Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: frijolito en 26/Sep/2013~15:20


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: frijolito en 26/Sep/2013~15:20
Estoy indignado no...lo siguiente...

-Imaginad que os preparais las oposiciones a muerte y sacais una notaza para entrar en en cualquier bolsa con buena posición, y el que tienes al lado en el examen , ni estudia, ni se prepara, ni hace ni el huevo pero sin embargo tien la suerte de tener el B2 de inglés. Pues bien tu sacas tu notaza y el de al lado suspende pero en septiembre ese o esa te pegan una pasada por entrar en una bolsa bilingüe donde lo llamarán antes que a ti..


PUES ASÍ ESTÁ LA COSA.

Con esto no estoy en contra de que trabaje la gente que tenga formación pero antes de pasar unas oposiciones, o que trabajen los de inglés que están de sobra capacitados para dar bilingüismo y sin embargo van a ver como los adelantan.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: gaditana28 en 26/Sep/2013~15:26
Veamos otra cara. Lo mismo esa persona que no ha estudiado tiene más experiencia que uno que se ha sacado las oposiciones estudiando mucho mucho pero que no tienen ni idea de como coger una clase. ¿oposiciones? no nos aclaramos, unas veces pedimos que las quiten que sea algo por experiencia que tal y cual.


Sobre la suerte de estudiar el b2, cualquiera hoy en día se lo puede sacar, no creo que sea mucha cuestión de suerte.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: gaditana28 en 26/Sep/2013~15:28
A mí personalmente me indignó MUCHO MÁS la transitoria. Eso del informe, de partir con mucha más ventaja "sólo tres años" ahí sí que tuvieron SUERTE muchos opositores, pero MUCHA suerte.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: frijolito en 26/Sep/2013~15:31
Cuando hablo de suerte no me refiero a la dificultad para obtenerlo, sino a la casualidad de tenerlo cuando se abre la bolsa...

SI ES DISCUTIBLE QUE ENTRE GENTE EN BOLSAS SIN OPOSICIONES HABIENDO CONVOCADO HACE 3 MESES...ESTO ES UNA VERGÜENZA...con todas las letras...

Y que conste que yo sé que entro este año ...pero vaya las injusticias son injusticias aunque a uno no le afecten del todo...

Por cierto ...ese tipo de méritos (B2, c1 , c2)..debía estar permitido adjuntrlos en cualquier momento y no que tengamos que esperar a que se vuelvan a abrir el año que viene.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: gaditana28 en 26/Sep/2013~15:35
Cuando hablo de suerte no me refiero a la dificultad para obtenerlo, sino a la casualidad de tenerlo cuando se abre la bolsa...

SI ES DISCUTIBLE QUE ENTRE GENTE EN BOLSAS SIN OPOSICIONES HABIENDO CONVOCADO HACE 3 MESES...ESTO ES UNA VERGÜENZA...con todas las letras...

Y que conste que yo sé que entro este año ...pero vaya las injusticias son injusticias aunque a uno no le afecten del todo...
Últimamente mucha gente se lo saca porque sabe que en un futuro va a ser obligatorio, otros por si la privada, en fin, el B2 es la moda. Yo he visto tantas vergüenzas que la verdad que esta casi ni me llama la atención. Ya te digo que lo del informe lo vi mucho mucho peor.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: frijolito en 26/Sep/2013~15:40
que me parece muy bien que la gente se lo saque...que yo también estoy en ello...PERO TENGO 3 OPOSICIONES CON MAS DE 8 ...Y SIN EMBARGO HABRÁ TAMBIÉN QUIN TENGA UN TITULO Y UN B2 Y NO SEPA LO QUE SON UNAS OPOSICIONES...


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: comosea123 en 26/Sep/2013~15:43
Veamos otra cara. Lo mismo esa persona que no ha estudiado tiene más experiencia que uno que se ha sacado las oposiciones estudiando mucho mucho pero que no tienen ni idea de como coger una clase. ¿oposiciones? no nos aclaramos, unas veces pedimos que las quiten que sea algo por experiencia que tal y cual.


Sobre la suerte de estudiar el b2, cualquiera hoy en día se lo puede sacar, no creo que sea mucha cuestión de suerte.
eso de que cualquiera se lo puede sacar NO ES ASÍ, yo llevo ya estudiando bastante tiempo y presentándome, gastando dinero en academias... y no hay manera de sacárselo, no es tan fácil como parece no sé como sería hay diez años pero ahora no es fácil, y si no quien quiera que lo intente a ver como le va


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: comosea123 en 26/Sep/2013~15:45
las academias deberían dejar claro desde el principio que es muy difícil sacarlo, no que lo pintan todo muy bien y después como no tengas un nivel elevadísimo desde antes, no hay manera de sacárselo. La cuestión es sacar dinero como sea, si la gente no se apunta a las academias para las oposiciones pues a poner de moda el inglés, que fácil lo pintan todo...


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: frijolito en 26/Sep/2013~15:51
Cuando hablo de suerte no me refiero a la dificultad para obtenerlo, sino a la casualidad de tenerlo cuando se abre la bolsa...

SI ES DISCUTIBLE QUE ENTRE GENTE EN BOLSAS SIN OPOSICIONES HABIENDO CONVOCADO HACE 3 MESES...ESTO ES UNA VERGÜENZA...con todas las letras...

Y que conste que yo sé que entro este año ...pero vaya las injusticias son injusticias aunque a uno no le afecten del todo...

Por cierto ...ese tipo de méritos (B2, c1 , c2)..debía estar permitido adjuntrlos en cualquier momento y no que tengamos que esperar a que se vuelvan a abrir el año que viene.

Nadie ha dicho que sea fácil , ni que haya que tener suerte para sacárselo...se habló de suerte para tenerlo en el momento preciso en que se abre la bolsa...


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: frijolito en 26/Sep/2013~15:57
Para que demonios poner las oposiciones el mismo día que Castilla la Mancha o Murcia?


...si ahora todo el que suspende alli o no se ha podido presentar aqui , va a conseguir acceder con las malditas bolsas bilingües que no pasan oposición..



Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: prieto en 26/Sep/2013~16:00
Frijolito... por favor, sigue defendiendo tus puntos de vista, pero no escribas en mayúsculas... Gracias.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: comosea123 en 26/Sep/2013~16:13
lo que exigen tanto de b2 deberían de empezar a aprender los colores por lo menos, que vaya verguenza, exigir eso sin saber hacer y pronunciar una frase sencilla en inglés...
nota: escúchense a algunos políticos y los idiomas que saben hablar, por dios, eso si que deberían de ser trilingües al menos, nosotros lo necesitamos para dar clases desde infantil , y ellos que están siempre viajando por el mundo y con gente por todo el mundo... ah , sí, ellos tienen traductores...


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: tiritas en 26/Sep/2013~16:14
A mi de los certificados de idioma, me hacen gracia 5 cosas.

1º.- El b2, es un nivel alto, si; pero quien lo tiene no puede dar una clase íntegramente en ese idioma; por lo que llamar al b2, certificado para acreditar bilingüismo.......... mejor me callo; porque la exigencia de acreditar un b2, vale para infantil, primaria como secundaria; que alguien me explique por qué se llama bilingÜismo a un b2, si el que lo tiene acreditado, no puede mantener una clase íntegramente hablada en inglés. ¿ Acaso en secundaria o bachillerato, puede explicar íntegramente en inglés, historia de España, las reacciones redox de química, o explicar comentarios de texto en inglés? Igualmente pasa en primaria, quien con un b2, puede dar conocimiento del medio u otras asignaturas íntegramente en inglés diramentet?
Me parece un sin sentido que a un b2, le digan bilingüismo; pero así es nuestro gobierno....

2º.- Me parece también tonto, que esté de moda acreditar un b2, pero cuando uno lo tiene ahí se queda; mi hermano se sacó el b2 hace más de 10 años ( el first), y tras ese tiempo no lo ha tocado; ahora tiene el nivel de inglés, de un a2; pero sin embargo, puede acreditar bilingüismo ¿ esto es serio???? considero que en lugar de tanto obtener papelitos por cada título tendrían que tener fecha de caducidad, o al menos obligar a renovarlo cada xxxxxx años. Sé que es un fastidio, pero lo que no puede ser es que uno obtenga un certificado de idioma, y sea perpetuo; el idioma si no se trabaja, se pierde, y sobre todo un idioma está en constante cambio y evolución.

3º.- Lo de obtener el b2, pues bueno...... pero no sé para que tanto boom si en unos años, todas las nuevas generaciones, ya lo tendrán; y luego exigirán el c1, o pondrán certificados propios de idoma, como la comunidad de madrid; que tiene su propio título de habilitación lingüistica. O sea que bajo mi punto de vista, si, lo veo necesario esto del b2, pero vamos, es pan para hoy, y hambre para mañana.... porque la sociedad actual está en continuo cambio y formación, y lo que hoy exigen, mañana estará ya obsoleto; es como el que hace un master en TICS, hoy es actualidad; en un año, ya esta obsoleto, porque cada vez se piden cosas nuevas; y quien dice que el día de mañana, no pidan alemán; como ya dijo la presidenta de la comunidad de Aragón, que quiere que sus colegios en esa comunidad, sean trilingües, introduciendo además del inglés, el francés o alemán.

4º.- Por último me hace mucha gracia los centros de idiomas; te venden " obten el b1, o b2, en 6 meses" o en 1 año" jajajaja.
¿ dependerá de muchos factores no? del nivel que uno parta, de las horas de estudio semanales, del tiempo disponible, de la preparación que tenga, etc etc Vamos, que lo venden como si fuera una asignatura de carrera, que te la estudias y la sacas; los idiomas no van así, dependen muchos factores, el principal el nivel que uno tenga de base; y si uno tiene un a2 de base; ya puede hacer lo que queira en 6 meses que no saca el b2 ni queriendo.

