Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: sinplazaytriste en 22/Ago/2012~10:35


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: La peligrosa LOMCE
Publicado por: sinplazaytriste en 22/Ago/2012~10:35
Ya ha salido el anteproyecto de la LOMCE y pretende establecer un sistema parecido al MIR  que dejaría sin trabajo a todo el colectivo interino. Se están llevando medidas contra esto, como recogida de firmas y cartas enviadas del colectivo.
Es un peligro real para todos  nosotros.


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: aaronruizfrances en 22/Ago/2012~10:44
oye pues yo acabo de leerme el anteproyecto en la pag del Ministerio y no he encontardo nada de lo nuestro..lo he mirado asi por encima, puedes pasarme el enlace donde lo explica?
un saludo


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: _Nuni_ en 22/Ago/2012~13:25
Yo también me he leído el anteproyecto y dice que lo relacionado con los docentes se recogerá en otro anteproyecto, pero no he conseguido encontrarlo. Si alguien sabe si lo han sacado ya y donde mirarlo que lo diga plis.


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: lolo_sfc en 22/Ago/2012~15:44
hablan los expertos que si esta ley entrá en vigor (que parece que así será ya que estan de acuerdo PP-PSOE) del fin de los interinos, como lo conocemos hoy dia, llegará a su fin, en favor de gente en practicas y con unas condiciones precarias. Por eso en la modificacion del 302 dejaba muy claro que la ordenación sería así "hasta que el gobierno de la nacion saque una nueva ley..."


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: algodondeazucar en 22/Ago/2012~22:22
diossssssss que miedo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ pero esto cuando puede salir?? en un par de años???


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: IBI en 22/Ago/2012~23:12
en que consistiria la cosa?? En que o sacas plaza o no trabajas???  :icon_eek:


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: lolo_sfc en 23/Ago/2012~14:17
diossssssss que miedo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ pero esto cuando puede salir?? en un par de años???
de eso no tengo ni idea, pero no creo que tarde mas de 1 año en publicarse en BOE


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: algodondeazucar en 23/Ago/2012~19:26
la verdad es que para una cosa son muy lentos y para otra.......muy rápidos cuando les interesa algo.......... espero que esto no llegue a nada. por que no es un borrador no?


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: alfonsocafeino en 23/Ago/2012~19:33
Es cierto que es a lo que se aspira, la gente no se da cuenta que el gremio docente es único con eso de que los alumnos no se peuden quedar sin maestros y que por mucha crisis que haya si no se paga a un funcionario de carrera hay que contratar a un interino, al final, es casi lo mismo.


Todo esto va encaminado a dar una solución definitiva y aunque queda mucho por leer todavía...


Ala!!, seguir pidiendo la congelación de las oposiciones.


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: madrecoraje en 23/Ago/2012~19:41
Es cierto que es a lo que se aspira, la gente no se da cuenta que el gremio docente es único con eso de que los alumnos no se peuden quedar sin maestros y que por mucha crisis que haya si no se paga a un funcionario de carrera hay que contratar a un interino, al final, es casi lo mismo.


Todo esto va encaminado a dar una solución definitiva y aunque queda mucho por leer todavía...


Ala!!, seguir pidiendo la congelación de las oposiciones.
  Alfonsocafeino a los docentes interinos no nos asustan las oposiciones, lo que no queremos es una pantomima de oposicion para que se pongan medallas a nuestra costa


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: alfonsocafeino en 23/Ago/2012~20:24
Es cierto que es a lo que se aspira, la gente no se da cuenta que el gremio docente es único con eso de que los alumnos no se peuden quedar sin maestros y que por mucha crisis que haya si no se paga a un funcionario de carrera hay que contratar a un interino, al final, es casi lo mismo.


Todo esto va encaminado a dar una solución definitiva y aunque queda mucho por leer todavía...


Ala!!, seguir pidiendo la congelación de las oposiciones.
 Alfonsocafeino a los docentes interinos no nos asustan las oposiciones, lo que no queremos es una pantomima de oposicion para que se pongan medallas a nuestra costa

Mucha razón llevas, pero con que sólo un interino de los que tienen en sus cuerpos mas de 200.000 kilómetros en 4 años algunos hasta hijos y han preparado oposiciones con buenas notas mas de 3 y 4 veces consiga una plaza y la estabilidad definitiva, sin mas veranos con incertidumbres, nada mas que por eso, ya merece la pena que las convoquen.


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: madrecoraje en 23/Ago/2012~20:29
Es cierto que es a lo que se aspira, la gente no se da cuenta que el gremio docente es único con eso de que los alumnos no se peuden quedar sin maestros y que por mucha crisis que haya si no se paga a un funcionario de carrera hay que contratar a un interino, al final, es casi lo mismo.


