo el doble ingreso, cuando un doble ingreso implicaría un 50% de plazas por oposición y el otro 50 por concurso oposición. Es tirarse piedras en su propio tejado.

Por otra parte, yo también creo que cada vez estamos más vendidos los interinos. Por lo menos 4000 interinos este año han pasado a ser funcionarios, la fuerza que puede ejercer el colectivo es cada vez menor.

Como dice el compañero, se puede hacer de mil formas. A mi parecer, me parecería más justo una oposición light como la de 2024 para los interinos con x ts o directamente todos los interinos que quieran arriesgarse a competir en esas condiciones, y oposiciones normales para el resto.

Un concurso de méritos quizá fuera perjudicial por interinos de fuera de Andalucía, y juraría que no puede restringirse la participación bajo ese criterio.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maesteacher en 05/Ago/2025~13:15
Despedidos por vacaciones: más de 184.000 profesores se van al paro en el peor fin de curso desde que hay registros

https://www.elmundo.es/economia/2025/08/05/6890a768e4d4d8694b8b4582.html


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: zeronter en 05/Ago/2025~13:47
Despedidos por vacaciones: más de 184.000 profesores se van al paro en el peor fin de curso desde que hay registros

https://www.elmundo.es/economia/2025/08/05/6890a768e4d4d8694b8b4582.html
Ayer lo dijeron en algunas noticias que el.paro subió en julio por educación ya que muchos docentes finalizan contratos.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Aiconh en 05/Ago/2025~16:17
Yo lo que no entiendo es lo de los interinos pidiendo el doble ingreso, cuando un doble ingreso implicaría un 50% de plazas por oposición y el otro 50 por concurso oposición. Es tirarse piedras en su propio tejado.

Por otra parte, yo también creo que cada vez estamos más vendidos los interinos. Por lo menos 4000 interinos este año han pasado a ser funcionarios, la fuerza que puede ejercer el colectivo es cada vez menor.

Como dice el compañero, se puede hacer de mil formas. A mi parecer, me parecería más justo una oposición light como la de 2024 para los interinos con x ts o directamente todos los interinos que quieran arriesgarse a competir en esas condiciones, y oposiciones normales para el resto.

Un concurso de méritos quizá fuera perjudicial por interinos de fuera de Andalucía, y juraría que no puede restringirse la participación bajo ese criterio.

No veo yo a la consejera haciendo otra oposición light, si acaso más bien tirará a destinar un porcentaje de la oposición donde no cuenten los méritos (algo por otra parte imposible con el negocio que tienen montado).


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maestrojr92 en 05/Ago/2025~16:30
Yo lo que no entiendo es lo de los interinos pidiendo el doble ingreso, cuando un doble ingreso implicaría un 50% de plazas por oposición y el otro 50 por concurso oposición. Es tirarse piedras en su propio tejado.

Por otra parte, yo también creo que cada vez estamos más vendidos los interinos. Por lo menos 4000 interinos este año han pasado a ser funcionarios, la fuerza que puede ejercer el colectivo es cada vez menor.

Como dice el compañero, se puede hacer de mil formas. A mi parecer, me parecería más justo una oposición light como la de 2024 para los interinos con x ts o directamente todos los interinos que quieran arriesgarse a competir en esas condiciones, y oposiciones normales para el resto.

Un concurso de méritos quizá fuera perjudicial por interinos de fuera de Andalucía, y juraría que no puede restringirse la participación bajo ese criterio.

No veo yo a la consejera haciendo otra oposición light, si acaso más bien tirará a destinar un porcentaje de la oposición donde no cuenten los méritos (algo por otra parte imposible con el negocio que tienen montado).
La consejera ya ha dejado bastante claro que va a hacer todo lo posible por hundir a los interinos.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: xarlione30 en 08/Ago/2025~15:19
Perdonad pero hay algunos discursos aquí que sobrepasan el victimismo… es tremendo. ¿Cómo que los aspirantes aprueban porque pueden pagarse preparadores y academias? ¿Que aprueban porque no ponen faltas? ¿Pero en qué realidad vivís?. La mayoría de los aspirantes e interinos que han entrado se han pasado un año de m……a estudiando y TRABAJANDO a la vez porque tienen que pagar facturas igual que el resto de nosotros, muchos de ellos trabajando 40 o más horas y además yendo después al preparador. Entre ellos una compi mía del coche que además estaba embarazada.