5º también me choca bastante con esto de los idiomas o de los certificados; que nos hacen estudiar cosas estúpidas, y sin sentido que jamás vamos a usar en la vida, como phrasal verbs raros, o multitud de cosas; pero que luego por mucho b2 o c1 que estemos estudiando, podremos saber esas maravillosa gramática; pero luego vamos a un bar, y no sabemos pedir una cerveza, no sabemos pedir la cuenta, o no sabemos coger un taxi ( acciones cotidianas). Entonces? para qué tanta tonteria con aprender estructuras y vocabulario sin sentido; si luego lo básico no lo sabemos hacer? pero eso sí, podemos tener un titulito de b2 , de c1 o de lo que sea, muy mono colgado en el salon de casa.



Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: comosea123 en 26/Sep/2013~16:17
4º.- Por último me hace mucha gracia los centros de idiomas; te venden " obten el b1, o b2, en 6 meses" o en 1 año" jajajaja.
¿ dependerá de muchos factores no? del nivel que uno parta, de las horas de estudio semanales, del tiempo disponible, de la preparación que tenga, etc etc Vamos, que lo venden como si fuera una asignatura de carrera, que te la estudias y la sacas; los idiomas no van así, dependen muchos factores, el principal el nivel que uno tenga de base; y si uno tiene un a2 de base; ya puede hacer lo que queira en 6 meses que no saca el b2 ni queriendo.

Pues sí, te lo venden tan fácil, como si fuera algo objetivo... y una va y se lo cree, y lo único que haces es perder muchísimo tiempo estudiando (en mi caso), mucho dinero, y muchos malos ratos que solo han servido para eso: para nada.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: comosea123 en 26/Sep/2013~16:18
además se habla mucho de bilingüismo en infantil y lo que se hace en la mayoría de los centros es lo mismo de siempre: aprenderle a los niños los colores, los números.... eso no es bilinguüsmo, bilingüismo en infantil es dar por ejemplo una asamblea entera en inglés...


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: peteta1986 en 26/Sep/2013~18:14
además se habla mucho de bilingüismo en infantil y lo que se hace en la mayoría de los centros es lo mismo de siempre: aprenderle a los niños los colores, los números.... eso no es bilinguüsmo, bilingüismo en infantil es dar por ejemplo una asamblea entera en inglés...

Yo doy infantil bilingüe y hablo en francés todo el tiempo de la sesión bilingüe. ¿Suerte de tener un b2? Suerte es que te toque la lotería, lo otro es trabajo y dedicación. Estar viviendo en el extranjero más de 2 años, por ejemplo. El que no lo tenga no se puede enfadar por que los bilingües trabajen, puesto que no tiene los mismos méritos para ese puesto concreto. Por cierto, la mayoría ha preparado las oposiciones y aunque no fuese así, es la Junta la que necesita y abre una bolsa extraordinaria totalmente legal. ¿Acaso en las oposiciones no hay suerte? jajaja
Tanto en primaria como en infantil hace falta tener cierto control y pronunciación correctas, no te confundas. En infantil todo es oral, más que en ninguna otra etapa, puesto que aún no saben leer y menos en otro idioma. Es necesario que el idioma que escuchen sea "decente". Así nos va con ese pensamiento... Y no se dan los colores y los números, se HABLA Y SE HABLA dependiendo del proyecto/unidad que estén trabajando. Eso es bilingüismo, abordar la realidad del día escolar en los dos idiomas y para eso, hay que estar preparado. Por cierto, para el 2020 será un c1.

Saludos.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: arboldelgranado en 26/Sep/2013~18:34
Vamos a ver, no cambiéis el tema. El caso que aquí se muestra es que gente sin la oposición aprobada está trabajando antes que gente que sí ha aprobado la oposición.

Además, los que aprobamos las oposiciones en la anterior convocatoria 2013, con nuestro B2 o título correspondiente de la Escuela Oficial de Idiomas, nos han echado. Puede que no seamos mejores o peores que los que han tenido la "suerte" de echar la solicitud en diciembre de 2012, pero hemos aprobado las oposiciones, proceso selectivo.

Y con respecto al B2, ahora cualquier chavalito de 4º de ESO se saca el B2. Una lástima que nuestra generación tenga que "frustrarse" pagando academias estafadoras. No estudié inglés en el instituto y el francés fue regular: unos meses en cada país arreglan todo.

Aún así, creo que es indignante que la bolsa bilingüe no se regule con unas oposiciones. Y lo peor de todo, que la gente lo acepte. Todavía queda gente desinformada en todo el tema bilingüe, los primeros los padres.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: zeronter en 26/Sep/2013~19:16
Esto es una manera de sacar dinero y dar vidilla a la economía española de alguna manera. Las ventas en todo estan estancadas pues cómo se puede mover algo la economía española pues con el pago de cursos que está la gente desesperada por conseguir trabajao y se agarran a un clavo ardiendo. El otro día en la escuela de idiomas dos chicas llorando y rogando porque les admitieran en la escuela de idiomas para el curso este porque las habian dejado fuera. Vamos para quedarse con la boca abierta la que montaron de llantina alli. Total una manera sutil de sacar dinero el estado sin crear mucho jaleo.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: arboldelgranado en 26/Sep/2013~19:22
Está claro que un idioma no es sólo academias. No vale hacer intensivos si luego no vas a pasar las mismas horas del intensivo en casa estudiando inglés, y que una vez que tengas el B1, B2 o lo que sea sigas refrescando, leyendo libros, visitando el país, etc.

Los idiomas: todo es ponerse


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: comosea123 en 26/Sep/2013~21:01
No se está cambiando el tema, se está respondiendo al asunto desde muchas perspectivas, cada uno puede tomarse el enunciado como quiera y responder por lo tanto con el enfoque que quiera


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: comosea123 en 26/Sep/2013~21:07
además se habla mucho de bilingüismo en infantil y lo que se hace en la mayoría de los centros es lo mismo de siempre: aprenderle a los niños los colores, los números.... eso no es bilinguüsmo, bilingüismo en infantil es dar por ejemplo una asamblea entera en inglés...

Yo doy infantil bilingüe y hablo en francés todo el tiempo de la sesión bilingüe. ¿Suerte de tener un b2? Suerte es que te toque la lotería, lo otro es trabajo y dedicación. Estar viviendo en el extranjero más de 2 años, por ejemplo. El que no lo tenga no se puede enfadar por que los bilingües trabajen, puesto que no tiene los mismos méritos para ese puesto concreto. Por cierto, la mayoría ha preparado las oposiciones y aunque no fuese así, es la Junta la que necesita y abre una bolsa extraordinaria totalmente legal. ¿Acaso en las oposiciones no hay suerte? jajaja
Tanto en primaria como en infantil hace falta tener cierto control y pronunciación correctas, no te confundas. En infantil todo es oral, más que en ninguna otra etapa, puesto que aún no saben leer y menos en otro idioma. Es necesario que el idioma que escuchen sea "decente". Así nos va con ese pensamiento... Y no se dan los colores y los números, se HABLA Y SE HABLA dependiendo del proyecto/unidad que estén trabajando. Eso es bilingüismo, abordar la realidad del día escolar en los dos idiomas y para eso, hay que estar preparado. Por cierto, para el 2020 será un c1.

Saludos.

No sé por quién dirás lo de confundirse con la pronunciación, si es por mi no sé porqué lo dices porque no he dicho eso, opino igual que tu, hay que tener buena pronunciación tanto en infantil como en primaria, y yo considero que tengo buena pronunciación en inglés sin tener nivel b2, cosa que gente que lo tiene quizás no la tenga. En cuanto al bilingüismo que tu practicas es lo que se debe hacer, la pena es que eso no se haga en todos los casos y la enseñanza del inglés se limite a enseñar números y colores como se hacía tradicionalmente y así nos ha ido, si cuando yo era pequeña se hubiera enseñado más inglés oral y práctico ahora sería bilingüe sin problema...


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: comosea123 en 26/Sep/2013~21:08
Pero el B2 exige cosas mucho más complejas que la  pronunciación y gramaticales que no le veo el uso en infantil por ejemplo. Yo he estado en clases con bilingüe francés y no se habla todo el tiempo en francés. Un gran error.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: davifernan en 26/Sep/2013~21:09
 Yo NO me explico una cosa...

 Si ANTES, se daba Inglés en 6º-7º-8º y teníamos un nivel X

 ¿Cómo que ahora, desde Infantil, y el Nivel en 2º de ESO es MUCHO PEOR que en el antiguo 8º?


 Ahhh, que sólo se puede aprender un idioma PRACTICÁNDOLO... y resulta que nos supeditamos a las EDITORIALES, esas que nos ponen a ESCRIBIR sólo unas 20-30 palabras por cada "página del Libro" (de las Actividades, eh?).


 En fin, volviendo al tema del ACCESO a la docencia vía bilingüismo, pues decir que me parece que ésto de Trabajar, más que por MÉRITO Y VALÍA, es por PURA SUERTE... y es que las Opos mismas están montadas así... una pena y una DESGRACIA PARA TODOS...


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: raulaia en 26/Sep/2013~22:08
El B2 abre muchas puertas hoy día, en muchos casos es mas rentable que estar estudiando unas opos. Son oportunidades que surgen, tampoco creo que sea para estar indignado por ello. Y si uno no puede con su "enemigo", que se una a él: que coja y se saque el b2 y disfrute de esas supuestas "infinitas" ventajas que tienen con respecto a los demás opositores.

Esto me recuerda un poco a la gente que me dice: "que bien viven los maestros, que suerte teneis", y yo les digo oye, si tan bien vivimos, hazte maestro. Pero claro, hay que estudiar un grado de 4 años que solo te asegura estar en la cola del paro, luego opositar años (y años y años...) compitiendo con miles de compañeros en su mayoria con una formación bestial, estar continuamente reciclándose... en fin.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: lolo_sfc en 26/Sep/2013~23:03
El B2 abre muchas puertas hoy día, en muchos casos es mas rentable que estar estudiando unas opos. Son oportunidades que surgen, tampoco creo que sea para estar indignado por ello. Y si uno no puede con su "enemigo", que se una a él: que coja y se saque el b2 y disfrute de esas supuestas "infinitas" ventajas que tienen con respecto a los demás opositores.