Todo esto va encaminado a dar una solución definitiva y aunque queda mucho por leer todavía...


Ala!!, seguir pidiendo la congelación de las oposiciones.
 Alfonsocafeino a los docentes interinos no nos asustan las oposiciones, lo que no queremos es una pantomima de oposicion para que se pongan medallas a nuestra costa

Mucha razón llevas, pero con que sólo un interino de los que tienen en sus cuerpos mas de 200.000 kilómetros en 4 años algunos hasta hijos y han preparado oposiciones con buenas notas mas de 3 y 4 veces consiga una plaza y la estabilidad definitiva, sin mas veranos con incertidumbres, nada mas que por eso, ya merece la pena que las convoquen.
  Yo puedo ser esa persona pero tu crees alfonso que las pocas plazas seran para los interinos o mas bien sera una farsa donde solo habra perjudicados.


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: RUCA en 23/Ago/2012~20:58
Es cierto que es a lo que se aspira, la gente no se da cuenta que el gremio docente es único con eso de que los alumnos no se peuden quedar sin maestros y que por mucha crisis que haya si no se paga a un funcionario de carrera hay que contratar a un interino, al final, es casi lo mismo.


Todo esto va encaminado a dar una solución definitiva y aunque queda mucho por leer todavía...


Ala!!, seguir pidiendo la congelación de las oposiciones.



Eso, ya pedirán que se convoquen aunque sea con una plaza, al tiempo!  ;D

Estarán esperando a que llegue una transitoria  :081: o que se convoquen cuatro mil y pico como un año ocurrió en primaria jajajaja.

Si convocan pocas plazas que nadie se las prepare, no merece la pena  ;D ;D ;D ... más oportunidades para quien sí las quiere jeje.


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: alfonsocafeino en 25/Ago/2012~06:53
Es cierto que es a lo que se aspira, la gente no se da cuenta que el gremio docente es único con eso de que los alumnos no se peuden quedar sin maestros y que por mucha crisis que haya si no se paga a un funcionario de carrera hay que contratar a un interino, al final, es casi lo mismo.


Todo esto va encaminado a dar una solución definitiva y aunque queda mucho por leer todavía...


Ala!!, seguir pidiendo la congelación de las oposiciones.
 Alfonsocafeino a los docentes interinos no nos asustan las oposiciones, lo que no queremos es una pantomima de oposicion para que se pongan medallas a nuestra costa

Mucha razón llevas, pero con que sólo un interino de los que tienen en sus cuerpos mas de 200.000 kilómetros en 4 años algunos hasta hijos y han preparado oposiciones con buenas notas mas de 3 y 4 veces consiga una plaza y la estabilidad definitiva, sin mas veranos con incertidumbres, nada mas que por eso, ya merece la pena que las convoquen.
 Yo puedo ser esa persona pero tu crees alfonso que las pocas plazas seran para los interinos o mas bien sera una farsa donde solo habra perjudicados.

En una oposición, podría darse lo que comentas, pero en un CONCURSO-oposición, las plazas no se obtienen con los exámenes (salvo honrosas excepciones) sino con los méritos, y ahí los interinos, y como debe de ser, llevan todas las de ganar, sólo necesitan estudiar algo y que la suerte les acompañe.


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: Dalkyto en 25/Ago/2012~10:55
Segun yo he averiguado de buena tinta la cosa quedaria asi.
1 un examen teorico con temas nuevos que hay que superar para pasar a la fase dos.
si no lo superas sigues de interino.
2. Una vez pasado el examen tienes un año de prácticas como el mir que te pagan la mitad y que tambien es evaluado y tienes que superar.
3. Un ejercicio práctico sobre las prácticas que se han realizado

la cosa se complica


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: alfarfa en 25/Ago/2012~11:05
Lo que me quedaba por escuchar, entonces alfonsocafeino, tu cres que si salen oposiciones con las pocas plazas que sean, que deben de ser para los interinos, no?? que es lo justo? y a los demás que les den, no? menudo gilipollez, propio de alguién como tú. Según tú, la gente que no ha podido ser interino todavía...que se jodan, verdad?? da igual si no se han podido presentar antes porque no hayan tenido oportunidad por el mero hecho de la edad o si han aprobado en su día sin plaza y no les han llamado porque les ha pillado de lleno la puta crisis. MEnudo fascista, decir que las plazas deben de ser para los interinos!! Los demás no tienen derecho, no?? anda, anda. Seguro que te sientes más realizado o te das una palmadita en la espalda siempre que escribes todas las gilipolleces de enlaces y demás k pones. Para que lo sepas, las oposiciones haya 1 plaza o haya 4500 deberían de ser para los que demuestren mediante el sistema k sea, que son los que más saben y los que mejor lo han hecho ese sistema de oposición pero, ¿qué es eso de decir que las plazas deben de ser para los interinos? Entonces alguién con 24 o 25 años que acabe de terminar su carrera no tiene derecho no??