El sistema de oposiciones desde luego está mal diseñado, para nada es capaz de seleccionar a los que van a ser mejores maestros, eso no lo sabe nadie. Yo también creo que lo mejor sería una doble vía de acceso, que entraran interinos y aspirantes con las mejores notas. Pero este sistema en esencia es JUSTO en la medida de que es exactamente igual para todos y todas. Las reglas llevan ahí desde hace no sé cuántos meses.
Os recuerdo que ha habido muchísimos años en qué aspirantes con 10 de media se han quedado sin plaza porque se las llevaban todas los interinos. ¿Es justo eso? Pues en mi opinión, también sí, porque las reglas eran esas desde el principio.

Yo por suerte no tengo que opositar y llevo todo el año oyendo a mis compañeros hablar de que cuidado con las faltas, con el Times New Roman 12 en la portada e imágenes… no entiendo que gente que se juega su futuro ni se haya leído la convocatoria.
Eso sí, cuando llega el golpe las culpas a la consejera (que quiere acabar con nosotros), al sistema (que no coge a los mejores maestros: Yo), al capitalismo (que solo quiere abaratar costes), a los tribunales (que no quieren que entremos interinos) y por último a los aspirantes (que están en su casa pagándose masters y academias. Solo hay una persona a la que no le echo la culpa, que precisamente es la única que puede hacer que consiga la plaza, vaya qué casualidad…

Qué bien se ven los toros desde la barrera.

Pero qué barrera ni que niño muerto… que mi mujer se ha pasado el año trabajando y estudiando y a mí me tocó en su día. De verdad qué nivel…

Lo siento, no quedan más pines del Betis. El nivel de pamplinas que sueltas, que no tienen nada que ver. O sea que porque otros señalen detalles de la situación actual poco más o menos que los tachas de flojos o victimistas, ya que tú pasaste por algo así y tu mujer (que nadie había nombrado antes), ha pasado el año trabajando y estudiando.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: MARC76 en 08/Ago/2025~15:50
A lo mejor entra la mari chús Montero y lo arregla todo. XD
PD y la culpa de esto en el fondo lo tienen los mierdas de la Unión Europea y a los iluminados que denunciaron su casos al tribunal  europeo.
Hacer fijo a interinos se sabía que no iba a ser y La mierda de Europa sigue erre que erre que no puede haber temporalidad (algo q de por sí no es necesariamente malo) pero la solución ya la estáis viendo.
Id mirando oposiciones a Correos porque aquí está el pescao vendido. Ojalá me equivoque.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maestrojr92 en 08/Ago/2025~16:21
A lo mejor entra la mari chús Montero y lo arregla todo. XD
PD y la culpa de esto en el fondo lo tienen los mierdas de la Unión Europea y a los iluminados que denunciaron su casos al tribunal  europeo.
Hacer fijo a interinos se sabía que no iba a ser y La mierda de Europa sigue erre que erre que no puede haber temporalidad (algo q de por sí no es necesariamente malo) pero la solución ya la estáis viendo.
Id mirando oposiciones a Correos porque aquí está el pescao vendido. Ojalá me equivoque.
La culpa la tendra que el no cumple la ley. No el pobre trabajador que esta en fraude de ley. Que para poner zonas de bajas emisiones bien que cumplimos con europa porque nos sirve para recaudar dinero. Pero en este tema mejor pertenecemos a Africa y hacemos lo que nos sale de ahi.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Aiconh en 08/Ago/2025~17:18
Prefería a Mepra ;D