Esto me recuerda un poco a la gente que me dice: "que bien viven los maestros, que suerte teneis", y yo les digo oye, si tan bien vivimos, hazte maestro. Pero claro, hay que estudiar un grado de 4 años que solo te asegura estar en la cola del paro, luego opositar años (y años y años...) compitiendo con miles de compañeros en su mayoria con una formación bestial, estar continuamente reciclándose... en fin.
exactamente. Las cosas están ahí para todo el mundo, al igual que acceder a la politica que tanto criticamos. Y ojo, yo tampoco soy bilingue ni creo q lo sea.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: luigilegolas en 27/Sep/2013~09:39
Os informo para quien no lo sepa que el año pasado, en la reunión regional de bilingüismo en Málaga se acordó pedir ya el C1 para dar clases bilingüe en Andalucía. Fijaos que gobierno socialista y comunista más capitalista tenemos porqué va a ser un negociazo. Las academias se van a forrar y las escuelas de idiomas igual. En 4 años, quien no tenga este C1 fuera de la bolsa bilingüe, fuera de dar clases en bilingüe y claro está, te quedas sin presentarte a oposiciones. Esto es el bilingüismo en Andalucía. Esta es la estafa. ¿Y por qué? Porque tanto vosotr@s como yo sabéis que después del C1 pedirán el C2. Yo no les voy a dar el gusto; estudiaré ingles si quiero, cuando me dé la gana y en el tiempo que me dé la gana.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: btl_87 en 27/Sep/2013~09:48
Lo que no es normal es que gente que se enfrente a unas oposiciones íntegras en inglés con un oral incluido en el idioma extranjero no tenga opción de optar a la bolsa bilingüe. Por no mencionar la gente que saca notazas y ve como gente sin experiencia y sin haber tocado unos apuntes se ponen por delante y con destinos mucho mejores. Entended también la indignación....
Añado además que muchos de los compañeros de inglés se encuentran en escuelas de adultos y dando asignaturas de 4º de la ESO de matemáticas, lengua y tecnología.... Pero no somos de primaria!



Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: Rendel en 27/Sep/2013~11:23
Estoy de acuerdo con que la gente de inglés debería tener la opción de entrar en esta bolsa extraordinaria de Primaria. Pero os recuerdo también que en la bolsa se han abierto las especialidades de Infantil, Educación Física y Música. Y sinceramente, por mucho inglés que sepa uno, no creo que esté capacitado para dar una clase de esas especialidades así como así.



Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: Irelope en 27/Sep/2013~12:22
Yo estoy con frijolito cien por cien... esto es una mier....
Aprobé oposiciones por infantil en 2011 y tuve la suerte de entrar de inerina.. pero mi titulo es de música. .. ahora en estos dos años me he preparado el famoso b2 para poder optar a la bolsa bilingüe. . Y reaulta que cuando lo consigo, no puedo entrar em la de infantil porque no tengo el titulo! Pero he trabajafo dos cursos en infantil.. ?????? Y si encima me planteo echar la bolsa de música inglés. .. me arriesgo a que me llamen y perder tiempo de servicio en la bolsa de infantil... eso es lo que me han dicho en delegación. .. en fin... todo es un sinsentido. .

Para entrar en una bolsa... al menos deberian pedir como requisito haber superado una convocatoria!  Al menos que sepan lo que es paryirse los cuernos estudiando!
 En fin... a ver qué decido...


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: Rendel en 27/Sep/2013~12:45
Yo pensaba que el tiempo de servicio se acumulaba en total, independientemente de en qué puesto trabajes.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: Irelope en 27/Sep/2013~13:33
Hola rendel...
Ayer hablé con yolanda de delegación de malaga que fui allí a informarme.. me dijo que si me llaman de la de musica bilingüe empiezo desde cero en esa bolsa y la otra se paara.. cuando me cesan.. me devuelven a las dos bolsas.. pero claro.. en infantil no avanzo.. y lo de acumular los dos tiempos.. me dijo que para esta convocatoria se pudo hacer... pero también me dijo que eso ha sido asi ahora... que dentro de dos años. . A saber... porque como estos cambian como les convenga.. pues aqui estamos todos al son de ellos.. dudando por todo porque no sabemos qué puñetas se van a sacar de la manga..

En fin.. "de los creadores del 302" qué podemos esperar...  ???


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: arboldelgranado en 27/Sep/2013~14:13
Creo que el TS del bilingüe a la general sólo se computa cuando son la misma especialidad. Por ejemplo, si tienes TS de Infantil, y estás en la bilingüe de Infantil, con que trabajes un día en la bilingüe, te pasan el TS de la general. Pero vamos, esto son suposiciones, porque esta gente no se aclara, no entienden ni la misma normativa que tienen en sus manos, los funcionarios que hay me da la sensación que los cambian cada dos por tres, porque vas a preguntar y te miran a veces con una cara de "no tengo ni idea, aunque saber algo es parte de mi trabajo". Eso y los sindicatos, que tampoco sé muy bien si están de verdad al loro o se limitan a tener contenta a la gente contestando en función de quién le pregunte.

En fin, menos mal que los idiomas son útiles. El que tenga el B2 que siga estudiando, es una bonita manera de formarse por si tiene que emigrar de este país, donde las oportunidades son cada vez más pequeñas y la educación va rozando cada día más a la precariedad.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: Blas_De_Lezo en 27/Sep/2013~14:43
Yo lo único que no entiendo es que si ya eres interino y sacas el b2, no te incorporan automáticamente a la bilingüe de tu especialidad con tu tiempo de servicio.

Es formación de un docente, parte de su trabajo, no es otra especialidad ni porras.

Por su regla de tres que hagan otra bolsa distinta si sabes manejar un pc y tienes el certificado.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: comosea123 en 27/Sep/2013~15:40
El B2 abre muchas puertas hoy día, en muchos casos es mas rentable que estar estudiando unas opos. Son oportunidades que surgen, tampoco creo que sea para estar indignado por ello. Y si uno no puede con su "enemigo", que se una a él: que coja y se saque el b2 y disfrute de esas supuestas "infinitas" ventajas que tienen con respecto a los demás opositores.

Esto me recuerda un poco a la gente que me dice: "que bien viven los maestros, que suerte teneis", y yo les digo oye, si tan bien vivimos, hazte maestro. Pero claro, hay que estudiar un grado de 4 años que solo te asegura estar en la cola del paro, luego opositar años (y años y años...) compitiendo con miles de compañeros en su mayoria con una formación bestial, estar continuamente reciclándose... en fin.
Si fuera tan fácil sacárselo seguro que se lo sacarían más gente, y si no mira cuanta gente ha estado en academias en estos dos años y cuántos han conseguido sacárselo, solo los que ya tenian un nivel altísimo de inglés, seguramente por haber estado viviendo fuera en países donde se habla el inglés...


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: frijolito en 27/Sep/2013~15:48
Vamos a ver, no cambiéis el tema. El caso que aquí se muestra es que gente sin la oposición aprobada está trabajando antes que gente que sí ha aprobado la oposición.

Además, los que aprobamos las oposiciones en la anterior convocatoria 2013, con nuestro B2 o título correspondiente de la Escuela Oficial de Idiomas, nos han echado. Puede que no seamos mejores o peores que los que han tenido la "suerte" de echar la solicitud en diciembre de 2012, pero hemos aprobado las oposiciones, proceso selectivo.

Y con respecto al B2, ahora cualquier chavalito de 4º de ESO se saca el B2. Una lástima que nuestra generación tenga que "frustrarse" pagando academias estafadoras. No estudié inglés en el instituto y el francés fue regular: unos meses en cada país arreglan todo.

Aún así, creo que es indignante que la bolsa bilingüe no se regule con unas oposiciones. Y lo peor de todo, que la gente lo acepte. Todavía queda gente desinformada en todo el tema bilingüe, los primeros los padres.

Totalmente de acuerdo.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: frijolito en 27/Sep/2013~15:54
El B2 abre muchas puertas hoy día, en muchos casos es mas rentable que estar estudiando unas opos. Son oportunidades que surgen, tampoco creo que sea para estar indignado por ello. Y si uno no puede con su "enemigo", que se una a él: que coja y se saque el b2 y disfrute de esas supuestas "infinitas" ventajas que tienen con respecto a los demás opositores.

Esto me recuerda un poco a la gente que me dice: "que bien viven los maestros, que suerte teneis", y yo les digo oye, si tan bien vivimos, hazte maestro. Pero claro, hay que estudiar un grado de 4 años que solo te asegura estar en la cola del paro, luego opositar años (y años y años...) compitiendo con miles de compañeros en su mayoria con una formación bestial, estar continuamente reciclándose... en fin.

Tu lo has dicho...un enemigo que está entrando a trabajar con unas normas distintas a las mias...y ojo! no porque yo no tenga aun el b2 sino porque hay quien lo tiene, que tiene inglés además y sin embargo no puede estar en esas bolsas por no tener infantil, ed fisica o primaria...

Y DIGO YO...QUIEREN BILINGÜES???? PUES OPOSICIONES PARA BILINGÜES...QUE HACE TRES MESES QUE HICIMOS UNA LOS DEMÁS!! y que se examinen y expongan en inglés como lo hacen los de la especialidad...EL B2 NO ASEGURA NI ACREDITA NADA DE DESTREZA DOCENTE Y LO SABEIS TODOS...


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: gaditana28 en 27/Sep/2013~16:12
No todos los que se sacan el B2 han ido al extranjero ni todos tenían un nivel al´tisimo de inglés.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: arboldelgranado en 27/Sep/2013~17:18
Oposiciones callarían bocas, y harían que la gente, además de no frustrarse, dejara de pagar Universidades privadas para adaptar su título al grado... que por cierto no te da garantías, porque el grado tiene una "mención", que es la que te habilita por cada especialidad.