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: Jero027 en 25/Ago/2012~11:15
Es cierto que es a lo que se aspira, la gente no se da cuenta que el gremio docente es único con eso de que los alumnos no se peuden quedar sin maestros y que por mucha crisis que haya si no se paga a un funcionario de carrera hay que contratar a un interino, al final, es casi lo mismo.


Todo esto va encaminado a dar una solución definitiva y aunque queda mucho por leer todavía...


Ala!!, seguir pidiendo la congelación de las oposiciones.



Eso, ya pedirán que se convoquen aunque sea con una plaza, al tiempo!  ;D

Estarán esperando a que llegue una transitoria  :081: o que se convoquen cuatro mil y pico como un año ocurrió en primaria jajajaja.

Si convocan pocas plazas que nadie se las prepare, no merece la pena  ;D ;D ;D ... más oportunidades para quien sí las quiere jeje.



Oh, muchas más oportunidas para quien la quiera, ya, ya, es verdad, de 0,01 a 0,03 %, pero bueno, algo es algo.




Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: nataliaem en 25/Ago/2012~11:39


En una oposición, podría darse lo que comentas, pero en un CONCURSO-oposición, las plazas no se obtienen con los exámenes (salvo honrosas excepciones) sino con los méritos, y ahí los interinos, y como debe de ser, llevan todas las de ganar, sólo necesitan estudiar algo y que la suerte les acompañe.
[/quote]

[/quote]

Lo de los méritos ha sido sobre todo DETERMINANTE en los años de transitoria, ahí sí que no había forma de pillar nada sin puntos, lo sé yo eso muy bien!! Pero ahora ya sí habrá alguna posibilidad más no creeis? como antes!! yo tengo muchas amigas que pillaron plaza en los años anteriores, aunque claro fueron unos años buenísimos con miles de plazas! AYYY Y A MI CUÁNDO ME VA A TOCAR!!!!!!!!!!


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: Jero027 en 25/Ago/2012~13:53


En una oposición, podría darse lo que comentas, pero en un CONCURSO-oposición, las plazas no se obtienen con los exámenes (salvo honrosas excepciones) sino con los méritos, y ahí los interinos, y como debe de ser, llevan todas las de ganar, sólo necesitan estudiar algo y que la suerte les acompañe.

[/quote]

Lo de los méritos ha sido sobre todo DETERMINANTE en los años de transitoria, ahí sí que no había forma de pillar nada sin puntos, lo sé yo eso muy bien!! Pero ahora ya sí habrá alguna posibilidad más no creeis? como antes!! yo tengo muchas amigas que pillaron plaza en los años anteriores, aunque claro fueron unos años buenísimos con miles de plazas! AYYY Y A MI CUÁNDO ME VA A TOCAR!!!!!!!!!!
[/quote]


Muy fácil. Con los exámenes eliminatorios, pues si el tribunal se carga a casi todo el mundo entre la primera y la segunda prueba, pues quizás cada aprobado se lleve una plaza.

Me acuerdo, que no hace mucho en tribunal de inglés de secundaria, había cuatro plazas y solamente aprobaron cuatro el segundo examen. En una situación de esas, los méritos sirven de poco.  Por cierto, en el primer examen de ese tribunal aprobaron nueve.







Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: aaronruizfrances en 25/Ago/2012~14:12
Jero yo pensaba que tú ya la tenías..ya nos tocara..yo al menos me pienso presentar por aburrimiento, aunque es cierto que como la primera vez...ninguna

lo de la no transitoria, no la he vivido porque solo me he presentado en el 2011 y vaya por dios, fue la ultima..si lo llego a saber ....

no seria un poco raro, cuanto menos, que de 150 aprobaran el primer examen 4 personas? comprendo que no todo serian 9 y 10 como antes....y que no estarian casi todos por encima del 8 como estamos acostumbrados...pero ya eso me pareceria un disparate vamos...al final yo creo que es lo que dicen muchos...

el año que menos estudie fue el año que aprobé...

aunque a mi el miedo que me da es que si el ministro dijo en su dia que 60 temas eran insuficientes para el profesorado publico...cuantos quiere ponernos? 100¿?¿? porque entre los 60 en primaria y los 70ypico en secundaria no habia mucha diferencia..