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maesteacher en 08/Ago/2025~17:46
Lo de siempre, no es el qué, si no quién. Si Zara, Mercadona o Ikea hiciera la mitad de las perrerias que hace la administración pública con los contratos de sus trabajadores, ardería Troya.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: xarlione30 en 08/Ago/2025~18:16
Mercadona es una secta, la gente aguanta lo que puede y cuando tienen oportunidad se van, pero como cada uno va por su lado, pues no consiguen nada. Como nosotros, pero encima pisándose unos a otros.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: mepra en 08/Ago/2025~18:16
Prefería a Mepra ;D
Muchas gracias!! Se agradece el reconocimiento. Ánimo a todos para las definitivas.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maesteacher en 08/Ago/2025~18:25
Mercadona es una secta, la gente aguanta lo que puede y cuando tienen oportunidad se van, pero como cada uno va por su lado, pues no consiguen nada. Como nosotros, pero encima pisándose unos a otros.

Será una secta, pero por lo menos sus trabajadores tienen contratos indefinidos y más posibilidades de contratar una hipoteca jaja


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: dejan en 08/Ago/2025~18:44
 ¿Tanto revuelo ? Se sabía que iba a pasar y ni un dedo se ha movido .Otra cosa es que se obviase la realidad.
Pd Los trabajadores de Mercadona se mueven más que nuestro colectivo  


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: luciernga en 08/Ago/2025~19:57
https://www.instagram.com/reel/DL9TNP0o85I/?igsh=cXpxcnM1N2U4enNx

Cuando veas las barbas de tu vecino cortar....


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maesteacher en 08/Ago/2025~20:42
https://www.instagram.com/reel/DL9TNP0o85I/?igsh=cXpxcnM1N2U4enNx

Cuando veas las barbas de tu vecino cortar....

No falta los comentarías echándonos la culpa a nosotros… no entiendo ese pensamiento, la administración es la que lleva lustros haciendo las cosas fatal, pero nosotros somos los malos de la película? En fin… que sí, que queremos que nos regalen la plaza por nuestra cara bonita… eso es lo que parece que quieren escuchar algunos. Sí la envidia fuera tiña, cuántos tiñosos habría.

A mí no me van a hacer sentir culpable esa caterva de lamebotas de los políticos irresponsables que nos han llevado a esta situación.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: zeronter en 08/Ago/2025~21:17
Lamentable que por pedir un sistema justo se tache de querer que te regalen la plaza cuando se han hecho miles de cursos, másteres, idiomas, aprobadas oposiciones y tenemos que leer noticias así.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: MARC76 en 08/Ago/2025~22:06
Lamentable que por pedir un sistema justo se tache de querer que te regalen la plaza cuando se han hecho miles de cursos, másteres, idiomas, aprobadas oposiciones y tenemos que leer noticias así.
Y ya se sabe y ha salido a la luz que más de un "político"  ha falsificado varios títulos para acceder a la función pública por oposición.  (Los mejores)


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Paupt en 08/Ago/2025~22:31

He estado hablando con varias amigas enfermeras y, básiente, lo que han hecho es: a los interinos que hayan estado más de 3 años, fuera. Me han estado explicando su nuevo sistema y, resumidamente, viene a decir que se harán contratos de no más de 3 años, encadenando sustituciones, etc., y que, cuando se cumpla ese tiempo, a la calle, hasta presentarse de nuevo a una oposición.

Y tiene toda la lógica y concuerda con lo que ya han dicho en Andalucía. Lo que pasa es que NO lo queremos ver: *«A partir de 2027, se desarrollará una estrategia de estabilidad de la plantilla docente en Andalucía que plantea la reconfiguración de las convocatorias de los procesos selectivos»*.

En España, creo haber leído hace tiempo noticias sobre que se iba a implantar un sistema que avisara a la administración cuando un interino público cumpliera 3 años de trabajo, para que no pudiera seguir. Corregidme si me equivoco.