En fin, siempre lo diré, quien no esté de acuerdo con la resolución que ponga un recurso a la Consejería. Tienen ya contenciosos y recursos sobre el tema de la bilingüe, el caso es que si sólo nos quejamos por los foros, los que deben de verdad ver nuestras críticas no saben nada.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: peteta1986 en 27/Sep/2013~18:39
El B2 abre muchas puertas hoy día, en muchos casos es mas rentable que estar estudiando unas opos. Son oportunidades que surgen, tampoco creo que sea para estar indignado por ello. Y si uno no puede con su "enemigo", que se una a él: que coja y se saque el b2 y disfrute de esas supuestas "infinitas" ventajas que tienen con respecto a los demás opositores.

Esto me recuerda un poco a la gente que me dice: "que bien viven los maestros, que suerte teneis", y yo les digo oye, si tan bien vivimos, hazte maestro. Pero claro, hay que estudiar un grado de 4 años que solo te asegura estar en la cola del paro, luego opositar años (y años y años...) compitiendo con miles de compañeros en su mayoria con una formación bestial, estar continuamente reciclándose... en fin.

 
Tu lo has dicho...un enemigo que está entrando a trabajar con unas normas distintas a las mias...y ojo! no porque yo no tenga aun el b2 sino porque hay quien lo tiene, que tiene inglés además y sin embargo no puede estar en esas bolsas por no tener infantil, ed fisica o primaria...

Y DIGO YO...QUIEREN BILINGÜES???? PUES OPOSICIONES PARA BILINGÜES...QUE HACE TRES MESES QUE HICIMOS UNA LOS DEMÁS!! y que se examinen y expongan en inglés como lo hacen los de la especialidad...EL B2 NO ASEGURA NI ACREDITA NADA DE DESTREZA DOCENTE Y LO SABEIS TODOS...

Vamos a ver... Las especialidades que se convocan son infantil, primaria, música y educación física, NO INGLÉS!!! Y además se pide tener un nivel en idiomas equivalente a un B2. Es una bolsa PÚBLICA y los requisitos son los que son. Quien los tenga, perfecto! Es un juego totalmente limpio y lo de menospreciarlo con el tema de las oposiciones es absurdo. Las bolsas extraordinarias se convocan en multitud de ámbitos educativos y en todas las comunidades autónomas. Son bolsas por concurso de méritos y existen con toda su legalidad.
Y cuidado con eso de oposiciones bilingües, porque a esas plazas sólo podrían optar las personas que tuviesen los requisitos y eso no creo que te gustase mucho. El B2 no acredita la destreza docente, acredita el conocimiento avanzado de un idioma, pero por eso, aparte se pide la especialidad. Y la destreza docente tampoco lo da una oposición, sino la experiencia trabajando día a día.
Y por cierto, TODOS los integrantes de las bolsas bilingües tenían la obligación de presentarse a las oposiciones este año.



Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: IVS en 27/Sep/2013~18:53
A mí me parece absurdo y un despropósito que quienes tenemos magisterio por Lengua Extranjera Inglés y el B2, no puedan optar a la bolsa bilingüe. Lengua extranjera y Primaria son especialidades que comparten el 100% de las asignaturas, solo que a los de inglés nos quedaban menos créditos de libre configuración porque teníamos que dar asignaturas específicas de la especialidad.
Y atentos!!!, que los que tienen la titulación de "Maestro en EGB, Idioma moderno", sí pueden optar a la bilingüe, de un año para otro, allá por el 95, lo que hubo es un cambio de nomenclatura. También pueden optar los titulados en Lengua Vasca....¡¡no lo entiendo de verdad!!!.
Yo voy por mi 4º tutoría, donde doy matemáticas, cono y lengua, además de la especialidad, Inglés...¿por qué no puedo optar a la bolsa bilingüe?.
No ha habido nadie hasta ahora que me haya sabido dar una explicación.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: Sion en 27/Sep/2013~19:20
Hola peteta!!!
Te ham llamado ya? Supongo que sí, porque estabas muy cerquita!!!
Cómo te va con tus nenes? Para los peques el francés es muy bonito, la pronunciación, entonación....
A mí me han dado un segundo, y los niños encantadores y encantados, ya entre ellos se dicen cosas en francés hasta en el patio!!!

Cada año que salen las bolsas bilingües, tenemos esta polémica de si son legales, o una estafa, una injusticia.... Pues no lo sé, pero desde luego no es una novedad, ya se sabía que iban a exigir el B2.



Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: frijolito en 27/Sep/2013~23:55
Vamos a ver... Las especialidades que se convocan son infantil, primaria, música y educación física, NO INGLÉS!!! Y además se pide tener un nivel en idiomas equivalente a un B2. Es una bolsa PÚBLICA y los requisitos son los que son.


Quien los tenga, perfecto! Es un juego totalmente limpio y lo de menospreciarlo con el tema de las oposiciones es absurdo. Las bolsas extraordinarias se convocan en multitud de ámbitos educativos y en todas las comunidades autónomas. Son bolsas por concurso de méritos y existen con toda su legalidad.


Y cuidado con eso de oposiciones bilingües, porque a esas plazas sólo podrían optar las personas que tuviesen los requisitos y eso no creo que te gustase mucho. El B2 no acredita la destreza docente, acredita el conocimiento avanzado de un idioma, pero por eso, aparte se pide la especialidad. Y la destreza docente tampoco lo da una oposición, sino la experiencia trabajando día a día.
Y por cierto, TODOS los integrantes de las bolsas bilingües tenían la obligación de presentarse a las oposiciones este año.



Vamos a ver...las bolsas de infantil, primaria y educación fisica que se abren son BILINGÜES y esa gente de inglés comparte en su plan de estudios el 75% con esas especialidades...el otro 25%...se consigue preparando una oposicion o trabajando un mes en esa especialidad..es un poco hipócrita pensar que no están cualificados para impartir en esos puestos...


Quien lo tenga perfecto...muy bien ¿¿alguien está diciendo lo contrario?? lo que no me parece limpio es que entren sin opositar por el hecho de tener un b2...

A lo que dices de que si salieran oposiciones bilingües exigirían el B2 es una perogrullada...desde luego que si no lo tengo o no estoy capacitado con no prepsentarme es suficiente...a quien molestaria que saliesen ?? A NADIE ...SERIA LEGALIZAR UNA PUERTA TRASERA QUE CREA DESIGUALDAD..

Decir que se abren boldsas de este tipo por todos lados no le da limpieza ni justicia al proceso ...


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: dekat en 28/Sep/2013~01:04
Y otra cosa, que tu seas capaz de dar la clase en bilingüe no quiere decir que los niños se vayan a enterar.
ME Cuesta que se enteren de lo que es un polinomio en castellano, como para decirlo en ingles.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: intimlg en 28/Sep/2013~01:17
Jajajajajajaa me he reído mucho con este post, sobre todo con el comentario ese de que en bilingüe se tiene que dar la clase ÍNTEGRAMENTE en inglés jajajajajaja, menudos disparates. Sí, los niños que no saben su lengua de sopetón se les pone a hablar en otra y no se enteran. Ojo que no defiendo lo de dar los números y sí, soy capaz de dar una clase entera en inglés.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: tiritas en 28/Sep/2013~03:30
Jajajajajajaa me he reído mucho con este post, sobre todo con el comentario ese de que en bilingüe se tiene que dar la clase ÍNTEGRAMENTE en inglés jajajajajaja, menudos disparates. Sí, los niños que no saben su lengua de sopetón se les pone a hablar en otra y no se enteran. Ojo que no defiendo lo de dar los números y sí, soy capaz de dar una clase entera en inglés.
pues aunque te parezca curioso, la metodología de los bilingües es esa; todo en inglés; desde infantil, hasta la universidad.
Y los chavales si se les enseña desde pequeños, no tienen ningún problema, porque van aprendiendo sobre la marcha. De hecho, en mi centro menos las mates y la lengua castellana, todo se da en inglés; y los exámenes se hacen en inglés, los libros de texto son en inglés, y los chavales aprenden todo igual; pero claro, porque empezaron así desde los 3 años que entraron a infantil; y es centro público, bilingüe.

Así es como las generaciones de ahora, verán el inglés, como algo habitual en sus vidas, y no necesitarán amargarse la vida estudiando certificados de idiomas, porque su día a día el inglés algo normal.

Dando 4 cosas en inglés en infantil y primaria, es como no se debe hacer, así nos hemos formado nuestras generaciones, que no tenemos ni patada de inglés, y luego nos cuesta horrores conseguir un mísero b1, que los chavales de mi clase de 6º de primaria, ya se sacaron el b1 estando en 4º de EP.

Por cierto, sin ánimo de ofender, porque solo es una opinión; dices que  si su lengua materna ya no la saben, siendo niños pequeños, no se enteran de nada si les hablas en otra lengua; todo depende de cuando se empiece con el inglés; no es lo mismo empezar en 3º de primaria, que empezar en infantil, porque los niños aprenden lo que les ensñes y se haces todo en inglés, al final es algo habitual y normal para ellos pq lo empiezan desde infantil. Y a todo esto, qué es más importante, que no conozcan el vocabulario de la lengua materna española y que las cosas las aprendan en inglés; pues mejor nos habria ido en la vida a muchos, si en lugar de saber español, supieramos hablar en un segundo idioma, y tuvieramos lagunas para poder hablar en español, proque nos salen las palabras solamente en inglés.



Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: Irelope en 28/Sep/2013~11:12
Vamos a ver... peteta... 
Si los requisitos son los que son.... pero yo he aprobado por intantil y mi titulo es de música. . Y me dejan hacer eso.. ahora mismo me considero más maestra de infantil que de musica.. pues he trabajado casi dos cursos en infantil... me saco el b2 y no puedo entrar en la bilingüe de infantil.. y en musica si.. cuando podria ser mejor en infantil bilingüe que algo mas de experiencia tengo que con música!
Venga ya... 