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: manchi en 25/Ago/2012~14:41
a ver, pero yo creo que algo parecido a lo que comentais de sustituir a los interinos, ya está pasando: si no mirar a ver si la comunidad valenciana no ha puesto en marcha este curso que está por comenzar, las famosas becas para maestros de inglés. Y todo apunta a que es algo en prueba, pues  ya se sabe que todo tiene que comenzar probando en un área pequeñita para ver si funciona y así luego poder implantarlo a nivel nacional, valiendose de su éxito. :006: :006: :091: :091: :091:


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: alfarfa en 25/Ago/2012~14:48
Yo lo que veo es que, en el futuro, cuando haya en un tribunal 150 o 160 personas y solo se den 2 plazas, es superabsurdo pensar que van a pasar el corte de los exámenes 100 personas. Lo lógico sería que para el último examen quedaran 10 personas como muchísimo por lo que, para ello se deben haber cargado a tropecientas personas. Es triste pero es la realidad, no tiene sentido dar solo 2 plazas y que queden en el último momento 80 personas...Dicho esto, que cada cual opine lo que mejor le parezca pero, en mi opinión, los exámenes eliminatorios son mucho mejor k la transitoria donde solo importaba los méritos. Se lo ponían en bandeja de plata a los interinos mientras que, la gente no interina sacaba notazas y los mandaban a tomar por saco porque apenas valía su nota un porcentaje rídiculo en comparación todo lo que tenían los interinos (informe, puntos, y demás)
 
Yo creo que es de sentido común, constitucional o meramente por humanidad, hacer unas oposiciones justas, donde todo el mundo compita en igualdad de condiciones, que se demuestre quien estudia pero no un sistema en el que a la gente joven le pidan 4 veces más esfuerzos por el mero hecho de ser joven, no haber podido presentarse a oposiciones antes y por lo tanto no poder tener tiempo de servicio.


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: franferor en 25/Ago/2012~14:50
Completamente de acuerdo con alfarfa.


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: Jero027 en 25/Ago/2012~15:30
Jero yo pensaba que tú ya la tenías..ya nos tocara..yo al menos me pienso presentar por aburrimiento, aunque es cierto que como la primera vez...ninguna

lo de la no transitoria, no la he vivido porque solo me he presentado en el 2011 y vaya por dios, fue la ultima..si lo llego a saber ....

no seria un poco raro, cuanto menos, que de 150 aprobaran el primer examen 4 personas? comprendo que no todo serian 9 y 10 como antes....y que no estarian casi todos por encima del 8 como estamos acostumbrados...pero ya eso me pareceria un disparate vamos...al final yo creo que es lo que dicen muchos...

el año que menos estudie fue el año que aprobé...

aunque a mi el miedo que me da es que si el ministro dijo en su dia que 60 temas eran insuficientes para el profesorado publico...cuantos quiere ponernos? 100¿?¿? porque entre los 60 en primaria y los 70ypico en secundaria no habia mucha diferencia..


Y afortunadamente la tengo, pero en un sistema de dos plazas por tribunal, no podría decir lo mismo.


Por eso, aunque os den muchos ánimos y que todo es posible, lo veo una faena. El problema no está para los que lo consigan, sino la cantidad de gente que se queda en las puertas y el tiempo que han perdido en ese tiempo. No es solamente tiempo, sino la cantidad de cosas que han sacrificado o  se han dejado de lado para intentar lograrlo.


Sí, es cierto, nadie te pude decir que no seas el mejor de tu tribunal o estar entre los cinco mejores (en el caso que haya 5 plazas), pero, ¿y si acabas el décimo?


Y por cierto, aaronruizfrances, más de uno añorará la transitoria, ya que el sistema de corrección no tiene nada que ver. En la transitoria, todo el mundo se examinaba del primer examen y del segundo, así que, por lo general, eran generosos.

En la no transitoria, es decir, la famosa criba, pues por cada suspenso en la primera prueba, se libran de examinar a uno en la segunda prueba. Había tribunales que se cagaban al 30 % en la primera prueba, otros al 50 % y algunos al 80 % e incluso más.  Es decir, lo que para un tribunal valía un 7,5 para otro tribunal un examen similar  lo pueden valorar en  un 4,5, ya que se ponen más exigentes o valoran a la baja.







 




Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: alfonsocafeino en 25/Ago/2012~16:10
Gilipollez, fascista... hay gente que se define sola.


                         ____________________________________________________________________


En un concurso-oposición, guste mas o menos, lo méritos son determinantes para los interinos, eso sí, interinos que estudien, porque además, ahora que se ha vuelto a no salir de la bolsa al suspender, al segundo examen siempre pasan muy poquitos y también se puede dar el caso en el que las plazas sean mas para los "sin o poco tiempo de servicios".


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: Pivotal en 25/Ago/2012~16:34
Yo creo que es de sentido común, constitucional o meramente por humanidad, hacer unas oposiciones justas, donde todo el mundo compita en igualdad de condiciones, que se demuestre quien estudia pero no un sistema en el que a la gente joven le pidan 4 veces más esfuerzos por el mero hecho de ser joven, no haber podido presentarse a oposiciones antes y por lo tanto no poder tener tiempo de servicio.
Es el problema de fondo.El propio sistema de acceso.No existe la más mínima intención de mejorarlo.Es circense.

