Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: AZUCAR en 09/Sep/2013~19:08


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Para pizarrita
Publicado por: AZUCAR en 09/Sep/2013~19:08
Hola pizarrita me  gustaría que me aclarases un duda ya que veo que estas puesta en esto , estoy embarazada y doy a luz en marzo , y no ´se donde hay que ir para que me aclaren lo de las bajas  ,  si hay que ir a delegación o al INEM  ,   ya mismo me van a llamar para trabajar estoy muy bajita en la bolsa de infantil  y tengo muchas dudas  sobre esto de   las bajas ,  antes de dar a luz la da el medico de cabecera  ¿ y luego ? un saludo


Título: Re: Para pizarrita
Publicado por: bertasn en 09/Sep/2013~19:14
El médico de cabecera es el que lleva todas tus bajas, tengo entendido. Ya no sé si en el caso de ser interina hay que hacer alguna gestión más.

Mientras te contestan, aporto mi granito de arena.


Título: Re: Para pizarrita
Publicado por: pizarrita en 09/Sep/2013~21:00
Si, en todo momento es el médico de cabecera el que te da la baja. Una vez que hayas tenido a tu niño/a vas a tu médico en cuanto puedas (o si el médico se porta bien algún familiar que te ayude puede ir en tu nombre) y le llevas la partida de nacimiento. Con eso te da la baja que tienes que mandar a delegación. A mi todo eso me lo explicó mi propio médico, puedes preguntarle y que te aclare todas tus dudas. En el mismo hospital, en información también nos explicaron temas de papeleo como el empadronamiento y demás. No te preocupes por nada, piensa que todas estamos exactamente igual... siempre hay gente dispuesta a ayudar y que te puede orientar.
Con el tema de las bajas, te recomiendo que llames a un sindicato porque yo hay cosas que no comprendí del todo... por ejemplo, 3 días antes de ponerme de parto me llamaron para una sustitución y les expliqué mi situación (que estaba gordísima...) y me dijeron que fuera a mi médico y le pidiera una baja por enfermedad, así lo hice y al nacer mi hijo tres días después mi marido se encargó de ir otra vez al médico y cambiar la baja por enfermedad (lumbago) por la de maternidad. Yo comencé mi baja con normalidad y cuando se me acabó y volví a la bolsa me dijeron que me habían puesto una sanción por esos 3 días que había estado de baja por lumbago... me dijeron que podía rechazar un puesto una vez que hubiera nacido el niño pero antes (al ser por enfermedad) me tenían que sancionar. De todas formas no es lo mismo que te llamen y lo rechaces por estar de baja, que estar trabajando en un cole y darte de baja... no se si me explico. Es todo muy lioso por eso te recomiendo que te pongas en contacto con algún sindicato.
Espero haberte aclarado algo... Un saludo y ánimo! seguro que todo te va a ir genial


Título: Re: Para pizarrita
Publicado por: AZUCAR en 09/Sep/2013~22:34
Muchas gracias por contestar  que agradable resulta encontrar a gente asi de amable por el foro , bueno esperare haber queme ofrecen y ya calcularé  , lo importante es que salga todo bien , saludos y gracias ;) ;) ;)


Título: Re: Para pizarrita
Publicado por: formato en 09/Sep/2013~23:49
Yo estaba en tu misma situación hace unos meses... Cuando te llamen te incorporas y cuando lo considere tu médico de cabecera te das de baja, eso si que sea por alguna enfermedad común como céatica o lumbago porque sí es por el embarazo te pueden descontar el tiempo de las 16 semanas que te corresponden de baja maternal. Una es de baja de q des a luz tu marido o tu madre o quien sea que lleve el papel a tu médico de cabecera para que pases a estar de baja maternal. Además tienes que ir a la seguridad social porque ellos son los que te pagan que yo no lo sabía y por poco me quedo sin cobrar. También hay que ir a delegación con tu papel del nacimiento para pedir la lactancia porque tienes tu derecho a 16 semanas de bajá maternal más 4 semanas adicionales por ser maestra más la lactancia que sí te la dan acumulada es casi un mes. A mi me dijeron no la pidas acumulada que no las suelen dar y yo la pedí y me la dieron. Siempre puedes cambiarlo luego. Así qué tu bebe te lo dejas con cinco meses y pico casi seis que se nota mucho un mes más. Eso si yo di a luz un martes. Las 5 de la tarde y tuve que empezar a trabajar un martes,ese día aunque nazca a las once de la noche ya te cuenta como baja maternal... Bueno espero haberte ayudado que se pasan muchos agobios siendo mama interina.
Suerte y que te vaya todo bien


Título: Re: Para pizarrita
Publicado por: pizarrita en 10/Sep/2013~10:19
Muchas gracias por contestar  que agradable resulta encontrar a gente asi de amable por el foro , bueno esperare haber queme ofrecen y ya calcularé  , lo importante es que salga todo bien , saludos y gracias ;) ;) ;)



jajajajja de nada mujer! es que las que hemos pasado por ahi sabemos lo difícil que es... sobre todo la espera del contrato sin saber si te vas a poder dar de baja como dios manda o vas a tener que estar de ocho meses y trabajando. En fin, lo que tienes que pensar es que viene un bebe de camino y eso es lo importante. Ni puntos, ni nada tu a lo tuyo! y disfruta del embarazo que es un momento muy especial. Espero que tengas suerte y todo te vaya de lujo!


Título: Re: Para pizarrita
Publicado por: rocio5 en 10/Sep/2013~13:56
Qué alegría ver que hay gente que te ayuda por aquí.  Yo tambien estoy de 7 meses casi y creo que me van a llamar pronto para trabajar. Doy a luz en Diciembre y tambien tengo dudas con el papeleo.
Otra duda que tengo es que me voy a mudar de localidad y quería saber que si mi médico de cabecera me dá la baja por alguna enfermedad, y luego me voy a otra ciudad con otro médico , éste me podría continuar la baja.

Tampoco me queda del todo claro si es a delegación donde tengo que acudir con los papeles que me den en el hospital, además de a la seguridad social y a mi médico de cabecera para la baja maternal.


Título: Re: Para pizarrita
Publicado por: pizarrita en 10/Sep/2013~16:52
Qué alegría ver que hay gente que te ayuda por aquí.  Yo tambien estoy de 7 meses casi y creo que me van a llamar pronto para trabajar. Doy a luz en Diciembre y tambien tengo dudas con el papeleo.
Otra duda que tengo es que me voy a mudar de localidad y quería saber que si mi médico de cabecera me dá la baja por alguna enfermedad, y luego me voy a otra ciudad con otro médico , éste me podría continuar la baja.

Tampoco me queda del todo claro si es a delegación donde tengo que acudir con los papeles que me den en el hospital, además de a la seguridad social y a mi médico de cabecera para la baja maternal.


jajajajaj esto parece una consulta profesional y todo! os recuerdo que yo tampoco estoy tan puesta en el tema... lo que se es simplemente por mi experiencia personal. El tema de cambiar de médico y demás no tengo ni idea, pero me imagino que si estás de baja estás de baja no? aunque cambies de médico. Con lo otro sí puedo ayudarte, lo 1º es tener al bebe jjeje, luego vas al médico de cabecera con la partida de nacimiento y te da la baja, esa baja es la que tienes que llevar a delegación (o como en mi caso, mandarla por fax). Pero no os preocupéis por nada, cuando llega el momento te van explicando lo que debes hacer.


Título: Re: Para pizarrita
Publicado por: rocio5 en 10/Sep/2013~19:19
Muchas gracias. Ja, ja, qué arte tienes con lo de primero tener al bebé.!!