Tu le verás el sentido.. yo no...


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: davifernan en 28/Sep/2013~12:09
Vamos a ver... peteta... 
Si los requisitos son los que son.... pero yo he aprobado por intantil y mi titulo es de música. . Y me dejan hacer eso.. ahora mismo me considero más maestra de infantil que de musica.. pues he trabajado casi dos cursos en infantil... me saco el b2 y no puedo entrar en la bilingüe de infantil.. y en musica si.. cuando podria ser mejor en infantil bilingüe que algo mas de experiencia tengo que con música!
Venga ya... 

Tu le verás el sentido.. yo no...

 ¿SENTIDO?

 Más bien hay que buscar el INTERÉS de que ésto suceda así...

 Academias de Opos que se transforman en Academias de IDIOMAS... por ejemplo...


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: intimlg en 28/Sep/2013~14:13
Jajajajajajaa me he reído mucho con este post, sobre todo con el comentario ese de que en bilingüe se tiene que dar la clase ÍNTEGRAMENTE en inglés jajajajajaja, menudos disparates. Sí, los niños que no saben su lengua de sopetón se les pone a hablar en otra y no se enteran. Ojo que no defiendo lo de dar los números y sí, soy capaz de dar una clase entera en inglés.
pues aunque te parezca curioso, la metodología de los bilingües es esa; todo en inglés; desde infantil, hasta la universidad.
Y los chavales si se les enseña desde pequeños, no tienen ningún problema, porque van aprendiendo sobre la marcha. De hecho, en mi centro menos las mates y la lengua castellana, todo se da en inglés; y los exámenes se hacen en inglés, los libros de texto son en inglés, y los chavales aprenden todo igual; pero claro, porque empezaron así desde los 3 años que entraron a infantil; y es centro público, bilingüe.

Así es como las generaciones de ahora, verán el inglés, como algo habitual en sus vidas, y no necesitarán amargarse la vida estudiando certificados de idiomas, porque su día a día el inglés algo normal.

Dando 4 cosas en inglés en infantil y primaria, es como no se debe hacer, así nos hemos formado nuestras generaciones, que no tenemos ni patada de inglés, y luego nos cuesta horrores conseguir un mísero b1, que los chavales de mi clase de 6º de primaria, ya se sacaron el b1 estando en 4º de EP.

Por cierto, sin ánimo de ofender, porque solo es una opinión; dices que  si su lengua materna ya no la saben, siendo niños pequeños, no se enteran de nada si les hablas en otra lengua; todo depende de cuando se empiece con el inglés; no es lo mismo empezar en 3º de primaria, que empezar en infantil, porque los niños aprenden lo que les ensñes y se haces todo en inglés, al final es algo habitual y normal para ellos pq lo empiezan desde infantil. Y a todo esto, qué es más importante, que no conozcan el vocabulario de la lengua materna española y que las cosas las aprendan en inglés; pues mejor nos habria ido en la vida a muchos, si en lugar de saber español, supieramos hablar en un segundo idioma, y tuvieramos lagunas para poder hablar en español, proque nos salen las palabras solamente en inglés.



Pues claro que apoyo tu propuesta, compi. Es más, si hiciésemos un proyecto juntos de 9 años (lo que dura la etapa Infantil-Primara)  para incentivar este tipo de bilingüismo, pues claro que lo conseguiríamos. Pero compi, por desgracia nunca coincidiré contigo en un cole, ni tampoco tantos años. Estas son las cosas que hacen cojear el sistema educativo español, la escasez de estabilidad.

Vaya, te apuesto a que nosotros hacemos eso con un grupito de maestros y la dirección, la Junta, el Estado, las leyes, etc. nos machachan. Triste pero cierto. Así que lo que a mí me queda es que si fuese maestro, intentaría ser lo más íntegro posible (cosa que no se ve mucho hoy en día, ni tampoco en aspirantes que se creen DIOS como se ve por aquí).

Me ha gustado mucho tu respuesta. Un fuerte abrazo.  :eusa_pray: :eusa_pray:


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: arboldelgranado en 28/Sep/2013~17:34
Lo de que las academias de Oposiciones den clases de idiomas es súper raro, sobre todo cuando a la gente no le evalúan el nivel antes de entrar en los grupos de B1, B2, etc.

A todo esto, ¿cómo es que no se enseña en la universidad QUÉ ES el bilingüismo? Todavía me quedan dudas de cómo se trabaja en Andalucía. Supongo que irá más allá de tener nociones del idioma, sino que también habrá que formarse en cómo utilizar dicho idioma en el aula, con alumnos hispanohablantes.

Bilingüismo: buena iniciativa, pésima práctica. Aún así siempre pensaré que hay maestros/as que lo llevan bien en sus aulas y que está siendo productivo.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: arboldelgranado en 28/Sep/2013~17:38
Por cierto, sacar unas oposiciones limpias bilingües sería la solución. Pero claro, se le acabaría el chollo a mucha gente.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: Samuel_2001 en 29/Sep/2013~13:48
Pues a mí lo que me indigna que es no paréis de quejaros e indignaros y no seáis capaces de secundar movilizaciones potentes como las que había previstas por los interinos, y que se han tenido que desconvocar por falta de seguimiento, eso sí que me indigna. Lo de la "supuesta" transitoria .... Lo de tener o no el B2 .... pues simplemente hay que joderse y no dejar que eso no merme las ganas de prosperar, pero .... ¿estar en paro, en la casa tumbado viendo la tele y no tener los redaños suficientes como para secundar manifestaciones potentes en pro de nuestros derechos de trabajo?
¿Nos han anestesiado o esto como va??



A mí personalmente me indignó MUCHO MÁS la transitoria. Eso del informe, de partir con mucha más ventaja "sólo tres años" ahí sí que tuvieron SUERTE muchos opositores, pero MUCHA suerte.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: Samuel_2001 en 29/Sep/2013~13:50
 :041: :041: :041: :041: :041: :041:
Más que un disparate, lo que da es vergüenza ajena leer cosas así, jajajaja.
"Clases íntegramente en inglés"; jajajajajajajajajajajaja. Si hay niños que no tienen ni puñetera idea de escribir en español, niños deficientes, con NEE .... y están en bilingüe .... dando "cuatro" palabras en inglés.
Jajajaja.

RIDICULO BILINGÜISMO !!!!!!!!



Jajajajajajaa me he reído mucho con este post, sobre todo con el comentario ese de que en bilingüe se tiene que dar la clase ÍNTEGRAMENTE en inglés jajajajajaja, menudos disparates. Sí, los niños que no saben su lengua de sopetón se les pone a hablar en otra y no se enteran. Ojo que no defiendo lo de dar los números y sí, soy capaz de dar una clase entera en inglés.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: zeronter en 29/Sep/2013~13:59
Para mi lo del bilingüismo y lo siento por los bilingües me parece un sin sentido. Si en las clases de inglés se les habla a los alumnos en inglés y no se enteran de casi nada. Me llegan a decir que se lo diga luego en español lo que les he dicho en inglés para entenderme mejor que será una clase de mates en inglés. Ni la cuarta parte de la clase se enterará de las cosas. Si ya inglés les cuesta que será en inglés todo.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: davifernan en 29/Sep/2013~14:06
 Yo CREO que hay que ir introduciéndoles poco a poco e ir cada vez hablando más en Inglés, al principio sólo expresiones hechas, órdenes y palabras sueltas... pero empezar con frases complejas, por ejemplo, me parece inútil, pero DEBERÍA de terminarse así, hablando TODO en Inglés...

 Mi mujer es bilingüe DE VERDAD, en el cole TODO era en Ruso, pero calro, en la vida cotidiana también: tele, radio, libros... El idioma materno sólo lo usaba en la casa y en la calle... y eso le ha servido para ser bilingüe de verdad, NO sobre el papel.

 Pero tratar de, con 3-5 horas a la semana, aprender un idioma... y SIN escribirlo ni practicarlo... (porque en la hora de Inglés NO se está todo el rato practicando).


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: Samuel_2001 en 29/Sep/2013~14:54
¿ENTONCES PARA QUÉ LECHES EXIGEN PROFESORES CON EL B2?



Yo CREO que hay que ir introduciéndoles poco a poco e ir cada vez hablando más en Inglés, al principio sólo expresiones hechas, órdenes y palabras sueltas... pero empezar con frases complejas, por ejemplo, me parece inútil, pero DEBERÍA de terminarse así, hablando TODO en Inglés...

 Mi mujer es bilingüe DE VERDAD, en el cole TODO era en Ruso, pero calro, en la vida cotidiana también: tele, radio, libros... El idioma materno sólo lo usaba en la casa y en la calle... y eso le ha servido para ser bilingüe de verdad, NO sobre el papel.

 Pero tratar de, con 3-5 horas a la semana, aprender un idioma... y SIN escribirlo ni practicarlo... (porque en la hora de Inglés NO se está todo el rato practicando).


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: Samuel_2001 en 29/Sep/2013~14:57
Zeronter, es un sin sentido, no solo por lo que comentas, sino porque hay IES en Andalucía, donde únicamente existe la opción bilingüe, y no hay líneas no bilingües, con lo cual, todos los alumnos pasan a ser bilingües, y cuando digo todos digo absolutamente todos (deficientes, ACNEE's, retardados, repetidores que vienen a reventar las clases .... es decir ... una verdadera sin razón).
Si quieres conocer casos concretos te lo digo por privado, porque yo he estado trabajando en centros con ese aberrante caso.


Para mi lo del bilingüismo y lo siento por los bilingües me parece un sin sentido. Si en las clases de inglés se les habla a los alumnos en inglés y no se enteran de casi nada. Me llegan a decir que se lo diga luego en español lo que les he dicho en inglés para entenderme mejor que será una clase de mates en inglés. Ni la cuarta parte de la clase se enterará de las cosas. Si ya inglés les cuesta que será en inglés todo.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: davifernan en 29/Sep/2013~15:35
¿ENTONCES PARA QUÉ LECHES EXIGEN PROFESORES CON EL B2?