En referencia a lo segundo que comentas, estoy muy de acuerdo con lo que dices.Hay alternativas más que dignas para que los aspirantes compitieran en igualdad de condiciones.Aunque en realidad, el tiempo de servicio ha de ponderarse en sus justa medida.

De todas formas, lo fundamental es diseñar un sistema de acceso profesional y eficiente al cuerpo de maestros.Sin esto, todo lo que discutamos es casi irrelevante.


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: Jero027 en 25/Ago/2012~17:27
Yo creo que es de sentido común, constitucional o meramente por humanidad, hacer unas oposiciones justas, donde todo el mundo compita en igualdad de condiciones, que se demuestre quien estudia pero no un sistema en el que a la gente joven le pidan 4 veces más esfuerzos por el mero hecho de ser joven, no haber podido presentarse a oposiciones antes y por lo tanto no poder tener tiempo de servicio.
Es el problema de fondo.El propio sistema de acceso.No existe la más mínima intención de mejorarlo.Es circense.

En referencia a lo segundo que comentas, estoy muy de acuerdo con lo que dices.Hay alternativas más que dignas para que los aspirantes compitieran en igualdad de condiciones.Aunque en realidad, el tiempo de servicio ha de ponderarse en sus justa medida.

De todas formas, lo fundamental es diseñar un sistema de acceso profesional y eficiente al cuerpo de maestros.Sin esto, todo lo que discutamos es casi irrelevante.


Vamos, tendrá más mérito el que tenga tiempo de servicio que el que solamente tenga la nota de una oposición. Menospreciar el tiempo de servicio es menospreciar nuestro trabajo.




Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: Jero027 en 25/Ago/2012~17:37
Gilipollez, fascista... hay gente que se define sola.


                         ____________________________________________________________________


En un concurso-oposición, guste mas o menos, lo méritos son determinantes para los interinos, eso sí, interinos que estudien, porque además, ahora que se ha vuelto a no salir de la bolsa al suspender, al segundo examen siempre pasan muy poquitos y también se puede dar el caso en el que las plazas sean mas para los "sin o poco tiempo de servicios".


Las dos primeras palabras no sé  a qué vienen a cuento.

A veces son determinantes para alcanzar la plaza, pero a veces son determinantes para condenarlos.  Hay tribunales, tribunales y tribunales. Algunos de forma excepcional juegan a calcular la puntación de cada uno para asignar las plaz





Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: Pivotal en 25/Ago/2012~17:45
Yo creo que es de sentido común, constitucional o meramente por humanidad, hacer unas oposiciones justas, donde todo el mundo compita en igualdad de condiciones, que se demuestre quien estudia pero no un sistema en el que a la gente joven le pidan 4 veces más esfuerzos por el mero hecho de ser joven, no haber podido presentarse a oposiciones antes y por lo tanto no poder tener tiempo de servicio.
Es el problema de fondo.El propio sistema de acceso.No existe la más mínima intención de mejorarlo.Es circense.

En referencia a lo segundo que comentas, estoy muy de acuerdo con lo que dices.Hay alternativas más que dignas para que los aspirantes compitieran en igualdad de condiciones.Aunque en realidad, el tiempo de servicio ha de ponderarse en sus justa medida.

De todas formas, lo fundamental es diseñar un sistema de acceso profesional y eficiente al cuerpo de maestros.Sin esto, todo lo que discutamos es casi irrelevante.


Vamos, tendrá más mérito el que tenga tiempo de servicio que el que solamente tenga la nota de una oposición. Menospreciar el tiempo de servicio es menospreciar nuestro trabajo.



No.Es que no se trata de saber qué tiene más mérito, si una buena nota o el tiempo de servicio.Para mí son irreductibles el uno al otro.Yo veo igual de mal  un candidato con nota 10 y 0 años de experiencia al que se le asigna una plaza y sueldo idéntico al de cualquier funcionario sin haber pisado antes un aula.Pero eso no significa que un interino con 5 años tenga necesariamente que poseer más valía profesional que ese aspirante con nota 10.No sé si me explico...

Por cierto, yo no menosprecio el tiempo de servicio.Faltaría más...lo que no creo es que se pueda medir la valía profesional de alguien por sus años de experiencia,reduciendolo todo a la experiencia.



Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: madrecoraje en 25/Ago/2012~18:42
Yo creo que es de sentido común, constitucional o meramente por humanidad, hacer unas oposiciones justas, donde todo el mundo compita en igualdad de condiciones, que se demuestre quien estudia pero no un sistema en el que a la gente joven le pidan 4 veces más esfuerzos por el mero hecho de ser joven, no haber podido presentarse a oposiciones antes y por lo tanto no poder tener tiempo de servicio.
Es el problema de fondo.El propio sistema de acceso.No existe la más mínima intención de mejorarlo.Es circense.