El caso es que, por la gente que me rodea —conozco a muchísimos maestros interinos—, ni les va ni les viene, no se lo creen o simplemente no se han enterado. Es primordial dar a conocer lo que van a hacer con nosotros dentro de muy poco.

Mi opinión: oposiciones cada 3 años y sé irán cogiendo los primeros de la bolsa para SUSTITUIR olvidaros de vacante. Si no apruebas con notaza para estar de los primeros  al SEPE




Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: dejan en 08/Ago/2025~22:38

He estado hablando con varias amigas enfermeras y, básiente, lo que han hecho es: a los interinos que hayan estado más de 3 años, fuera. Me han estado explicando su nuevo sistema y, resumidamente, viene a decir que se harán contratos de no más de 3 años, encadenando sustituciones, etc., y que, cuando se cumpla ese tiempo, a la calle, hasta presentarse de nuevo a una oposición.

Y tiene toda la lógica y concuerda con lo que ya han dicho en Andalucía. Lo que pasa es que NO lo queremos ver: *«A partir de 2027, se desarrollará una estrategia de estabilidad de la plantilla docente en Andalucía que plantea la reconfiguración de las convocatorias de los procesos selectivos»*.

En España, creo haber leído hace tiempo noticias sobre que se iba a implantar un sistema que avisara a la administración cuando un interino público cumpliera 3 años de trabajo, para que no pudiera seguir. Corregidme si me equivoco.

El caso es que, por la gente que me rodea —conozco a muchísimos maestros interinos—, ni les va ni les viene, no se lo creen o simplemente no se han enterado. Es primordial dar a conocer lo que van a hacer con nosotros dentro de muy poco.

Mi opinión: oposiciones cada 3 años y sé irán cogiendo los primeros de la bolsa para SUSTITUIR olvidaros de vacante. Si no apruebas con notaza para estar de los primeros  al SEPE



Perfectamente explicado pero ña gente no quiere creelo


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maestrojr92 en 08/Ago/2025~22:46

He estado hablando con varias amigas enfermeras y, básiente, lo que han hecho es: a los interinos que hayan estado más de 3 años, fuera. Me han estado explicando su nuevo sistema y, resumidamente, viene a decir que se harán contratos de no más de 3 años, encadenando sustituciones, etc., y que, cuando se cumpla ese tiempo, a la calle, hasta presentarse de nuevo a una oposición.

Y tiene toda la lógica y concuerda con lo que ya han dicho en Andalucía. Lo que pasa es que NO lo queremos ver: *«A partir de 2027, se desarrollará una estrategia de estabilidad de la plantilla docente en Andalucía que plantea la reconfiguración de las convocatorias de los procesos selectivos»*.

En España, creo haber leído hace tiempo noticias sobre que se iba a implantar un sistema que avisara a la administración cuando un interino público cumpliera 3 años de trabajo, para que no pudiera seguir. Corregidme si me equivoco.

El caso es que, por la gente que me rodea —conozco a muchísimos maestros interinos—, ni les va ni les viene, no se lo creen o simplemente no se han enterado. Es primordial dar a conocer lo que van a hacer con nosotros dentro de muy poco.

Mi opinión: oposiciones cada 3 años y sé irán cogiendo los primeros de la bolsa para SUSTITUIR olvidaros de vacante. Si no apruebas con notaza para estar de los primeros  al SEPE



Eso no es asi. En sanidad tambien hay bolsas. El contrato como maximo si sera de 3 años y luego te cortan. Y esperas en bolsa a que te vuelvan a llamar, y te pueden volver a dar otro contrato de 3 años.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: luciernga en 08/Ago/2025~22:54

He estado hablando con varias amigas enfermeras y, básiente, lo que han hecho es: a los interinos que hayan estado más de 3 años, fuera. Me han estado explicando su nuevo sistema y, resumidamente, viene a decir que se harán contratos de no más de 3 años, encadenando sustituciones, etc., y que, cuando se cumpla ese tiempo, a la calle, hasta presentarse de nuevo a una oposición.