Yo CREO que hay que ir introduciéndoles poco a poco e ir cada vez hablando más en Inglés, al principio sólo expresiones hechas, órdenes y palabras sueltas... pero empezar con frases complejas, por ejemplo, me parece inútil, pero DEBERÍA de terminarse así, hablando TODO en Inglés...

 Mi mujer es bilingüe DE VERDAD, en el cole TODO era en Ruso, pero calro, en la vida cotidiana también: tele, radio, libros... El idioma materno sólo lo usaba en la casa y en la calle... y eso le ha servido para ser bilingüe de verdad, NO sobre el papel.

 Pero tratar de, con 3-5 horas a la semana, aprender un idioma... y SIN escribirlo ni practicarlo... (porque en la hora de Inglés NO se está todo el rato practicando).

 Hombre... es que NO es lo mismo un Infantil que una ESO... siendo uno de esta bolsa, disponible para ambos casos...

 Y bueno, coincido en que es una barbaridad "bilingüear" a TODOS... pero es que se ve CADA CASO en la Bolsa de Inglés... y NO hablo de "Interinos", eh?

 Al menos el B2 te ASEGURA UN NIVEL... que si bien NO es necesario en Infantil ni primer ciclo de EP, ya más adelante sí que hace falta...

 Es más, ¿pretener BILINGÜISMO SIN que el Docente pueda Expresarse íntegramente en Inglés es una sinrazón (si bien ya te digo que al principio NO hace falta, pero las Bolsas ocupan mucho rango de Edad).



Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: frijolito en 29/Sep/2013~21:09
Por cierto, sacar unas oposiciones limpias bilingües sería la solución. Pero claro, se le acabaría el chollo a mucha gente.

AMÉN


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: frijolito en 29/Sep/2013~21:19
Me parece muy intereante los tipos de implantación de bilinguismo que planeteais...pero el problema es quien y como accede a ese puesto de trabajo:

Infantil, primaria, ed física CON OPOSICIONES APROBADAS esperan en una bolsa a ser llamados.

Infantil, primaria, ed fisica SIN OPOSICIONES APROBADAS O DIRECTAMENTE SIN PRESENTARSE + B2 ...entran en una bolsa que vuela...

INJUSTO, AUNQUE ESTÉ PARA TODOS... un ejemplo... NUESTROS POLÍTICOS SON CORRUPTOS, ROBAN, GOBIERNAN POR INTERESES PERSONALES Y SE LLEVAN COMISIONES...Y CLARO ...LA POLITICA ES ALGO QUE ESTA AHÍ PARA TODOS ...

Eso no es un consuelo ni una explicación, a mi me parece muy bien que tu puesto exija una cualificacion (B2), pero tus condiciones laborales son como las mias...PUES OPOSITA COMO YO.



Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: arboldelgranado en 30/Sep/2013~21:27
Las últimas oposiciones aprobé y tenía el B2 de inglés para entonces, soy de Educación Física. ¿Dónde está mi puesto bilingüe? En ningún lado. Invención: sólo se entra por "bolsa extraordinaria". No tiene sentido, y si lo tiene que venga alguien a explicarmelo.


No vale el "ha sido así de toda la vida", como me han dicho mucho en Consejería.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: belenAG en 30/Sep/2013~22:21
además se habla mucho de bilingüismo en infantil y lo que se hace en la mayoría de los centros es lo mismo de siempre: aprenderle a los niños los colores, los números.... eso no es bilinguüsmo, bilingüismo en infantil es dar por ejemplo una asamblea entera en inglés...



Bueno, en todo caso " enseñarles" no " aprenderles", y depende del caso. Yo en mi bilingüe el curso pasado, era todo en inglés, y los niños eran de primero, incluso los padres me decían que los niños les hablaban en inglés en casa. Este año estoy de especialista y tutora, y dando inglés en infantil, y les hablo en inglés, aunque usando mucho gesto, seguramente no se enterarán de nada ahora, pero en unos meses...


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: Samuel_2001 en 01/Oct/2013~01:04
Bienvenido a un sistema sin sentido en el que unos pocos se lo llevan crudo y el resto nos jodemos.



Las últimas oposiciones aprobé y tenía el B2 de inglés para entonces, soy de Educación Física. ¿Dónde está mi puesto bilingüe? En ningún lado. Invención: sólo se entra por "bolsa extraordinaria". No tiene sentido, y si lo tiene que venga alguien a explicarmelo.


No vale el "ha sido así de toda la vida", como me han dicho mucho en Consejería.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: randy11 en 01/Oct/2013~15:02
-Yo en 2011 me apunté a la bolsa extraordinaria de E.Física bilingüe. No me llamaron
-En 2013 apruebo oposiciones+c2 inglés y tampoco me llaman.
¿Qué diablos hay que hacer para trabajar en bilingüismo?
En esta especialidad creo que no hay puerta atrás, es un compartimento estanco totalmente repudiado.

Por suerte me han dado una vacante por inglés pero claro, más cerca de Portugal que otra cosa y el ambiente es un poco tenso a la par que estrambótico.Creo que he hecho méritos para trabajar en lo que me gusta pero esto es Andalucía.

Yo creo que lo justo sería valorarlo todo.
-Experiencia docente 30%( muy importante porque demuestra la pericia de un docente, aunque es cierto que todo el mundo la consigue si no hay un deceso de por medio)
-0posiciones 30%( de acuerdo que influye la suerte, pero un buen examen no se hace fruto del azar)
-Formación académica 40% (al fin y al cabo, esto vale para todos los países del mundo, no sé por qué no se tiene en cuenta a la hora de ordenar interinos)

Creo que si un interino suma un buen baremo entre esos 3 aspectos creo que estaría preparadísimo para realizar un buen papel en el aula. Pero parece que hay renuencia al punto intermedio...


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: canillasibéricas en 01/Oct/2013~18:28
Ya te han llamado, Randy??? Se ha movido la bilingüe de EF??


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: randy11 en 01/Oct/2013~18:51
Ya te han llamado, Randy??? Se ha movido la bilingüe de EF??
me llamaron pero esa bolsa no se ha movido nada,estamos marginados los deportistas  :(


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: zeronter en 01/Oct/2013~18:58
Algun requisito duro debe haber tarde o temprano porque esas bolsas son un cachondeo. Estan echando la solicitud gente de otras partes de España para entrar en esa bolsa ya y mientras las especialdiades de toda la vida estan cada dia mas estancadas. Esto es es de pelicula!!


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: canillasibéricas en 01/Oct/2013~21:41
Ya te han llamado, Randy??? Se ha movido la bilingüe de EF??
me llamaron pero esa bolsa no se ha movido nada,estamos marginados los deportistas  :(

Y de donde te han llamado? De que bolsa?

Pues si, Zeronter. En mi tierra, Extremadura, no han sacado bolsas extraordinarias. Cuando opositas incluyes el b2 y van llamando a los interinos. Si te llaman y es una sustituion o vacante bilingüe y no tienes el b2, te saltan hasta que la acepte uno con el título. Creo que es lo más justo y aquí debería ser así.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: randy11 en 01/Oct/2013~21:57
Ya te han llamado, Randy??? Se ha movido la bilingüe de EF??
me llamaron pero esa bolsa no se ha movido nada,estamos marginados los deportistas  :(

Y de donde te han llamado? De que bolsa?

Pues si, Zeronter. En mi tierra, Extremadura, no han sacado bolsas extraordinarias. Cuando opositas incluyes el b2 y van llamando a los interinos. Si te llaman y es una sustituion o vacante bilingüe y no tienes el b2, te saltan hasta que la acepte uno con el título. Creo que es lo más justo y aquí debería ser así.
de ingles.prefiero no decirlo ya que he rajado del ambiente.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: belenAG en 01/Oct/2013~22:31
Randy, no estarás en Ayamonte o Isla Cristina?? Yo tengo mi plaza en Ayamonte, pero no me he incorporado, por suerte, y mi compi en Isla Cristina, tampoco se ha incorporado. Ambas somos de inglés.,


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: randy11 en 01/Oct/2013~23:16
Randy, no estarás en Ayamonte o Isla Cristina?? Yo tengo mi plaza en Ayamonte, pero no me he incorporado, por suerte, y mi compi en Isla Cristina, tampoco se ha incorporado. Ambas somos de inglés.,
no jeje ya lo que quedaban eran itinerancias.embarazada? Espero que sea eso,una buena nueva :041:


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: diegoto en 02/Oct/2013~10:39
buenos dias a todos estoy apuntado a una aademia para sacrme cuanto antes el nivel b2 porque este año las oposiciones han sido un chasco.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: comosea123 en 02/Oct/2013~15:42
buenos dias a todos estoy apuntado a una aademia para sacrme cuanto antes el nivel b2 porque este año las oposiciones han sido un chasco.
Pues no te creas que por apuntarte te lo vas a sacar, eso creía yo y me maté a estudiar para nada, te lo venden muy bien, pero después hay que ver cuanta gente aprueba


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: nur_7 en 02/Oct/2013~19:09
Canillasibericas eso que comentas que hacen en Extramadura creo que es lo más adecuado y justo, puesto que además de los méritos requeridos para la bilingüe también cuentan el que se haya aprobado unas oposiciones...ojalá la Junta fuese igual de coherente.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: maicon en 02/Oct/2013~22:19
No es nada fácil sacarse el b2 si no habéis estado durante mucho tiempo en un país del habla de ese idioma. A no ser que seáis unos manitas en los idiomas y tengáis un buen nivel de inglés desde pequeños. Yo he vivido en inglaterra más de un año y lo aprobé por los pelos. Pero una cosa digo con esfuerzo todo es posible.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: maicon en 02/Oct/2013~22:33
Jajajajajajaa me he reído mucho con este post, sobre todo con el comentario ese de que en bilingüe se tiene que dar la clase ÍNTEGRAMENTE en inglés jajajajajaja, menudos disparates. Sí, los niños que no saben su lengua de sopetón se les pone a hablar en otra y no se enteran. Ojo que no defiendo lo de dar los números y sí, soy capaz de dar una clase entera en inglés.
pues aunque te parezca curioso, la metodología de los bilingües es esa; todo en inglés; desde infantil, hasta la universidad.
Y los chavales si se les enseña desde pequeños, no tienen ningún problema, porque van aprendiendo sobre la marcha. De hecho, en mi centro menos las mates y la lengua castellana, todo se da en inglés; y los exámenes se hacen en inglés, los libros de texto son en inglés, y los chavales aprenden todo igual; pero claro, porque empezaron así desde los 3 años que entraron a infantil; y es centro público, bilingüe.