En referencia a lo segundo que comentas, estoy muy de acuerdo con lo que dices.Hay alternativas más que dignas para que los aspirantes compitieran en igualdad de condiciones.Aunque en realidad, el tiempo de servicio ha de ponderarse en sus justa medida.

De todas formas, lo fundamental es diseñar un sistema de acceso profesional y eficiente al cuerpo de maestros.Sin esto, todo lo que discutamos es casi irrelevante.


Vamos, tendrá más mérito el que tenga tiempo de servicio que el que solamente tenga la nota de una oposición. Menospreciar el tiempo de servicio es menospreciar nuestro trabajo.



No.Es que no se trata de saber qué tiene más mérito, si una buena nota o el tiempo de servicio.Para mí son irreductibles el uno al otro.Yo veo igual de mal  un candidato con nota 10 y 0 años de experiencia al que se le asigna una plaza y sueldo idéntico al de cualquier funcionario sin haber pisado antes un aula.Pero eso no significa que un interino con 5 años tenga necesariamente que poseer más valía profesional que ese aspirante con nota 10.No sé si me explico...

Por cierto, yo no menosprecio el tiempo de servicio.Faltaría más...lo que no creo es que se pueda medir la valía profesional de alguien por sus años de experiencia,reduciendolo todo a la experiencia.


  Antes, habian oposiciones llamadas restringidas para los interinos, y oposiciones para los que no tenian ts. seria lo mas justo, y todo el mundo contento, de todas maneras creo que por lo ultimo que estoy leyendo sobre la nueva reforma en la educacion vamos a  retroceder 30 años y se perderan bastantes avances que se habian conseguido en la escuela publica y quiero recalcar que los maestros interinos andaluces solo queremos trabajar no hacemos politica.


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: Pivotal en 25/Ago/2012~19:40
Yo creo que es de sentido común, constitucional o meramente por humanidad, hacer unas oposiciones justas, donde todo el mundo compita en igualdad de condiciones, que se demuestre quien estudia pero no un sistema en el que a la gente joven le pidan 4 veces más esfuerzos por el mero hecho de ser joven, no haber podido presentarse a oposiciones antes y por lo tanto no poder tener tiempo de servicio.
Es el problema de fondo.El propio sistema de acceso.No existe la más mínima intención de mejorarlo.Es circense.

En referencia a lo segundo que comentas, estoy muy de acuerdo con lo que dices.Hay alternativas más que dignas para que los aspirantes compitieran en igualdad de condiciones.Aunque en realidad, el tiempo de servicio ha de ponderarse en sus justa medida.

De todas formas, lo fundamental es diseñar un sistema de acceso profesional y eficiente al cuerpo de maestros.Sin esto, todo lo que discutamos es casi irrelevante.


Vamos, tendrá más mérito el que tenga tiempo de servicio que el que solamente tenga la nota de una oposición. Menospreciar el tiempo de servicio es menospreciar nuestro trabajo.



No.Es que no se trata de saber qué tiene más mérito, si una buena nota o el tiempo de servicio.Para mí son irreductibles el uno al otro.Yo veo igual de mal  un candidato con nota 10 y 0 años de experiencia al que se le asigna una plaza y sueldo idéntico al de cualquier funcionario sin haber pisado antes un aula.Pero eso no significa que un interino con 5 años tenga necesariamente que poseer más valía profesional que ese aspirante con nota 10.No sé si me explico...

Por cierto, yo no menosprecio el tiempo de servicio.Faltaría más...lo que no creo es que se pueda medir la valía profesional de alguien por sus años de experiencia,reduciendolo todo a la experiencia.


  Antes, habian oposiciones llamadas restringidas para los interinos, y oposiciones para los que no tenian ts. seria lo mas justo, y todo el mundo contento, de todas maneras creo que por lo ultimo que estoy leyendo sobre la nueva reforma en la educacion vamos a  retroceder 30 años y se perderan bastantes avances que se habian conseguido en la escuela publica y quiero recalcar que los maestros interinos andaluces solo queremos trabajar no hacemos politica.
Efectivamente.Es el modelo de contratación anglosajón por ejemplo.Mucho más interesante.Se aplica a cualquier campo profesional, entre ellos la Educación.Si google necesita un ingeniero por ejemplo, se compite por rangos de experiencia.Normalmente recien graduados (hasta 1año experiencia), 2, 3, 5 y más de 5.
De esta forma se habilita a la gente con talento y se compite en un sistema mucho más eficiente.