Y tiene toda la lógica y concuerda con lo que ya han dicho en Andalucía. Lo que pasa es que NO lo queremos ver: *«A partir de 2027, se desarrollará una estrategia de estabilidad de la plantilla docente en Andalucía que plantea la reconfiguración de las convocatorias de los procesos selectivos»*.

En España, creo haber leído hace tiempo noticias sobre que se iba a implantar un sistema que avisara a la administración cuando un interino público cumpliera 3 años de trabajo, para que no pudiera seguir. Corregidme si me equivoco.

El caso es que, por la gente que me rodea —conozco a muchísimos maestros interinos—, ni les va ni les viene, no se lo creen o simplemente no se han enterado. Es primordial dar a conocer lo que van a hacer con nosotros dentro de muy poco.

Mi opinión: oposiciones cada 3 años y sé irán cogiendo los primeros de la bolsa para SUSTITUIR olvidaros de vacante. Si no apruebas con notaza para estar de los primeros  al SEPE



Eso no es asi. En sanidad tambien hay bolsas. El contrato como maximo si sera de 3 años y luego te cortan. Y esperas en bolsa a que te vuelvan a llamar, y te pueden volver a dar otro contrato de 3 años.

Podrías detallar? Porque a mí también me lo ha explicado un enfermero y dice lo mismo que el comentario. Además, los contratos en sanidad la mayoría son de meses no de 3 años. Cómo lo harían? Habría parón entre contrato y contrato?

Entonces por qué lloran las del video de Instagram? Por qué una afectada dice que la ha echado de la bolsa?  Si según tú las van a volver a contratar otros 3 años? Pregunto, me quiero informar porque estoy segura que se va a implementar algo MUY parecido en educación


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maestrojr92 en 08/Ago/2025~23:15

He estado hablando con varias amigas enfermeras y, básiente, lo que han hecho es: a los interinos que hayan estado más de 3 años, fuera. Me han estado explicando su nuevo sistema y, resumidamente, viene a decir que se harán contratos de no más de 3 años, encadenando sustituciones, etc., y que, cuando se cumpla ese tiempo, a la calle, hasta presentarse de nuevo a una oposición.

Y tiene toda la lógica y concuerda con lo que ya han dicho en Andalucía. Lo que pasa es que NO lo queremos ver: *«A partir de 2027, se desarrollará una estrategia de estabilidad de la plantilla docente en Andalucía que plantea la reconfiguración de las convocatorias de los procesos selectivos»*.

En España, creo haber leído hace tiempo noticias sobre que se iba a implantar un sistema que avisara a la administración cuando un interino público cumpliera 3 años de trabajo, para que no pudiera seguir. Corregidme si me equivoco.

El caso es que, por la gente que me rodea —conozco a muchísimos maestros interinos—, ni les va ni les viene, no se lo creen o simplemente no se han enterado. Es primordial dar a conocer lo que van a hacer con nosotros dentro de muy poco.

Mi opinión: oposiciones cada 3 años y sé irán cogiendo los primeros de la bolsa para SUSTITUIR olvidaros de vacante. Si no apruebas con notaza para estar de los primeros  al SEPE



Eso no es asi. En sanidad tambien hay bolsas. El contrato como maximo si sera de 3 años y luego te cortan. Y esperas en bolsa a que te vuelvan a llamar, y te pueden volver a dar otro contrato de 3 años.

Podrías detallar? Porque a mí también me lo ha explicado un enfermero y dice lo mismo que el comentario. Además, los contratos en sanidad la mayoría son de meses no de 3 años. Cómo lo harían? Habría parón entre contrato y contrato?