Así es como las generaciones de ahora, verán el inglés, como algo habitual en sus vidas, y no necesitarán amargarse la vida estudiando certificados de idiomas, porque su día a día el inglés algo normal.

Dando 4 cosas en inglés en infantil y primaria, es como no se debe hacer, así nos hemos formado nuestras generaciones, que no tenemos ni patada de inglés, y luego nos cuesta horrores conseguir un mísero b1, que los chavales de mi clase de 6º de primaria, ya se sacaron el b1 estando en 4º de EP.

Por cierto, sin ánimo de ofender, porque solo es una opinión; dices que  si su lengua materna ya no la saben, siendo niños pequeños, no se enteran de nada si les hablas en otra lengua; todo depende de cuando se empiece con el inglés; no es lo mismo empezar en 3º de primaria, que empezar en infantil, porque los niños aprenden lo que les ensñes y se haces todo en inglés, al final es algo habitual y normal para ellos pq lo empiezan desde infantil. Y a todo esto, qué es más importante, que no conozcan el vocabulario de la lengua materna española y que las cosas las aprendan en inglés; pues mejor nos habria ido en la vida a muchos, si en lugar de saber español, supieramos hablar en un segundo idioma, y tuvieramos lagunas para poder hablar en español, proque nos salen las palabras solamente en inglés.



Tiritas me has dejado de piedra. No sabía que un centro así existia en España. Si esto es cierto es digno de reconocer, me parece una escuela modelo en todos los sentidos. Lo que me extraña un poco el nivel de los profesores. Siendo un centro público, ¿que nivel de inglés tienen los profesores? ¿tienen el C1 al menos? Pues creo que para dar una buena clase de inglés con un inglés de nivel haría falta como mínimo un C1. Bueno ya me dices, y no sé si podrías decir el nombre del colegio por aqui'....ni no es mucho pedir.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: davifernan en 02/Oct/2013~22:35
¿Mínimo un C1?

 Yo NO tengo ningún "titulín", pero HABLO MUY BIEN... te podría decir que incluso mejor que alguno con B2... ¿será que he estadopracticando muuuucho tiempo?

 Eso sí, mi Inglés es COLOQUIAL, pero vamos, DE SOBRA para Infantil o primaria...


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: belenAG en 02/Oct/2013~22:39
No es nada fácil sacarse el b2 si no habéis estado durante mucho tiempo en un país del habla de ese idioma. A no ser que seáis unos manitas en los idiomas y tengáis un buen nivel de inglés desde pequeños. Yo he vivido en inglaterra más de un año y lo aprobé por los pelos. Pero una cosa digo con esfuerzo todo es posible.

Bueno, tampoco es tan difícil. Yo me lo saqué en Mayo, por el Trinity, y no me costò mucho. Eso si, el de la EOI me cascaron el oral en Junio, pero en Septiembre lo aprobé, y eso que en Junio iba más reciente la preparación, porque este verano no he hecho nada, vamos, ni escuchar canciones en inglés. Todo es ponerse... Eso sí, el c1 me va a costar más... Pero bueno, ánimo que se puede!!!


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: belenAG en 02/Oct/2013~22:41
Randy, no estarás en Ayamonte o Isla Cristina?? Yo tengo mi plaza en Ayamonte, pero no me he incorporado, por suerte, y mi compi en Isla Cristina, tampoco se ha incorporado. Ambas somos de inglés.,
no jeje ya lo que quedaban eran itinerancias.embarazada? Espero que sea eso,una buena nueva :041:

No, no!! Qué ya tengo 3!!! Jajaja! Puesto específico por bilingüe, que yo vivo en Sevilla con mis 3 hijos... Me da algo si tengo que irme a Ayamonte... Mi primer definitivo! Este año puedo concursar, a ver si tengo suerte!!


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: maicon en 03/Oct/2013~00:04
¿Mínimo un C1?

 Yo NO tengo ningún "titulín", pero HABLO MUY BIEN... te podría decir que incluso mejor que alguno con B2... ¿será que he estadopracticando muuuucho tiempo?

 Eso sí, mi Inglés es COLOQUIAL, pero vamos, DE SOBRA para Infantil o primaria...

Los ingleses seguro que hablan mejor que tú y que yo juntos y no tienen ni un b2 ni un c1. Cuando hablo sobre estos niveles me refiero solo a eso al nivel, para que nos entendamos. Por supuesto que tú puedes hablar mejor que uno que tiene un b2


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: tiritas en 03/Oct/2013~14:54
No es nada fácil sacarse el b2 si no habéis estado durante mucho tiempo en un país del habla de ese idioma. A no ser que seáis unos manitas en los idiomas y tengáis un buen nivel de inglés desde pequeños. Yo he vivido en inglaterra más de un año y lo aprobé por los pelos. Pero una cosa digo con esfuerzo todo es posible.

Bueno, tampoco es tan difícil. Yo me lo saqué en Mayo, por el Trinity, y no me costò mucho. Eso si, el de la EOI me cascaron el oral en Junio, pero en Septiembre lo aprobé, y eso que en Junio iba más reciente la preparación, porque este verano no he hecho nada, vamos, ni escuchar canciones en inglés. Todo es ponerse... Eso sí, el c1 me va a costar más... Pero bueno, ánimo que se puede!!!
Es que no sé... yo creo que dependen aquí muchos factores. Tengo amigos que no han estudiado inglés desde el instituto, y en un año van a una academia, se preparan bien ( dedicación exclsiva al b2), y luego se presentan en junio a la EOI, y al b2 de cambridge; y se lo sacan.

Otros por el contrario, son maestros de inglés, o incluso han estado en el extranjero año y pico; y cuando se presentan al b2, o lo aprueban por los pelos o lo suspenden.

La verdad es que me choca mucho; o por ejemplo también me parece curioso, el hecho de que haya en España hablantes no nativos ingleses pero que saben inglés a la perfección, y cuando van a examinarse del b2 a la EOI, lo suspenden.

Entonces hay cosas que me chocan; también he de decir, que hombre el estar en el extranjero un tiempo viene bien, pero vamos... yo tb he vivido un tiempo, y apenas hablé inglés, ya que hablas en un contexto normal, y si la gente de tu alrededor ( ya sea en una familia o piso de alquiler) está trabajando todo el día, y llega a cenar a las 18 horas, es cuando hablas quiza media hora, y luego cada uno  a lo suyo.
A no ser que uno vaya en plan academia 5 horas diarias y haya excursiones y tal y cual, diariamente; si uno se va por su cuenta ( como hice yo en su día), tampoco te creas que mejoras el inglés, porque no te pasas el día hablando. Algo se mejora, pero vamos, al menos en mi caso, apenas conseguí sacar rendimiento al tiempo que estuve.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: gaditana28 en 03/Oct/2013~15:08
Yo sé de gente con un nivel de ingles de bachillerato que se lo ha sacado durante un curso intensivo de un mes (el b2), otra cosa es lo que después sepa o no sepa, o si está o no está capacitado para enseñar.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: maicon en 03/Oct/2013~15:42
No es nada fácil sacarse el b2 si no habéis estado durante mucho tiempo en un país del habla de ese idioma. A no ser que seáis unos manitas en los idiomas y tengáis un buen nivel de inglés desde pequeños. Yo he vivido en inglaterra más de un año y lo aprobé por los pelos. Pero una cosa digo con esfuerzo todo es posible.

Bueno, tampoco es tan difícil. Yo me lo saqué en Mayo, por el Trinity, y no me costò mucho. Eso si, el de la EOI me cascaron el oral en Junio, pero en Septiembre lo aprobé, y eso que en Junio iba más reciente la preparación, porque este verano no he hecho nada, vamos, ni escuchar canciones en inglés. Todo es ponerse... Eso sí, el c1 me va a costar más... Pero bueno, ánimo que se puede!!!
Es que no sé... yo creo que dependen aquí muchos factores. Tengo amigos que no han estudiado inglés desde el instituto, y en un año van a una academia, se preparan bien ( dedicación exclsiva al b2), y luego se presentan en junio a la EOI, y al b2 de cambridge; y se lo sacan.

Otros por el contrario, son maestros de inglés, o incluso han estado en el extranjero año y pico; y cuando se presentan al b2, o lo aprueban por los pelos o lo suspenden.

La verdad es que me choca mucho; o por ejemplo también me parece curioso, el hecho de que haya en España hablantes no nativos ingleses pero que saben inglés a la perfección, y cuando van a examinarse del b2 a la EOI, lo suspenden.

Entonces hay cosas que me chocan; también he de decir, que hombre el estar en el extranjero un tiempo viene bien, pero vamos... yo tb he vivido un tiempo, y apenas hablé inglés, ya que hablas en un contexto normal, y si la gente de tu alrededor ( ya sea en una familia o piso de alquiler) está trabajando todo el día, y llega a cenar a las 18 horas, es cuando hablas quiza media hora, y luego cada uno  a lo suyo.
A no ser que uno vaya en plan academia 5 horas diarias y haya excursiones y tal y cual, diariamente; si uno se va por su cuenta ( como hice yo en su día), tampoco te creas que mejoras el inglés, porque no te pasas el día hablando. Algo se mejora, pero vamos, al menos en mi caso, apenas conseguí sacar rendimiento al tiempo que estuve.