Hace poco daba mi opinión sobre esto mismo http://www.4paredestic.com/content.php?138-Por-qué-no-voy-a-firmar-la-petición-´por-un-sistema-de-acceso-justo-y-una-Educación-pública-de-calidad´

De todas formas, lo que es realmente injusto, es que hablemos siempre de lo que es justo (pero para nosotros ).Lo hacemos de manera inconsciente y es hasta cierto punto  normal, pero tener un sistema eficiente de acceso no solamente nos afecta a nosotros, debemos mirar mucho más allá.Es muy pero que muy importante porque lo que está en juego es el futuro de nuestro gremio, el de los niños y la dignidad de nuestra profesión, más allá de nuestras circunstancias personales en un momento dado.


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: alfonsocafeino en 25/Ago/2012~20:30

De todas formas, lo que es realmente injusto, es que hablemos siempre de lo que es justo (pero para nosotros ). :023: Lo hacemos de manera inconsciente y es hasta cierto punto  normal, pero tener un sistema eficiente de acceso no solamente nos afecta a nosotros, debemos mirar mucho más allá.Es muy pero que muy importante porque lo que está en juego es el futuro de nuestro gremio, el de los niños y la dignidad de nuestra profesión, más allá de nuestras circunstancias personales en un momento dado.

Jamás habrá un sistema de selección justo, nunca.

La gente no se termina de enterar que esto es el mundo real, y que las oposiciones no eligen a los mejores profesionales, simplemente CLASIFICAN y seleccionan a los necesarios en función de las necesidades.


Y como pasa con la democracia, que dicen es el menos malo de los sistemas políticos, con el acceso a al función pública docente pasa exactamente lo msimo, es el menos malo de los posibles conocidos.


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: Pivotal en 26/Ago/2012~10:52

De todas formas, lo que es realmente injusto, es que hablemos siempre de lo que es justo (pero para nosotros ). :023: Lo hacemos de manera inconsciente y es hasta cierto punto  normal, pero tener un sistema eficiente de acceso no solamente nos afecta a nosotros, debemos mirar mucho más allá.Es muy pero que muy importante porque lo que está en juego es el futuro de nuestro gremio, el de los niños y la dignidad de nuestra profesión, más allá de nuestras circunstancias personales en un momento dado.

Jamás habrá un sistema de selección justo, nunca.

La gente no se termina de enterar que esto es el mundo real, y que las oposiciones no eligen a los mejores profesionales, simplemente CLASIFICAN y seleccionan a los necesarios en función de las necesidades.


Y como pasa con la democracia, que dicen es el menos malo de los sistemas políticos, con el acceso a al función pública docente pasa exactamente lo msimo, es el menos malo de los posibles conocidos.
- No se trata de justicia, aunque siempre nos referimos a él en esos términos.La justicia es colateral.Se trata de diseño, de un sistema consistente formalmente, con las mínimas fisuras.Un sistema eficiente.Cuanto mejor diseñado esté, más justo será.

-Con lo segundo que comentas estoy de acuerdo.Esa es precisamente la tragedia.

-Ni por asomo.Diseñar un proceso de selección no es mandar un hombre a la luna.Llévales el nuestro a cualquier consultoria seria de recursos humanos y te dirá que es una chapuza.O mejor aún, ve a Harvad y cuentales que a los maestros en España se les contrata mediante un sistema de acceso sin verlos enseñar por ejemplo.A ver que te cuentan...

Comparar un sitema de selección con un la democracia para clarificar que nada es perfecto es poco menos que rocambolesco.Porque es obvio.El debate no es la perfección.Es su búsqueda por aproximación.


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: Jero027 en 26/Ago/2012~11:35
Yo creo que es de sentido común, constitucional o meramente por humanidad, hacer unas oposiciones justas, donde todo el mundo compita en igualdad de condiciones, que se demuestre quien estudia pero no un sistema en el que a la gente joven le pidan 4 veces más esfuerzos por el mero hecho de ser joven, no haber podido presentarse a oposiciones antes y por lo tanto no poder tener tiempo de servicio.
Es el problema de fondo.El propio sistema de acceso.No existe la más mínima intención de mejorarlo.Es circense.

En referencia a lo segundo que comentas, estoy muy de acuerdo con lo que dices.Hay alternativas más que dignas para que los aspirantes compitieran en igualdad de condiciones.Aunque en realidad, el tiempo de servicio ha de ponderarse en sus justa medida.

De todas formas, lo fundamental es diseñar un sistema de acceso profesional y eficiente al cuerpo de maestros.Sin esto, todo lo que discutamos es casi irrelevante.


Vamos, tendrá más mérito el que tenga tiempo de servicio que el que solamente tenga la nota de una oposición. Menospreciar el tiempo de servicio es menospreciar nuestro trabajo.