Entonces por qué lloran las del video de Instagram? Por qué una afectada dice que la ha echado de la bolsa?  Si según tú las van a volver a contratar otros 3 años? Pregunto, me quiero informar porque estoy segura que se va a implementar algo MUY parecido en educación
No he visto el video, no se que dicen. Pero a dia de hoy en sanidad es tal cual digo. Te cortan, vuelves a bolsa y te pueden llamar en cualquier momento. Que bien en el futuro o no, no lo se. Pero hasta hoy mismo es asi.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: Maesteacher en 08/Ago/2025~23:28

He estado hablando con varias amigas enfermeras y, básiente, lo que han hecho es: a los interinos que hayan estado más de 3 años, fuera. Me han estado explicando su nuevo sistema y, resumidamente, viene a decir que se harán contratos de no más de 3 años, encadenando sustituciones, etc., y que, cuando se cumpla ese tiempo, a la calle, hasta presentarse de nuevo a una oposición.

Y tiene toda la lógica y concuerda con lo que ya han dicho en Andalucía. Lo que pasa es que NO lo queremos ver: *«A partir de 2027, se desarrollará una estrategia de estabilidad de la plantilla docente en Andalucía que plantea la reconfiguración de las convocatorias de los procesos selectivos»*.

En España, creo haber leído hace tiempo noticias sobre que se iba a implantar un sistema que avisara a la administración cuando un interino público cumpliera 3 años de trabajo, para que no pudiera seguir. Corregidme si me equivoco.

El caso es que, por la gente que me rodea —conozco a muchísimos maestros interinos—, ni les va ni les viene, no se lo creen o simplemente no se han enterado. Es primordial dar a conocer lo que van a hacer con nosotros dentro de muy poco.

Mi opinión: oposiciones cada 3 años y sé irán cogiendo los primeros de la bolsa para SUSTITUIR olvidaros de vacante. Si no apruebas con notaza para estar de los primeros  al SEPE




Bueno, pero antes de hacer eso, ¿qué piensan hacer con los que tienes más de tres años de ts?? Primero tendrán que darle una solución a esa gente no? A esos si que nos los pueden echar.

La cuestión aquí no es el futuro, es el presente. Qué se piensa hacer con el caso un millón de empleados públicos en fraude de ley. Están construyendo la casa por el tejado literalmente.

El Gobierno solo tiene dos opciones para solucionar el problema actual:

a) Indemnizaciones multimillonarias si el TJUE lo ve correcto.
b) Estabilización masiva del personal abusado como pide el TJUE.

Ambas opciones suenan bastante caras, pero es que no hay más opciones.

Es importante recordar que este problema no es solo de Educación. Afecta a toda la función pública.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: LordKaizack en 11/Ago/2025~23:59
Bueno, pues ya está. Estocada final. Recorte grande en todas las bolsas definitivas de vacantes y nos vamos a septiembre donde tampoco ofertarán casi nada.
Todo va siguiendo el plan de la consejera de echar a la calle a todos los interinos.

La pregunta es: se va a hacer algo? O simplemente vamos a dejar que este gorbierno nos mande al paro y ya está.


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: P.S en 12/Ago/2025~00:04
Bueno, pues ya está. Estocada final. Recorte grande en todas las bolsas definitivas de vacantes y nos vamos a septiembre donde tampoco ofertarán casi nada.
Todo va siguiendo el plan de la consejera de echar a la calle a todos los interinos.

La pregunta es: se va a hacer algo? O simplemente vamos a dejar que este gorbierno nos mande al paro y ya está.

Los funcionarios que no trabajan no pueden hacer práctiente nada y los funcionarios no van a perder ni un € por los interinos


Título: Re: La nueva realidad
Publicado por: dejan en 12/Ago/2025~00:20
Bueno, pues ya está. Estocada final. Recorte grande en todas las bolsas definitivas de vacantes y nos vamos a septiembre donde tampoco ofertarán casi nada.
Todo va siguiendo el plan de la consejera de echar a la calle a todos los interinos.

La pregunta es: se va a hacer algo? O simplemente vamos a dejar que este gorbierno nos mande al paro y ya está.

Los funcionarios que no trabajan no pueden hacer práctiente nada y los funcionarios no van a perder ni un € por los interinos
Eso esta claro, pero ya empiezan las excusitas digo yo que más de 4000 personas no estaran contentas
Pd los sindicatos tampoco harán nada