En esto de los idiomas como podemos ver todo depende de muchos factores. Los hay que necesitan más tiempo que otros. Algunos no necesitan ir al extranjero otros sí. Y otros que van como tiritas no aprenden nada como dice. Por cierto tiritas ¿me podrías responder a la pregunta que te hice sobre el nivel de los profesores de tu centro? ¿qué nivel tienen para dar toda la clase en inglés y para que los niños de primaria tenga el b2?


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: tiritas en 03/Oct/2013~15:58
No es nada fácil sacarse el b2 si no habéis estado durante mucho tiempo en un país del habla de ese idioma. A no ser que seáis unos manitas en los idiomas y tengáis un buen nivel de inglés desde pequeños. Yo he vivido en inglaterra más de un año y lo aprobé por los pelos. Pero una cosa digo con esfuerzo todo es posible.

Bueno, tampoco es tan difícil. Yo me lo saqué en Mayo, por el Trinity, y no me costò mucho. Eso si, el de la EOI me cascaron el oral en Junio, pero en Septiembre lo aprobé, y eso que en Junio iba más reciente la preparación, porque este verano no he hecho nada, vamos, ni escuchar canciones en inglés. Todo es ponerse... Eso sí, el c1 me va a costar más... Pero bueno, ánimo que se puede!!!
Es que no sé... yo creo que dependen aquí muchos factores. Tengo amigos que no han estudiado inglés desde el instituto, y en un año van a una academia, se preparan bien ( dedicación exclsiva al b2), y luego se presentan en junio a la EOI, y al b2 de cambridge; y se lo sacan.

Otros por el contrario, son maestros de inglés, o incluso han estado en el extranjero año y pico; y cuando se presentan al b2, o lo aprueban por los pelos o lo suspenden.

La verdad es que me choca mucho; o por ejemplo también me parece curioso, el hecho de que haya en España hablantes no nativos ingleses pero que saben inglés a la perfección, y cuando van a examinarse del b2 a la EOI, lo suspenden.

Entonces hay cosas que me chocan; también he de decir, que hombre el estar en el extranjero un tiempo viene bien, pero vamos... yo tb he vivido un tiempo, y apenas hablé inglés, ya que hablas en un contexto normal, y si la gente de tu alrededor ( ya sea en una familia o piso de alquiler) está trabajando todo el día, y llega a cenar a las 18 horas, es cuando hablas quiza media hora, y luego cada uno  a lo suyo.
A no ser que uno vaya en plan academia 5 horas diarias y haya excursiones y tal y cual, diariamente; si uno se va por su cuenta ( como hice yo en su día), tampoco te creas que mejoras el inglés, porque no te pasas el día hablando. Algo se mejora, pero vamos, al menos en mi caso, apenas conseguí sacar rendimiento al tiempo que estuve.

En esto de los idiomas como podemos ver todo depende de muchos factores. Los hay que necesitan más tiempo que otros. Algunos no necesitan ir al extranjero otros sí. Y otros que van como tiritas no aprenden nada como dice. Por cierto tiritas ¿me podrías responder a la pregunta que te hice sobre el nivel de los profesores de tu centro? ¿qué nivel tienen para dar toda la clase en inglés y para que los niños de primaria tenga el b2?
Perdona, no sabía que me habías preguntado sobre el nivel en otro hilo.
Pues al ser centro bilingüe, todos están acreditados con b2, es un centro público de reciente creación ( tendrá 10 años), con lo que prácticamente el 98% tiene acreditado un b2. Desde infantil ya se empieza en inglés todo. Creo recordar que los PT y Al no tienen que acreditar b2 ( no estoy muy seguro), pero el resto sí, aunque no sean maestros exclusivamente de la asignatura de inglés.
Los que imparten la asignatura de inglés, todos por descontado tienen un b2, pero que yo conozca ( pq soy tutor y un poco cotilla, me gusta preguntar jajaja), los profes de inglés, tienen un c1 o muchos luego tienen filología inglesa ( aparte de magisterio de inglés). Pero vamos el b2 todos; el c1 los especialistas de inglés, y no todos, pero si bastantes.

Por cierto, recalco que es un centro público integramente bilingüe, no existe itinerario de español, es todo en inglés desde infantil hasta 6º EP. Luego suelen continuar en el IES cercano al cole que es tb bilingüe; pero el IES si tiene itinerario de español y de ingles.

Como todos sabemos, el b2, es un certificado o nivel que exige la JUNTA para centros bilingües, pero bajo mi opinión, el profesorado de este centro, aunque no tenga acreditados mayores niveles, si tiene nivel de competencia lingüistica mayor, porque tienen la obligación de impartir todo en inglés, desde los exámenes, libros, lecturas, festivales navideños, educación física, música, etc; por lo que bajo mi opinión un b2 para poder llevar a cabo todo eso, es un nivel bajo; con lo que pienso que aunque no tengan acreditados niveles superiores, si tienen nivel de competencia lingúitica alta, al tener que impartir todo en una segunda lengua.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: maicon en 04/Oct/2013~00:38
Pues Tiritas, creo que eso es un centro modelo y muchos centros deberían aprender de ese sistema. Enhorabuena por trabajar ahí!


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: arboldelgranado en 04/Oct/2013~01:35
El tema de la bilingüe no ha hecho más que empezar, y ya está dando mucho que hablar dentro de la Consejería. No sé cómo acabará la cosa pero algo se hará, y presiento que al cachondeo de la bolsa extraordinaria le quedan dos telediarios. A esta manera "gratuita" de entrada en bolsas bilingües sólo le interesan a los que no han aprobado las oposiciones y que tienen buenos puestos dentro de las mismas bolsas, a las academias de inglés y al mismo Reino Unido que cada día acoge a más y más españoles formados con títulos universitarios para trabajar de camareros/au pair, etc.
Ni a los que tienen un pedazo de baremo que no pueden acceder a mejores puestos porque están "ordenados por antigüedad", ni a los que tienen Magisterio Lengua Extranjera, Educación Especial o Audición y Lenguaje, ni a las academias preparatorias, ni a los aprobados, ni a los mismos interinos de "toda la vida" les viene bien esto. ¿Cuántas vacantes y sustituciones de gente "no bilingüe" están dando en las ciudades? Porque yo no paro de leer el letrero de la Junta de "centro bilingüe" por todas partes. ¿Quiere decir que casi todos los interinos de estos centros han entrado sin oposición? ¿Quiere decir que ni tan siquiera han tenido que presentarse al concurso y pagar los 70 euros de tasa de examen? Y mientras otros con la oposición aprobada, con su B2, sin oportunidad para entrar en la bolsa bilingüe.

Algo tiene que pasar... la gente en general está muy descontenta, como para no estarlo.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: tiritas en 04/Oct/2013~02:39
Pues Tiritas, creo que eso es un centro modelo y muchos centros deberían aprender de ese sistema. Enhorabuena por trabajar ahí!
Gracias, pero tranquilo que no estoy fijo jajajaja. Ya me gustaría... ;D

Pero vamos, tp creo que sea un centro modelo;simplemente es un centro que tiene todas etapas y vías en una segunda lengua.
No tiene más cosa; quizá si es de los pioneros en Andalucía, pero no es el único, hay decenas así por toda la comunidad; lo que pasa es que un centro, no se hace bilingüe de la noche al día; se va empezando periodicamente, unos cursos, unos ciclos, y así hasta que se consigue que todos los ciclos sean bilingües. Así empezó este en sus inicios; poco a poco, hasta ser totalmente centro bilingüe.
Y sobre todo el tema principal, es empezar el inglés desde infantil; asi lo ven tan normal en toda la etapa educativa, porque no han visto otra cosa; pero como se empiece a hablar en español... es lo que no se puede hacer; si el cole es bilingüe, es por algo; y para eso hay que hablar y hacer todo en inglés, y aunque parezca raro; a los chavales no les causa ningún esfuerzo eso; si se acostumbran desde que entran al cole en infantil a explicarles todo en inglés, luego llegan a primaria y lo ven tan normal que todo siga siendo en inglés, proque no han visto otra cosa; no pueden comparar.

Quizá el mayor problema es cuando vienen alumnos de otros centros a este; que los padres se piensan que por ser centro bilingüe en dos dias aprenden; y si se aprende, pero el rendimiento también falla; si metes directamente a un chaval ( por ejemplo), en 3º EP, y no ha tocado el inglés en su vida, lo que haces es amargarle, porque no se entera de nada, o baja su rendimiento escolar; ese es un fallo que veo en este tipo de centros, que al no tener vía de español, todo el que viene de otro centro no bilingüe, lo pasa bastante mal; en cambio si se empieza desde los 3 años, ya ven con naturalidad que toda la escolaridad sea en inglés, porque no han visto otra cosa.
Pero claro, aquí los profes tb tienen que tener buen nivel lingÚistico; tener un b2, no siempre vale de mucho; cosa que puedes haberlo obtenido hace 10 años y tener acceso a los centros bilingües.... cosa que tb veo mal, porque no por tener un b2 significa saber un idioma. Lo que hace es la fluidez y destreza que uno tenga, no el tener un papelito colgado en la pared; lo que pasa es que la JUNTA quiere acreditar todo y para eso hacen falta papeles; pero para dar clases en inglés, vale de poco lo que diga un papelito del b2, sino la destreza que tengas.


Título: Re: LA ESTAFA DEL BILINGÜISMO
Publicado por: diegoto en 15/Oct/2013~10:54
para mi el bilinguismo no es una estafa ya que llevo 2 años apuntado a una academia para conseguir el nivel lo veo mas facil que hacerlo por las oposiciones que este año ha sido un engaño.lo que pasa que hay que estudiar para el nivel b2.lo que me parece un robo es 150 para 2 plazas.si tuvieran vergenza no sacan oposiciones cuando no hay dinero.