No.Es que no se trata de saber qué tiene más mérito, si una buena nota o el tiempo de servicio.Para mí son irreductibles el uno al otro.Yo veo igual de mal  un candidato con nota 10 y 0 años de experiencia al que se le asigna una plaza y sueldo idéntico al de cualquier funcionario sin haber pisado antes un aula.Pero eso no significa que un interino con 5 años tenga necesariamente que poseer más valía profesional que ese aspirante con nota 10.No sé si me explico...

Por cierto, yo no menosprecio el tiempo de servicio.Faltaría más...lo que no creo es que se pueda medir la valía profesional de alguien por sus años de experiencia,reduciendolo todo a la experiencia.


  Antes, habian oposiciones llamadas restringidas para los interinos, y oposiciones para los que no tenian ts. seria lo mas justo, y todo el mundo contento, de todas maneras creo que por lo ultimo que estoy leyendo sobre la nueva reforma en la educacion vamos a  retroceder 30 años y se perderan bastantes avances que se habian conseguido en la escuela publica y quiero recalcar que los maestros interinos andaluces solo queremos trabajar no hacemos politica.


Este tema ya ha salido antes. Según parece, hacer unas oposiciones restringidas va en contra de la Constitución y para hacerlo, tendrían que cambiar un artículo.


 



Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: alfonsocafeino en 26/Ago/2012~17:14

Este tema ya ha salido antes. Según parece, hacer unas oposiciones restringidas va en contra de la Constitución y para hacerlo, tendrían que cambiar un artículo.

Tampoco es tan dramático durante casi 5 años hubo oposiciones restringidas en España y ya estaba la constitución.

Si quieren cambiar el EBEP, será el momento si les diera la gana de volver a abrir la posibilidad de la existencia de las oposiciones restringidas y libres, realmente lo mas justo inventado hasta ahora.


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: Jero027 en 26/Ago/2012~17:25

Este tema ya ha salido antes. Según parece, hacer unas oposiciones restringidas va en contra de la Constitución y para hacerlo, tendrían que cambiar un artículo.

Tampoco es tan dramático durante casi 5 años hubo oposiciones restringidas en España y ya estaba la constitución.

Si quieren cambiar el EBEP, será el momento si les diera la gana de volver a abrir la posibilidad de la existencia de las oposiciones restringidas y libres, realmente lo mas justo inventado hasta ahora.


Por mi parte, encantado que hubiera oposiciones restringidas. Lo que pase que hace unos años reclamamos eso y nos salieron los sindicatos con la retahíla de la Constitución.





Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: madrecoraje en 26/Ago/2012~19:29

Este tema ya ha salido antes. Según parece, hacer unas oposiciones restringidas va en contra de la Constitución y para hacerlo, tendrían que cambiar un artículo.

Tampoco es tan dramático durante casi 5 años hubo oposiciones restringidas en España y ya estaba la constitución.

Si quieren cambiar el EBEP, será el momento si les diera la gana de volver a abrir la posibilidad de la existencia de las oposiciones restringidas y libres, realmente lo mas justo inventado hasta ahora.


Por mi parte, encantado que hubiera oposiciones restringidas. Lo que pase que hace unos años reclamamos eso y nos salieron los sindicatos con la retahíla de la Constitución.




   No veo dificil cambiar un art. de la contitucion, se van a vulnerar derechos que habiamos adquiridos las mujeres de este pais , eramos libres de elegir, lo proximo para nosotras sera un refran que no se si conoceis " pata quebrada y en casa"


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: alfonsocafeino en 26/Ago/2012~19:43
Es mentira que la imposibilidad de la convocatoria de oposiciones docentes restringidas y libres esté en la constitución y todavía me asombro que se siga tomando la palabrería panfletaria de algunos sindicatos como ley.



Es el derecho administrativo actual y el EBEP los que podrían bloquear la posibilidad de esa convocaoria, y digo podrían, porque tampoco es del todo cierto que legalmente no se puedan convocar. Las convocatorias de promoción interna son un modo de oposiciones restringidas y son legales, tan legales, que no están sujetas a ningúna tasa de reposición, por ejemplo.




El tema, es el mismo de siempre y que todos conocemos bien.


Título: Re: La peligrosa LOMCE
Publicado por: Pivotal en 26/Ago/2012~20:58
Da lo mismo.Si nos juntaemos 50.000 tios  con una propuesta seria de cambio, pasando esa propuesta por una experimentada consultora de Educación de prestigio internacional para pulirla , y nos afiliasemos a un sindicato ´X´ presentando dicha propuesta y reclamando una lucha por hacerla real, no sucedería nada.

Es por eso que toda reforma seria de nuestro gremio, pasa por acabar con los sindicatos.Yo no es que tenga nada en contra de las centrales sindicales si no fuese porque han perdido su idiosincrasia.Por lo tanto, si una central sindical deja de ser eficiente, debería dejar de existir.Y en esto,-como en el caso de las academias-, los únicos culpables somos nosotros.